REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD

Transcripción

REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA - AÑO 8 - No. 9, ENERO 2008
LA CALERA
REVISTA
CIENTIFICA
DE LA
UNA
Colaboraciones
Con el propósito de promover mayor publicación
de información generada
por personas e instituciones relacionadas con las
ciencias Agropecuarias
y forestales y agilizar
el proceso de edición e
impresión de la revista, las
colaboraciones (artículos,
notas técnicas, etc.) solicitamos sean enviadas a la
siguiente dirección:
Universidad
Nacional Agraria
(UNA)
Dirección de investigación,
extensión y postgrado
(DIEP)
Apartado postal 453
Managua, Nicaragua
Telefax: (505) 2331267
e-mail: [email protected]
Hoja web: www.una.edu.ni
Información General
La Revista LA CALERA es
una publicación nacional sobre
los avances y aplicaciones de las
ciencias agropecuarias y forestales
en Nicaragua, para promover
un aprovechamiento de los
Recursos Naturales más acorde
a las posibilidades ecológicas
y necesidades sociales de estos
países.
La Revista LA CALERA
esta dirigida a satisfacer las
necesidades de información de
investigadores, extensionistas,
técnicos, agrónomos, zootecnistas,
médicos veterinarios, forestales y
planificadores en el campo de las
ciencias agropecuarias y forestales
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA - AÑO 8 - No. 9, ENERO 2008
Esta publicación es editada por
la Dirección de Investigación Foto de Portada: Sistema de producción
Extensión y Post-grado (DIEP) de frutales, La Sabana, Madriz, Nicaragua.
de la Universidad Nacional Fotos: Dr. Freddy Alemán.
Agraria (UNA) en coordinación
con el consejo de investigación y
desarrollo (CID).
Datos de Publicación: La Revista es una publicación semestral editada en español
con un tiraje de 1000 ejemplares que se distribuyen en forma gratuita a los docentesinvestigadores y a los profesionales e instituciones colaboradoras de la UNA. Para las
personas interesadas en obtener un ejemplar de la revista el costo es de USD 3.00.
Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en esta revista,
siempre y cuando se cite la fuente.
La Revista LA CALERA no asume la responsabilidad por las opiniones y afirmaciones
expresadas por los autores en sus páginas. Las ideas expresadas por los autores no
reflejan necesariamente el punto de vista de la institución.
Revista La Calera
Revista Científica de la Universidad Nacional Agraria, Año 8, Número 9,
Publicación semestral: ISSNPublicaciones periódicas, Nicaragua, Agricultura, Universidad Nacional
Agraria.
LA CALERA- enero 2008
Publicación
de la
Universidad
Nacional
Agraria (UNA)
Director:
MSc. Telémaco Talavera
(Rector UNA)
Sub-Director:
Dr. Víctor Aguilar
(Vice-rector UNA)
Consejo Honorario
Dr. Dennis Salazar C
Dr. Elgin Vivas V
Dr. Guillermo Castro
MSc. Elmer Guillen C
Editor Principal
Dr. Freddy Alemán
Consejo Editorial en este
número
Dr. Edgardo Jiménez
Dr. Enrique Pardo
MSc. Matilde Somarriba
Colaboración:
Ing. Roberto Larios G
Diseño Grafico
Mario Castro Mora
Mario Castro García
Esta publicación es posible gracias
al apoyo financiero del pueblo y
gobierno de Suecia, a través de la
agencia sueca para el desarrollo
internacional (Asdi) y la agencia
Sueca para la Colaboración en
Investigación (SAREC).
AGRONOMÍA
COMPARACION DE LA INCIDENCIA
POBLACIONAL DE INSECTOS PLAGAS
Y BENEFICOS EN ARREGLOS DE
MONOCULTIVO VERSUS POLICULTIVOS
DE TOMATE (Lycopersicum esculentum
MILL,) PIPIAN (Cucúrbita pepo L,) Y FRÍJOL
(Phaseolus vulgaris L.). Edgardo JiménezMartínez, Víctor Sandino, Donal Pérez, Derling
Sánchez.
P 5 - 11
RECURSOS NATURALES
EVALUACIÓN DE EMERGÍA DE LA
PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y
EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN NICARAGUA.
Margarita Cuadra,Torbjorn Rydberg.
P 12 - 27
ESTUDIO DEL POTENCIAL
ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA
NATURAL ISLA JUAN VENADO, LEÓN,
NICARAGUA. Emelina Tapia L, Lucía Romero,
Dervis Mendoza R, Javier Brenes
P 28 - 37
REGENERACIÓN NATURAL DEL
MADROÑO (Calycophyllum candidissimum
(VAHL) DC) EN EL BOSQUE TROPICAL
SECO DE CHACOCENTE, NICARAGUA. Dr.
Benigno Gonzàlez Rivas
P 38 - 41
FIJACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
CARBONO EN SISTEMAS PRODUCTIVOS
PROMOVIDOS POR EL PROGRAMA
SOCIOAMBIENTAL FORESTAL. Cristóbal
Medina Benavides1, Ronda Connolly Wilson y
Carlos Abel Corea Siu.
P 42 - 47
ARREGLOS DE SIEMBRA Y
FERTILIZACIÓN ORGÁNICA SOBRE EL
CRECIMIENTO DEL CEDRO ROSADO
DE LA INDIA (Acrocarpus fraxinifolius) EN
UNA PLANTACIÓN DE DOS AÑOS EN LA
COMARCA LAS MERCEDES, BOACO. MSc.
Álvaro Benavides González, M.Sc. Juan José
Membreño. Carlos A. Sotelo Ortega
P 48 - 53
CIENCIA ANIMAL
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE
FORRAJE DE Cnidoscolus aconitifolium (Mill)
L.M. JOHNST, Moringa oleífera (Lam.) Y
Leucaena leucocephala (Lam) DE WIT, PARA
BANCO PROTEICO EN PACORA, SAN
FRANCISCO LIBRE, NICARAGUA. Olman
José Narváez Espinoza, Juan Carlos Moreno
López
P 54 - 59
EFECTO DE DIFERENTES DENSIDADES
DE SIEMBRA Y ALTURAS DE CORTE
SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA
Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE Cratylia
argentea. Nadir Reyes Sánchez1, Francis
Pasquier Flores, Mildred Rojas Vallecillo
P 60 - 66
DIAGNOSTICO REPRODUCTIVO DE
VACAS DESTINADAS AL SACRIFICIO EN
EL RASTRO MUNICIPAL DE CAMOAPA,
BOACO. Ing. M.Sc. Luis G. Hernández
Malueños Lic. MV. Farina Zenelia Sándigo S,
MV. Julio López Flores
P 67 - 70
PRIMER DIAGNÓSTICO DE RESISTENCIA
A RICOBENZOLE E IVERMECTINA EN
NEMÁTODOS GASTROINTESTINALES
PARÁSITOS DE BOVINOS EN
NICARAGUA. Soto J. L., George N., Rimbaud
E., Morales X., Rivera G., Caballero P., Lacayo
F., Gutiérrez M., Zepeda N., Sandoval M.L.,
Torres I. y Vanegas J
PAGS. 71 - 73
COMUNICACIONES
LA POBREZA , ENEMIGO NÚMERO UNO
DEL MEDIO AMBIENTE. MSc. Daniel
Corrales
P 74 - 75
DEDICATORIA
Este IX número de la Revista La Calera está dedicado
al Ing. Luis Osorio
D
on Luís Alberto Osorio García, es un uno de los profesionales de la
agronomía de mas prestigio en Nicaragua. Su fructífera trayectoria inició
en el año 1955 cuando se graduó de perito en agronomía y zootecnia en
la Escuela Nacional de Agricultura y Ganadería (ENAG). Desde su años
mozos, Don Luís desarrolló un trabajo encomiable en el sector rural de
Nicaragua, trabajando y dirigiendo acciones para el desarrollo rural, la
investigación agronómica, la extensión agrícola y el cooperativismo
agropecuario.
Don Luis, a lo largo de su trayectoria profesional ha dejado bien
sentada su gran estatura moral y su entrega de servicio para la sociedad
y el agro nicaragüense. Su vasta experiencia profesional lo ubica, en sus
inicios, siempre al frente de acciones orientadas al mejoramiento de la
calidad de vida de la familia productora, ya sea como agente de extensión,
apoyando el desarrollo rural, brindando servicios de capacitación, etc.,
y más recientemente siendo gestor de procesos importantes en pro del
desarrollo de la agricultura y la ganadería en nuestro país.
Un aspecto muy importante a destacar en el desempeño profesional
del Ing. Osorio ha sido su capacidad técnica-profesional que le ha permitido
Ing. Luis Osorio
trascender en el tiempo. Ha estado a cargo durante los últimos 30 años, de
importantes funciones en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG
FOR), y en el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), pasando por el vice ministerio y la
secretaria general del MAG FOR, la gerencia general y presidencia ejecutiva del INTA, y actualmente asesor de
la dirección superior del MAGFOR.
A través de su trayectoria profesional don Luís Osorio ha contribuido de manera significativa al desarrollo
científico y tecnológico del sector agropecuario de Nicaragua y de la región Centroamericana. Es sin duda
alguna un digno representante de los profesionales del agro nicaragüense, al haber sabido integrar su papel como
investigador, extensionista y funcionario institucional en diferentes niveles jerárquicos, tiempos, condiciones y
funciones, actuando siempre en función del desarrollo del sector agropecuario, de nuestro país y la región en su
conjunto.
En cada una de las etapas de su desempeño profesional, Don Luís, ha sabido imprimirle una dimensión
correcta a su trabajo, la cual no puede, ni debe ser medida simplemente por el aumento en los índices productivos
en los rubros en los cuales ha trabajado, pero si por las técnicas y tecnologías de que ahora disponen los
agricultores, el desarrollo de nuevos sistemas de producción y el fomento al manejo integrado de la unidad
de producción, que asegure la preservación de los recursos para la producción de alimento para las futuras
generaciones.
En su desempeño profesional, Don Luís, ha sido un dirigente que ha sabido valorar a las personas por
sus cualidades personales y por la calidad de su desempeño laboral y profesional, dejando aparte aspectos
relacionados a filiación política o credo religioso. Es un profesional que ha sabido anteponer los intereses
institucionales y sobre todo los intereses nacionales a los intereses particulares y personales. Su liderazgo ha
sido fundamental para que instituciones como el INTA hayan logrado un desarrollo sostenible, con altos niveles
de estabilidad y claros niveles de proyección e impacto.
El trabajo desarrollado por el Ing. Osorio es un ejemplo fiel del camino que hemos recorrido y es imprescindible
para enfrentar los retos que aun nos quedan para sacar a nuestro país de la pobreza y del subdesarrollo. Es un
ciudadano y un funcionario con vocación de servicio y no de servirse, con valores y cualidades que trasmite a
quienes trabajan a su lado, y a quienes han tenido el privilegio de compartir responsabilidades con el.
Una facetas importante en el desempeño del trabajo desarrollado por el Ing. Osorio, ha sido la abnegada y
firme defensa y promoción de la educación como factor fundamental para el desarrollo integral, destacándose su
papel en la promoción de la educación superior agropecuaria, de la educación técnica y de la educación rural.
A lo largo de su fructífera carrera profesional, el Ing. Osorio ha recibido múltiples reconocimientos, donde
destacan: presidente y miembro honorario del colegio de ingenieros agrónomos y doctor honoris causa en
Agronomía, distinción otorgada por la Universidad Nacional Agraria,
Freddy Alemán
LA CALERA
AGRONOMÍA
UNA
COMPARACION DE LA INCIDENCIA POBLACIONAL DE INSECTOS
PLAGAS Y BENEFICOS EN ARREGLOS DE MONOCULTIVO VERSUS
POLICULTIVOS DE TOMATE (Lycopersicum esculentum MILL,) PIPIAN
(Cucúrbita pepo L.) Y FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.)
Edgardo Jiménez-Martínez1, Víctor Sandino2, Donal Pérez3, Derling Sánchez3
Ph.D. Entomología, Universidad Nacional Agraria, km. 12 ½ carretera norte, Managua, Nicaragua, e-mail: edgardo.
[email protected], telefax: 263-2609.
2
Ing. MSc. Entomología, Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua
3
Ing. Sistemas de Protección Agrícola y Forestal, UNA, Managua, Nicaragua
1
RESUMEN
Con el objetivo de generar información técnica para los
productores de Nicaragua se realizó un estudio donde
se comparó el efecto que tiene la asociación de cultivos
sobre la entomofauna benéfica y no-benéfica. El estudio se
realizó en la finca, Jarrón Azul, ubicada en la comarca de
Santa Rica Municipio de Niquinohomo departamento de
Masaya. El estudio se realizó de Mayo a Octubre del 2005.
Se seleccionó una finca representativa de un productor líder
en donde se seleccionaron cuatro parcelas de 12x15m2 cada
una, las cuatro parcelas se dividieron en dos grupos, tres
parcelas se sembraron con monocultivos (Fríjol, Tomate
y Pipian) y una parcela se arregló en forma de policultivo
(Fríjol, Tomate y Pipian). Para realizar los muestreos en
cada parcela se tomaron al azar cinco estaciones, cada
estación estaba compuesta por 10 plantas, en cada estación
se tomaron semanalmente las variables: número de plantas
por estación, plantas sanas, insectos plagas y benéficos
por planta. Al finalizar este trabajo se comparò el total de
insectos plagas y benéficos entre las parcelas de monocultivo
versus policultivos, encontrándose que de manera general
se observó una tendencia de mayor ocurrencia de insectos
plagas en monocultivo que en policultivo y además se
encontró una tendencia de mayor número de artrópodos
benéficos en policultivo que en monocultivo. Las plagas más
ABSTRACT
With the objective to generate technical information for the
horticultural Nicaraguan farmers, a study was carried out
where it was compared the effect that has the association
of monocultures and polycultures on beneficial and
non-beneficial insects. The study conducted in the farm
called “Jarron azul”, located in the region of “Santa Rita”
Municipality of Niquinohomo form the department of
Masaya, Nicaragua. The study was carried out form May to
October, 2005. A very well representative property owned by
a leader farmer was selected for the study. On this farm it was
selected four small parcels of 12x15 square meter each one,
the four parcels were divided into two groups, three parcels
seeded with monocultures (bean, Tomato and squash) and a
parcel was fixed in a polyculture lot form all mixed in rows
(bean, tomato and squash). In order to make the samplings,
in each small parcel five stations were taken randomly, each
station was composed by 10 plants, in each station variables
were sampled weekly such as: number of plants by station,
healthy plants, beneficial and non-beneficial insects. The
main results of this experiment were that it was found a
tendency of more beneficial insects were present on crops
settled on polyculture and a tendency of more number of
insect pest were found on monocultural crops. The main
insect pests found on the study were: White flies, Diabrotica
5
LA CALERA
AGRONOMÍA
comunes encontradas en este estudio fueron moscas blancas,
Diabrotica sp., aphids, Diaphania, sp., Melittia sp. y los
benéficos encontrados fueron: arañas, hormigas y abejas.
Palabras claves: Policultivo, monocultivo, plagas, benéficos,
tomate, pipian, frijol, Masatepe, Nicaragua
L
6
a siembra de cultivos asociados se practica a
gran escala por agricultores de subsistencia
en zonas tropicales y subtropicales. Los
asocios de cultivos son una practica común en
muchos países latino americanos, Africanos, y algunas
partes de Asia como la India (Gisper et al., 2005).
Torrez, et al., 2004 menciona que el 90 por ciento del
fríjol común en Colombia, el 73 por ciento del fríjol
común en Guatemala y el 80 por ciento del fríjol común
en Brasil y el 60 por ciento del maíz en estos países
latinoamericanos se producen en sistemas asociados.
En Nicaragua, el asocio de cultivos se ha practicado a
pequeña escala en la parte norte del país, donde el 80 por
ciento de las variedades criollas de fríjol se siembran en
asocio con maíz. Los pequeños productores siembran
algunas plantas de maíz en campos de fríjol común
sin hacer uso de un patrón definido. La forma más
común de asocio de cultivos es el establecimiento de un
cultivo de grano poaceae como el maiz o el sorgo y una
fabacea como el frijol. Los cultivos en asocio presentan
muchas ventajas en comparación con los monocultivos,
por ejemplo en los policultivos generalmente se hace
menos uso de productos químicos; ya que muchas
veces los insectos benéficos reducen las poblaciones de
insectos plagas, por otro lado los policultivos aumentan
los rendimientos por unidad de área. Éstos asocios
permiten en los agroecosistemas que los insectos
plagas e insectos benéficos se estabilicen al mismo
tiempo, lo que permite una mayor interacción entre
las plantas, plagas y los enemigos naturales, además
generalmente permite un mejor manejo de las malezas
y las enfermedades. Los cultivos asociados muestran
menor variabilidad en términos de producción, en
comparación con los monocultivos. Los policultivos
producen mayor biomasa total y rendimiento de grano,
esto con relación a la producción total del sistema
comparado a las producciones individuales de cada
componente. La causa de mayor estabilidad que existe
entre los policultivos, esta relacionada con la menor
incidencia de plagas, enfermedades y malezas, que
ocurre como resultado de la diversidad vegetativa y del
temprano cubrimiento del suelo (Anderson y Morales.,
2005).
A pesar de las grandes ventajas de los policultivos en
el manejo de las plagas, la mayoría de las investigaciones
se ha centrado en tecnologías que aseguren la producción
UNA
sp., aphids, Diaphania, sp., Melittia sp. The main beneficial
insects found were: spiders, ants and bees.
Keywords: Monoculture, polyculture, insect pest, beneficial
insects, tomato, squash, beans, Masatepe, Nicaragua
de los monocultivos, ocasionando mayor incidencia de
plagas que obliga a los agricultores al uso de insecticidas
químicos sintéticos, como la principal alternativa para
el manejo de plagas. Esta forma de manejo de las plagas
ha tenidos sus beneficios a corto plazo en el aumento
de los rendimientos, pero a largo plazo ha ocasionado
el deterioro de los agro ecosistemas. Durante la época
de la revolución verde, se introdujo a Nicaragua una
gran cantidad de productos químicos para el manejo de
plagas, que en su momento tuvo sus beneficios, pero
que a largo plazo ha ocasionado en la mayoría de las
zonas del país un deterioro de la salud humana y una
fuerte contaminación de suelos, agua y generalmente
una contaminación del medio ambiente.
Estas coberturas son fuente de nutrientes para los
cultivos al ser incorporadas, y además son reservorios
de insectos benéficos que ayudan al manejo de las
plagas (García et al., 1974).
Los policultivos son menos dañados por las
plagas en comparación con los monocultivos, estos
también pueden ser exitosos en el control de algunas
enfermedades, algunas de las ventajas de los policultivos
ante el ataque de las plagas son: existe un incremento en
la variedad y cantidad de fuentes disponibles de alimento
para los organismos benéficos, mejores condiciones
del micro hábitat; confusión para las plagas insectiles
mediante señales químicas emitidas por los asocios
de cultivos que afectan la ubicación de las plantas
por las especies de plagas, mayor estabilidad de sus
componentes. Estos factores pueden ayudar a mejorar
el éxito en la reproducción y sobrevivencia e eficacia de
los enemigos naturales (Root, 1973).
Las poblaciones de insectos en los agroecosistemas
pueden ser estabilizadas al construir arquitecturas
vegetales que sustenten enemigos naturales o
indirectamente inhiban el ataque de las plagas. Se debe
evaluar separadamente las estrategias de manejo de
largo plazo de la vegetación. De este modo, las mezclas
de cultivos pueden servir para suplir las necesidades
y preferencias de los agricultores locales y al mismo
tiempo, aumentar la calidad del medio ambiente (Root,
1973).
La restauración del control natural en los
agroecosistemas mediante el manejo de la vegetación no
sólo regula a las plagas, sino también ayuda a conservar
energía, mejora la fertilidad del suelo, minimiza los
LA CALERA
AGRONOMÍA
riesgos y reduce la dependencia en recursos externos
(Altieri, 1983). Aunque los asocios de cultivos se han
practicado desde hace muchos años, la investigación con
este sistema de siembra es relativamente reciente. Esto
se debe, probablemente a la complejidad de manejar
más de un cultivo de forma simultánea, la dificultad de
introducir maquinaria en el sistema y la problemática
que constituye la evaluación de los resultados de dicha
investigación. Los cultivos asociados constituyen un
tema frecuente en investigaciones agroecológicas,
especialmente en áreas tropicales, los pequeños y
medianos productores practican de forma tradicional
sistemas de cultivos múltiples, de esta forma minimizan
los riesgos por factores bióticos y abióticos; además de
dar a la familia una variedad de alimentos, maximizan
los ingresos en condiciones de bajas tecnología, se
utiliza la mano de obra familiar y dan uso extensivo
al poco terreno disponible (Saunder et al., 1998). Este
estudio investigó la influencia de diferentes asocios
de cultivos y su efecto en el comportamiento de las
poblaciones de insectos plagas e insectos benéficos. El
objetivo general de este estudio fuè comparar el efecto
que tiene la asociación de cultivos en la ocurrencia
poblacional de insectos plagas y sus enemigos naturales
versus monocultivos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área de estudio: El ensayo se realizó
en la finca Jarrón Azul ubicada en la comarca Santa
Rita del municipio de Niquinohomo, departamento de
Masaya con coordenadas de 11°54̉̉΄ latitud norte y 85
° 05΄ longitud oeste, y a una altura de 440 msnm (ver
foto 1). Es una zona tropical seca con precipitaciones
promedio de 750-900 mm al año y humedad relativa
promedio de 90-95% durante la época lluviosa según
(MARENA, 2003). Los suelos son arcillo-limoso,
con pendientes del 12-15%. Es una zona donde su
economía depende de la agricultura y sus productos se
comercializan principalmente en el mercado de Masaya
Masatepe, Niquinomo, y Nandasmo.
Material genético de los cultivos usados en el
experimento: El material genético se seleccionó de
acuerdo al más utilizado por los productores de la zona,
este incluye: los cultivos de: Tomate (Lycopersicum
sculentum), variedad UC- 82, Fríjol (phaseulus vulgaris),
variedad, INTA Masatepe y Pipian (Cucúrbita pepo),
varierda Blanco nacional
Selección de la parcela: Para el establecimiento del
experimento se seleccionó una finca de un productor
representativa de la zona. En la finca seleccionada se
UNA
establecieron 4 parcelas, tres parcelas de 12x15 m² fueron
sembradas de manera individual con monocultivos de
fríjol, tomate y pipian. Además, se sembró una parcela
de 540m² en forma de policultivo en bandas. Esta
parcela fue sembrada con fríjol, tomate y pipian.
Muestreo de insectos en tomate y frijol: En cada
parcela de monocultivos y policultivos se seleccionaron
cinco estaciones de muestreos, en cada punto se tomaron
10 plantas para un total de 50 plantas muestreadas
por parcelas. En cada planta se revisaban las hojas,
tallos, flores y frutos y se apuntaban en una hoja de
muestreo todas las especies de insectos tanto plagas
como benéficos encontradas. La toma de datos en cada
parcela de monocultivo y policultivo se realizaron
semanalmente.
Variables evaluadas en parcelas de tomate: Número
de plantas por estación, número de insectos plagas por
plantas y número de insectos benéficos por plantas.
Variables evaluadas en parcelas de fríjol: Número
de plantas por estación, número de insectos plagas por
plantas y número de insectos benéficos por plantas.
Muestreo de insectos en el cultivo de pipian: Para
evaluar la incidencia de plagas del follaje y perforadores
de guía en pipian, se seleccionaron 5 estaciones al azar
por parcela, (monocultivo y policultivo), cada estación
estaba compuesta por 10 plantas, revisándose un total
de 50 plantas por parcelas. De cada planta muestreada,
se anotaron el numero de insectos perforadores de hojas,
durante las primeras etapas iniciales de desarrollo del
cultivo. Cuando las plantas iniciaron a formar guías,
resultaba difícil continuar con el muestreo por la
acumulación de guías, entonces para continuar con la
toma de datos se tomaron dos guías por planta para un
total de 20 guías por estación y un total de 100 guías
por parcela. En cada guía se revisaba la presencia de
perforadores, se revisaban dos hojas maduras, dos hojas
medianas, dos brotes terminales y dos flores, donde se
revisaban la presencia de crisomélidos, presencia de
àfidos, presencia de mosca blanca, presencia de larvas
de perforadores y presencia de benéficos. Cuando las
plantas fructificaron se tomaron dos frutos por planta
para un total de 20 frutos por estación y un total de 100
frutos por parcela, en cada fruto se revisaban los daños
por perforadores.
Variables evaluadas en pipian: Incidencia de plagas del
follaje, incidencia de perforadores por guías, incidencia
de perforadores por botones florales, incidencia de
perforadores por frutos, incidencia de perforadores en
7
LA CALERA
AGRONOMÍA
las yemas terminales y comportamiento de benéficos.
Análisis estadísticos: Los datos de cada variable fueron
comparadas usando un análisis de varianza (ANDEVA)
(PROC GLM en SAS) seguido de un análisis de
diferencia mínima significativa (DMS) si se encontraba
diferencia significativa en el ANDEVA (SAS instituto,
1990). El nivel de significancia usado en el análisis fue
de (P ≤ 0.05).
RESULTADOS
Las principales plagas insectiles y los principales
benéficos encontrados por cultivo son presentados en el
Cuadro 2. Bemisia tabaci, Liriomiza sativae, y Empoasca
kraemeri fueron las principales plagas encontradas en
el cultivo de tomate. Los benéficos depredadores de
insectos encontrados fueron hormigas y arañas. En el
cultivo de pipian, las principales plagas encontradas
fueron, Bemisia tabaci, Diabrotica balteata, Aphis sp,
Diaphania sp.(ver foto 2) y Melittia sp. (ver foto 3). Los
principales benéficos encontrados fueron abejas como
polinizadoras y como depredadores encontramos arañas
y hormigas. En el cultivo de frijol las principales plagas
encontradas fueron, Diabrotica balteata, y Empoasca
kraemeri. Los depredadores encontrados en este cultivo
fueron hormigas y arañas (Cuadro 2).
UNA
Se comparó el número total de insectos plagas
y benéficos en las parcelas de monocultivo tomate
versus policultivo (tomate, pipian, frijol) (Figura 1).
Se encontrò que el nùmero total de insectos plagas y
benéficos fue similar en las parcelas de monocultivo y
policultivo, aunque el nùmero total de benéficos fue un
poco mas alto en la parcela de policultivo que en la de
monocultivo (Figura 1). También, se comparò el número
total de insectos plagas y benéficos en las parcelas
de monocultivo pipian versus policultivo (tomate,
pipian y frijol) (Figura 2). Se encontró que el número
total de insectos plagas fue similar en las parcelas de
monocultivo y policultivo. También se encontró que el
número total de benéficos fue mayor en la parcelas de
monocultivo que en las parcelas de policultivo, aunque
no encontramos diferencias estadísticas (Figura 2).
Además, se comparó el número total de insectos
plagas y benéficos en las parcelas de frijol en
monocultivo versus fríjol en policultivo (FIgura 3).
Se encontró que el número total de insectos plagas fue
mayor en la parcela de fríjol en monocultivo que en la
parcela de frijol en policutivo, también se encontró que
el número total de benéficos fue mayor en la parcela
de frijol en monocultivo que en la parcela de frijol
en policultivo, aunque no se encontraron diferencias
significativas (Figura 3).
Cuadro 2. Principales artrópodos plagas y benéficos encontrados en los cultivos de tomate, pipían y fríjol en la comarca Santa
Rita, Niquinohomo 2005.
Cultivo
Tomate
Pipían
Fríjol
8
Orden
Homóptera
Díptera
Hemíptera
Himenóptera
Homóptera
Coleóptera
Homoptera
Lepidóptera
Lepidóptera
Himenoptera
Himenoptera
Coleóptera
Homoptera
Himenoptera
-
Familia
Aleyrodidae
Agromyzidae
Cicadelidae
Formicidae
Arácnidae
Aleyrodidae
Chrysomelidae
Aphididae
Sesiidae
Pyralidae
Apidae
Formicidae
Arácnidae
Chrysomelidae
Cicadelidae
Formicidae
Arácnidae
Género
Bemisia
Liriomiza
Empoasca
Bemisia
Diabrotica
Aphis
Melittia
Diaphania
Apis
Diabrotica
Empoasca
-
Especie
tabaci
sativae
kraemeri
tabaci
balteata
sp.
sp.
nitidalis
mellífera
balteata
kraemeri
-
Categoría bioecológica
chupador
minador
chupador
depredador
depredador natural
chupador
defoliador
chupador
Barrenador de la guía
barrenador del fruto
polinizador natural
depredador
depredador natural
defoliador
chupador
depredador
depredador natural
LA CALERA
AGRONOMÍA
Figura 1. Comparación del número total de insectos plagas y
benéficos en monocultivo tomate versus policultivo (tomate,
pipián, fríjol) en la comarca Santa Rita, Niquinohomo 2005.
Figura 2. Comparación del número total de insectos plagas y
benéficos en monocultivo pipián versus policultivo (tomate,
pipián, fríjol), en la comarca Santa Rita, Niquinohomo 2005.
Figura 3. Comparación del número total de insectos Benéficos e insectos plagas en monocultivo fríjol versus policultivo
(tomate, pipián, fríjol) en la comarca Santa Rita, 2005.
DISCUSIÓN
Los policultivos han sido exitosos y beneficiosos
porque nos ofrecen una gran eficiencia en el uso del
suelo, uso de la radiación solar, nutrientes y humedad
del suelo en comparación con monocultivos bajo
UNA
las mismas condiciones (Perrin, 1977; Kass, 1978;
Vandermeer, 1989, y Andow, 1991). Además de los
beneficios antes mencionados, los policultivos reducen
los daños de plagas ocasionados por insectos u otros
artrópodos (Altieri y Letourneau, 1982; Risch et al,
1983). Trabajando en la India, Aiyer en 1949, propuso
tres maneras de cómo los policultivos pueden reducir el
daño de plagas: (1) Las plantas individuales son mucho
mas difíciles de encontrar por los insectos plagas
porque ellas se encuentran usualmente mas dispersas
en sistemas de policultivos que en monocultivos donde
están agrupadas. (2) Algunas especies de plantas sirven
como cultivos trampas ya que distraen a los insectos
plagas de sus cultivos hospederos, y (3) Algunos cultivos
pueden tener un efecto repelente a los herbívoros. En el
caso de algunos enemigos naturales de las plagas, por
ejemplo enemigos naturales específicos o generalistas,
estos son mucho más eficientes en encontrar su
alimento (hospederos o presas) ya que en policultivos
hay mucho mas diversidad de especies vegetales que
en monocultivos (Root, 1973).
En este estudio, independientemente de las
parcelas muestreadas de monocultivos o policultivos,
los principales insectos plagas encontrados en el
cultivo de tomate fueron, Mosca blanca Bemisia tabaci,
minadores Liriomiza sativae, y saltahojas Empoasca
kraemer. En el cultivo del pipian, las principales plagas
encontradas fueron, Bemisia tabaci, Diabrotica balteata,
Aphis sp, Melittia sp, y Diaphania sp., y En el cultivo
de frijol, las principales plagas encontradas fueron,
Diabrotica balteata, y Empoasca kraemeri. En general
en ambos tipos de parcelas los principales enemigos
naturales encontrados fueron casi siempre hormigas
depredadoras, arañas y polinizadores como avispas,
abejas y mariposas. En el caso especifico del cultivo
de tomate, se encontrò que el nùmero total de insectos
plagas fue similar en las parcelas de monocultivo y
policultivo, también se encontró que el numero total
de benéficos fue bastante similar en ambas parcelas,
aunque el nùmero total de benéficos fue un poco mas
alto en la parcela de tomate en policultivo que en la de
monocultivo tomate. Para el caso de plagas de tomate
se considera que la plaga mas importante fue mosca
blanca ya que es transmisora de virus y causò daños muy
aparentes en el cultivo como lo fue el encrespamiento
del tomate. No se observó diferencias en cuanto al
número total de insectos plagas en ambas parcelas, esto
probablemente es debido a que para que se establezca
un equilibrio entre plagas y benéficos se necesita de
más tiempo en que el productor no aplique insecticidas
al ambiente y mate a los enemigos naturales. Risch et
al, 1983 sostiene que de 150 casos donde se han hecho
comparaciones entre la densidad de insectos plagas en
9
LA CALERA
AGRONOMÍA
policultivos versus monocultivos, en 53 % de los casos,
hubo menor ataque en policultivo, en 18 % fue mayor
en sistemas diversos, en 9% no hubo diferencia, y en
20% la respuesta fue variable. Estos autores sostienen
que en la mayoría de los casos, los cultivos asociados
reducen la densidad de la plaga y ocurre probablemente,
debido a la manipulación de las señales que utilizan
los insectos para localizar las plantas hospederas. Y en
otros casos al incremento de enemigos naturales en el
cultivo en asocio.
Cuando se comparó el número total de insectos
plagas y benéficos en las parcelas de monocultivo
pipian versus pipian en policultivo, se encontró que
el número total de insectos plagas fue bastante similar
en ambas parcelas. Aunque los principales insectos
plagas encontrados y reportados en el cultivo de
pipian fueron Bemisia tabaci, Diabrotica sp., Aphis
sp., Diaphania nitidalis y Melittia sp. Se considera
que B. tabaci, Diaphania y Melitia fueron los insectos
que mas daño provocaron al cultivo de pipian. Mosca
blanca porque es un transmisor de virus, y Diaphania
porque ataca los frutos del cultivo y Melitia por que
ataca las guías principales del cultivo, no permitiendo
el pase o transporte libre de agua, nutrientes y minerales
en los tejidos conductores del cultivo, incidiendo en el
crecimiento y desarrollo del cultivo de manera negativa.
En este mismo estudio se comparó el número total de
insectos plagas y benéficos en las parcelas de frijol en
monocultivo versus fríjol en policultivo. Este estudio
UNA
nos revelò que el número total de insectos plagas fue
mayor en la parcela de fríjol en monocultivo que en
la parcela de frijol en policultivo. En ambas parcelas
muestreadas, las principales plagas encontradas en el
cultivo de frijol fueron, Bemisia tabaci, Diabrotica
balteata y Empoasca kraemeri. En este estudio también
se comparó la ocurrencia poblacional de los principales
enemigos naturales de las plagas, encontrándose que
las Hormigas y Arañas fueron los depredadores que de
manera general fueron encontrados durante el estudio.
CONCLUSIONES
En general se observó una tendencia de mayor ocurrencia
de insectos plagas en monocultivo que en policultivo.
En general se encontró mayor número de artrópodos
benéficos en policultivo que en monocultivo.
AGRADECIMIENTO
Los autores queremos agradecer de manera muy especial
al gobierno y pueblo de Suecia quien a través de los
fondos Asdi-SAREC proporciona apoyo al consejo de
investigación de la UNA (PACI) quienes contribuyeron
económicamente para la realización de este estudio,
agradecemos al señor Alex Cerrato por su colaboración
técnica en la identificación de los insectos en el museo
Entomológico del DPAF-UNA y al señor productor
Oscar Pomares por prestarnos su finca para establecer
el ensayo de investigación.
Foto 1 y 2. Pipian afectado por Diaphania sp., (plaga del fruto del pipián) y Guia de pipián afectada por Melittia
sp., (plaga principal de las guías del pipiàn). (fotos tomadas por Edgardo Jiménez).
10
LA CALERA
AGRONOMÍA
UNA
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
ALTIERI, M.A. AND D.K. LETOURNEAU. 1982. Vegetation management and biological control in agroecosystems.
Crop. Prot. 1: P 405-430.
ANDREWS, D.J., AND A.H. KASSAM. 1976. The importante of multiple cropping in increasing World food supplies,
pp. 1-10. In R.I. Papendick, P.A. Sanchez, and G.B. Tripplett [eds.], Multiple Cropping. Special Publication 27.
American Society of Agronomy, Madison, WI.
AIYER, A.K.Y.N. 1949. Mixed cropping in India. Indian J. Agric. Sci. 19: 439-543.
ANDOW, D. 1991. Vegetational diversity and arthropod population response. Annu. Rev. Entomol. 36: 561-586.
ALEMÁN, F. 1997. Manejo de las malezas en el trópico primera división. Multiformas. R. L. Managua Nicaragua. P.
69.
CAÑIZO, J. A; MORENO, R; GARRIJO, C. (1990).Guía de control integrado de plagas en fríjol. P 25-32.
DEN BELDER IR & SEDILES. A. Control integrado de plagas. 1985. Universidad Agrícola de Wageningen. Holanda,
tomo II. P 47.
GISPERT. C &VIDAL. A. 2004. Enciclopedia practica de la Agricultura y la Ganaderia. Grupo Océano. P 595.
GARCIA, F. D. (1989). Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas 8ª edición. España. IDIA Instituto de investigación
Agrícola, Sag. (1972). México. P-11
JONES. A .G & GILLETT. 2005 Intercroping with sunflowers too attract beneficial insects in agriculture. Florida
Entomologist 88(1). P91-96.
Kass, D.C.L. 1978. Polyculture cropping systems: review and análisis. Cornell Internacional Agricultura Bulletin 32.
Cornell University, Ithaca, NY.
LASTRES. L & ARGUELLO H. 2004. Identificando insectos importantes en la agricultura. Promipac-ZamoranoCOCEDE YFINTRAC- CDA – USAID. Primera edic. P. 32.
NÚNES. C & DAVILA M. 2004 Taxonomia de las principales familias y subfamilias de insectos de interés Agrícola en
Nicaragua.2004. Universidad Católica Agropecuaria de Trópico Seco Proyecto EAGE/OXFAM-QUEBEC, Esteli
Nicaragua P 20-60.
PERRIN, R.M. 1977. Pest management in multiple cropping systems. Agro-Ecosystems. 3:93-118.
ANDERSON P.K. & MORALES, F.J. 2005. Whitefly and Whitefly- borne viruses in the tropic: Building a knowledge
Base for global action. Colombia printed. P 137- 170.
PLAGAS DE LAS CUCÚRBITAS 08-09-05, disponibles.http://.www.bionica.org/ento/lepido/SESIDAE. Policultivos
30-08-05 disponible http://www.clades.cl/revista/1/rev1artz.htm.
ROOT, R. 1973. Organization of a plant-arthropod association in simple and diverse habitats. The fauna of collards
(Brassicae oleracea). Ecol. Monogr. 43: 95-124.
RISH, S.J., D. ANDOW., & M.A. ALTIERI. 1983. Agroecosystems diversity and pest control: data, tentative conclusions,
and new research directions. Environ. Entomol. 12: 625-629.
ROSSET R.P 1988. Aprovechamiento de la ecología y el comportamiento de los insectos mediante las técnicas de control
cultural en el manejo de plagas. Manejo integrado de plagas de tomate en Nicaragua. Turrialba Costa Rica. 10
(4): P 1-12.
SÁENZ, M. R; DE LA LLANA, A. (1990). Entomología sistemática. UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA).
Managua Nicaragua. P 12
SECRETARIA DE DE AGRICULTURA Y GANADERIA, PE L, LUPE HONDURAS. (1998) Proyecto Mejoramiento
u uso de la Tierra. (Hortalizas de semilla en el huerto). P 25-499.
TRABANINO, R. MATUTE, D. (1998). Guía para el manejo integrado de plagas invertebradas en Honduras (Zamorano)
Honduras. P 21-71.
VAN DRIESHE, R.C, AND BELLOWS JR. T. S. 1996. Biological Control. Chapman and Hall. 539 Pp.
VANDERMEER, J. 1989. The ecology of intercropping. Cambridge University Press, Cambridge, UK.
WHITFIELD J. B. 1998. Insect Diversity and Taxonomy, Laboratory identification Manual. University of Arkansas. 55
Pp.
ZAMORANO. (1996). (Escuela panamericana de agricultura Honduras). Manejo integrado de plagas. Tegucigalpa
Honduras. P-10
11
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
EVALUACIÓN DE EMERGÍA DE LA PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y
EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN NICARAGUA
Dr. Margarita Cuadra1, Dr. Torbjorn Rydberg2
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria. Apartado 453. Managua, Nicaragua. e mail: Margarita.
[email protected]
2
Sveriges lantbruksuniversitet. Swedish University of Agricultural Sciences. Box 7043, SE-750 07. Uppsala,
Sweden. Department for Urban and Rural Planning. e-mail: [email protected]
1
RESUMEN
12
Se condujo una evaluación de emergía de los sistemas de
producción, procesamiento y exportación de café (Coffea
arabica L.), con el objetivo de evaluar la contribución del
ambiente a los productos de comercio y así enrriquecer la
discusión sobre comercio justo. Los índices de emergía
calculados fueron: transformidad, %renovables, relación de
carga ambiental y relación de intercambio de emergía. Los
diferentes índices de emergía mostraron que el procesamiento
e industrialización del café son actividades intensivas,
que requieren un gran soporte ambiental. Se calcularon las
transformidades para café en uva, café verde (oro), café tostado
e instantáneo (3.35 E+05, 1.77 E+06, 3.64 E+06 y 1.29 E+07
sej/J, respectivamente). La relación de intercambio de emergía
demostró que casi todos los compradores se benefician de
la compra de café verde de Nicaragua. Las ventas de café
tostado o instantáneo son beneficiosas para Nicaragua. Esto
significa que Nicaragua exporta mucha más emergía en el
café verde vendido que la que importa en el dinero recibido
por el café, y de esta manera agota sus recursos naturales
locales. Un precio justo a pagar por el café verde oscila entre
0.7 a 3 veces el precio actual pagado. El análisis de emergía es
una herramienta útil para evaluar las necesidades ambientales
directas e indirectas para producir un bien o servicio. Esto
la convierte en una herramienta que es capaz de evaluar el
comercio de una forma más comprensiva que las medidas
económicas convencionales. La inequidad en el comercio
ABSTRACT
An emergy evaluation was conducted on the systems of
coffee (Coffea arabica L.) production, processing and
export in Nicaragua in order to evaluate the environmental
contributions to the tradeable products and thus enrich the
discussion about fair trade. The emergy indices calculated
were: transformities, % renewable, environmental loading
ratio and emergy exchange ratio. The different emergy indices
showed that coffee processing and industrialization are
intensive activities, requiring large environmental support.
The calculated transformities for coffee cherries, green coffee,
roasted coffee and instant coffee were 3.35 E+05, 1.77 E+06,
3.64 E+06 and 1.29 E+07 sej/J respectively. The emergy
exchange ratio demonstrated that almost all purchasers benefit
when buying green coffee from Nicaragua. The sales of roasted
or instant coffee is of benefit for Nicaragua. This means that
Nicaragua exports much more emergy in the green coffee sold
than it imports in the money received for the coffee, thereby
depleting its local natural resources. A fair price to pay for
green coffee would range from 0.7 to 3 times the actual price
paid now. Emergy analysis is a powerful tool in assessing the
direct and indirect environmental requirements for a good
or service and it is thereby able to evaluate trade in a much
more comprehensive way than is usually done using standard
economic measures. Inequity in international trade can be
detected with this evaluation methodology. Therefore, we
propose the use of emergy exchange ratio (EER), emdollars
and emprice values as useful measures when trying to develop
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
internacional puede ser detectada con esta metodología de
evaluación. Por lo tanto, proponemos el uso de los valores
de la relación de intercambio de emergía (RIE), emdólares
y emprecio como medidas útiles para tratar de desarrollar
condiciones de comercio más justas y sostenibles.
Palabras claves: café; análisis de emergía; comercio;
sostenibilidad; relación de intercambio de emergía;
Nicaragua.
E
n este estudio, la producción, procesamiento
y exportación de café en Nicaragua fueron
evaluadas usando la metodología de análisis
de emergía con el objetivo de: 1) Evaluar el
soporte ambiental para el café uva, verde, tostado e
instantáneo; y 2) Evaluar el intercambio de emergía que
el país obtiene de las ventas del café verde, molido e
instantáneo en el mercado internacional. Se usó emergía
como una medida, ya que ésta expresa los productos
vendidos y el dinero recibido sobre una base física
común. Creemos que la información obtenida de este
tipo de estudio de evaluación económica y ecológica
integradas, será de utilidad para el manejo sostenible de
los recursos ambientales y, en este caso en particular,
para las decisiones que tienen que ver con la producción
y exportación de los productos refinados del café.
La síntesis de emergía es capaz de evaluar el flujo
energético de cualquier sistema sobre una base común
(Odum, 1996). Por medio del uso de esta metodología
de sistemas abiertos, es posible evaluar los insumos de la
economía humana y los del ambiente. El dinero expresa
la voluntad de pago y por lo tanto, no cubre todos los
aspectos del trabajo realizado por la naturaleza. El
dinero opera en las esferas de procesamiento y comercio
ocupadas por la gente. Por lo tanto, el dinero no es un
descriptor de riqueza real, cuando riqueza real significa
tomar en cuenta el trabajo hecho por la naturaleza,
sino que es usado para apresurar y dirigir procesos
que afectan las actividades humanas de negocios y el
intercambio de bienes (Rydberg, 2003).
Cada país tiene su propio relación emergía/dinero
(RED), según lo expresado por diferentes autores como
Odum y Arding (1991), Odum (1996), Rydberg y Jansén
(2002), Brown (2003) y otros. Es muy difícil evaluar
el intercambio internacional entre las naciones sin
considerar las diferentes relaciones emergía:dinero para
las monedas de las diferentes naciones (Brown et al.,
2003). Brown (2003) sugiere que el balance comercial
se alcanza cuando la emergía en las importaciones y
exportaciones de los socios comerciales es igual. Por
ejemplo, la RED de los EEUU es aproximadamente
1.06 E+12 sej/USD, mientras que la de Nicaragua es
de 15.8 E+12 sej/USD. Como resultado, los EEUU
UNA
more sustainable and fair trade conditions.
Keywords: Coffee; emergy analysis; trade; sustainability;
emergy exchange ratio; Nicaragua.
gozan de una ventaja comercial de aproximadamente
16 a 1 cuando comercia con Nicaragua. La evaluación
de emergía muestra que a menudo tales intercambios no
son equitativos (Odum & Odum, 2001).
Una consecuencia de la relación poco precisa
entre el dinero y el medio ambiente es que aún si el
comercio está balanceado entre las naciones en términos
monetarios, existe una desigualdad en el comercio
entre las naciones con una alta relación emergía:dinero
y los países con una baja relación emergía:dinero. La
desigualdad en comercio medida como la relación
entre la emergía recibida:emergía exportada es inmensa
y ha sido reportada en estudios por Odum (1996) y
Brown (2003). Cuando el comercio se lleva a cabo
entre naciones, los suplidores de materias primas dan
al comprador más de lo que reciben en intercambio
(Odum, 1996). Cuando el comercio se mide en emergía,
hay usualmente un enorme flujo de emergía neta hacia el
comprador más económicamente desarrollado. Esto se
da por dos razones. Primero, los productos ambientales
que son fáciles de extraer tienen una alta porción de
emergía “libre” (gratis). Segundo, la relación emergía:
dinero es mayor en las naciones menos desarrolladas
económicamente, las cuales suministran el producto,
que en aquellos países que compran el producto. Los
productos más refinados y manufacturados tienen un
precio mayor debido a que se necesitan más servicios y
mano de obra para hacer el producto. La proporción de
emergía pagada se incrementa con el procesamiento y la
proporción de emergía gratis sin pago disminuye. Esto
quiere decir que el comercio podría ser más balanceado
si las materias primas fueran procesadas en algún grado
antes de venderse para exportación.
El café es el cultivo de exportación más importante
para la economía de Nicaragua, representando en
términos económicos un 8.8% del producto interno
bruto y un 64% de las exportaciones agrícolas totales
(MAG, 1998; Robleto, 2000; Aguilar, 2001; BCN,
2002). A pesar de su importancia, la producción de
café ha encontrado muchas limitaciones, tales como
la alta dependencia de las importacones para mantener
los rendimientos de café (fertilizantes, pesticidass,
combustible) y para el procesamiento del café uva y
13
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
café verde (maquinaria, tecnología, café importado,
electricidad, combustibles y otros insumos). La pobre
rentabilidad de la producción y los bajos precios
internacionales para el café han causado muchas
bancarrotas en el sector (MAG, 1998; Robleto, 2000).
El Ministerio de Agricultura de Nicaragua ha realizado
un estudio de la cadena de producción y procesamiento
del café (MAG, 1998) con el objetivo de evaluar la
factibilidad económica del desarrollo de la cadena agroindustrial del café. Sin embargo, la relación con los
procesos ambientales necesarios para apoyar la actividad
no se discuten en dicho estudio. Además, hay costos
indirectos de servicios al ecosistema perdidos debido
a las plantaciones de café. Por ejemplo, la polinización
por abejas silvestres incrementó los rendimientos
del café y la calidad en sitios cercanos a los bosques
(Ricketts et al, 2004; De Marco & Monteiro, 2004).
Otras consecuencias negativas de la tala del bosque
para la agricultura son: aumento en la erosión del suelo,
disminución de la fertilidad del suelo, y disminución
de la biodiversidad (Matson et al, 1997; Green et al,
2005). Una de las principales fortalezas de la síntesis
de emergía es la posibilidad de internalizar estos costos
externos.
Los objetivos específicos de este estudio fueron: a)
evaluar si la exportación de café refinado en vez de café
verde resulta en mayores beneficios para Nicaragua; b)
comparar la relación emergía:dinero de los productos del
café a través de la cadena de producción y c) determinar
el precio en USD que conllevaría a un intercambio
equitativo de recursos.
MATERIALES Y MÉTODOS
14
Síntesis de emergía. La metodología de síntesis de
emergía evalúa los recursos y servicios en los sistemas
ecológicos y económicos sobre una base energética
común. Cuantifica el trabajo ambiental directo e
indirecto para generar un recurso o un servicio (Odum,
1996). El parámetro es emergía solar la cual se define
como la energía solar disponible (o exergía) previamente
requerida directa e indirectamente para hacer un
producto o servicio. El flujo de energía que soporta
cada fuente de importancia para el sistema estudiado se
expresa en unidades de emergía solar. La transformidad
solar se define como la emergía solar requerida para
hacer un joule de servicio o producto. Sus unidades
son emjoule solar por Joule (sej/J). La transformidad
solar de un producto es su emergía solar dividida por su
energía disponible.
La base téorica y conceptual para la metodología
de síntesis de emergía está basada en la termodinámica y
en la ecología general de sistemas (Brown et al., 2000).
UNA
La síntesis de emergía está basada en las observaciones
que tanto los sistemas ecológicos como los sistemas
humanos socio-económicos son sistemas energéticos,
que exhiben diseños característicos que refuerzan el
uso de la energía. La dinámica de estos sistemas puede
medirse y compararse sobre una misma base igualitaria
usando la métrica de energía (Odum, 1988; Odum
et al., 2000b). Brown et al. (2000) nombraron a esta
metodología síntesis de emergía, ya que es un enfoque
que intenta el entendimiento del todo de un sistema y
su relación con los sistemas circundantes, en vez de la
disección y fragmentación que se realiza en un análisis.
Una descripción más completa del concepto, principios
y aplicaciones de la metodología puede encontrarese en
Odum (1996) y Brown & Herendeen (1996).
Dinero y riqueza real. El dinero en sí no es riqueza real.
El dinero circula entre la gente, quienes lo usan para
comprar riqueza real. El dinero mide lo que la gente está
dispuesta a pagar por los productos y servicios, mientras
que emergía mide la riqueza real (Odum & Odum,
2001). La riqueza real o potencial de riqueza está en los
alimentos, minerales, combustibles, información, arte,
biodiversidad, etc. y puede ser medida científicamente
usando emergía. (Odum, 1996). Por potencial de riqueza
queremos decir la base de recursos naturales, locales e
importados, que sustentan a un país.
Detalles del sistema con café. La Figura 1 presenta un
resumen de los sistemas usando la simbología de los
sistemas de energía. El diagrama muestra los límites de
sistema y las fuentes de energía que mueven los procesos.
Las diferentes fuentes de energía fueron agregadas en:
energías ambientales (R) ubicadas en el lado izquierdo
del diagrama, energías compradas (F) tales como
combustible y electricidad, insumos (G), mano de obra
(L), servicios (S) los cuales incluyen la mano de obra
directa usada en los diferentes pasos del procesamiento
y la mano de obra necesaria para el procesamiento de
los insumos comprados, y rendimiento (Y). Cada etapa
del procesamiento fue evaluada e indicada con las letras
a – d. Todas las letras en el diagrama se corresponden a
las letras usadas en la Tabla 1.
Definiciones e índices de emergía. Los índices de
emergía fueron calculados para cada paso en la cadena de
producción de café. Mayores discusiones y definiciones
de términos e índices pueden encontrarse en Odum
(1996), Ulgiati et al., (1995), Brown & Ulgiati (1997) y
Brown et al., (2003).
Porcentaje de renovables (%Ren), (R/Y) . Esta es la
relación de las emergía renovable con la emergía total. Es
el porcentaje de la emergía total que mueve un proceso
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Figura 1. Diagrama de sistema de la producción, procesamiento y exportación de café en Nicaragua. Las letras a – d indican
donde se realizó una evaluación de emergía. a) Producción de café en el campo, café en uva cosechado, b) Beneficiado húmedo,
c) Producción de café molido, d) Producción de café instantáneo. Las letras en la figura se corresponden con las de la Tabla 1.
que se deriva de fuentes renovables locales. Refleja
algunos aspectos de la sostenibilidad de un sistema o
su habilidad de ser movida por recursos renovables
locales. Al final, sólo los procesos con un alto %Ren
son ecológicamente sostenibles. Ya que un 77% del
presupuesto total de emergía para Nicaragua (Cuadra
& Rydberg, 2000) se deriva de fuentes renovables,
también calculamos el %Ren para la producción de café
y las etapas del procesamiento con una adición de la
emergía renovable que sustenta la mano de obra y los
servicios. Cuando hacemos esto, estamos considerando
no sólo la emergía renovable local, sino también la
porción renovable de la emergía comprada en la mano
de obra y servicios. En este trabajo le llamamos a esto
%Ren Ajustado.
Todas las actividades, productos y procesos y
todas la naciones tienen diferentes firmas de energía,
esto quiere decir que están formados y usan diferentes
recursos para su mantenimiento y desarrollo. Algunos
de los flujos de emergía que mueven esos procesos
pueden ser categorizados como renovables y otros
son gastados a una velocidad que es mayor a la que
pueden ser renovados y por lo tanto son llamados norenovables.
Relación de carga ambiental, RCA = (NR+F+G+L+S)/R.
Los recursos renovables, productos y sub-productos de
los procesos ambientales son necesarios para nuestra
prosperidad y nuestra vida en el globo. Si todos esos
flujos son dirigidos al procesamiento humano y
productos de mercado, corremos el riesgo de tener una
catástrofe ambiental debida a la degradación ambiental
y pérdida de las funciones de soporte de vida. Por un
período de tiempo podemos mover nuestra economía
solamente en recursos no-renovables, pero esas fuentes
son limitadas en tamaño y pueden durar solamente por
un tiempo específico. En una perspectiva mayor de
tiempo, toda la economía del globo es dependiente de
las fuentes renovables de emergía y un medio ambiente
vital sano que pueda proveernos de las funciones de
soporte de vida adecuadas.
La relación de carga ambiental es la relación del
flujo proveniente de todas las fuentes no-renovables
locales y los flujos importados necesarios para operar el
proceso, al flujo proveniente de los recursos renovables
locales. La relación de carga ambiental indica la presión
que un proceso de producción ejerce sobre el ambiente
local. Si esta relación se mira como un expresión de
emergías no renovables a emergía local renovable, la
mano de obra (L) y los servicios (S) tienen que ser
considerados como parcialmente renovables (77%) y
parcialmente no-renovable (23%). Este RCA ajustado
se presenta también en este estudio. NR en la fórmula
indica el flujo de las fuentes de emergía locales norenovables. No hemos encontrado ninguna información
sobre la dependencia de esta categoría en los sistemas
estudiados.
15
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
Relación Emergía/Dinero (RED). La riqueza total
de una nación usalmente se mide usando el PIB. Este
índice económico mide solamente los flujos monetarios
de una economía nacional. Sin embargo, este índice no
dice cuál es la base de recursos o la riqueza real que hay
en un país. El uso total de emergía de una nación es algo
diferente que incluye los procesos globales necesarios
para generar los recursos usados por una nación o más
correctamente el potencial que es posible usar.
La relación emergía:dinero es la relación de
toda la emergía sustentando la economía de un país
al Producto Interno Bruto (PIB) del mismo país. Esta
relación es una medida promedio del poder de compra
para una nación cuando se compara con las relaciones de
otras naciones. Con esta medida, los flujos monetarios
pueden ser expresados en emergía multiplicándolos por
la RED.
Emprecio (Emp). El emprecio de un bien es la emergía
que uno recibe por el dinero gastado. Su unidad es sej/
USD. Esta medida se relaciona con cada bien o servicio
individualmente. Tiene las mismas unidades que RED,
la cual estima el poder de compra promedio de la
moneda.
Los flujos de emergía de los recursos ambientales
pueden también expresarse como moneda convertida
en emergía (tales como emdólares), dividiendo el
flujo de emergía de los recursos por la RED. Dólares
de emergía son abreviados como $Em, lo cual hace
más fácil distinguirlo de los dólares. Esta expresión
relaciona la economía humana con su base biofísica y
es una estimación de los recursos naturales necesarios
para generar los servicios humanos que cada unidad de
dinero compra.
Relación de intercambio de emergía (RIE). Esta es
la relación de intercambio de emergía en una compra
o el comercio (Figura 2). El comercio puede llevarse a
cabo con dos productos o con las ventas de productos.
Cuando un bien es vendido y se recibe dinero a cambio,
ambos flujos se convierten a unidades de emergía. La
16
UNA
relación siempre se expresa en relación con uno de
los socios comerciales y es una medida de la ventaja
comercial relativa de uno de los socios sobre el otro.
La tasa de intercambio de energía entre dos países
diferentes se calcula como la relación entre sus RIE’s.
En el comercio entre dos naciones, el país con la RIE
más baja gana en emergía en promedio, sobre aquellas
naciones con RIE’s más altas. El dinero compra más
emergía fuera del país que dentro.
Para evaluar la inequidad en términos de precio
pagado por el café, calculamos cuál sería el precio justo
para el productor o procesador de café. Este precio
justo (USD t-1) de los diferentes productos del café,
fue calculado como el producto de la RIE y el precio
recibido por el café en USD t-1.
El sistema de producción y procesamiento del café.
El sistema de producción evaluado fue un sistema de
producción convencional de café, donde los arbustos de
café crecen juntos en una plantación mixta con árboles de
sombra. Después de la cosecha, los frutos de café pasan
por varios procesos: lavado, despulpado, fermentación
(o remoción del mucílago), secado, despergaminado,
limpieza y selección. El producto final es café verde
lavado. El beneficio húmedo es el método principal
de procesamiento del café en Nicaragua. Cerca del
80% del café verde producido en el país es exportado
a otros países (MAG, 1998). Lo que queda es usado
en la industria local para recibir mayor procesamiento
(tostado y solubilización). El tostado desarrolla la
fragancia y sabor del café, el cual tiene que ser tostado
lo más tarde posible antes de la venta para prevenir la
pérdida del aroma (Renard, 1993). La preparación de
café instantáneo requiere de alta inversión de capital
económico. Los sólidos solubles del café son extraídos
usando agua como solvente. Los extractos son secados
usando el sistema de “spray drier” (ITDG, 2003). El
café entonces se empaca en bolsas de polipropileno para
preservar el sabor y almacenado a bajas temperaturas,
baja humedad y libre de plagas en un área sombreada
y seca. La mayor parte del café molido se vende en el
mercado local, mientras cantidades significativas de
Figura 2. Diagrama que muestra el intercambio de emergía solar de una transacción económica en la venta de café y la forma
en que es calculada.
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
café instantáneo son exportadas (CETREX, 2004).
Datos usados. Los datos de producción de café
fueron obtenidos de la finca de café San Marquito en
Masatepe (11º54’N, 86º08’W), durante el período de
Enero-Febrero del 2001. Estos datos fueron primero
publicados por Lundström y Olsson (2002), y los datos
de su estudio fueron usados en esta evaluación. De
acuerdo a la Asociación de Cafetaleros de Masatepe,
esta es una finca representativa de la producción
convencional de café de la zona.
Los datos sobre el procesamiento de café en uva
y café verde fueron obtenidos en dos fincas compañías
de café privadas en Nicaragua (Ramírez, 2003). Todos
los edificios, materiales y maquinarias usadas en el
sistema fueron convertidos a flujos anuales basados en
su vida útil esperada. La vida útil para la maquinaria
se estimó en 40 años y para los edificos en 40-50 años.
Para evitar el doble conteo de emergía en los servicios y
mano de obra, disminuimos la relación emergía:dinero
(RED) sustrayendo de la economía, la contribución
en emergía de la producción de café1. La emergía en
los servicios para las distintas fases de procesamiento
(15.8 E + 12 sej/USD) se calculó de una relación del
flujo promedio de emergía por unidad de dinero para
Nicaragua, (Cuadra & Rydberg, 2000). Como base para
nuestro cálculo de emergía, usamos el presupuesto de
emergía de la geobiosfera calculado por Odum et al.,
(2000a).
Los datos sobre el contenido de energía de los
frutos de café fueron calculados del contenido de
grasas, proteínas y carbohidratos en la pulpa y la semilla
(Pandoy et al., 2000) usando la fórmula de Senser &
Scherz (1991). El contenido energético del café verde
(oro), café molido y café instantáneo fue medido como
el valor calorífico de combustión usando el método
descrito en ISO 1928 (1995).
Los datos sobre el volumen y precio de las
exportaciones de café verde e instantáneo fueron
obtenidos de CETREX (2003; 2004). Datos sobre el
volumen y precios del café molido se obtuvieron de la
base de datos de FAOSTAT (FAOSTAT, 2003. http://
faostat.fao.org/default.jsp. Visitada el 05/12/03).
Las fuentes de los datos se muestran en notas
numeradas al pie de las tablas, mientras que el
procedimiento de cálculo se muestra en el Anexo 1
RESULTADOS
Para el sistema de producción de café (Tabla 1), los
servicios comprados (S1) contribuyeron en casi un 29%
1 La contribución de la producción de café al sector agrícola es de aproximadamente 13% (BCN, 2002).
UNA
de la emergía total. Los servicios necesarios para hacer
las maquinarias y equipos y en el transporte de la cosecha
fueron los rubros más grandes. La mano de obra directa
en la finca (L1) representó un 28% del total de emergía,
y todos los insumos (G1, items 6–17) representaron un
30% del total de emergía requerida. El combustible (F1)
representó un 1 % de la emergía total, mientras que la
emergía renovable local (R1) representó un 12% de la
emergía total para producir café en la finca. Cuando se
agregó la emergía renovable indirecta en la mano de
obra y servicios, el porcentaje de emergía renovable es
de 21%. La transformidad calculada para café en uva
fue de 3.35 E + 05 sej/J.
El beneficiado húmedo del café transforma
el café uva en café verde exportable, agregando más
emergía. El flujo más grande de emergía, 59% del
soporte de emergía para este proceso, provino de
la mano de obra (L2). La emergía en los servicios
pagados por electricidad, maquinaria y edificios añadió
28% al proceso. La emergía renovable directa para el
beneficiado, componente R2, fue menos del 1%. El
%Ren ajustado representó un 19.5%. La transformidad
se incrementó y para el café verde se calculó en 1.77
E+06 sej/J.
El proceso que transforma el café verde en tostado
requiere de mucha emergía, la mayor parte de ella en
la forma de mano de obra (L3 = 79%). La emergía en
los servicios para electricidad y combustibles y para
electricidad (F3) fueron los segundos flujos en tamaño
en este proceso (11 y 8% respectivamente). No se
identificaron fuentes de energía renovable directas
en este proceso. La cantidad total de emergía en este
paso fue 2 veces mayor que la que se da en la finca.
La transformidad para café tostado fue calculada en
3.64 E+06 sej/J. El proceso de elaboración de café
instantáneo requiere que los granos de café se tuesten
primero. De allí, se requiere emergía extra para los
procesos de extracción y secado. Las mayores entradas
de emergía fueron similares al proceso de tostado. La
mano de obra(L4), combustibles y electricidad (F4)
y servicios en electricidad (item 58) fueron los flujos
dominantes en este proceso, también. La transformidad
paa el café instantáneo se calculó en 1.29E+07 sej/J.
Indices de sostenibilidad en emergía. Un resumen
de los indices calculados para los diferentes pasos en
la producción y procesamiento se presenta en la Tabla
2. El porcentaje de renovables (%Ren) y el %Ren
ajustado disminuyeron con el procesamiento del café,
con la producción de café en el campo mostrando los
mayores valores (11.6 y 20.7% respectivamente) y
el café instantáneo los menores valores (5.4 y 12.7%
respectivamente). En contraste, la relación de carga
17
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
ambiental (RCA) y la RCA ajustadas se incrementaron
en cada fase de procesamiento, el café en uva obtuvo
los menores valores(7.6 y 3.8 respectivamente), y
UNA
el café instantáneo los mayores valores (34.7 y 6.9
respectivamente).
Tabla 1. Análisis de emergía de los sistemas de producción y procesamiento del café en Nicaragua
Nota
Item
a) Producción convencional de café
R1
F1
G1
L1
S1
Y1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Radiación solar, J
Viento, energía cinética, J
Lluvia, energía química, J
Lluvia, energía geopotencial, J
Combustibles y lubricantes, J
Nitrógeno, g
Fósforo, g
Potasio, g
Urea, g
Pesticidas y fungicidas, J
Agua, J
Semillas, J
Maquinaria y equipos, g
Edificios, madera, J
Edificios, concreto, g
Edificios, vidrio, g
Edificios, hierro y acero, g
Mano de obra, USD
Combustibles y lubricantes, USD
Químicos (notas 6-10), USD
Agua, USD
Semillas, USD
Maquinaria y equipos, USD
Edificios, USD
Transporte de cosecha, USD
Asistencia técnica, USD
Mantenimiento y reparación, USD
28
Café uva, J
b) Beneficiado húmedo
29 Agua, J
R2
30 Electricidad, J
F2
31 Maquinaria y equipos, g
G2
32 Edificios, concreto, g
33 Edificios, láminas de acero, g
34 Mano de obra, USD
L2
35 Electricidad, USD
S2
36 Maquinaria y equipos, USD
37 Edificios, USD
Y2
18
38
Café verde (oro), J
c) Café molido
F3
39 Gasolina y diesel, J
40 Electricidad, J
41 Agua, J
G3
42 Maquinaria y equipos, g
43 Edificios, concreto, g
44 Edificios, láminas de acero, g
45 Mano de obra, USD
L3
46 Electricidad, USD
S3
Transformidad
Emergía solar
1.64E+13
1.22E+11
2.47E+10
3.83E+08
5,49E+08
1.62E+04
4.06E+04
1.35E+04
1.93E+05
4.25E+07
2,88E+07
2.48E+06
2.61E+03
1.66E+07
7.31E+04
6.01E+01
1.54E+01
8.28E+01
9.43E+00
8.64E+00
2.18 E+00
2.01E+00
2.22E+01
8.24E+00
2.33E+01
6.27E–01
6.70E+00
1
2.51E+03
3.06E+04
1.76E+04
1.11E+05
6.62E+09
9.35E+09
9.32E+08
6.62E+09
9.42E+04
8.06E+04
5.85E+04
6.89E+09
8.19E+03
2.42E+09
2.69E+09
4.45E+09
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
2.25E+13
16
307
756
7
61
108
380
13
1 281
4
2
<1
18
<1
177
<1
<1
1 860
212
194
49
45
498
185
524
14
151
1.95E+10
3.35E+05
6 531
1.74E+06
1.03E+08
1.33E+03
1.63E+04
1.49E+03
1.49E+01
2.80E+00
8.03E-01
3.32E+00
8.06E+04
2.92E+05
1.13E+10
2.42E+09
2.99E+09
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
<1
30
15
40
4
396
74
21
88
4.06E+09
1.77E+06
7 200
1.64E+09
9.46E+08
1.41E+07
5.84E+01
2.25E+03
4.47E+02
1.70E+02
2.31E+01
1.11E+05
2.92E+05
8.06E+04
1.13E+10
2.42E+09
2.99E+09
2.65E+13
2.65E+13
181
276
1
1
5
1
4 519
613
Flujo anual i)
ii)
iii)
c) Café molido
F3
39 Gasolina y diesel, J
40 Electricidad, J
41 Agua, J
G3
42 Maquinaria y equipos, g
43 Edificios, concreto, g
44 Edificios, láminas de acero, g
45 Mano de obra, USD
L3
46 Electricidad, USD
S3
47 Agua, USD
48 Maquinaria y equipos, USD
49 Edificios, USD
LA CALERA
50
Y3
62
Y4
1.11E+05
2.92E+05
8.06E+04
1.13E+10
2.42E+09
2.99E+09
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
181
276
1
1
5
1
4 519
613
63
20
36
3.55E+09
3.64E+06
12 918
6.34E+08
3.67E+08
5.48E+06
6.62E+01
8.72E+02
1.73E+02
2.55E+01
1.09E+01
1.13E+00
6.27E-01
3.47E-01
1.11E+05
2.92E+05
8.06E+04
1.13E+10
2.42E+09
2.99E+09
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
2.65E+13
70
107
<1
1
2
1
676
290
30
17
9
1.09E+09
1.29E+07
14 121
RECURSOS NATURALES
Café molido, J
d) Café instantáneo
51 Combustibles comprados, J
F4
52 Electricidad, J
53 Agua, J
G4
54 Maquinaria y equipos, g
55 Edificios, concreto, g
56 Edificios, láminas de acero, g
57 Mano de obra, USD
L4
58 Electricidad, USD
S4
59 Agua, USD
60 Maquinaria y equipos, USD
61 Edificios, USD
Café instantáneo, J
Flujo anual en J, g, o USD/ton,
i)
1.64E+09
9.46E+08
1.41E+07
5.84E+01
2.25E+03
4.47E+02
1.70E+02
2.31E+01
2.38E+00
7.60E-01
1.34E+00
ii)
sej/unidad,
iii)
UNA
E+12 sej/ton/año. Notas en Apéndice 1.
Tabla 2. Resumen de los índices de emergía de % de renovables (%Ren), %Ren ajustados, relación de carga ambiental (RCA),
y RC A ajustados para las diferentes alternativas de café.
Alternativas de café
% Ren 1)
%Ren Ajustado 2)
RCA 3)
ELR Ajustado 4)
Café en uva i)
11.6
20.7
7.6
3.8
10.5
5.9
5.4
19.5
13.6
12.7
8.5
16.1
34.7
4.1
6.3
6.9
Café verde (oro)
Café molido ii)
Café instantáneo ii)
i)
% de Renovables (R/Y), 2) %Ren ajustado = R/[R+F+G+(porción no-renovable de L+S)], 3) Relación de carga ambiental
(F+G+L+S)/R, 4) RCA ajustada = [F+G+ (porción no-renovable de L+S)]/R, i) Mercado local, ii) Mercado internacional.
1)
Beneficio en emergía para Nicaragua con la venta de
café. La Tabla 3 muestra el precio en USD t-1 recibidos
por el café y la relacion de intercambio de emergia
(RIE) en el comercio con diferentes países y el precio
justo calculado.
En el mercado local, el mayor precio se paga por el
café verde (oro) (317 USD t-1) y el menor precio por el
café en uva (146 USD t-1). En el mercado internacional,
el mayor precio promedio es pagado por el café
instantáneo(7 826 USD t-1), y el precio más bajo por el
café verde(1 499 USD t-1). Cuando comparamos países
individualmente, los precios recibidos varían entre
países y por la calidad. Suecia pago el precio más bajo
por el café verde(1 371 USD t-1), mientras Dinamarca
pagó el precio más alto por la misma calidad (2 845 USD
t-1). Para café instantáneo, Alemania pagó el precio más
bajo(4 000 USD t-1),, mientras que los Estados Unidos
pagaron el precio más alto (8 512 USD t-1).
Hay una clara tendencia a la disminución en la
ventaja en emergía para el comprador a medida que el
café lleva más procesamiento. En el mercado local, el
café en uva tiene la ventaja más alta para el comprador
(1.99), y el café verde la menor (1.01). En el mercado
internacional, la ventaja más alta fue obtenida por los
compradores de café verde (1.90), y la más baja por
los compradores de café instantáneo (0.48). De las
diferentes naciones estudiadas, Suiza fue la nación con
la mayor ganancia en la compra de café verde (3.08),
mientras que Austria y Dinamarca en realidad mostraron
una desventaja (0.73 y 0.90 respectivamente). Alemania
19
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Tabla 3. Precio recibido, relación de intercambio de emergía y precio justo calculados para la producción, procesamiento y
exportación de café
Alternativa de café
Mercado local
Café en uva
Café verde
Precio (USD t-1) 1)
RIE 2)
Precio justo (USD t-1) 3)
146
317
1.99
1.01
209
321
Café verde i)
Australia
Dinamarca
Italia
Suecia
Suiza
Estados Unidos
1499
2165
2845
1529
1371
1987
1453
1.90
0.73
0.90
1.92
2.17
3.08
2.78
2 845
1 581
2 566
2 935
2 976
6 123
4 043
Café molido ii)
4580
0.90
4 105
Café instantáneo iii)
Costa Rica
Alemania
Guatemala
Estados Unidos
7826
7459
4000
8409
8512
0.48
0.23
2.88
0.43
0.93
3 752
1 740
11 514
3 592
7 929
Mercado internacional
Notas a la Tabla 3. 1) Precio en USD t-1 tomados de CETREX (2003) y FAOSTAT (2003). 2) RIE = relación de intercambio de
emergía por el precio recibido = emergía en el producto/(precio en USD • relación emergía/USD por país); 3) Precio justo en
USD t-1 = relación de intercambio de emergía por el precio real recibido • precio real en USD t-1; i) Precio promedio recibido,
RED usada es un promedio de la RED de los países que compran café verde en la muestra (1.51E+12 sej/USD), ii) Precio
promedio recibido, RED usada es un promedio de los países que compran café verde e instantáneo en la muestra (1.87E+12
sej/USD),iii) Precio promedio recibido, RED usada es un promedio de los países que compran café instantáneo en la muestra
(2.24E+12 sej/USD).
fue el país con la más alta ganancia en la compra de café
instantáneo (2.88), mientras por otro lado, Costa Rica,
Guatemala y Estados Unidos mostraron desventajas
(0.23, 0.43 y 0.93 respectivamente).
DISCUSIÓN
20
Indices de emergía para la producción, procesamiento y
exportación de café. Como se esperaba, la transformación
del café en uva a café molido y café instantáneo es una
actividad muy intensa, requiriendo de grandes insumos.
La intensidad del proceso se demostró por medio de
las transformidades y el alto valor de RCA obtenido
de dichas fases. Estos valores fueron causados por el
uso de una gran cantidad de insumos provenientes de
la economía, comparados con los escasos insumos
renovables desde dentro del sistema. Dichos valores
oscilaron desde 5.9% para café molido hasta 5.4%
para café instantáneo. Esto indica que los sistemas de
procesamiento del café tienen un grado muy bajo de
sostenibilidad a largo plazo, ya que una gran porción de
sus insumos deriva de fuentes no renovables.
Pero, cuando consideramos que la mano de obra
y servicios tienen una alta porción de emergía renovable
(%Ren ajustado), los resultados fueron de 2.4 a 2.8
veces mayores que con %Ren. Para la RCA, los valores
ajustados fueron entre 1/5 a 1/2 those of the normal way
to calculate ELR. Esto se debe a que la forma normal
de calcular %Ren y RCA supone que la mano de obra
y servicios son no-renovables, mientras en el caso de
Nicaragua se ha calculado por Cuadra & Rydberg (2000)
que 77% del uso total de emergía proviene de fuentes
renovables, la cual incluye mano de obra y servicios.
Sin embargo, el cálculo de estos índice depende
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
de cómo debían ser interpretados y comprendidos. Por
ejemplo, si la RCA se mira como un indicador de la
cantidad de presión o carga que un proceso de producción
ejerce sobre el ambiente local indistintamente de su
origen, entonces no se necesita del ajuste. Es también
importante dejar claro que un alto índice de RCA no
necesariamente indica un estrés o carga que conlleva
a una degradación ambiental. Una alta RCA indica la
distancia del sistema del estado de equilibrio ambiental,
y una alta dependencia externa o un alto grado de
soporte externo. El sistema puede ser dependiente de
fuentes externas que no causan daño ambiental. El
sistema se vuelve no-sostenible debido a los insumos si
es que éstos no perduran.
La RIE muestra que se dieron beneficios para
los compradores de café en uva y café verde (Tabla 3).
Sin embargo, un producto más procesado disminuyó el
beneficio en emergía para el comprador, situación que
resultó en beneficios para Nicaragua. Los economistas
y hombres de negocio que aseguran que la venta
de productos más procesados y con valor agregado
resulta en un aumento de beneficios y ganancias para la
economía del país (La Prensa, 2003) tienen razón, y la
evaluación en emergía demuestra que el procesamiento
es ventajoso para la economía.
Los índices de RED y relación exportacionesimportaciones son indicadores del balance en el
comercio a nivel nacional. De acuerdo a Cuadra
& Rydberg (2000), la RED para Nicaragua fue de
15.8 E+12 sej/USD y la relación exportaciones:
importaciones fue de 2:1. Estos resultados muestran un
desbalance en el comercio, el cual no es favorable para
Nicaragua. En promedio, la nación está exportando dos
veces la emergía que importa. Si el valor de la relación
exportaciones:importaciones es mayor que la RIE
para el café, entonces la exportación de café mejora el
desbalance. Por otro lado, si la RIE para el café es mayor
que la relación exportaciones:importaciones, entonces
la exportación de café deteriora aún más el desbalance
y deberá ser descontinuada.
En la Tabla 3 presentamos la RIE en las
exportaciones de café verde (oro), molido e instantáneo.
Los valores de RIE para el café verde, molido e
instantáneo son menores que la relación exportaciones:
importaciones de Nicaragua (relación exportaciones:
importaciones = 2.14 to 1, en Cuadra & Rydberg, 2000).
Esto quiere decir que en promedio, las exportaciones
de café verde, molido y soluble son ventajosas para
Nicaragua y deben de continuarse, ya que la exportación
de café mejora el desbalance en el comercio para
Nicaragua. Dejar de producir y exportar café solamente
deterioraría aún más el desbalance en emergía.
UNA
Pero, si analizamos individualmente los países,
la RIE para café verde vendido a Suecia, Suiza y los
Estados Unidos; y para café instantáneo vendido a
Alemania son mayores que la relación exportaciones:
importaciones (Tabla 3). Esto quiere decir que
el comercio con estos países debe evaluarse más
cuidadosamente, ya que estas naciones parecen tener la
mayor ventaja en términos de emergía cuando realizan
comercio con Nicaragua. Entonces, ¿cuáles son las
opciones para el café nicaragüense? Hay algunas
opciones posibles que pueden discutirse aquí. Una
primera opción sería incrementar el precio del café
exportado. Esta sería la manera más fácil y directa de
aumentar la RIE para Nicaragua. Sin embargo, esto no
parece posible, ya que Nicaragua sola no determina el
precio del café. Una segunda opción sería disminuir
el uso de la mano de obra, la cual es la principal
fuente de emergía, y aumentar el uso de fertilizantes
y maquinarias para incrementar la productividad. Esto
resultaría en una RIE más favorable. Sin embargo,
esta opción seguramente resultaría en un aumento en
el desempleo y problemas sociales. Otra opción sería
comerciar solamente con países con una RED similares
a la de Nicaragua. Esto es algo que Nicaragua podría
hacer, fortalecer la colaboración con otros países que
también tienen economías menos desarrolladas, con el
objetivo de desarrollarse juntas.
Pensamos que lo mejor sería una combinación
de diferentes opciones, por ejemplo, aumentar el precio
del café con la producción de un café ecológico de alta
calidad. El café de alta calidad usa más mano de obra,
menos pesticidas y fertilizantes. Esto se traduce en
menor desempleo e impactos sobre el medio ambiente.
Al mismo tiempo, Nicaragua podría desarrollar una
política para favorecer el comercio con economías
menos desarrolladas, y de esta forma benefiar tanto
al vendedor como al comprador. En el caso de las
exportaciones de café verde, molido e instantáneo,
la mejor opción parecer ser la de mantener dichas
exportaciones, especialmente la venta a otros países
centroamericanos, y a países con una RED similar
a la de Nicaragua. Sin embargo, debemos tomar en
consideración que Nicaragua necesita también comprar
insumos tales petróleo y medicinas que son cruciales
para su desarrollo y el bienestar de su gente.
En el escenario deseable de comercio en emergía,
encontramos que el precio justo para café varió entre
291 USD/ton para café uva en Nicaragua a 11 514
USD/ton para café soluble vendido a Alemania. Esto
quiere decir que el precio justo a ser pagado varió entre
0.23 a 3.08 veces el precio real pagado.
El comercio del café mejora el promedio de
RIE para Nicaragua. La pregunta es entonces cómo
21
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
mejorar aún más esta relación RIE para Nicaragua.
Cualquier refinamiento de materias primas puede
mejorar la RIE. La RIE puede también cambiarse en
favor de Nicaragua por medio de la importación de
insumos con un alto emprecio. Estudios anteriores han
indicado que materias primas tales como el petróleo,
otros minerales y productos rurales forestales, agrícolas
y de la pesca, generalmente tienden a tener una alta
relación de intercambio de emergía (Doherty and
Brown, 1991; Odum and Arding, 1991). La emergía
por dólar o emprecio proporciona una forma de calcular
los términos del comercio sobre la base de cada bien o
commodity (Brown, 2003) y representa cuánta emergía
se recibe por cada dólar gastado.
El petróleo y el papel son ejemplo de dos
productos que podrían ser un beneficio en emergía
cuando Nicaragua los compra. Encontramos que el
emprecio para petróleo fue de 26 E+12 sej/USD y para
los productos de papel fue de 9.7 E+12 sej/USD2. Estos
son insumos que se considera tienen un alto emprecio,
pero que aún así, no generan un flujo de emergía neta
para Nicaragua cuando ésta los compra. Con una RED
de 26.5 E+12 sej/USD para Nicaragua, la RIE es uno
para el petróleo, lo cual quiere decir que la salida de
emergía igual a la entrada. La RIE para el papel es 0.37,
lo cual indica una pérdida sustancial de emergía para
Nicaragua en su compra.
Sin ser demasiado radicales, podríamos anticipar
que el precio del petróleo aumentará en el futuro. Si
en promedio, el comercio con otras naciones es una
pérdida de emergía, ¿qué estrategia debería desarrollar
Nicaragua? Pensamos que una estrategia es continuar
produciendo y vendiendo café refinado. La ganancia en
emergía de las exportaciones de café refinado mejoraría
el desarrollo interno y la riqueza en Nicaragua. Sin
embargo, esta solución depende fuertemente de la
demanda de este producto en particular, y no está claro
que necesariamente conllevaría a un mejor nivel de
vida. Esto depende del uso que se le da a la tierra y de
cuál es la demanda local para los diferentes productos.
De acuerdo a un concepto económico, el comercio
puede aumentar la productividad global si cada nación
2 Los datos para energía en petróleo tomados de Odum (1996) y para productos de papel de Doherty et al., (2002). Transformidades para petróleo
(66 000 sej/litro) de Odum (1996) y para productos de papel (112 854
sej/J) de Doherty et al., (2002, p. 88) y actualizados con la nueva base
global; Precio por un barril de petróleo al 31-12-2000, (La Prensa, 2000) y
precio para papel de Junio, 2001, de FOEX (2004), precio para papel STD
Newsprint 30 lb.
22
UNA
suministra al mercado lo que tiene de especial. Podemos
estar de acuerdo con esto, si esto quiere decir que una
nación no le quita a otra su base de emergía. Además la
ganancia en emergía proveniente del comercio debería
exceder la emergía requerida para los arreglos en el
comercio y el transporte necesarios. Sería una gran
pérdida no usar la información de una evaluación de
emergía para intentar desarrollar un uso más sostenible
y una distribución más equitativa de recursos tanto a
nivel local como global.
CONCLUSIONES
En general, el comercio de café refinado resulta
en un cambio positivo en favor de Nicaragua. Los
socios comerciales también hacen una diferencia. En
particular, podemos decir que es importante comerciar
con países con un relación emergía dinero similares a
la de Nicaragua. Los rubros a comerciar también hacen
la diferencia y hemos usado el caso del café como un
ejemplo.
Finalmente, pensamos que el análisis de
emergía podría ser una herramienta poderosa para
evaluar el comercio, a como lo demostró este estudio,
y proponemos el uso de la relación de intercambio
de emergía como una medida estándard del comercio
de bienes y servicios. Este tipo de información será
necesaria si queremos alcanzar justicia en el comercio.
Tiene también implicaciones sobre el proceso de
desarrollo sostenible, ya que proporciona información
importante sobre los requerimientos ambientales para
los procesos de producción.
AGRADECIMIENTOS
Nuestra gratitud a la Agencia Sueca para el Desarrollo
Internacional (Swedish International Development
Cooperation Agency-Sida) a través de su Departamento
para la Cooperación en Investigación (SAREC)
por proveer de fondos para el apoyo financiero del
programa de cooperación ‘UNA-SLU PhD Program’,
el cual financió este estudio. También agradecemos
a la Fundación Ekhaga por su apoyo financiero. En
particular queremos agradecer al Dr. Lars Ohlander y
a la Dra. Johanna Björklund de SLU, y a dos críticos
anónimos por valiosos comentarios sobre el manuscrito.
Los autores expresan su gratitud a todos los individuos y
compañías que nos suministraron datos para los análisis
de emergía.
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGUILAR, V., 2001. Selective Weed and Ground Cover Management in a Coffee Plantation with Shade Trees in Nicaragua.
Acta Universitatis Agriculturae Sueciae, Agraria 269. Doctoral thesis. Swedish University of Agricultural Sciences,
Uppsala, Sweden.
ANDERSSON, J.O., LINDROTH, M., 2001. Ecologically unsustainable trade. Analysis. Ecological Economics 37, 113-122.
BCN, 2002. Banco Central de Nicaragua. Informe Anual 2002, (http://www.bcn.gob.ni).
BRANDT–WILLIAMS, S. 2001. Handbook of Emergy Evaluation. A Compendium of Data for Emergy Computation
Issued in a Series of Folios. Folio # 4. Emergy of Florida agriculture. Centre for environmental policy. Environmental
engineering sciences, University of Florida, Gainesville.
BROWN, M.T., 2003. Resource imperialism: Emergy perspectives on sustainability, international trade, and balancing
the welfare of nations. In: Advances in Energy Studies. Reconsidering the Importance of Energy. Third Biennial
International Workshop, Ulgiati, S., Brown, M.T., Giampietro, M., Herendeen, R.A., Mayumi, K. (Eds.), Porto Venere,
Italy. p. 135-149 (September 24/28 2002).
BROWN, M.T., HERENDEEN, R.A., 1996. Embodied energy analysis and emergy analysis: a comparative view.
Ecological Economics 19, 219-235.
BROWN, M.T., MCCLANAHAN, T.R., 1996. EMERGY analysis perspectives of Thailand and Mekong River dam
proposals. Ecological Modelling 91, 105-130.
BROWN, M.T., ULGIATI, S., 1997. Emergy - based indices and ratios to evaluate sustainability: monitoring economies
and technology toward environmentally sound innovation. Ecological Engineering 9, 51 - 69.
BROWN, M.T., BRANDT-WILLIAMS, S., TILLEY, D., ULGIATI, S., 2000. Emergy synthesis: An introduction.
In: Emergy Synthesis. Theory and Applications of the Emergy Methodology. Brown, M.T. (Ed.), The Centre for
Environmental Policy, University of Florida, FL, pp. 289-301.
BROWN, M.T., FERREYRA, C., BARDI, E., 2003. Emergy evaluation of a common market economy: MERCOSUR
Sustainability. In: Emergy Synthesis 2: Theory and Applications of the Emergy Methodology. Brown, M.T. (Ed.),
Proceedings from the Second Biennial Emergy Analysis Research Conference. Gainesville, FL, (September, 2001).
BURANAKARN, V., 1998. Evaluation of Recycling and Reuse of Building Materials Using the Emergy Analysis Method.
Ph.D. Dissertation. Department of Architecture, University of Florida, Gainesville, FL. p. 257.
CETREX, 2003. Centro para el trámite de las exportaciones. Managua, Nicaragua. e-mail address: [email protected].
ni
CETREX, 2004. Centro para el trámite de las exportaciones. Managua, Nicaragua. (http://www.cetrex.com.ni/, Accessed
May 2004).
CUADRA, M., RYDBERG, T., 2000. Emergy evaluation of the environment and economy of Nicaragua. In: Emergy
Synthesis. Theory and Applications of the Emergy Methodology. Brown, M.T. (Ed.), Proceedings of the first biennial
emergy analysis research conference, Gainesville, Florida, September, 1999. The Centre for Environmental Policy,
Department of Environmental Engineering Sciences, University of Florida, Gainesville, FL.
DE MARCO JR, P., AND MONTEIRO COELHO, F. 2004. Services performed by the ecosystem: forest remnants
influence agricultural cultures’ pollination and production. Biodiversity and Conservation. 13: 1245–1255.
DOHERTY, S. J., 1995. Emergy Evaluation of and Limits to Forest Production. Ph.D. Dissertation. Department of
Environmental Engineering Sciences, University of Florida, Gainesville, FL.
DOHERTY, S.J., BROWN, M.T. (Eds.), 1991. Emergy Synthesis Perspectives, Sustainable Development, and Public
Policy Options for Papua New Guinea. Final Report to The Cousteau Society. Centre for Wetlands, University of
Florida, Gainesville, FL. CFW #93-06.
DOHERTY, S. J., NILSSON, P.O., ODUM, H.T., 2002. Emergy Evaluation of Forest Production and Industries in Sweden.
Department of Bioenergy, Uppsala, Sweden, Report No. 1. ISSN 1651–0720.
DOORENBOS, J., KASSAM, A.H., 1979. Yield response to water. FAO irrigation and drainage. Paper No. 33. FAO,
Rome.
FAOSTAT, 2003. FAO Statistical web database (http://faostat.fao.org/default.jsp, Accessed on 05/12/03).
FOEX, 2004. FOEX Indexes, Ltd. (http://www.foex.fi, Accessed on 02/12/04)
GREEN, R. R., CORNELL, S. J. SCHARLEMANN. J. P. W., AND BALMFORD, A. 2005. Farming and the fate of wild
nature. Science. Vol. 307. 28 January 2005. p. 550-555
INETER, 1999. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Departamento de Meteorología, Managua, Nicaragua.
ISO 1928, 1995. Solid mineral fuels. Determination of gross calorific value by the bomb calorimetric method, and calculation
of net calorific value. International Organization for Standardization.
ITDG, 2003. Technical Brief. Small – Scale Coffee Processing. Intermediate Technology Development Group. 9 pp. (http://
www.itdg.org, accessed December, 2003).
23
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
LAGERBERG, C., DOHERTY, S.J., NILSSON, P.O., 1999. Evaluation of the resource efficiency and sustainability of
the Swedish economy using emergy – based indices. In: Emergy Analysis of the Resource Use in Greenhouse Crop
Production and of the Resource Basis of the Swedish Economy. Acta Universitatis Agriculturae Sueciae, Agraria 191.
Doctoral thesis. Swedish University of Agricultural Sciences, Alnarp, Sweden.
LA PRENSA, 2000. Indicadores económicos. Newspaper. La Prensa on line, Edición 22238, 31/12/2000, (http://www.
laprensa.com.ni/archivo/‌2000/diciembre/‌31/‌indicadores/, Accessed 29/11/04). In Spanish.
LA PRENSA, 2003. Rector del INCAE confía en el CAFTA. La Prensa on line, Edición 23016, 28/02/2003, (http://www-usa.
laprensa.com.ni/archivo/‌2003/‌febrero/‌28/‌economia/economia-20030228-06.html, Accessed 20/11/04). In Spanish.
LEFROY, E., RYDBERG, T., 2003. Emergy evaluation of three cropping systems in south-western Australia. Ecological
Modelling 161, 195-211.
LUNDSTRÖM, L., OLSSON, S., 2002. Emergy analysis of coffee producing systems: two case studies in Nicaragua. Minor
Field Studies, 186. Swedish University of Agricultural Sciences, International Office, Uppsala, Sweden. 25 pp.
MAG, 1998. Estudio de la cadena agroindustrial del café. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Dirección General de
Información y apoyo al Productor (DGIAP). Managua, Nicaragua. 183 p. In Spanish.
MATSON, P. A. PARTON, W. J. POWER, A. G. SWIFT, M J. 1995. Agricultural intensification and ecosystem properties.
Science. Vol. 277. 25 July 1997. p. 504-509.
ODUM, H.T., 1988. Self-organization, Transformity, and Information. Science 242, 1132-1139.
ODUM, H.T., 1996. Environmental Accounting: EMERGY and Environmental Decision-making. John Wiley & Sons, Inc.
USA. 370 p.
ODUM, H.T., ARDING, J.E., 1991. Emergy analysis of shrimp mariculture in Ecuador. Working Paper. Coastal Resources
Center, University of Rhode Island. Narragansett, RI. 114 pp.
ODUM, H.T., ODUM, E.C., 1983. Energy Analysis Overview of Nations: Concepts and Methods. Working paper.
International Institute of Applied Systems Analysis, Laxenburg, Austria. 468 pp.
ODUM, H.T., ODUM, E.C., 2001. A Prosperous Way Down. - Principles and Policies. University Press of Colorado. 326
pp.
ODUM, H.T., WANG, F., ALEXANDER, J.F., GILLILAND, M., MILLER, M., SENDZIMIR, J., 1987. Energy Analysis
of Environmental Value. Center for Wetlands, University of Florida. Publication # 78-17.
ODUM, H.T., BROWN, M.T., BRANDT-WILLIAMS, S., 2000a. Handbook of Emergy Evaluation. Folio # 1. Introduction
and global budget. Center for Environmental Policy. Environmental Engineering Sciences, University of Florida,
Gainesville, FL. 16 pp.
ODUM, H.T., DOHERTY, S.J., SCATENA, F.N., KHARECHA, P.A., 2000b. Emergy evaluation of reforestation
alternatives in Puerto Rico. Forest Science 46(4), 521-530.
PANDOY, A., SOCCOL, C.R., NIGAM, P., BRAND, D., MOHAN, R., ROUSSOS, S., 2000. Biotechnological potential
of coffee pulp and coffee husk for bioprocesses. Biochemical Engineering Journal 6, 153–162.
RENARD, M.C., 1993. La Comercialización Internacional del Café. Primera Edición. Universidad Autónoma Chapingo,
Mexico. 90 pp.
RICKETTS, T. H., DAILY, G. C., EHRLICH, P. R., AND MICHENER, C. D. 2004. Economic value of tropical forest to
coffee production. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. August 24, 2004.
Vol. 101, no. 34 : 12579-12582
RIVAS, D., 1993. Factors Affecting Soil Erosion in Maize (Zea mays L.) and Pineapple (Ananas comosus L.) Stands in
Ticuantepe, Nicaragua. A preliminary evaluation of the Universal Soil Loss Equation using data from erosion plots.
M.Sc. Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences, Department of Soil Sciences, Uppsala, Sweden. 71 pp.
ROBLETO, D., 2000. El café en Nicaragua: un desafío para el futuro. Publicaciones & Servicios Nicaragua fácil, Managua,
Nicaragua. 157 pp. In Spanish.
ROMO, J., ARTEAGA, R., 1989. Meteorología agrícola. Departamento de irrigación, Universidad Autónoma Chapingo,
México. In Spanish.
RYDBERG, T., 2003. Det gäller at få valuta för pengarna – men hur rättvisa är resursflödena? In: Forskningsnytt on økologisk
landbruk i Norden. No. 3. Lund, V., (Ed.), Vihals, Norway. In Swedish.
RYDBERG, T., JANSÉN, J., 2002. Comparison of horse and tractor traction using emergy analysis. Ecological Engineering
19, 13-28.
RYDBERG, T., HADEN, A., 2003. Emergy evaluation of Denmark and Danish agriculture: Assessing the potential for
agricultural systems to power society. Submitted to Population and Environment.
SALINAS, I., RODRÍGUEZ, J., 1998. La evapotranspiración potencial en Nicaragua. Instituto Nicaragüense de Tecnología
Agropecuaria – INTA, Managua, Nicaragua. In Spanish.
24
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
SENSER, F., SCHERZ, H., 1991. Tablas de composición de alimentos. El pequeño “Souci–Fachmann–Kraut”. Compiled by
Friedrich Senser and Heimo Scherz. 2nd Edition of the Deutsche Forschungsanstalt für Lebensmittelchemie, Garching
bei München. In Spanish. Editorial Acribia, Zaragoza, España. 430 pp.
TILLEY, D., 1999. Emergy Basis of Forest Systems. Ph.D. Dissertation. University of Florida, FL. 296 pp.
ULGIATI, S., ODUM, H.T., BASTIANONI, S., 1994. Emergy use, environmental loading and sustainability. An Emergy
analysis of Italy. Ecological Modelling 73, 215 – 268.
ULGIATI, S., BROWN, M.T., BASTIANONI, S., MARCHETTINI, N., 1995. Emergy-based indices and ratios to
evaluate the sustainable use of resources. Ecological Engineering 5, 519-531.
UNIVERSITY OF MASSACHUSETTS, 2004. Lowell Photovoltaic Program. International solar irradiation database,
version 1.0. Monthly solar irradiation. Data for Managua. (http://energy.caeds.eng.uml.edu/solbase.html, Accessed
16/10/04).
Apéndice 1. Notas a la Tabla 1.
Producción de café
1. ENERGIA SOLAR: Area = 8.08E+04 m2. Insolación =
5.43 kWh/m2/día (University of Massachusetts, 2004). Ciclo
del cultivo = 365 días. Albedo del cultivo = 0.225 (Romo
& Arteaga, 1989). Energía (J) = (area) * (promedio de
insolación/día en kWh, m2) * (días) * (1–albedo) (3.6E+06
J/kWh) = Energía (J) = 4.47 E+14 J/año = 1.64 E+13 J/ton/
año. Transformidad = 1 por definición. Odum (1996).
2. ENERGIA DEL VIENTO: Velocidad superficial del viento
= 2.6 m/s (INETER, 1999). Area = 8.08E+04 m2. Fórmula
para la energía en el viento tomada de Tilley (1999) = Energía
del viento absorbida en cada intervalo de altura, J/m3 = E, E
= [(velocidad en el intervalo superior, m/s)2 – (velocidad en
el intervalo inferior, m/s) 2] • (1.23 kg/m3 / 2). Intercambio de
aire (volumen) = (velocidad del viento en el nivel superior
– velocidad del viento en el nivel inferior) * área superficial *
segundos por año. Energía promedio anual absorbida dentro
de cada intervalo de altura en J/año = (E, J/m3) • (diferencia de
velocidad en el intervalo, m/s) • (área superficial, m2) • (3.154
E+07 segundos/año). Ciclo del cultivo = 365 días. Energía
= 3.33 E+12 J/año = 1.22 E+11 J/ton/año. Transformidad
tomada de Odum (1996).
3. ENERGIA QUIMICA POTENCIAL EN LA LLUVIA:
Area = 8.08E+04 m2. ETP (Evapotranspiración potencial)
= 1.88 m/año (Salinas & Rodríguez, 1998). Kc (coeficiente
del cultivo) = 0.9 (para café, Doorenbos & Kassam, 1979).
Ciclo del cultivo = 365 días. ET del cultivo = ETP * Kc =
1.69 m/año. Energía = (área) * (ET del cultivo) *(Energía
libre de Gibbs en el agua de lluvia, 4.94 E+03 J/kg) (1000)
= 6.75 E+11 J/año = 2.47E+10 J/ton/año. Transformidad
tomada de Odum (1996). Para evitar el doble conteo de los
renovables, solamente tomamos el flujo de energía química
en la lluvia, el cual representa el mayor flujo de emergía. Este
flujo representa la contribución global de emergía renovable
para la producción de café.
4. ENERGIA GEOPOTENCIAL EN LA LLUVIA: Area =
8.08E+04 m2. Elevación promedio = 4.55E+02 m (Aguilar,
2001). Escorrentía = 2.90E-02 m/año (Rivas, 1993). Energía
(J) = (área) (escorrentía) (elevación promedio) (gravedad) =
(8.08E+04 m2) (2.90E-02 m) (1000 kg/m3) (4.55E+02 m) (9.8
m/s2) (Brown & McClanahan, 1996) = 1.04E+10 J/año = 3.83
E+08 J/ton/año. Transformidad tomada de Odum (1996).
5. COMBUSTIBLES & LUBRICANTES: Consumo total =
46.68 l/ha/año (Conrado A., comunicación personal, 2001).
Energy por litro = 3.95E+07 J/l. Energía (J) = (46.68 l) *
(3.95 E+07 J/l) = 1.85E+09 J/ha/año = 5.49E+08 J/ton/año.
Transformidad tomada de Odum & Odum (1983), pp. 394,
sin servicios.
6. FERTILIZANTE NITROGENADO: Consumo = 5.49E+01
kg/ha/año (Conrado A., comunicación personal, 2001) =
5.49E+04 g/ha/año = 1.62 E+04 g/ton/año. Transformidad
tomada de Odum & Odum (1983), pp. 453, sin servicios.
7. FOSFORO: Consumo = 1.37E+02 kg/ha/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001) = 1.37E+05 g/ha/año = 4.06
E+04 g/ton/año. Transformidad tomada de Brandt-Williams
(2001), tabla 22, sin servicios.
8. POTASIO: Consumo = 4.57E+01 kg/ha/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001) = 4.57E+04 g/ha/año = 1.35
E+04 g/ton/año. Transformidad tomada de Odum & Odum
(1983), pp. 447, sin servicios.
9. UREA: Consumo = 6.53E+02 kg/ha/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001) = 6.53E+05 g/ha/año = 1.93
E+05 g/ton/año. Transformidad tomada de Odum & Odum
(1983), pp. 453, sin servicios.
10. PESTICIDAS & FUNGICIDAS: Consumo de líquidos
= 8.54E-01 l/ha/año (Conrado A., comunicación personal,
2001). Energía por litro = 3.95E+07 J/l (Odum, 1996).
Energía (J) = (8.54 E-01 litros) * (3.95E+07 J/l) = 3.37 E+07
J/ha/año. Consumo de sólidos = 1.96 E+00 kg/ha/año. Energía
(J) = (1.96E+00 kg) * (5.6 E+07 J/kg) = 1.10E+08 J/ha/año.
Energía total = 1.43E+08 J/ha/año = 4.25 E+07 J/ton/año.
Transformidad para productos refinados de petróleo tomada
de Odum (1996), sin servicios.
11. AGUA: Consumo = 19.72 m3/ha/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001). Energía (J) = (19.72 m3/año)
* (1000 kg/m3) * (4940 J/kg, Energía libre de Gibbs en el
agua de lluvia) = 9.74E+07 J/ha/año = 2.88 E+07 J/ton/año.
Transformidad para flujo de agua fresca tomada de Odum
(1996), pp. 120, sin servicios.
12. SEMILLAS: Consumo = 0.67 kg/ha/año (Conrado A.,
25
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
comunicación personal, 2001). Energía (J) = (0.67 kg) *
(3.0E+3 kcal/kg) * (4186 J/kcal) = 8.39E+06 J/ha/año = 2.48
E+06 J/ton/año. Transformidad para semillas tomada de
Odum & Odum (1983), p. 414, sin servicios.
13. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Peso = 8.83E+00 kg/ha/
año. Masa = 8.83E+03 g/ha/año = 2.61 E+03 g/ton/año.
Transformidad tomada de Buranakarn (1998), p. 142, sin
servicios.
14. EDIFICACIONES, MADERA = 7.43E-03 m3/ha/año.
Energía (J) = (0.007 m3) (5.0 E + 05 g/m3) (3.6 kcal/g) (4186
J/kcal) (Brown & McClanahan, 1996) = 5.60 E+07 J/ha/año
= 1.66 E +07 J/ton/año. Transformidad tomada de Doherty
et al (2002) p. 58, sin servicios.
15. EDIFICACIONES, CONCRETO = 2.47 E + 02 kg/ha/año
= 2.47 E+05 g/ha/año = 7.31 E+04 g/ton/año. Transformidad
para concreto mezclado tomada de Buranakarn (1998), p.
142, sin servicios.
16. EDIFICACIONES, VIDRIO = 2.03 E-01 kg/ha/año =
2.03 E + 02 g/ha/año = 6.01 E+01 g/ton/año. Transformidad
para vidrio liso tomada de Buranakarn (1998), p. 143, sin
servicios.
17. EDIFICACIONES, LAMINAS DE METAL = 5.20 E –
02 kg/ha/año = 5.20 E+01 g/ha/año = 1.54 E+01 g/ton/año.
Transformidad para acero tomada de Buranakarn (1998), p.
142, sin servicios.
18. MANO DE OBRA: Valor en USD = 2.80E+02 USD/ha/
año = 8.28 E+01 USD/ton/año (Conrado A., comunicación
personal, 2001). Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
19. COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES: Valor en USD =
3.19E+01 USD/ha/año = 9.43 E+00 USD/ton/año (Conrado
A., comunicación personal, 2001). Transformidad tomada de
Cuadra & Rydberg (2000).
20. QUIMICOS (notas 6–10): Valor en USD = 2.92E+01
USD/ha/año = 2.64 E+00 USD/ton/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001). Transformidad tomada de
Cuadra & Rydberg (2000).
21. AGUA: Valor en USD = 7.36 E+00 USD/ha/año =
2.18E+00 USD/ton/año (Conrado A., comunicación personal,
2001). Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg (2000).
22. SEMILLAS: Valor en USD = 6.81 E+00 USD/ha/año
= 2.01 E+00 USD/ton/año (Conrado A., comunicación
personal, 2001). Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
23. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Valor en USD = 7.50E+01
USD/ha/año = 2.22 E+01 USD/ton/año (Conrado A.,
comunicación personal, 2001). Transformidad tomada de
Cuadra & Rydberg (2000).
26
24. EDIFICIOS: Valor en USD = 2.78 E+01 USD/ha/año
= 8.24 E+00 USD/ton/año (Conrado A., comunicación
personal, 2001). Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
25. TRANSPORTE DE COSECHA: Valor en USD = 7.88
UNA
E+01 USD/ha/año = 2.33 E+01 USD/ton/año. Transformidad
tomada de Cuadra & Rydberg (2000).
26. ASISTENCIA TECNICA: Valor en USD = 2.12 E+00
USD/ha/año = 6.27 E-01 USD/ton/año. Transformidad
tomada de Cuadra & Rydberg (2000).
27. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES: Valor en
USD = 2.26 E+01 USD/ha/año = 6.7 E+00 USD/ton/año
(Conrado A., comunicación personal, 2001). Transformidad
tomada de Cuadra & Rydberg (2000).
28. CAFÉ EN UVA: Producción = 3.38 ton/ha/año peso seco
= 3.38 E+03 kg peso seco de café en uva/ha/año (Conrado
A., comunicación personal, 2001). Energía (J) = (3.38 E+03
kg) * (1951.3 kJ/100 g, cálculos basados en datos tomados
de Pandoy et al. (2000) and Senser & Scherz (1991) * (10) =
6.59 E+10 J/ha/año = 1.95 E+10 J/ton/año. Transformidad
para café en uva calculada en este estudio (3.35 E+05 sej/J).
Beneficiado húmedo de café
29. AGUA = Consumo = 1.73E+02 m3 (Ramírez, A.,
comunicación personal, 2003). Energía (J) = (1.73E+02 m3/
año) * (1000 kg/m3) * (4940 J/kg, Energía libre de Gibbs en
el agua de lluvia) = 8.53E+08 J/año = 1.74 E +06 J/ton/año.
Transformidad para corriente de agua fresca tomada de Odum
(1996), pp. 120.
30. ELECTRICIDAD: Uso de electricidad = 1.40E+04 kWh/
año (Ramírez, A., comunicación personal, 2003). Energía (J)
= (kWh/año) * (3.6 E+06 J/kWh) (Odum, 1996) = 5.04E+10
J/año = 1.03 E + 08 J/ton/año. Transformidad tomada de
Odum (1996), pp. 305.
31. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Volumen = 6.49E+05 g/
año = 1.33 E+03 g/ton/año. Transformidad tomada de Odum
et al. (1987). Cálculos completos a la disposición por los
autores.
32. EDIFICIOS, CONCRETO = 7.99E+06 g/año = 1.63 E
+04 g/ton/año. Transformidad para concreto listo mezclado
(convencional) tomada de Buranakarn (1998).
33. EDIFICIOS, LAMINAS DE ACERO = 7.27E+05 g/año
= 1.49 E+03 g/ton/año. Transformidad para acero y hierro,
tomada de Odum, 1996. p. 186. Cálculos completos a la
disposición por los autores.
34. MANO DE OBRA: Valor en USD= 7.30E+03 USD/año
(Ramírez, A., comunicación personal, 2003) = 1.49E+01
USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
35. ELECTRICIDAD: Valor en USD= 1.37E+03 USD/año
(Ramírez, A., comunicación personal, 2003) = 2.80E+00
USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
36. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Valor en USD= 3.93E+02
USD/año = 8.03E-01 USD/ton/año. Cálculos completos a la
disposición por los autores. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
37. EDIFICIOS: Valor en USD= 1.62E+03 USD/año =
3.32E+00 USD/ton/año. Cálculos completos a la disposición
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
por los autores. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
38. CAFÉ VERDE (ORO): Producción = 489 ton/año en
peso seco = 4.89E+05 kg peso seco/año (Ramírez, A.,
comunicación personal, 2003). Energía (J) = (4.89E+05 kg/
año) * (2.14E+07 J/kg peso seco café verde) = 1.04 E+13
J/año = 4.06 E+09 J/ton/año. Transformidad para café verde
calculada en este estudio (1.77 E +06 sej/J).
Producción de café molido
39. GASOLINA & DIESEL: Consumo = 1.44E+04 litros/
año. Energía por litro = 3.95E+07 J/l. Energía (J) = (1.44E+04
l/año)*(3.95 J/l) = 2.15E+12 J/año = 1.64 E+09 J/ton/año.
Transformidad tomada de Odum (1996) p. 186
40. ELECTRICIDAD: Uso de electricidad = 3.45E+05 kWh/
año. Energía (J) = (kWh/yr) * (3.6 E+06 J/kWh) (Odum, 1996)
= 1.24E+12 J/año = 9.46 E+08 J/ton/año. Transformidad
tomada de Odum (1996) pp. 305.
41. AGUA: Consumo = 3.76E+03 m3. Energía (J) =
(3.76E+03 m3/año)*(1000 kg/m3)*(4940 J/kg, Energía libre
de Gibbs en agua de lluvia) = 1.86E+10 J/año = 1.41 E+07 J/
ton/año. Transformidad para corriente de agua fresca tomada
de Odum (1996), pp. 120.
42. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Peso = 7.66E+04 g/año =
5.84E+01 g/ton/año. Transformidad tomada de Odum et al.
(1987). Cálculos completos a la disposición por los autores.
43. EDIFICIOS, CONCRETO = 2.95E+06 g/año = 2.25
E+03 g/ton/año. Transformidad para concreto mezclado listo
(convencional) tomada de Buranakarn (1998).
44. EDIFICIOS, LAMINAS DE ACERO = 5.87E+05 g/año
= 4.47 E+02 g/ton/año. Transformidad para hierro y acero
tomada de Odum (1996), p. 186.
45. MANO DE OBRA: Valor en USD = 2.24E+05 USD/año
= 1.70E+02 USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
46. ELECTRICIDAD: Valor en USD = 3.03E+04 USD/año
= 2.31E+01 USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
47. AGUA: Valor en USD = 3.12E+03 USD/año = 2.38E+00
USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
48. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Valor en USD = 9.98E+02
USD/año = 7.60E-01 USD/ton/año. Cálculos completos a la
disposición por los autores. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
49. EDIFICIOS: Valor en USD= 1.76E+03 USD/año =
1.34E+00 USD/ha/año. Cálculos completos a la disposición
por los autores. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
50. CAFÉ MOLIDO: Producción = 1312.88 ton peso seco/
año = 1.31E+06 kg peso seco/año. Energía (J) = (1.31E+06
UNA
kg/año) * (2.22E+07 J/kg peso seco café molido) = 2.92 E+13
J/año = 3.55 E+09 J/ton/año. Transformidad para café molido
calculada en este estudio (3.64 E + 06 sej/J).
Producción de café instantáneo
51. GASOLINA & DIESEL: Consumo = 2.56E+04 litros/
año. Energía por litro = 3.95E+07 J/l. Energía (J) = (2.56E+04
l/año)*(3.95 J/l) = 1.01E+12 J/año = 6.34 E+08 J/ton/año.
Transformidad tomada de Odum (1996) p. 186
52. ELECTRICIDAD: Uso de electricidad = 1.62E+05 kWh/
año. Energía (J) = (kWh/año)*(3.6 E+06 J/kWh) (Odum,
1996) = 5.84E+11 J/año = 3.67 E+08 J/ton/año. Transformidad
tomada de Odum (1996) pp. 305.
53. AGUA: Consumo = 1.77E+03 m3. Energía (J) = (1.77E+03
m3/año)*(1000 kg/m3)*(4940 J/kg, Energía libre de Gibbs
en agua de lluvia) = 8.73E+09 J/año = 5.48 E+06 J/ton/año.
Transformidad para agua corriente fresca tomada de Odum
(1996), pp. 120.
54. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Peso = 1.05E+05 g/año =
6.62E+01 g/ton/año. Transformidad tomada de Odum et al.
(1987). Cálculos completos a la disposición por los autores.
55. EDIFICIOS, CONCRETO = 1.39E+06 g/año = 8.72
E+02 g/ton/año. Transformidad para concreto mezclado listo
(convencional) tomada de Buranakarn (1998).
56. EDIFICIOS, LAMINAS DE ACERO = 2.76E+05 g/año
= 1.73 E+02 g/ton/año. Transformidad para hierro y acero
tomada de Odum (1996), p. 186.
57. MANO DE OBRA: Valor en USD = 4.05E+04 USD/año
= 2.55E+01 USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
58. ELECTRICIDAD: Valor en USD = 1.74E+04 USD/año
= 1.09E+01 USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg ( 2000).
59. AGUA = Valor en USD = 1.79E+03 USD/año = 1.13E+00
USD/ton/año. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
60. MAQUINARIA Y EQUIPOS: Valor en USD = 9.98E+02
USD/año = 6.27E-01 USD/ton/año. Cálculos completos a la
disposición por los autores. Transformidad tomada de Cuadra
& Rydberg (2000).
61. EDIFICIOS: Valor en USD= 5.53E+02 USD/año =
3.47E-01 USD/ton/año. Cálculos completos a la disposición
por los autores. Transformidad tomada de Cuadra & Rydberg
(2000).
62. CAFÉ INSTANTANEO: Producción = 1592.3 ton
peso seco café soluble/año = 1.59E+06 kg peso seco/año.
Energía (J) = (1.59E+06 kg/año) * (1.78E+07 J/kg peso
seco café soluble) = 2.83E+13 J/año = 1.09 E+09 J/ton/año.
Transformidad para café instantáneo calculada en este estudio
(1.29 E + 07 sej/J)
27
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
ESTUDIO DEL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA NATURAL ISLA
JUAN VENADO, LEÓN, NICARAGUA
Emelina Tapia L, 1Lucía Romero, 2Dervis Mendoza R, 2Javier Brenes G
Ing.Agrónomo Forestal. Docentes investigadores DMByE, FARENA, UNA. Apdo 453.
2
Graduados de la carrera de Ingeniería Forestal. FARENA/UNA.
1
1
RESUMEN
28
El estudio fue realizado en la Reserva Natural Isla Juan
Venado, León, con el fin de evaluar potencialidades para
desarrollar el ecoturismo en la zona, con base en los atractivos
escénicos, socioculturales y científicos, infraestructura y
servicios que pueden ofertar las comunidades de la zona de
amortiguamiento. El proceso metodológico se desarrolló
en cuatro etapas: (1) se visitó el sitio, se contactaron líderes
comunales, representantes del MARENA y se recopiló
información secundaria; (2) se realizó un Diagnóstico
Rural Participativo (evaluación del grado de conocimiento
de los pobladores sobre la Reserva, elaboración de mapa
de sitios de interés ecoturistico, desarrollo de matriz de
priorización de problemas y del análisis FODA), la visita
y georeferenciación de sitios determinados anteriormente
y aplicación de encuestas a pobladores y visitantes para
conocer percepción sobre los potenciales de la Reserva y
las capacidades locales para el desarrollo ecoturistico; (3)
se procesó y analizó la información obtenida, se diseñó un
mapa de ubicación georeferenciada de los sitios de interés
y se analizaron las encuestas; y (4) se elaboraron dos
propuestas de paquetes ecoturísticos para la Reserva y se
presentaron a través de un taller a las comunidades. Como
resultados tenemos: ocho sitios de interés: Estero Juan
Venado, El Corcovado, Las Navajas, La Flor, El Mango, El
Icaco, Casa Las Peñas y Viveros de Tortugas, resaltando la
gran diversidad de flora y fauna que poseen, anidamientos de
diferentes especies de fauna, ecosistemas representativos de
manglares y humedales, transición de manglares a bosques
ABSTRACT
The study was carried out in the Natural Reserve “Isla Juan
Venado” department of Leon, with the purpose of evaluating
potentialities to develop the eco-tourism in the zone, and
with a base in attractive scenic, socio-cultural, scientific
research infrastructure and services, that can supply the
communities of the zone of damping. The methodological
process was developed in four stages: (1) the site was visited,
communitarian contact was performed, representing leaders
of the MARENA and secondary information was compiled;
(2) a Rural Participative Diagnosis was conducted (evaluation
of the degree of knowledge of the settlers on the Reserve,
elaboration of eco-turistic interest map sites, development
of a matrix of prioritizing of problems and analysis FODA
was done), the visit and geo-referencing of certain previously
sites, and application of surveys to settlers and visitors to
know perception on the local potentials of the Reserve and
capacities for the eco-turistic development; (3) the gathered
data was processed and analyzed, and a map of location georeferencing of the interest site was designed, and the surveys
were analyzed; and (4) two proposals of eco-turistics packages
for the Reserve were elaborated, and they appeared through
the communities. As a results we have: eight sites of interest:
“Estero Juan Venado, El Corcovado, Las Navajas, La Flor,
El Mango, El Icaco, Casa Las Peñas y Viveros de Tortugas”,
standing out the great diversity of flora and fauna that they
have, representative nestings of different species from
fauna, ecosystems of mangles and “humedales”, transition
from mangles to dry forests and sites of protection and egg
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
secos y sitios de protección y conservación de huevos de
la tortuga paslama. Se pudo determinar, que aunque no
haya las condiciones óptimas de servicios e infraestructura,
podrían mejorarse y los recursos de la Reserva pueden ser
utilizados en beneficio de las comunidades, considerando
que sus miembros presentan disposición para desarrollar
el ecoturismo en la zona. Las dos propuestas de paquetes
ecoturísticos presentadas, fueron aceptadas y mejoradas por
los beneficiarios.
Palabras claves: Reserva Natural, desarrollo
ecoturistico, atractivos escénicos, sitios de interés, paquetes
ecoturísticos, capacidades locales
L
a Reserva Natural Isla Juan Venado, es un área
protegida localizada en el Departamento de
León, que representa grandes posibilidades
de desarrollo por las diferentes actividades
económicas que realizan sus pobladores, tales como: la
recolección de larvas de camarón, huevos de tortugas,
crustáceos y moluscos, así como la pesca artesanal para
autoconsumo y venta y la comercialización de leña,
entre otras. Además, cuenta con una gran diversidad
de ecosistemas y sitios escénicos, considerados como
potencial ecoturístico, los cuales no han sido estudiados,
pero han sido fuertemente intervenidos por las actividades
del hombre (Castillo y Osorio, 2003).
Las reservas naturales, al igual que otras áreas
protegidas, por ser poseedoras de una gran diversidad de
recursos naturales son objeto de estudios e investigaciones
con fines científicos, biológicos, económicos, turísticos y
ecoturísticos (MARENA/PANIF-APB, 1999 en Blandón
& Casells, 2005).
El ecoturismo (viaje y visita ecológicamente
responsable a parajes en estado relativamente natural),
brinda beneficios económicos para las áreas protegidas
a través de la contemplación de sus atractivos escénicos
naturales y puede ser una fuerza emprendedora para
mejorar las relaciones entre las comunidades locales y
la administración de las áreas protegidas (The Natural
Conservancy, 2002 en Rosales, 2006). El potencial
o atractivo escénico existente en una reserva o en
un área protegida, contempla no solo la observación
pasiva de paisajes naturales, arreglos florísticos o de
accidentes topográficos, sino también puede significar
la observación consistente o cognoscitiva de los
componentes biológicos presentes en la zona (flora
y fauna), así como de elementos geomorfológicos
que incluyen montañas, ríos, valles, volcanes, fallas
geológicas, manantiales, entre otras (INTUR, 2002 en
Blandón & Casells, 2005).
En ese contexto, el objetivo principal del trabajo
fue determinar los recursos potenciales que permitan
la promoción del ecoturismo con base en los atractivos
UNA
conservation of the “Paslama” turtle. It was possible to be
determined, that although there are not the optimal services
and infrastructure conditions, it could be improved and
the resources of the Reserve can be used in benefit of the
communities, considering their members present a disposition
to develop ecotourism in the zone. The two proposals of
displayed eco-turistics packages were accepted and improved
by the beneficiaries.
Key words: Natural reserve, eco-turistic development,
attractive scenic, sites of interest, packages, local capacities.
escénicos, socioculturales y científicos existentes en
la RN Isla Juan Venado, considerando los servicios
ofertados e infraestructura con que cuenta. Al conocer
el potencial ecoturistico de la Reserva, sus limitaciones
y sus ventajas, permitirá a las comunidades de “Las
Peñitas” y “Salinas Grandes” (que se encuentran en el
área de amortiguamiento) aprovechar las capacidades
locales para la promoción del turismo sostenible en la
zona. Se espera que con un conocimiento claro de los
mismos, las comunidades puedan dar un mejor uso a
los recursos que poseen mediante la presentación de
propuestas de paquetes ecoturísticos para su desarrollo
socioeconómico. Esto puede lograrse a través de diversos
medios para incrementar el número de visitantes a la
zona.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación geográfica: El área protegida “Isla Juan
Venado”, fue declarada Reserva Natural en septiembre
de 1983. Está ubicada en el Municipio de León,
Departamento de León, entre las comunidades de Las
Peñitas y Salinas Grandes, en la costa del Pacífico, a 120
km de Managua (Figura 1), entre las coordenadas 13º
66´ 00” y 13º 56´ 00” de latitud norte y entre 49º 80´ 00”
y 51º 33´ 00” de longitud oeste (MARENA et al., 2002).
Condiciones climáticas: El clima del área es
característico de un bosque tropical de sabana y su zona
de vida corresponde a bosque tropical seco. Este valioso
ecosistema se encuentra por debajo de los 500 m.s.n.m
(Filomeno, 1996 en González & Narváez, 2005). Las
temperaturas oscilan entre 26.7 y 29.3ºC, pero hay ligeras
variaciones durante el año. La precipitación promedio
oscila entre 1150 y 1300 mm anuales (IRENA, 1992 en
MARENA et al., 2002).
Vegetación: Según Salas (1993), las formaciones
vegetales que se presentan en el área son azonales, el
bosque es clasificado como bosque bajo de esteros y
marismas. Se encuentran plantas herbáceas, malezas,
29
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Figura
Figura 1. Ubicación geográfica del área protegida Reserva Natural “Isla Juan Venado”, departamento de
León, 2006.
PROCESO METODOLOGICO
ETAPA I
Organización del
trabajo:
Selección del sitio
Visita al sitio y
contactos
preliminares con
líderes
comunitarios
y
MARENA
Recopilación de
información
secundaria
ETAPA II
Gira de campo 1
Realización Taller
DRP:
Aplicación Matriz
de Evaluación de
conceptos
Mapa participativo
de la RN.
Ubicación de sitios
de interés
Aplicación Matriz
de priorización de
problemas
Aplicación de
FODA
Gira de campo 2
ETAPA III
Procesamiento y
análisis de la
información
recopilada:
Puntos
georeferenciados
Mapas
elaborados
Encuestas
y
Entrevistas
Elaboración
de
Propuestas
de
paquetes
ETAPA IV
Taller
de
presentación
y consenso
de
resultados
con
las
Figura
Figura. 2.
2. Proceso metodológico implementado para la realización del estudio del potencial ecoturistico
en la Reserva Natural Isla Juan Venado, León, 2006.
30
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
charral, árboles solos, en potreros y con pastos, cactus,
bejucos, arbustos, bosque de galería y bosques de
transición incluyendo manglares.
Fauna: El área es considerada como el refugio de gran
cantidad de especies silvestre, amenazadas y en peligro
de extinción. Se encuentra una gran cantidad de fauna,
entre los que sobresalen 77 especies de aves, 8 especies de
mamíferos, 10 especies de reptiles, sin dato los anfibios,
fauna acuática, insectos y arácnidos. Los pobladores
artesanales locales (pescadores) reportan 24 especies
de peces, siendo los principales el pargo rojo (Lutianus
cotorado), pargo lunarejo (L. guattatus), pargo amarillo
(L. argentinentis), curvina (Cinorcus reticulata), robalo
(Centropamus robalut), tiburón (Carcharhinus sp.)
y macarela (Anchoa nasus); moluscos como conchas
negras (Anadara tuberculosa y A. similis) junto con los
punches (Ucides occidentales) y tihuacales (Cardisoma
crasum) y 5 especies de crustáceos, que en general son
especies de mayor atractivo comercial o preferidas y más
explotadas para la venta por las comunidades locales
(MARENA et al., 2002).
Características potenciales: Con base en una lista de
valores determinados en el plan de manejo de la Reserva
(MARENA et al., 2002), las características potenciales
de la misma pueden ser las siguientes: Potencial
ecoturístico; Potencial para la producción pesquera;
Oportunidades para investigación científica, por
biodiversidad (flora y fauna); Alta diversidad y riqueza
biológica (43 especies vegetales, 186 especies de fauna);
Atractivos paisajes naturales y escenográficos (playa,
costas y estero); Asociación del bosque de manglares con
la fauna existente; Patrimonio cultural e histórico.
Proceso metodológico: El trabajo se realizó en cuatro
etapas metodológicas (Figura 2), que permitieron
alcanzar de forma real y directa los objetivos planteados,
así como devolver a las comunidades la información en
forma de una propuesta de paquetes ecoturística.
Diagnóstico Rural Participativo (DRP): A través de
la realización de un Taller se desarrolló un DRP con
líderes comunitarios, grupos de adolescentes y jóvenes
ambientalistas y pobladores de las comunidades de Las
Peñitas y posteriormente en Salinas Grandes, zonas
de amortiguamiento de la reserva. Se logró conocer de
forma general la percepción que tienen los pobladores
en cuanto a la Reserva y por ende la determinación de
sitios de interés con mayores potenciales ecoturísticos y
las limitantes para promocionarlos. Para la selección de
los sitios, se consideró el punto de vista de ellos, los que
para efectos del estudio representaran los sitios de interés
UNA
ecoturistico. Las cuatro herramientas participativas
aplicadas fueron previamente seleccionadas del
documento “80 Herramientas para el desarrollo
participativo” de Geilfus (1997), que se vinculaban con
los intereses del estudio.
A través de la matriz de evaluación de conceptos
se logró evaluar el grado de conocimiento que los
participantes tienen sobre la Reserva y permitió
armonizar algunos conceptos relacionados al ecoturismo
tales como: Belleza, Turismo, Servicios, Bienes y
Recursos. Con el mapa participativo se logró que los
participantes reconocieran en el mapa de sitios y uso
de la tierra, comprendido en el plan de manejo de la
Reserva, aquellos sitios de mayor atractivo para la
promoción del ecoturismo. La matriz de priorización de
problemas facilitó reconocer los principales problemas
enfrentados por las comunidades. Se identificaron
las principales limitantes económicas, financieras
y sociales que podrían obstaculizar el desarrollo y
promoción del ecoturismo en la Reserva y el orden en
que de acuerdo a su percepción deberían ser atendidos.
Mediante el análisis de las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas (FODA) fue posible conocer las
fortalezas y oportunidades que tienen las comunidades
para promocionar el ecoturismo y al mismo tiempo las
limitantes y amenazas para el desarrollo de éste
Georeferenciación de puntos de interés: Se hizo un
recorrido por el estero, partiendo de la comunidad de
Salinas Grandes hasta llegar a La comunidad de Las
Peñitas, para georeferenciar los puntos de interés, en
un trayecto de 22 km. El levantamiento de estos puntos
se realizó en sitios donde era evidente la presencia de
aves, animales silvestres, ojos de agua, pozos, sitios
de descanso, ranchos, viveros de tortugas y restos
arqueológicos. Para ello, se utilizó un GPS de precisión
modelo LEICA SR-510, y el GPS 45 XL GARMIN.
Encuestas y entrevistas: Fueron dirigidas a: pobladores
locales (jefes o jefas de familia), niños y jóvenes y
visitantes (nacionales y extranjeros). La finalidad de
estas fue determinar la percepción que éstos tienen
respecto al potencial ecoturístico de la Reserva junto a
las capacidades locales para la promoción del mismo.
Se aplicaron 60 encuestas a pobladores en ambas
comunidades (Cuadro 1 y lo que equivale al 10.4% del
total de las familias en ambas comunidades, estas se
eligieron al azar y se visitaron en sus casas de habitación
y sectores de trabajo. Se encuestó a un total de 48 niños
y jóvenes, entre las edades de 11 a 17 años, las cuales
se realizaron mientras se encontraban en sus centros de
estudio. Y se entrevistaron a 18 visitantes nacionales y
extranjeros, en la comunidad de Las Peñitas, ya que es el
31
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Atractivos ecoturisticos y su ubicación dentro del
área protegida: Entre los atractivos naturales figuran el
estero, el ecosistema de mangle, la transición del bosque
de mangle a bosque seco tropical, extensas playas
preciosas, anidación de aves y el desove de huevos de
tortugas. Estos atractivos y mas pueden apreciarse en
8 sitios de Interés muy
Cuadro 1. Familias encuestadas en las comunidades de la zona de amortiguamiento de la RN Isla particulares dentro de la
isla (Figura 11), los cuales
Juan Venado. León, 2006.
representan un gran
potencial ecológico para
Comunidades
Nº de familias Jefes de familias encuestados %
la zona y un potencial
económico para las
Sector Divino Niño
30
5
17
comunidades locales, ya
Sector Omar Torrijos
180
14
8
Sector Villa Esperanza
54
9
17
que son los que tienen
Sector Ciudadela
87
7
8
mayor importancia
Sector Las Playas
36
6
17
para la promoción del
Salinas Grandes
387
41
10.6
ecoturismo en la Reserva.
A continuación se describe
Las Peñitas
190
19
10
brevemente a cada uno de
Gran Total
577
60
10.4
ellos:
lugar mas visitados por ellos. El objetivo de las entrevistas
fue determinar la percepción sobre el entorno general de
la reserva, valoración de la calidad de servicios con que
pueden contar y las facilidades para poder llegar hasta el
sitio, entre otros. Estas entrevistas se realizaron en dos
momentos diferentes (Enero y Octubre).
A partir de la información derivada del DRP, las tablas de
frecuencia, el mapa de sitios y la experiencia obtenida en
el sitio, se realizó un análisis del potencial ecoturistico de
la Reserva y con base en ello, se elaboraron propuestas
en forma de paquetes ecoturísticos.
Taller de presentación y consenso de resultados:
Como parte de la metodología y como un compromiso
previo con las comunidades, los resultados obtenidos y
las propuestas ecoturísticas elaboradas se presentaron
ante los pobladores a través de un taller, con el propósito
de someterlas a aprobación, recoger insumos para su
mejoramiento y llegar a un consenso para obtener los
resultados finales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
32
Para una mejor comprensión de los resultados, estos se
presentan en el siguiente orden: (a) información general
de los atractivos ecoturísticos con que cuenta la Reserva
y una descripción detallada de los sitios de mayor
interés ecoturísticos, los cuales son ubicados en un mapa
(Figura 3); (b) valoración de las condiciones en cuanto
a servicios que brinda e infraestructura de que disponen
las comunidades; (c) percepción de los pobladores
y visitantes acerca del potencial de los recursos de
la Reserva y los servicios e infraestructura en las
comunidades y finalmente, con base en la información
precedente, (d) se presentan dos propuestas de paquetesy
sub paquetes ecoturisticos, con un costo estimado de los
mismos.
Estero Juan Venado: Representa un recorrido que se
puede hacer en lancha, ya sea desde Salinas Grandes
o desde Las Peñitas, uniendo estas dos comunidades.
Durante este recorrido se pueden observar con mucha
facilidad los cangrejos en el lodo orgánico conocido
como “ñanga” entre las raíces de los manglares, aves
como la garza blanca, garza morena, martín pescador,
guises, y en una que otra ocasión se pueden ver lagartos
que huyen ante la presencia del ser humano. Además, este
brinda la oportunidad de acceder a ocho sitios relevantes
dentro de la Isla, tales como El Corcovado, Las Navajas,
La Flor, El Mango, El Icaco, Casa de Las Peñas y los
viveros de tortugas.
El Corcovado: Es uno de los sitios más importantes
dentro de la Reserva por estar muy bien conservado y
además porque es un área especial donde anida un gran
número de aves residentes y migratorias. Se pueden
observar iguanas verdes, osos hormigueros y nidos de
aves, tales como chocoyos y loras y cangrejos zurdos.
Este sitio es un poco aislado y silencioso donde se
puede tener tranquilidad y un mayor contacto con la
naturaleza. Cabe mencionar, que según los pobladores
de las comunidades, en el sitio existen el lagarto negro
(Crocodylus acutus) y otros reptiles como boas (Boa
constrictor) y cascabeles (Crotalus durissus).
Las Navajas: El recorrido por este sitio se inicia a pie
por encima de las raíces de los mangles, las cuales
presentan mucha resistencia y evitan caer en el fango.
En el camino entre el estero y el mar se puede encontrar
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
una diversidad de especies de flora y fauna, como
venados cola blanca (Odocoileus virginianus), cusucos
(Dasypus novemcinctus), otros. Se encuentran especies
arbóreas como guácimo de ternero (Guazuma ulmifolia),
guácimo de molenillo (Luehea candida), genízaro
(Pithecellobium saman) y una variedad de especies
propias del bosque seco tropical. El sitio cuenta con un
pozo de agua dulce y una pila que se hizo con el objetivo
de que los animales silvestres tomen agua. Esta pequeña
trayectoria termina en una costa amplísima cuya vista
al mar es extraordinarialo que permite el arribo, desove
y anidamiento de la tortugas paslama (Lepidochelys
olivacea), tora (Dermochelys coriacea), torita y carey
(Eretmochelys imbricata), entre los meses de septiembre
a noviembre.
La Flor: En este sitio se pueden realizar pequeñas
caminatas e identificar algunos paisajes históricos,
observar trozos de madera petrificada esparcidos por el
suelo y también se puede apreciar diversidad de flora y
fauna característica del ecosistema de estuario. Presenta
condiciones para acampar y disfrutar de la naturaleza. A
la entrada del mismo se practica la pesca artesanal y la
recolección de conchas.
UNA
El Mango: Se encuentran anidamientos de diversidad de
especies de aves tales como garzas (Caesmerodius albus),
piches, viejitas y sarampisques, en pequeñas lagunetas
o estanques. También se pueden observar reductos de
bosque seco tropical con árboles relativamente grandes.
Cuenta con una pila que fue construida hace unos 50
años por los antiguos habitantes de la Reserva para que
beban agua los animales.
El Icaco: Este sitio inicia con un pequeño sendero
acuático afluente del estero, extremadamente estrecho,
en forma de caño, el cual se originó por efecto del
huracán Mitch, difícil de explorar en lanchas grandes,
lo que produce una sensación extraña, pues no se conoce
lo que se va a encontrar a medida que se va adentrando.
A orillas del sendero se observan cangrejos zurdos,
tiguacales (Cardisoma crasum) y en las ramas de los
árboles se ven garzas (Caesmerodius albus) y pajarillos.
Y al final del recorrido se llega hasta un playón, que los
pobladores construyeron para darles protección a los
pescadores artesanales, a los recolectores de huevos de
tortuga durante la veda y a los visitantes que exploran ese
sitio y que pueden descansar en él.
Figura 3. Mapa que muestra los atractivos eco turísticos y su ubicación dentro de la Reserva Natural, Isla Juan
Venado.
33
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
Casa Las Peñas: En este sitio se ha construido una
casa de tejas que sirve como punto de recreación para
los visitantes. A través de una corta caminata lineal se
puede apreciar una pequeña cubierta de bosque seco y
disfrutar de la tranquilidad del lugar. Este cuenta con
un pozo de agua dulce que se construyó con la finalidad
de dar de beber agua a los animales silvestres y que el
visitante disponga del mismo para bañarse. Al llegar a la
casa, se puede presenciar y disfrutar el oleaje del mar y
hermosas playas, los cuales son propicios para el baño, la
puesta del sol y el cantar de los pajarillos. El nombre de
la casa se debe a que en la costa se encuentran peñascos
de diferentes tamaños.
Viveros de Tortugas: Con el fin de conservar las
especies de tortugas las comunidades de la zona de
amortiguamiento han establecido dos viveros cerca de las
bocanas La Garita y Las Peñitas, los cuales cuentan con
la participación comunitaria en la recolección de huevos
en la época de veda, para su protección. Estos se mueven
año con año, ya que si se dejan fijos corren el riesgo de
contaminación por un uso continuado. Actualmente se
están contemplando otros métodos para garantizar un
mayor porcentaje de eclosión de huevos.
34
UNA
financiamiento para impulsar el ecoturismo en la zona.
Por otra parte, personas ajenas a la comunidad, que
incursionan en la Reserva provocan el deterioro de la
misma, ya que realizan actividades ilícitas de saqueo
de huevos, caza y extracción de leña, las cuales muchas
veces lo hacen por necesidad. Sin embargo, aun con los
inconvenientes descritos anteriormente, la comunidad
ha fortalecido sus capacidades a través de un comité
local conformado, principalmente por mujeres que
han impulsado tareas de conservación de los recursos
naturales. Aun cuando han desarrollado nuevas
habilidades para el manejo de la Reserva, necesitan
capacitaciones en temas muy particulares como manejo
del mangle y comercialización de propágalos del mismo.
Plantean la posibilidad de hacer viveros de conchas, tal
como lo hacen con las tortugas, creando condiciones para
que se puedan resguardar sitios o áreas para la protección
de las mismas.
Percepción de los pobladores adultos, niños, jóvenes
y visitantes acerca del potencial ecoturístico de la
Reserva Natural Isla Juan Venado.
Ecoturismo en la zona de amortiguamiento de la
Reserva Natural Isla Juan Venado. Con base en la
información del Diagnóstico Rural Participativo, se pudo
determinar que la comunidad de Las Peñitas enfrenta
diversos problemas que afectan de una u otra manera el
desarrollo de la Reserva y la vida de sus pobladores ya
que entre los problemas más sentidos y que deben ser
priorizados para la búsqueda de soluciones están: falta de
apoyo institucional por parte del MARENA y Alcaldía,
ante las gestiones de sus líderes comunitarios, ausencia
de un plan de capacitación para que la comunidad se
desarrolle y poca vinculación y/o coordinación con los
propietarios de hoteles para poder ofertar otros servicios
a los turistas que visitan la comunidad. Las condiciones
de servicios e infraestructura de la comunidad son entre
regulares y muy buenas, ya que cuenta con carretera
pavimentada, transporte, servicios de agua potable,
energía eléctrica, atención de guardaparques, guías
turísticos, alojamiento, restaurantes, ranchos, lanchas,
venta de artesanías, centro de documentación.
Pobladores comunitarios: Derivado de la percepción de
los pobladores y de la observación se puede determinar
que el estado general de los recursos naturales en la
zona oscila entre bueno y muy bueno dado el estado de
conservación del recurso flora, seguido del recurso fauna
que aunque se aprovecha en algunos rubros, también hay
acciones de conservación de la misma. El recurso agua
es el que presenta ciertas limitaciones, principalmente
en la comunidad de Salinas Grandes, cuando en la época
seca las fuentes disminuyen y la población sufre por
la escasez, por lo cual es necesario explorar fuentes
subterráneas, para la posible apertura de pozos. Al abordar
posibles propuestas para desarrollar el ecoturismo y
conservar los recursos naturales de la Reserva, 60% de
los pobladores opina tener voluntad para trabajar en las
actividades que se promuevan, principalmente las que
decidan los comités locales en conjunto con MARENA,
en actividades tales como: construcción de rondas
cortafuegos, vigilancias, actividades de la veda, rescate
de animales, limpieza de la playa, mantenimiento de vías
de acceso y ranchos, cuido de fuentes de agua, tareas de
Educación Ambiental y reforestación.
Para los pobladores de Salinas Grandes los problemas
priorizados fueron: falta de apoyo del MARENA, de
la Alcaldía y de la Procuraduría Ambiental ante las
gestiones y alternativas de manejo de los recursos para
la comunidad; apropiación de la información que brinda
la comunidad por parte de las instituciones, las cuales
no la retornan ni benefician a la comunidad y falta de
Niños y jóvenes de las comunidades: El 54.2 % de los
niños y jóvenes manifestaron que conocen la Reserva,
la cual han visitado con sus familiares (41.7%), con
amigos (6.2%) o en excursiones (6.2%). Esto indica
que su conocimiento sobre la Reserva es producto de la
influencia familiar y probablemente se ha transmitido
de una generación a otra. El 45.8% de los niños aún
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
no conoce la Reserva, pero manifiestan su interés de
poderla visitar. Los sitios que han visitado los niños de
Salinas Grandes son, principalmente: Las Navajas, La
Flor y El Corcovado y los de Las Peñitas son: La Casa
las Peñas, El Icaco y El Vivero de Tortuga. Además, han
tenido la oportunidad de participar en actividades de
la veda de la tortuga, ya que estos se organizan con sus
padres y jóvenes ambientalistas para ejercer diferentes
actividades de conservación en la Isla. El 100% opina
que les gustaría conocer más sobre la importancia de los
recursos naturales de la Reserva.
Percepción de visitantes: Los visitantes entrevistados
son provenientes de Alemania, Canadá, España, Estados
Unidos, Escocia, Francia y Nicaragua y expresan que
vienen a la isla para conocer la cultura del país, hacer
surf, recrearse con la naturaleza, disfrutar de las playas
y otros atractivos naturales. Algunos mencionan que les
gusta para vivir, descansar, hacer turismo y mejorar el
idioma español. Entre los sitios más visitados por ellos
resaltan las playas y en la Reserva sobresalen Casa Las
Peñas, el vivero de tortugas, El Corcovado y El Icaco,
haciendo la observación de que hay sitios que todavía
no conocen, pero les gustaría visitar. Los servicios con
que han contado son: servicios básicos, transporte,
UNA
playas, cuidar los ecosistemas y mejorar los servicios
de bares y restaurantes y considerar la apertura de una
discoteca, ofertar productos autóctonos, señalizaciones
y direccionales para llegar a diferentes sitios,
establecimiento de farmacias, sillas, mesas y ranchos a
la orilla de la playa y ofertar productos nacionales, así
como la disposición de libros o guías turísticas en el país
o lugar, ya que ellos los consiguen solo en el extranjero.
Propuestas para la promoción de paquetes
ecoturisticos: Los paquetes y sus sub-paquetes (Cuadro
2) se presentan a través de un esquema fotográfico que
reflejan los atractivos y actividades que se pueden realizar
durante la visita a cada sitio. Por razones de espacio se
presenta un ejemplo de paquete y su respectivo sub
paquete Para cada uno de ellos se hizo una estimación
de costos (Cuadro 3) que fue elaborada con los líderes
comunitarios.
Los paquetes ecoturisticos y sus respectivos sub
paquetes tienen como finalidad: Promocionar sitios
de interés en la Reserva para visitantes nacionales y
extranjeros; Dar a conocer actividades que se pueden
realizar dentro de la Isla, contempladas en los paquetes
y sub paquetes, con algunas recomendaciones propias
del ecoturismo para los visitantes e Involucrar a las
Cuadro 2. Paquetes y sub paquetes ecoturísticos propuestos
Paquetes ecoturísticos
Sub paquete 1
Sub paquete 2
Paquete 1. Descubriendo la Reserva NatuVisite el vivero de tortugas de
ral Isla Juan Venado desde Salinas Grandes
Salinas Grandes
hasta Las Peñitas
Paquete 2. Descubra la Reserva Natural
Isla Juan Venado desde Las Peñitas hasta
Salinas Grandes
Descubra los sitios La
Flor, Las Navajas y El
Corcovado
Visite el vivero de tortugas de Las Descubra los sitios El
Peñitas y La Casa Las Peñas
Icaco y El Mango
hoteles, comidas en restaurantes, ranchos, pulperías y
lanchas, valorando su calidad entre regular y muy buena.
Al abordar las limitaciones y dificultades encontradas,
mencionaron: cambio de moneda a córdobas, transporte
anticuado, caro, tardado y no adecuado, vías de acceso
en malas condiciones, sin rutas definidas para llegar.
Adicionalmente mencionan problemas de contaminación
y suciedad en las playas, mala calidad del agua que
ocasiona enfermedades, lo que se agrava por la falta
de un centro de salud o una farmacia para atenderles.
El visitante recomienda: mejorar la educación y
cultura de los pobladores hacia el visitante, mejorar la
infraestructura, mantener limpia la comunidad y las
comunidades locales en el aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales de la Reserva, mejorando su
calidad de vida.
Costo estimado de los paquetes ecoturísticos
propuestos para las comunidades de la zona de
amortiguamiento de la RN Isla Juan Venado: Basados
en sus posibilidades, se hizo una estimación de los costos
económicos para cada paquete y sub paquete (Cuadro 3).
El valor de estos es equivalente en dólares de los Estados
Unidos de América (US$) y los rubros contemplados se
detallan en el cuadro 4.
35
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Cuadro 3. Estimación del costo económico de los paquetes y sub paquetes ecoturísticos propuestos para visitar la
RNIJV, León, 2006
PROPUESTA
ECONÓMICA
PARA EL VISITANTE
US$ Salinas Grandes
P1
P 1.1
Descubriendo la
Visite el
Reserva Natural
Vivero de
Isla Juan Venado
tortugas
desde Salinas
De la SaliGrandes hasta
nas Grandes
Las Peñitas
P 1.2
Descubra los
sitios
La Flor, Las
Navajas y El
Corcovado
US$ Las Peñitas
P2
P 2.1
Descubra la
Visite el
Reserva N Isla Vivero de
Juan Venado
tortugas de
desde Las
Las PeñiPeñitas hasta
tas y Casa
S.G
Las Peñas
P 2.2
Descubra
los sitios
El Icaco y
El Mango
Costo por visi45
45
34-40*
48
48
48
tante
Viaje en lancha
con capacidad
65
23
30
95
75
85
para 10 personas
Costo total
110
68
64-70
143
123
133
El costo total estará en dependencia del número de visitantes que aborden la lancha. Si la lancha se llena a su
capacidad, considerando el paquete completo, cada individuo asumiría 9.50 y 6.50 dólares por el viaje, respectivamente, más el costo por visitante. *El costo incluye servicio de hospedaje, si el visitante lo requiera.
Cuadro 4. Costo económico detallado para los paquetes ecoturísticos propuestos para la visita a la RN Isla Juan
Venado, León, 2006.
RUBRO
Recepción de turistas
Alojamiento
Servicio del guía turístico
Traductor **
Otros servicios
Alimentación
36
Costo por visitante
Viaje en lancha: comprende: Combustible, mantenimiento y pago de
lanchero. 10 personas
Costo total
DESCRIPCIÓN
Las Peñitas
(US$ Costo)
Salinas Grandes
(US$ Costo)
8
4
Atención al turista, incluye
Información recomendaciones y brotransporte desde que el turista
chures de la RN en la Casa base del
baja del bus en Las Playitas
MARENA COMAP
hasta llegar a La Garita.
5 por persona
7
Casa Base. 1 noche. Habitación comEn el rancho La Garita en
partida
hamaca.
(3 personas).
5
8
Brinda información sobre la ruta a
Brinda información sobre la
tomar y riquezas de la reserva por
ruta a tomar y riquezas por
paquete.
paquete.
10
10
20
Incluye botella de agua, desayuno de
frutas, refrigerio durante recorrido y
camiseta.
12
4
Incluye tres tiempos de
Almuerzo que consiste en comida o
comida y un refrigerio (agua o
sopa marina, refresco o gaseosa.
gaseosa) durante el recorrido.
48
45
95
El paquete completo
65
El paquete completo
143
110
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
CONCLUSIONES
Se identificaron y describieron 8 sitios de interés
ecoturísticos resaltando sus valores ecológicos,
científicos y socioculturales.
Los pobladores de la zona de amortiguamiento de la
Reserva Natural Isla Juan Venado conocen los valores
que posee la misma y tienen disposición de participar en
actividades de conservación y protección de sus recursos
naturales y en la promoción del ecoturismo.
A pesar de la disposición de los pobladores y de sus
capacidades administrativas, existen ciertas limitaciones
para el desarrollo del ecoturismo en la zona, tales como:
la falta de apoyo institucional y falta de capital.
En las comunidades de la zona de amortiguamiento
UNA
de la RNIJV, hay condiciones entre regulares, buenas
y muy buenas de servicios e infraestructura para la
promoción del ecoturismo.
Algunos niños y jóvenes de las comunidades
tienen conocimientos sobre los valores ecológicos de la
Reserva y otros presentan interés por recibir información
y capacitación con respecto a la misma.
Los visitantes expresaron cierta satisfacción por
los servicios recibidos pero dan recomendaciones para
mejorarlos.
Con la información recabada se elaboraron dos
propuestas de paquetes ecoturísticos que fueron
presentados a las comunidades, las cuales fueron
aceptadas con gran entusiasmo.
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
BLANDÓN, I; CASELLS, R. 2005. Estudio del potencial Escénico de la Reserva Natural Cerro Datanlí El Diablo con fines
Ecoturísticos. Jinotega, Nicaragua. (Tesis) Universidad Nacional Agraria. 100 p.
CASTILLO, A; OSORIO, P. 2003. Propuestas concertadas con actores comunitarios de Salinas Grandes que conforman
la zona de amortiguamiento del área protegida RN Isla Juan Venado, León, Nicaragua. (Tesis) Universidad Nacional
Agraria.
FUNDENIC-SOS (Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible), 1999. Evaluación y Redefinición del Sistema
de Áreas Protegidas del Pacifico y Centro de Nicaragua. Managua, Nicaragua. 860 p.
GARNIER, M. 2005. Estimación de la Capacidad de Carga Turística en los Senderos de la Reserva Natural Volcán
Bombacho. Granada, Nicaragua. (Tesis) Universidad Nacional Agraria. 81 P.
GEILFUS, F. 1997. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo. Diagnóstico, Planificación, Monitoreo y Evaluación.
208 p.
GONZÁLEZ, H; NARVÁEZ, S. 2005. Diagnóstico del Bosque de Galería de la Hacienda Las Mercedes. Managua,
Nicaragua. (Tesis) Universidad Nacional Agraria. 49 p.
INTUR (Instituto Nicaragüense de Turismo). 2006. Ecoturismo. Managua, Nicaragua. Consultado 8 sep 2006. Disponible
en http://www.intur.gob.ni/espanol/actividades/ecoturismo.html
MARENA (Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales), 1999. Reglamento de Áreas Protegidas de Nicaragua.
Managua, Nicaragua. 86 p.
MARENA, COMAP (Co-manejo de áreas protegidas), USAID (Agency for Internacional Development), ARD (Associates
in Rural Development, Inc.) y FUNCOD (Fundación Nicaragüense para la Conservación y el Desarrollo), 2002. Plan
de Manejo de la Reserva Natural Isla Juan Venado. León, Nicaragua. 242 p.
MARENA y PROARCA (Proyecto Ambiental Regional para Centro América), 2004. Plan de Promoción Turística Reserva
Natural Isla Juan Venado. Managua, Nicaragua. 44 p.
NEWSOME, D; MOORE S.A.; DOWLING, R.K. 2002. Natural Area Tourism. Ecology, Impacts and Management. UK:
Channel View publications. Consultado 6 sep. 2006. Disponible en http://www.ecoturismolatino.com/esp/ecoviajeros/
alternativo/articulos/turalternativo.htm
OAXACA MIO MAGAZINE. 2006. Revista. The latest in Adventure Travel. México. Consultado 6 sep. 2006. Disponible
en http://www.oaxaca- mio.com/turismoalternativo.htm
ROSALES, L. 2006. Identificación del potencial ecoturistico en tres fincas de la RN Cerro Arenal. Matagalpa, Nicaragua.
(Tesis) Universidad Nacional Agraria. 82 p.
SALAS, J. 1993. Árboles de Nicaragua. Instituto Nicaragüense de Recursos Naturales y del Ambiente (IRENA). Editorial
HISPAMER, Managua, Nicaragua. 868 p.
37
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
REGENERACIÓN NATURAL DEL MADROÑO (Calycophyllum candidissimum
(Vahl) DC) EN EL BOSQUE TROPICAL SECO DE CHACOCENTE,
NICARAGUA
Dr. Benigno González Rivas
Departamento de Manejo de Bosques y Ecosistemas, Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente, Universidad
Nacional Agraria, km 12 ½ Carretera Norte. Managua, Nicarágua, [email protected]
RESUMEN
38
El objetivo de este estudio fue estudiar la densidad de la
regeneración natural de brinzales y latizales del Madroño
(Calycophyllum candisissimum) en un periodo de tiempo y
analizar el patrón de distribución espacial en relación con la
pendiente del terreno y la exposición a la luz solar. El estudio
se llevó a cabo en el refugio de Vida Silvestre de Chacocente
localizado en la costa del Pacifico de Nicaragua. Se realizó
un inventario forestal durante los años 2001, 2002 y 2003 y
todos los individuos con alturas mayores de 10 cm y diámetro
menores de 5 cm a la altura del pecho fueron inventariados.
Los cambios en densidad de población de brinzales y latizales
para C. candisissimum fueron positivos indicando una
continua regeneración natural de la especie. La densidad
de población de brinzales y latizales varió con respecto a la
pendiente y la exposición a la luz solar resultando en un patrón
de distribución agregado.
ABSTRACT
The objective of this study was to examine the density of
naturally regenerated seedlings and saplings of Calycophyllum
candisissimum over time and to analyze the spatial
heterogeneity of regeneration in relationship to slope of the
terrain and crown exposure to direct sunlight. The study was
carried out in Chacocente National Wildlife Refuge located
on the Pacific coast in Nicaragua. A forest inventory was
carried out in 2001, 2002 y 2003, and all individuals above
10 cm height and below 5 cm dbh were recorded. The change
in population density of seedling and saplings was positive
for C. candisissimum , indicating a continuous and advanced
regeneration of this specie. Seedling and sapling population
densities varied with respect to slope of the terrain and crown
exposure to direct sunlight, thus resulted in clumped pattern
of regeneration.
LA CALERA
E
RECURSOS NATURALES
l proceso de regeneración natural (germinación
de semillas, establecimiento de las plántulas
y los patrones de distribución) del bosque
tropical seco en Centro América ha sido poco
estudiado comparado con el bosque tropical húmedo
(Gerhardt and Hytteborn 1992). Estudios previos sobre
regeneración natural y su distribución espacial en bosque
seco han sido llevados a cabo en México y Costa Rica.
En Nicaragua estudios sobre bosque seco son muy pocos,
principalmente estudios relacionados con regeneración
natural (Gerhardt 1996; Janzen 2002). Estudios sobre
la dinámica de la regeneración natural en bosque seco
son de vital importancia para desarrollar líneas bases
para la restauración y manejo sostenible de este bosque.
(Sáenz y Finegan 2000). Para conocer mejor la dinámica
de la regeneración natural del bosque seco es importante
estudiar los factores que afectan la regeneración de las
especies. En esta investigación se estudia la regeneración
natural del Madroño (Calycophyllum candidissimum
(Vahl) DC), en un periodo de tres años (2001 – 2003)
y la relación con características del área tales como la
pendiente y la exposición a la luz solar.
MATERIALES Y MÉTODOS
área de Estudio. El presente estudio fue llevado a cabo
en el bosque tropical seco del Refugio de Vida Silvestre
de Chacocente. El cual es localizado en el departamento
de Carazo, Nicaragua entre 11°36’-11°30’ latitud Norte
y 86°08’-86°15’ longitud Oeste. El refugio consiste de
bosque deciduo cerrado (1099 ha), bosque de galería
(471 ha), bosque bajo abierto (1842 ha), barbecho (554
ha), cultivos anuales (311 ha), áreas de pastoreo (294
ha), y área de playa (71 ha) (Marena 2002). Chacocente
tiene un periodo seco de 7 meses con menos de 50 mm
de precipitación por mes y durante la época de lluvia
(Junio-Octubre) la precipitación es irregular con muchos
días soleados (Marena 2002).
El Madroño (C. candidissimum) es un árbol que
alcanza alturas entre 6-30 m y diámetro altura al pecho
entre 25-60 cms. Su distribución natural se extiende
desde el Sur de México hasta Venezuela y Colombia.
En Nicaragua esta especie se encuentra en áreas secas y
semi-húmedas, principalmente en la región del Pacifico
y la región Central. Esta especie es usada para leña,
palillos de dientes y ornamental, principalmente en el
mes de Diciembre, para uso en altares para la celebración
de la Purísima. C. candidissimum fue declarado Arbol
Nacional el 27 de Agosto de 1971 (Salas 1993).
Inventario de la regeneración natural. El inventario
de la regeneración natural se llevó a cabo a través de
cuatro transectos, 1000 x 5 m (0.5 ha) cada uno. Una
UNA
línea base fue establecida con un azimut of 305º y los
cuatro transectos fueron ubicados siguiendo un azimut
of 35º. La distancia entre transectos adyacentes fue de
800 m. Cada transecto fue dividido en 50 sub-parcelas
de 20 x 5 m (100m²).
Todos los individuos entre 10 cms de altura y 9.9
cms de diámetro altura al pecho (DAP) fueron medidos
durante tres años consecutivos (2001-2003). La
regeneración natural se clasificó de acuerdo al tamaño
de la siguiente manera: brinzal (0.10-150 cms de altura)
y latizal (150 cm de altura y 4.9 cms DAP) (Sáenz y
Finegan, 2000).
Para cada brinzal y latizal se determinó el grado
de exposición a la luz solar de acuerdo a Hawthorne
(1993): sin luz, parcialmente expuesto y totalmente
expuesto. El porcentaje de pendiente para cada parcela
fue determinado de la siguiente manera: plano (0-6%);
moderadamente inclinada (6-25%) e inclinada (>25%)
(FAO 1977; Faniran y Areola 1978).
Analisis de Datos. El número total de individuos fue
registrado por tamaño (brinzal, latizal) para cada año
(2001, 2002 y 2003). El número de individuos por año
se determinó en relación a la pendiente y a la exposición
a luz solar. El grado de cambio de la poblaciòn (r)
fue calculado utilizando el modelo de crecimiento
logarítmico (Liberman y Liberman 1987).
r = ln N03 – ln N01
t
donde N03 y N01 es el tamaño de la población 2003
y 2001, ln es el logaritmo natural y t es el intervalo de
tiempo entre los inventarios 2001 y 2003.
Una prueba de Chi-cuadrado fue utilizada para
determinar si la densidad de la regeneración natural
varió entre las diferentes pendientes y las diferentes
exposiciones a la luz solar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tasa de cambio en la densidad del Madroño (C.
candidissimum). La densidad de la población de
brinzales y latizales obtuvo un cambio positivo del 2001
al 2003 (Tabla 1) el valor de r para brinzales fue de 9 y
Tabla 1. Tasa de cambio en la densidad (r) de brinzales y
latizales de C. candidissimum en Chacocente, Nicaragua
C. candidissimum
2001
2002 2003 r
____________________________________________
Brinzales
18
26
24
9
Latizales
20
21
20
5
____________________________________________
39
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
para latizales fue de 5. Esto indica que la regeneración
natural ha aumentado su densidad pero no en densidades
adecuadas para lo cual se deben tomar medidas para
garantizar mejores densidades.
Densidad de brinzales y latizales de C. candidissimum
en relación a la exposición a la luz solar y la pendiente
del terreno. La densidad media de la población de
los brinzales y latizales varió significativamente en
relación a la exposición a la luz solar (χ2(0.05, 2) = 48.71, p
< 0.0001) (Tabla 1). La densidad de brinzales y latizales
fue mucho mayor en condiciones sin luz (Tabla 2). Se
puede observar que la especie prefiere sitios con bajas
intensidades de luz lo cual reduce el impacto de altas
temperaturas y la especie es menos vulnerable a la sequía.
Estas características de la especies son muy importantes
para su manejo silvícola.
Tabla 2. Densidad (individuos por hectárea) de brinzales y
latizales de C. candidissimum en relación a la exposición a la
luz solar, Chacocente, Nicaragua
________________________________________________
Año Totalmente
Parcialmente Sin Luz Total
Expuesto
expuesto
________________________________________________
2001
0
6.5
11
17.5
2002
2.5
5.5
11.5
19.5
2003
0.5
3.5
18.5
22.5
________________________________________________
La densidad media de la población de los brinzales
y latizales varió significativamente en relación con la
pendiente del terreno (χ2(0.05, 2) = 27.56, p < 0.0001).
Las mayores densidades de brinzales y latizales
fueron encontradas en áreas planas (Tabla 3), o sea
pendientes entre 0 y 6%. El tamaño de la semilla
puede ser un factor a considerar para explicar las
mayores densidades en sitios planos. La semilla es
muy pequeña y por factores tales como viento y
escorrentías pueden provocar el movimiento de la
semilla hacia lugares planos.
Factores tales como establecimiento, sobrevivencia
y crecimiento de plántulas depende de factores bióticos
y abióticos e inciden grandemente en el establecimiento
de la regeneración natural de las especies. Otros factores
como dispersión de semillas a los sitios de regeneración,
tamaño de la semilla inciden en la germinación y
40
UNA
Tabla 3. Densidad (individuos por hectárea) de brinzales
y latizales de C. candidissimum en relación a la pendiente,
Chacocente, Nicaragua.
________________________________________________
Plano Moderadamente
inclinada
Total
Año
(0 – 6%) Inclinada (6 – 25%) (> 25%)
________________________________________________
2001
11
4
2.5
17.5
2002
13.5
6
0
19.5
2003
17.5
4
1
22.5
________________________________________________
establecimiento de la regeneración natural (Kitajima y
Fenner 2000).
Durante el inventario se observó que algunas
parcelas estaban cubiertas de arbustos y pastos lo cual
pudo tener un impacto negativo en la regeneración
natural por efecto de la competencia con las plántulas. La
baja densidad de brinzales y latizales también puede ser
atribuida a los incendios forestales y a la corta ilegal que
afecta el bosque seco tropical de Chacocente (Sabogal
and Valerio 1998).
Otro factor que se debe tomar en cuenta es la
cantidad de semillas en la banco de semillas del suelo.
Uasuf (2004), no reporta semillas de Madroño (C.
candidissimum) en el banco de semillas del suelo en
un estudio realizado en la misma área de Chacocente.
LA no existencia de semillas en el suelo va afectar la
regeneración natural de esta especie en el futuro. Una
de las razones de la no existencia de semillas en el
suelo podría ser el pequeño tamaño de las semillas
las cuales podrían estar a altas tasas de depredación y
descomposición.
El patrón espacial nos indica que la regeneración
natural de esta especie es agregada, o sea que los
individuos se encuentran concentrados en ciertas zonas.
Este tipo de patrón espacial es muy común en especies
de bosques tropicales por la dispersión de semillas,
limitaciones en nutrientes, luz, humedad.
Podemos concluir que la regeneración natural
del Madroño (C. candidissimum) no es suficiente para
restaurar las densidades de esta especie en el área de
Chacocente. Por lo tanto se deben tomar medidas para
incrementar el proceso de regeneración natural de la
especie, entre estas medidas tenemos: siembra directa,
plantaciones de enriquecimiento y protección del bosque
de incendios y pastoreo.
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
referencias BIBLIOGRáFicas
FANIRAN, A., AREOLA, O. 1978. Essentials of Soil Study: With special reference to tropical areas. Heinemann,
London.
FAO 1977. Guías para la descripción de perfiles de suelo. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación. Roma.
GERHARDT, K., HYTTEBORN, H.1992. Natural dynamics and regeneration Methods in tropical dry forest – an
introduction. J Veg Sci 3: 361 – 364.
GERHARDT, K.1996. Effects of root competition and canopy openness on survival and growth of tree seedling in a tropical
seasonal dry forest. For. Eco. Man 82: 33- 44.
HAWTHORNE, W. D. 1993. Forest regeneration alter logging. Finding of a study in the Bia South Game Production
Reserve Ghana. London, ODA. Forestry series N▫ 3. pp 41.
JANZEN, D. H. 2002. Tropical dry forest: Area de conservation Guanacaste, Northwestern Costa Rica. In: Perrow, M.R.,
Davy, A.J. (Eds.), Handbook of Ecological Restoration: Restoration in Practice. Vol 2, Cambridge University Press,
Cambridge, pp. 559.583.
KITAJIMA, K., FENNER, M. 2000. Ecology of seed regeneration. In: Fenner, M: (Eds.), Seeds: The ecology of regeneration
in plant communities. Second edition, CABI Publishing, Wallingford. Pp: 331- 359
LIEBERMAN, D., LIEBERMAN, M. 1987. Forest tree growth and dynamic at la Selva, Costa Rica (1960-1982). J Trop
Ecol 3: 336-359
MARENA, 2002. Plan de manejo del refugio de vida silvestre Río Escalante-Chacocente. Ministerio de Recursos naturales
y del Ambiente. Ramboll/POSAF. Managua, Nicaragua.
SABOGAL, C., VALERIO, L. 1998. Forest composition, structure and regeneration in a dry Forest of Nicaraguan Pacific
Coast. In: Dallmeier, F., comiskey, J.A. (Eds.), Forest biodiversity in North Central And South America, and the
Caribbean: Research and Monitoring. Man and The Biophere Series, UNESCO, New York. Vol 21: 187-212.
SAENZ, G.P., FINEGAN, B. 2000. Monitoreo de la regeneración natural con fines de manejo forestal. Unidad de Manejo
de Bosques Naturales, CATIE. Boletín 15:8.
SALAS, J.B. 1993. Arboles de Nicaragua. Instituto Nicaraguense de Recursos Naturales y del Ambiente. Servicio Forestal
Nacional. Managua, Nicaragua.
41
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
FIJACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN SISTEMAS
PRODUCTIVOS PROMOVIDOS POR EL PROGRAMA SOCIOAMBIENTAL
FORESTAL
Cristóbal Medina Benavides1, Ronda Connolly Wilson2 y Carlos Abel Corea Siu2
1
Departamento de Gestión Ambiental, Universidad Nacional Agrária, Managua, Nicaragua Tel: 2331501, 2331146,
E-mail: [email protected]
2
Ing. Forestal egresado de la Universidad Agraria.
RESUMEN
42
A nivel mundial existe una preocupación por el calentamiento
de la tierra, debido al aumento de las concentraciones de gases
de efecto invernadero. Uno de los principales responsables
de efecto de invernadero es el CO2 en la atmósfera, debido
principalmente a las actividades antropogénicas. Los sistemas
forestales y agroforestales son unos de los grandes sumideros
del CO2, que contribuye al secuestro de carbono atmosférico
para la realización de su fotosíntesis y acumulación de
biomasas. El presente estudio tiene el propósito de cuantificar
la fijación de carbono en sistema de pino, café ecoforestal,
plantaciones energéticas y bosque seco con manejo de
regeneración natural en cuatro municipios de Nicaragua. Para
la estimación de carbono fijado en las fuentes de la biomasa
aérea, hojarasca y suelo, se ubicaron parcelas rectangulares
de 1000 m2 en los sistemas de café ecoforestal, plantaciones
energéticas y bosque seco con manejo de regeneración natural.
En sistema de pino se utilizaron parcelas circulares de 1000 m²
con un radio de 17.84 m. En cada parcela, se registraron el
numero y especies de plantas, diámetro normal (1.3 m), la altura
total (m) y diámetro basal (15 cm). Dentro de la parcela, se
ubicó un marco metálico de 1m2 para registrar el peso húmedo
de la hojarasca y/o hierba, así mismo, la colecta de muestra
de suelo a una profundidad de 0-30 cm. para ser remitido al
laboratorio de suelo y agua para su secado y determinación de
la fracción de carbono. Tanto los deposito aéreo como bajo
del suelo se le estimó la biomasa y el contenido de carbono.
ABSTRACT
There is a world-wide preoccupation by the global heating,
probably due to the increase of the concentrations effect of
conservatory gasses. One of the main gases in the atmosphere
that cause effect on global heating is the CO2, which is mainly
caused by anthropogenic activities. The forest and agro-forest
systems are among of the great drains of CO2, that contributes
to the atmospheric carbon capture for the accomplishment
of its photosynthesis and accumulation of biomasses. The
present study has the objective to quantify the carbon fixation
in a pine system, eco-forest coffee, energetic plantations, and
a dry forest, with handling of natural regeneration, in four
municipalities of Nicaragua. For the fixed carbon estimation
to the sources of the aerial biomass, leaf litter and ground, were
located in a rectangular parcel plot of 1000m2 in the systems
of eco-forest coffee energetic plantations and dry forest with
handling of natural regeneration. In pine system circular
parcels of 1000 m² were used with a radius of 17,84 m. In each
plot, it was registered the number and species of plants, normal
diameter (1,3 m), the overall height (m) and basal diameter (15
cm). Within the parcel, a metallic frame of 1m2 was located
to register the humid weight of leaf litter and/or grass. In
addition, it was collected samples of ground to a depth of 0-30
cm. This was sent to the laboratory of ground and water for its
drying and determination of the carbon contents. Aerial deposit
and underground samples were biomass estimated for carbon
content. Between the studied system, the pine plantations tC ha-1
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
Entre los sistema estudiado, las plantaciones de pino presenta
la mayor cantidad de carbono fijado en su diferentes fuente
210.26 tC ha-1, siguiéndole el sistemas de plantaciones con
fines energético con 161.3 tC ha-1, luego el sistema de café
ecoforestal con 144.09 tC ha-1, y por último el bosque seco
con manejo de regeneración natural con 106.74 tC ha-1. La
fuente de suelo, representa el 75.26 – 87.37 % de carbono
almacenado en el sistema, siguiéndole, la biomasa aérea con
9.74 a 20.8 %, la biomasa de la raíz con 1.66 a 2.98 % y por
ultimo la hojarasca y hierbas 0.46 a 2.15 %.
L
a fijación de carbono es un proceso fisiológico
realizado por las plantas que permite la
captura del carbono de las moléculas de CO2
y su conversión en biomasa vegetal. Este
proceso es de gran relevancia pues contribuye a evitar el
recalentamiento global y son casualmente las plantaciones
nuevas, que caracterizan a los sistemas productivos
promovidos por el Programa Socio ambiental Forestal
(POSAF), las que mayormente contribuyen a la fijación
del carbono.
La determinación del carbono fijado en los sistemas
productivos es importante en vista de que el comercio
de carbono puede convertirse en un ingreso adicional
para los productores, y máxime si consideramos que los
costos de fijación del carbono en los países en desarrollo
son mucho menores en comparación con los países
industrializados (Castro, 2002) y las oportunidades
que plantean diferentes organismos a nivel mundial
soportados por la firma del Protocolo de Kyoto que
compromete a los países industrializados (los firmantes)
a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a
niveles que disminuyan las afectaciones causadas por el
hombre.
UNA
presented the greater amount of carbon fixed to its different
source 210,26, following the energetic plantations with aims
power with 161,3 tC ha-1, soon the system of ecoforestal coffee
with 144,09 tC ha-1, and finally the dry forest with handling of
natural regeneration with 106,74 tC ha-1. The ground source,
represents the 75,26 - 87,37 % of carbon stored in the system,
following the aerial biomass with 9,74 to 20,8 %, the biomass
by the root with 1,66 to 2,98 % and the leaf litter and grass
with 0,46 to 2,15 %.
El objetivo general fue la de cuantificar el contenido
de carbono en la biomasa aérea y en el suelo, en la
hojarasca y en el suelo, en cuatro sistemas productivos
promovido por el POSAF.
Materiales y métodos
Este trabajo consistió en el monitoreo de la fijación y
almacenamiento de carbono en cuatro ecosistemas
productivos establecidos y manejados en un periodo de
seis años. Los sistemas están compuestos por el Sistema
Ecoforestal de café (Jinotega), Reforestación de pino
con fines industriales (Jalapa), Reforestación de especies
energéticas (Jalapa) y Manejo de regeneración de bosque
seco de latifoliada (Diriamba). El monitoreo de carbono
consistió en determinar, analizar y calcular el carbono
fijado y almacenado en la fuente de biomasa aérea, raíz,
hojarasca y suelo. En la siguiente figura se muestra un
flujograma del proceso que se siguió para el monitoreo
del secuestro de carbono.
En cada sistemas se monitorearon de 3-5 fincas, con
áreas mayores a una hectárea cada una. Se establecieron
parcelas circulares (pino y bosque seco con manejo
regeneración natural) y rectangulares (sistema café y
latifoliada energéticas). En cada parcela se registraron
Figura 1. Flujograma del proceso a seguir para el monitoreo del secuestro de carbono.
43
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
el numero de árboles, la especie, el diámetro normal
(cm), la altura total (m), así, mismo, en cada parcela, se
ubicaron subparcela de 1 m2 para el muestreo de suelo a
una profundidad de 0-30 cm. para la determinación de
contenido de carbono en el laboratorio de suelo y agua.
También, se registró el peso húmedo de la hojarasca y/o
hierba.
a) Estimación de la biomasa aérea. Para la estimación
de la biomasa aérea, se utilizaron ecuaciones generales
de acuerdo a regiones climáticas y especificas para cada
especie (Tabla 1).
1) Ecuación de biomasa de café (rango de diámetro:
UNA
200 g para determinar el contenido de materia seca en el
laboratorio. Para el calculo de la biomasa en esta fuente
se obtuvo el valor de contenido de humedad. Este valor
se calculó con la siguiente ecuación;
CH = (Phs – Pss)/ Phs
CH : contenido de humedad, Phs: Peso húmedo
submuestra (g), Pss: Peso seco de la submuestra (g).
Con el valor de contenido de humedad se procedió a
calcular la proporción del peso húmedo que corresponde
a biomasa:
Y = Pht – (Pht*CH)
Tabla 1. Ecuaciones generales y específicas para estimación de biomasa aérea
0.3cm-7.5cm) y altura total de la planta (rango de altura:
0.31m–4m): (n=102). Biomasa estimada en kilogramo;
2) Biomasa estimada en gramo; 3) D: Diámetro a la altura
del pecho (1.30 m) , Biomasa expresada en kilogramo.
Para el sistema de bosque seco de latífoliada de manejo
de regeneración natural se utilizó la base a datos de
inventario del año 2005, Subcuenca del Río Grande
de Carazo. Este inventario fue proporcionado por la
Cooperativa de Proyectos Agropecuario Industrial
de Diriamba (COOPPAAD). Para la estimación de la
biomasa aérea se utilizó la siguiente ecuación:
Bta = Vf x GE x FEB
Bta; biomasa total aérea (kg), Vf ; volumen del fuste,
GE; gravedad especifica, FEB; factor de expansión de
biomasa.
b) Estimación de biomasa de raíz. Par el cálculo de la
biomasa de la raíz, se utilizó un porcentaje del 15 % de
biomasa radicular con respecto a la biomasa aérea, que
es una estimación conservadora (MacDicken, 1997).
44
c) Estimación biomasa en hojarasca. Para la hojarasca
y malas hierbas se utilizó un marco de muestreo de 1m2
donde se colectó el material herbáceo y/o hojarasca, se
tomó el peso fresco, luego se tomó una submuestra de
Y = biomasa en gramo, Pht: Peso húmedo total (g), CH :
contenido de humedad
Los valores obtenidos se dividió entre 1, 000,000 para
obtener toneladas. Este valor se multiplicó por 0.5 lo que
da toneladas de carbono fijado. Las toneladas de carbono
se dividen dentro del total de metros muestreados. Esta
operación da tC/m2 y al multiplicarlo por 10,000 se
obtuvo tC/ha.
d) Para la estimación del carbono orgánico en el suelo
se utilizó la siguiente ecuación:
CS = Da x C % x P
CS: carbono en el suelo (tCh-1), Da: Densidad Aparente
(g/cm3): carbono (%), P : Profundidad (cm)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
a) Carbono fijado en el sistema café ecoforestal. La
mayor cantidad de carbono se encontró en la fuente en el
suelo y la biomasa aérea. Los valores de carbono fijado
en el sistema, oscilan de 6,02 - 17.90 tC ha-1. La finca el
testigo presenta el mayor valor de carbono fijado (31.68
tC ha-1).
El suelo es la primera fuente de almacenamiento de
carbono, debido a que está recibiendo constantemente
aporte de materia orgánica de la biomasa aérea, los
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
valores encontrados oscilan de 88,80 a 217.14 tC ha. La segunda fuente la representa la biomasa aérea con
un promedio de valor de 14.11 tC ha-1, siguiéndole en
orden, las raíces y la hojarasca y/o herbáceas (1,94 tC
ha-1. y 1,44 tC ha-1). la fijación de carbono en la diferente
fuentes, se atribuye a la densidad, diámetro, edad, especie
y diversidad. La finca el testigo (café + arbol de sombra)
obtiene el menor valor de almacenamiento de carbono.
En general el sistema café ecoforestal fija carbono
en el rango de 121,78 – 235,65 tC ha-1 (figura 1).
1
b) Carbono fijado en el sistema de pino industrial. En
el momento del monitoreo, el sistema de pino industrial
fijó carbono en su biomasa en el rango de 16.78 – 32.72
UNA
tC ha-1, los mayores valores fueron encontrado en los
árboles que contenían diámetros promedios de 15 a 16
cm. Este sistema tiene una edad de 6 año, lo que indica
una fijación de carbono en su biomasa aérea de 2.79 a
5.45 tC ha-1 año.
El sistema de pino fija carbono en cantidades que oscilan
de 178,51 a 260,19 tC ha-1, con un promedio de 211,90
tC ha-1, la mayor fuente de almacenamiento lo representa
el suelo 178,79 tC ha-1, siguiéndole la biomasa arriba
del suelo 23,44 tC ha-1, luego las raíces y hojarasca 3,5
y 4,53 tC ha-1.
Figura 2. Carbono fijado en el sistema café ecoforestal (tC ha-1)
Figura 3. Carbono fijado en el sistema de pino industrial (tC ha-1)
45
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
c) Carbono fijado en el sistema plantaciones
energéticas. Las especies combinada de Acaceas y
Eucalipto fija mayor carbono. El sistema latífoliada
con fines energética fija de 119 a 205,98 tC ha-1, con un
promedio de 153,16 tC ha-1, encontrándose los mayores
aporte en el suelo (82,83 %), siguiéndole en orden la
biomasa arriba del suelo (14,05 %), biomasa abajo del
suelo (2,10 %) y por último la hojarasca y hierba (1.0%).
Figura 3.
d) Carbono fijado en bosque seco con manejo de
regeneración natural. El total de carbono fijado en
el sistema oscila de 93,70 a 120,97 tC ha-1, para un
promedio de 105,65 tC ha-1, para un rango amplio de
diámetro de 0 – 60 cm. El mayor almacenamiento de
carbono se encuentra en el suelo (75 %), siguiéndole en
orden la biomasa aérea (21%), raíz (3%) y hojarasca (0,9
%). Figura 4.
Figura 4. Carbono fijado en bosque seco con manejo de regeneración natural.
46
UNA
Figura 5. Carbono fijado en el sistema de latífoliada energética (tC ha-1)
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
CONCLUSIONES
El sistema de pino obtuvo el mayor valor de fijación y
almacenamiento de carbono en su cuatro fuente 210.26
tC/ha, siguiéndole en orden el sistema de plantación
energética 161.3 tC/ha, luego, café ecoforestal 144.09
tC/ha y por último bosque seco con manejo regeneración
natural 106.74 tC/ha.
En los cuatros sistemas estudiados, la fuente del suelo
obtiene los mayores valores de carbono representando en
el sistema el 75.26 -87.37 %.
El carbono en la biomasa aérea es la segunda fuente
de fijación de carbono, representando en el sistema 9.74
– 20.8 %.
El carbono en la biomasa de la raíz representa 1.66
-2.98 %.
La hojarasca y hierba son las fuente que menos
contenido de carbono obtiene, representando en el
sistema 0.46 – 2.15 %.
RECOMENDACIONES
Los valores obtenidos en el monitoreo de carbono en
sistemas productivos pueden ser empleados como valores
UNA
de referencia de los sistemas en cuanto a la fijación y
almacenamiento de carbono en las tres zonas ecológicas:
Jinotega, Nueva Segovia y Carazo, sin embargo, es
necesario evaluar en otras zonas ecológicas los mismos
sistemas para disponer de datos estratificados por zonas
ecológicas y de esta manera aproximarse mejor a los
valores reales por sistema productivo y territorio.
Realizar estudios para el desarrollo de ecuaciones
alométricas de estimación de biomasa por especie, con el
propósito de obtener datos reales acorde a las condiciones
ambientales del país.
Realizar estudios propios del país del componente
de la biomasa de las raíces para precisar la cantidad de
carbono que puede fijar.
Aprovechar los inventarios forestales que realizan
las otras instituciones para realizar estimaciones de
biomasa, asimismo, efectuar cálculos de contenido de
carbono con bajos costos.
Al momento del aprovechamiento forestal,
aprovechar la construcción de ecuaciones alometrica que
estime la biomasa por especie o grupos de especie en una
determinada condición ecológica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CASTRO, 2002. Stand dynamic and regeneration of tropical dry forests in Nicaragua. UNA Pág. 8,9
MACDICKEN, 1997. A guide to monitoring carbon storage in forestry and agroforestry projects. Winrock International
Institute for Agricultural Development. 87p
MÁRQUEZ, L. 2000. Elementos Técnicos para Inventario de Carbono en el uso del suelo. Fundación Solar. Guatemala.
31p.
MEDINA CRISTÓBAL 2004. Cuantificación de la Captura y Almacenamiento de Carbono en Sistema de Café con Sombra,
Hacienda Santa Maura, Jinotega, Nicaragua.
SUÁREZ, D. 2002. Cuantificación Económica del Servicio Ambiental Almacenamiento de Carbono en Sistema
Agroforestales de Café en la Comarca Yassica Sur, Matagalpa, Nicaragua. Tesis Mag. Sc. CATIE.
SCHLEGEL, B. ; GAYOSO, J.; GUERRA, J. 2001. Manual de Procedimiento para Inventario de Carbono en Ecosistema
Forestal. Proyecto FONDEF D9811076. Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. Pág. 1-9.
47
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
ARREGLOS DE SIEMBRA Y FERTILIZACIÓN ORGÁNICA SOBRE
EL CRECIMIENTO DEL CEDRO ROSADO DE LA INDIA (Acrocarpus
fraxinifolius) EN UNA PLANTACIÓN DE DOS AÑOS EN LA COMARCA LAS
MERCEDES, BOACO
MSc. Álvaro Benavides González1, M.Sc. Juan José Membreño2, Ing. Carlos A. Sotelo Ortega3
1
Programa de Recursos Genéticos Nicaragüenses / FAGRO
2
Facultad de Recursos Naturales y del Medio Ambiente (FARENA)
3
Egresado de la carrera de Ingeniería Agronómica
RESUMEN
48
La situación actual de algunos productores del país es
crítica debido al avance de la frontera agrícola y a los bajos
rendimientos de sus cultivos, que trae como consecuencia una
deforestación indiscriminada de los recursos forestales. Como
alternativa ante esta problemática surge el Cedro Rosado de la
India (Acrocarpus fraxinifolius), una especie forestal que puede
contribuir a la reforestación y al aprovechamiento sostenible
de la explotación maderera. Por tanto, el presente estudio
procura aportar información sobre esta especie al evaluar dos
densidades de siembra (400 y 625 plantas por hectárea) y cuatro
niveles de lombrihumus (0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 kilogramos por
planta) sobre el crecimiento de A. fraxinifolius de dos años de
desarrollo. El estudio se desarrolló a partir de febrero del 2005
en la finca La Cañada, comarca Las Mercedes, departamento
de Boaco. Las unidades experimentales muestreadas en los
lotes con densidades de siembra establecidas fueron agrupadas
en tres bloques y la fertilización fue aplicada en parcelas dentro
de cada densidad de siembra, lo que correspondió a un arreglo
de parcelas divididas, en las que se evaluaron las variables
de crecimiento. Se realizó análisis de varianza (ANDEVA)
ABSTRACT
The current situation of some growers in the country is
critical due to the advance of the agricultural border and the
bad performance of their crops, which bring as consequence
deforestation of the forest. As alternative to this situation;
appears the Indian pink cedar (Acrocarpus fraxinifolius), a
forest tree specie, which can contribute to the reforestation,
and make a sustainable good use of timber wood exploitation.
For these reasons, the present study attempt to supply
information about this specie through the evaluation of two
planting densities (400 and 625 plants per hectare) and four
levels of earthworm humus (0.5, 1.0, 1.5 and 2.0 kg. per plant)
over the growth of two years old A. fraxinifolius. The study
was performed in February 2005 at La Cañada farm in Las
Mercedes community, department of Boaco. Experimental
units sampled on the plots with the established planting density,
were grouped in three blocks and the fertilization was applied
in plots within each planting density, which corresponded to
a split plot design in which growing variable were evaluated.
ANOVA test and mean comparison LSD (∞=0.05) were
performed. No statistic significance was found for planting
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
y agrupaciones mediante LSD (∞=0.05). Las variables no
tuvieron significación estadística en las densidades de siembra;
pero sí en la fertilización. Se obtuvieron 7.224 m en altura de
planta, 4.584 m en altura del fuste comercial, 0.11 m en el
diámetro a la altura del pecho, 0.33 m en el perímetro a la altura
del pecho, 35.09 unidades de ramas, 0.0085 m2 de área basal y
0.0422 m3 de volumen. Los factores estudiados resultaron ser
independiente. Los mayores valores en variables se alcanzaron
con las dosis de lombrihumus y densidad poblacional más alta.
La densidad de 625 plantas por hectáreas y 1.5 y 2.0 kilogramos
por planta superaron los 30 m3 de madera. Así mismo, el
mayor beneficio costo se obtuvo con la densidad de 625 y 0.5
kilogramos de lombrihumus por planta, con una ganancia de
50.27 por cada dólar invertido.
Palabras claves: Cedro Rosado de la India (Acrocarpus
fraxinifolius), lombrihumus, densidad de siembra, ANDEVA
y LSD.
E
l cedro rosado de la India (Acrocarpus
fraxinifolius) es originario de las colinas del
sur y Este de la India y Birmania, donde se
le conoce con el nombre de Mundani. Otros
nombres comunes para este árbol son Mundani (India),
Lazcar (México), Pink Cedar (Inglaterra), y también se
le conoce como fresno hindú, cedro de la India y cedro
rojo (Menéndez, 2006). El cedro rosado es un árbol que
alcanza alturas de 30 a 60 metros. Su fuste es cilíndrico
y limpio de ramas en ¾ partes de la altura total, tiene un
crecimiento aproximado de 3 a 5 metros por año, siendo
una especie adaptable y aprovechable para diversos usos
(SEPATRO, 2006). Es una leguminosa tropical de rápido
crecimiento que adquiere cada vez más importancia
por sus excelentes cualidades madereras, su capacidad
para mejorar el suelo; es tolerante a muchas plagas, y
no precisa ser podado, ya que las ramas más bajas van
cayendo al suelo. Es muy adaptable en cuanto a pH y tipo
de suelo, precisa una pluviometría media-alta (800 a 1
200 litros/m3/año), por lo que debe ser regado en regiones
con escasa lluvia, resiste el frío moderado y heladas
esporádicas gracias a su capacidad para comportarse
como caducifolio en climas de tipo mediterráneo. A
pesar de ser originario de regiones tropicales asiáticas,
está siendo cultivado con gran éxito en Mesoamérica y
Suramérica, así como también en regiones mediterráneas
(MENAGRO, 2006). En Nicaragua, a partir de los años
50 los bosques aprovechables empezaron a ser explotados
a gran escala, la población tenía empleo, pero no hubo
inversión en la renovación del recurso explotado donde
ha venido produciéndose una degradación paulatina del
recurso forestal. La situación actual forestal en Nicaragua
ha alcanzado niveles críticos. La industria forestal en su
mayor parte, es obsoleta e inadecuada y con un deficiente
aprovechamiento del recurso. Todavía no se puede hablar
UNA
density, but did it over levels of fertilization. It was obtained
7.224 m in plant height, 4.584 m in commercial height, and
0.11 m in diameter at chest height, 0.33 m at the perimeter of
chest height, 35.09 units of branches, and 0.0085 m2of basal
area and 0.0422 m3 of volume. The factors studied resulted to
be independent. The highest values of variables were reached
with earthworm humus dosages and high density of plants. The
density of 625 plants per hectare and 1.5 and 2.0 kg of fertilizer
per plants surpass 30 m3 of timber woods. In the same way the
highest cost-benefit was obtained by the 625 plants density and
0.5 kg of earthworm humus per plant, with a gain of 50.27 for
each dollar invested.
Key words: Indian pink cedar (Acrocarpus fraxinifolius),
earthworm humus, planting density ANOVA test and LSD.
de una producción alta y sostenida, debido a la falta de
recursos para hacer de este concepto una realidad. La
meta es que la legislación sea más acorde al potencial y
a las necesidades de desarrollo integral y sostenido de
este sector (INTECFOR/INATEC, 1993). La producción
de madera para la industria forestal en Nicaragua,
ha provenido en su totalidad de bosques naturales;
no obstante, tendría grandes ventajas la creación
de plantaciones forestales con manejo agronómico,
fertilización y control de plagas y enfermedades
adecuado con el fin de reducir la explotación de bosques
naturales.
Los abonos orgánicos son de gran importancia
para los cultivos y forestales, ya que mejoran las
condiciones físico-químicas y biológicas del suelo,
su capacidad de absorber el oxígeno y el balance de
humedad. El lombrihumus es el producto que resulta de
la transformación de la materia orgánica por medio de
lombrices, para lo cual se cultivan industrialmente estos
anélidos que transforman grandes cantidades de materia
orgánica en un relativo corto espacio de tiempo (Cruz,
1986).
Por lo antes mencionado, este estudio pretende
generar información sobre el crecimiento del cedro
rosado de la India (A. fraxinifolius) a través del estudio de
densidades de siembras y fertilización orgánica, en una
plantación de dos años en la finca La Cañada, municipio
de Boaco, departamento de Boaco.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del experimento. El estudio se llevó a
efecto en la finca La Cañada, comarca las Mercedes,
departamento de Boaco, a 32 km de la ciudad de Boaco.
En las coordenadas 12° 76’ 50” latitud Norte y 85 ° 72’
49
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
23” longitud Oeste. Los suelos son franco-arcillosos,
pendiente entre 2 y 6 %. La precipitación es de 1,800
a 2,200 mm anual, altitud de 620 msnm y temperatura
media entre 20 y 28 °C. Los suelos de esta zona presenta
las siguientes carácterísticas: pH ligeramente ácido,
materia orgánica media, nitrógeno pobre, fósforo pobre,
potasio alto, y suelo franco-arcilloso.
La propiedad pertenece al Licenciado Frank Mena
Marenco quien estableció la plantación en abril del 2003,
con un área total de 112.42 hectáreas. De esta área, 70 %
corresponde a la densidad de siembra de 625 ptas/ha y el
lote restante a 400 ptas/ha.
Material biológico. El material biológico utilizado fue el
cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius), el cual presenta
hojas bipinaticompuesta representado aproximadamente
de 3 a 4 pares de pinas, altura de 30 a 60 m. La madera
es de color blancuzco, el duramen es de color rojo claro.
Dureza y resistencia mediana. La madera se puede
trabajar con facilidad y no presenta problemas para
ser torneada, cepillada y pulida (SEPATRO, 2 006). Es
utilizada para acabado de interiores finos, para muebles,
chapas, entablillado de techos, construcciones, pisos,
escaleras, puertas, cajas de té, etc.
Descripción del experimento y tratamientos. En
el campo experimental, se seleccionaron los lotes con
distancias entre plantas de 4x4 y 5x5 (densidades de
625 y 400 plantas /ha), y sobre estos se delimitaron
3 réplicas y se azarizaron 5 niveles de fertilización
orgánica (lombrihumus), incluyendo al testigo en cada
réplica. Se muestrearon 18 observaciones o árboles
en la parcela útil de cada unidad experimental. Las
unidades experimentales se agruparon de tal forma
que el experimento semejara un diseño de Bloques
Completos al Azar con arreglos en parcelas divididas
con tres réplicas. Se tomaron como parcelas grandes
las distancias de siembra y en las parcelas pequeñas se
ubicaron los niveles de fertilización. Los tratamientos
se delimitaron sobre 30 parcelas experimentales en los
tres bloques y con un espacio entre bloques de 4 m. La
parcela experimental estuvo constituida por 5 surcos de
24 m de longitud separados entre sí a 4 m. El área de
muestreo (parcela útil) fueron los tres surcos centrales
dejando 4 metros como efecto de borde, para un área
total fue de 24 576 m2.
50
Manejo agronómico. El manejo agronómico se
realizó según las recomendaciones propuestas por el
productor. La fertilización consistió en cinco niveles que
se evaluaron con mayor precisión que las densidades
poblacionales y fue aplicada de forma fraccionada al
momento del establecimiento del ensayo.
UNA
Variables evaluadas y análisis estadístico. Las
variables de crecimiento fueron evaluadas en diferentes
momentos: a los meses después de dos años (donde se
tomo como punto inicial el 15 de febrero, 2 005) 2.5 (29
de mayo, 2005), 5.0 (16 de agosto, 2005), 7.5 (30 de
noviembre, 2005) y 10.0 (14 de febrero, 2006). Dichas
variables fueron tomadas de INTECFOR/INATEC
(1993) y Reiche et al., (1991).
Altura del árbol. Se midió en metros (m) desde la
superficie del suelo hasta el ápice de la copa.
Altura del fuste. Se midió en m desde la superficie
del suelo hasta la primera rama.
Diámetro del fuste. Se midió en m a la altura
pecho (1.3 m). Se determinó también el incremento del
diámetro a partir del segundo momento de evaluación en
las diferentes fechas.
Número de ramas. Se contaron las ramas en cada uno
de los árboles de la parcela útil.
Área basal. Se determinó a través de la siguiente
fórmula:
ab = π / 4 x DAP2
Donde DAP es el diámetro a la altura del pecho
elevado al cuadrado.
Volumen. El volumen individual por árbol se
determinó mediante la siguiente fórmula:
V = ab x h x 0.7
Donde ab es el área basal, h es la altura total del árbol
y 0.7 es una constante (coeficiente fijo que corresponde
al peso específico).
De igual manera, el volumen por tratamiento y
hectárea fue conformado tomando en cuenta el volumen
promedio individual de cada tratamiento multiplicado
por la densidad poblacional (número de árboles) en
una hectárea. A partir de la evaluación inicial y la final
considerada, se determinó el incremento de cada una
de las variables antes mencionadas (evaluación final
– evaluación inicial).
Análisis estadístico. La base de datos fue manejada en
hojas electrónicas (Excel), procesada y analizada con
SAS (v. 8.0). Se realizó análisis de varianza (ANDEVA)
sobre las variables evaluadas, y categorías estadísticas
mediante LSD (∞=0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El crecimiento es el aumento gradual del individuo o de
un grupo de individuos en toda su etapa de desarrollo,
por lo tanto el crecimiento es una etapa esencial en el
manejo forestal (Prodan et al., 1997). Por otro lado,
Hughell (1991), indica que es el aumento de tamaño o
aumento de la biomasa, y en la producción de madera
se considera la parte utilizable del árbol, y expresada en
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
volumen. Las leñosas perennes pueden encontrarse en
una gran diversidad de suelos, muchas de ellas pueden
crecer en suelos con fertilidad moderadamente bajo;
sin embargo, independientemente de los mecanismos
que tenga esta especie, requiere de fertilidad. Las
exigencias para el desarrollo vegetal se puede concretar
en unas condiciones básicas de carácter climatológicas
y edafológicas centradas en la disponibilidad de todos y
cada una de los elementos nutritivos (Pezo, 1993).
UNA
Altura de árbol e incremento. No se encontraron
diferencias estadísticas (Pr > 0.05) en el factor densidad,
no así en los niveles de fertilización (Pr<0.05). En el
Cuadro 1, se observa que la mayor densidad (625 ptas/ha)
obtiene la mayor altura promedio con 7.079 m a los 10.5
meses. La mayor altura promedio de 7.224 m se obtuvo
cuando se aplicó la mayor dosis de fertilizante orgánico
(2 kg/pta de lombrihumus), en la cuarta evaluación con
diferencia significativa (Pr<0.05) sobre las tres menores
dosis incluyendo al testigo. Según Ede (1989), cuando
está presente el nitrógeno en cantidades adecuadas es
propenso a mostrar un mayor desarrollo.
Cuadro 1. Comparación de valores medios para la altura de árbol (m) en cuatro momentos de medición en
cedro rosado (A. fraxinifolius) en plantación de dos años. Finca La Cañada, Comarca Las Mercedes, departamento de Boaco
Factor
Inicial*
Densidad
a1 4.399
a2 4.391
LSD
Fertilización
LSD
b4
b5
b2
b3
b1
4.6139
4.5577
4.2741
4.2363
4.2926
2.5
a1 5.026 a
a2 4.890 a
0.7745
b4 5.232 a
b5 5.080 a
b2 4.863 a
b3 4.862 a
b1 4.862 a
0.5322
Momentos de evaluación
(meses después del establecimiento)
5.0
7.5
a1 5.917 a
a2 5.679 a
0.7803
b4 6.028 a
b5 6.022 a
b2 5.736 a
b3 5.734 a
b1 5.733 a
0.4565
a1 6.574 a
a2 6.215 a
0.5273
b5 6.798 a
b4 6.654 ab
b2 6.317 bc
b3 6.313 bc
b1 6.2717 c
0.4719
10.0
a1 7.079 a
a2 6.523 a
1.3011
b5 7.224 a
b4 7.044 ab
b2 6.710 b
b3 6.665 b
b1 6.567 b
0.4813
a1 = 625 (4x4) plantas ha-1, a2 = 400 (5x5) plantas ha-1.
b1 = 0, b2 = 0.5, b3 =1.0, b4 =1.5 y b5 =2.0 kg planta de lombrihumus
LSD = Es la Mínima Significación Estadística
* Es el momento cero (evaluación inicial sin tratamientos)
Estos resultados
contrastan con estudios
realizados en Zambia,
en el cual se comprobó
que A. fraxinifolius
con edades entre de 2
y 4 años, incrementó
su crecimiento vertical
anual de 1.3 a 3 m
(SEPATRO, 2006).
Figura 1. Incremento en la altura del árbol y fuste en los tratamientos evaluados en
en los lotes de la finca La Cañada, Comarca Las Mercedes, departamento de Boaco.
Incremento en área
basal y volumen. No
se encontró suficientes
evidencias que indicaran
efecto significativo
en las densidades de
siembra (Pr>0.05) para
51
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
los incrementos de área basal y volumen. La mayor
área basal la obtuvo la mayor densidad (625 pta/ha) con
0.0034 m2/pta. Por otro lado, la fertilización con dosis
de 2 kg/pta y 1.5 kg/pta presentaron la mayor área basal
con 0.0035 m2 y 0.0034 m2, respectivamente, pero no
mostraron diferencia significativa (Pr>0.05) entre los
niveles establecidos (Cuadro 2).
Cuadro 2. Comparación del incremento promedio para las
variables de rendimiento a partir del momento inicial y el
final. Finca La Cañada, Comarca Las Mercedes, departamento
de Boaco
Factor
Densidad
LSD
Fertilización
LSD
Variables de rendimiento
Area basal (m2)
Volumen (m3)
a1 0.0034 a
a1 0.0284 a
a2 0.0032 a
a2 0.0222 a
0.0012
0.0154
b5 0.0035 a
b4 0.0034 a
b2 0.0033 a
b4 0.0329 a
b5 0.0269 ab
b2 0.0245 ab
b3 0.0032 a
b1 0.0236 ab
b1 0.0031 a
0.0046
b3 0.0219 b
0.0103
a1 = 625 plantas ha-1, a2 = 400 plantas ha-1.
b1 = 0, b2 = 0.5, b3 =1.0, b4 =1.5 y b5 =2.0 kg planta de
lombrihumus
LSD = Es la Mínima Significación Estadística
En el Cuadro 2, se presentó el mayor valor promedio
para la densidad de 625 pta/ha con un volumen de 0.0284
m3/pta, y el menor promedio correspondió a la densidad
poblacional de 400 pta/ha con 0.0222 m3/pta. La dosis de
1.5 kg/pta de lombrihumus presentó el mayor volumen
52
UNA
de madera con 0.0329 m3 y se diferenció estadísticamente
(Pr<0.05) del nivel b1 (testigo). El tratamiento 625 ptas/
ha con 2 kg/pta de lombrihumus fue el mejor en cuanto
al volumen, superando los 33 m3 de madera por hectárea,
muy por encima del resto de los tratamientos. Asimismo,
se puede considerar que el comportamiento es lineal. En
la Figura 2, se wmuestran los rendimientos en metros
cúbicos (m3) en los tratamientos conformados.
Análisis económico de los tratamientos. Se efectuó
análisis económico de los tratamientos en base a la
relación beneficio/costo. Para conocer la rentabilidad
de los diferentes tratamientos, se dividieron los ingresos
obtenidos por cada uno de los tratamientos entre los
costos de producción incurridos, según ficha de costo
de producción del cedro rosado de la India para el ciclo
2005-2006.
Presupuesto parcial y beneficio/costo (B/C) en los
tratamientos estudiados. Se utilizó este método para
organizar los datos experimentales con el fin de obtener
los costos y beneficios de los tratamientos alternativos. El
total de costos que varían para cada tratamiento representa
la suma de los costos que varían individualmente. Se
pudo observar que a medida que se incrementan los
costos y la fertilización para los tratamientos estudiados,
los rendimientos (m3) fueron mayores, de igual manera
se comportaron los ingresos brutos ya que los resultados
son ascendentes (Cuadro 3). Al realizar el análisis de
los tratamientos, el beneficio/costo entre los niveles de
fertilización y las densidades estudiadas en el ensayo,
se observa que todos resultaron ser positivos, es decir,
que existe rentabilidad para los factores en estudios.
También se observó que la mayor rentabilidad lo
presentó el tratamiento a1b2 (625 ptas/ha y 0.5 kg/pta
de lombrihumus), lo que demostró que a medida que
los costos incrementan, la rentabilidad disminuye, por
tanto, es importante
tomar en cuenta que al
incrementar los costos
(a1b5), el árbol adquiere
un crecimiento mas
rápido, y es probable que
recupere la inversión más
pronto en comparación al
tratamiento que resultó
ser mas rentable (a1b2),
pero esta decisión la
debe tomar el productor.
Figura 2. Volumen en metros cúbicos en los tratamientos evaluados en la Finca La Cañada, Comarca
Las Mercedes, departamento de Boaco
LA CALERA
RECURSOS NATURALES
UNA
Cuadro 3. Análisis económico en los tratamientos estudiados. Finca La Cañada, Comarca Las Mercedes,
departamento de Boaco
Tratamientos
a1b1
a1b2
a1b3
a1b4
a1b5
a2b1
a2b2
a2b3
a2b4
Rendimiento (m ha )
21.87
23.37
28.06
31.06
33.12
12.48
13.56
12.96
15.48
17.6
Precio /m
Ingreso Bruto ($ /ha)
CV Insumos
Cantidad fertilizante (kg ha-1)
Costo lombrihumus ($ kg)
C. T. insumos
C. V. de MO
Cantidad MO a fertilizar
Costo D/H
C. T. M. O.
C. T. variables
Costo Total
Ingreso o Beneficio Bruto.
85
1,859
85
1,986
85
2,385
85
85
2,640 2,815
85
1,061
85
1,153
85
1,102
85
1,316
85
1,496
312.5
0.1
31
625
0.1
63
937.5
0.1
94
1250
0.1
125
200
0.1
20
400
0.1
40
600
0.1
60
800
0.1
80
6
1.42
8.5
39.5
39.5
1,946
6
1.42
8.5
71.5
71.5
2,314
6
1.42
8.5
102.5
102.5
2,537
6
1.42
8.5
133.5
133.5
2,681
6
1.42
8.5
28.5
28.5
1,124
6
1.42
8.5
48.5
48.5
1,053
6
1.42
8.5
68.5
68.5
1,247
6
1.42
8.5
88.5
88.5
1,407
50.27
33.35
25.75
21.08
40.45
22.72
19.21
16.9
3
-1
3
1,859
Beneficio / Costo
1,061
a2b5
CV = Costos Variables, CT = Costos Totales, MO = mano de Obra, D/H = Días/Hombre, B/C = Beneficio/Costo
CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos en el presente estudio
sobre el cedro rosado de la India (A. fraxinifolius)
posterior a su establecimiento, se exponen las siguientes
consideraciones:
Las densidades poblacionales no mostraron
diferencias estadísticas en las variables evaluadas, pero
si la fertilización orgánica con lombrihumus. Asimismo,
los factores evaluados no mostraron una relación de
dependencia. Los mayores valores promedios en las
variables evaluadas se obtuvieron con las dosis de
lombrihumus y densidad poblacional más altas (625
ptas/ha con 1.5 y 2 kg/pta). Los mayores volúmenes por
hectárea se alcanzaron en la densidad de 625 plantas
por hectáreas y con 1.5 y 2.0 kilogramos por planta,
superando los 30 m3 de madera.
El mayor beneficio costo se obtuvo con la densidad
de 625 plantas por hectáreas y 0.5 kilogramos por planta,
donde por cada dólar invertido se obtiene 50.27 dólares.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRUZ, S. 1986. Abonos orgánicos. Universidad Autónoma de Chapingo, México. D. F., 129 p.
EDE, R. 1989. Suelos y abonos para árboles frutales. Ed. Cribia, Zaragoza, España. 169 p.
INTEC FOR/INATEC, 1993. Manual técnico forestal, 235 p.
HUGHELL, D. 1991. Lineamientos para el desarrollo de modelos para la predicción del crecimiento y rendimiento de
árboles de uso múltiples. Informe interno MADELEÑA, CATIE, Turrialba Costa Rica. 131 p.
MENÉNDEZ H. H., 2006. El cedro rosado. Guía de cultivo. http://www.monografias.com/trabajos20/cedro-rosado/cedrorosado.shtml.
MERCADO NACIONAL AGROPECUARIO (MENAGRO), 2006. [email protected].
PEZO, 1993. Ganadería y Recursos Naturales en América Central. Estrategias para la sostenibilidad 220p.
PRODAN, M. PETERS; COX F; REAL, P. 1997. Mensura forestall. Ed. IICA/GTZ. San José, Costa Rica. 586 p.
REICHE, C; D., CURRENT; M., GÓMEZ; T., MacKENZIE, 1991. Costos del cultivo de árboles de uso múltiple en
América Central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Serie Técnica. Informe
Técnico No. 182. Turrialba Costa Rica. 70 p.
SEPATRO, 2006. Semillas y productos agroforestales del trópico. SEPATRO, [email protected]. Universidad Central de
Venezuela, Facultad de Agronomía. Apartado 4579, Maracay 2101, Venezuela. Universidad Central de Venezuela,
Facultad de Ciencias Veterinarias. Apartado 4563, Maracay, 2101, Venezuela.
53
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
Evaluación de la producción de forraje de Cnidoscolus
aconitifolium (Mill) L.M. Johnst, Moringa oleífera (Lam) y Leucaena leucocephala
(Lam) de Wit, para banco proteico en Pacora, San Francisco Libre,
Nicaragua
Olman José Narváez Espinoza 1, Juan Carlos Moreno López 2
1
Ing. Agrónomo, Docente investigador. Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA-UNA), E-mail
[email protected].
2
Egresado de Ciencias forestales, (FARENA-UNA).
RESUMEN
54
El presente trabajo se realizo en la comunidad de Pacora,
San Francisco Libre, Managua, donde los habitantes
tradicionalmente, han utilizado la crianza de ganado menor
(cerdos, cabras, gallinas, patos, Peliguey y otros) para satisfacer
en cierta medida sus necesidades alimenticias y económicas
por la pobreza que caracteriza la comunidad. Con este estudio
se presenta una opción de utilizar las tierras que no pueden ser
aprovechadas con cultivos tradicionales, empleando especies
forestales cuyo sistema radicular y funciones fisiológicas
son muy diferente a los cultivos tradicionales, permitiendo su
sobrevivencia, calidad nutritiva, el manejo agronómico y el
potencial de incorporar estos forrajes en la dieta de animales
domésticos. Se evalúa la producción de biomasa total y
comestible, la sobrevivencia y los agentes biológicos que
afectan a las especies de Quelite (Cnidoscolus aconitifolium
(Mill) L.M.Johnst), Marango (Moringa oleífera) Lam,
y Leucaena (Leucaena leucocephala (Lam) de wit),
estableciéndose en parcelas de 10.5 m2 La mayor producción
de biomasa verde total la obtuvo Moringa oleífera (Lam) con
15,991 kg ha-1 en la primera poda (7 meses de establecido
el ensayo) y en la segunda poda (12 meses de establecido el
ensayo) con 34,873 kg ha-1. Esta misma especie mostró los
mejores rendimientos de biomasa seca total en la primera poda
con 4,181 kg ha-1, pero en la segunda poda fue superada por la
especie Leucaena leucocephala (Lam) de wit, con 6,782 kg
ABSTRACT
The present study was carried out in the community of Pacora,
San Francisco Libre, Managua, where traditional habitants
have used the raising of smaller cattle such as pigs, goats,
hens, ducks, sheep and others. These animals are raised to
a certain extent to satisfy people nutritional and economic
necessities. With this study there is a good chance to use non
tradicional use land for cropping, using only forest tree species
with roots and physiological different systems, than traditional
crops, allowing surviving, nutritious quality agronomic
management and the potential to incorporate this forages into
domestic animal diets. It is evaluated the biological production
of total and eatable biomass, surviving and agents that affect
the species of Quelite (Cnidoscolus aconitifolium (Mill)
L.M.Johnst), Marango (Oleífera moringa) Lam, and Leucaena
(Leucaena leucocephala (Lam), settling down into 10,5 m2 plot.
The greater production of total green biomass was obtained
by Oleífera Moringa with 15.991 kg ha-1 in the first pruning
(7 months of established the test) and in the second pruning
(12 months of established the test) with 34.873 kg ha-1. This
same species showed the best yields of total dry biomass in
the first pruning with 4.181 kg ha-1, but in the second pruning
Leucocephala was surpassed by the Leucaena species, with
6.782 kg ha-1. The greater production of eatable green biomass
in the first pruning was obtained by Cnidoscolus aconitifolium
with 9.491 kg ha-1 and in the second pruning with 25.553 kg/
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
ha-1. La mayor producción de biomasa verde comestible en la
primera poda la obtuvo Cnidoscolus aconitifolium (Mill) L.
M.Johnst con 9,491 kg ha-1 y en la segunda poda con 25,553 kg
ha-1, Esta misma especie mostró los mayores rendimientos en
biomasa seca comestible con 1,790 kg ha-1 en la primera poda
y 5,817 kg ha-1 en la segunda poda. Los mayores porcentajes
de sobrevivencia (100%), en la primera poda fueron obtenidos
por la especie Leucaena leucocephala (Lam) de wit, Cinco
meses después esta misma especie mostró rendimientos de
100% de sobrevivencia. Los agentes biológicos (insectos)
encontrados en el ensayo no ocasionaron daños a las plantas
que incurrieran en la producción y la calidad de la biomasa
obtenida en el estudio.
Palabras claves: Banco proteico, Especies forrajeras,
Biomasa comestible, Biomasa seca comestible, Ganado
menor.
A
mérica Central es un área privilegiada en
cuanto a la diversidad de plantas leñosas
perennes con potencial alimenticio
para animales. En los últimos años se
ha investigado sobre el cultivo de especies leñosas
(leguminosas y no leguminosas) en bloques compactos
y de alta densidad, con el fin de maximizar la producción
de fitomasa para suplementar la alimentación animal en
diferentes sistemas de producción.
El uso de follaje de árboles y arbustos para alimentar
rumiantes es una práctica conocida por los productores
en América Central desde hace siglos, de tal manera que
el conocimiento local de los productores es de mucha
importancia para la sistematización de investigación en
leñosas forrajeras (Pezo, D.1998).
El follaje, fruto e incluso la corteza de muchas
leñosas entre árboles y arbustos han provisto de alimento
a los animales domésticos en diversos ecosistemas y
quizás tienen mas importancia en los ecosistemas semi
áridos y sub húmedos donde hacen mayor contribución
en la dieta en el período seco. En términos generales, la
biomasa comestible de las leñosas perennes en especial
las leguminosas es rica en proteína cruda, vitaminas y la
mayoría de los minerales, excepto el sodio (Torres. 1978,
citado por Pezo, D.1998).
La falta de conocimientos técnicos sobre especies
leñosas para la alimentación animal hacen que la
producción sea totalmente inadecuada, tanto del punto
de vista nutritivo como económico, por lo que se hace
necesario realizar un estudio preliminar de las especies de
Quelite (Cnidoscolus aconitifolium (Mill) L.M,Johnst),
Marango (Moringa oleífera) Lam y Leucaena (Leucaena
leucocephala (Lam) de Wit), teniendo como objetivo
determinar la producción de biomasa verde total y
comestible, biomasa seca comestible por hectárea, la
sobrevivencia y los agentes biológicos (insectos) que
UNA
ha. This same species showed the greater yields in eatable dry
biomass with 1.790 kg ha-1 in the first pruning and 5.817 kg
ha-1 in the second pruning. The greater percentage of surviving
(100%), in the first pruning were obtained by the Leucaena
species Leucocephala, five months later this same species
showed yields of 100% of surviving. The biological agents
(insects) found in the test did not cause damages to the plants
that incurred on the production and quality of the biomass
obtained on this study.
Key words: Protein bank, forage species, eatable Biomass,
eatable dry Biomass, Smaller cattle.
afectan dichas especies, en las condiciones climáticas y
edafológicas de San Francisco Libre, Pacora.
MATERIALES Y MéTODOS
Área de estudio. El ensayo se estableció en la
comunidad Pacora, San Francisco Libre, entre la
latitud 12º31’ N y longitud 86º11’0, con una elevación
de 50 m.s.n.m (Urcuyo y Ubáu, 2004).Tiene un clima
tropical en transición de subtropical a semi-húmedo.
La temperatura promedio anual oscila entre 27 a 30 ºC.
Precipitación promedio anual de 800 y 900 mm en toda
la zona, presenta un período canicular seco con 40 días
consecutivos o más sin lluvias, la evaporación es alta y
presenta valores de 2,200-3,500 mm/año con relación de
dos a tres veces mayor que la precipitación total anual,
una humedad relativa con promedios de 72-75 %/ anual
(Alonzo, 1999).
Parcelas experimentales. Se establecieron 3 parcelas
experimentales, una para cada especie con un área de
10.5 m2. Por lo que el área total del ensayo fue de 31.5
m2,
Las plantas fueron sembradas a una distancia de 0.7
m x 0.25 m; en cada parcela se sembraron 78 plantas
para una densidad de 74,286 plantas por hectárea. Entre
cada parcela se dejó un espacio de 2 m, para facilitar el
manejo del ensayo, sus labores agronómicas y evitar la
influencia entre parcelas.
Especies utilizadas. Las tres especies utilizadas en el
ensayo fueron obtenidas en vivero, pero con diferentes
formas de propagación el Marango y Leucaena fueron
propagadas por semillas en bolsas plásticas y el Quelite
fue propagado por estacas de 40 cm. de longitud y de 2
a 4 cm, de diámetros, estas fueron puestas en bolsas con
55
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
tierra de 15 x 30 cm, las que rebrotaron al 100% en la
primera semana.
Preparación del suelo. La preparación del suelo
fue hecha de forma manual (eliminación de todo
tipo de malezas y tronco), se realizó el ahoyado a una
profundidad de 20 cm, para la siembra del Marango y
Leucaena y 35 cm. para el Quelite, la siembra se realizó
manualmente, a los tres meses de establecido el ensayo,
se utilizó un sistema de riego (0.77 litros de agua por
planta cada dos días), y se utilizó cobertura vegetal para
mantener la humedad.
Producción de biomasa verde total. Para determinar
la después de siete meses de establecido el ensayo, se
podaron las plantas a 50 cm, del suelo, ya que a esta
altura se logra un mayor número de rebrotes después
de la poda. Las podas se realizaron con intervalos de 75
días. ( momento que mostraban mayor follaje las plantas)
realizándose con machete. El material vegetativo se
separó en tres secciones (tallo, hojas y ápice) utilizando
una balanza de precisión de 2 kg, se peso cada una de las
secciones y luego se sumó el peso de cada sección, esta
fue tomada de manera directa en el campo y eliminando
las plantas que estaban en el borde de la parcela quedando
un área de 5.25 m2. Una vez obtenido el peso verde
total en kg, de la parcela, se extrapoló a kilogramos por
hectárea mediante la fórmula:
PVkg/ha = [PVPkg * 10000 m2]/5.25m2
Donde: PVPkg= peso verde de la parcela en kg.
5.25 m2 = Area evaluada.
Biomasa verde comestible. Considerada como el
material vegetativo que el animal puede consumir, para
esto se separaron del material podado, las secciones hojas
y ápice, para Marango y Leucaena. Para el Quelite, fueron
tomadas las tres secciones (hojas, tallo y ápice), ya que
esta especie sus tallos no son lignificados (duros) cuando
se realizan podas periódicas, y el animal consume todo
el material. Se peso y luego se extrapoló para obtener
resultados por hectárea, mediante la formula:
PVC kg ha-1 = [PVCP kg * 10000 m2] / 5.25 m2
Donde: PVCP kg = peso verde comestible de la parcela
en kg.
5.25 m2 = Area evaluada.
56
Biomasa seca comestible. Pera de terminar la biomasa
seca comestible se extrajo dos muestras de 0.5 kg. por
especie para las secciones de tallo, hojas y ápice, con su
contenido normal de agua. Cada una de las muestras se
seco al horno a una temperatura de 80 ºC, hasta obtener
UNA
un peso seco constante.
Con el peso seco de las muestras, se calculó el contenido
de humedad través de la fórmula, (Gómez 1998).
CH % = [(PV-PS) / PV] *100
Donde:
CH % = Contenido de humedad de la muestra en
porcentaje.
PV = peso verde de la muestra.
PS = Peso seco de la muestra.
Obteniendo el contenido de humedad de cada una de las
secciones se calculo el peso seco total de las secciones a
través de siguiente formula:
PSTSP = PVTSP * 1-CH % / 100
Donde:
PSTSP = Peso seco total de la sección en la parcela (tallo,
hojas y ápice)
PVTSP = Peso verde total de la sección en la parcela
(tallo, hojas y ápice)
CH % = Contenido de humedad de la muestra
Con el Peso seco total en la parcela de las secciones
se extrapolo a kilogramos por hectárea mediante la
fórmula:
Biomasa seca comestible kg ha-1 = [PSPkg *10000 m2
/ 5.25 m2
Donde: PSP kg = peso seco de la parcela en kilogramos.
Sobrevivencia. La Sobrevivencia se determinó
siguiendo la metodología del Danida Forest Seed Center,
la evaluación de esta variable se estimó como la relación
porcentual del número de plantas vivas y muertas
(Wellendorf, 1997, citado por Téllez, (1998).
Para su cálculo se contabilizo el número de plantas vivas
a los 7 meses plantadas y 5 meses después, haciéndose
una relación con las plantadas al inicio del ensayo
mediante la formula:
% de Sobrevivencia = (No. de plantas vivas al realizar
la poda / No. de plantas iniciales) x 100).
Para la recolección de agentes biológicos se identificaron
y contabilizaron los insectos que atacaron a las especies,
monitoreando y supervisando el ensayo de forma
periódica, tanto en el vivero como en la finca, observando
todas las partes de la planta.
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producción de Biomasa verde total. La mayor
producción de biomasa verde total en la primera poda,
obtenida de la sumatoria de las tres secciones de la planta
(tallo, hojas y ápice), la obtuvo el Marango con 15,991
kg ha-1. La especie Quelite, obtuvo 9,491 kg ha-1 de
biomasa verde total, un 41.01% menos que la especie
Marango.
La Leucaena con 6,108 kg ha-1, un 62.03 % menos
que el Marango.
En la segunda poda la mayor producción la obtuvo
el Marango con 34,873 kg ha-1, el Quelite, con 25,553
kg ha-1, esta ves con un 26.7% menos que el Marango.
La producción más baja la sigue obteniendo la Leucaena
con 16,174 kg ha-1 (Tabla 1).
UNA
cantidad de biomasa verde comestible con 25,553 kg
ha-1. El Quelite tiene característica de una superficie
foliar amplia, produciendo una gran cantidad de follaje
y un número de rebrotes superior a las otras especies en
estudio.
La producción del Marango, fue de 11,397 kg ha1
, 55.3% menos que el Quelite y la especie Leucaena
mostró los menores rendimientos, con 8,313 kg ha-1,
67.46% menos que la especie Quelite.
Es necesario mencionar que en el Marango y la Leucaena
no se toma en cuenta el peso del tallo y en el Quelite sí
por ser suculentos.
Producción de biomasa seca comestible. La producción
de biomasa seca comestible (Tabla 3), muestra, que la
Tabla 1. Producción de biomasa verde total en kg/ha en la primera y segunda poda en Pacora, San Francisco Libre
Especies
Primera poda
Segunda Poda
Peso (kg ha-1)
peso kg ha -1)
Tallo
hoja Apice
BVT
Tallo
Hoja
Apice
B.V:T.
_________________________________________________________________________________________________
Marango
11 129
4 477
385
15 991
23 476
4 477
385
34 873
Quelite
5 145
3 855
491
9 491
15 838
3 855
491
25 553
Leucaena
2 982
3 002
124
6 108
7 861
3 002
124
16 174
________________________________________________________________________________________________
B.V.T. Biomasa verde total
Biomasa verde Comestible. La producción de biomasa
verde comestible (Tabla 2) para la primera y segunda
poda, el Quelite obtuvo la mayor producción con 9,488
kg ha-1, en esta especie toda su biomasa es comestible
(tallo, hoja y ápice) debido a que sus tallos son suculentos
y suaves, cuando el período de podas es corto,
El Marango obtuvo 4,862 kg ha-1, 48% menos que
el Quelite, gran parte de su biomasa es tallo leñoso no
comestible por estar lignificado por lo que el animal
consume hojas y ápice, igual que en la Leucaena.
La especie que produjo la menor cantidad de
biomasa comestible fue la Leucaena con 3,126 kg ha-1,
67% menos que la especie Quelite.
En la segunda poda, el Quelite mostró la mayor
mayor producción la obtuvo el Quelite con 1,790 kg ha-1
seguido de la Leucaena con 1,274 kg ha-1 28.8% menos
que el Quelite y el rendimiento mas bajo fue para la
especie Marango con 1,265 kg ha-1, un 29.4% menos que
el Quelite para la primera poda.
En la segunda poda la mayor producción fue para el
Quelite con 5,817 kg ha-1 seguido de la especie Leucaena
con 3,866 kg ha-1, 33.5% menos que la especie Quelite,
el Marango obtuvo la menor producción de biomasa
seca comestible con 2,327 kg ha-1, un 60% menos que la
especie Quelite.
Sobrevivencia. A los siete meses los máximos valores de
sobrevivencia fue obtenido por el Marango y Leucaena
Tabla 2. Producción de biomasa verde comestible en kg ha-1 en la primera y segunda poda en Pacora,
San Francisco Libre.
____________________________________________________________________________________
Especies Primera poda
Segunda poda
Peso en kg ha-1
Peso en kg ha-1
Tallo
Hoja
Ápice
B.V.C.
Tallo
Hoja
Ápice
B.V.C.
_____________________________________________________________________________________
Marango
11,129
4,477
385
4,862
23,476
8,428
2,969 11,397
Quelite
5,145
3,855
491
9,491
15,838
9,441
274 25,553
Leucaena
2,982
3,002
124
3,126
7,861
7,832
481
8,313
_____________________________________________________________________________________
B.V.C. Biomasa verde comestible
57
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
Tabla 3. Producción de biomasa seca comestible en kg ha-1 en la primera y segunda poda en Pacora San
Francisco Libre
_____________________________________________________________________________________
Especies Primera poda
Segunda poda
Peso en kg ha-1
Peso en kg ha-1
Tallo
Hoja
Ápice
B.S.C.
Tallo
Hoja
Ápice
B.S.C.
_____________________________________________________________________________________
Marango
2916
1153
112
1265
4413
1677
650
2327
Quelite
976
802
12
1790
3358
2366
93
5817
Leucaena
1548
1198
76
1274
2916
3659
207
3866
_____________________________________________________________________________________
B.S.C. Biomasa seca comestible
con 100% y un 83.3% el Quelite.
El Quelite tuvo el menor porcentaje de sobrevivencia
en la segunda poda (un año de establecido el ensayo) con
un porcentaje del 75.6%. La Leucaena mostró el más alto
porcentaje de sobrevivencia al realizar la segunda poda
con el100%.
La forma de propagación y las condiciones
climáticas del área influyeron en la mejor sobrevivencia
de Leucaena y Marango. Estas especies fueron
establecidas por semillas lo cual le permite poseer
un sistema radicular más desarrollado que la especie
propagada por estaca (Quelite). (Tabla 4)
la especie Quelite, pero sin causar daños considerables.
Las tres especies, fueron atacadas por insectos del
orden Orthóptera (Dichroplus sp), las cuales atacaron
el follaje de la especie. Cabe mencionar que la especie
Marango fue atacada en la etapa de vivero por insectos
del orden Hymenóptera (Atta sp).
El ataque por estos insectos al ensayo fue mínimo
por lo que no se considero necesario la aplicación de
tratamiento para su control, a excepto de la plaga Atta
sp, que fue controlada de forma cultural (destrucción
de nidos) ya que las poblaciones de estas eran mínima,
pero en las condiciones en que se encontraba la especie
Tabla 4. Sobrevivencia de las especies a los siete meses y al año de establecido
el ensayo en Pacora, San Francisco Libre
_________________________________________________________________________
Especies Sobrevivencia en %
Primera poda
Segunda poda
_________________________________________________________________________
Marango
100.0
98.7
Quelite
83.3
75.6
Leucaena
100.0
100.0
_________________________________________________________________________
Agentes biológicos que afectaron a las especies de Marango, Quelite y Leucaena.
La Tabla 5, muestra que los agentes biológicos
(insectos) más comunes fueron del Orden Lepidóptera
(Spodoptera sunia y Ertnnys ello), afectaron el follaje de
(plántulas) defolió algunas de ellas, por lo que se procedió
a remover las bolsas y a matar los individuos.
Tabla 5. Agentes biológicos que afectaron a las especies de Marango, Quelite y Leucaena, en Pacora, San Francisco Libre
____________________________________________________________________________________________________
Orden
Familia
Nombre científico
Nombre Común
Especie atacada
Parte atacada
____________________________________________________________________________________________________
Lepidóptera
Noctuidae
Spodoptera sunia
Gusano cuerudo
Quelite
Follaje
Lepidóptera
Sphyngidae Erinnys ello
Gusano cachón
Quelite
Follaje
Hymenóptera Formicidae
Atta sp
Zompopos
Marango
Follaje
Orthóptera
Acrididae
Dichroplus sp
Chapulín
Marango, Follaje
Quelite
Leucaena
58
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
CONCLUSIONEs
Existen diferencias en las producción de biomasa
total (tallo, hoja y ápice) y biomasa comestible entre
las especies. El Marango obtuvo la mayor producción
de biomasa verde total en las dos podas, seguido por
el Quelite y los rendimientos mas bajos lo obtuvo la
Leucaena, tanto en la primera como en la segunda
poda, esto no es por falta de adaptabilidad, sino por,
la baja producción natural de biomasa en la especie.
Los mayores rendimientos en biomasa comestible fue
obtenida del Quelite, en la primera y en la segunda poda,
esto por que el animal consume el tallo, hojas y ápices
de la planta por ser suculentas y suaves, seguido de la
especie Marango y los rendimientos más bajos fue para
la Leucaena, en la primera y en la segunda poda.
La mayor producción de biomasa seca comestible la
proporciono el Quelite, en la primera y en la segunda
poda, seguido de la Leucaena y el rendimiento más bajo
fue para el Marango en la primera y en la segunda poda.
El máximo porcentaje de sobrevivencia al realizar
la primera y segunda poda lo presenta la Leucaena y el
Marango, con un 100% y 99%, mostrando de este modo
UNA
la mejor adaptabilidad a las condiciones de la zona.
Los agentes biológicos (insectos) encontrados en la
investigación, no ocasionaron daños que pudieran influir
en el desarrollo, producción y calidad de biomasa de las
plantas.
A pesar de haberse obtenido bajos rendimientos de
sobrevivencia en el Quelite, fue el que mostró los mayores
rendimientos en producción de biomasa comestible, por
lo que se recomienda realizar bancos de proteína con esta
especie para mejorar la alimentación del ganado menor.
RECOMENDACIONES
Realizar evaluaciones en la producción de estas especies
por un período más prolongado que el realizado en este
estudio, ya que solamente se realizaron dos podas en un
año y promover bancos de proteínas con la especie de
Quelite, cuando se tenga disponible agua, de lo contrario
realizar plantaciones con las especies Marango, que tiene
alto rendimiento en biomasa, y es más tolerante a las
condiciones edafoclimáticas de la zona de estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRáFiCAS
ALONSO, E. 1999. Evaluación Financiero ex-ante bajo tres condiciones de bosque seco en el municipio de San Francisco
Libre, Managua. Pág.82.
GÓMEZ V. J, 1998. Evaluación de clones de Erythrina fusca y Erythrina berteroana en condiciones del trópico seco
Nicaragua .Pág.59.
PEZO, D. 1998. Sistemas Silvopastoriles. Proyecto agroforestal. CATIE. Turrialba- Costa Rica. Pág.47.
TÉLLEZ OBREGÓN. I. 1998. Comportamiento en sobrevivencia, crecimiento y producción de biomasa seca de 30
especies forestales bajo condiciones de la zona seca de Azul, La Leona, León. Pág. 68.
URCULLO Y UBAU. 2004. Establecimiento y evaluación del primer año de lotes compactos maderables y árboles en
lindero en cinco fincas de la comunidad de pacora, municipio de San Francisco Libre, Managua.2004. Pág. 46.
59
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
EFECTO DE DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA Y ALTURAS DE CORTE
SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE
Cratylia argentea
Nadir Reyes Sánchez1, Francis Pasquier Flores2, Mildred Rojas Vallecillo2
1
Docente Investigador, Facultad de Ciencia Animal, Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. km 12 ½
carretera norte. Apdo. 453 Email: [email protected]
2
Graduadas de la carrera Ingeniería en Zootecnia, Universidad Nacional Agraria
RESUMEN
60
Con el objetivo de evaluar el efecto de tres densidades de
siembras (10000, 20000 y 40000 plantas ha-1) y tres alturas
de corte (20, 40 y 60 cm) sobre la producción de biomasa y
composición química de Cratylia argentea, se estableció un
experimento en Bloques Completamente al Azar con arreglo
en Parcelas Divididas, en el período comprendido entre Julio
2005 y Julio 2006. El estudio se realizó en la finca Santa
Rosa de la Universidad Nacional Agraria, Departamento de
Managua, localizada geográficamente a 12º08´15¨ latitud
Norte y a 86º09´36¨ longitud Este. Los resultados muestran que
la producción de materia seca total (PMST) aumenta (p<0.05)
desde 11.8 hasta 17.6 ton ha-1 y desde 8.2 hasta 18.1 ton ha-1 en
la medida que la densidad de siembra se incrementó de 10000 a
40000 plantas ha-1 y la altura de corte se incrementó de 20 a 60
cm, respectivamente. Las densidades de siembra no tuvieron
efecto significativo sobre el contenido de MS, Fibra Detergente
Neutro (FDN), Fibra Detergente Acido (FDA) y Digestibilidad
In Vitro de la MS (DIVMS), sin embargo, la densidad de
siembra de 20000 plantas ha-1 presentó el mayor (P<0.05)
contenido de PB (21.1%). No se encontró efecto significativo
de las alturas de corte sobre el contenido de MS. No obstante la
altura de corte de 20 cm mostró el mayor (P<0.05) contenido
de PB (22.6%) y DIVMS (60.8%). La altura de corte de 60 cm
presentó los mayores (P<0.05) contenidos de FDN (51.6%) y
FDA (37.7%). No se encontró interacción entre densidades de
siembra y alturas de corte.
Abreviaturas: MS, material seca, DVIMS, digestibilidad in
vitro de materia seca, FDA, fibra detergente acido, FDN, fibra
detergente neutro, PMST, producción de material seca total,
ABSTRACT
The effects of different planting densities (10000, 20000 and
40000 plants ha-1) and cutting height (20, 40 and 60 cm) on
the biomass production and chemical composition of Cratylia
argentea was studied in a completely randomized split plot
design with four blocks, in Managua, Nicaragua, located
geographically at 12º08´15” N and 86º09´36” E. Dry matter
yield increased (p<0.05) from 11.8 to 17.6 ton ha-1 and from 8.2
to 18.1 ton ha-1 as the planting density increased from 10000 to
40000 plants ha-1 and the cutting height increased from 20 to 60
cm, respectively. Planting densities had no significant effect on
the chemical composition and in vitro dry matter digestibility
(IVDMD). However, crude protein content (21.1%) was
significantly highest in the density of 20000 plants ha -1.
Dry matter content was not significantly affected by cutting
height, whereas crude protein content (22.6%) and in vitro
dry matter digestibility (60.8%) were highest (p<0.05) in the
cutting height of 20 cm and NDF (51.6%) and ADF (37.7%)
contents were highest (p<0.05) in the cutting height of 60 cm.
The interactions between plant densities and harvest intervals
were not significant for biomass production and chemical
composition. In conclusion a planting density of at least 40000
plants ha-1 with a cutting height of 60 cm resulted in a high
total DM yield and an acceptable chemical composition.
LA CALERA
E
CIENCIA ANIMAL
l suministro irregular de forraje durante
el año debido a la distribución estacional
de las lluvias, la baja calidad de los pastos
fundamentalmente en la época seca y los altos
costos de los suplementos alimenticios son factores que
han tenido repercusiones negativas sobre la producción
bovina y los recursos naturales en las regiones tropicales
(Benavides, 1994). Por tal razón, actualmente, existe una
marcada tendencia a la búsqueda y desarrollo de nuevos
sistemas de producción, que permitan un uso más racional
y sostenible de los recursos naturales. En este contexto,
el estudio de la actividad ganadera utilizando sistemas
agroforestales, constituye un punto de vista necesario
en las investigaciones para el desarrollo de sistemas
ganaderos sostenibles en los trópicos. Una estrategia
potencial de los pequeños y medianos productores, para
incrementar la disponibilidad y calidad de los alimentos
para rumiantes puede ser a través de la utilización de
árboles y arbustos forrajeros (Pezo, 1991).
Las leguminosas forrajeras arbustivas tienen gran
potencial para mejorar los sistemas de producción
animal por que su rendimiento de forraje es mayor
que las leguminosas herbáceas, pueden tolerar mejor
el mal manejo y algunas tienen capacidad de rebrotar
y ofrecer forraje de buena calidad en localidades de
sequía prolongada (Perdomo, 1991). Una de estas
leguminosas arbustivas es Cratylia argentea que alcanza
un rendimiento de MS entre 14 y 21 ton ha-1 año-1 (Xavier
y Carvalho, 1996; Pizarro et al., 1996), contenido de
PB entre 15 y 28%, es tolerante a la sequía (Queiroz y
Coradin, 1996), con alta capacidad de rebrote y retención
foliar durante la época seca (Argel, 1996). El objetivo del
presente trabajo de investigación fue determinar el efecto
de diferentes densidades de siembra y alturas de corte
sobre la producción de biomasa, composición química y
DIVMS de Cratylia argentea.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área experimental. El estudio se
realizó en el período comprendido entre Junio del 2005
a Junio del 2006, en la finca Santa Rosa, propiedad de
la Universidad Nacional Agraria (UNA), Managua,
Nicaragua, localizada geográficamente a 12º08´15´´
latitud norte y 86º09´36´´ longitud este; y a una altitud
de 56 msnm. Las condiciones climáticas del área
experimental corresponden a una zona de vida ecológica
de bosque tropical seco, con un rango de precipitación
histórica de 1403 mm, temperatura media anual de 27.3
ºC y humedad relativa media anual de 72 %. El régimen
pluviométrico de la región se caracteriza por presentar
dos épocas bien definidas, una época seca entre los
meses de Noviembre a Abril y una época lluviosa entre
UNA
los meses de Mayo a Octubre. Durante la realización
del presente trabajo investigativo la precipitación fue de
1264.2 mm.
Se tomó muestras del suelo para realizar análisis
químico y físico, en el Laboratorio de Suelos y Agua de
la Universidad Nacional Agraria. El área experimental
donde se ubicó el ensayo es un suelo perteneciente a la
serie Sabana Grande con topografía plana, de origen
volcánico con alto porcentaje de materia orgánica y de
Nitrógeno, 4.77% y 0.23% respectivamente, y contienen
13.02 ppm de fósforo, 1.67 meq/100g de suelo de potasio
y un pH de 7.3 clasificado como ligeramente alcalino.
Los suelos tienen una textura franco con 22.5% de arcilla,
32.5% de limo y 45% de arena, con un buen drenaje.
Son suelos de clase tres (inceptisoles) apropiados para
la agricultura.
Preparación de suelo y siembra. La preparación del
suelo fue hecha por laboreo convencional, realizándose
la limpieza del terreno de todo tipo de plantas indeseables
y desechos (piedras, troncos, raíces), posteriormente,
utilizando tractor y equipo mecánico se realizó la
roturación del suelo con arado de disco seguido de dos
pases de grada.
En el experimento se utilizó semilla botánica
clasificada de Cratylia argentea (CIAT N° 18668 tratada
con Vitavae más carbosulfan) proveniente de la Estación
Experimental de San Isidro, Costa Rica e inoculada con
Bradyrhizobium (stock CIAT 3561), la siembra se realizó
manualmente, a dos semillas por golpe a una profundidad
de 1 cm, sin riego y con una fertilización equivalente a
2 quintales de urea y 2 quintales de completo (N-P-K
15-15-15) en dos partes, una después de la siembra y la
otra parte después del corte de uniformidad. El control
de plantas indeseables fue realizada de manualmente 30
días después de establecido el ensayo y posteriormente
se practicaron limpiezas regulares cada dos y tres meses
en las épocas de lluvia y seca, respectivamente, debido
al crecimiento inicial lento de esta especie, el raleo se
practicó dos meses después de la germinación.
Diseño experimental. Se utilizó un diseño en Bloques
Completos al Azar (BCA) con arreglo en parcelas
divididas con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres
densidades de siembra (10000, 20000 y 40000 plantas
ha-1), distribuidas al azar en las parcelas grandes y tres
alturas de corte (20, 40 y 60 cm) distribuidas al azar en
las parcelas pequeñas. El experimento fue establecido
en un área de 1440 m2, en 36 parcelas de 20 m2 cada una,
(al eliminar el efecto de borde de la parcela se obtenía un
área útil para evaluación de 12 m2), distribuidas en cuatro
bloques, con un espacio de 1 m entre parcelas, 2 m entre
bloques y una ronda de 2 m alrededor del ensayo para
facilitar el manejo y las labores agronómicas.
61
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
Al iniciar el estudio, el 27 de Mayo del 2005, se
realizó un corte de uniformidad y posteriormente se
cosecho el forraje cada 8 semanas durante un año. El
material vegetativo de cada replica, densidad y altura de
corte correspondiente, se cosechaba, pesaba, registraba
y muestreaba para posteriores análisis químicos. La
producción de materia fresca total (PMFT) por hectárea
se estimó mediante la siguiente fórmula PMFT = (kg MF
x 10000 m2) / 12 m2. La altura promedio de las plantas
fue estimada midiendo la altura de 5 plantas diferentes
seleccionadas al azar en cada parcela, densidad y altura
de corte. La medición fue hecha desde la base de la
planta (suelo) hasta la punta de la hoja más alta (Toledo
y Schultze-Kraft, 1982).
Análisis químicos. Todas las muestras fueron secadas en
un horno de circulación forzada de aire a 65 oC durante 48
horas. Las muestras secadas fueron molidas y se utilizó
un tamiz de 1 mm. La MS fue determinada secando
la muestra en un horno a 105 oC durante 4 horas. El
contenido de nitrógeno total fue determinado con semimicro Kjeldhal (Kass y Rodríguez, 1993) y la proteína
bruta (PB) fue calculada mediante la siguiente formula
PB = N x 6.25. La FDN y FDA fueron determinadas por
el procedimiento propuesto por Goering y Van Soest
(1970). La digestibilidad in vitro de la materia seca
UNA
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de la densidad de siembra y altura de corte
sobre la producción de biomasa. Este estudio muestra
que la Producción de Materia Seca Total (17.6 ton ha-1),
fue significativamente mayor (P<0.05) para la densidad
de 40000 plantas ha-1 (Tabla 1). Estos resultados para
similares densidades de plantas fueron superiores a
los encontrados por Argel et al., (2001) y Enríquez
et al,. (2003) y menores que los de Lobo y Acuña
(2001). Factores como diferencias en condiciones agro
climáticas, tipos de suelo y accesiones de Cratylia
usadas por los autores pueden haber contribuido para las
diferencias encontradas entre los valores reportados.
Similares tendencias han sido reportadas por
Lascano et al., (2002), Enríquez et al., (2003) y Reyes
et al., (2007) quienes encontraron que el rendimiento de
materia seca total se incrementa cuando se incrementa la
densidad de siembra. Estos resultados indican claramente
que al aumentar la densidad de plantas se incrementa el
área foliar para intercepción de luz solar y la fotosíntesis
y consecuentemente hay una mayor tasa de crecimiento y
producción del cultivo (Turgut et al., 2005). Sin embargo,
la producción por planta disminuye pero esa reducción
es más que compensada por el mayor número de plantas,
lo que resulta en el aumento de la producción de biomasa
por unidad de área cuando se incrementa la densidad de
Tabla 1. Efecto de la densidad de siembra sobre la producción de biomasa de C. argentea.
____________________________________________________________________________
Ítems
Densidad de siembra (plantas ha-1)
ES
____________________________________________________________________________
10000
20000
40000
____________________________________________________________________________
PMFT (ton ha-1)
37.5 b
40.8 b
58.9 a
4.2
-1
b
b
PMST (ton ha )
11.8 12.8 17.6 a
1.1
Alturas de las plantas (cm)
95.45 90.2 97.5 3.5
____________________________________________________________________________
Valores en una misma línea seguidos de letras iguales no difieren en forma significativa (P<0.05)
(DIVMS) fue determinada por la técnica de dos fases de
digestión pero aplicando solamente 24 horas para la fase
de digestión con pepsina (Kass y Rodríguez, 1993)
Análisis Estadístico. Se realizó Análisis de varianza
para determinar el efecto de las densidades de plantas y
alturas de corte sobre las variables en estudio utilizando
el General Lineal Model del MINITAB Statistical
Software versión 12.0 para computadoras personales
(Minitab, 1998). La comparación de medias de Tukey
fue utilizada cuando las diferencias estadísticas fueron
significativas (p<0.05).
62
siembra (Ball et al., 2000).
La altura de las plantas en la presente investigación
no se vio afectada por las densidades de siembra;
sin embargo, algunos autores reportan que existe
una tendencia a obtener plantas más altas a menores
densidades de siembra. (Lascano et al., 2002).
La PMFT, PMST y la altura promedio de las plantas
incrementan significativamente (P<0.05) en la medida
que se incremento la altura de corte de las plantas de
20 a 60 cm. Con la altura de corte de 60 cm se obtuvo
las mayores (P<0.05) PMFT y PMST aunque no hubo
diferencia significativa entre las alturas de corte de 40 y
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
60 cm (Tabla 2). Los datos aquí presentados coinciden
con los de Pathak et al., (1980); Pérez y Meléndez (1980)
y Ella et al., (1989), los cuales, trabajando con diferentes
especies de arbustos forrajeros encontraron que las
alturas de corte más altas se relacionaron con mayores
rendimientos de MS. Sin embargo, Horne et al., (1986),
no encontraron diferencia significativas en rendimiento
de Leucaena leucocephala cv. Cunningham cuando los
cortes se hicieron a de 30 y 100 cm.
UNA
es reportada por Enríquez et al., (2003). Las bajas alturas
de corte disminuyen el potencial de la planta para producir
nuevos rebrotes y reducen la altura de las plantas, no
obstante esto depende de la adaptación de la especie a las
condiciones ambientales y a la disponibilidad de agua
en el suelo.
Producción estacional de materia seca. En la Figura 1 se
observa que la PMST fue afectada por las precipitaciones,
Tabla 2. Efecto de alturas de corte sobre producción de biomasa de C. argentea.
_______________________________________________________________________________
Items
Altura de corte (cm)
ES
_______________________________________________________________________________
20
40
60
_______________________________________________________________________________
PMFT (ton ha-1)
29.1 b
50.6 a 57.5 a 4.2
8.2 b 15.8 a
18.1 a
1.1
PMST (ton ha-1)
Alturas de las plantas (cm)
71.1 c
96.2 b
115.6 a
3.5
_______________________________________________________________________________
Valores en una misma línea seguidos de letras iguales no difieren en forma significativa (P<0.05)
La tendencia de los resultados encontrados en este
estudio pueden ser debidos a que una defoliación intensa
de las plantas, como la que ocurre cuando se utilizan
alturas de corte muy bajas, disminuyen la posibilidad de
la planta de realizar fotosíntesis, inhiben la asimilación
de nutrientes, reducen las reservas de carbohidratos,
influencian el desarrollo del área foliar afectando la tasa
de crecimiento de la planta (Teague, 1989; Latt et al.,
2000).
Según Harris (1978) en una revisión de los efectos
de la defoliación sobre la producción de biomasa de las
plantas, menciona varios factores que pueden influenciar
la habilidad de las plantas para rebrotar, entre ellos
tenemos: área foliar residual, reservas de carbohidratos
y otros nutrientes, la tasa de crecimiento de la raíz y su
capacidad de absorción de nutrientes y agua, la cantidad
y actividad de los puntos de crecimiento (meristemo)
residuales. Entonces al utilizar bajas alturas de corte
se afecta el potencial de la planta para producir nuevos
rebrotes, se reduce la altura de las plantas, disminuyendo
la producción de biomasa, además esto puede estar
asociado con una menor ramificación y una lenta
formación de área foliar (Stern, 1965; Damgaard et al.,
2002), por eso la altura de corte debería ser adecuada,
según la especie, para permitir la regeneración de las
plantas (Assefa, 1998).
La altura de las plantas esta directamente
correlacionada con la producción de biomasa (Assefa,
1998). En la Tabla 2 se puede observar que Cratylia
incrementa significativamente (P<0.05) la altura
promedio de plantas en la medida que la altura de corte
incrementa de 20 a 60 cm. Similares valores y tendencia
en los meses secos o con baja precipitación (Noviembre
a Abril) fue menor que en los meses correspondientes
a la época de lluvia (Mayo a Octubre), sin embargo, la
PMST obtenida en la época de seca representa el 33% de
la producción total anual. Estos resultados coinciden con
los reportados por Argel, 1996; Lascano et al., 2002 y
Enríquez et al., 2003, en el sentido de que la producción
de materia seca durante la época seca esta en el rango del
30 al 40% de la producción total anual.
Estos resultados pueden ser explicados por la buena
capacidad de rebrote y la alta capacidad de retención de
Figura 1. Efecto de las diferentes densidades de siembra sobre
la producción de materia seca total (ton ha-1) por meses de
corte
63
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
hojas verdes después del corte aun durante prolongados
periodos de sequía (6 o más meses secos) que están
asociadas con el desarrollo de raíces vigorosas que
alcanzan hasta dos metros de longitud y que favorecen
la tolerancia de la planta a la sequía aun en condiciones
extremas de suelos pobres y ácidos (Pizarro et al.,
1996).
Las plantas forrajeras en los trópicos crecen
rápidamente durante los periodos de alta precipitación
y altas temperaturas. Por tal razón, los cortes realizados
en árboles forrajeros en las diferentes estaciones del año
(época seca vs época húmeda) y en diferentes fases de
desarrollo (reproductivo vs. vegetativo) pueden influir en
el rebrote siguiente. Sin embargo, poco se ha publicado de
estos temas. Puede especularse que los cortes al principio
de la estación seca pueden producir el agotamiento de
las reservas y el abastecimiento de reservas puede ser
restringido por la disponibilidad limitada de humedad.
No obstante, los árboles y arbustos forrajeros tienen un
UNA
Efecto de la densidad de siembra y altura de corte sobre
la composición química de C. argentea. Las densidades
de siembra tienen efecto significativo (p<0.05)
únicamente sobre el contenido de PB no así para el resto
de variables (Tabla 3). Los contenidos de PB, FDN, FDA
y la DIVMS encontrados en el presente estudio para el
forraje de C. argentea están dentro de los rangos de 13.0
a 28.6 % PB, 50.0 a 70.0 % FDN, 32.0 a 39.0 % FDA y
45.0 a 63.0 de DIVMS, respectivamente, reportados por
otros autores (Silva, 1992; Lascano, 1996; Sobrinho y
Nunes, 1996; Lascano et al., 2002; Xavier y Carvalho,
1996). Factores como diferencias en condiciones agro
climáticas, tipo de suelo, fertilización, edad de la planta,
estado de madurez de las hojas, parte muestreada de la
planta (hojas, ramas, tallos) podrían haber contribuido
para algunas diferencias entre los valores reportados.
Por otro lado, en la Tabla 4 podemos observar que
el contenido de PB y la DIVMS disminuyen (p<0.05)
y los contenidos de FDN y FDA incrementan (p<0.05)
Tabla 3. Efecto de la densidad de siembra sobre la composición química de C. argentea
_______________________________________________________________________________
Ítems
Densidad de siembra (plantas ha-1)
ES
_______________________________________________________________________________
10000
20 000
40000
_______________________________________________________________________________
MS (%)
33.2 34.5 32.6 0.97
PB (%)
20.9ab
21.1a
20.1 b
0.28
FDN (%)
50.4 50.0 50.1 0.77
FDA (%)
34.8 34.7 36.5 0.56
DIVMS (%)
57.9 59.3 58.4 0.56
_______________________________________________________________________________
Valores en una misma línea seguidos de letras iguales no difieren en forma significativa (P<0.05)
sistema radicular profundo y por consiguiente tienen
acceso a la humedad de las capas mas profundas de la
tierra y además tienen mayor capacidad para almacenar
una gran cantidad de reservas en los tallos y raíces que no
se agotan fácilmente (Stür et al., 1994).
64
en la medida que se incrementa la altura de corte de
las plantas de 20 a 60 cm. El contenido de MS no fue
afectado significativamente por la altura de corte. Estos
resultados son similares a los reportados por Ventura y
Pulgar (1997) en que los contenidos de PB y DIVMS
decrecen progresivamente pero no ampliamente cuando
la altura de corte se incrementa (Nygren y Cruz, 1998;
Tabla 4. Efecto de la altura de corte sobre la composición química de C. argentea.
_______________________________________________________________________________
Ítems
Altura de corte (cm.)
ES
_______________________________________________________________________________
20
40
60
_______________________________________________________________________________
MS (%)
32.7 34.3 33.3 0.97
PB (%)
22.6a
20.57b
19.1c
0.28
FDN (%)
48.1 b 50.8 a
51.6 a
0.77
FDA (%)
32.8 c 35.5 b
37.7 a 0.56
DIVMS (%)
60.8 a
58.1 b
56.6 b
0.56
_______________________________________________________________________________
Valores en una misma línea seguidos de letras iguales no difieren en forma significativa (P<0.05)
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
Assefa, 1998). Esto podría ser explicado por el hecho
de que el nitrógeno total presente en las hojas y tallos
jóvenes disminuye muy lentamente con la madurez de
la planta (Hides et al., 1983; Nordkvist y Åman, 1986).
Por otro lado, los tallos jóvenes generalmente tienen
alto valor nutritivo pero su calidad disminuye más
rápidamente que en las hojas debido a que la epidermis
y células fibrosas cambian dentro de la pared celular
incrementando el contenido de lignina a medida que
incrementa la edad de la planta (Saavedra et al., 1987;
Miquilena et al., 1995).
La composición química de C. argentea varía con
la madurez y parte de la planta. El mayor efecto de la
madurez se presenta en la DIVMS de las hojas y los
tallos, lo que esta asociado con los incrementos en el
contenido de la pared celular (Lascano, 1996).
UNA
CONCLUSIONES
Cratylia argentea para producción intensiva de biomasa
debería manejarse con una densidad de siembra de
40000 plantas ha-1 y una altura de corte de 60 cm que
nos permite obtener mayores Producciones de Materia
Fresca Total, Materia Seca Total y Altura promedio de
las plantas con 58.93 ton ha-1, 17.55 ton ha-1 y 97.46
cm respectivamente, representando la producción de
Materia Seca durante la época seca el 33% del total de
biomasa producida anualmente en todas las densidades
de siembra y alturas de corte. La composición química
de C. argentea no declina drásticamente con la madurez
de la planta, dado que el contenido de PB y la DIVMS
permanecen altos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARGEL, P.J. 1996. Evaluación agronómica de Cratylia argentea en México y Centroamérica. In: Pizarro, E.A. y Coradin,
L. (eds.). Potencial del genero Cratylia como leguminosa forrajera. EMBRAPA, Cenargen, CPAC y CIAT. Brasil. pp.
75-82.
ARGEL, P.J., HIDALGO, C., GONZÁLEZ, J., LOBO, M., ACUÑA, V. Y JIMÉNEZ, C. 2001. Cultivar Veraniega
(Cratylia argentea (Desv.) O. Kuntze). Una leguminosa arbustiva para la ganadería de América Latina tropical. Consorcio
Tropileche (CATIE, CIAT, ECAG, MAG, UCR). Boletín técnico. MAG, Costa Rica 26 pp.
ASSEFA, G. 1998. Biomass yield, botanical fractions and quality of tagasaste, (Chamaecytisus palmensis) as affected by
harvesting interval in the highlands of Ethiopia. Agrofor. Syst. 42: 13–23.
BALL R.A., PURCELL L.C. Y VORIES E.D. 2000. Short-season soybean yield compensation in response to population
and water regime. Crop Sci. 40: 1070-1078.
BENAVIDES J.E. 1994. La Investigación en Arboles Forrajeros. CATIE, Turrialba, C.R. In Arboles y Arbustos Forrajeros
en América Central. Vol. 1. Comp. P. 3-28
DAMGAARD, C., WEINER, J., Y NAGASHIMA, H. 2002. Modelling individual growth and competition in plant
populations: growth curves of Chenopodium album at two densities. J. Ecol. 90, 666–671.
ELLA, A., JACOBSEN, C., STÜR, W.W. Y BLAIR, G. 1989. Effect of plant density and cutting frequency on the
productivity of four tree legumes. Trop. Grassl. 23: 28-34.
ENRÍQUEZ, Q.J.F., HERNÁNDEZ, G.A., PÉREZ, P.J., QUERO, C.A.R.,;MORENO, C.J.G. 2003. Population density
and cutting frequency effect on Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze forage yield in southern Veracruz. Téc. Pec.
Mexicana 41(1): 75-84.
GOERING, H.K. Y VAN SOEST, P.J. 1970. Forage fiber analyses (apparatus, reagents, procedures and some applications).
Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washington, DC.
HARRIS, W. 1978. Defoliation as a determinat of the growth, persistence and composition of pasture. In: Wilson, J. R. (ed)
Plant relations in pastures. CSIRO, Melbourne. pp 67-85.
HORNE, P.M., CATCHPOOLE, D.W., ELLA, A. 1986. Cutting management of tree and shrub legumes. In: G.J. Blair,
D.A. Ivory y T.R. Evans (eds). Proceedings forages in southeast Asian and south Pacific agricultures 45 workshop.
Cisarua, Indonesia, ACIAR Proceedings No. 12 pp. 164-169.
HIDES, D.H., LOVATT, J.A. Y HAYWARD, M.V. 1983. Influence of stage of maturity on the nutritive value of Italian
reygrasses. Grass Forage Sci. 38: 33-38.
INETER. 2006. Informe Meteorológico Estación Aeropuerto Internacional ‘‘Augusto Cesar Sandino’’, Código 69027. Las
Mercedes, Managua, Nicaragua.
KASS, M. Y RODRIGUEZ, G. 1993. Evaluación nutricional de alimentos. CATIE, Turrialba, CR.
LASCANO, C. 1996. Calidad nutritiva y utilización de Cratylia argentea. En: Pizarro, E. A. y Coradin, L. (eds.). Potencial
del genero Cratylia como leguminosa forrajera. EMBRAPA, Cenargen, CPAC y CIAT. Brasil. pp. 83-97.
65
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
LASCANO, C., RINCÓN, A., PLAZAS, C., AVILA, P., BUENO, G., ARGEL, P.J. 2002. Cultivar Veranera (Cratylia
argentea (Desvaux) O. Kuntze). Leguminosa arbustiva de usos múltiples para zonas con períodos prolongados de sequía
en Colombia. CORPOICA, CIAT, 28 pp.
LATT, C.R., NAIR, P.K.R. Y KANG, B.T. 2000. Interactions among cutting frecuency, reserve carbohydrates, and postcutting biomass production in Gliricidia sepium and Leucaena leucocephala. Agrofor. Syst. 50: 27-46.
LOBO, M.V. Y ACUÑA, V. 2001. Efecto de la edad de rebrote y la altura de corte sobre la productividad de Cratylia argentea
cv. Veraniega en el trópico subhúmedo de Costa Rica. In: Holman, F. y Lascano, C. (eds). Sistemas de alimentación con
leguminosas para intensificar fincas lecheras. CIAT; Consorcio Tropileche, ILRI. pp. 35-38.
MINITAB, 1998. Minitab User´s Guide 2. Data Analysis and Quality tools, Release 12 for Windows, Windows 95 and
Windows NT. Minitab Inc, 3081 Enterprise Drive, State College, PA 16801-3008, USA.
MIQUILENA, E., FERRER, O.J., CLAVERO, T. 1995. Efecto de tres frecuencias de corte y tres densidades de siembra
sobre las fracciones nitrogenadas en hojas y tallos de Gliricidia sepium. Rev. Fac. de Agronomía (Luz) 12:193-207.
NORDKVIST, E., ÅMAN, P. 1986. Cambios durante el crecimiento en composición anatómica y química y en degradability
del vitro de lucerne. J. Sci. Food Agric. 37:1-7.
NYGREN, P. Y CRUZ, P. 1998. Biomass allocation and nodulation of Gliricidia sepium under two cut and carry forage
production regimes. Agrofor. Syst. 41: 277-292.
PATHAK, P.S., RAI, P., RIY, R.D. 1980. Forage production from koo-babool (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit). 1.
Effect of plant density, cutting intensity and interval. Forage Res. 6: 83-90.
PERDOMO, P. 1991. Adaptación edáfica y valor nutritivo de 25 especies y accesiones de leguminosas arbóreas y arbustivas
en dos suelos contrastantes. Tesis de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Fac. de Ciencias Agrop. Palmira,
Colombia. 128 pp.
PÉREZ, P.; MELÉNDEZ, F. 1980. The effect of height and frequency of defoliation on formation of buds of L. leucocephala
in the state of Tabasco, Mexico. Trop. Anim. Prod. 5, 280.
PEZO, D. 1991. Producción Ganadera en un Contexto Agroforestal. El Chasqui (CR) 25:1-2
PIZARRO, E.A., CARVALHO, M.A., RAMOS, A.K.B. 1996. Introducción y evaluación de leguminosas forrajeras
arbustivas en el Cerrado Brasileño. En: Pizarro, E.A. y Coradin, L. (eds.). Potencial del genero Cratylia como leguminosa
forrajera. EMBRAPA, Cenargen, CPAC y CIAT. Brasil. pp. 40-49.
QUEIROZ, L.P., CORADIN, L. 1996. Biogeografía de Cratylia en áreas prioritarias para Coleta. In: Pizarro, E.A. y
Coradin, L. (eds). Potencial de Cratylia como leguminosa forrajera. EMBRAPA, Cenargen, CPAC y CIAT. Brasil. pp.
1-12.
REYES, S.N., LEDIN, S., LEDIN, I. 2007. Biomass production and nutritive composition of Cratylia argentea under
different planting densities and harvest intervals. J. Sustainable Agric. 29 (4): 5-22
SAAVEDRA C.E., RODRIGUEZ, N.M., DE SOUZA N.M. 1987. Producción del forraje, nutritivo de valor el consumo
de Leucaena leucocephala. Pasturas Tropicales 9(2):6-10
SILVA, C.M DE S., 1992. Avaliacao da camaratuba no semi-arido Nordestino. Petrolina, PE. Empresa Brasileira de Pesquisa
Agropecuaria-Centro de Pesquisa Agropecuaria hacen Tropico Semi-Arido. Boletim de Pesquisa numero 43. 19 pp.
SOBRINHO, J.M., NUNES, R.M. 1996. Estudos desenvolvidos pela Empresa Goiana de pesquisa agropecuaria com C.
argentea. In: Pizarro, E.A. y Coradin, L. (eds). Potencial de Cratylia como leguminosa forrajera. EMBRAPA, Cenargen,
CPAC y CIAT. Brasil. pp. 53-61.
STERN, W.R. 1965. The effect of density on the performance of individual plants in subterranean clover swards. Aust. J.
Agric. Res. 16, 541–555.
STÜR, W.W., SHELTON, H.M., GUTTERIDGE, R.C. 1994. Defoliation management of forage tree legumes. In: R.C.
Gutteridge and H.M. Shelton (eds). Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. CAB Int. Wallingford, UK.
TEAGUE, W. 1989. Effect of intensity and frequency of defoliation on aerial growth and carbohydrate reserve levels in
Acacia karoo plants. J. Grassl. Soc. South. Agro. 6:132-138.
TOLEDO, J.M., SCHULTZE-KRAFT, R. 1982.Metodología para la Evaluación Agronómica de Pastos Tropicales. In:
Toledo J.M. (ed.), Manual para la Evaluación Agronómica. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales, CIAT,
pp. 91-110.
TURGUT, I., DUMAN, A., BILGILI, U., ACIKGOZ, E. 2005. Alternate row spacing and plant density effects on forage
and dry matter yield of corn hybrids (Zea mays L.). J. Agron. Crop Sci. 191: 146-151.
VENTURA, J.C. Y PULGAR, R. 1997. Efecto de la densidad de siembra y frecuencia de corte sobre los componentes de la
producción y follaje de yuca Manihot esculenta, Crantz. Rev. Fac. Agronomía. (Luz) 7: 229-243.
XAVIER, D.F. Y CARVALHO, M.M. 1996. Evaluación agronómica de C. argentea en zonas de Mata de Minas Gerais,
In: Pizarro, E.A. y Coradin, L. (eds). Potencial de Cratylia como leguminosa forrajera. EMBRAPA, Cenargen, CPAC
y CIAT. Brasil. pp. 29-39.
66
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
DIAGNOSTICO REPRODUCTIVO DE VACAS DESTINADAS AL SACRIFICIO
EN EL RASTRO MUNICIPAL DE CAMOAPA, BOACO
Ing. M.Sc. Luís G. Hernández Malueños1 Lic. MV. Farina Zenelia Sándigo S.2, MV. Julio López
Flores3
1
Universidad Nacional Agraria - Camoapa.
2
Graduada de la Universidad Nacional Agraria - Camoapa.
3
Facultad de Ciencia Animal, Managua.
RESUMEN
La investigación se realizó en el rastro municipal de Camoapa,
departamento de Boaco. Los objetivos fueron: Diagnosticar
el estado reproductivo y patológico de las vacas destinadas al
sacrificio y, proponer estrategias que permitan un adecuado
control higiénico sanitario antes y después del proceso de
matanza. Se evaluó una muestra de 145 animales (período:
tres meses y medio) que equivale al 25 % del total de hembras
sacrificadas anualmente. El trabajo consistió en visitar el
rastro municipal para realizar el examen clínico general a las
vacas que serian sacrificadas, determinando la triada clínica
(frecuencias respiratoria, cardiaca y temperatura), revisión
de mucosas y condición corporal. También se realizó el
diagnóstico reproductivo a través de la palpación rectal el
día antes de la matanza, y la observación directa del aparato
reproductor, post mortem. También se utilizó un formulario
que permitió obtener datos para enriquecer la información. La
valoración de los animales evaluados indica que, a este rastro
municipal llegan vacas normalmente sanas, sin embargo se
encontraron animales con altas frecuencias respiratorias y
cardiacas, y elevadas temperaturas. El 48.3 % de las vacas
evaluadas resultaron gestadas, encontrándose un máximo
de edad fetal de 252 días, faltando pocos días para un
posible parto. Las vacas que llegaron vacías, en su mayoría
presentaron problemas reproductivos, siendo de mayor
relevancia los quistes foliculares en un 30.5%. El 79.3 % de
vacas evaluadas, presentaron menos de 4 partos, consideradas
como animales jóvenes aptos a la reproducción, coincidiendo
con los motivos de descarte reflejados por los productores
(problemas reproductivos, económicos y otros). Los resultados
permitieron proponer estrategias de mejora en las condiciones
de manejo, sobre el control sanitario antes y post mortem, y
sobre la higiene general del rastro.
ABSTRACT
A research was carried out in the municipal slaughterhouse of
Camoapa, Boaco department, central part of Nicaragua. The
objectives were: to make a diagnosis of the reproductive and
pathological state of cows dedicated to the sacrifice and, to
propose strategies that allow an appropriate sanitarium hygienic
control before and after the slaughter process. A sample of 145
animals was evaluated (25% of the total of females sacrificed
annually), in a period of three and half months. The work
consisted on visiting the municipal slaughterhouse to carry
out the general clinical test to cows to be sacrificed. The
clinical triad (breathing, heart frequencies and temperature)
was reviewed but also mucous and corporal condition. He/she
was also carried out. Reproductive diagnosis, through rectal
palpation, was determined, the day before the slaughter, and
direct observation of reproductive apparatus, was carried out
post mortem. A special form was used to obtain data to enhance
the information. The valuation of animals to be scarified
indicates that usually healthy cows arrive to the slaughterhouse;
however, there were animals with high breathing and heart
frequencies and high temperatures. Forty eight per cent of the
cows were gestated, with a maximum of fetal age of 252 days,
missing few days for a possible birth. The majority of cows
that arrived empty presented reproductive problems, being
the most significant the follicular cysts (30.5%). Seventy
night per cent of the cows presented less than four births, still
considered young able for reproduction. Farmers coincide on
the reasons for discards, being the most important reproductive
and economic, among others. The results allowed to propose
strategies of improvement on sanitary control before and post
mortem, and on the hygiene of the slaughterhouse.
67
LA CALERA
L
CIENCIA ANIMAL
os rastros constituyen un servicio público que
tiene como objetivo principal, proporcionar
instalaciones adecuadas, para que los
particulares realicen el sacrificio del animal
mediante los procedimientos más convenientes para
el consumo de la población. La mayoría de los rastro
municipales, son deficientes tanto en higiene como en
instalaciones y personal, principalmente en instalaciones
(Villanueva, www.conocimientosweb.net). No existe
control con relación al tipo de animales que es destinado
al sacrificio y se encuentran animales de descarte,
jóvenes y en algunos casos con características que los
hacen aptos para la reproducción.
Debido a la poca investigación existente y la falta
de inspección sanitaria presente en el rastro municipal
de Camoapa, se considera de importancia la realización
del presente estudio, que permitió conocer el estado
general de los animales que son destinados al sacrificio.
Asimismo se realizó un diagnóstico clínico reproductivo
integral de cada una de las vacas que llegan al rastro, con
la finalidad de identificar las patologías reproductivas
más comunes que presentan dichos animales. También
permitió proponer estrategias que permitan un mejor
control higiénico sanitario, antes y post mortem del
proceso de matanza.
MATERIALES Y MéTODOS
Ubicación del área de estudio: El estudio se realizó en
el rastro municipal de Camoapa, departamento de Boaco,
a una distancia de 114 km de la capital Managua. El
municipio de Camoapa está ubicado en la parte sudeste
del departamento de Boaco, su extensión territorial es de
1,478 km cuadrados (INEC, 2000 citado por Hernández,
2002), se localiza entre los 12° 23’ de latitud norte y
85° 30’ de longitud oeste (INIFOM, 1995). El rastro
municipal se encuentra ubicado en el costado norte de
la ciudad de Camoapa, posee una extensión de 0.699
hectáreas, de la cual una parte es ocupada por la sala de
matanza, otra por el corral y el resto es patio cubierto
de pasto, lugar donde se destina para los deshechos. Los
animales destinados al sacrificio provienen de diferentes
comarcas del municipio (Toledo, 2005).
68
Descripción del área de estudio: En la actualidad las
condiciones de higiene en el rastro municipal no son las
adecuadas, existe alumbrado eléctrico pero no hay agua
potable, que es indispensable en un lugar de matanza.
Los animales que van a ser sacrificados, llegan al rastro
municipal el día antes de la matanza por la tarde, pasando
una restricción de alimentos 12 horas antes del sacrificio,
ellos quedan encorralados y atados hasta el día siguiente
(Toledo, 2005).
UNA
El método de matanza que practican los matarifes
es el degüello, luego hacen fuerte presión sobre la
región torácica para ser desangrados más rápidamente
y los animales no son aturdidos antes de este proceso.
La matanza empieza a las 4:00 AM, en donde separan
las vísceras de la carne y la mayoría de los casos los
depositan en barriles metálicos partidos por la mitad,
para posteriormente transportar la carne al mercado
municipal, haciendo uso de vehículos particulares. Es
importante reconocer que al momento de la matanza no
controlan la entrada de personas ajenas a dicho proceso,
ni la entrada de animales (mascotas, entre otros). La
cantidad de reses sacrificadas por mes varía; para el
año 2004 el total de animales defaenados fue de 588 en
todo el año (579 hembras + 9 machos), con un promedio
mensual de 49 reses, con apenas el 1.55 % de animal
macho sacrificado.
Variables medidas: se realizó una valoración general del
animal el día antes de la matanza en donde se midieron las
siguientes variables: frecuencia respiratoria, frecuencia
cardiaca, temperatura, coloración de la mucosa vaginal,
condición corporal, número de partos (a través de un
formulario), diagnóstico de gestación y trastornos
reproductivos. Posterior a la matanza se evaluó el feto
de las vacas que estaban preñadas y se determinó las
siguientes variables: edad del feto y peso del feto.
Análisis estadístico: Se evaluó una muestra de 145
animales (por un período de tres meses y medio)
que equivalen al 25 % del total de hembras que son
sacrificadas anualmente en el rastro municipal. Para
el análisis estadístico se utilizó el programa Excel.
Las variables cuantitativas se analizaron mediante
estadística descriptiva y se calcularon los parámetros:
media, desviación estándar, varianza de la muestra,
rango, máximo y mínimo. Las variables cualitativas se
analizaron mediante estadística descriptiva a través de
histogramas y se calcularon los parámetros: distribución
de frecuencias y porcentajes o frecuencias relativas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La valoración general de los animales evaluados indica
que a este rastro llegan animales normalmente sanos,
ya que se encontró la media dentro del parámetro
óptimo, indicada para un animal sano; sin embargo hay
presencia de animales con alteraciones en las frecuencias
respiratorias, cardiacas y temperaturas, como lo refleja
la tabla 1. Se determinó que el 4.1 % resultaron con
temperaturas alteradas que sobre pasa el punto crítico,
que según Radostits, et. al. (2002), es de 39.5 º C.
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
Tabla 1. Resultados de la valoración general del animal
________________________________________________________________________________________
Parámetro
Frecuencia Frecuencia Temperatura (ºC) Condición Número de
Respiratoria
cardiaca
corporal
partos
/ min.
/ min.
________________________________________________________________________________________
Media
25.2
61.8
38.64
2.84
2.95
Desviación estándar
5.8
9.1
0.35
0.46
1.80
Varianza de la muestra
34.0
82.1
0.12
0.22
3.27
Rango
32.0
60.0
2.20
2.70
8.00
Mínimo
16.0
46.0
37.80
1.30
0.00
Máximo
48.0
106.0
40.00
4.00
8.00
________________________________________________________________________________________
La coloración de la mucosa vaginal en su mayoría
fue de color rosada, que se le asigna a un animal sano.
Sin embargo el 14.5 % y 1.4 % presentaron la mucosa
vaginal de color pálida e ictérica respectivamente, lo que
puede atribuirse al alto grado de garrapatas observadas
en algunas vacas destinadas al sacrificio.
En la información proveniente del productor se
encontró, el 79.3 % de las vacas evaluadas tenían menos
de 4 partos, consideradas como animales jóvenes aptos
a nivel reproductivo. Este dato coincide con los motivos
de descarte indicado por los productores, quienes no
consideran de mayor relevancia la edad de la vaca, sino
los problemas reproductivos (33.1 %), económicos
(29.7 %) y motivos diversos (33.8 %): golpes, malas
productoras de leche, procesos infecciosos.
Los resultados del diagnóstico de gestación indican
que 48.3 % de las vacas están gestadas al sacrificio,
aparentemente normales fisiológicamente, como lo
indica la tabla 2. De las vacas que llegaron vacías el
49.6 % presentaron anormalidades reproductivas. De los
animales que presentaron patologías, se determinó el 54.2
% con problemas de ovarios (quistes foliculares, quistes
luteal, hipoplasia ovárica); el 37.5 % problemas de cerviz
(cervicitis y cerviz quebrada); el 4.2 % con prolapso
vaginal; el 2.7 % con metritis y sólo el 1.4 % presento
vaginitis. De los trastornos encontrados en los ovarios,
la patología predominante fue los quistes foliculares
(30.5 %), que en muchos casos (23.6 %) se encontraron
combinados con las patologías cervicales, uterinas y
vaginales. Los casos de metritis fueron acompañados por
cuerpo lúteo persistente y quistes ováricos luteínicos.
Tabla 2. Estado reproductivo que presentaron las hembras
destinadas al sacrificio en el rastro municipal de Camoapa.
Estado reproductivo
Vacas
Porcentaje
Gestada
Vacía
Total
70
75
145
48.3
51.7
100.0
La Tabla 3 refleja, que la edad media encontrada
en los fetos fue de 128 días con un peso promedio de
3,269.98 gramos, lo que indica la matanza de vacas
preñadas en el segundo tercio de la gestación, que según
Saelzer (2003) el peso fetal en este periodo varia de 800
hasta 8000 gramos. Del total de vacas gestadas, el 27.1
%, 57.1 % y 15.7 % fueron sacrificadas en el primer,
segundo y último tercio de la gestación respectivamente.
La edad fetal máxima encontrada fue de 252 días, con un
peso fetal máxima de 22,000 gramos, lo que refleja un
buen peso para un feto viable a su posible nacimiento.
Estrategias de mejora. Sobre el manejo de los
animales a sacrificar y de las carnes a distribuir se plantean
las siguientes estrategias: El traslado de los animales
deberá realizarse en las horas de menor incidencia solar.
Dejar los animales destinados al sacrificio, libres en el
corral. Utilizar cubetas plásticas con sus respectivas
tapas para el traslado de carne.
Sobre las condiciones sanitarias antes y post mortem,
se planten las siguientes estrategias: Presencia de un
medico veterinario para la inspección sanitaria antes
de la matanza (en el animal) y durante el proceso de
matanza (carne y órganos). Hacer limpieza del lugar y
los utensilios antes y después de cada proceso. Restringir
la entrada a personas y animales extraños al proceso de
matanza. Las personas presentes en el proceso utilice el
vestuario indicado para dicho proceso.
Sobre las condiciones higiénicas generales:
Todo lugar de matanza debe cumplir con las mínimas
condiciones para realizar dicho proceso, por eso es
necesario la instalación de agua potable y reestructurar las
instalaciones existentes o construir nuevas, para mejorar
la eficiencia del rastro: construcción de mangas, corrales,
pediluvios en la entrada, cerca perimetral. Utilizar el área
destinada para los desechos.
69
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
Tabla 3. Edad fetal en días y peso fetal en gramos, encontrado en las vacas
preñadas destinadas al sacrificio en el rastro municipal de Camoapa.
__________________________________________________________
Parámetro
Edad del feto (días)
Peso del feto (g)
__________________________________________________________
Media
128
3270
Desviación estándar
52
4748
Varianza de la muestra
2710
22547132
Rango
217
21986
Mínimo
35
14
Máximo
252
22000
__________________________________________________________
CONCLUSIONES
Los animales destinados al sacrificio son relativamente
jóvenes que presentan menos de 4 partos y el 48.3 %
son vacas gestadas fisiológicamente normal al examen
clínico y de estas el 72.8 % se encuentran en el segundo
y tercer tercio de la gestación.
Aunque la triada clínica indica la presencia de
animales sanos, se presentaron diversas patologías en
los órganos reproductivos, predominando los trastornos
ováricos.
Las condiciones higiénicas sanitarias del rastro
municipal de Camoapa no son las adecuadas.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la UNA sede Camoapa, y al financiamiento
brindado por el Programa de Apoyo al Consejo de
Investigación (PACI) de la Universidad Nacional
Agraria (UNA), para la ejecución y culminación de
esta investigación. De igual manera, se agradece a
todos los docentes y demás personas, que de una u otra
forma, estuvieron involucradas en el desarrollo de esta
investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
HERNÁNDEZ M, LG. 2000. Caracterización del sistema de producción bovino de doble propósito en el municipio de
Camoapa, Nicaragua. Tesis Mag. Sc. Managua UNA – UAB. 95 p.
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE FOMENTO MUNICIPAL (INIFOM). 1995. Municipio de Camoapa. Diagnostico
de vivienda y asentamientos humanos. Programa de las naciones unidas para el desarrollo. 76 p.
RADOSTITS, M; GAY, C; BLOOD, DC; HINCHCLIFF, KW. 2002. Medicina veterinaria. 9 ed. Madrid, España. Mc
Graw- Hill. Interamericana. v. 1, 1206 p.
SAELZER, PJ. 2003. Tópicos relevantes de obstetricia veterinaria. Programa de asociación de cooperación. Japón – Chile.
JICA (Japan internacional cooperation agency) s. p.
TOLEDO S, I. 2005. Generalidades del rastro municipal (entrevista). Camoapa, Nicaragua. Alcaldía municipal de
Camoapa.
VILLANUEVA, V. S.F. Administración de rastros municipales. Consultado el 18 de abril del 2005. Disponible en: www.
conocimientosweb.net/dcmt/ficha6840.htm/
70
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
UNA
PRIMER DIAGNÓSTICO DE RESISTENCIA A RICOBENZOLE E IVERMECTINA
EN NEMÁTODOS GASTROINTESTINALES PARÁSITOS DE BOVINOS EN
NICARAGUA
José Luis Soto, Nneka George, Enrique Rimbaud, Xochilt Morales, Gabriela Rivera, Pedro
Caballero, Francisca Lacayo, Magdalena Gutiérrez, Nohelia Zepeda, María Luisa Sandoval,
Ilenia Torres, Jeniffer Vanegas
Centro de Diagnóstico Veterinario, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrarias,
Universidad de Ciencias Comerciales, Managua, Nicaragua, [email protected]
RESUMEN
El fenómeno de desarrollo de resistencia a antihelmínticos
por los helmintos gastrointestinales está ampliamente
distribuido a nivel mundial, en el país, no se habían realizado
prospecciones hasta la fecha. Este fenómeno, ocasiona
grandes pérdidas a los productores ganaderos al no poder
controlar las endoparasitosis eficazmente. En este trabajo
se describe por primera vez en Nicaragua la presencia de
helmintos gastrointestinales resistentes a Ricobenzole e
Ivermectina parasitando bovinos.
Palabras clave.-Bovinos, Nicaragua, Resistencia a
Antihelmínticos, Ricobenzole, Ivermectina
E
l fenómeno de la aparición de cepas de
helmintos resistentes a los antihelmínticos ha
sido ampliamente descrito a nivel mundial, en
casi todos los países, sobre todo en la especie
ovina (Nari, 1999; Rimbaud et al., 2002; Nari, et al,
1996). En Nicaragua, se ha descrito el fenómeno en la
especie ovina, encontrando resistencia en helmintos
gastrointestinales a lactonas macrocíclicas, levamisol,
albendazole y ricobenzole (Nari, 1999; Rimbaud et al.,
2002).
abstract
Antihelmintic resistance of gastrointestinal worms are
widely distributed through the world. This situation, cause
economical damage to the farmers. At Nicaragua, we don´t
have research of this until today. Ivermectin and Ricobenzole
resistance gastrointestinal nematodes parasiting cattle was
described.
Key-words. Cattle, Nicaragua, Anthelmintic resistance,
Ricobenzole, Ivermectin
En la toma de decisiones de los productores, el
hallazgo de resistencia, es fundamental, tanto para el
manejo y control parasitario adecuado, como para la
inversión correcta en la selección del antiparasitario.
Durante el año 2006, se implantó en Nicaragua
un Sistema de Alarma Parasitaria, coordinando
instituciones como el Instituto Nicaragüense
de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA), la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC)
71
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
y el Diario Hoy (Rimbaud et al., 2006).
Fruto del Sistema de Alarma Parasitaria y objetivo de
este trabajo es describir el primer hallazgo de cepas de
nemátodos resistentes a las drogas antiparasitarias, en
hatos bovinos en Nicaragua.
El Levamisol demostró tener una eficacia
antihelmíntica plena de 100%.
MATERIAL Y MÉTODOS
T
211.11
RBZ
33.33
84.21
IVC
233.33
- 10.53
L
0
100
Tabla 1. Evaluación de la eficacia antihelmíntica en
cuatro lotes de bovinos de acuerdo a la reducción de
h.p.g., T = testigo, RBZ = albendazole, IVC = ivermectina
y L = levamisol
Se seleccionó una finca de la localidad de Tipitapa,
Departamento de Managua, con un hato total de 700
bovinos y con una historia de administración de lactonas
macrocíclicas por más de tres años, con resultado ultimo
poco satisfactorio.
La metodología usada fue la de determinación de
eficacia antihelmíntica por medio de la evaluación de
la reducción en el contaje de huevos
por gramo (h.p.g.), recomendada por
FAO.
Se probaron las siguientes drogas:
Ricobenzole (solución comercial al
15% por vía subcutánea), Ivermectina
(solución comercial al 1% por vía
subcutánea) y Levamisol (solución
comercial al 7.5% por vía subcutánea),
en sus formulaciones comerciales.
Se trabajó en la finca con treinta
y seis bovinos (n=36), de categorías
en desarrollo (terneros), divididos
en cuatro lotes de 9 animales cada
uno. Uno de los lotes figuró como
grupo control o testigo (T), mientras
los otros fueron los lotes de prueba
de Ricobenzole (RBZ), Ivermectina
(IVC) y Levamisol (L).
El día 0 se separaron y clasificaron los grupos,
identificándolos con chapas de plástico numeradas,
desparasitando los lotes de prueba con las drogas
respectivas a la dosis indicada en cada formulación y
manteniendo un grupo como testigo sin desparasitar.
Nueve días después, se regresó a la finca, extrayendo
muestras de materia fecal individual, tomada desde el
recto, de todos los animales identificados de los cuatro
lotes.
Se realizó contaje de h.p.g. de acuerdo a la técnica de
McMaster, tomando el testigo como base para calcular
la eficacia antihelmíntica de acuerdo al porcentaje de
reducción de h.p.g. como sugiere FAO (FAO, 2004).
RESULTADOS
72
UNA
Se encontraron helmintos gastrointestinales resistentes
a Ricobenzole (25.79% de resistencia) e Ivermectina
(100% de resistencia o resistencia neta).
Grupos evaluados
H.P.G
DISCUSIÓN
Eficacia
Antihelmíntica
(%)
Se comprueba la presencia del fenómeno de resistencia a
antihelmínticos en vermes gastrointestinales parasitando
bovinos en Nicaragua, lo que nos da una situación de
riesgo similar a las descritas anteriormente en ovinos
(Rimbaud, et al., 2005 a; Rimbaud, et al., 2005 b)
De acuerdo a los resultados, se diagnosticó
resistencia a Ivermectina y Ricobenzole, lo que no
quiere decir que no haya en otras fincas resistencia tanto
a Levamisol como otras drogas, por lo que se deberá
seguir investigando.
El % de eficacia antihelmíntica recomendado por
FAO (>95%), es el mínimo que se le puede exigir a una
droga para recomendar su uso (Neri, 1999).
Los autores piensan que la situación de hallazgos de
fenómenos de parásitos gastrointestinales resistentes a
lactonas macrocíclicas, si bien aun no se ha comprobado,
debe ser grave en las regiones autónomas, dado el manejo
indiscriminado que se hace de la droga en el control de
tórsalo (Rimbaud et al., 2004 y Rimbaud et al., 2005 c.).
LA CALERA
CIENCIA ANIMAL
Los resultados nos plantean la necesidad de realizar
un lombritest previo a brindar indicaciones de manejo
parasitológico en cualquier finca de producción bovina,
esto, sumado al diagnóstico de los parásitos actuantes
y su dinámica poblacional nos permitirá establecer
recomendaciones sanitarias y manejos adecuados y
exitosos en los sistemas de producción bovina (Rimbaud,
et al., 2005 d).
UNA
CONCLUSIONES
Se describe por primera vez la presencia de cepas de
helmintos resistentes a Ivermectina y Ricobenzole
parásitos de Bovinos en Nicaragua.
Se recomienda la necesidad de realizar diagnóstico
tanto de helmintos actuantes como de eficacia
antihelmíntica de productos comerciales previo a la
organización del manejo sanitario de las fincas destinadas
a la producción bovina.
REFERENCIAS BIBILIOGRáFICAS
NARI A. 2003, Resistencia a los antiparasitarios: Estado actual con énfasis en Latinoamérica., Estudio FAO, Producción y
Sanidad Animal 157, ISSN 1014-1200
RIMBAUD E. 2002. Resistencia a antihelmínticos en ovinos: estrategias de control, XIV Congreso Panamericano de
Ciencias Veterinarias, La Habana, Cuba
NARI A., SALLES J, GIL A., WALLER P.J. & HANSEN J.W. 1996. The prevalence of anthelmintic resistance in
nematodes parasites in sheep in southern Latin America: Uruguay. Vet. Parasitol, 62: 213-222.
RIMBAUD E., ZÚNIGA P., DOÑA M., PINEDA N., LUNA L., RIVERA G., MOLINA L., GUTIÉRREZ J.,
Y VANEGAS J. 2005 a. Primer diagnóstico de resistencia a levamisol y lactonas macrocíclicas en nemátodos
gastrointestinales parásitos de ovinos Pelibuey en Nicaragua Boletín de Parasitología, UNA, Costa Rica, 6, 2, ISSN1659-0295
RIMBAUD E., PINEDA N., SOTO J.L., LUNA L., MORALES X., RIVERA G., PICADO L. 2005 b. Primer diagnóstico
de resistencia a ricobendazole y albendazole en nemátodos gastrointestinales parásitos de ovinos en Nicaragua, Revista
Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, 2005, Vol. VII, nº 09
RIMBAUD E., PINEDA N., LUNA L., RIVERA G., MORALES X., SOTO J.L., ZEPEDA N. 2006. Sistema de Alarma
Parasitaria (SAP), Guía Agropecuaria, 9na Edición, 2006: 3 - 6
FAO. 2004. Guidelines, Resistence Management and integrated parasite control in ruminants
RIMBAUD E. 2004.Los parásitos gastrointestinales y su incidencia en la producción de carne y leche. Revista El Ganadero,
5,
RIMBAUD E. y autores varios, 2005 c. Resistencia a los Antiparasitarios, Estado actual con Énfasis en América Latina,
ISSN 1014-1200, ESTUDIO FAO PRODUCCION Y SANIDAD ANIMAL, NRO 157, de 53 pps
RIMBAUD E. 2005 d. Ultimas novedades en el control de las parasitosis en animales, Guía Agropecuaria, 8va edición: 2
– 5.
73
LA CALERA
COMUNICACIONES
UNA
LA POBREZA, ENEMIGO NÚMERO UNO
DEL MEDIO AMBIENTE
MSc. Daniel Corrales
Profesor Horario: Departamento de Ingeniería Agrícola. Facultad de Agronomía. Correo electrónico: cecadadcp@
yahoo.com
D
74
entro de los objetivos del milenio se encuentran la erradicación de la pobreza y el
hambre. Sin embargo, la pobreza extrema
sigue siendo una realidad cotidiana para
más de 1.000 millones de seres humanos que subsisten
con menos de 1 dólar por día. Hay que destacar a la vez
dicha pobreza es uno de los problemas más sentidos a
nivel mundial, el cual desencadena altas tasas de analfabetismo, mortalidad infantil, desnutrición, emigración,
drogadicción, acceso inseguro al agua potable etc., que
afectan desafortunadamente a todos.
Es un tema muy conocido por todos debido a sus
impactos consecuencias y efectos devastadores sobre
los seres humanos más desprotegidos. Sin embargo, los
gobiernos y organizaciones no gubernamentales, acuerdan y se comprometen en los congresos y foros internacionales a erradicarla. Al final, algunos tratan de cumplir,
otros se les hace mas difícil por la crisis socioeconómica
por la que atraviesan sus países. Pero, no hay que perder
de vista que mientras se destinan recursos para mitigar el
problema social, el crecimiento que muestra tal problema
es exponencial, es decir, el incremento es alarmante. Por
tanto, es ahí donde se hace difícil de erradicar en el corto
plazo.
Haciendo un breve recorrido sobre la situación actual
de las cuencas hidrográficas en Nicaragua, se detecta
que las áreas que presentan más elevado grado de degradación ambiental, tienen vínculo con la extrema pobreza
en que vive los habitantes, no solo en el sector rural sino
también en el casco urbano.
El elevado número de pobres de las zonas rurales
que para sobrevivir dependen de los recursos naturales
que tienen a su alrededor; están ejerciendo cada día más
una presión crítica ante dichos recursos. Asimismo, los
malos inviernos ocasionados por los ya conocidos cambios climáticos hacen que los productores pierdan sus
cosechas y por ende los sistemas de producción se vuelven cada vez mas insostenibles, llegando hasta el punto
de dedicarse solamente a la explotación inadecuada del
bosque y en algunos casos a la caza de animales silvestres para la obtención de ingresos económicos para la
subsistencia.
Este escenario no quiere decir que solamente ellos
son los culpables de la destrucción del medio ambiente.
Existen dos factores relevantes a considerar que contribuyen a tal escenario.
El primero es el incumplimiento de la legislación
ambiental existente en nuestro país y en segundo la
corrupción política-social. De acuerdo al informe de la
LA CALERA
comunicaciones
Organización de Naciones Unidas los bosques desaparecen mas rápido en las regiones mas pobres (O.N.U,
2005).
No obstante, la pobreza no solamente significa bajos
recursos económicos en el núcleo familiar ó unidad de
producción, sino que también pueden ser pobres de aptitud, actitud, conciencia, conocimiento y muchas veces
pobres también los gobiernos e instituciones porque no
comprenden la situación de los marginados y las consecuencias a las que lleva el colapso de la naturaleza.
Por tanto, es de suma importancia tener presente
que los proyectos encaminaos a la protección del medio
ambiente incorporen un fuerte componente dirigido a
mitigar la pobreza.
Es decir, dotar a los miembros de las comunidades
de herramientas, infraestructura y técnicas necesarias,
i.e., cambiar la visión del autoconsumo a la empresarial,
más hoy en día ante los ya conocidos tratados de libre
comercio CAFTA, MERCOSUR, ALBA, ALCA, entre
otros.
UNA
Finalmente, hay que orientar a todos aquellos productores que ponen cierta resistencia y son renuentes
al cambio, a que contribuyan y colaboren poniendo un
granito de arena en la ejecución de proyectos. Ya que
finalmente son ellos los beneficiarios principales y los
únicos que pierden cuando no cumplen con las funciones
asignadas como beneficiario del proyecto.
No hay que obviar que al final los beneficiados con
los proyectos pagan a través de sus impuestos fiscales los
insumos y materiales que se entregan como componentes del proyecto (semillas, asistencia técnica, sistemas
de riego, industrialización de leche, herramientas, etc.).
Asimismo, es conveniente que hagan sentir sus verdaderas necesidades ó problemáticas y que gestionen con
instituciones que quieran ayudarles, para que en base a
dichas necesidades formulen y elaboren los planes que
les permita participar enérgicamente y con entusiasmo
en los proyectos.
75
LA CALERA
COLABORACIONES
UNA
GUIA PARA COLABORADORES QUE
PUBLICAN EN LA CALERA, REVISTA
CIENTÍFICA DE LA UNA
E
n la revista “La Calera” se
darán a conocer resultados
de investigación y extensión, publicaciones, actividades
académicas, encuentros y demás
experiencias de los profesionales
y grupos que trabajan en ciencias agropecuarias y forestales en
Nicaragua y más allá de nuestras
fronteras. Por tanto, se recibirán
colaboraciones espontáneas y se
solicitará a especialistas del país la
elaboración de materiales acordes
a su área de trabajo.
Con el propósito de promover
mayor participación de docentesinvestigadores, estudiantes, profesionales e instituciones relacionadas con las ciencias agropecuarias
y forestales y agilizar el proceso de
edición e impresión de la revista,
se han considerado las siguientes
pautas que deben ser observadas
por los colaboradores:
76
DEL CONTENIDO. La revista
“La Calera” tiene como propósitos
contribuir al desarrollo científico
técnico del sector agropecuario y
forestal de Nicaragua mediante la
difusión de resultados de investigaciones realizadas por docentes
de la UNA y colaboradores y a la
proyección nacional e internacional de la Universidad Nacional
Agraria. La revista, acoge trabajos
de temática variada y a diferentes
niveles (básico, aplicados y básicos – aplicados).
Son bienvenidos artículos sobre
aspectos científico-técnicos, los
mismos, pueden ser escritos desde
la perspectiva de una disciplina
especifica o con visión multi e
interdisciplinaria. Los temas de los
artículos pueden incluir opiniones,
foros, y debates de prácticas innovadoras, nuevas tecnologías, sistemas de cultivo y de fincas, agroforestería, forestería comunitaria,
manejo de RRNN, ganadería en
sus diversos componentes, evaluaciones socioeconómicas, desarrollo rural, entre otros.
DE LOS AUTORES. El autor
puede ser toda persona o figura
jurídica o corporativa y es el único
responsable de preparar y remitir
los artículos en forma completa,
incluyendo texto, cuadros, gráficos, fotos y demás ilustraciones.
Los artículos deben ser inéditos y
en casos excepcionales, versiones
adaptadas de publicaciones anteriores. El autor deberá acompañar
sus artículos con una carta de solicitud de publicación.
La revista no es responsable de las
opiniones y afirmaciones expresadas por los autores en sus páginas.
Las ideas de los autores no reflejan
necesariamente el punto de vista
de la institución.
DE LOS ARTICULOS. Se aceptarán los trabajos impresos en
papel y en disquete, elaborados en
programa Word (indicando la versión respectiva) y mediante el sistema operativo Windows. Los artículos deberán presentarse a doble
espacio con márgenes reglamentarios, con las páginas numeradas
y con una indicación del orden de
los cuadros, gráficos, fotografías, e
ilustraciones que contengan. Cada
cuadro, gráfico o ilustraciones
deberá tener su propia leyenda.
Los artículos deben ser identificados con el nombre del autor, facultad donde trabaja y programa o proyecto en el que participa. También
deberá incluirse dirección completa, con número de fax y correo
electrónico del autor principal para
el envío del material editado.
DE OTRAS FORMAS DE
PUBLICACIÓN. Todos los artículos a publicar en la revista deberán ser enviados al comité técnico,
impresos y en disquete en formato
de Word del sistema Windows,
preferiblemente. Deben presentarse a doble espacio con los márgenes reglamentarios y podrá venir
acompañada de material gráfico de
calidad, cuadros, gráficos originales.
DE LA ESTRUCTURA. Los
escritos –en dependencia del
género– deben tener una longitud
de entre una y 12 páginas a espacio doble (incluye el resumen y la
referencia bibliográfica). La longitud de los artículos será considerada por el comité editorial y serán
ellos quienes decidirán su publicación, incluso si el trabajo se divide
para publicaciones sucesivas de la
revista.
Los márgenes en las páginas del
escrito deberán ser de una pulgada
LA CALERA
en los cuatro lados. Las páginas
deberán estar numeradas ordinalmente (1, 2, 3, ......). El tamaño de
la hoja debe ser de 8 ½ “ x 11”, en
papel bond blanco. Tipo y tamaño
de la letra: “Times New Roman”,
12.
DEL ESTILO. Se recomienda
usar un lenguaje sencillo, títulos
cortos, subtítulos, párrafos cortos
y evitar el uso de oraciones subordinadas muy largas.
El autor del artículo es responsable
del contenido del mismo. El escrito
debe ser claro y no contener errores de ortografía, gramática y puntuación. El comité técnico no es
responsable de correcciones ortográficas, gramaticales y de puntuación. El escrito será recibido
y aceptado por el comité editorial,
enviado a un especialista en redacción y corrección de texto, para su
revisión y devuelto al autor para
los ajustes finales, ya sea de forma
como también para chequear la
exactitud en los cálculos aritméticos, estadísticos, datos numéricos,
textos citados y referencias bibliográficas.
DE LAS TABLAS Y FIGURAS.
Todas las tablas, figuras ilustraciones, etc., pueden ser hechas
a través de cámaras, dibujantes,
escaneadas, reducción fotográfica,
o hechas en hojas electrónicas y
de cálculos. Cada tabla, figura o
ilustración debe realizarse en una
hoja separada o intercalada en el
texto o contenido, éstos no deben
duplicar información. Se pueden
usar símbolos literales para aclarar cualquier información y los
numerales 0.05, 0.01 y 0.001 para
niveles de significancia estadística
y no serán usados para otros fines
y aclaraciones.
COLABORACIONES
Además podrán usarse los siguientes símbolos para hacer aclaraciones de algún aspecto en los cuadros
o gráficos ¶, #, §, ¥, etc.
DE LOS GENEROS. Entre los
géneros que comprenderá esta
publicación están los siguientes:
Reporte Técnico. Presenta y discute resultados de investigaciones
y ensayos para su aplicación práctica. Aporta nuevos elementos al
lector en una manera resumida,
siguiendo la estructura señalada.
La extensión máxima del texto es
de doce páginas a doble espacio.
Nota Técnica. Es un avance informativo sobre los resultados preliminares de investigaciones. Tiene
carácter de información provisional o inicial. Extensión máxima de
8 páginas a doble espacio.
Articulo de Revisión o Análisis.
Consiste en un análisis corto de
lo que se ha publicado o realizado
en temas específicos de las ciencias agropecuarias y/o forestales
hasta la fecha, una región o en el
país, con el propósito de definir el
estado actual del mismo. Sigue un
orden cronológico o de sus etapas
de desarrollo. Por lo general destaca el avance, los cambios, las
contradicciones y tendencias del
tema. La extensión máxima del
texto es de doce páginas a doble
espacio.
Foro. Espacio dedicado a la discusión y análisis de los aspectos que
caracterizan a los sistemas agropecuarios y / o forestales, en forma
resumida y bien fundamentada.
Extensión máxima de 5 páginas a
doble espacio.
Informe. Artículo escueto que
busca dar idea del progreso alcanzado en una investigación o tra-
UNA
bajo y también el inicio o conclusión de un proyecto, en términos
de un plazo de tiempo determinado. Puede referirse a las etapas
de investigación, sin describir en
detalle el procedimiento del trabajo y su futuro manejo. Extensión
máxima 5 páginas.
Reseña de Publicaciones. Espacio dedicado a la presentación de
las publicaciones más recientes,
reseñas bibliográficas, abstracts
y resúmenes de tesis de grado.
Extensión máxima de 1 página.
Noticias. Información general
sobre eventos de capacitación,
reuniones, conferencias, seminarios, talleres y aspectos particulares de proyectos de investigación.
Extensión máxima de 1 página.
USO DE MEDIDAS. Todo lo
referente al uso de cantidades y
magnitudes se tratará conforme a
las normas establecidas por el Sistema Internacional de Pesos y Unidades de Medidas (SI). Si se utilizara una unidad local, se deberá
colocar entre paréntesis una unidad
de equivalencia internacional p.e.
10 mz (7.03 ha).
DEL CONTENIDO DE LOS
ARTÍCULOS CIENTIFICOS.
Los artículos deben contener los
siguientes aspectos:
1) Título
Se debe usar título claro, corto,
que no exceda de 15 palabras y
que refleje el contenido del texto.
El título debe ir centrado, escrito
en letras mayúsculas y en negrita.
En el caso de subtítulos (INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y
METODOS), se deben escribir
en letra mayúscula, y centrados.
Puede utilizarse un
77
LA CALERA
segundo nivel para subtítulos, para
ello se escriben en letra minúscula,
utilizando negrilla y utilizando
punto y seguido para el contenido.
2) Autores
Inicie con el nombre del autor principal, escriba el nombre y apellido
sin grados académicos y separe los
autores utilizando comas, a continuación en línea parte indique la
dependencia académica de trabajo
o estudio. Incluya la lista de autores inmediatamente después del
título (alineados a la derecha).
3) Resumen
Debe incluirse resumen en español
e inglés, utilizarse un solo párrafo,
con un máximo de 250 palabras
cada uno, en las cuales se exprese
el por qué y cómo se hizo el estudio. El resumen debe incluir los
aspectos más importantes del trabajo: su justificación e importancia, metodología y las conclusiones más relevantes, apoyadas por
resultados cuantitativos específicos de la investigación. En el caso
de descripción de alguna especie
(animal o vegetal), esta deberá
ir acompañada de su respectivo
nombre científico y del identificador. La información en este capítulo debe ser congruente con la que
se presente en los demás capítulos
del artículo.
4) Abreviaturas
78
Se debe poner el significado de
todas las abreviaturas que aparecen
en el texto. Se recomienda hacer
una lista alfabética de abreviaturas
o de las más comunes usadas en el
escrito, algunos términos pueden
ser abreviados en el texto y no
necesariamente deben ser incluidos en la lista de abreviaciones por
ejemplo (etc., p.e.). Hay algunas
COLABORACIONES
abreviaturas que son de dominio
de la comunidad científica, por
tanto no es necesario incluirlas en
el listado.
5) Introducción
Señalar claramente al lector la
importancia del tema, la justificación de la investigación y los antecedentes bibliográficos relevantes
que fundamentan las hipótesis y
los objetivos planteados. Es decir
debe indicarse con claridad por
qué y para qué se hizo la investigación, así como qué información
publicada existe al respecto. Lo
anterior significa que no habrá un
capítulo específico de revisión de
literatura, sino que ésta se presentará en la introducción.
Los antecedentes deben apoyarse
con bibliografía reciente, para que
se conozca el nivel actual del tema.
Solo se aceptarán citas bibliográficas, publicadas fundamentalmente
(no se admitirán notas de curso,
información mimeografiada, o de
artículos en revisión). Los antecedentes bibliográficos deben estar
redactados de manera congruente
y ordenados con relación al tema
del artículo. Evitar la redacción en
forma de “listas de referencias” así
como las “referencias múltiples”
para reforzar un solo concepto que
la mayoría de las veces es demasiado general, debiendo hacerse
un uso preciso y específico de las
referencias citadas (ver numeral 9
de Referencias bibliográficas). Al
final de la introducción debe describirse el propósito y los objetivos
planteados del trabajo.
UNA
bles, así como el tratamiento estadístico, si lo hubiera. Es necesario
aportar la información suficiente
de cada variable, de manera que
cualquier investigador pueda repetir el estudio. La información de
este capítulo debe ser congruente
con los objetivos planteados.
Anotar los modelos y marcas de
los instrumentos utilizados (incluyendo país de fabricación). Los
métodos de laboratorio también
deben ser suficientemente descritos para poder reproducirlos; si
son comunes, bastará con indicar
la referencia bibliográfica.
7) Resultados y Discusión
Se presentarán los hechos derivados de la metodología, ordenados
de manera lógica y objetiva, con
ayuda de cuadros y figuras (fotografías, dibujos o graficas). La
información de resultados debe
presentarse en forma clara y entendible, sin recurrir a la repetición de
datos en cuadros y figuras.
6) Materiales y Métodos
No basta con presentar resultados
en forma de cifras, sino que es
necesario interpretarlos con base
en razonamientos claros, objetivos
e imparciales. Además se debe discutir su significancia de acuerdo
con su similitud o contraste con los
publicados por los autores. Sobre
esto último, deben discutirse las
posibles causas de tales diferencias
y plantear opciones para futuros
estudios. En consecuencia, en este
capítulo pueden añadirse nuevas
referencias bibliográficas que no
se habían incluido en el capítulo
de introducción; o bien, incorporar sub-capítulos de sugerencias o
recomendaciones.
Se debe describir los materiales
y procedimientos utilizados, las
medidas y unidades de las varia-
En este capítulo el autor debe cotejar sus hipótesis. En consecuencia,
es importante que la discusión se
LA CALERA
base en los resultados y que ambos
sean congruentes con los objetivos y las metodologías descritas
en los capítulos respectivos. Debe
evitarse las explicaciones extensas a diferencias numéricas que
son apoyadas por pruebas estadísticas o a variables no medidas
en la investigación (dando lugar
a especulaciones). En todo caso,
las explicaciones propositivas o
especulativas serán validas en la
discusión, siempre que estén debidamente apoyadas con referencias
bibliográficas o mediante razonamientos claros y correctos, pero
sin ocupar más párrafos que la discusión de los propios resultados.
8) Conclusiones
Se debe indicar de manera categórica, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apoyadas por los resultados demostrables y comprobables del propio
trabajo, no de investigaciones
ajenas. Ninguna conclusión debe
argumentarse ni basarse en suposiciones. No numerar las conclusiones ni emplear abreviaturas, sino
términos completos, de manera
que el lector no tenga que recurrir
a otras partes del texto para entenderlas. Debe haber congruencia
con la información que se presente
en el resumen.
9) Referencias Bibliográficas
Este capítulo está formado por la
lista en orden alfabético y cronológico de todas las referencias
citadas en el texto. Las referencias
deben tener la información completa. No omitir ni cambiar el año
de la publicación, ni los apellidos
de los autores o revistas, ni los títulos de los artículos o libros consultados. La literatura citada deberá
aparecer al final del artículo, en
COLABORACIONES
orden alfabético, según las normas
establecidas para este fin por el
IICA. El nombre del autor deberá
ir en mayúscula.
Las referencias bibliográficas
deben contener la siguiente información:
Apellido del autor o autores, seguidos de las iniciales del o los nombres, año de la publicación, título
del artículo, nombre completo
de la revista, volumen y rango
de páginas de la publicación,
título, edición, lugar y casa editora y número de páginas, en ese
orden. Las referencias a capítulos
de libros y ponencias en Memorias deben incluir el autor, año de
publicación, capítulo o título de la
ponencia, nombre de todos los editores, lugar y casa editora y rango
de páginas. Por ejemplo:
LIBRO:
TAPIA, H, y A. CAMACHO.
1988. Control Integrado de la Producción de Frijol Común Basado
en Cero Labranza. Managua, Nicaragua. G. T. Z. 189 p.
TESIS:
SALMERÓN, O. D. 1996. Dinámica de malezas y rendimiento de
frijol común (Phaseolus vulgaris
L.) bajo cobertura muerta y fertilización. Tesis. EPV-UNA. Managua, Nicaragua. 64 p.
ARTICULO DE REVISTA:
LIEBMAN, M, S. CORSON, R.
J. ROWE y W. A. HALTEMAN.
1995. Dry bean responses to nitrogen fertilizer in two tillage and residue management systems. Agron.
J. 87:538-546.
UNA
CONFERENCIAS, CONGRESOS Y REUNIONES:
REUNIÓN LATINAMERICANA DE PRODUCCION
ANIMAL (7, 1979, PANAMA),
1979. Producción ceprina en
medios difíciles de América
Latina; seminario Ed. por C. González Stagnaro, Maracaibo, Ven.
AIPA, 2.v.
El autor podrá hacer referencia a
citas dentro del texto, utilizando
el nombre del autor y el año entre
paréntesis (PE: Salazar, 1991).
Cuando hay más de dos autores,
la referencia debe ser citada de
la siguiente forma: primer autor
seguido de et al., en todo el texto,
por ejemplo (Pérez et al., 1996).
Cuando más de un artículo con el
mismo autor principal ha aparecido
en un año, las referencias deben ser
identificadas con letras en el texto
y en las referencias: 1999a, 1999b,
1999c, etc.
10) Agradecimientos
Este capítulo sólo se incluirá en
caso de que se desee dar reconocimiento a personas o instituciones que asesoraron o auxiliaron la
investigación; indicando el nombre
de la institución donde laboran, así
como la forma y medida en que se
haya dado la colaboración.
10) Anexos (cuando sea necesario)
Pueden presentarse cuadros, gráficos, dibujos, fotos etc., las cuales
serán opcionales y quedará al criterio del comité editorial tomarlas en
cuenta a la hora de publicación del
artículo, sobre todo cuando estas
estén bien explicitas, claras y bien
fundamentadas.
79

Documentos relacionados