Filipinas se encuentra en un momento clave que

Transcripción

Filipinas se encuentra en un momento clave que
¿POR QUÉ FILIPINAS?
Filipinas se encuentra en un momento clave que puede determinar su progreso económico y
social en la próxima década. El 30 de junio de 2010 tomó posesión el nuevo Gobierno del
Presidente Aquino, y uno de sus principales objetivos es favorecer la inversión extranjera.
Para impulsar la inversión en las infraestructuras que necesita el país ha aprobado un plan de
Colaboraciones Público-Privadas (PPP), que prevé licitar diez grandes proyectos en 2011 y
muchos otros en años sucesivos. Este plan contará con el apoyo del Banco Mundial y del Banco
Asiático de Desarrollo, tanto en forma de financiación como de garantías. El Gobierno ha creado
además el PPP Center que se encargará de coordinar toda la estrategia (www.ppp.gov.ph).
Filipinas cuenta con una economía dinámica y una mano de obra angloparlante abundante, muy
joven y preparada. Tiene 94 millones de habitantes y el 44% de la población es menor de 20
años. En 2010 su PIB se estima que crecerá en torno al 7% y se mantendrá por encima del 5%
en los años siguientes.
Se trata de un país en el que predomina el sector servicios (comerciales, informáticos, logísticos,
etc.) pero con abundantes recursos naturales, destacando a nivel mundial por sus reservas de
oro, cobre, níquel y zinc. Es el segundo productor mundial de energía geotérmica después de
Estados Unidos. Por lo que se refiere a los productos agrícolas, Filipinas sobresale por su
producción de coco y derivados -es el segundo productor mundial- y de caña de azúcar.
Desde un punto de vista cultural, Filipinas se considera el país más occidentalizado de Asia. La
pasada presencia española y americana han influido claramente en su estilo de vida, su religión,
sus costumbres, su idioma, su legislación, etc. El idioma es un elemento crucial a la hora de
instalarse en un país y Filipinas, además del filipino o tagalo, cuenta con el inglés como lengua
oficial. Este hecho por sí solo constituye un elemento clave para los negocios.
Filipinas es un país católico, lo que sin duda tiene consecuencias en el modo de entender la vida
y en las costumbres de los filipinos y lo convierte en un destino mucho más accesible y con una
cultura más cercana para los empresarios españoles interesados en instalarse en él.
Por otro lado, Filipinas se sitúa en una posición geográfica y política muy atractiva. Está muy
próxima a todos sus socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la
que es miembro fundador. Este grupo cuenta con una zona de libre comercio y múltiples
acuerdos de cooperación, por lo que el atractivo de Filipinas reside no sólo en su propio
mercado sino como plataforma para alcanzar otros, como la ASEAN u otros mercados cercanos
importantes como Japón, China, Corea o Australia, con los que mantiene magníficas relaciones.
Especial mención merece también su estrecha relación con Estados Unidos.
Con la Unión Europea se acaba de rubricar, y se firmará próximamente, un Acuerdo de
Partenariado y Cooperación, que impulsará las relaciones entre ambas partes y servirá de base
al comienzo de negociaciones para un acuerdo de libre comercio, que podrían iniciarse en 2011
o 2012.
______________________________________________________________________________________________
Entre España y Filipinas la relación política es excelente y existe Acuerdo para la Promoción y
Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y Convenio para evitar la Doble Imposición. La
presencia de empresas españolas en el país no se encuentra a la altura de la de los países de
nuestro entorno europeo y existen oportunidades que no están siendo aprovechadas por las
empresas españolas. El momento actual de Filipinas puede brindar la ocasión de cambiar esta
situación.
¿POR QUÉ MANILA?
Manila es la capital del país, y su área metropolitana (“Metro Manila”) cuenta con unos 11,5
millones de habitantes según cifras oficiales, lo que supone el 12% de la población total de
Filipinas (aunque otras fuentes hablan de 16 millones). Es con gran diferencia el principal centro
de actividad económica del país, aportando un 33% del PIB total del país.
En Metro Manila tienen sus oficinas la práctica totalidad de las empresas multinacionales
presentes en el país, así como los grandes grupos empresariales filipinos y las instituciones
internacionales. Sus puertos y su aeropuerto internacional son los más importantes y de ella
parten las principales autopistas.
La ciudad cuenta con hoteles de primera categoría de las cadenas más importantes del mundo,
restaurantes de calidad, servicios de telecomunicaciones muy avanzados, servicios sanitarios de
elevado nivel y diversos colegios internacionales.
______________________________________________________________________________________________

Documentos relacionados