Descargar - La manzana de Newton

Transcripción

Descargar - La manzana de Newton
LLaa TTeeoorrííaa C
Ciinnééttiiccaa –– M
Maannuuaall ddee uussoo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Manual de uso
¿Qué se necesita?
El menú principal y los submenús.
Los botones interactivos
1
LLaa TTeeoorrííaa C
Ciinnééttiiccaa –– M
Maannuuaall ddee uussoo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué se necesita?
La Teoría Cinética se ejecuta directamente en cualquier ordenador que tenga
instalado un navegador estándar. Para ello la aplicación debe encontrarse alojada
en un servidor (ya sea Internet, o localhost) que cuente con intérprete de lenguaje
de programación PHP.
La aplicación ha sido realizada con Macromedia Flash, por lo cual necesita, para
el correcto funcionamiento y la visualización de las animaciones y botones, el
correspondiente pluggin (Flash Player 8 o superior), disponible de forma gratuita
en la dirección www.adobe.com/es/products/flashplayer/
El menú principal y los submenús
Los contenidos se encuentran organizados en torno a un menú principal, que
cuenta con cuatro opciones, cada una de las cuales recoge, a su vez, varias
subopciones.
Las opciones del menú principal están estructuradas para proporcionar un
aprendizaje gradual, tal y como se detalla a continuación:
Estados de la materia.
Permite una primera aproximación al conocimiento de las propiedades de los
estados de la materia sólido, líquido y, en especial, el gaseoso, y las leyes de
los gases.
-1-
LLaa TTeeoorrííaa C
Ciinnééttiiccaa –– M
Maannuuaall ddee uussoo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La teoría cinética.
Una vez caracterizadas las propiedades de los gases, se introduce la teoría
cinética como el marco teórico necesario para poder justificarlas y comprender
mejor la estructura microscópica de la materia, en especial en su estado
gaseoso.
Aplicaciones de la teoría cinética.
La teoría cinética explica el comportamiento de los gases, y las propiedades de
los distintos estados de agregación. En los apartados de este submenú, se
aplica la teoría cinética para justificar diversos hechos experimentales.
-2-
LLaa TTeeoorrííaa C
Ciinnééttiiccaa –– M
Maannuuaall ddee uussoo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comprueba lo que has aprendido.
En esta opción se recogen tres cuestionarios de autoevaluación que se
corresponden con los tres bloques de contenidos del menú principal.
Además de estas cuatro opciones del menú principal, se incluye en el marco
lateral un botón que da acceso a un tutorial en línea sobre el funcionamiento de la
aplicación, con información sobre su justificación y orientaciones didácticas, así
como sobre el modo de usarla.
-3-
LLaa TTeeoorrííaa C
Ciinnééttiiccaa –– M
Maannuuaall ddee uussoo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los botones interactivos
El manejo de La Teoría Cinética es realmente sencillo, al estar estructurada en
una serie de pantallas a las que se accede directamente a través de los botones
de opción que se localizan en el menú principal o en el tutorial. Para conseguir
esta funcionalidad, en las diferentes pantallas se incorporan unos botones
interactivos, cuya función se indica a continuación:
Botón actividades. Propone una
interactiva para su resolución en línea.
actividad
Botón apuntes. Ofrece un resumen de los
contenidos para facilitar la toma de apuntes.
Botón info. Muestra una curiosidad o aplicación
cotidiana relacionada con el concepto trabajado.
Botón ayuda. Incluye ayuda y orientaciones
didácticas sobre la pantalla en cuestión.
Botones de idioma. Cambia el idioma entre
español e inglés.
Botones avanzar-retroceder. Avanza o retrocede
en la visualización de contenidos, según sea el
caso.
Botón volver. Regresa a la pantalla anterior.
-4-

Documentos relacionados