Octubre - Centro Cultural de España

Transcripción

Octubre - Centro Cultural de España
Octubre
Boho
10
de Coto Mendoza
TIPÓGRAFO DESTACADO
Guisela Mendoza
TIPOGRAFÍA
Editorial
La primavera nos ha trastocado un poco, y este mes prácticamente tocamos
todas las artes: exposiciones variopintas, cine, danza, música, teatro, poesía…
empezando por el cine, este mes nuestros lunes de cine tendrán temática lgtb
y organizados en conjunto con el festival movilh, un clásico para nosotros en
la cartelera de inicios de la primavera. Y también participamos con un festival
muy romántico: el Festival Du Film d’Amour…
Libros, los amantes de la lectura deberán instalar una carpa en nuestra
sede para no perderse todo lo que les tenemos destinados: mucha poesía,
todos nuestros miércoles tendrán poesía, con las tertulias poéticas (llega
con tiempo, ¡que el espacio empieza a quedarse pequeño para tantos
poetas!); la mediateca estará de lo más concurrida, además de una nueva
entrevista de nuestra Mediateca Viva, una mañana consagrada a la literatura femenina, y un nuevo encuentro de nuestro club de lectura Molinos de
viento (si no pudiste apuntarte, no dejes de asistir como oyente).
Música clásica española, con un recital del guitarrista español Óscar
Herrero, que recreará la obra inmortal de Paco de Lucía. La danza la tendremos hasta en la pantalla, en nuestro documental del mes, y en teatro,
participaremos en el Festival de Dramaturgia Europea, con una sesión de
radio teatro (Ficción sonora) y a fines de mes, tendremos un invitado de
excepción: el dramaturgo español Luis Araujo.
Y concluyendo con las artes visuales, este mes se nos desvelará la sorpresa que nos tienen reservada 5 artistas, 3 españoles y 2 chilenos, que
pasaron el mes de septiembre trabajando, compartiendo y conociendo.
Ha sido la segunda parte de las residencias artísticas organizadas con el
Centro Cultural Matadero de Madrid y el cnca de Chile: primero estuvieron
en España y ahora, por fin, veremos su trabajo en Santiago. Entrando en el
arte audiovisual, España estará presente una vez más en la Bienal de Artes
Mediales, esta vez con una selección (VideoSpain). Y luego finalmente,
se inaugura el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, que
este año tiene un invitado de excepción, Alberto García-Alix, sobre el que
tenemos una sorpresa para el mes que viene… ¡Porque tampoco te puedes
perder todo lo que ya te tenemos reservado para el mes que viene! ¡Feliz
primavera, y que nos trastoque a todos, mucho y bien!
Por cierto, ¿te gustó la tipografía de este mes…?
Boho
FUNDICIÓN TIPOGRÁFICA
Latinotype
www.latinotype.com
2015
OCTUBRE
centro cultural
de españa santiago
octubre 2015
ju 1
encuentro de dramaturgia europea contemporánea
vi 2
inicio festival internacional du film d’amour
sa 3
inauguración residencia el ranchito matadero madrid
do 4
lu 5
lunes de cine · festival de cine movilh
ma 6
residencia el ranchito
mi 7
tertulias poéticas
ju 8
festival de cine de las ideas
inauguración 12º bienal de arte mediales
vi 9
mediateca viva - claudio romo
sa 10
foro 8vo festival de danza infantil
do 11
lu 12
feriado · día de la hispanidad
ma 13
recital “gabriela mistral, voces al viento”
mi 14
tertulias poéticas
taller de artesanía en crin y música colonial
ju 15
documental del mes
vi 16
agnetha kurtz roca method · espacio off
sa 17
do 18
lu 19 lunes de cine · festival de cine movilh
inicio festival de cine movilh
ma 20
ficción sonora · teatro para imaginar
mi 21
tertulias poéticas
ju 22
vi 23
ciclos de literatura del mundo
sa 24ludoteca
10ª fiesta de los idiomas
do 25
lu 26
lunes de cine · fin festival de cine movilh
ma 27
club de lectura molinos de vientos
mi 28
tertulias poéticas
ficción sonora · taller con luis araujo
lanzamiento “colección buscadores”
ju 29
presentación libro de jorge ragal
vi 30
fiesta de “samaín”
sa 31
concierto de óscar herrero en memoria de paco de lucía
apertura del fifv y de la exposición de garcia-alix
Continúan todos los viernes los Talleres de Creación Literaria.
(Convocatoria cerrada).
jue
1
dramaturgia europea contemporánea
18.30h / cce
Encuentro. Ficción Sonora El arte de la Entrevista, de Juan Mayorga.
Producida por Centro Dramático Nacional (España). Habrá un foro de
conversación posterior. Más información: www.edecchile.cl
vi/ju
2-8
más allá · festival i. du film d’amour-chile
centro arte alameda
Festival Internacional Du Film D’amour De Mons-Chile.
sáb
3
inauguración residencia el ranchito
12.00h / cce - hasta el 23 de octubre
El Ranchito de Matadero Madrid en cce Santiago.
Apertura de la residencia a público, en la cual se presentan públicamente
sus resultados. La presentación estará enfocada en la inauguración de
la exposición, presentación de performance y música.
Más info: www.ccespana.cl.
lun
5
lunes de cine · festival de cine movilh
19.30h / cce
En octubre como sede del 8º Festival de Cine Movilh los lunes de cine
estarán dedicados a la diversidad sexual.
Horóscopo, de Miguel Muñoz Gascón. 2015. España. 6 min. Ficción.
80 Egunean (En 80 días), de José María Goenaga y Jon Garaño. 2010.
105 min. Drama romántico.
mar
6
residencia el ranchito matadero
11.00h / cce / inscripciones en www.ccespana.cl
Jornada de revisión de portafolios.
19.00 h / cce / inscripciones en www.ccespana.cl
Puertas abiertas / Presentación de los proyectos de Residencia a estudiantes de arte, música, teatro y danza. Inscripciones: www.ccespana.cl
mié
7
tertulias poéticas
19.00 a 20.30h / cce
Durante octubre las exitosas Tertulias Poéticas tendrán lugar todos
los miércoles en el cce, conducidas por los escritores Manuel Andros y
Cecilia Almarza. Poetas invitados: Alisson Anderson y Benedicto Cerdá.
Música en vivo: Francisca Cerdá (voz) y Cristián Bustos (guitarra).
jue
8
festival de cine de las ideas
19.00h / cce
Invitado especial será el realizador chileno Víctor Uribe.
Un día sagrado, de Víctor Uribe. 2009. Chile. 25 min. Ficción.
Necrolover, de Víctor Uribe. 2013. Chile. 13 min. Ficción.
Súper M, de Víctor Uribe. 2014. Chile. 6 min. Ficción.
jue
8
más allá · 12° bienal de artes mediales
18.00h / museo nacional de bellas bellas artes
VideoSpain.
Itinerancias Transvisuales, bajo la curatoria de Iury Lech.
vie
mediateca viva · claudio romo
9
19.30 h / cce
Mario Valdovinos entrevista a Claudio Romo.
sáb
10
foro 8vo festival de danza infantil
11 .00 a 13.15h / cce
Alumnos y profesores(as) del 8vo Festival de Danza Estudiantil compartirán algunas reflexiones en torno a la Danza y su universo.
(Convocatoria cerrada).
lun
mar
feriado día de la hispanidad
12
13
recital “gabriela mistral, voces al viento”
19.30h / cce
Voces al Viento es una presentación poética y musical en los 70 años
de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral.
Intérprete: Patricia Larraguibel. Guitarra: Lautaro Huentecura.
Producción y dirección: Toño Freire.
mié
14
tertulias poéticas
19.00 a 20.30h / cce
Poesía actual con Manuel Andros y Cecilia Almarza. Poetas invitados:
Yazmín Fawaz y, desde Barcelona, el poeta Bruno Montané.
Música en vivo: Vicente Morales Almarza (guitarra)
mie
14
taller de artesanía en crin
14.30 a 17.30h / cce
Tarde de Artesanía en Crin de caballo con la artesana Guillermina Barros
del taller Maestra Madre y música colonial rescatada por Samuel Claro
Valdés. Inscripciones en www.ccespana.cl
jue
15
documental del mes
19.30h / cce
5 días de danza de Rafa Molés, Pepe Andreu. 2014. España. 77 min.
Danza, Educación.
vie
16
espacio off · agnetha kurtz roca method
20.00h / cce
Investigación de Ana Luz Ormazábal en la que, a través de una performance en formato conferencia, se cuestiona al mismo lenguaje
como poder, identidad, y comunidad, abriendo preguntas en torno a
la condición de inmigrante.
lun
19
lunes de cine · festival de cine movilh cine
19.30h / cce
Desnudos, de José Antonio Cortés. 2013. España. 13 min. Ficción. te
El viaje de Carla, de Fernando Olmeda. 2014. España. 65min. Doc. te
lu/sa
festival de cine movilh en la sede del cce
19-24 19.30h / cce
Consulta programación en www.ccespana.cl o en www.movilh.cl.
mar
20
ficción sonora · teatro para imaginar
16.00h / cce
Una cita para auditores no videntes y videntes, en un nuevo Ciclo de
Radioteatro Chileno, con la participación de Arcano 21 Producciones y
la colaboración de Radio Agricultura. Misterio y terror con Las Cancino
y El deudor.
mié
21
tertulias poéticas
19.00 a 20.30h / cce
Con Manuel Andros y Cecilia Almarza. Poetas invitados: Juany Rojas y
Marcelo Jarpa. Música en vivo: Grupo Cantigas de Santiago.
vie
23
ciclos de literatura del mundo
9.00 a 14.00h / cce
Grandes exponentes de la literatura actual femenina. Encuentro para
dar a conocer a escritoras nacionales con trayectoria así como emergentes. Se busca presentar a los mediadores cómo las mujeres ven el
mundo, cómo lo escriben...
sáb
24
ludoteca
13.00 a 20.00h / cce
sáb
24
más allá · 10ª fiesta de los idiomas
11.00 a 21.00h / café literario parque bustamante
Stand del Centro Cultural de España y de Institutos binacionales
participantes.
11.30 a 15.00h
Clases exprés: Alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés, portugués, gallego, catalán, euskera, etc.
15.00 a 20.00h
Muestra artística y cultural (18.30h Presentación de España con Terra
Meiga, grupo de Danzas, Gaitas y Percusión del Lar Gallego).
lun
26
lunes de cine · festival de cine movilh
19.30h / cce
Lovedoll, de Déboda Zanatta. 2015. Brasil. 12 min. Ficción.
Guerriller@s, de Montse Pujantell. 2010. España. 54 min. Documental. te
mar
27
club de lectura molinos de viento
19.00h / cce
En octubre, la cita es con La nieta del señor Lihn, novela del escritor
francés Phillipe Claudel, y la sesión será conducida por el Prof. Manuel
Peña Muñoz. CONVOCATORIA YA CERRADA. Interesados pueden asistir
como oyentes previa inscripción en [email protected]
mié
28
tertulias poéticas
19.00 a 20.30h / cce
Conducen Manuel Andros y Cecilia Almarza. Poetas invitados: Lilian
Elphick y Horacio Eloy. Música: Sebastián Mardones.
mie
28
lanzamiento colección buscadores
19.30h / cce
Presentación escritores de la Colección Buscadores de Ediciones
Puerto de Escape.
ficción sonora · taller
mi/vi
28-30
Taller de escritura dramática con el dramaturgo español Luis Araujo.
Cupos limitados. Más información e inscripciones en www.ccespana.cl
jue
29
presentación libro de jorge ragal
19.30h / cce
Lanzamiento del nuevo libro de poesía del escritor chileno Jorge Ragal,
Usted no pertenece a este mundo, editorial Libros del Amanecer.
vie
30
fiesta del “samaín”
21.00h / inicio pasacalle (del café literario balmaceda al cce)
Celebración de la noche de los muertos. Ven con tu disfraz.
Noche mágica de disfraces y conjuros, de música y danza en torno al
fuego de la mística queimada gallega.
Con la participación y animación del Conjunto de Gaitas y Danzas Terra
Meiga. Premio al Mejor Disfraz de inspiración celta y Premiación del
Concurso de Conjuros (plazo 15 de octubre).
Más info: www.largallego.cl
sáb
31
concierto en memoria de paco de lucia
20.00h / cce
Concierto In Memoriam Paco Lucía, el genio y su obra por el concertista
y compositor español Oscar Herrero.
sáb
31
más allá · apertura del fifv
12.00h / parque cultural de valparaíso
Apertura del fifv e inauguración de exposición de Alberto García Alix.
horario de atención
/CCE Santiago
Lunes a sábado de 11.00 a 20.00h
@CCE Santiago
@ccesantiago
Todas las actividades del Centro
Cultural de España son gratuitas
y abiertas a todo público hasta
completar aforo
ubicación
Av. Providencia 927, Metro Salvador
Fono:(+56 2) 2795 9700
ro pr
vi ov
de id
nc en
ia ci
a
ev
ap
s
ña
ge
ne
e
fant
nu
m. in
an
az
dí
ca
josé
co
st
dr ane
és ra
be no
ll
rt
o
e
n
má
én
el
hu
el
fa
ra
www.ccespana.cl
ro
Fax:(+56 2) 2795 9750
metro
salvador
ra
ls
al
vo
eliodoro
yáñez

Documentos relacionados