haga click acá. - grampi

Transcripción

haga click acá. - grampi
2014
Manual de Usuario
Socio Beneficiario
SOGAMPI S.A
Sociedad Nacional de Garantías
Reciprocas Para la Mediana y
Pequeña Industria S.A.
01/02/2014
RIF:G-20004131-5
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 3
DEFINICIÓN DEL SISTEMA GRAMPI .............................................................. 4
OBJETIVO DEL SISTEMA GRAMPI ................................................................ 4
MÓDULOS DEL SISTEMA GRAMPI ................................................................ 5
A.- Descripción del Módulo Registro de Socio Beneficiario: ..................................... 6
- Si desea registrase como Socio Beneficiario Persona Natural: ............................. 7
- Si desea registrase como Socio Beneficiario Persona Jurídica: .......................... 10
- Para Ingresar al Sistema GRAMPI: ........................................................... 14
B.- Descripción del Módulo de Fianzas: ........................................................... 15
C.- Descripción del Módulo de Configuración: ................................................... 20
Botón Inicio: ......................................................................................... 21
Botón Salir: .......................................................................................... 21
Contacto para Información Adicional ..................................................... 21
2
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
INTRODUCCIÓN
La Sociedad Nacional de Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña
Industria (SOGAMPI S.A), adscrita al Ministerio del poder Popular de Economía,
Finanzas y Banca Pública, se encarga de apoyar el fortalecimiento y desarrollo
económico de las unidades productivas del país, mediante el otorgamiento de
fianzas para impulsar el modelo productivo socialista.
Las Fianzas que otorgaactualmente la Sociedad, son principalmente Fianzas de
tipo Financieras, las cuales afianzan el cumplimiento de obligaciones de dinero a
pagar en determinado plazo y las Fianzas de tipo Técnicas, las cuales afianza el
cumplimiento de “obligaciones de hacer” o de “carácter técnico”, diferentes a
obligaciones de pago en dinero.
Entre las Fianzas tipo Financieras se destacan: Las Fianzas de Crédito y las
Fianzas de Fiel Cumplimiento – Garantías de Pago. Así mismo en lasFianzas tipo
Técnicas, se encuentran: Fianzas Para Contrataciones Públicas y Privadas como
son las Fianzas de Mantenimiento de Oferta, Fiel Cumplimiento, Anticipo y Fianza
Laboral.
Evaluando la importancia en agilizar los procesos de solicitud y otorgamiento de
Fianzas, la Sociedad se orienta en la automatización de procesos del negocio,
manteniendo la vanguardia del mercado, buscando brindar una excelente atención
a sus Socios, con el uso de nuevas tecnologías y de la innovación constante.
La automatización de procesos del negocio es uno de los factores determinantes
en la mejoras de atención y competitividad del mercado, lo que contribuye en
mantener a la Sociedad como la Institución modelo en el otorgamiento de fianzas
del Sistema Financiero Nacional y Entes Contratantes, reconocida por su ética y
responsabilidad, comprometida con el máximo bienestar social.
DEFINICIÓN DEL SISTEMA GRAMPI
El Sistema de Gestión y Registro Automatizado para la Mediana y Pequeña
Industria (GRAMPI), es una potente aplicación desarrollada bajo estándares
abiertos, en ambiente WEB, diseñada exclusivamente para SOGAMPI S.A., cuyo
propósito es gestionar de manera automatizada las solicitudes y otorgamiento de
Fianzas en línea, requeridas por los Socios Beneficiarios de tipo Natural y Jurídico.
El desarrollo de la aplicación fue basado en los manuales de procedimientos de
las áreas medulares que participan directamente con la gestión de Fianzas, en
donde se adaptaron los formatos y planillas aprobados en la sesiones de Junta
Administradora.
El Sistema GRAMPI cumple con la ley info-gobierno publicada en Gaceta Oficial
N° 40.274, de fecha 17/10/2013 y con el decreto 3.390 de la Gaceta Oficial N°
38.095, de fecha 28/12/2004, mediante el cual se dispone que la Administración
Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con
Estándares Abiertos, en sus Sistemas, Proyectos y Servicios Informáticos.
Integra la automatización de procesos para el otorgamiento de Fianzas en un
orden estructural lógico, agilizando respuestas y contribuyendo con el continuo
fortalecimiento del desarrollo económico del país.
OBJETIVO DEL SISTEMA GRAMPI
General:
 Permitir gestionar de manera automatizada las solicitudes y otorgamiento
de fianzas en línea, requeridas por los Socios Beneficiarios de tipo Natural y
Jurídico.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
4
Específicos:
 Acceso a solicitudes de Fianzas en Línea.
 Mantener informado al Socio Beneficiario sobre la gestión de las Solicitudes
de Fianzas.
 Automatización de los procesos internos relacionados con el otorgamiento
de Fianzas.
 Mantener actualizadas las bases de datos de los Socios Beneficiarios.
 Control de las Cobranzas por la Comisiones Generadas.
 Consultas y Reportes.
 Comunicación integral entre las áreas medulares relacionadas con los
procesos de Fianzas.
MÓDULOS DEL SISTEMA GRAMPI
En la actualidad el Sistema GRAMPI, se encuentra conformado por dos
categorías, la primera dirigida a los Socios Beneficiarios de Tipo Natural o
Jurídicos, en donde pueden Registrarse y realizar las Solicitudes de Fianzas en
línea. La segunda dirigida a los usuarios internos de la Sociedad, quienes se
encargan de evaluar y procesar las solicitudes de Fianzas realizadas por los
Socios Beneficiarios así como las Solicitudes de Nuevos ingresos de Socios
Beneficiarios. El presente manual es dirigido a Socios Beneficiarios, donde se
explica los módulos que manejaran para las Solicitudes de Fianzas:
A.- Registro de Socio Beneficiario.
B.- Fianzas.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
5
C.- Configuración.
A continuación se describen los módulos que conforma el Sistema GRAMPI:
A.- Descripción del Módulo Registro de Socio
Beneficiario:
Para registrase en el Sistema, ingresa a la dirección www.sogampi.gob.ve,
accede a la sección solicitud de Fianzas en línea
y regístrate en el Sistema
GRAMPI, seleccionando la opción: “Si desea registrarse, haga click acá”, tal y
como se muestra a continuación:
Paso 01
Paso02
02
Se muestra “La Solicitud de Ingreso”, para “Persona Natural” y “Persona
Jurídica”:
6
Para retornar a la página de inicio, presione en el botón
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
- Si desea registrase como Socio Beneficiario Persona
Natural:
Seleccione el icono Persona Natural:
Se muestra la planilla de “Solicitud de Ingreso como Socio Beneficiario
Persona Natural”, en la cual deberá completar los campos para realizar el
registro al Sistema GRAMPI. Lainformación solicitada es:
1) Registro de Usuario:
a) Usuario.
b) Contraseña.
c) Repita Contraseña.
d) Escribir la información que aparece en la imagen.
2) Completar los Datos si la Solicitud es como Persona Natural:
a) Cédula de Identidad.
b) Nombres.
c) Apellidos.
d) RIF.
e) Fecha de Nacimiento.
f) Lugar de Nacimiento.
g) Estado Civil.
h) Dirección de Habitación.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
7
i) Estado.
j) Municipio.
k) Parroquia.
l) Profesión.
m) Negocio que posee.
n) Experiencia Laboral (años).
o) Ingresos Mensuales.
p) Origen de los Fondos.
q) Cargar Familiar.
r) Teléfono Residencial.
s) Teléfono de Oficina.
t) Teléfono Celular.
u) Código Postal.
v) Empresa donde Trabaja.
w) Correo Electrónico.
x) Actividad Económica.
3) Referencias:
a) Nombre.
b) Apellidos.
c) Teléfonos.
4) Suscripción de Acciones:
a) Números de acciones a suscribir.
b) Depósito Bancario.
c) Banco Monto a suscribir (Bs.).
d) Monto a Suscribir.
e) Fecha.
8
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
Imagen: Planilla de “Solicitud de Ingreso como Socio Beneficiario Tipo Natural”.
Para registrarse en el sistema complete como mínimo los datos obligatorios
señalados con el carácter *, así mismo cuenta con un botón de ayuda
, en
donde al posicionar el cursor mostrara un comentario de ayuda. Una vez
completada la información haga click en la parte inferior de la planilla, en el botón
, en el caso de no registrarse presione el botón
, para volver a la
página anterior.
NOTA: Debe llenar como mínimo, los datos obligatorios señalados con el carácter
*. Luego de registrar la información al sistema, se muestra un documento PDF con
la “solitud de Ingreso” y otra página con los “recaudos mínimos exigidos para la
solicitud de ingreso como Socio Beneficiario” las cuales debe imprimir y
consignarlas en nuestros puntos de atención.
9
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
- Si desea registrase como Socio Beneficiario Persona
Jurídica:
Seleccione el icono Persona Jurídica:
Se muestra la planilla de “Solicitud de Ingreso como Socio Beneficiario
Persona Jurídica”, en la cual deberá completar los campos para realizar el
registro al Sistema GRAMPI. La información solicitada es:
1) Registro de Usuario:
a) Usuario.
b) Contraseña.
c) Repita Contraseña.
d) Escribir la información que aparece en la imagen.
2) Completar los Datos si la Solicitud es como Persona Jurídica:
a) Denominación.
b) Siglas.
c) Datos del Registro.
d) Número.
e) Tomo.
f) Jurisdicción.
g) Fecha.
h) Duración de la Empresa (años).
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
10
i) Capital suscrito.
j) Capital Pagado.
k) Duración de la Junta (Años).
l) Cierre del Ejercicio (Día).
m) Cierre del Ejercicio (Mes).
n) RIF.
o) Objeto.
p) Dirección de la Planta.
q) Estado.
r) Municipio.
s) Parroquia.
t) Teléfonos y fax.
u) Código Postal.
v) Tipo de Empresa.
w) Página Web.
x) Correo Electrónico.
y) N° RNC.
z) N° SUNACOOP.
aa) Ventas o Ingresos.
bb) Valor de activos fijos.
cc) Nº de Trabajadores o Asociados.
dd) Hombres.
ee) Mujeres.
ff) Actividad Económica.
gg) Situación de la Unidad Productiva.
3) Representantes legales y socios:
a) Cédula de Identidad.
b) Nombres.
c) Apellidos.
d) RIF.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
11
e) Fecha Nacimiento.
f) Lugar de Nacimiento.
g) Estado civil.
h) Teléfono.
i) Dirección.
j) Estado.
k) Municipio.
l) Parroquia.
m) Cargo.
n) Capital Pagado.
o) Capital Suscrito.
p) Cantidad de Acciones Pagadas.
q) Cantidad de Acciones Suscritas.
r) Profesión.
4) Referencias Personales:
a) Nombres.
b) Apellidos.
c) Teléfono.
5) Referencia Personales Principales Clientes:
a) Nombres.
b) Apellidos.
c) Teléfono.
6) Suscripción de Acciones y Datos del Depósito:
a) Número de Acciones a Suscribir.
b) Monto a Suscribir.
c) Depósito Bancario N°.
d) Fecha.
e) Banco.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
12
Imagen: Planilla de “Solicitud de Ingreso como Socio Beneficiario Tipo Jurídico”.
Para registrarse en el sistema complete como mínimo los datos obligatorios
señalados con el carácter *, así mismo cuenta con un botón de ayuda
, en
donde al posicionar el cursor mostrara un comentario de ayuda. Una vez
completada la información haga click en la parte inferior de la planilla, en el botón
, en el caso de no registrarse presione el botón
, para volver a la
página anterior.
NOTA: Debe llenar como mínimo, los datos obligatorios señalados con el carácter
*. Luego de registrar la información al sistema, se muestra un documento PDF con
la “solitud de Ingreso” y otra página con los “recaudos mínimos exigidos para la
solicitud de ingreso como Socio Beneficiario” las cuales debe imprimir y
consignarlas en nuestros puntos de atención.
13
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
- Para Ingresar al Sistema GRAMPI:
Ingresa a la dirección www.sogampi.gob.ve, accede a la sección solicitud de
Fianzas en línea,si ya realizaste tu registro en el Sistema GRAMPI, podrás
acceder a la aplicación con el usuario y clave creada.
Una vez hayas ingresado al Sistema GRAMPI, podrás visualizar el módulo de
Fianzas y el módulo de Configuración, como se muestra en la siguiente figura:
Botón del Menú: si lo presiona despliega el
menú del Sistema, si vuelves a presionar lo
oculta.
14
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
B.- Descripción del Módulo de Fianzas:
En el módulo de Fianzas podrán realizar las solicitudes de Fianzas en línea,
visualizar el estatus de las Fianzas Activas, el histórico de Fianzas solicitadas y
las comisiones pendientes por pagar.
En la barra del menú, presiona el botón de “Fianza”
Para
desplegar las opciones a ejecutar. Se despliegan 05 sub-módulos:
1. Imprimir planilla de Inscripción.
2. Solicitud de Nueva Fianza.
3. Estatus de Fianza Activas.
4. Histórico de Fianzas.
5. Comisiones por Pagar.
1. Imprimir Planilla de Inscripción: Muestra
la planilla de inscripción creada cuando se
realizó el registro al sistema GRAMPI, se
visualizara el documento en formato PDF.
15
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
Nota: Los nuevos Socios Beneficiarios deberán imprimir la planilla de
inscripción y consignarla con los recaudos en nuestras oficinas.
2. Solicitud de Nueva Fianza: En este módulo deberá seleccionar el tipo de
Fianza a solicitar y el destino o destinos de la misma (los destinos son las
Fianzas involucradas, para la categoría de Fianza seleccionada). Al
seleccionar un tipo de Fianza, enseguida el Sistema mostrara la descripción
general de la Fianza seleccionada, así como sus destinos.
Ejemplo: Sí, selecciona una Fianza de Contrataciones Publica, el sistema
muestra una breve descripción de la misma y mostrara los destinos que
conforma esa categoría de Fianza, como son: Fianza de Mantenimiento de
Oferta, Fianza de Fiel Cumplimiento, Fianza de Anticipo, Fianza Laboral.
A continuación se muestra una imagen en donde se observa el proceso de
tipo de Fianza a solicitar:
16
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
Una vez Seleccionada la Fianza y su destino(s), debe presionar el botón
, para continuar en la siguiente pantalla del Sistema en donde
deberá completar la información para la solicitud de Nueva Fianza.
La información requerida en esta pantalla es la siguiente:
1. Datos Generales:
a) Monto del Contrato: Cantidad en Bs. a solicitar.
b) Duración de la Fianza (meses): Tiempo de duración.
2. Datos de la Fianza:
a) Organismo Contratante: Empresa que solicita la Fianza.
b) Estado donde se ejecuta el Contrato.
c) Destino del Contrato.
d) Costo de Mano de Obra.
3. Fianzas Involucradas.
4. Contrato:
a) Numero de Contrato.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
17
Para culminar en esta sección deberá llenar como mínimo, los datos
obligatorios señalados con el carácter * y presionar el botón
.Luego
el Sistema mostrará una pantalla en donde solicitará el registro de fiadores y/o
contragarantías proporcional al riesgo, requerido(s) para el tipo de Fianza
solicitada.
Nota: Para culminar cualquier solicitud de “Nueva Fianza”, deberá completar
la información requerida para el tipo de Fianza que solicite, imprimir la planilla
de Solicitud de Fianza generada al culminar el proceso de solicitud y
consignarla con los recaudos en nuestras oficinas.
3. Estatus de Fianza Activas: En este módulo pueden consultar el estatus de
una solicitud actual y los detalles de una “Fianza Activa”.
Para consulta los detalles de una “Fianza Activa” presiona el botón Ver
.
En donde podrán visualizar la siguiente información:
A. Datos del Socio
B. Detalles de la Fianza
C. Fianzas involucradas
D. Movimientos de la Fianza
E. Documentos Pertenecientes a la Fianza
F. Comisiones Tentativas a Pagar de la Fianza
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
18
4. Histórico de fianza: En este módulo, puede consultar el histórico de todas las
fianzas que ha solicitado y el estatus con el cual finalizo la Solicitud, así mismo
pueden consultar los detalles de la “Fianza Históricas”.
5. Comisiones por Pagar: En este módulo, puede consultar las comisiones por
pagar generadas por las fianzas que se encuentran activas.
19
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
C.- Descripción del Módulo de Configuración:
Este módulo, puede realizar el cambio de contraseña y modificar los datos como
Socios Beneficiarios.
En la barra del menú, presiona el botón de “Configuración”
,
para desplegar las opciones a ejecutar. Se despliegan 02 sub-módulos:
1. Cambio de Contraseñas.
2. Modificar Datos.
1. Cambio de Contraseña: Este módulo, puede realizar el cambio de
Contraseña o Clave del Sistema GRAMPI.
Una vez establecida la contraseña presione el botón
cambio. El botón
para concluir con el
les ofrece información acerca de la cantidad de dígitos que
debe contener.
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A
20
2. Modificar Datos: Este módulo, puede realizar la modificación o actualización
de datos como Socio Beneficiario.
Botón Inicio:
Al presionar el botón
, podrán regresar a la pantalla inicial del Sistema.
Botón Salir:
Al presionar el botón
, podrán salir del Sistema, asegurándose de esta
manera que ha finalizado la sesión del usuario.
Contacto para Información Adicional
Para cualquier información adicional pueden comunicarse con nosotros:
Teléfonos:(0212)238.5323-5432-55445832;234.1667/235.4531/239.3754.(0286)962.1622 / (0426)513.2602.
Fax: 238.0274 / 239.6719.
e-mail: [email protected] / [email protected]
Dirección: Av. Ppal. De los Cortijos de Lourdes, Edif. Centro los Cortijos, PH. Ofic. 45 y
46, Edo. Miranda. C.C. Naraya, Piso 1, Ofic. No. 87. Puerto Ordaz, Edo. Bolívar.
21
Manual de Usuario GRAMPI - Socio Beneficiario | Sociedad Nacional de
Garantías Reciprocas Para la Mediana y Pequeña Industria S.A

Documentos relacionados