Bodas de Destinos Están Aumentando

Transcripción

Bodas de Destinos Están Aumentando
www.travelfocus.cl
Bodas de Destinos Están Aumentando
Alrededor de 350 mil bodas, el 24% de las registradas anualmente por sitios web líderes en ese
mercado, se realizan en destinos distintos del de los contrayentes. Florida, California y Nevada son
los sitios más populares para los estadounidenses dentro de su país, mientras que
internacionalmente encabezan sus preferencias el Caribe y México, en un contexto en el que,
según un reciente estudio, la tendencia es al alza en esta modalidad turística.
XO Group Inc., compañía de medios y tecnología creadora de los dos sitios web líderes en el
mercado de bodas en Estados Unidos, TheKnot.com y WeddingChannel.com, han presentado los
resultados de su segundo estudio The Knot Market Intelligence Destination Weddings Study, el
cual sigue los desarrollos de una industria que totaliza anualmente unas 350 mil bodas de destino
y recoge información detallada de unas tres mil parejas que realizaron bodas de destino en 2011 o
2012.
“Dado que ocho de cada diez novias usan y confían en los servicios de TheKnot.com and
WeddingChannel.com, podemos decir que somos la única fuente que puede proveer este nivel de
detalle y conocimiento en las tendencias de bodas de destino”, dijo un ejecutivo de XO Group Inc.
Las principales diez estadísticas que presenta el estudio muestran que cada año se realizan 350 mil
bodas de destinos (que implican viajes a destinos turísticos reconocidos), el 24% de todas las
bodas celebradas, con un promedio de asistentes de 86 personas (lo que revela su importancia en
términos de ingresos para los destinos).
El 70% de las bodas de destino se celebran en territorio continental de los Estados Unidos, con
Florida, California y Nevada como principales destinos. Entretanto, el 30% tiene lugar fuera de los
Estados Unidos continentales, con el Caribe, México y Hawái como destinos de preferencia.
El 51% de las parejas usan un planeador de bodas, el 69% de las bodas de destinos se celebran al
aire libre, y un porcentaje tan alto como el 86% de las parejas continúan su viaje y planean una
luna de miel después de su boda de destino.
Según Carley Roney, cofundador de XO Group Inc., “la idea de tener una boda en un destino
turístico es cada vez más popular entre las novias, y la tendencia en Estados Unidos va de la mano
con el hecho de que la mayoría de la gente ya no vive donde fueron criados. Cuando las familias
están diseminadas por todo el país, una boda de destino es el modo perfecto para reunirlos a
todos”.
El Caribe, destino popular
Al ofrecer cifras sobre las preferencias de las parejas que escogen bodas de destino, el estudio
señala que las bodas de destino domésticas son más populares que las internacionales.
En 2011, el 70% de las parejas estadounidenses escogieron para sus bodas destinos dentro de
territorio continental de los Estados Unidos (por encima del 60% registrado en 2009). Los cinco
principales destinos domésticos fueron Florida (18%), California (13%), Nevada (9%), Carolina del
Norte (5%) y Carolina del Sur (4%).
Entretanto, el 30% de las parejas se decidió por destinos fuera de los Estados Unidos continentales
(40% en 2009). En este caso, los destinos más populares fueron el Caribe (39%), México (24%),
Hawái (20%), Centro y Sur América (7%) y Europa (6%).
En 2011, según los datos de XO Group Inc., casi 1 de cada 4 parejas (24%) tuvo una boda de
destino, por encima del 20% registrado en 2009. El 66% de las novias de bodas de destino
internacionales y el 45% de las novias de bodas de destino dentro de fronteras escogieron esa
modalidad porque deseaban un sitio “exótico, divertido o especial”.
La razón más popular por la que novias internacionales escogieron bodas de destino fue hacer una
boda más íntima con un número menor de invitados (65%), mientras que las novias domésticas
(Estados Unidos) querían un destino que fuese especial para ellas y sus parejas (44%).
El número de invitados también aumenta. Si en 2009 la cifra media de invitados por boda de
destino era de 77, en 2011 fue de 86. Las bodas de destino domésticas son más grandes,
promediando 96 invitados (comparadas con 62 en el caso de las internacionales).
La mayoría de las bodas de destino (60%) duró tres o más días. Los eventos de las bodas de
destino son más largos que los de las bodas tradicionales. Las bodas de destino internacionales
son incluso proclives a extenderse más, y se están haciendo más largas. Casi 7 de cada diez bodas
de destino internacionales duraron tres días o más, y casi la mitad (47%) duraron cuatro o más
días, comparadas con sólo 38% en 2009.
Gastos
En cuanto a gastos por invitados, el gasto medio de bodas de destino es de 404 dólares por
invitado internacionalmente, y de 225 dólares domésticamente, comparado con el promedio
nacional de Estados Unidos de 137 dólares por invitado.
El gasto total medio en bodas de destinos es de 20.890 dólares, sin incluir luna de miel, anillos o
gastos de viajes.
Aparte de la tradicional cena de ensayo, la fiesta y el desayuno del día siguiente, 1 de cada 3 (32%)
parejas que celebran bodas de destino planean una actividad de grupo, como un tour para los
invitados. De esas parejas que planean una actividad, el 53% cubre los costos de al menos algunos
de sus invitados, con un gasto medio de 2.598 dólares internacionalmente y 2.280 dólares
domésticamente en la planificación de esos eventos de grupo.
Las parejas también están pensando en los gastos totales de sus invitados, y 2 de cada 5 (39%)
pagan por viaje y alojamiento de al menos algunos de sus invitados.
Más de 4 de cada 5 parejas de bodas de destino internacionales y sus huéspedes permanecen en
el destino de la boda más allá de la fecha de la ceremonia, mientras que el porcentaje es superior
al 50% en el caso de las domésticas
Fuente: Carribean News Digital

Documentos relacionados