DOBLE CORNADA A LUIS DAVID ADAME NO LE

Transcripción

DOBLE CORNADA A LUIS DAVID ADAME NO LE
www.hidrocalidodigital.com
Martes 17 de mayo de 2016
Aguascalientes, México
Año XXXV,
Número 12,000
$7.00
AL DEBUTAR EN MADRID
DOBLE CORNADA A
LUIS DAVID ADAME
NO LE IMPIDE EL
TRIUNFO ROTUNDO
ÁREA 12
CONTRABANDO E INFORMALIDAD PEGAN FUERTE
Invaden mercado
con prendas de
úsese y tírese
Desesperados centroamericanos van rumbo a la
frontera norte y cargan hasta con sus pequeños
hijos en la búsqueda de condiciones de vida menos
ingratas.
Suscribe Orozco compromiso
por los valores de la sociedad
LOCAL 04
Propuesta de
Tere de hogar
accesible para
discapacitados
LOCAL 04
El problema extendió sus efectos hacia la formación
universitaria de nuevos diseñadores.
MAURILIO BATRES GARCÍA
[email protected]
El mercado mexicano de ropa está dominado por las importaciones ilegales -en realidad, contrabando-, asociadas con confección
interna de prendas de dudosa calidad y de efímera duración.
Como consecuencia de lo anterior fue
abierto un gigantesco “boquete” a la industria de la confección del país, en general, y de
Aguascalientes en particular. De paso se afectó a los estudiantes del área de diseño, denunció la Universidad Autónoma. Citó luego
el ejemplo del comercio de camisas sobre un
precio de cien pesos, que no paga ni el costo.
El decano del Centro del Diseño y la
Construcción, Eduardo Zermeño de León,
demandó a las autoridades federales y a la
propia Cámara Nacional de la Industria del
Vestido, cerrar el paso para cercenar ese
monstruo.
Agregó que muchos de los estudiantes de
diseño indumentario han terminado de sastres, pues hay una competencia desleal con
las prendas de vestir que se están vendiendo
a precios ridículamente bajos.
De igual forma exigió investigar sobre la
confección de prendas que corresponden al
rango de úsese y tírese.
Pero de la misma manera que en el mercado local se está vendiendo ropa usada que
está siendo importada a través de pacas y la
cual representa un severo problema sanitario.
Se ha comunicado de manera oficial a la
Autónoma de Aguascalientes que en las prendas de vestir usadas que se están vendiendo
no solamente en los mercados y los tianguis,
sino también en establecimientos comerciales, se han encontrado hasta hongos, por lo
que es urgente la intervención de las autoridades sanitarias para frenar esta importación
que prendas de vestir usadas.
Zermeño de León dijo que de ninguna manera se quiere establecer de nuevo un
mercado proteccionista como el que llegó a
imperar hace algunos años, pero sin embargo externó que al menos en Aguascalientes se
cuenta con la mano de obra y hasta los talleres
especializados para la fabricación de prendas de
vestir de muy alta calidad, pero lo que se quiere es competir en igualdad de circunstancias.
No debe haber ninguna competencia desleal en la industria textil y mucho menos que
estén en el mercado local prendas que se llegan a vender a un precio que ni siquiera llega
a los tres dólares, lo cual no puede ser entendido si no hay algo detrás de cada una de estas
importaciones.
OPINIÓN
L uis E nrique
H ernández M.
Artículo
•
S ergio
S armiento
Jaque Mate
•
C atón
De política y
cosas peores
Local y Panorama
Jesús Ríos Alba
fortalecerá
las ocho
Delegaciones
LOCAL 04
El Jefe del Ejecutivo de Aguascalientes se reunió con los dirigentes de las principales organizaciones gremiales.
Sindicatos han colaborado
en el desarrollo económico
Empleo continuará como palanca para crecimiento
El gobernador Carlos Lozano
de la Torre al reunirse con dirigentes de las principales organizaciones gremiales, resaltó que los sindicatos de Aguascalientes han co-
laborado eficazmente a generar un
entorno adecuado para el fomento
económico del Estado, por lo que su
Administración corresponde propiciando políticas públicas que son
instrumento de mayor calidad de vida, seguridad y paz social.
Al mismo tiempo, Lozano refrendó el compromiso para que el
empleo sea la palanca más firme del
crecimiento de la Entidad.
El mandatario estatal reconoció
en este sentido el trabajo de los líderes sindicales de Aguascalientes,
quienes con un profundo sentido
de responsabilidad han puesto por
delante las demandas de sus trabajadores buscando constantemente mejoras salariales para sus agremiados, y realizando un trabajo de
entendimiento con los sectores productivos que se ha traducido en una
estabilidad sin precedentes en el
país y que suma ya 47 años sin huelgas en el Estado.
Felipe: podrían
ser hasta dos
debates del IEE
LOCAL 04
MARTES 17
MAYO DE 2016
HIDROCALIDODIGITAL.COM
AGUASCALIENTES, MÉXICO
LA SEP PUSO LAS REGLAS CLARAS
La CNTE
se desinfla
Fracasa disidencia
en paro magisterial.
Mordida
STAFF
Agencia Reforma
BOCA RATON, FLORIDA, —
Una joven de 23 años fue mordida por un pequeño
tiburón nodriza en Boca Raton, Florida. La mujer fue
llevada el domingo en ambulancia al hospital con
el tiburón aún prendido a su brazo. En la playa fue
utilizada una tablilla para que el tiburón y el brazo de la
mujer se apoyaran ahí, mientras ella estaba recostada en
una camilla. El tiburón fue retirado posteriormente.
Se dispara el zika en México
RUTH RODRÍGUEZ
Agencia El Universal
CIUDAD DE MÉXICO.— En México, a seis
meses de los primeros casos del virus del zika, hay 288 casos, de los
cuales 77 corresponden a mujeres
que adquirieron esta enfermedad
durante sus embarazos.
Este virus todavía no se desplaza a otras entidades, por lo
que solamente está en 11 Estados:
Chiapas, con 132 casos; Oaxaca,
108; Guerrero, 21; Veracruz, siete;
Tabasco, seis; Jalisco, cuatro; Nue-
vo León, cuatro; Michoacán, tres;
Nayarit, uno; Sinaloa, uno y Yucatán, uno.
En el caso de las mujeres embarazadas, éstas se ubican de la siguiente manera: en Chiapas, con
50; Oaxaca, 23; Veracruz, tres, y Jalisco, uno, con lo que suman un total de 77 casos, de acuerdo con la
Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).
La Secretaría de Salud ha informado que de estos casos, de 13
mujeres sus bebés ya nacieron y
hasta el momento se encuentran
sanos.
CIUDAD DE MÉXICO.— El paro de labores
convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación fracasó ante la amenaza de las
autoridades educativas de descontar el día a los maestros que abandonaran sus labores frente a grupo.
De acuerdo con la Secretaría
de Educación Pública (SEP), la suspensión de clases promovida por
la disidencia magisterial en contra
de la reforma educativa sólo tuvo
respuesta en Michoacán, Oaxaca y
Guerrero.
“En esas entidades, las autoridades estatales aplicarán descuentos a 19 mil maestros (de 158 mil)
que no acudieron a laborar”, indicó
la dependencia, en un comunicado.
“En Chiapas se declaró asueto
escolar por el Día del Maestro, pero
de la misma forma se aplicarán descuentos a todos aquellos docentes
que abandonen las escuelas”.
De los 12 mil 900 planteles de
Oaxaca, según la SEP, el paro de la
CNTE alcanzó a mil 326 escuelas
(10 por ciento) y a 9 mil 883 maestros, algunos de los cuales bloquearon oficinas gubernamentales y retiraron propaganda electoral.
Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca, aseguró que se aplicarán
descuentos salariales a los paristas
y despidos a quienes acumulen más
de 3 faltas consecutivas sin justificación, como lo establece el artículo 76 de la Ley General del Servicio
Profesional Docente.
En Michoacán, la disidencia del
magisterio suspendió clases en mil
984 escuelas que representan 17 por
ciento de los 11 mil 176 planteles. El
paro también fue apoyado por 9 mil
245 maestros.
“Revisaremos si el descuento es
en la siguiente quincena o en la consecuente, en función de la información que tengamos y de la certeza
de quiénes dejaron de ir a su fuente de trabajo”, anunció el secretario
de Gobierno de Michoacán, Adrián
López.
Según cifras de la SEP, en Guerrero el servicio educativo operó
prácticamente de manera normal,
pues no trabajaron 36 de 12 mil 300
escuelas que hay en la Entidad, y sólo
490 maestros apoyaron esa medida.
Reyes Ramos, secretario general de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación en
Guerrero, aseguró que pese a las
amenazas de las autoridades, el magisterio guerrerense se unió al paro
nacional.
En Tuxtla Gutiérrez, cientos de
maestros se instalaron en plantón,
en demanda de una mesa de negociación.
La CNTE no logró el paro nacional con el cual buscaba establecer una
negociación con Gobernación. Sólo 3 mil 346 planteles suspendieron
actividades. En Oaxaca, el profesor Octavio Estrada Martínez dio clase a sus
alumnos afuera de una escuela en rechazo a la movilización.
EJECUTADO
Manuel Mederos, excandidato del PRD a
la alcaldía de Ayala,
Morelos, fue asesinado
a balazos. La Fiscalía
General del Estado
informó que la noche
del domingo, alrededor
de las 21:39 horas, se
recibió el reporte en
C5 de una persona sin
vida en el municipio de
Ayala, presuntamente
producto de una riña.
AGENCIA REFORMA
MILAGRO
Médicos de Missouri
lograron asistir el
parto de una bebé
cuya madre murió en
un accidente cuando
iba camino al hospital
para dar a luz. Sarah
Iler y el padre del bebé,
Matt Rider iban en
una camioneta que
fue impactada por un
trailer. La mujer fue
declarada muerta al
llegar al hospital, sin
embargo, los médicos
pudieron practicar
una cesárea y salvar
a la hija, Maddyson,
que se encuentra en
observación.
AGENCIA REFORMA
La SSA está lista para cannabis
CLAUDIA GUERRERO
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de
Salud está lista para otorgar autorizaciones a laboratorios nacionales o
internacionales que busquen producir medicamentos con base en marihuana, aseguró el secretario de Salud, José Narro.
Luego de reunirse con senadores del PRI, el funcionario federal
advirtió, sin embargo, que será necesario esperar a que el Congreso
apruebe la reforma enviada por el
presidente Enrique Peña Nieto.
“La Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está absolutamente
lista para que en su momento, y dependiendo de lo que acuerden en el
Poder Legislativo, podamos responder”, dijo.
Narro consideró que el tiempo
que tardarán los medicamentos en
entrar al mercado mexicano depende del interés de los laboratorios para desarrollar técnicas en el territorio nacional o de los extranjeros en
venir al país.
“Eso depende de la determinación que algunos laboratorios nacionales o multinacionales pudieran tomar para poder producir o fabricar medicamentos con derivados
José Narro, secretario de Salud.
de la marihuana. Tendrá que ser en
parte también la industria, los laboratorios, los que puedan encontrar cuál es su definición de interés
y cuánto tiempo les podría llevar”,
mencionó.
MARTES 17
MAYO DE 2016
HIDROCÁLIDO.COM
AGUASCALIENTES, MÉXICO
Pumas regresa
a la acción en
Libertadores05
PAGA
CON
SANGRE
EL CORAZÓN DEL
PANA SE DEBILITA
El cuerpo médico que atiende al matador
Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’ en Guadalajara
que es encabezado por el cirujano
Francisco Preciado está muy preocupado
por el diestro de Apizaco ya que entró a una
fase de descontrol cardiovascular y no está
respondiendo a los medicamentos que se
le están suministrando para mantener su
ritmo cardíaco. Recordar que el pasado
miércoles se le tuvo que reanimar tras sufrir
un paro cardíaco.
El cuerpo médico habló con la familia del
Pana para exponerles el panorama y a
la situación crítica que está entrando el
torero.
Rieleros inicia
Serie ante
Diablos16
CORTA LUIS DAVID
ADAME UNA
MERECIDÍSIMA
OREJA Y SUFRE
UNA CORNADA EN
SU DEBUT EN LAS
VENTAS

Documentos relacionados