86 Las Fases del Proyecto articulo completo

Transcripción

86 Las Fases del Proyecto articulo completo
Las Fases del Proyecto Si miramos a nuestro alrededor, nuestra vida esta rodeada de proyectos: un coche, una póliza de seguros, un programa de un ordenador, un detergente, un refresco…. Lo mismo ocurre con otro bien en los que trabajamos, vivimos, compramos… como pueden ser un edificio de oficinas, una vivienda, un centro comercial… Pero todos los proyectos tienen en común las mismas fases: ‐ Fase Conceptual ‐ Fase de Definición ‐ Fase de Ejecución ‐ Fase de Desactivación 1. La Fase Conceptual El objetivo final de esta fase, es establecer el ALCANCE o CONFIGURACION del proyecto, objetivo de primer nivel, bajo el que colgarán los de segundo nivel de coste, plazo, calidad y marco de responsabilidades El resto de las actividades a realizar en esta fase serían: ‐ Estudio de viabilidad y de rentabilidad ‐ Análisis y negociación de la financiación ‐ Prediseño ‐ Estrategia de contratación de los paquetes de diseño y de ejecución ‐ En algunos caos, puede existir un prediseño, pero no es imprescindible Muchos proyectos no pasan de esta fase, y en el caso que continuase, esta fase finalizaría con la Orden de Lanzamiento del Proyecto. 2. Fase de Definición El objetivo principal de esta fase es la redacción de los proyectos técnicos por el equipo(s) de redacción de Arquitectos e Ingenieros, que definan con precisión y exactitud el alcance del proyecto Asimismo: ‐ Control de proyecto, realizado por los proyectistas (autocontrol), Organismos de Control y Project Manager ‐ Análisis de Constructibilidad ‐ Ingeniería de Valor ‐ Estructura de Desagregación de Proyecto (EDP) ‐ Una nueva estimación de coste, al haber avanzado en la definición del proyecto. 3. Fase de Ejecución A su vez, se divide en dos subfases: 3.1 Subfase de contratación De acuerdo con la estrategia de contratación definida en la Fase Conceptual, se solicitarán las ofertas, que serán objeto de un análisis comparativo homogéneo, se documentarán jurídicamente, y se seleccionará al contratista (o contratistas), según corresponda. 3.2 Subfase de ejecución de obra Se coordinarán los paquetes de ejecución de obra, se controlará la ejecución, su coste y su plazo. Es crítico ejercer un adecuado control de cambios, para controlar el Alcance del Proyecto Asimismo se efectuará el control de calidad (interno, externo y normado), y se establecerá el sistema de información 4. Fase de Desactivación También se divide en dos fases: 4.1 Subfase de entrega y puesta en marcha Las principales actividades son: ‐ Retirada de contratistas ‐ Manual de operación y mantenimiento ‐ Planos “as built” o conforme a lo construido ‐ Cierre de cuentas ‐ Seguros ‐ Licencias y permisos para la operación ‐ Inicio del periodo de garantía ‐ Entrega del producto a la Propiedad 4.2 Subfase de desactivación Principalmente consistiría en: ‐ Seguimiento, análisis y evaluación de operación y conservación ‐ Plan de evaluación operativa y verificación de garantías técnicas ‐ Tramitación y resolución de reclamaciones de los contratistas ‐ Recepción definitiva de los trabajos ‐ Liquidación de los contratos del Proyecto ‐ Cierre del Proyecto No podremos considerar que se pueda ser un buen Director de Proyecto, ssino ha efectuado el cierre de uno de ellos, pues no habrá podido percibir la diferencia de cerrar un proyecto bien gestionado, y otro que no la sido tanto. Diferencia que no es precisamente pequeña 

Documentos relacionados