Datos Personales Información de contacto Áreas de actuación

Transcripción

Datos Personales Información de contacto Áreas de actuación
Datos Personales
Nombre
Nombre en citaciones bibliográficas
Sexo
Nacimiento
Jorge Nicolás Veiga Rodríguez
Nicolás Veiga
Masculino
06/06/1982, Montevideo, Uruguay
Información de contacto
E-m@il [email protected]
Teléfono (598 2) 924 97 39
Áreas de actuación
1 Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación Química
Formación académica/Titulación
2007-
Doctorado - Doctorado en Química
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: INTERACCION DE IONES METALICOS CON INOSITOL FOSFATOS
Tutor: Carlos Kremer, Julia Torres
Becario de: Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
2001-2006 Grado - Química
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay Año de obtención: 2006
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear.
2001-2003 Pregrado - Bachiller en Química
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear.
Formación complementaria
2009-2009 Cursos de corta duración
American Crystallographic Asossiation, Estados Unidos
Título: Summer Workshop on Small Molecule Crystallography.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Cristalografía.
2009-2009 Cursos de corta duración
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: Química Supramolecular. Reconocimiento Molecular, Origen y Actualidad.
Palabras Clave: Química supramolecular
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Química
supramolecular.
2008-2008 Cursos de corta duración
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: Sistemas enzimáticos metalo-dependientes.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Bioinorgánica.
2007-2007 Cursos de corta duración
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: Tópicos actuales en Química Bioinorgánica.
2007-2007 Cursos de corta duración
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: Cursillo Teórico de Resonancia Magnética Nuclear .
2004-2004 Cursos de corta duración
Universidad de la República - Facultad de Química, Uruguay
Título: Especiación Química de metales en solución acuosa.
Seminarios
2009
II Seminario sobre la Enseñanza de la Química en Iberoamérica,
XIV Olimpiada Iberoamericana de Química. Cuba
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear.
2009
Encuentros
XIV Olimpiada Iberoamericana de Química,
Universidad de La Habana. Cuba
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear.
2009
Congresos
Primer Encuentro Nacional de Ciencias Químicas (ENAQUI),
PEDECIBA-Química. Uruguay
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear.
2007
2007
2005
Congresos
XII Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias,
Sociedad Uruguaya de Biociencias. Uruguay
Congresos
XV Jornadas de Jóvenes Investigadores, AUGM,
Asociación Universidades Grupo Montevideo. Uruguay
Congresos
XI Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias,
Sociedad Uruguaya de Biociencias. Uruguay
Idiomas
Entiende
Habla
Lee
Escribe
Español(Muy bien) Inglés(Bien)
Español(Muy bien) Inglés(Bien)
Español(Muy bien) Inglés(Muy bien)
Español(Muy bien) Inglés(Bien)
Actuación profesional
Instituto Catalán de Investigación Química - ICIQ
Vínculos con la institución
2008 - 2008 Vínculo: Otro. Encuadramiento funcional: Pasante. Carga horaria: 40.
Actividades
05/2008 - 06/2008 Pasantías
Pasantía realizada
1. Pasantía de Investigación, realizando espectros de RMN de 31P.
Laboratorio Tecnológico del Uruguay - LATU
Vínculos con la institución
2005 - 2006 Vínculo: Otro. Encuadramiento funcional: Pasante. Carga horaria: 20.
Actividades
09/2005 - 03/2006 Pasantías, Departamento de Espectrometría Atómica de Alimentos y Medio Ambiente
Pasantía realizada
1. Pasantía de final de la Carrera de Químico.
Universidad de la República - Facultad de Química - UDELAR
Vínculos con la institución
2009 - Actual
Vínculo: Funcionario/Empleado. Encuadramiento funcional: Asistente de Química Inorgánica. Carga
horaria: 20.
Otras informaciones Desempeño en tareas de enseñanza relacionadas con las asignaturas Química General I y Química General II, cursos troncales del
primer año en Facultad de Química, habiendo realizado: dictado de prácticos de laboratorio y clases teórico-prácticas, corrección
de informes, exámenes parciales y bases de ejercicios, preparación de prácticos de laboratorio, diseño de nuevos ejercicios,
gestión de las listas de estudiantes y corrección repartidos teórico-prácticos. Desempeño, hasta el año 2009, en tareas de
enseñanza relacionadas con la asignatura Química Inorgánica, habiendo realizado: dictado de prácticos de laboratorio, corrección
de informes y exámenes parciales, mantenimiento de la cartelera informativa, preparación de prácticos de laboratorio y gestión de
las listas de estudiantes. Dictado del teórico Corrosión Metálica en el marco de la asignatura Sólidos
Inorgánicos. Colaboración en la revisión y dictado de prácticos en el marco de la asignatura Química en Solución Acuosa.
2003 - 2009 Vínculo: Funcionario/Empleado. Encuadramiento funcional: Ayudante de Química Inorgánica. Carga
horaria: 20.
Actividades
01/2010 - Actual Docencia/Enseñanza, Química,
Nivel: Grado
Disciplinas dictadas
1. Desempeño en tareas de enseñanza relacionadas con la asignatura Química General I, curso troncal
del primer semestre de todas las carreras en Facultad de Química, dictado por la Cátedra de Química
Inorgánica - DEC.
08/2009 - Actual Docencia/Enseñanza, Química,
Nivel: Grado
Disciplinas dictadas
1. Dictado del teórico Corrosión Metálica en el marco de la asignatura Sólidos Inorgánicos. Diseño
de preguntas para los exámenes parciales y corrección de los mismos.
06/2009 - Actual Extensión, Cátedra de Química Inorgánica, Facultad de Química
Actividades de extensión realizadas
1. Participación en la redacción, corrección y adaptación de repartidos teórico-prácticos, temarios
y pruebas para el entrenamiento de los estudiantes en el marco del Programa Olimpiada Uruguaya de
Química, Facultad de Química, UDELAR.
06/2009 - Actual Extensión, Facultad de Química
Actividades de extensión realizadas
1. Organización de las Olimpiadas Departamental y Nacional de Química. .
06/2009 - Actual Gestión Académica, Facultad de Química, UDELAR
Cargos o funciones
1. Participando actualmente como docente tutor en el Programa de Tutorías de Orientación Curricular.
06/2009 - Actual Extensión, Facultad de Química, UDELAR
Actividades de extensión realizadas
1. Participando actualmente como docente entrenador, en el Programa Olimpíada Uruguaya de Química.
03/2008 - Actual Docencia/Enseñanza, Química,
Nivel: Grado
Disciplinas dictadas
1. Colaboración en la revisión y dictado de los prácticos de especiación química, en el marco de la
asignatura Química en Solución Acuosa.
08/2005 - Actual Docencia/Enseñanza, Química,
Nivel: Grado
Disciplinas dictadas
1. Desempeño en tareas de enseñanza relacionadas con la asignatura Química General II, curso troncal
del segundo semestre de todas las carreras en Facultad de Química, dictado por la Cátedra de Química
Inorgánica - DEC.
09/2004 - Actual Líneas de Investigación, Cátedra de Química Inorgánica, DEC
Líneas de investigación
1. Especiación Química.
10/2009 - 11/2009 Extensión, Facultad de Química-UDELAR, Programa Olimpiada Uruguaya de Química
Actividades de extensión realizadas
1. Proyecto CSEAM Olimpiada Nacional de Química.
03/2005 - 12/2009 Docencia/Enseñanza, Química,
Nivel: Grado
Disciplinas dictadas
1. Desempeño en tareas de enseñanza relacionadas con la asignatura Química Inorgánica, curso troncal
del tercer semestre de la mayoría de las carreras en Facultad de Química, dictado por la Cátedra de
Química Inorgánica - DEC.
10/2008 - 10/2008 Extensión, Instituto de Profesores Artigas (IPA)
Actividades de extensión realizadas
1. Dictado de la conferencia “Pasta base: muchas preguntas, pocas respuestas”, en el marco de la
jornada “Drogas: capacitación para educadores”.
08/2008 - 08/2008 Extensión, Escuela Técnica Arroyo Seco, UTU
Actividades de extensión realizadas
1. Práctico de laboratorio del tema Soluciones.
08/2006 - 03/2008 Otra actividad técnico-científica relevante, Cátedra de Química Inorgánica-DEC, Facultad de Química
Actividades realizadas
1. Participación en la elaboración de material multimedia interactivo para el curso de laboratorio
de la asignatura Química General II, realizando tareas de adaptación y revisión de contenidos.
03/2006 - 08/2006 Otra actividad técnico-científica relevante, Cátedra de Química Inorgánica-DEC, Facultad de Química
Actividades realizadas
1. Participación en la elaboración del material multimedia VIRTUAL PRELAB Química Inorgánica,
realizando tareas de corrección y validación del software.
08/2006 - 12/2006 Otra actividad técnico-científica relevante, Cátedra de Química Inorgánica-DEC, Facultad de Química
Actividades realizadas
1. Participación en la elaboración del material multimedia VIRTUAL PRELAB Química General II,
realizando tareas de corrección y validación del software. .
07/2006 - 07/2006 Extensión, Ciudad de Las Piedras
Actividades de extensión realizadas
1. Participación en la presentación del tema Pasta base.
07/2006 - 07/2006 Extensión, Centro Prof. Juan E. Pivel Devoto, Área de Perfeccionamiento Docente y Estudios Superiores, ANEP
Actividades de extensión realizadas
1. Dictado de la conferencia “Plantas y sus usos no tradicionales, pasta base”.
09/2004 - 08/2006 Proyectos de Investigación y Desarrollo, Cátedra de Química Inorgánica, DEC
Participación en proyecto
1. Bases químicas para la elucidación de la función biológica del myo-inositol hexakisfosfato .
09/2003 - 09/2004 Proyectos de Investigación y Desarrollo, Cátedra de Química Inorgánica, DEC
Participación en proyecto
1. Síntesis y estudio de compuestos de coordinación de quercetina con metales de transición.
09/2003 - 09/2004 Otra actividad técnico-científica relevante, Cátedra de Química Inorgánica, DEC
Actividades realizadas
1. Ayundantía Honoraria.
Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas - PEDECIBA
Vínculos con la institución
2007 - Actual
Vínculo: Otro. Encuadramiento funcional: Estudiante de posgrado área Química. Carga horaria: 30.
Otras informaciones Estudiante de Posgrado PEDECIBA, área Química. Pasaje a estudios de Doctorado en Química, habiendo realizado la Defensa Oral
Intermedia el 9 de junio de 2009, con evaluación satisfactoria.
Actividades
05/2009 - Actual Gestión Académica, PEDECIBA-Química, Facultad de Química
Cargos o funciones
1. Delegado por el área Química en el grupo de trabajo estudiantil que entiende en el tema
“Presupuesto” frente a PEDECIBA-Central.
09/2009 - 09/2009 Gestión Académica, PEDECIBA-Química, Facultad de Química
Cargos o funciones
1. Participación en la comisión asesora que entendió en la evaluación de postulaciones del llamado a
pasantías para estudiantes de posgrado de PEDECIBA-Química en el período setiembre de 2009 - febrero
de 2010.
03/2009 - 03/2009 Gestión Académica, PEDECIBA-Química, Facultad de Química
Cargos o funciones
1. Participación en la comisión asesora que entendió en la evaluación de postulaciones del llamado a
pasantías para estudiantes de posgrado de PEDECIBA-Química en el período marzo – agosto de 2009.
Agencia Nacional de Investigación e Innovación - ANII
Vínculos con la institución
2009 - Actual
Vínculo: Otro. Encuadramiento funcional: Candidato a Investigador del SNI. Carga horaria: 30.
Otras informaciones Integrante del Sistema Nacional de Investigadores como Candidato a Investigador, Área Ciencias Naturales y Exactas, ANII.
2009 - Actual
Vínculo: Becario. Encuadramiento funcional: Estudiante de Posgrado. Carga horaria: 30.
Otras informaciones Obtención de una beca de Doctorado otorgada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
2007 - 2009
Vínculo: Becario. Encuadramiento funcional: Estudiante de Posgrado. Carga horaria: 40.
Otras informaciones Obtención de una beca de Posgrado otorgada por PEDECIBA, área Química. Becario de Maestría integrante del Sistema Nacional de
Becas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), desde el 26/12/2007.
Actividades
Líneas de investigación
1 Especiación Química
Integrante del Equipo
Palabras Clave: Especiación
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Proyectos de investigación y desarrollo
2004 - 2006 Bases químicas para la elucidación de la función biológica del myo-inositol hexakisfosfato
Integrante del Equipo
Situación: Concluido; Tipo/Clase: Investigación.
Alumnos: Pregrado (1); Especialización (0); Maestría académica (0); Maestría profesionalizante (0); Doctorado (0).
Integrantes: Nicolás Veiga; CARLOS KREMER (Responsable); ALVARO DÍAZ; JULIA TORRES.
Financiador(es): ; DINACYT/DICYT/CONICYT - DICYT (Apoyo financiero)
2003 - 2004 Síntesis y estudio de compuestos de coordinación de quercetina con metales de transición
Otros
Situación: Concluido; Tipo/Clase: Investigación.
Alumnos: Pregrado (1); Especialización (0); Maestría académica (0); Maestría profesionalizante (0); Doctorado (0).
Integrantes: Nicolás Veiga; CARLOS KREMER (Responsable).
Financiador(es): ; Otra institución nacional - Inst. Nacional (Otra)
Significación de su trabajo en el contexto de los principales problemas planteados en su área
En los organismos eucariotas existen más de 25 myo-inositoles fosfato (InsP), de los cuales el derivado hexafosforilado (InsP6,
fitato, myo-inositolhexakisfosfato) es el más abundante. Se presume que este último tiene funciones evolutivamente conservadas,
pero éstas aún no se comprenden cabalmente. Los estudios sobre el tema se basan en ensayos in vitro donde el enfoque bioquímico ha
estado apoyado sobre una base endeble, debido a la inexistencia de una completa descripción de la interacción química del InsP6
con cationes metálicos presentes en el medio. Asimismo, el fitato participa en la modulación de las propiedades nutricionales
intrínsecas de los alimentos de base vegetal. Es en las semillas de las plantas, insolubilizado junto a cationes (K(I), Ca(II),
Mg(II), Mn(II) y Zn(II)), donde el compuesto alcanza su máxima abundancia (fitinas). En contraposición, el InsP6 ha sido
clasificado como un componente antinutricional para animales y seres humanos, debido a su gran capacidad de unión, en condiciones
fisiológicas, a iones metálicos, proteínas y almidón, alterando dramáticamente la digestión y absorción de estos componentes. Así,
el fitato constituye un problema muy relevante, en un contexto mundial actual donde más de mil millones de seres humanos,
mayoritariamente localizados en países en desarrollo, presentan deficiencias en micronutrientes. La estructura química de los
inositoles fosfato es indicativa de un gran potencial complejeante. Se espera por tanto una fuerte interacción con cationes
biológicamente relevantes. Por tanto, cualquier estudio bioquímico riguroso debería incluir los diversos equilibrios de
protonación, complejación y precipitación involucrados. Asimismo, el análisis estructural de estos sistemas es de gran relevancia
tanto desde el enfoque biológico como bioquímico. En relación con esta temática, nuestra línea de investigación ha centrado su
trabajo desde hace ya unos años en el estudio de la interacción química del myo-inositolhexakisfosfato con diversos cationes
metálicos. A este respecto, se han estudiando los sistemas InsP6-M(I, II, III) con el objetivo de sentar las bases fisicoquímicas
y estructurales de dicha interacción. El trabajo realizado hasta el momento, en colaboración con universidades europeas, se ha
enfocado en el estudio de los sistemas en solución acuosa y al estado sólido. A través de técnicas como potenciometría de alta
resolución, análisis elemental de elementos livianos y metal, análisis termogravimétrico, espectroscopía IR, Raman y RMN y
cálculos teóricos, se ha determinado y analizado la especiación química de los sistemas y los primeros resultados, ya plasmados en
varias publicaciones científicas con referato, han permitido la comprensión cabal del comportamiento químico-estructural del InsP6
en presencia de cationes relevantes en medios fisiológicos, brindando información vital para el diseño e interpretación racional
de los ensayos biológicos in vitro. Dentro de esta misma línea, se abordó recientemente, el estudio de otros dos inositoles
fosfato relevantes en medios fisiológicos: myo-inositol 1,3,4,5,6-pentakisfosfato (Ins(1,3,4,5,6)P5) y myo-inositol
1,2,3-trisfosfato (Ins(1,2,3)P3). El primero está presente en células eucariotas y se lo ha relacionado con la regulación de la
proliferación celular, apoptosis, ensamblaje viral, etc. El Ins(1,2,3)P3 ha sido asociado a la complejación del ion Fe(III) en
solución, impidiendo su participación en la formación del radical hidroxilo a través de la reacción de Fenton.
Producción científica/tecnológica
Producción bibliográfica
Artículos completos publicados en revistas arbitradas
1 Nicolás Veiga; JULIA TORRES; DAVID MANSELL; SALLY FREEMAN; SIXTO DOMÍNGUEZ; CHRISTOPHER J. BARKER;
ALVARO DÍAZ; CARLOS KREMER Chelatable iron pool: inositol 1,2,3-trisphosphate fulfils the conditions required
to be a safe cellular iron ligand. Journal of Biological Inorganic Chemistry , v. 14 , p. 51-59, 2009.
Palabras Clave: iron; magnesium; inositol phosphate; Fenton; lysosome
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 0949-8257
2 Nicolás Veiga; JULIA TORRES; HIMALI Y. GODAGE; ANDREW M. RILEY; SIXTO DOMÍNGUEZ; BARRY V. L. POTTER;
ALVARO DÍAZ; CARLOS KREMER The behaviour of inositol 1,3,4,5,6-pentakisphosphate in the presence of the major
biological metal cations. Journal of Biological Inorganic Chemistry , v. 14 , p. 1001-1013, 2009.
Palabras Clave: inositol; Inositol polyphosphates; iron; calcium; magnesium
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 0949-8257
3 JULIA TORRES; Nicolás Veiga; JORGE S. GANCHEFF; SIXTO DOMÍNGUEZ; ALFREDO MEDEROS; MARKKU SUNDBERG;
AGUSTÍN SÁNCHEZ; JORGE CASTIGLIONI; ALVARO DÍAZ; CARLOS KREMER Interaction of myo-inositol hexakisphosphate
with alkali and alkaline earth metal ions: Spectroscopic, potentiometric and theoretical studies. Journal of
Molecular Structure, v. 874 , p. 77-88, 2008.
Palabras Clave: inositol hexakisphosphate; Inositol polyphosphates; Alkali cations; Alkaline earth cations
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 0022-2860
4 Nicolás Veiga; MARIO RIVERO-HUGUET; RAQUEL HUERTAS An improved spectrofluorometric determination of
selenium in biological materials after microwave digestion. Atomic spectroscopy, v. 29 2 , p. 63-68, 2008.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Analítica/Fluorescencia molecular.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 0195-5373
5 CECILIA CASARAVILLA; CHARLES BREARLEY; SILVIA SOULE; CAROLINA FONTANA; Nicolás Veiga; MARÍA I. BESSIO;
FERNANDO FERREIRA; CARLOS KREMER; ALVARO DÍAZ Characterisation of myo-inositol hexakisphosphate deposits from
larval Echinococcus granulosus. FEBS Journal (The), v. 273 , p. 3192-3203, 2006.
Palabras Clave: calcium; inositol hexakisphosphate; inositol pentakisphosphate; magnesium; phytic acid
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Biológicas/Biología Celular, Microbiología.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 1742-464X
6 Nicolás Veiga; JULIA TORRES; SIXTO DOMÍNGUEZ; ALFREDO MEDEROS; ROBIN F. IRVINE; ALVARO DÍAZ; CARLOS
KREMER The behaviour of myo-inositol hexakisphosphate in the presence of magnesium(II) and calcium(II):
protein-free soluble InsP6 is limited to 49 µM under cytosolic/nuclear conditions. Journal of Inorganic
Biochemistry, v. 100 , p. 1800-1810, 2006.
Palabras Clave: Bioinorganic chemistry; calcium; magnesium; Inositol polyphosphate
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 0162-0134
Producción técnica
Trabajos técnicos
1 Nicolás Veiga; JAVIERA SALAS; SIMÓN SIGNORELLI Caracterización y estudio comparativo de films
policristalinos de BiI3 como fotoconductores para imagenología digital de rayos X. 2007.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Radioquímica.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Trabajo final en el curso Radioquímica; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 3 meses; Número de páginas: 10; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Facultad de Química
2 Nicolás Veiga Determinación espectrofluorométrica de selenio mediante digestión microondas:
una técnica sin ajuste de pH. 2006.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Analítica/Fluorescencia molecular.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Informe de Practicantado de Final de Carrera; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 6 meses; Número de páginas: 25; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Laboratorio Tecnológico del Uruguay, LATU
3 Nicolás Veiga; LIVIA ARIZAGA; PAULA MORALES Síntesis y caracterización de una arcilla
pilareada con óxido de hierro: aplicación en un proceso foto-Fenton heterogéneo. 2006.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Físico-Química, Ciencia de los Polímeros,
Electroquímica/Catalizadores y Adsorbentes.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Trabajo final en el curso Catalizadores y Adsorbentes; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 4 meses; Número de páginas: 6; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Facultad de Química
4 Nicolás Veiga Estudio teórico del mecanismo de intercambio de agua en la primera esfera de
coordinación del ion [Ni(H2O)6]2+. 2006.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Química
computacional.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Trabajo final en el curso Química Computacional; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 3 meses; Número de páginas: 31; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Facultad de Química
5 Nicolás Veiga; CAROLINA DE LOS SANTOS; NATALIA PÉREZ Síntesis y caracterización de
p-dihalobencenos. 2004.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Orgánica.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Trabajo final en el curso Química Orgánica 201; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 2 meses; Número de páginas: 7; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Facultad de Química
6 Nicolás Veiga; LIVIA ARIZAGA; CAROLINA DE LOS SANTOS Docequim. 2004.
Áreas del conocimiento: Ciencias Sociales/Economía y Negocios/Negocios y Administración.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Proyecto final en el marco de la materia Ciencias Empresariales V; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 6 meses; Número de páginas: 25; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: FUNDASOL- Facultad de Química
7 Nicolás Veiga; CAROLINA DE LOS SANTOS Síntesis, funcionalización y estudio de la
copolimerización alternada en el poli(estireno-alt-anhídrido maleico). 2003.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Físico-Química, Ciencia de los Polímeros,
Electroquímica/Química de Polímeros.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Trabajo especial en el curso Química de Polímeros; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 1 meses; Número de páginas: 8; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Facultad de Química
8 Nicolás Veiga Síntesis y Caracterización de [Sm{Ni(pro)2}6](NO3)3 y [Sm{Cu(pro)2}6](ClO4)3. 2003.
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Química de
Coordinación.
Referencias adicionales: Uruguay/Español; Medio de divulgación: Papel;
Finalidad: Informe de Ayudantía Honoraria, Cátedra de Química Inorgánica-DEC; Disponibilidad: Irrestricta; Duración: 6 meses; Número de páginas: 15; Ciudad: Montevideo;
Inst. promotora/financiadora: Cátedra de Química Inorgánica-DEC, Facultad de Química
Otra producción
Evaluaciones
Otros datos Relevantes
Presentaciones en eventos
1 Presentación de poster sobre el comportamiento químico del myo-inositol 1,3,4,5,6-pentakisfosfato
frente a cationes metálicos 2009. (Participación en eventos/Congreso).
Palabras Clave: inositol fosfato
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Cuba; Nombre del evento: I Congreso Iberoamericano de Química, Bioquímica e Ingeniería Química.
Comportamiento químico del myo-inositol 1,3,4,5,6-pentakisfosfato: reactividad frente a cationes metálicos, N.
Veiga, J. Torres, H. Y. Godage, A. M. Riley, S. Domínguez, B. V. L. Potter, A. Díaz, C. Kremer, presentado en
el I Congreso Iberoamericano de Química, Bioquímica e Ingeniería Química, La Habana, Cuba. Presentado en forma
de póster.
2 Presentación de poster sobre el comportamiento químico del myo-inositol 1,3,4,5,6-pentakisfosfato
frente a cationes metálicos 2009. (Participación en eventos/Congreso).
Palabras Clave: Química
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Primer Encuentro Nacional de Ciencias Químicas (ENAQUI).
Complejación metálica del myo-inositol 1,3,4,5,6-pentakisfosfato: herramientas para la elucidación de su
función biológica, N. Veiga, J. Torres, A. Díaz, C. Kremer, presentado en el Primer Encuentro Nacional de
Ciencias Químicas (ENAQUI)
3 Metal complexation properties of inositol 1,2,3-trisphosphate: a possible ligand for labile cellular
iron 2008. (Participación en eventos/Congreso).
Palabras Clave: inositol phosphate; labile iron
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: XIV Brazilian Meeting on Inorganic Chemistry-BMIC2008 y I Latin American Meeting on Biological Inorganic
Chemistry-LABIC2008.
Presentación de Póster
4 Interaction of myo-inositol hexakisphosphate with Alkali and Alkaline Earth Metal Ions 2007. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Australia; Nombre del evento: 30th International Conference on Solution Chemistry;
Nombre de la institución promotora: Murdoch University.
Presentación de póster
5 Comportamiento químico del myo-inositol hexakisfosfato frente a cationes alcalino y alcalino-térreos 2007. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XII Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias;
Nombre de la institución promotora: Sociedad Uruguaya de Biociencias.
Expositor de póster
6 Estudio estructural de la interacción química del myo-inositol hexakisfosfato frente a cationes
alcalinos y alcalino-térreos 2007. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Paraguay; Nombre del evento: XV Jornadas de Jóvenes Investigadores;
Nombre de la institución promotora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Expositor de póster
7 The complexation and precipitation behaviour of myo-inositol hexakisphosphate in the presence of
multivalent cations 2005. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Inglaterra; Nombre del evento: Harden Conference “Inositol phosphates and lipids”;
Nombre de la institución promotora: Sociedad Bioquímica Británica.
Presentación de póster
8 Chemical behaviour of myo-inositol hexakisphosphate in the presence of multivalent cations 2005. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Cuba; Nombre del evento: III Santa María WorkShop on Chemistry Bioinorganic  Supramolecular Chemistry;
Nombre de la institución promotora: Cuban Chemical Society.
Presentación de póster
9 Avances en la química del myo-inositol hexakisfosfato en presencia de cationes multivalentes:
aplicaciones a la biología celular 2005. (Participación en eventos/Congreso).
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Especiación
Química.
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XI Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias;
Nombre de la institución promotora: Sociedad Uruguaya de Biociencias.
Tutorías en marcha
Otras tutorías/orientaciones
1 Andrés Cárdenas Larrosa Tutorías de orientación curricular. 2009. UDELAR - Universidad de la República
- Facultad de Química. (Tutor)
Palabras Clave: Tutorías
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Químicas/Química Inorgánica y Nuclear/Tutoría
académica.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
Sistema de tutorías implementado en Facultad de Química
Información Adicional
Egresado del Instituto Sistemas Computers como Operador Windows Avanzado (03/07/2008) Obtención
de una beca de asistencia a “XV Jornadas de Jóvenes Investigadores”, AUGM, Campus de la UNA,
Paraguay, del 24 al 26 de octubre de 2007, con motivo de la presentación del trabajo “Estudio
estructural de la interacción química del myo-inositol hexakisfosfato frente a cationes alcalinos y
alcalino-térreos”. N. Veiga, J. Torres, C. Kremer. Obtención de beca para una estancia de
investigación en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), Tarragona, España, del
31/05/08 al 24/06/08, otorgada por el Programa ERAE, Modalidad B-Asistencia a Centros de Reconocida
Calidad-CSIC, tercer llamado 2007, expediente 004016-000743-07. Docente muy sobrecalificado para
el cargo que ocupa (lista A), según el informe de la Comisión Académica Central de Carrera Docente,
referido al llamado de Oportunidades de Ascenso (LLOA) aprobado por el CDC en su sesión de fecha
08/07/08, distribuido nº 323/08. (24/07/2008) (12/03/2009) Obtención de una beca de asistencia al
2009 American Crystallographic Association Summer Course, dictado en la Indiana University of
Pennsylvania (IUP), Estados Unidos, del 21/06/09 al 01/07/09, patrocinado por la American
Crystallographic Association (ACA), el United States National Committee on Crystallography (USNCCr),
el International Centre for Diffraction Data y la Pittsburgh Diffraction Society (PDS)
(09/06/2009) Pasaje a estudios de Doctorado en Química, habiendo realizado la Defensa Oral
Intermedia el 9 de junio de 2009, con evaluación satisfactoria de parte del tribunal correspondiente
(09/06/2009) 12/09. Docente evaluado por la Unidad Académica de Educación Química (UNADEQ),
Facultad de Química, resultando en un informe muy favorable, siendo calificado como 4,6 (muy buen
docente) en una escala del 1 al 5. (22/12/2009)
Volver
Página generada por ANII el 04/05/2010

Documentos relacionados