Ruta de los Arcos

Transcripción

Ruta de los Arcos
LA YESA
2_ C/ Iglesia,22
Se puede acceder siguiendo dos
trayectos alternativos:
Arco adintelado con escudo.
3_ C/ Mesón,17
4_ C/ de la Hierba,15
Arco de medio punto.
Trayecto 1. Desde la CV-35 tomamos la
salida de la CV-395 hasta Villar del Arzobispo y
allí la CV-345 hasta La Yesa.
Trayecto 2. Tomamos la CV-35 hasta
Titaguas, donde nos desviamos por la CV-345
hasta La Yesa.
5_ Avda. Calvo Sotelo,34
Arco de medio punto de con escudo
A TERUEL
A ADEMUZ
6_ Avda. Calvo Sotelo,35
Alpuente
Titaguas
7_ C/ Chelva,13
Arco de medio punto rebajado o
LA YESA
CV-35
CV-345
Tuejar
CV-35
Chelva
Higueruelas
8_ C/Chelva,22-24
Arco de medio punto de con escudo
labrado.
Andilla
CV-35
Calles
Villar del
Arzobispo
CV-35
9_ C/ Eusebio Torres,5
Arco de medio punto rebajado o
CV-341
CV-345
Casinos
Losa del
Obispo
CV-35
Llíria
10_ C/Romero,3
Arco de medio punto de con escudo
labrado.
11_ Avda. José Antonio,16
Arco de medio punto rebajado o
12_ Avda. José Antonio,11
Arco de medio punto de con escudo
labrado.
13_ Avda. Calvo Sotelo,15
A VALENCIA
Coordenadas:
UTM 30S 674400E 4417889N
39º 53' 32,9'' N
0º 57' 36,9''W
Para más información:
Ayuntamiento de La Yesa
Plaza del Caudillo, 1
46178 La Yesa
Telf. 961636034
LA YESA
Arco de medio punto con escudo y
decoración ornamental.
La Yesa es un municipio situado en la
Comarca de la Serranía, a 84 Km de la ciudad
de Valencia.
1_ Avda. José Antonio,1
RUTA
URBANA
ARCOS Y ESCUDOS
ARCOS Y ESCUDOS
RUTA URBANA
ARCOS
ESCUDOS
La siguiente ruta urbana permite
recorrer las calles del municipio
observando un patrimonio arquitectónico y
artístico que se ha preservado durante
siglos.
Durante la ruta urbana pueden
observarse tres arcos diferentes.
Y los escudos grabados en
bajorrelieve en las claves de algunos arcos.
Arco de medio punto
Campo curvilíneo
Arco semicircular.
Morfología desde la circunferencia a formas
sinuosas..
dovela
dovela basal
A mediados del siglo XVI, La Yesa
vive un momento de esplendor económico,
debido en gran medida a la intensificación
del comercio con el fronterizo Reino de
Aragón. Muestra de esta riqueza son los
arcos y escudos nobiliarios con los que se
ornamentan las casas y palacios
señoriales.
clave
imposta
pilastra
Arco escarzano
Campo atípico
Arco de medio punto con intradós rebajado.
extradós
dovela
intradós
clave
dovela basal
4
3
2
5
6
1
1
13
8
7
1
12
11
10
9
Arco adintelado
Campo cuadrilongo y variantes
Arco con dintel horizontal
Morfología próxima a esa forma geométrica.
dintel
clave
Plano situación y ruta urbana arcos y
escudos La Yesa
A finales de este mismo siglo
comienza un proceso de independencia de
la jurisdicción de la Villa de Alpuente, del
cual obtuvo la segregación administrativa
en 1583 y la categoría de Villa
independiente el 21 de Noviembre de 1587,
concedida por Felipe II.
dovela
luz
Clave: Dovela central o eje.
Dovela basal: Primera dovela arranque del arco.
Imposta: Donde apoya la dovela basal.
Pilastra: Pilar o columna adosado a un muro.
Intradós: Arco interno.
Extradós: Arco externo.
Luz: Anchura de un arco.
Campo: Superficie interior del escudo.
Particiones: Divisiones internas del escudo.
Partido: Campo dividido por línea vertical.
Cortado: Campo dividido por línea horizontal.
Cuartelado en cruz: Campo partido y cortado
Flanco diestro: Lado derecho del escudo.
Flanco siniestro: Lado izquierdo del escudo.

Documentos relacionados