Master finanzas.indd - Colegio Universitario de Estudios Financieros

Transcripción

Master finanzas.indd - Colegio Universitario de Estudios Financieros
Máster Universitario en
INSTITUCIONES
Y MERCADOS
FINANCIEROS
(MIMF)
MIMF-DF
Dirección Financiera (Corporate Finance)
MIMF-BEF
Banca y Dirección de Entidades Financieras
MIMF-BGI
Bolsa y Gestión de Inversiones
MIMF-IF
International Finance
MIMF-DRE
Dirección de Riesgos Empresariales
Bienvenidos a CUNEF
40 años formando a profesionales
CUNEF nació hace más de 40 años como centro adscrito a la
Universidad Complutense de Madrid con un objetivo primordial:
contribuir, a través de la formación y la investigación, a formar
y capacitar a los profesionales que liderarán los desafíos
directivos en el entorno empresarial, institucional, bancario,
financiero y jurídico.
La titularidad de CUNEF corresponde a la Fundación Española
de Banca para Estudios Financieros (FEBEF) constituida por la
Asociación Española de Banca (AEB) para reforzar el desarrollo
de las actividades del centro.
Sus antiguos alumnos han refrendado este compromiso. Sus
éxitos profesionales representan uno de los principales activos
de la trayectoria académica e institucional de CUNEF.
A lo largo de los años, CUNEF se ha distinguido por la excelencia
de su profesorado, por la alta especialización de sus programas
docentes de grado y postgrado y por su enfoque profesional.
Por qué estudiar en CUNEF
En CUNEF encontrarás un entorno de aprendizaje y desarrollo
comprometido con la mejora del talento. Una institución que
te planteará importantes desafíos intelectuales, profesionales
y conceptuales y te dotará de la visión necesaria para
anticipar soluciones, liderar los cambios del futuro y aportar
valor sostenible a las empresas y organizaciones en las que
desarrollarás tu actividad profesional.
Contamos con valiosos profesores, expertos y experimentados
que disfrutan de su vocación docente y que harán que el
año del máster represente una magnífica inversión para tu
posterior ejercicio profesional.
2
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Nuestros antiguos alumnos constituyen una potente red de
colaboración integrada por líderes en sus respectivos campos
de actuación.
El Máster en Instituciones y Mercados Financieros que aquí te
presentamos, cuenta con todos los ingredientes necesarios
para fortalecer el camino hacia el éxito profesional de todos
nuestros estudiantes.
Los programas máster full-time de CUNEF son reconocidos, año
tras año, como programas líderes en nuestro país en el ámbito
financiero y jurídico.
“Nuestra principal ocupación
es trabajar con las aptitudes y
competencias de los estudiantes
para que, junto con su esfuerzo y
talento natural, podamos contribuir
a fortalecer su próximo desempeño
profesional.
Todos los años sometemos los
programas a un constante proceso de
revisión, mejora y actualización para
así poder cumplir con uno de nuestros
principales compromisos: hacer del
año del máster una experiencia única,
rentable y 100% productiva”.
Luis Díaz Marcos
Director de Postgrado de
CUNEF
FINANCIAL [THINKING]
3
Por qué un Máster en Finanzas en CUNEF
El desempeño profesional en el ámbito de las finanzas requiere de profesionales capaces de abordar el proceso de toma de
decisiones directivas desde una doble perspectiva. Analizando los datos y desafíos profesionales con sensibilidad cuantitativa
y juicio financiero, la perspectiva funcional, e integrando la toma de decisiones dentro de una determinada política corporativa,
la necesaria visión estratégica. En CUNEF somos conscientes de la relevancia funcional y estratégica que la toma de decisiones
financieras tiene en el desempeño de las empresas y las organizaciones de todos los sectores de la actividad económica y
empresarial. Nuestros Másteres Universitarios en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF) te permitirán adquirir, durante un
intenso año de estudio y trabajo aplicado, además de los conocimientos académicos, las dinámicas de trabajo real y la experiencia
práctica necesarias para impulsar hacia el éxito tu desempeño profesional y directivo en el entorno financiero.
• En CUNEF contamos con un abanico de opciones
especializado que te permitirá elegir el programa máster
que mejor se adapta a tus expectativas profesionales e
inquietudes personales. De esta forma, podrás realizar tu
formación de postgrado con un énfasis especial en alguna de
las siguientes opciones:
- Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Dirección Financiera
- Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Banca y Gestión de Entidades Financieras
- Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Bolsa y Gestión de Inversiones
- Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - International Finance
- Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Dirección de Riesgos Empresariales
• Los titulados en finanzas de CUNEF cuentan con una
excelente trayectoria profesional. El perfil profesional de
nuestros titulados en finanzas es altamente demandado
por las empresas e instituciones de todos los sectores de la
actividad económica y empresarial. Más de 5.000 antiguos
alumnos en 39 años de actividad han allanado el camino.
De hecho, antiguos alumnos de CUNEF desempeñan cargos
directivos en los principales bancos privados que operan en
España, en las principales compañías auditoras y consultoras,
así como en las principales compañías del IBEX 35.
• Los postgrados en Finanzas de CUNEF te brindarán la
oportunidad de formar parte de una excelente, prestigiosa
y productiva red profesional integrada por profesores,
alumnos, antiguos alumnos y empresas colaboradoras que,
sin lugar a dudas, te reportará siempre excelentes beneficios
intangibles en tu desempeño profesional y ejecutivo.
4
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
• El claustro docente está integrado por profesionales en
activo que combinan una dilatada y exitosa experiencia
profesional con una probada capacidad pedagógica.
Pertenecientes, entre otras, a instituciones como: Andbank,
Aena, Ashurst, Banco de España, Banco Itaú, Banco Popular,
Banco Santander, BBVA, BME, Caixabank, Credit Suisse,
Consorcio de Compensación de Seguros, Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Empark, Endesa, FEF, Grupo Calvo,
IGENERIS, ING Group, Inverseguros, Invercaixa, Merryl Linch,
Norman Broadbent, ONO, PWC, Sener Grupo de Ingeniería,
Societe Generale...
• Nuestra localización, en el centro financiero de Madrid,
representa una magnífica oportunidad para tener acceso
cercano y directo, a las principales empresas e instituciones
del sector financiero, del ámbito de la consultoría, de la
banca de inversión… cuyos directivos regularmente visitan
nuestras instalaciones para compartir sus conocimientos,
opiniones y pensamientos con nuestros alumnos, participar
en procesos de selección y realizar presentaciones en
nuestras instalaciones.
• Programa líder en España en la formación de postgrado
especializada en Finanzas (Nº1 Ranking Másters 2011 a
2013, especialidad Finanzas).
• Nuestros programas máster en finanzas cuentan con
excelentes reconocimientos en el entorno profesional.
Así, el Máster en Finanzas de CUNEF, ha sido valorado
como el programa máster líder en España en la formación
de especialistas en Finanzas. En el Ranking 250 máster (El
Mundo) el Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros de CUNEF cuenta con el mejor posicionamiento
sostenido de todos los programas evaluados dentro de la
especialidad Finanzas. Así, en todas las ediciones en las
que se ha publicado el Ranking 250 Máster, ha obtenido
constantemente la posición Nº1 o Nº2 dentro de la
especialidad de Finanzas.
• La orientación práctica de la docencia (reflexión, análisis,
acción y evaluación) de todas las materias, encaminada
a la adquisición de conocimientos aplicados a la toma
de decisiones financieras, se complementa, de manera
optativa, con la realización de prácticas profesionales
complementarias en alguna de las compañías que
habitualmente colaboran con CUNEF.
• El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros (Dirección Financiera, Banca y Dirección de
Entidades Financieras, Bolsa y Gestión de Inversiones,
International Finance, Dirección de Riesgos Empresariales)
incluye 1 semana intensiva de formación internacional en
la City londinense.
• El programa Máster Universitario en Instituciones
y Mercados Financieros International Finance
complementa el período de formación en CUNEF con un
cuatrimestre adicional desarrollado íntegramente en
inglés en la European Business School London.
• Los alumnos del Máster Universitario en Instituciones y
Mercados Financieros (en todas sus especialidades)
reciben complementariamente formación especializada que
les capacita para presentarse al nivel I de la acreditación
internacional CFA (Chartered Financial Analyst)
impartida por profesores acreditados por CFA Spain, a
la Certificación EFA (European Financial Advisor) o la
Certificación FRM (Financial Risk Manager).
• Amplio programa de becas, dirigidas a los mejores
expedientes, dotado por la Fundación Española de Banca
para Estudios Financieros, así como los programas de becas
patrocinados por empresas e instituciones colaboradoras de
CUNEF.
“Una vez terminados mis estudios
universitarios y habiendo decidido
aumentar mi formación con un máster
en finanzas, la elección de optar por
CUNEF se basó fundamentalmente en
que quería formarme donde lo hacen
los profesionales.
CUNEF posee una combinación única
basada en una experiencia docente
de más de 40 años, a lo que se le suma
un claustro formado por grandes
profesionales y educadores, que te
acercan la realidad financiera a las
clases y que hacen de esta institución
el lugar idóneo para la formación de
talento.
Por otro lado, el programa de
postgrado que ofrece CUNEF enfocado
en las finanzas, permite obtener los
conocimientos teórico-prácticos que
actualmente demandan las empresas,
y escoger entre 5 especialidades
con las que perfeccionar tu perfil
financiero profesional.”
Pablo Valdés Fernández
Antiguo Alumno Máster en
Instituciones y Mercados
Financieros, especialidad
Bolsa y Gestión de
Inversiones.
• CUNEF cuenta con un sistema de garantía interna de calidad
por el cual todos los años se somete al Máster Universitario
en Instituciones y Mercados Financieros a inspección de
la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo de
revisar y mejorar el programa.
FINANCIAL [THINKING]
5
Financial Thinking,
nuestra forma de entender
lo que significa la formación
financiera
En CUNEF encontrarás una comunidad de alumnos, profesores, empresas y antiguos
alumnos, activa y productiva, que extiende su compromiso y actuación más allá de lo
que sucede en las aulas.
Con una misión, formar personas y profesionales, ciudadanos abiertos al mundo,
capaces de promover la innovación, el progreso, la eficiencia y el bienestar desde sus
respectivos ámbitos.
Una experiencia universitaria única en clave financiera
Sentado sobre 5 pilares:
•
Learn. La capacidad de aprender de todos –alumnos, docentes, empresas y alumniy de todo
•
Create. Hacer de cada cambio una oportunidad
•
Evolve. Una comunidad que trabaja en el continuo desarrollo del pensamiento
y la práctica profesional
•
Experience. Vivir el talento financiero en toda su dimensión
•
Challenge. Una actitud constante de desafío y progreso
6
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
[...] “El método de estudio que
seguimos es muy práctico, trasladamos al aula
problemas reales que analizamos, debatimos
y resolvemos en las sesiones docentes.
Utilizamos los conceptos teóricos como apoyo
a las actividades docentes y a las prácticas
que desarrollamos con los diversos productos
financieros que estudiamos. En el aula, mantener
un diálogo fluido con los alumnos es muy
importante para comprobar que han entendido
perfectamente el problema que se plantea y así
poder ayudarles a resolverlo.”
Prof. Alfredo Jiménez
Profesor Coordinador del Máster Universitario
en Instituciones y Mercados Financieros
El Centro, los alumnos, las
empresas y los antiguos alumnos
trabajan para desarrollar
conjuntamente el conocimiento
y las habilidades que permiten a
las organizaciones crecer
de manera eficiente.
financial [thinking]
FINANCIAL [THINKING]
7
Metodología Docente y Evaluación
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros ha sido diseñado para que los participantes fortalezcan los
conocimientos, competencias y habilidades necesarias para desempeñar con éxito su futura actividad profesional. Se trata, por
tanto, de un programa de postgrado con orientación profesional que combina el rigor académico con el necesario enfoque práctico
del comportamiento empresarial y financiero. Las diversas metodologías empleadas durante las diferentes materias, están
diseñadas para que dicho enfoque teórico-práctico sea una realidad constante en el modelo de aprendizaje de todas las asignaturas.
Durante el Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros, los participantes trabajan sucesivamente con las
siguientes metodologías de aprendizaje:
• Sesiones magistrales y análisis de notas técnicas
• Análisis y discusión de casos prácticos
• Sesiones con conferenciantes invitados
• Trabajos en equipo y realización de presentaciones
• Modelizaciones y simulaciones financieras
• Lecturas e investigaciones individuales
• Sesiones de mentoring y orientación profesional
• Comunidad virtual de postgrado CUNEF
8
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
El sistema de calificación está basado en la evaluación continua
desarrollada a lo largo de toda la materia, en la que se tienen
en cuenta, entre otras, la participación activa en clase, los
trabajos prácticos, los casos prácticos y supuestos. Los
profesores, por tanto, califican a los participantes en función
de los diferentes encargos docentes y de la prueba objetiva
final de cada asignatura. La asistencia a las diferentes materias
es obligatoria, la ausencia no justificada a más de un 10% de
las sesiones de una misma materia puede llevar aparejada la
no calificación en dicha materia. Todos los participantes deben
superar con éxito el 100% de las materias, así como el proyecto
fin de máster.
Los participantes deberán estar familiarizados con el uso de las
tecnologías de la información, en particular con el uso de Excel
(u otras hojas de cálculo similares). CUNEF pone a disposición
de aquellos estudiantes que así lo precisen (depósito durante
el curso académico) un ordenador portátil para su uso en los
diferentes trabajos, estudios y análisis, encargados por los
profesores en cada materia.
“Desde que escogí la especialidad
en Finanzas en el último año de mi
Licenciatura, tenía claro que quería
seguir especializándome en dicho
campo en mis estudios de Postgrado,
concretamente en el ámbito de
Corporate Finance. Elegí CUNEF por el
prestigio y por recomendaciones de
antiguos alumnos del Máster, además
de por su profesorado.”
Ana Herrera.
Antigua alumna Máster en
Instituciones y Mercados
Financieros,
especialidad Dirección
Financiera.
FINANCIAL [THINKING]
9
Programas de formación complementarios para las
certificaciones profesionales
Los Másteres Universitarios en Instituciones y Mercados Financieros de CUNEF incluyen, de manera complementaria, un período de
formación adicional para que puedan preparar su acceso a una de las siguientes certificaciones profesionales:
Programa preparatorio para la
certificación €FA
La Certificación €FA (European Financial Advisor – Asesor
financiero europeo) certifica la idoneidad profesional para
ejercer tareas de consejo, gestión y asesoría financiera
a particulares en banca personal o privada, servicios financieros
orientados al cliente individual y cualquier función profesional
bancaria, de seguros o independiente, que implique la oferta de
un servicio integrado de asesoría patrimonial y financiera. Este
programa está dirigido a los alumnos de las especialidades de
Banca y Dirección de Entidades Financieras y Bolsa y Gestión de
Inversiones. El Programa consta de 23 sesiones con 3 horas de
duración de acuerdo con el siguiente esquema de contenidos:
El programa preparatorio para el Nivel I de la acreditación CFA
(Chartered Financial Advisor - Asesor financiero europeo) está
inicialmente dirigido a los alumnos de las especialidades de
Dirección Financiera y Finanzas Internacionales. El Programa
consta de 20 sesiones con 3 horas de duración de acuerdo con
el siguiente esquema de contenidos:
€FA (Curso preparatorio)
• Session 3
Quantitative Methods
• Session 4
Economics
CFA Level I (Curso preparatorio)
• Session 1
Ethical and profesional standards
• Session 2
Quantitative Methods
• Sesión 1
Elementos Básicos de Derivados
• Session 5
Economics
• Sesión 2
Tipos de contratos de opciones
• Session 6
Economics
• Sesión 3
Formación de los precios de las opciones
• Session 7
Financial Statement Analysis
• Sesión 4
Productos Estructurados
• Session 8
Financial Statement Analysis
• Sesión 5
Introducción al análisis fundamental
• Session 9
Financial Statement Analysis
• Sesión 6
Valoración de Empresas
• Session 10
Financial Statement Analysis
• Sesión 7
Filosofía del análisis técnico
• Session 11
Financial Statement Analysis - revision
• Sesión 8
Banca Productos - Banca Cliente
• Session 12
Corporate Finance
• Sesión 9
Características Banca Personal
• Session 13
Portfolio Management
• Sesión 10 Principales Figuras Análisis Técnico
• Session 14
Equity investments
• Sesión 11 Indicadores Técnicos
• Session 15
Equity investments
• Sesión 12 Fondos y Sociedades de Inversión Mobiliaria
• Session 16
Fixed income
• Sesión 13 Fondos y Sociedades de Inversión Mobiliaria
• Session 17
Fixed income
• Sesión 14 ETF y Hedge Funds
• Session 18
Derivative investments
• Sesión 15 Introducción seguros y planes de pensiones
• Session 19
Alternative investments
• Sesión 16 Tipos de Seguros
• Session 20
Revision
• Sesión 17 Planes de Pensiones
• Sesión 18 Ratios Treynor, Jensen
• Sesión 19 VAR
• Sesión 20 Gestion Carteras I
• Sesión 21 Fiscalidad
• Sesión 22 Fiscalidad
• Sesión 23 Examen
10
Programa preparatorio para el
nivel I de la Certificación CFA
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Programa preparatorio para el nivel I de la certificación FRM
(Financial Risk Manager)
El programa preparatorio para el nivel I de la certificación FRM (Financial Risk Manager) está inicialmente dirigido a los alumnos de la
especialidad de Dirección de Riesgos. El programa cuenta con 21 sesiones de 3 horas de duración de acuerdo al siguiente esquema
de contenidos:
• Sesión 1
Fundamentos de gestión de Riesgos (I): riesgo y
gobernanza corporativa, tipos de riesgo, creación
de valor a través de la gestión del riesgo
• Sesión 12
Mercados Financieros y Productos (V):
Derivados de renta fija, tipos, divisas, futuros,
commodities y acciones
• Sesión 2
Fundamentos de gestión de Riesgos (II): CAPM
• Sesión 13
• Sesión 3
Fundamentos de gestión de Riesgos
(III): modelos multifactoriales, medidas de
performance ajustadas al riesgo
Mercados Financieros y Productos (VI): Riesgo
de tipo de cambio
• Sesión 14
Mercados Financieros y Productos (VII):
Derivados
• Sesión 4
Fundamentos de gestión de Riesgos (IV): ERM,
riesgo de información y gestión de la calidad de los
datos, Desastres Financieros, Código de Conducta
• Sesión 15
Mercados Financieros y Productos (VIII): Bonos
corporativos, Crédito, Descuento y Normas
Bancarias.
• Sesión 5
Análisis Cuantitativo (I): Distribuciones discretas
y continuas en probabilidad, Población y muestreo
estadístico, Inferencia estadística y testeo de
hipótesis.
• Sesión 16
Mercados Financieros y Productos (IX):
Agencias de Rating
• Sesión 17
Valoración y Modelos de Riesgo (I): VAR
• Sesión 6
Análisis Cuantitativo (II): Estimando
los parámetros de las distribuciones,
Representaciones gráficas de relaciones
estadísticas, Regresiones lineales uni y regresivos
• Sesión 18 Valoración y Modelos de Riesgo (II): Valoración
de opciones (módelo de Black-Scholes, Merton, las
griegas...)
• Sesión 7
Análisis Cuantitativo (III): El método de mínimos
cuadráticos ordinarios, Cómo interpretar y usar
coeficientes de regresión, el estadístico t y
otros outputs, Test de hipótesis e intervalos de
confianza
• Sesión 8
• Sesión 9
Análisis Cuantitativo (IV): Heterocedasticidad
y multicolinealidad, Métodos de simulación,
Estimación de la correlación y volatilidad con
modelos EWMA y GARCH, Estructura temporal de
la volatilidad
• Sesión 19 Valoración y Modelos de Riesgo (III): Modelos de
valoración de opciones: binomiales, trinomiales
• Sesión 20 Valoración y Modelos de riesgo (IV): Valoración
de Instrumentos de Renta Fija
• Sesión 21
Pérdida Esperada/Inesperada, riesgo
operacional y otros riesgos
• Sesión 22 Repaso exámenes FRM
Mercados Financieros y Productos (I): Mecánica
del mercado OTC y divisas
• Sesión 10 Mercados Financieros y Productos (II):
Forwards, futuros, swaps y opciones (mecánica de
funcionamiento, pricing y usos)
• Sesión 11
Mercados Financieros y Productos (IV): Renta
Fija, tipos de interés y medidas de la sensibilidad a
tipos.
FINANCIAL [THINKING]
11
Actividades Complementarias
El día a día de las actividades docentes se complementa, durante el año del máster, con otra serie de actividades que contribuyen
a que los participantes puedan ampliar conocimientos, fortalecer su orientación profesional, experimentar sobre el terreno del
ejercicio profesional o pulsar, de primera mano, iniciativas y propuestas desarrolladas por los principales expertos en el ejercicio
profesional de las finanzas. El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros incluye, entre otras, las siguientes
actividades complementarias:
• El Programa de Asesoramiento Profesional “Pasaporte
a tu Futuro”, desarrollado en colaboración con Seeliger y
Conde, firma española líder en la Búsqueda de Directivos. Un
programa en el que consultores con una amplia experiencia
en selección, acompañan y ayudan a los participantes en los
programas máster en finanzas a fortalecer su desempeño
profesional. El programa incluye tres tipos de actividades:
- Talleres Prácticos en los que los participantes tienen
la oportunidad de conocer, de la mano de expertos en
selección, cuestiones tales como: cuáles son las pautas
para redactar y presentar su Curriculum Vitae y la Carta
de Presentación, dónde y cómo buscar las oportunidades
laborales, cómo afrontar los diferentes tipos de procesos
de selección que realizan las empresas y conocer cuáles
son tus fortalezas y tus áreas de mejora, con el fin de
saber mostrar una ventaja competitiva en el mercado, etc.
- Encuentros con profesionales de reconocido prestigio
en sus respectivos ámbitos laborales, quienes presentan
de primera mano el mercado donde los participantes
desempeñarán su futura labor profesional, así como qué
perfiles profesionales son los más demandados, para
qué puestos y cuáles son las distintas alternativas que
ofrecen las empresas de su sector.
- Sesiones de asesoramiento individualizado
(mentoring) en el que consultores de Seeliger y
Conde, ponen a disposición de los participantes todo
su conocimiento para así contribuir a enfocar el futuro
desempeño profesional de los participantes en los
programas máster en finanzas de CUNEF.
• International Week in London, desarrollada en
colaboración con Regent´s College. Los participantes tienen
la ocasión de desarrollar una breve experiencia internacional
en la City londinense. Durante la semana internacional,
los participantes reciben formación especializada en
Regent´s College (2 seminarios de especialización cursados
íntegramente en inglés), realizan visitas a empresas e
instituciones financieras ubicadas en la City, y tienen
la ocasión de intercambiar experiencias con antiguos
alumnos (networking meeting) ubicados profesionalmente
en Londres, quienes les asesoran y orientan sobre las
diferentes opciones profesionales disponibles en la City.
• Seminarios - Talleres Prácticos y Conferencias. A lo
largo del máster se programan diversos seminarios de
especialización y talleres prácticos, conferencias, desayunos
de trabajo, presentaciones… cuyo objetivo es facilitar a los
participantes el acceso a conocimientos especializados,
experiencias, iniciativas y proyectos novedosos presentados
de la mano de expertos profesionales líderes en sus
respectivos campos de actuación.
12
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Así, por ejemplo, se desarrollan, entre otros, los siguientes
seminarios y talleres: Seminario Macroeconomía de una
unión monetaria, Seminario de Cash Management, Seminario
de Contabilidad Financiera Avanzada, Seminario de Finanzas
y Comercio Exterior (especialidad Dirección Financiera),
Seminario de Contratación Bancaria (especialidad Banca),
Seminario de Trading (especialidad Bolsa), Seminario
Financial Analysis of Multinational Companies (especialidad
International Finance), Seminario de Cumplimiento
Normativo (especialidad Dirección de Riesgos), Seminario
de Ética Empresarial y RSC, Seminario de Emprendimiento
y Capital Riesgo, Taller de liderazgo, Taller de negociación,
Taller de comunicación y presentaciones eficaces,...
• Programa Preparatorio para el nivel I de la Certificación
CFA. Los Másteres Universitarios en Instituciones y
Mercados Financieros de CUNEF, en todas sus áreas de
especialización, incluyen de manera complementaria un
programa de formación avalado e impartido por profesores
de CFA Spain, cuyo objetivo es preparar a los participantes
para que puedan presentarse al nivel I de la certificación
CFA. El programa se desarrolla en 20 sesiones de 3 horas de
duración en las que se aborda el programa del nivel I de dicha
acreditación.
• Programa preparatorio para la certificación €FA (European
Financial Advisor - Asesor financiero europeo) certifica la
idoneidad profesional para ejercer tareas de consejo, gestión
y asesoría financiera a particulares en banca personal o
privada, servicios financieros orientados al cliente individual
y cualquier función profesional bancaria, de seguros
o independiente, que implique la oferta de un servicio
integrado de asesoría patrimonial y financiera. El programa
se desarrolla en 23 sesiones de 3 horas de duración en las
que se aborda el programa de dicha certificación.
• Programa preparatorio para el nivel I de la Certificación
FRM (Financial Risk Manager), certificación reconocida
internacionalmente como el estándar formativo de quienes
gestionan riesgos empresariales. El programa se desarrolla
en 22 sesiones de 3 horas de duración en los que se aborda
el programa de dicha certificación (nivel I).
• Estancias Internacionales Complementarias. Finalizado el
máster, los alumnos que lo deseen pueden optar a participar
en un período de formación internacional complementario,
desarrollado en universidades o escuelas de negocios
colaboradoras de CUNEF. Dichos períodos de formación
internacional, se desarrollan al amparo de convenios
bilaterales o convenios de intercambio, e implican que el
alumno desarrolle un período adicional de formación en
la universidad colaboradora, de acuerdo con lo explicitado
en el acuerdo de colaboración establecido entre ambas
instituciones.
“Siempre he pensado que no sólo
los conocimientos teóricos son
necesarios, sino que también la
práctica laboral es indispensable
para poder llevar a cabo todo aquello
que se aprende. En este caso, hemos
tenido la gran suerte de que CUNEF
nos ofreciese constantemente
prácticas laborales durante el periodo
del máster. Gracias a la oportunidad
que nos brindó, pude acogerme a una
beca otorgada por el Deutsche Bank,
concretamente para el departamento
de Private Wealth Management. Esto
me está permitiendo relacionarme con
personas que trabajan directamente
en los mercados financieros, tratar
con los clientes directos e incluso
seguir la evolución de sus carteras.”
Alberto Sánchez Gil
Banco Popular, Analyst
Graduate Program (PIT)
Antiguo alumno del Máster
en Finanzas, Bolsa y Gestión
de Inversiones
(curso 2009-2010)
FINANCIAL [THINKING]
13
Carreras Profesionales
CUNEF tiene una estrecha y activa relación con el entorno empresarial y profesional. El Departamento de Carreras Profesionales
gestiona activamente los programas de prácticas* empresariales, las ofertas de empleo, así como la organización de seminarios y
actividades complementarias, cuyo principal objetivo es dotar a los estudiantes de CUNEF de todas las herramientas y habilidades
necesarias, así como de las mejores oportunidades posibles, para facilitar su incorporación al primer empleo y potenciar su futuro
desarrollo profesional.
Los estudiantes de CUNEF tienen la opción de participar, entre otras, en alguna de las siguientes actividades de orientación
profesional:
• Foro de empleo CUNEF CONTACT.
Todos los años, empresas e instituciones de diversos
sectores de la actividad económica y empresarial, participan
en el foro de empleo (CUNEF CONTACT) organizado por
CUNEF, que ofrece a los estudiantes y a las empresas un
marco idóneo para intercambiar experiencias y conocer
los detalles de los procesos de incorporación de jóvenes
titulados universitarios al primer empleo.
• Presentaciones de empresas y procesos de selección
“in campus”.
Empresas del sector financiero, de consultoría, auditoría
y banca de inversión, realizan con frecuencia procesos
de selección, presentaciones, seminarios específicos…
desarrollados en colaboración con el departamento de
Carreras Profesionales y especialmente dirigidos a los
alumnos de grado y postgrado de CUNEF.
• Programas de prácticas* empresariales.
Las prácticas externas se realizan de forma prioritaria
en centros relacionados con la especialidad que hubiera
escogido el estudiante.
Para su realización, se dispone de una amplia batería de
convenios de cooperación educativa con instituciones,
entidades y empresas que cubren una gran variedad de
ámbitos de aplicación.
Las prácticas empresariales tienen asignado un tutor
externo y un tutor interno. El tutor externo es un
profesional de la empresa en la que se realiza la práctica
que dirige, orienta, supervisa y evalúa las actividades
prácticas que realiza el estudiante.
Para la evaluación de dichas actividades, el tutor externo
valora las habilidades, competencias y conocimientos
demostrados por el estudiante durante su estancia en el
centro de prácticas mediante un cuestionario de evaluación
diseñado por los Coordinadores de Prácticas Externas.
De cara a la correcta organización e implementación de
las prácticas externas, para cada uno de los itinerarios
formativos que se imparta, habrá un Coordinador de
Prácticas Externas (tutor interno), que será un profesor del
departamento de postgrado responsable de la organización
de las prácticas relacionadas con el ámbito profesional de
dicho itinerario.
Los objetivos formativos de las prácticas externas son:
1. Conocer los distintos campos de aplicación de los Mercados
e Instituciones Financieras.
2. Aproximar a los estudiantes a la realidad profesional.
3. Integrar y consolidar las competencias del título en los
distintos ámbitos profesionales.
• Seminarios y Actividades prácticas para la actividad
profesional.
Adicionalmente, los participantes cursan diversos
seminarios y talleres orientados a potenciar sus conocimientos
especializados y competencias para el desempeño profesional.
• Bolsa de empleo.
CUNEF gestiona, en colaboración con la Asociación de
Antiguos Alumnos de CUNEF, las ofertas de empleo que con
regularidad convocan empresas e instituciones.
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
14
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Estadística de inserción profesional de
recién titulados y estadística de ubicación
profesional de los alumnos de CUNEF
Sectores de Empleo alumnos CUNEF
Banca
12%
Otros
26%
Servicios
Financieros
29%
AAPP
2%
Consultoría
8%
Nazariy Yanko
Auditoría
11%
Sector Industrial
Auditoría
Consultoría
AAPP
“Varios profesionales del mundo
financiero me recomendaron CUNEF
como la mejor opción de Postgrado
en finanzas en España. Desde que
ha empezado el programa, he podido
comprobarlo personalmente. Cada día
tratamos con grandes profesionales
del sector, nos transfieren su
experiencia y conocimientos. Todas
las clases son muy prácticas y están
actualizadas a la situación económica
actual. En general, las materias son
muy exigentes, y eso hace que nos
llevemos lo máximo de cada una de
ellas. Un máster en CUNEF es una gran
experiencia.”
Antiguo Alumno Máster en
Instituciones y Mercados
Financieros, especialidad
Dirección Financiera.
Sector Industrial
12%
Otros
Banca
Servicios Financieros
Empresas Colaboradoras (Sectores de Actividad)
Banca / Cajas
19%
Servicios Legales
y Jurídicos
20%
Servicios
Financieros
21%
Tecnología de
la Información
10%
Consultoría
10%
Auditoría
2%
Sector Industrial
Auditoría
Consultoría
Tecnología de la Información
Sector Industrial
18%
Servicios Legales y Jurídicos
Banca / Cajas
Servicios Financieros
FINANCIAL [THINKING]
15
Premiamos
Premiamosel
eltalento
talento
Estudiar un programa máster o un programa de executive education requiere de participantes comprometidos, activos e ilusionados
con su desempeño académico y profesional. En CUNEF prestamos especial atención a la calidad de los participantes en los diferentes
programas, con la intención de integrar en nuestros programas de postgrado a los candidatos más capacitados.
CUNEF, con el apoyo de la Fundación Española de Banca para Estudios Financieros (FEBEF), cuenta con un programa de becas y
ayudas al estudio dirigidas a los alumnos de nuevo ingreso en los programas postgrado, cuyo objetivo es premiar e incentivar la
excelencia académica y facilitar el acceso a la formación de postgrado especializada en finanzas, derecho y management impartida
por CUNEF.
Los candidatos admitidos para cursar un programa de postgrado (Máster Universitario o programa de Executive Education) podrán
optar a alguna de las siguientes convocatorias de becas y ayudas al estudio:
Ayudas al estudio/bonificaciones parciales CUNEF
para la realización de un programa de postgrado en
CUNEF
Dirigidas a candidatos admitidos que hayan finalizado sus
estudios universitarios (máximo 5 años antes del comienzo del
programa de postgrado).
Están dotadas con un importe que oscila entre el 10% y el
50% de las tasas académicas de CUNEF (no se extienden a los
precios oficiales de matrícula de la UCM).
Becas de excelencia FEBEF para la realización de un
programa de postgrado en CUNEF (full-time)
Están dirigidas a candidatos de nuevo ingreso admitidos en los
programas de postgrado impartidos por CUNEF que acrediten
una excelente trayectoria académica previa, nota media de
notable o superior (o equivalente para candidatos provenientes
de otros sistemas universitarios).
La concesión de las becas se realiza en función del expediente
académico universitario del candidato, el resultado de las
pruebas de admisión, y las circunstancias económicas,
personales y profesionales de cada candidato en particular.
La dotación de estas becas cubrirá, de manera parcial, el
importe de las tasas académicas de postgrado de CUNEF.
Los candidatos interesados en solicitar una beca de excelencia FEBEF o una ayuda/ bonificación CUNEF, deberán
cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria a la que opten, solicitar la beca cumplimentando el impreso
de solicitud de beca y aportar la documentación que se le solicite, en la forma que se fije y dentro de los plazos
señalados en la convocatoria.
16
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
[...] “ Algo que me ha convencido
a entrar en CUNEF fue su
programa de Becas. CUNEF es
una institución que apuesta por
el talento, el trabajo y el esfuerzo
de las personas, por ello y mi
buen expediente recibí una beca
Excelencia equivalente
al 50% del máster.”
Guillermo Valls
Alumno del Máster en Instituciones y
Mercados Financieros. Especialidad
Bolsa y Gestión de Inversiones.
FINANCIAL [THINKING]
17
Titulación
Los alumnos que hayan completado y superado
satisfactoriamente todos los requisitos académicos en
el programa (60 ECTS) estarán en situación de recibir las
titulaciones de:
• Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros por la Universidad Complutense de Madrid
(Máster oficial).
Adicionalmente recibirán, en función de la especialidad
cursada, el título propio de CUNEF (no oficial) de:
• Máster en Finanzas, Dirección Financiera
(Título propio de CUNEF)
• Máster en Finanzas, Banca y Dirección de Entidades
Financieras (Título propio de CUNEF)
• Máster en Finanzas, Bolsa y Gestión de Inversiones
(Título propio de CUNEF)
• Máster en Finanzas, International Finance
(Título propio de CUNEF)
• Máster en Finanzas, Dirección de Riesgos Empresariales
(Título propio de CUNEF)
Finalmente, los alumnos que realicen la estancia internacional
complementaria, cumplimenten y superen con éxito todos los
requisitos académicos establecidos por CUNEF y la Universidad
colaboradora, recibirán el título propio de CUNEF de:
• Experto en Finanzas Internacionales
(Título propio de CUNEF)
18
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
“En el actual entorno empresarial
es indudable que la permanente
actualización y formación de los
profesionales constituye un claro y
exitoso elemento de diferenciación de
los mismos. Tradicionalmente, hemos
abordado dicha formación desde
ambientes presenciales donde CUNEF
tiene una extraordinaria tradición y
prestigio, tanto en el ámbito de grado,
como en el de postgrado. Sin embargo,
hoy en día, podemos aprovechar las
excepcionales funcionalidades de
la moderna tecnología que, a través
de la formación online, permiten
optimizar los tiempos dedicados a la
formación con la mejor compatibilidad
con los horarios laborales y exigencias
personales.”
Prof. Fernando Moroy
Profesor de Marketing
y Comercialización de
Productos Financieros
FINANCIAL [THINKING]
19
Premiamos
Perfil alumnos
el talento
Máster en Instituciones y Mercados Financieros
El objetivo de los programas de postgrado en Finanzas
de CUNEF (programas máster y programas ejecutivos) es
ayudar a los participantes, y a las organizaciones que los
emplean, a potenciar su desempeño directivo y profesional.
Durante el año de formación en CUNEF, se adquieren unos
sólidos fundamentos teórico-prácticos del entorno financiero,
así como de las herramientas de análisis y las habilidades
necesarias para facilitar, desarrollar y familiarizar a los
participantes con la toma de decisiones financieras en sus
respectivos campos de actuación.
Titulación académica
Los Másteres en Finanzas (versión full time) están dirigidos
a titulados universitarios con menos de 5 años de
experiencia profesional que deseen iniciar o profundizar
en su carrera profesional en el entorno financiero. Los
participantes provienen de una amplia variedad de estudios
universitarios previos (ingenierías, ciencias exactas, derecho…).
Sin embargo, todos los años destacan los licenciados en
económicas, administración y dirección de empresas y
titulaciones afines que, estadísticamente, suelen representar
una amplia mayoría de los participantes.
Procedencia geográfica
3%
6,5%
1,3%
5%
92,2%
92%
ADE/CC.EE
España
Ingeniería
Latinoamérica
Otras titulaciones
Resto del mundo
Género de alumnos
Experiencia profesional previa (meses)
HOMBRES
75,32%
80
30%
24,7%
26%
70
25%
60
50
20%
15,6%
40
30
MUJERES
24,68%
20
15%
9,1%
7,8%
6,5%
10%
6,5%
3,9%
10
0
20
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
0
0
0-6
6-12
12-18 18-24 24-30 30-36
>36
FINANCIAL [THINKING]
21
“El Máster en Finanzas de CUNEF está diseñado para que los participantes dominen
los elementos necesarios para poder desarrollar un profundo conocimiento sobre el
comportamiento de los mercados financieros y de la realidad empresarial en general. La
preparación recibida tiene además un fuerte componente práctico que permite al participante
convertirse en un profesional de alto potencial de desarrollo.”
Prof. Dr. Juan Domínguez
Profesor de Control de Gestión y Reporting
Profesor Coordinador de la Especialidad de Dirección Financiera
22
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
MIMF Dirección
DF Financiera
Máster Universitario en
Instituciones y Mercados
Financieros
Corporate Finance (MIMF-DF)
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros, DIRECCIÓN FINANCIERA (Corporate Finance)
aborda, durante un año de estudios, los conocimientos, las
técnicas y las herramientas prácticas de trabajo necesarias
para que los participantes potencien sus conocimientos y su
capacidad de toma de decisiones en el ámbito de las finanzas.
El programa está diseñado para que los participantes adquieran
un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas
empresariales, del sistema financiero, de los mercados
de capitales y, complementariamente, profundicen en las
dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el
funcionamiento de las entidades bancarias y bursátiles y de
las alternativas de inversión y/o financiación que los mercados
de capitales ofrecen a los particulares y a las empresas e
instituciones.
El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las
organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño
directivo y profesional. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
Máster Universitario en Instituciones
y Mercados Financieros. Dirección Financiera
Duración
1 curso académico (octubre a julio)
Carga lectiva
60 ECTS equivalentes a 1.500 horas (sesiones lectivas + actividades académicas dirigidas)
Proyecto Fin de Máster
Requisitos / Dirigido a
Podrán solicitar la admisión los candidatos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español
• Estar en posesión de título expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior
(EEES) y que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster
• Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión, sin necesidad
de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la UCM (CUNEF es Centro
Adscrito a la UCM) de que dichos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos
universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expidió el título, para acceder a
estudios de postgrado
Dedicación
Exclusiva (excepcionalmente compatible con el ejercicio profesional en turno de mañana)
Horario lectivo
Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas) y sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas)
Idioma de docencia
Español
Idiomas de trabajo
Español e inglés (en todas las especialidades los participantes deberán poder leer y trabajar
activamente con documentación escrita en lengua inglesa)
Proceso de admisión
Análisis del expediente académico universitario, pruebas de selección propias y entrevista personal
Formulario online: http://intranet.cunef.edu/postgrado/formulariomaster.aspx
Becas
• Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a titulados universitarios que hayan
finalizado sus estudios universitarios, como máximo tres años antes de la realización del programa
en una universidad española, de la Unión Europea, o de la comunidad Latinoamericana de naciones.
Cuentan con una dotación que oscila entre el 20% y el 50% de las tasas académicas propias de CUNEF
• Becas del Ministerio de Educación para cursar estudios de máster oficiales
• Préstamos para la realización de un máster oficial…
Título
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Título oficial
Especialidad
Dirección Financiera (18 ECTS)
Reconocimientos
Nº 1 del Ranking 250 Máster, publicado por el periódico El Mundo, especialidad Finanzas
(2011, 2012 y 2013)
Actividades
complementarias
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
24
Programa de asesoramiento profesional “Pasaporte a tu futuro” (en colaboración con Seeliger y Conde)
Seminario Ética empresarial y RSC
Seminario Emprendimiento y Capital Riesgo
Seminario de Cash Management
Seminario de Contabilidad Financiera Avanzada
Seminario de Finanzas y Comercio Exterior (Especialidad Dirección Financiera)
Talleres prácticos de desarrollo de competencias directivas (Comunicación, liderazgo, negociación…)
Curso de formación complementaria, impartido por CFA Spain, preparatorio para el Nivel I de la
acreditación internacional CFA (Chartered Financial Analyst)
Curso de formación complementaria para la preparación de la acreditación €FA (European Financial Analyst)
Conferencias y seminarios especializados en finanzas y dirección de empresas
Programas de prácticas* empresariales complementarias
Semana internacional en la City londinense (Regent´s College)
Bolsa de empleo
Asociación de Antiguos Alumnos
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Objetivos docentes
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros - Dirección Financiera (MIMF-DF) ha sido diseñado de acuerdo
con los siguientes objetivos:
1er Objetivo
Dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado de los Mercados e Instituciones y
Mercados Financieros:
• Economía Financiera y Sistema Financiero
• Finanzas Cuantitativas Básicas y Modelización Financiera Avanzada
• Mercados Monetarios y Mercados de Capitales
• Corporate Finance I y Fiscalidad
• Análisis Financiero e Instrumentos de Financiación Empresarial
2º Objetivo
Permitir la especialización de los participantes en materia de Dirección Financiera:
• Valoración de Empresas
• Control de Gestión y Reporting
• Análisis del Riesgo en las Operaciones Financieras
• Corporate Finance II y Project Finance
• Fusiones y Adquisiciones
• Auditoría Interna y Externa
3er Objetivo
Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado y de una experiencia práctica a través de
la realización de seminarios prácticos y actividades prácticas* en empresas del sector financiero
(bancos, cajas…). Y a través de la realización de un proyecto fin de máster en el que los estudiantes
analizan y desarrollan en profundidad un tema íntimamente relacionado con los diferentes itinerarios
(o especialidades) del programa máster. Los proyectos fin de máster constituyen uno de los hitos de
aprendizaje más relevantes del programa, ya que permiten a los participantes desarrollar y consolidar
los conocimientos y competencias adquiridos en las diferentes asignaturas y módulos, aplicándolos
a la resolución de un problema determinado, el análisis de una situación concreta o el desarrollo de
una nueva idea o proyecto de actuación sobre una disciplina o materia íntimamente relacionada con
el objeto del programa máster. Así, el proyecto se convierte en un excelente nexo de unión entre la
formación de postgrado especializada y el desempeño profesional. Todos los proyectos cuentan con
la supervisión de un tutor de proyecto que cumple un triple papel: especialista asesor, evaluador de la
calidad técnica del proyecto y controlador del proceso de análisis y desarrollo del proyecto.
4º Objetivo
Potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación…
necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
5º Objetivo
Familiarizar a los participantes con los procesos de toma de decisiones mediante el análisis de
multitud de supuestos y casos de situaciones reales empresariales.
6º Objetivo
Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores
y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las
demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
25
A quién está dirigido
Programa académico y
estructura de contenidos
El objetivo del Máster Universitario en Instituciones y
Mercados Financieros (MIMF-DF) de CUNEF es ayudar a
los participantes, y a las organizaciones que los emplean,
a potenciar su desempeño directivo y profesional. Durante
el año de formación en CUNEF, se adquieren unos sólidos
fundamentos teórico-prácticos del entorno financiero, así como
de las herramientas de análisis y las habilidades necesarias
para facilitar, desarrollar y familiarizar a los participantes con la
toma de decisiones financieras en sus respectivos campos de
actuación. El programa está dirigido a titulados universitarios
con menos de 5 años de experiencia profesional que deseen
iniciar o profundizar, en su carrera profesional, en el entorno
financiero.
El Máster en Instituciones y Mercados Financieros - Dirección
Financiera (MIMF-DF) se desarrolla en un curso lectivo entre
los meses de octubre a julio, en horario de tarde (16:00 a 21:00
horas), de lunes a viernes, y los sábados en horario de mañana
(9:30 a 14:30 horas) de acuerdo con la siguiente estructura
básica de contenidos:
El programa es de especial relevancia para aquellos que
desean desarrollar su carrera profesional en alguna de las
siguientes áreas de actividad:
• Finanzas corporativas y dirección financiera de empresas e
instituciones
• Family office, private equity
• Finanzas en el entorno de la administración pública (bancos
centrales, organismos internacionales, administración
central, autonómica o local) o de las organizaciones no
gubernamentales…
Esquema de contenidos
ECTS
Fundamentos Financieros
18
Finanzas Avanzadas
12
Especialización (Dirección Financiera)
18
Actividades prácticas
6
Proyecto Fin de Máster
6
Total
60
Complementariamente el programa incluye:
• PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PROFESIONAL
(PASAPORTE A TU FUTURO)
• Consultoría estratégica y desarrollo corporativo
• CURSO PREPARATORIO PARA EL NIVEL I DE LA ACREDITACIÓN
INTERNACIONAL CFA (Chartered Financial Analyst). Para los
alumnos de las especialidades de: Dirección Financiera e
International Finance
• Finanzas cuantitativas y modelos financieros avanzados
• SEMINARIO DE ÉTICA EMPRESARIAL Y RSC
• Auditoría y despachos jurídico-empresariales
• SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO Y CAPITAL RIESGO
• Análisis financiero y valoración de empresas
• SEMINARIO DE CASH MANAGEMENT
• Banca de inversión o banca comercial
• SEMINARIO DE FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR
• Agencias y Sociedades de Valores y Bolsa, mercados de
capitales: gestión de activos y carteras, relaciones con
inversores...
• SEMINARIO DE CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA
• Gestión de inversiones: hedge funds, fondos de inversiones,
fondos de pensiones…
• CONFERENCIAS y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS sobre temas
de actualidad
• SEMANA INTERNACIONAL desarrollada en la City londinense
en colaboración con Regent´s College y con empresas e
instituciones con las que CUNEF mantiene una estrecha
relación
• TALLER DE NEGOCIACIÓN
• TALLER DE LIDERAZGO
• TALLER DE COMUNICACIÓN Y PRESENTACIONES EFICACES
26
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Plan de Estudios
MUIMF - Dirección Financiera
MÓDULOS
Materia
ECTS
Materia
ECTS
Asignatura
Cuatrimestre
6
1º
6
1º
6
1º y 2º
• Finanzas Corporativas
3
1º
• Fiscalidad de las Operaciones Financieras
3
2º
• Análisis Financiero Avanzado
3
1º
• Instrumentos de Financiación Empresarial
3
2º
Valoración de Empresas
3
1º
Control de Gestión y Reporting
3
1º
Análisis del Riesgo en las Operaciones Financieras
3
1º
Corporate Finance y Project Finance
3
2º
Fusiones y Adquisiciones
3
2º
Auditoría Interna y Externa
3
2º
Asignatura
Economía y Sistema Financiero
Economía financiera
6
• Economía (Análisis del Entorno Económico) (3 ECTS)
• Sistema Financiero (Español e Internacional) (3 ECTS)
Fundamentos
Financieros
Finanzas Cuantitativas y Modelización Financiera
Finanzas cuantitativas
6
• Finanzas Cuantitativas (3 ECTS)
• Modelización Financiera (3 ECTS)
Mercados monetarios
y mercados de capitales
6
Mercados financieros (I y II)
Finanzas Corporativas y Fiscalidad:
Finanzas corporativas
6
Finanzas
Avanzadas
Análisis financiero
y financiación
Dirección
Financiera
(especialidad)
Corporate Finance
Análisis e Instrumentos de Financiación:
6
18
Actividades
Prácticas*
Empresariales
Prácticas Profesionales
en Empresas
6
Prácticas Empresariales
6
2º
Proyecto Fin
de Programa
Proyecto Fin de Máster
6
Trabajo Fin de Máster
6
2º
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
27
“Dentro del programa de Banca y Dirección de Entidades Financieras impartido por CUNEF,
destacaría la cuidada selección de los docentes, profesionales con amplia experiencia
profesional y con importante formación académica. Ellos transmiten los conocimientos
necesarios para desarrollar una vida profesional en el sector financiero.”
Prof. Pablo García Pérez
Profesor Coordinador Especialidad Banca y Dirección de Entidades Financieras
Profesor de Productos y Operativa de Banca Mayorista
Responsable de Gestión de Fondos Asset Allocation de Invercaixa SGIIC
28
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
MIMF Banca y
BEF Dirección
de Entidades
Máster Universitario en
Instituciones y Mercados
Financieros
Financieras
(MIMF-BEF)
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros, BANCA Y DIRECCIÓN DE ENTIDADES
FINANCIERAS, aborda, durante un año de estudios, los
conocimientos, las técnicas y las herramientas prácticas
de trabajo necesarias para que los participantes potencien
sus conocimientos y su capacidad de toma de decisiones en
el ámbito de las finanzas. El programa está diseñado para
que los participantes adquieran un sólido conocimiento
de los fundamentos de las finanzas empresariales,
del sistema financiero, de los mercados de capitales y,
complementariamente, profundicen en las dinámicas de
funcionamiento de las finanzas corporativas, el funcionamiento
de las entidades bancarias y bursátiles y de las alternativas
de inversión y/o financiación que los mercados de capitales
ofrecen a los particulares y a las empresas e instituciones.
El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las
organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño
directivo y profesional. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros. Banca y Dirección de Entidades Financieras
Duración
1 curso académico (octubre a julio)
Carga lectiva
60 ECTS equivalentes a 1.500 horas (sesiones lectivas + actividades académicas dirigidas)
Proyecto Fin de Máster
Requisitos / Dirigido a
Podrán solicitar la admisión los candidatos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español
• Estar en posesión de título expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior
(EEES) y que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster
• Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión, sin necesidad
de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la UCM (CUNEF es Centro
Adscrito a la UCM) de que dichos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos
universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expidió el título, para acceder a
estudios de postgrado
Dedicación
Exclusiva (excepcionalmente compatible con el ejercicio profesional en turno de mañana)
Horario lectivo
Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas) y sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas)
Idioma de docencia
Español
Idiomas de trabajo
Español e inglés (en todas las especialidades los participantes deberán poder leer y trabajar
activamente con documentación escrita en lengua inglesa)
Proceso de admisión
Análisis del expediente académico universitario, pruebas de selección propias y entrevista personal
Formulario online: http://intranet.cunef.edu/postgrado/formulariomaster.aspx
Becas
• Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a titulados universitarios que hayan
finalizado sus estudios universitarios, como máximo tres años antes de la realización del programa
en una universidad española, de la Unión Europea, o de la comunidad Latinoamericana de naciones.
Cuentan con una dotación que oscila entre el 20% y el 50% de las tasas académicas propias de CUNEF
• Becas del Ministerio de Educación para cursar estudios de máster oficiales
• Préstamos para la realización de un máster oficial…
Título
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Título oficial
Especialidad
Banca y Dirección de Entidades Financieras (18 ECTS)
Reconocimientos
Nº 1 del Ranking 250 Máster, publicado por el periódico El Mundo, especialidad Finanzas
(2011, 2012 y 2013)
Actividades
complementarias
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
30
Programa de asesoramiento profesional “Pasaporte a tu futuro” (en colaboración con Seeliger y Conde)
Seminario Ética empresarial y RSC
Seminario Emprendimiento y Capital Riesgo
Seminario de Cash Management
Seminario de Contabilidad Financiera Avanzada
Seminario de Contratación Bancaria
Talleres prácticos de desarrollo de competencias directivas (Comunicación, liderazgo, negociación…)
Curso de formación complementaria, impartido por CFA Spain, preparatorio para el Nivel I de la
acreditación internacional CFA (Chartered Financial Analyst)
Curso de formación complementaria para la preparación de la acreditación €FA (European Financial Analyst)
Conferencias y seminarios especializados en finanzas y dirección de empresas
Programas de prácticas* empresariales complementarias
Semana internacional en la City londinense (Regent´s College)
Bolsa de empleo
Asociación de Antiguos Alumnos
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Objetivos docentes
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros - Banca y Dirección de Entidades Financieras (MIMF-BEF) ha sido
diseñado de acuerdo con los siguientes objetivos:
1er Objetivo
Dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado de los Mercados e Instituciones y
Mercados Financieros:
• Economía Financiera y Sistema Financiero
• Finanzas Cuantitativas Básicas y Modelización Financiera Avanzada
• Mercados Monetarios y Mercados de Capitales
• Corporate Finance I y Fiscalidad
• Análisis Financiero e Instrumentos de Financiación Empresarial
2º Objetivo
Permitir la especialización de los participantes en materia de Banca y Gestión de Entidades Financieras:
• El Sector Bancario Español e Internacional
• Análisis y Gestión del Riesgo en la Gestión Bancaria
• Dirección Estratégica Bancaria
• Productos y Operativa de Banca Minorista
• Productos y Operativa de Banca Mayorista
• Marketing y Comercialización de Productos Financieros
3er Objetivo
Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado y de una experiencia práctica a través de
la realización de seminarios prácticos y actividades prácticas* en empresas del sector financiero
(bancos, cajas…). Y a través de la realización de un proyecto fin de máster en el que los estudiantes
analizan y desarrollan en profundidad un tema íntimamente relacionado con los diferentes itinerarios
(o especialidades) del programa máster. Los proyectos fin de máster constituyen uno de los hitos de
aprendizaje más relevantes del programa, ya que permiten a los participantes desarrollar y consolidar
los conocimientos y competencias adquiridos en las diferentes asignaturas y módulos, aplicándolos
a la resolución de un problema determinado, el análisis de una situación concreta o el desarrollo de
una nueva idea o proyecto de actuación sobre una disciplina o materia íntimamente relacionada con
el objeto del programa máster. Así, el proyecto se convierte en un excelente nexo de unión entre la
formación de postgrado especializada y el desempeño profesional. Todos los proyectos cuentan con
la supervisión de un tutor de proyecto que cumple un triple papel: especialista asesor, evaluador de la
calidad técnica del proyecto y controlador del proceso de análisis y desarrollo del proyecto.
4º Objetivo
Potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación…
necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
5º Objetivo
Familiarizar a los participantes con los procesos de toma de decisiones mediante el análisis de
multitud de supuestos y casos de situaciones reales empresariales.
6º Objetivo
Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores
y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las
demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
31
A quién está dirigido
Programa académico y
estructura de contenidos
El objetivo del Máster Universitario en Instituciones y
Mercados Financieros (MIMF-BEF) de CUNEF es ayudar a
los participantes, y a las organizaciones que los emplean,
a potenciar su desempeño directivo y profesional dentro
del entorno bancario y de las entidades de crédito. Durante
el año de formación en CUNEF, se adquieren unos sólidos
fundamentos teórico-prácticos del entorno financiero, así como
de las herramientas de análisis y las habilidades necesarias
para facilitar, desarrollar y familiarizar a los participantes con la
toma de decisiones financieras en sus respectivos campos de
actuación.
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Banca y Dirección de Entidades Financieras
(MIMF-BEF) se desarrolla en un curso lectivo entre los meses
de octubre a julio, en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas),
de lunes a viernes, y los sábados en horario de mañana (9:30 a
14:30 horas) de acuerdo con la siguiente estructura básica de
contenidos:
El programa está dirigido a titulados universitarios con
menos de 5 años de experiencia profesional que deseen
iniciar o profundizar, en su carrera profesional, en el entorno
financiero. Los participantes provienen de una amplia variedad
de estudios universitarios previos (ingenierías, ciencias
exactas, derecho…). Sin embargo, todos los años destacan,
entre los participantes, los licenciados en económicas,
administración y dirección de empresas y titulaciones afines
que estadísticamente suelen representar alrededor del 70% de
los participantes.
Los programas Máster en Finanzas de CUNEF son de especial
relevancia para aquellos que desean desarrollar su carrera
profesional en alguna de las siguientes áreas de actividad:
• Banca de inversión o banca comercial
• Finanzas en el entorno de la administración pública (bancos
centrales, organismos internacionales, administración
central, autonómica o local) o de las organizaciones no
gubernamentales
• Análisis financiero y valoración de empresas
• Consultoría estratégica y desarrollo corporativo
• Gestión de inversiones: hedge funds, fondos de inversiones,
fondos de pensiones…
Esquema de contenidos
ECTS
Fundamentos Financieros
18
Finanzas Avanzadas
12
Especialización (Banca y Dirección de EF)
18
Actividades prácticas
6
Proyecto Fin de Máster
6
Total
60
Complementariamente el programa incluye:
• PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PROFESIONAL
(PASAPORTE A TU FUTURO)
• CURSO PREPARATORIO PARA LA CERTIFICACIÓN €FA
(European Financial Analyst). Para los alumnos de las
especialidades de Banca y Bolsa
• SEMINARIO DE ÉTICA EMPRESARIAL Y RSC
• SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO Y CAPITAL RIESGO
• SEMINARIO DE CASH MANAGEMENT
• SEMINARIO DE CONTRATACIÓN BANCARIA
• SEMINARIO DE CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA
• CONFERENCIAS y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS sobre temas
de actualidad
• Agencias y Sociedades de Valores y Bolsa, mercados de
capitales: gestión de activos y carteras, relaciones con
inversores
• SEMANA INTERNACIONAL desarrollada en la City londinense
en colaboración con Regent´s College y con empresas e
instituciones con las que CUNEF mantiene una estrecha
relación
• Finanzas corporativas y dirección financiera de empresas e
instituciones
• TALLER DE NEGOCIACIÓN
• Auditoría y despachos jurídico-empresariales
• Finanzas cuantitativas y modelos financieros avanzados
32
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
• TALLER DE LIDERAZGO
• TALLER DE COMUNICACIÓN Y PRESENTACIONES EFICACES
Plan de Estudios
MUIMF - Banca y Dirección de Entidades Financieras
MÓDULOS
Materia
ECTS
Materia
ECTS
Asignatura
Cuatrimestre
6
1º
6
1º
6
1º y 2º
• Finanzas Corporativas
3
1º
• Fiscalidad de las Operaciones Financieras
3
2º
• Análisis Financiero Avanzado
3
1º
• Instrumentos de Financiación Empresarial
3
2º
El Sector Bancario Español e Internacional
3
1º
Análisis y Gestión del Riesgo en la Gestión Bancaria
3
1º
Dirección Estratégica Bancaria
3
2º
Productos y Operativa de Banca Minorista
3
1º
Productos y Operativa de Banca Mayorista
3
2º
Marketing y Comercialización de Productos Financieros
3
2º
Asignatura
Economía y Sistema Financiero
Economía financiera
6
• Economía (Análisis del Entorno Económico) (3 ECTS)
• Sistema Financiero (Español e Internacional) (3 ECTS)
Fundamentos
Financieros
Finanzas Cuantitativas y Modelización Financiera
Finanzas cuantitativas
6
• Finanzas Cuantitativas (3 ECTS)
• Modelización Financiera (3 ECTS)
Mercados monetarios
y mercados de capitales
6
Finanzas corporativas
6
Mercados financieros (I y II)
Finanzas Corporativas y Fiscalidad:
Finanzas
Avanzadas
Análisis financiero
y financiación
Banca y
Dirección de
Entidades
Financieras
(especialidad)
Banca y estrategia
Análisis e Instrumentos de Financiación:
6
18
Actividades
Prácticas*
Empresariales
Prácticas Profesionales
en Empresas
6
Prácticas Empresariales
6
2º
Proyecto Fin
de Programa
Proyecto Fin de Máster
6
Trabajo Fin de Máster
6
2º
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
33
“El Máster en Bolsa y Gestión de Inversiones de CUNEF aporta los conocimientos y las
competencias profesionales necesarias para que los estudiantes puedan desenvolverse de
forma eficaz en un entorno laboral cada vez más competitivo”.
Prof. Rafael Hurtado Coll.
Profesor Coordinador de Especialidad Bolsa y Gestión de Inversiones. Profesor de Análisis
Fundamental y de Estrategias de Gestión de Carteras de Banca Privada. Director de Inversiones, Chief
Investment Officer Grupo Banco Popular, área de gestión de activos.
34
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
MIMF Bolsa y
de
BGI Gestión
Inversiones
Máster Universitario en
Instituciones y Mercados
Financieros
(MIMF-BGI)
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros, BOLSA Y GESTIÓN DE INVERSIONES aborda,
durante un año de estudios, los conocimientos, las técnicas
y las herramientas prácticas de trabajo necesarias para que
los participantes potencien sus conocimientos y su capacidad
de toma de decisiones en el ámbito de las finanzas. El
programa está diseñado para que los participantes adquieran
un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas
empresariales, del sistema financiero, de los mercados
de capitales y, complementariamente, profundicen en las
dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el
funcionamiento de las entidades bancarias y bursátiles y de
las alternativas de inversión y/o financiación que los mercados
de capitales ofrecen a los particulares y a las empresas e
instituciones.
El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las
organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño
directivo y profesional. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros. Bolsa y Gestión de Inversiones
Duración
1 curso académico (octubre a julio)
Carga lectiva
60 ECTS equivalentes a 1.500 horas (sesiones lectivas + actividades académicas dirigidas)
Proyecto Fin de Máster
Requisitos / Dirigido a
Podrán solicitar la admisión los candidatos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español
• Estar en posesión de título expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior
(EEES) y que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster
• Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión, sin necesidad
de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la UCM (CUNEF es Centro
Adscrito a la UCM) de que dichos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos
universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expidió el título, para acceder a
estudios de postgrado
Dedicación
Exclusiva (excepcionalmente compatible con el ejercicio profesional en turno de mañana)
Horario lectivo
Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas) y sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas)
Idioma de docencia
Español
Idiomas de trabajo
Español e inglés (en todas las especialidades los participantes deberán poder leer y trabajar
activamente con documentación escrita en lengua inglesa)
Proceso de admisión
Análisis del expediente académico universitario, pruebas de selección propias y entrevista personal
Formulario online: http://intranet.cunef.edu/postgrado/formulariomaster.aspx
Becas
• Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a titulados universitarios que hayan
finalizado sus estudios universitarios, como máximo tres años antes de la realización del programa
en una universidad española, de la Unión Europea, o de la comunidad Latinoamericana de naciones.
Cuentan con una dotación que oscila entre el 20% y el 50% de las tasas académicas propias de CUNEF
• Becas del Ministerio de Educación para cursar estudios de máster oficiales
• Préstamos para la realización de un máster oficial…
Título
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Título oficial
Especialidad
Bolsa y gestión de Inversiones (18 ECTS)
Reconocimientos
Nº 1 del Ranking 250 Máster, publicado por el periódico El Mundo, especialidad Finanzas
(2011, 2012 y 2013)
Actividades
complementarias
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
36
Programa de asesoramiento profesional “Pasaporte a tu futuro” (en colaboración con Seeliger y Conde)
Seminario Ética empresarial y RSC
Seminario Emprendimiento y Capital Riesgo
Seminario de Cash Management
Seminario de Contabilidad Financiera Avanzada
Seminario de Trading
Talleres prácticos de desarrollo de competencias directivas (Comunicación, liderazgo, negociación…)
Curso de formación complementaria, impartido por CFA Spain, preparatorio para el Nivel I de la
acreditación internacional CFA (Chartered Financial Analyst)
Curso de formación complementaria para la preparación de la acreditación €FA (European Financial Analyst)
Conferencias y seminarios especializados en finanzas y dirección de empresas
Programas de prácticas* empresariales complementarias
Semana internacional en la City londinense (Regent´s College)
Bolsa de empleo
Asociación de Antiguos Alumnos
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Objetivos docentes
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros - Bolsa y Gestión de Inversiones (MIMF-BGI) ha sido diseñado
de acuerdo con los siguientes objetivos:
1er Objetivo
Dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado de los Mercados e Instituciones y
Mercados Financieros:
• Economía Financiera y Sistema Financiero
• Finanzas Cuantitativas Básicas y Modelización Financiera Avanzada
• Mercados Monetarios y Mercados de Capitales
• Corporate Finance I y Fiscalidad
• Análisis Financiero e Instrumentos de Financiación Empresarial
2º Objetivo
Permitir la especialización de los participantes en materia de Bolsa y Gestión de Inversiones:
• Operativa y Contratación Bancaria
• Planificación Financiera y Asesoramiento de Clientes
• Análisis Bursátil
• Estrategias de Gestión de Carteras de Renta Fija
• Estrategias de Gestión de Carteras Institucionales y Fondos
• Estrategias de Gestión de Carteras de Banca Privada
3er Objetivo
Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado y de una experiencia práctica a través de
la realización de seminarios prácticos y actividades prácticas* en empresas del sector financiero
(bancos, cajas…). Y a través de la realización de un proyecto fin de máster en el que los estudiantes
analizan y desarrollan en profundidad un tema íntimamente relacionado con los diferentes itinerarios
(o especialidades) del programa máster. Los proyectos fin de máster constituyen uno de los hitos de
aprendizaje más relevantes del programa, ya que permiten a los participantes desarrollar y consolidar
los conocimientos y competencias adquiridos en las diferentes asignaturas y módulos, aplicándolos
a la resolución de un problema determinado, el análisis de una situación concreta o el desarrollo de
una nueva idea o proyecto de actuación sobre una disciplina o materia íntimamente relacionada con
el objeto del programa máster. Así, el proyecto se convierte en un excelente nexo de unión entre la
formación de postgrado especializada y el desempeño profesional. Todos los proyectos cuentan con
la supervisión de un tutor de proyecto que cumple un triple papel: especialista asesor, evaluador de la
calidad técnica del proyecto y controlador del proceso de análisis y desarrollo del proyecto.
4º Objetivo
Potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación…
necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
5º Objetivo
Familiarizar a los participantes con los procesos de toma de decisiones mediante el análisis de
multitud de supuestos y casos de situaciones reales empresariales.
6º Objetivo
Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores
y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las
demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
37
A quién está dirigido
Programa académico y
estructura de contenidos
El objetivo del Máster Universitario en Instituciones y
Mercados Financierso (MIMF-BGI) de CUNEF es ayudar a
los participantes, y a las organizaciones que los emplean, a
potenciar su desempeño directivo y profesional dentro del
entorno bursátil (agencias y sociedades) y de las instituciones
y entidades financieras. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Bolsa y Gestión de Inversiones (MIMF-BGI) se
desarrolla en un curso lectivo entre los meses de octubre a julio,
en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas), de lunes a viernes,
y los sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas) de
acuerdo con la siguiente estructura básica de contenidos:
El programa está dirigido a titulados universitarios con
menos de 5 años de experiencia profesional que deseen
iniciar o profundizar, en su carrera profesional, en el entorno
financiero.
Los programas Máster en Finanzas de CUNEF son de
especial relevancia para aquellos que desean desarrollar
su carrera profesional en alguna de las siguientes áreas de
actividad:
• Agencias y Sociedades de Valores y Bolsa, mercados de
capitales: gestión de activos y carteras, relaciones con
inversores
Esquema de contenidos
ECTS
Fundamentos Financieros
18
Finanzas Avanzadas
12
Especialización (Bolsa y Gestión de Inversiones)
18
Actividades prácticas
6
Proyecto Fin de Máster
6
Total
60
Complementariamente el programa incluye:
• PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PROFESIONAL
(PASAPORTE A TU FUTURO)
• Gestión de inversiones: hedge funds, fondos de inversiones,
fondos de pensiones…
• CURSO PREPARATORIO PARA LA CERTIFICACIÓN €FA
(European Financial Analyst). Para los alumnos de las
especialidades de Banca y Bolsa
• Banca de inversión o banca comercial
• Talleres PRÁCTICOS (Negociación, liderazgo, comunicación…)
• Análisis financiero y valoración de empresas
• SEMINARIO DE ÉTICA EMPRESARIAL Y RSC
• Finanzas cuantitativas y modelos financieros avanzados
• SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO Y CAPITAL RIESGO
• Consultoría estratégica y desarrollo corporativo
• SEMINARIO DE TRADING
• Auditoría y despachos jurídico-empresariales
• SEMINARIO DE CASH MANAGEMENT
• Finanzas corporativas y dirección financiera de empresas e
instituciones
• SEMINARIO DE CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA
• Finanzas en el entorno de la administración pública (bancos
centrales, organismos internacionales, administración
central, autonómica o local) o de las organizaciones no
gubernamentales
• CONFERENCIAS y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS sobre temas
de actualidad
• SEMANA INTERNACIONAL desarrollada en la City londinense
en colaboración con Regent´s College y con empresas e
instituciones con las que CUNEF mantiene una estrecha
relación
• TALLER DE NEGOCIACIÓN
• TALLER DE LIDERAZGO
• TALLER DE COMUNICACIÓN Y PRESENTACIONES EFICACES
38
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Plan de Estudios
MUIMF - Bolsa y Gestión de Inversiones
MÓDULOS
Materia
ECTS
Materia
ECTS
Asignatura
Cuatrimestre
6
1º
6
1º
6
1º y 2º
• Finanzas Corporativas
3
1º
• Fiscalidad de las Operaciones Financieras
3
2º
• Análisis Financiero Avanzado
3
1º
• Instrumentos de Financiación Empresarial
3
2º
Operativa y Contratación en Bolsa
3
1º
Planificación Financiera y Asesoramiento de Clientes
3
1º
Análisis Bursátil: Análisis Técnico y Análisis Fundamental
3
1º
Estrategias de Gestión de Carteras de Renta Fija y Variable
3
2º
Estrategias de Gestión de Carteras Institucionales y Fondos
3
2º
Estrategias de Gestión de Carteras de Banca Privada
3
2º
Asignatura
Economía y Sistema Financiero
Economía financiera
6
• Economía (Análisis del Entorno Económico) (3 ECTS)
• Sistema Financiero (Español e Internacional) (3 ECTS)
Fundamentos
Financieros
Finanzas Cuantitativas y Modelización Financiera
Finanzas cuantitativas
6
• Finanzas Cuantitativas (3 ECTS)
• Modelización Financiera (3 ECTS)
Mercados monetarios
y mercados de capitales
6
Mercados financieros (I y II)
Finanzas Corporativas y Fiscalidad:
Finanzas corporativas
6
Finanzas
Avanzadas
Análisis financiero
y financiación
Bolsa y Gestión Bolsa y análisis
de Inversiones
de inversiones
(especialidad)
Análisis e Instrumentos de Financiación:
6
18
Actividades
Prácticas*
Empresariales
Prácticas Profesionales
en Empresas
6
Prácticas Empresariales
6
2º
Proyecto Fin
de Programa
Proyecto Fin de Máster
6
Trabajo Fin de Máster
6
2º
Cursos adicionales: Licencia de operador SIBE para no profesionales y Licencia de operador MEFF tipo III
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
39
[...] “ My objective in Europe is to
obtain a high class degree and to obtain
expertise and knowledge. CUNEF seems to
be a better choice because in the Spanish
Financial World it has a high reputation
and it is well recognized. And I feel what
is more important it’s that CUNEF has a
strong relationships with companies, I can
learn a lot and have connection with these
companies.”
Anqi Liu
Alumna del Máster en Instituciones
y Mercados Financieros.
Especialidad International Finance.
“I have never seen a situation where quantity is better than quality in relation to people. My
experience tells me that great people are extremely hard to find and are worth much more
than a number of average people. Having all together in the same class provides a unique
opportunity for all the participants in the programme.
Prof. Dr. Juan José Tenorio
Coordinating Professor of International Finance
40
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
MIMF Financial
Institutions
Markets
IF and
International
Master degree in
Finance
(MIMF-IF)
The Master degree in Financial Institutions and Markets,
INTERNATIONAL FINANCE (CUNEF-EBS London), during a full
academic year of study, addresses the theory, the techniques,
and the practical working tools for participants to enhance
their proficiency and decision making capacity in the field
of finance. The programme is designed for participants to
acquire a solid knowledge of the basics of business finance,
the financial system, the capital markets and, complimentarily,
to explore the dynamics of the operation of corporate finance,
the working of banking entities and stock exchange operators
and the financing and investment alternatives that the capital
markets offer to private persons, companies and institutions.
The objective of the programme is to benefit participants
and the organisations that employ them by improving and
strengthening their professional management performance.
The academic year at CUNEF provides a solid theoretical
and practical grounding in the financial environment and
analytical skills and tools are acquired to facilitate, develop and
familiarise participants with financial decision making in their
respective fields of endeavour.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros. International Finance
Length of Course
One academic year (October to July)
Study Load
60 credits equivalent to 1,500 hours (class sessions + monitored academic activities). Final Project
Requirements / Targeted at
Candidates in one of the following situations may apply for admission:
• Holders of an official degree from a Spanish university
• Holders of an official degree issued by an institution in the European Higher Education Area (EHEA)
which in the country of issue enables holders to participate in a Master degree course.
• Holders of degrees from educational systems outside the EHEA may apply for admission without
accrediting the equivalence of their degree title once the Complutense University of Madrid (of
which CUNEF is an associated centre) has verified that the degree provides a level of studies
equivalent to an official Spanish university degree which, in the country granting the degree, grants
holders to access postgraduate studies.
Time requirement
Full time (exceptionally compatible with professional work during the morning)
Class Timetable
Every afternoon from Monday to Friday in the (16:00 to 21:00 hours) and Saturday mornings (9:30 to 14:30 hours)
Teaching Language
English
Working Language
Spanish and English (participants in all specialities should be able to read and work actively with
written material in the English language)
Admission Process
Examination of academic record at university, selection tests and personal interview Online Application
Form: http://intranet.cunef.edu/postgrado/formulariomaster.aspx
Grants
• FEBEF Grants for university academic excellence targeting university graduates who obtained their
university degree from a Spanish university, a university of the European Union, or a university
of the Community of Latin American and Caribbean States, three years, at most, prior to the
commencement of the Master programme. The amount varies from 20% to 50% of the tuition fees
at CUNEF
• Grants from the Ministry of Education to study an official Master programme.
• Loans for studying an official Master programme…
Degree title
Master in Financial Institutions and Financial Markets
Official Degree Title
Speciality
International Finance (18 ECTS)
Recognitions
Number 1 of the Ranking of 250 Master programmes specialised in finance awarded by the newspaper
El Mundo (2011, 2012 and 2013)
Complementary
activities
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
42
Professional assessment programme “Passport to your future” (in cooperation with Seeliger y Conde)
Seminar on Business Ethics and Corporate Social Responsibility
Seminar on Entrepreneurship and Venture Capital
Seminar on Cash Management
Seminar on Advanced Financial Accounting
Seminar on Finatial Analisis of Multinational Companies
Work shops for the development of management skills (communication, leadership, negotiation…)
Complementary course given by CFA Spain in preparation for Level I of the CFA international qualification
(Chartered Financial Analyst)
Complementary course in preparation for the €FA qualification (European Financial Analyst)
Conferences and seminars dedicated to finance and management
Complementary company internship* programmes
International week in the City of London (Regent´s College)
Employment office
Alumni Association
Complementary term at the European Business School in London
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Teaching objectives
Master in Financial Institutions and Financial Markets - International Finance (MIMF-IF) is designed consistently with the
following objectives:
1st Objective
2nd Objective
3rd Objective
To provide participants with a solid applied knowledge of the Markets and
Financial Institutions and Markets:
• Financial Economics and Financial System
• Basic Quantitative Finance and Advance Financial Modelling
• Money Markets and Capital Markets
• Corporate Finance I and Taxation
• Financial Analysis and Financial Instruments for Business
To permit participants to specialise in International Finance:
• International Corporate Finance
• Global Asset Management
• Emerging Markets Finance
• Global Financial Regulation
• International Bank Management
• Internationalization and Foreign Trade Management
To provide participants with applied knowledge and practical experience through practical
seminars and activities in financial sector entities (banks, savings banks, ...). And by carrying out
a final project for the master programme in which the participants analyse and develop in depth
a subject closely related to the different itineraries (or specialisations) of the master programme.
The final project in the master programme is a milestone in the learning process because it compels
participants to develop and consolidate the theoretical knowledge and skills acquired in the different
subjects and modules by applying them to the solution of a specific problem, the analysis of a
specific situation and the development of a new idea or project in a discipline or area closely related
to the objective of the master programme. The final project is thus a nexus between the specialised
postgraduate formation and the ensuing professional activity. All final projects are supervised by a
tutor who carries out a triple role: specialist adviser, evaluator of the technical quality of the project,
and controller of the process of analysis and development of the project.
4th Objective
To foster the management skills of leadership, communication, teamwork, motivation, ... required
for an effective management performance.
5th Objective
To familiarise participants with the decision making process through the analysis of a multitude of
circumstances and cases of real life business situations.
6th Objective
As an indispensable part of the adequate professional performance of the participants, to
integrate ethical principles and values, good corporate governance and socially responsible
practices with the demands of stakeholders and of society in general.
* In relation to internships, CUNEF makes available to students the offers received from companies, firms and institutions that cooperate with CUNEF. It is the duty of the student,
however, to participate actively in identifying and obtaining the internship with the pertinent company, firm or institution.
FINANCIAL [THINKING]
43
Academic programme
and content structure
Dear CUNEF Graduate Student
Allow me to welcome you to the MSc Programme where
you would devote part of your Graduate studies. The
MSc in Global Banking & Finance Programme is aimed at
training candidates interested in working in the financial
field. Banking and finance are particularly important
for any business venture nowadays. The City of London
plays a critical role in terms of global financial flows.
Working in the finance field is broad, ranging from the
obvious investment bank operations, to the treasury
or the corporate finance function of a company, to the
more alluring, albeit controversial, hedge fund and
private equity firms.
The distinctive features of the MSc Programme stem
from the fact that the module syllabi, learning strategy
and assessment are designed by members of staff
with high academic credentials, a record of research
activity and equally importantly, banking and financial
market experience, so the aim is the synthesis and the
challenge of understanding the issues that market
practitioners face equipped with the banking and
finance theory.
The MSc modules are delivered in combination of
formal lectures and interactive seminars with group
case studies presentations and essays. This classroom
experience is complemented by extracurricular activities
of guest lectures from market professionals, bank
simulations and specialist conferences. As it is suitable
for any postgraduate level of study, a lot of work is
expected to be carried outside the classroom by the
postgraduate candidates.
The MSc Programme Team and I look forward to
welcoming you to the Regent’s College premises and to
the MSc curriculum.
Kind Regards, Michael
The University Master in Financial Institutions and Markets
- International Finance (MIMF-IF) is held during one academic
year from October to July, with timetabling in the afternoons
(16:00 to 21:00 hours) from Monday to Friday and on Saturday
mornings (9:30 to 14:30 hours) according to the following basic
content structure:
Syllabus
ECTS
Basic Finance
18
Advanced Finance
12
Specialisation (International Finance)
18
Practical activities
6
Final Project Master programme
6
Total
60
The programme includes the following
complementary activities:
• PERSONAL ASSESSMENT PROGRAMME (PASSPORT TO YOUR
FUTURE)
• COURSE IN PREPARATION FOR LEVEL 1 OF THE
INTERNATIONAL QUALIFICATION CFA (Chartered Financial
Analyst). For participants in the specialities of: Financial
Management, International Finance and Business Risk
Management
• PRACTICAL Workshops (negotiation, leadership,
communication…)
• BUSINESS ETHICS AND CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY
SEMINAR
• ENTREPRENEURSHIP AND VENTURE CAPITAL SEMINAR
• SEMINAR ON CASH MANAGEMENT
• SEMINAR ON ADVANCED FINANCIAL ACCOUNTING
• SEMINAR ON FINATIAL ANALISIS OF MULTINATIONAL
COMPANIES
Dr Michael Gavridis
MSc in Global Banking &
Finance Programme Director
European Business School London
Regent’s College
• SPECIALISED LECTURES AND SEMINARS on topical issues in
business and finance
• INTERNATIONAL WEEK in the City of London in cooperation
with Regent´s College and with companies and institutions
with which CUNEF maintains close relationships
• NEGOTIATION WORKSHOP
• LEADERSHIP WORKSHOP
• COMMUNICATION WORKSHOP AND EFFECTIVE
PRESENTATIONS
44
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Syllabus of Master in Financial Institutions and
Markets (International Finance)
MODULES
Area
ECTS
Area
Subject
ECTS
Subject
Term
Economics and the Financial System
Financial Economics
6
6
1st
6
1st
6
1st y 2nd
• Corporate Finance
3
1st
• Taxation of Financial Transactions
3
2nd
• Advanced Financial Analysis
3
1st
• Business Financing Instruments
3
2nd
International Corporate Finance
3
2nd
Internationalization and foreign trade management
3
1st
International bank management
3
2nd
Emerging Markets Finance
3
2nd
Global Asset Management
3
1st
Global financial regulation
3
1st
• Economics (Analysis of Economic Environment) (3 ECTS)
• Financial System (Spanish and International) (3 ECTS)
Quantitative Finance and Financial Modelling
Basic Finance
Quantitative Finance
6
• Quantitative Finance (3 ECTS)
• Financial Modelling (3 ECTS)
Money Markets
and Capital Markets
6
Financial Markets (I y II)
Finance and Taxation:
Corporate Finance
6
Advanced
Finance
Financial Analysis
and Financing
International
Finance
(speciality)
International
finance
Analysis and Financing Instruments:
6
18
Practical
Business
Activity*
In-company internship
6
In-company internship
6
2nd
Final Project
Final Project
6
Final Project
6
2nd
Having completed their formation in Madrid, participants will additionally spend a period studying in London at the European Business
School. During this additional term (autumn or spring), four additional subjects of specialisation in finance or management are studied. Of
these four subjects, three form part of the MSc in Global Banking of Finance. Participants who pass these subjects will receive from CUNEF
the certificate of Expert in International Finance.
* In relation to internships, CUNEF makes available to students the offers received from companies, firms and institutions that cooperate with CUNEF. It is the duty of the student,
however, to participate actively in identifying and obtaining the internship with the pertinent company, firm or institution.
FINANCIAL [THINKING]
45
“La figura del ‘Chief Risk Officer’ ha cobrado un especial protagonismo en el entorno empresarial.
La falta de un ‘pool’ de talento especialmente capacitado para dichas funciones profesionales
hace especialmente interesante esta área de especialización de los programas Máster en
Finanzas de CUNEF. ”
Prof. Jorge Morán
Profesor Coordinador. Especialidad Dirección de Riesgos Empresariales.
46
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
MIMF Dirección
Riesgos
DRE de
Empresariales
Máster Universitario en
Instituciones y Mercados
Financieros
(MIMF-DRE)
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros, DIRECCIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES
aborda, durante un año de estudios, los conocimientos, las
técnicas y las herramientas prácticas de trabajo necesarias
para que los participantes potencien sus conocimientos y su
capacidad de toma de decisiones en el ámbito de las finanzas.
El programa está diseñado para que los participantes adquieran
un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas
empresariales, del sistema financiero, de los mercados
de capitales y, complementariamente, profundicen en las
dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el
funcionamiento de las entidades bancarias y bursátiles y de
las alternativas de inversión y/o financiación que los mercados
de capitales ofrecen a los particulares y a las empresas e
instituciones.
El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las
organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño
directivo y profesional. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros. Dirección de Riesgos empresariales
Duración
1 curso académico (octubre a julio)
Carga lectiva
60 ECTS equivalentes a 1.500 horas (sesiones lectivas + actividades académicas dirigidas)
Proyecto Fin de Máster
Requisitos / Dirigido a
Podrán solicitar la admisión los candidatos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español
• Estar en posesión de título expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior
(EEES) y que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster
• Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión, sin necesidad
de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la UCM (CUNEF es Centro
Adscrito a la UCM) de que dichos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos
universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expidió el título, para acceder a
estudios de postgrado
Dedicación
Exclusiva (excepcionalmente compatible con el ejercicio profesional en turno de mañana)
Horario lectivo
Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas) y sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas)
Idioma de docencia
Español
Idiomas de trabajo
Español e inglés (en todas las especialidades los participantes deberán poder leer y trabajar
activamente con documentación escrita en lengua inglesa)
Proceso de admisión
Análisis del expediente académico universitario, pruebas de selección propias y entrevista personal
Formulario online: http://intranet.cunef.edu/postgrado/formulariomaster.aspx
Becas
• Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a titulados universitarios que hayan
finalizado sus estudios universitarios, como máximo tres años antes de la realización del programa
en una universidad española, de la Unión Europea, o de la comunidad Latinoamericana de naciones.
Cuentan con una dotación que oscila entre el 20% y el 50% de las tasas académicas propias de CUNEF
• Becas del Ministerio de Educación para cursar estudios de máster oficiales
• Préstamos para la realización de un máster oficial…
Título
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Título oficial
Especialidad
Dirección de Riesgos empresariales (18 ECTS)
Reconocimientos
Nº 1 del Ranking 250 Máster, publicado por el periódico El Mundo, especialidad Finanzas
(2011, 2012 y 2013)
Actividades
complementarias
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
48
Programa de asesoramiento profesional “Pasaporte a tu futuro” (en colaboración con Seeliger y Conde)
Seminario Ética empresarial y RSC
Seminario Emprendimiento y Capital Riesgo
Seminario de Cash Management
Seminario de Contabilidad Financiera Avanzada
Seminario de Cumplimiento Normativo
Talleres prácticos de desarrollo de competencias directivas (Comunicación, liderazgo, negociación…)
Curso de formación complementaria, impartido por CFA Spain, preparatorio para el Nivel I de la
acreditación internacional CFA (Chartered Financial Analyst)
Curso de formación complementaria para la preparación de la acreditación €FA (European Financial Analyst)
Conferencias y seminarios especializados en finanzas y dirección de empresas
Programas de prácticas* empresariales complementarias
Semana internacional en la City londinense (Regent´s College)
Bolsa de empleo
Asociación de Antiguos Alumnos
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Objetivos docentes
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros - Dirección de Riesgos Empresariales (MIMF-DRE) ha sido
diseñado de acuerdo con los siguientes objetivos:
1er Objetivo
Dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado de los Mercados e Instituciones y
Mercados Financieros:
• Economía Financiera y Sistema Financiero
• Finanzas Cuantitativas Básicas y Modelización Financiera Avanzada
• Mercados Monetarios y Mercados de Capitales
• Corporate Finance I y Fiscalidad
• Análisis Financiero e Instrumentos de Financiación Empresarial
2º Objetivo
Permitir la especialización de los participantes en materia de Dirección de Riesgos Empresariales:
• La Gestión del Riesgo en la Empresa
• Análisis y Gestión del Riesgo en las Operaciones Bancarias
• Técnicas Cuantitativas para la Modelización y Control del Riesgo Empresarial
• El Risk Management y la Dirección de Negocio
• Control de Gestión y Control del Riesgo
• Análisis del Riesgo en las Operaciones Financieras
3er Objetivo
Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado y de una experiencia práctica a través de
la realización de seminarios prácticos y actividades prácticas* en empresas del sector financiero
(bancos, cajas…). Y a través de la realización de un proyecto fin de máster en el que los estudiantes
analizan y desarrollan en profundidad un tema íntimamente relacionado con los diferentes itinerarios
(o especialidades) del programa máster. Los proyectos fin de máster constituyen uno de los hitos de
aprendizaje más relevantes del programa, ya que permiten a los participantes desarrollar y consolidar
los conocimientos y competencias adquiridos en las diferentes asignaturas y módulos, aplicándolos
a la resolución de un problema determinado, el análisis de una situación concreta o el desarrollo de
una nueva idea o proyecto de actuación sobre una disciplina o materia íntimamente relacionada con
el objeto del programa máster. Así, el proyecto se convierte en un excelente nexo de unión entre la
formación de postgrado especializada y el desempeño profesional. Todos los proyectos cuentan con
la supervisión de un tutor de proyecto que cumple un triple papel: especialista asesor, evaluador de la
calidad técnica del proyecto y controlador del proceso de análisis y desarrollo del proyecto.
4º Objetivo
Potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación…
necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
5º Objetivo
Familiarizar a los participantes con los procesos de toma de decisiones mediante el análisis de
multitud de supuestos y casos de situaciones reales empresariales.
6º Objetivo
Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores
y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las
demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
49
A quién está dirigido
Programa académico y
estructura de contenidos
El objetivo del Máster Universitario en Instituciones y
Mercados Financieros (MIMF-DRE) de CUNEF es ayudar a
los participantes, y a las organizaciones que los emplean, a
potenciar su desempeño directivo y profesional dentro del
entorno financiero. Durante el año de formación en CUNEF,
se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos
del entorno financiero, así como de las herramientas de
análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar
y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones
financieras en sus respectivos campos de actuación.
El Máster Universitario en Instituciones y Mercados
Financieros - Dirección de Riesgos Empresariales (MIMFDRE) se desarrolla en un curso lectivo entre los meses de
octubre a julio, en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas), de
lunes a viernes, y los sábados en horario de mañana (9:30 a
14:30 horas) de acuerdo con la siguiente estructura básica de
contenidos:
Esquema de contenidos
Fundamentos Financieros
El programa está dirigido a titulados universitarios con
menos de 5 años de experiencia profesional que deseen
iniciar o profundizar, en su carrera profesional, en el entorno
financiero. Los participantes provienen de una amplia variedad
de estudios universitarios previos (ingenierías, ciencias
exactas, derecho…) Sin embargo, todos los años destacan,
entre los participantes, los licenciados en económicas,
administración y dirección de empresas y titulaciones afines
que estadísticamente suelen representar alrededor del 70% de
los participantes.
18
Finanzas Avanzadas
12
Especialización (Dirección de Riesgos Empresariales)
18
Actividades prácticas
6
Proyecto Fin de Máster
6
Total
60
Complementariamente el programa incluye:
Los programas Máster en Finanzas de CUNEF son de
especial relevancia para aquellos que desean desarrollar
su carrera profesional en alguna de las siguientes áreas de
actividad:
• PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PROFESIONAL
(PASAPORTE A TU FUTURO)
• Dirección de riesgos empresariales (Chief Risk Officer)
• Talleres PRÁCTICOS (Negociación, liderazgo, comunicación…)
• Consultoría y asesoramiento en riesgos empresariales
• SEMINARIO DE ÉTICA EMPRESARIAL Y RSC
• Finanzas corporativas y dirección financiera de empresas e
instituciones
• SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO Y CAPITAL RIESGO
• Consultoría estratégica y desarrollo corporativo
• Auditoría y despachos jurídico-empresariales
• Finanzas cuantitativas y modelos financieros avanzados
• Análisis financiero y valoración de empresas
• Finanzas en el entorno de la administración pública (bancos
centrales, organismos internacionales, administración
central, autonómica o local) o de las organizaciones no
gubernamentales
50
ECTS
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
• CURSO PREPARATORIO PARA EL NIVEL I DE LA CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL FRM (Financial Risk Manager)
• CONFERENCIAS y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS sobre temas
de actualidad
• SEMANA INTERNACIONAL desarrollada en la City londinense
en colaboración con Regent´s College y con empresas e
instituciones con las que CUNEF mantiene una estrecha
relación
• TALLER DE NEGOCIACIÓN
• TALLER DE LIDERAZGO
• TALLER DE COMUNICACIÓN Y PRESENTACIONES EFICACES
Plan de Estudios
MUIMF - Dirección de Riesgos empresariales
MÓDULOS
Materia
ECTS
Materia
ECTS
Asignatura
Cuatrimestre
6
1º
6
1º
6
1º y 2º
• Finanzas Corporativas
3
1º
• Fiscalidad de las Operaciones Financieras
3
2º
• Análisis Financiero Avanzado
3
1º
• Instrumentos de Financiación Empresarial
3
2º
La Gestión del Riesgo en la Empresa
3
1º
Análisis del Riesgo en la Gestión Bancaria
3
1º
Técnicas Cuantitativas para la Modelización
y Control del Riesgo Empresarial
3
1º
El Risk Management y la Dirección de Negocio
3
2º
Control de Gestión y Control de Riesgo
3
2º
Análisis del Riesgo de Las Operaciones Financieras
3
2º
Asignatura
Economía y Sistema Financiero
Economía financiera
6
• Economía (Análisis del Entorno Económico) (3 ECTS)
• Sistema Financiero (Español e Internacional) (3 ECTS)
Fundamentos
Financieros
Finanzas Cuantitativas y Modelización Financiera
Finanzas cuantitativas
6
• Finanzas Cuantitativas (3 ECTS)
• Modelización Financiera (3 ECTS)
Mercados monetarios
y mercados de capitales
6
Mercados financieros (I y II)
Finanzas Corporativas y Fiscalidad:
Finanzas corporativas
6
Finanzas
Avanzadas
Análisis financiero
y financiación
Dirección
de Riesgos
Empresariales
(especialidad)
Riesgos
corporativos
Análisis e Instrumentos de Financiación:
6
18
Actividades
Prácticas*
Empresariales
Prácticas Profesionales
en Empresas
6
Prácticas Empresariales
6
2º
Proyecto Fin
de Programa
Proyecto Fin de Máster
6
Trabajo Fin de Máster
6
2º
* CUNEF pone a disposición de los alumnos, de cara a la realización de las prácticas profesionales, las ofertas convocadas por despachos, empresas e instituciones colaboradoras.
En todo caso, es obligación del alumno participar activamente en el proceso de identificación y consecución de la empresa, despacho o institución en la que se desarrollará dicha
práctica profesional.
FINANCIAL [THINKING]
51
CUNEF Alumni
Nacida en 1994 es el principal canal de comunicación y
relación, networking de los antiguos alumnos de grado y
postgrado de CUNEF.
En la actualidad más de 2.000 antiguos alumnos son miembros
de la Asociación y participan activamente en las actividades
de formación continua, seminarios y conferencias. De igual
forma, se benefician de las ofertas de empleo que las empresas
colaboradoras de CUNEF convocan a través del Departamento
de Carreras Profesionales.
CUNEF Alumni es el
principal canal de
comunicación y relación,
networking de los antiguos
alumnos de grado y
postgrado de CUNEF.
52
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Redes sociales
Esperamos de las redes sociales que sean un canal para potenciar el compromiso y punto de encuentro para toda la comunidad
CUNEF: alumnos, antiguos alumnos, profesores, personal, proveedores, empresas… Queremos conectar con cada uno de ellos a
través del canal más afín a su forma de relacionarse en Internet.
#financialthinking
Estamos orgullosos de
contar con una gran
cantidad de alumnos que
se identifican en Twitter
como alumnos de CUNEF.
La sociedad cada día
es más audiovisual.
El formato vídeo
contribuye a dar a
conocer CUNEF contado
por sus protagonistas:
entrevistas,
testimoniales, seminarios
o conferencias en la
pantalla de tu ordenador.
Abrimos nuestras
puertas para compartir,
con quienes no nos
conocen, nuestro intenso
día a día: ponencias,
talleres, foros de empleo,
acuerdos con empresas,
becas, intercambio
con universidades
internacionales o noticias
de nuestros Alumni.
La comunidad de
CUNEF siempre se ha
caracterizado por su
networking. LinkedIn es,
sin duda, un entorno que
facilita las conexiones
entre antiguos alumnos
de la misma generación
o anteriores y abre la
posibilidad de generar
interesantes debates.
El canal más rápido de la
red es útil para conectar
con gran agilidad con
diversos públicos,
compartir nuestras
noticias y las de los
demás.
Grupos: CUNEF (Colegio
Universitario de Estudios
Financieros) - CUNEF
Emprende - CUNEF Alumni
FINANCIAL [THINKING]
53
Nueva sede CUNEF
Tras 40 años de actividad, CUNEF inaugura en 2014 su nueva
sede en la Ciudad Universitaria de Madrid. Un campus moderno,
flexible, concebido para dar respuesta a las necesidades
académicas del S.XXI.
A partir del curso (2014 - 2015), alumnos, profesores y antiguos
alumnos, disfrutarán de una experiencia única en un entorno
pensado para que el aprendizaje, la investigación y el trabajo
colaborativo no tengan límites.
¡Te esperamos en CUNEF!
C/ Leonardo Prieto de Castro, 2
Ciudad Universitaria, 28040 - Madrid
Este documento tiene carácter informativo, en ningún caso contractual. Todos los
datos, contenidos y conceptos reflejados en el presente documento podrán ser
susceptibles de modificación, cambio o alteración en atención a circunstancias
internas o externas.
54
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
CUNEF. Centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid
C/Serrano Anguita, 8, 9 y 13 • 28004 MADRID - Telf.: 91 448 08 92 • Telf.: 902 21 00 91
www.cunef.edu • e-mail: [email protected]

Documentos relacionados