programación inspectorial pág.

Transcripción

programación inspectorial pág.
programación inspectorial
10
11
pág.
1
programación inspectorial
10
11
índice
• Presentación .............................................................................................. 3
• Objetivo, efemérides y aguinaldo .............................................................. 7
• Vida comunitaria ........................................................................................ 11
• Formación .................................................................................................. 15
• Pastoral juvenil .......................................................................................... 19
índice
• Comunicación Social ................................................................................ 31
pág.
2
• Economía .................................................................................................. 35
• Animación para la Familia Salesiana ....................................................... 39
• Calendario Inspectorial 2009-2010 .......................................................... 41
programación inspectorial
10
11
presentación
pág.
3
programación inspectorial
10
11
pág.
4
presentación
E
stimados hermanos:
En vuestra manos está la programación inspectorial 2010-2011. Sigue
siendo para nosotros un instrumento
útil que nos permite una misión orgánica y corresponsable.
Como en años anteriores, este curso está
marcado por muchos acontecimientos que nos
invitan a ser fieles a nuestra misión en el mundo y en la Iglesia: “ser portadores del amor de
Dios a los jóvenes”. Me permito señalar los más
importantes:
- Visita extraordinaria. De marzo a mayo inclusives estará entre nosotros D. José Miguel
Núñez Moreno, delegado por el Rector Mayor
para realizar la visita extraordinaria en nuestra
inspectoría. Será una oportunidad única para
revisar nuestra consagración y nuestro sentido
de pertenencia a la Congregación Salesiana.
- Reestructuración de la presencia salesina en España: A lo largo del curso el Rector
Mayor con su Consejo tomarán una decisión
sobre el futuro de la presencia salesiana en
España. Dios nos pide que pongamos nuestra
esperanza en un futuro preñado de retos a los
que tenemos que responder con valentía y sentido de fe.
- La Jornada Mundial de la Juventud: Viviremos un año privelegiado por la celebración en
Madrid de la Jornada Mundial de la Juventud, La
presencia del Papa Benedicto XVI entre nosotros es un aliciente que nos anima a vivir nuestra
sentido de Iglesia universal.
El objetivo general que propone nuestra Inspectoría para el curso 2010-2011 recoge la invitación del núcleo III del CG26 al recordarnos la
“la necesidad de convocar”. Invitar a los jóvenes
a seguir de cerca las huellas de Cristo representa hoy día una tarea esencial de nuestra misión
salesiana. Como bien dicen nuestras Constituciones en su artículo 37 “el clima de familia, de
acogida y de fe creado por el testimonio de una
comunidad que se entrega con alegría, es al
ambiente más eficaz para descubrir y orientar
vocaciones”.
Os deseo a todos un buen curso 2010-2011
lleno de frutos apostólicos y vocacionales.
Francisco Ruiz, SDB
Inspector
presentación
programación inspectorial
10
11
pág.
5
programación inspectorial
10
11
pág.
6
programación inspectorial
10
11
objetivo
efemérides
aguinaldo 7
pág.
programación inspectorial
10
11
539
Prot.10 / 0
0 de junio de 2010
Roma, 15
icemb
E
ALE OPER
E GENER
DIREZION
O
SC
O
B
N
DO
163 Roma
Via della Pi
sana 1111
Roma, 20 d
- 00
aggiore
Il Rettor M
dora”
ría Auxilia
a “Ma
Inspectorí
anos de la
gosto 2008
Roma, 25 a
anos salesi
A los herm aña
próxima
sp
unciaros la para la
Sevilla – E
os para an
tr
te
so
an
o
rt
v
o
p
a
e dirijo
miento im culo 104 de
fraterno, m
n aconteci
ermanos:
Queridos h n saludo afectuoso y toría. Es, sin duda, u s. En efecto, el artí establecerá
ec
obra
Con u
tor Mayor
s
vuestra Insp as comunidades y
años el Rec vida religiosa de la
rdinaria a
tr
is
ao
es
tr
u
se
n
ex
a
e
d
a
d
it
ca
is
o
e
v
la
la
rn
u
q
ie
e
ar
b
d
e
o
b
im
n
g
ri
ió
an
sc
el
y
izac
pre
nión,
animación lamentos Generales
en a la real
r la comu
intensifica ción salesiana en ord
eg
nuestros R con la finalidad de
ac
Regional
ción de la
a
Consejero zará la
al
r
dicha visit y verificar la orienta
o
ad
it
is
es
brado V
ien. Reali
comunidad
e
illa, he nom uien conocéis muy b
ev
S
e
d
cada uno d
a
rí
oreno a q
ntacto con ismos de
misión.
la Inspecto
M
co
a
a
ez
en
it
ñ
ú
is
rá
v
N
d
pon
iguel
organ
Para la
on José M mayo de 2011. Él se cales y con los
del
a Oeste, D
y
rientaciones el
s lo
o
le
s
ra
la
to
y
as
a
para Europ s meses de febrero
ci
-p
d
n
o
y
v
ie
ti
a
er
rí
ca
p
u
to
ex
lo
ed
ec
idades
e la Insp
smitirá la
visita entre
las comun Inspectoría. Os tran
el estado d to Rodríguez. Para
d
n
a
co
ad
iz
s,
al
o
vosotr
la
Filiber
ión actu
io de la
5 por Don que dure la visita,
y de servic aerá, su vez, una vis
ada en 200
tr
animación
o
s
iz
p
o
al
n
re
em
y
r
ti
o
al
ri
te
o el
ener
Consejo G ado desde la visita an tendrá, durante tod
le
iz
o
anza cuanto
camino real eficacia su cometid
tad y confi ría y el de la
er
b
li
n
r.
co
o
n
e
specto
cumplir co
Rector May manos a manifestarl
, el de la In
er
elegada del
comunidad
la
e
d
autoridad d a cada uno de los h
el
,
cia y de
pio bien
Invito
de concien nes del
para su pro
a
o
n
m
u
to
rt
o
p
e
o
d
ly
fuerte
deliberacio de la
parezca úti .
n tiempo
ión de las
u
is
sm
n
es
ió
an
ia
tr
ac
n efectiva
g
ar
Congre
a
bjetivo la í como la realizació
o
Extraordin
o
a
m
it
is
co
De maner
V
La
e también a la Inspectoría, as
008-2014. osco para
2
en
ti
io
a
en
st
x
É
ón
nto.
on B
a el se
relanzamie eral 26 y su aplicaci
partir de D
onsejo par
bres
en
or y su C metida en volver a e los jóvenes más po a
ay
M
r
to
Capítulo G
L
ec
ro
d
p
R
r
s.
o
m
o
v
el
id
co
d
fa
u
a
tá
cl
es
ión
ás ex
stólica
Programac da la Congregación
pasión apo los desafíos de los m za evangélica y
su
o
an
to
si
r,
le
la
cada sa
particu
diendo a
de la pobre a consagrada
corazón de
s y respon
r la senda
avivar en el pre nuevas frontera ida para caminar po pecialmente a la vid te tiempo,
es
ev
, es
siem
buscando
pio estilo d a la tarea apostólica pulsos del Espíritu en
nuestro pro
os
im
revisión de de convocar a much e percibimos como
iones que
qu
las indicac
e
d
la necesidad también exigencias
n
réis
ió
ac
son
modo, pod
pa.
s la realiz
salesiana,
uestra Euro también con vosotro
la. De igual
n
il
a
ev
ar
S
p
y
te
a
006.
Córdob
especialmen sé Miguel revisará
eación en 2
tular de
rdinarias a
Don Jo
itas extrao toría después de su cr adre de la Iglesia, ti
is
v
as
im
lt
m
seguir
ú
,
ec
s
er
ra
sp
la
d
o
o
in
d
p
as
a
ia
tr
a
il
ev
os señalé
o de la nu
María Aux uestras personas par
in
a
m
s
o
ca
am
el
id
él
sobre v
ción. P
revisar con
n de Dios
o en la ora
Os recuerd s alcance la bendició osco.
a Don B
ría, que o
la Inspecto s jóvenes en fidelidad
lo
a
o
d
n
sirvie
pág.
8
D. Pascual
Chávez V.
yor
Rector Ma
objetivo general
Con nuestro testimonio de vida, invitamos y acompañamos a
los jóvenes a seguir a Cristo con el estilo de Don Bosco.
lema
aguinaldo 2011
Como Cristo y Don Bosco, ¡regala tu vida!
“He aquí el Cordero de Dios… ¿Qué buscáis?... Maestro, ¿dónde habitas? Venid y veréis”
(Jn 1,36-39)
“Venid y veréis”
programación inspectorial
Los acontecimientos que viviremos en nuestra Inspectoría a lo largo del curso 2010-2011 de
forma particular son:
•Celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid
•Profundización en las conclusiones del CG 26 - núcleo 3º
•Celebración del Congreso Internacional de María Auxiliadora en Chestokowa
•Puesta en marcha del proceso de reestructuración de la presencia salesiana en España
•Desarrollo del programa Rumbo al 2015
•Realización de la visita extraordinaria
•Revisión del PEPS local
•Celebración jubilar del 75 aniversario de la presencia en Triana
•Celebración jubilar del 50 aniversario de la presencia en Mérida
objetivo, efemérides
acontecimientos
10
11
pág.
9
programación inspectorial
10
11
50 AÑOS 1ª PROFESIÓN
Diego Cardenal Montes
Valentín Fuentes Calvo
José Martín Pulido
Alberto Nuez Domínguez
Marcial Portillo Rodríguez
objetivo, efemérides
60 AÑOS 1ª PROFESIÓN
pág.
10
Francisco Alegría Mellado
Edesio Fernández Vidal
Jesús González Luis
Hermenegildo Hoyos González
Félix Martín Calderero
Antonio Mejías Vallejo
Aurelio Rodríguez Mancebo
25 AÑOS SACERDOCIO
Miguel Montes Infantes
50 AÑOS SACERDOCIO
Francisco Alegría Mellado
Jesús González Luis
Aurelio Rodríguez Mancebo
60 AÑOS SACERDORCIO
Pedro Alba Montesinos
Antonio Ferrete Carrasco
Antonio Moreno Ordóñez
efemérides
programación inspectorial
10
11
vida
comunitaria 11
pág.
programación inspectorial
10
11
12
pág.
programación inspectorial
vida fraterna
10
11
1. Cuidar los momentos de convivencia comunitaria.
• Potenciando el “día de la comunidad”.
• Esforzándonos en estar presentes en los momentos que fomentan la convivencia comunitaria (comida, paseos, celebraciones de hermanos, etc.).
2. Cuidar nuestra comunicación.
testimonio evangélico
1. Testimoniar con gozo el don de nuestra vida consagrada.
• Reflexionando comunitariamente sobre nuestra profesión religiosa (C. 22-25).
• Participando en las iniciativas de las campañas y semana vocacional
2. Potenciar los momentos de espiritualidad en la vida comunitaria.
• Cuidando los actos comunitarios de diálogo con el Señor (eucaristía, liturgia de las horas, retiros, EE.EE., etc.)
• Salvaguardando el momento de meditación.
3. Ser solidarios con las necesidades sociales en tiempo de crisis.
• Aumentando nuestra solidaridad económica con Cáritas.
• Potenciando la austeridad en nuestro estilo de vida.
vida comunitaria
• Promoviendo el diálogo con el director.
• Fomentando la comunicación espiritual en las celebraciones.
pág.
13
programación inspectorial
10
11
presencia animadora
entre los jóvenes
1. Cuidar nuestro compromiso de animación vocacional.
• Conociendo la tarea de animación vocacional que se realiza en la casa salesiana.
• Comprometiéndonos más decididamente en el plan de animación vocacional local.
• Rezando por las vocaciones a la vida salesiana consagrada.
2. Profundizar en la dimensión evangelizadora de nuestra misión.
vida comunitaria
• Revisando localmente el Movimiento Juvenil Cristo Vive
• Informándose y fomentado la Jornada Mundial de la Juventud 2011.
pág.
14
formación y animación
de la comunidad
1.Profundizar en el Proyecto Europa.
• Realizando el adecuado discernimiento de la decisión del Rector Mayor sobre la reestructuración de la presencia salesiana en España.
• Leyendo en comunidad las indicaciones que surjan al respecto.
2.Profundizar en el núcleo III del CG26.
• Leyendo en comunidad el núcleo III del CG26.
• Fomentando la puesta en práctica de las líneas de acción comunitarias.
3.Participar en la elaboración del PEPS local y conocer el POI.
• Participando en la revisión y elaboración PEPS local
• Conociendo el Proyecto Orgánico Inspectorial 2010-2016
4.Cuidar la visita extraordinaria.
• Preparando adecuadamente la vista extraordinaria como un momento de fidelidad.
programación inspectorial
10
11
formación
pág.
15
programación inspectorial
10
11
16
pág.
programación inspectorial
en toda la formación
10
11
1. Profundizar algún apartado del Proyecto Inspectorial de Formación.
• Facilitando un retiro a partir del perfil del salesiano delineado en la llamada de Dios del PIF.
2. Favorecer el acercamiento a la figura de Don Bosco por parte de los salesianos.
• Proponiendo a las comunidades un tema formativo sobre Don Bosco
3. Dinamizar la Comisión Inspectorial de Formación
• Haciendo de ella un foro de reflexión sobre la formación.
• Siendo fieles a las reuniones.
en la formación inicial
1. Cuidar con particular exigencia y seriedad los cambios de etapas formativas
• Seguiendo los diversos escrutinios trimestrales del personal en formación y las admisiones a órdenes y votos.
• Fomentando el diálogo entre los responsables de las diversas etapas.
2. Cuidar la experiencia formativa de los tirocinantes (cf. CG XXVI, 35)
en la formación permanente
1.Cuidar la realización de los retiros.
• Procurando una adecuada y suficiente planificación en su preparación.
2. Potenciar la formación permanente de los hermanos de la Inspectoría
• Creando una plataforma inspectorial con materiales y recursos formativos .
formación
• Asegurarndo el diálogo sistemático del director con el tirocinante.
• Programando al inicio del curso un itinerario formativo para los tirocinantes.
pág.
17
formación
programación inspectorial
10
11
18
pág.
programación inspectorial
10
11
pastoral
juvenil 19
pág.
programación inspectorial
10
11
20
pág.
programación inspectorial
10
11
animación y coordinación
inspectorial
1. Crear una cultura vocacional en todos los ambientes.
• Ayudando a los jóvenes a superar la mentalidad individualista.
• Animando a los jóvenes a ser apóstoles de sus compañeros.
• Proponiendo a los jóvenes una vida espiritual más intensa y un acompañamiento personal sistemático.
2. Continuar definiendo el modelo de animación pastoral de nuestras casas.
3. Poner en marcha a nivel local, la revisión-elaboración del nuevo PEPS 2010-2013
• Facilitando desde la Delegación de Pastoral un esquema de trabajo.
4. Dinamizar el Movimiento Juvenil Cristo Vive
• Estudiando la Carta de Identidad del Movimiento, aprobada por el Capítulo Inspectorial 2010.
• Diseñando un programa de actuación para llevar adelante los Compromisos Operativos del MJCV aprobados
por el Capítulo Inspectorial.
5. Participar activamente en el Proyecto de preparación de la Jornada Mundial de la
Juventud 2011 en Madrid.
pastoral juvenil
• Continuando con el trabajo del manuel del coordinador local de pastoral juvenil.
• Reflexionando sobre el modelo de pastoral juvenil en el marco de la propuesta de la Congregación
• Potenciando la reunión y trabajo de los equipos locales por zona.
• Elaborando un programa con iniciativas pastorales, a nivel Inspectorial y local, de preparación-motivación a la
participación en la JMJ 2011.
• Participando este año en los encuentros diocesanos de jóvenes, de las respectivas diócesis.
• Asistiendo a las distintas celebraciones diocesanas: acogida de la cruz y del icono de la JMJ, vigilias de oración…
• Formando parte de los equipos de trabajo de las diócesis-arciprestazgos.
pág.
21
programación inspectorial
10
11
ambiente oratorio - c.j.
1. Diseñar un marco de referencia sobre la identidad y el modelo operativo del oratoriocentro juvenil.
• Creando un grupo de trabajo que ayude en la elaboración del marco de referencia.
• Profundizando en la Propuesta Educativa de Oratorios-Centros Juveniles
2. Seguir cuidando las asociaciones juveniles y la federación
• Acompañando a las personas que están al frente de la Federación El Patio.
• Cuidando la participación juvenil y la calidad de las funciones directivas.
pastoral juvenil
3. Potenciar localmente el oratorio y el centro juvenil.
pág.
22
• Animando en las visitas a las comunidades la presencia del Oratorio y Centro Juvenil.
• Aportando por parte de la comunidad los medios necesarios (humanos y materiales).
programación inspectorial
10
11
ambiente escuela
1. Profundizar en la concepción de la escuela salesiana como lugar y ámbito de educación y evangelización.
• Elaborando una propuesta de la acción pastoral en la escuela.
• Profundizando en el fortalecimiento de la enseñanza religiosa en todas las etapas educativas de nuestros centros (preparación y titulación del profesorado, seminario ERE, formación profesional…).
• Seguimiento de los equipos de pastoral escolar en unión con la Delegación de PJ (formación, horarios, espacios…).
• Formando un grupo de reflexión Inspectorial para desarrollar un programa de trabajo afectivo-sexual.
2. Establecer marcos de actuación en la atención a las personas y el desarrollo profesional de los miembros de las Comunidades Educativas Pastorales.
3. Desarrollar aspectos organizativos y de gestión que propicien el funcionamiento
racional y equilibrado de las escuelas.
• Presentando una propuesta sobre un modelo de nuevo centro de FP salesiano.
• Elaborando un documento marco sobre la atención a la diversidad en los centros.
• Implantando la plataforma educativa Qe como herramienta de gestión y organización de los centros.
• Proponiendo a los centros una reflexión elaborada sobre la dedicación horaria de los órganos unipersonales y
de otras funciones de los centros.
• Optimizando las herramientas TIC implantadas en los centros (instalaciones wifi, netbook profesores y alumnos, plataforma de gestión Qe) para promover el cambio pedagógico y didáctico.
pastoral juvenil
• Realizando el seguimiento de la implantación en la tutorización de los profesores nuevos.
• Acompañando y asesorando a los nuevos directivos y directivos en ejercicio.
• Configurando los planes anuales de formación en coherencia con el PIFE, dando cobertura a todos los miembros de la CEP.
• Promoviendo el seguimiento de las juntas locales de AMPA desde la Coordinación de Escuelas y la Federación.
• Fortaleciendo la cualificación del profesorado y el alumnado en competencias linguiísticas extranjeras (AMCO)
y la apertura europa (programas europeos)
pág.
23
programación inspectorial
10
11
ambiente parroquia
1. Dinamizar y cuidar los consejos pastorales de las parroquias.
• Asegurando que en todas las parroquias funciona el consejo pastoral.
• Realizando un encuentro inspectorial de consejos pastorales parroquiales
2. Estudiar la nueva Propuesta Educativo-Pastoral de las parroquias confiadas a los
salesianos.
pastoral juvenil
• Presentando la Propuesta en diversos momentos de encuentros y reuniones de directores y coordinadores
locales de pastoral Juvenil.
• Facilitando un material que permita la difusión de la Propuesta a todos los miembros de los consejos pastorales de las parroquias.
pág.
24
3. Fomentar y cuidar las iniciativas destinadas a la próxima Jornada Mundial de la
Juventud 2011 en Madrid
• Dando a conocer el programa de la JMJ 2011
• Participando activamente en las diversas actividades organizadas por las diócesis y la Inspectoría
programación inspectorial
proyectos con jóvenes
en dificultad
10
11
1. Cuidar la atención a los jóvenes en riesgo presentes en nuestras casas en la revisión y elaboración del PEPS.
• Analizando la realidad de los jóvenes excluidos y en riesgo en nuestras casas.
• Potenciando iniciativas locales que atiendan a estos destinatarios.
2. Potenciar y desarrollar la “Fundación Proyecto Don Bosco” como cauce canalizador
de programas de marginación de nuestras obras.
3. Seguir elaborando e implantando un plan de acción pastoral para los destinatarios
de este ambiente.
• Dando a conocer el plan en todas las obras.
• Introduciendo en los planes de calidad los elementos necesarios que garanticen su puesta en práctica, funcionamiento y elaboración.
4. Asegurar la formación y presencia de los salesianos (SDB) en los programas de la
Fundación Proyecto Don Bosco.
• Garantizando la existencia de un Delegado de cada Comunidad para la FPDB, en aquellas obras en las que
ésta desarrolle algún programa.
• Garantizar la cercanía del director de la obra y de la comunidad de salesianos en los programas que lo permitan y aconsejen.
pastoral juvenil
• Dando a conocer a la Fundación en los encuentros de animadores, como uno de los cauces de canalización
del compromiso social por los más pobres y necesitados.
• Integrando en los encuentros inspectoriales de coordinadores de pastoral, a algún responsable de pastoral
de la FPDB.
pág.
25
programación inspectorial
10
11
animación vocacional
1. Mantener viva la preocupación vocacional en toda la Obra Salesiana.
• Elaborando, desarrollando y evaluando el Plan Local de AV, dando participación a todos los sectores de la
Obra.
• Asegurando en cada una de las Casas la realización de la semana vocacional, bien preparada y bien ejecutada.
• Favoreciendo las celebraciones de carácter vocacional, con la participación de todos los grupos y asociaciones de la Casa.
2. Dar calidad a las propuestas de animación vocacional en el PEPS local.
pastoral juvenil
• Haciendo de la AV un eje transversal del PEPS.
• Aumentado la implicación de los diversos agentes de pastoral (orientadores, profesores, animadores, miembros de la Familia Salesiana...).
pág.
26
3. Cuidar las estructuras de animación vocacional
• Siguiendo de cerca la etapa de la ESO en la casa de Orientación Vocacional y las Comunidades Propuesta.
• Avanzando en la reflexión del Proyecto Savio.
4. Potenciar los encuentros vocacionales
• Favoreciendo un ambiente que permita que los chicos participen con normalidad en los encuentros vocacionales organizados por la Delegación de Pastoral.
• Dialogando en comunidad y en el Equipo de Pastoral sobre posibles chicos que puedan asistir a los encuentros.
• Acompañando a los chicos en sus primeros pasos de discernimiento.
programación inspectorial
animación misionera
10
11
1. Elaborar el Plan Inspectorial de Animación Misionera, creando un equipo de trabajo
que se responsabilice de su puesta en marcha.
• Estudiando y presentando la propuesta del Plan Inspectorial de Animación Misionera al Consejo inspectorial
para su aprobación.
2. Potenciar y hacer crecer la ONGD Solidaridad Don Bosco como cauce de cooperación internacional, de educación para el desarrollo y de voluntariado internacional.
3. Cuidar la selección, formación y acompañamiento de los miembros del voluntariado
de desarrollo y misionero.
• Realizando la campaña de presentación del voluntariado de desarrollo y misionero.
• Implementando el plan de voluntariado de Solidaridad Don Bosco en las casas.
4. Potenciar, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, la experiencia misionera como elemento de promoción vocacional.
• Promocionando el Voluntariado Internacional de Desarrollo, con especial atención a la formación y el seguimiento de los voluntarios.
• Difundiendo la publicación “Cagliero 11” del Dicasterio de misiones.
pastoral juvenil
• Designando al responsable de sede de Solidaridad Don Bosco en cada casa salesiana.
• Potenciando la participación activa de las casas en las campañas de la ONGd
pág.
27
programación inspectorial
10
11
educación en la fe
1. Revisar cada uno de los elementos educativos del Itinerario de Educación en la Fe
(IEF).
• Dando continuidad a la comisión Inspectorial del IEF.
• Llevando a cabo la carta de identidad del Movimiento Juvenil Cristo Vive.
• Reflexionando, para llegar a propuesta concretas, la implicación de los padres en el IEF.
pastoral juvenil
2. Cuidar y acompañar los procesos de iniciación, crecimiento y maduración en la fe
para lograr una adecuada personalización
pág.
28
• Ofreciendo momentos explícitos de vivencias espirituales concretas, destacando los encuentros pascuales.
• Cuidando de una forma especial los retiros y ejercicios espirituales de la etapa de Salterrae.
• Invitando a jóvenes concretos a plantearse en su vida la opción de la vocación salesiana religiosa o sacerdotal;
para ello se ofertarán momentos y lugares.
3. Preparar la Jornada Mundial de la Juventud 2011
• Desarrollando los bloques temáticos que se ofrecen desde la Delegación Nacional de PJ
• Llevando adelante iniciativas que favorezcan la preparación con los destinatarios del IEF
4. Revisar los proyectos de los distintos campamentos
• Elaborando un calendario de trabajo.
• Nombrando un equipo de personas que nos ayuden en dicha revisión.
programación inspectorial
arte y evangelización
10
11
1. Potenciar el ámbito del arte y la evangelización en nuestra realidad inspectorial
• Trabajando desde las orientaciones que se nos marcan para el ámbito COR’s a nivel nacional.
• Apoyando iniciativas artísticas locales y ofrecerlas al resto de la Inspectoría.
2. Fortalecer la dimensión salesiana en todas nuestras actividades de expresión
artística.
deporte educativo
1. Dar los primeros pasos en la consolidación de una estructura mínima en este ámbito.
• Haciendo un análisis de la realidad deportiva de nuestras casas.
2. Dar a conocer la Propuesta Educativo-Pastoral del deporte salesiano.
• Sensibilizando a los coordinadores locales de pastoral de la importancia de este ámbito.
• Trabajando la Propuesta con los educadores y monitores deportivos.
pastoral juvenil
• Colaborando estrechamente con la comisión preparatoria del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, con la puesta en marcha del Musical sobre Don Bosco.
• Elaborando el cancionero del MJS de la inspectoría
• Publicando el CD con los himnos del “Concurso de Himnos de Cristo Vive”
pág.
29
pastoral juvenil
programación inspectorial
10
11
30
pág.
programación inspectorial
10
11
comunicación
social 31
pág.
programación inspectorial
10
11
32
pág.
programación inspectorial
ámbito de la animación
10
11
•Convocar una reunión de las tres delegaciones de la Misión (Pastoral Juvenil, Comunicación Social y ONGD), para generar una reflexión inspectorial.
•Convocar la Asamblea conjunta de coordinadores locales de CS y PJ.
•Generar al menos una iniciativa para cada uno de estos grupos: salesianos, directores y profesores.
•Estudiar monográficamente con los coordinadores locales de Pastoral Juvenil y de
Comunicación Social el tema “Comunicación Social y misión salesiana”.
•Estudiar la posibilidad de colaborar con algún curso monográfico en la EDB de TL.
•Analizar con el delegado inspectorial de Formación el grado de conocimiento y aplicación del documento “Orientaciones para la Formación de los Salesianos en Comunicación Social”.
ámbito de la información
•Mantener a los salesianos informados sobre los pasos del Proyecto Europa, particularmente en lo referente a la reestructuración territorial.
ámbito de la producción
•Crear una fecunda colaboración con el Equipo de Animación Vocacional, mediante la
generación de materiales de publicidad, web y audiovisuales.
•Lograr una difusión, conocimiento y uso adecuado del Manual de Identidad Corporativa entre las distintas delegaciones y servicios de la sede inspectorial.
comunicación social
ámbito de la formación
pág.
33
programación inspectorial
10
11
34
pág.
programación inspectorial
10
11
economía 35
pág.
programación inspectorial
10
11
36
pág.
programación inspectorial
las personas responsables
de la economía
10
11
1. Acompañar y estar cercanos a los administradores, y facilitar propuestas formativas
•Visitando el quipo todas las casas y visita de los administradores a la sede Inspectorial.
• Envíando documentación (temas formativos e información).
2. Hacer llegar la información económica a los equipos directivos como herramienta en
la toma de decisiones.
la calidad y la eficacia
en la gestión
1. Seguir creciendo en la implantación del proceso de calidad en los diversos departamentos de la delegación de economía
• Favoreciendo, en continuidad con el curso pasado, el proceso de calidad aplicado a la contabilidad ordinaria.
2. Clarificar las relaciones obra-comunidad en todas las presencias.
• Simplificando al máximo la relación contable comunidad-obra, aportando criterios inspectoriales.
economía
•Presentando trimestralmente el presupuesto a los equipos directivos.
• Corresponsabilizando a todos en la búsqueda de recursos.
pág.
37
programación inspectorial
10
11
la solidaridad y el uso de los
bienes con austeridad
1. Realizar y seguir los presupuestos de las comunidades con criterios de austeridad.
• Siguiendo las pautas comunes inspectoriales en la elaboración y desarrollo del presupuesto anual, para vivir
un estilo común de pobreza religiosa.
2. Preparar la reestructuración de la presencia salesiana en España
economía
• Estableciendo pautas y criterios a presentar al Consejo como consecuencia del proceso de unificación y
teniendo presente la situación de algunas casas.
pág.
38
programación inspectorial
10
11
familia
salesiana 39
pág.
programación inspectorial
10
11
40
pág.
programación inspectorial
atención pastoral a la
Familia Salesiana
10
11
• Colaborando con otros grupos de la Familia Salesiana en la preparación de seglares para el campo de la
animación.
• Recordando la necesidad de la presencia constante de los delegados en los consejos y juntas para animar y colaborar en la formación.
• Revisando con los coordinadores de pastoral la implicación de la Familia Salesiana en la animación pastoral de la obra.
2. Impulsar una pastoral vocacional exigente y de calidad.
• Trabajando todos los miembros de los distintos grupos de la Familia Salesiana por una pastoral vocacional de conjunto
• Presentando la vocación de los diferentes grupos de la Familia Salesiana en los distintos ambientes: la
pastoral juvenil, las asociaciones de padres/madres, los padres de primera comunión, profesorado, los
educadores de la FPDB o cualquier otro grupo de personas.
• Invitando a rezar, como Familia Salesiana, una vez al mes por las vocaciones
Familia Salesiana
1. Fortalecer la cualificación e identificación cristiana de los laicos de la Familia Salesiana para una pastoral significativa y de calidad.
pág.
41
programación inspectorial
10
11
pág.
42
calendario
2010-2011
2
J
Curso de Formación Profesional para automoción (Trinidad)
3
V
4
S
3-5: Reunión de formadores de España
3-7: Selección de Personal Inspectorial
CIHDB. Inspectoría
Retiro trimestral
5
D
5-10: Escuela Inspectorial de Formación de Animadores. Campano
6
L
6-7: Formación Inicial de AMCO
7
M
Consejo Inspectorial Familia Salesiana
9
J
10
V
Junta directiva ONGd Solidaridad Don Bosco
Comisión Regional de formación
10-11: Comisiones Regionales de Formación y PJ (El Plantío)
10-12: Encuentro Inspectorial de formación de Preanimadores. Campano
11
S
Consejo provincial SSCC (Montilla)
12
D
12-13: 3ª DELEGACIÓN y COORDINADORA de PJ - El Plantío
13
L
Consejo inspectorial
14
M
14-15: REO: Encuentro delegados nacionales de PJ – Madrid
15
X
Comisión Inspectorial Comunicación Social
18
S
MJS: Consejo Permanente
1ª Junta Regional AAAA. Inicio de Curso
20
L
Reunión administradores
24
V
Presentación local de los proyectos
25
S
Encuentro de Comisiones de Pastoral Juvenil – Atocha
26
D
C. N. Centros Juveniles - Confederación Don Bosco - Madrid
27
L
Consejo Inspectorial
30
J
30-1: Encuentro coordinadores de calidad (Antequera)
programación inspectorial
calendario 09-10
septiembre 2010
10
11
pág.
43
calendario 09-10
programación inspectorial
10
11
pág.
44
octubre 2010
2
S
C. N. Centros Juveniles - Confederación Don Bosco – Madrid
2-3: Delegación Ibérica Comunicación Social (Lisboa)
3
D
Encuentro Consejos de Familia Salesiana (Triana)
Junta Plenaria AAAA (Triana)
25 aniversario presencia en Kara
6
X
Reunión de Directores Titulares de centros sin comunidad
8
V
8-12: Encuentro Directores España (Sanlúcar)
9
S
Consejo Inspectorial ADMA
15
V
15-16: Profesores de nueva incorporación
16
S
16-17: Asamblea Confederación Don Bosco - A Coruña
16-17: Encuentro de bienales
2ª Junta Regional AAAA. GRANADA.
Jornadas Técnicas de la Federación El Patio. Córdoba
18
L
Consejo Inspectorial
21
J
Encuentro Inspectorial de directivos ¿?
22
V
22-24: Encuentro Nacional de AA.AA. Jóvenes. MÁLAGA
III Jornada Inspectorial de Comunicación Social
23
S
25y50 años de Catequistas y Misión Joven (Madrid)
Consejo provincial SSCC
25
L
25-27: Curso nuevos auditores internos y coord. calidad
27
X
SNS / ETP 1- Madrid
28
J
Escuelas G. T. - Sistemas de Gestión de Calidad 1- Madrid
30
S
30-1: XV Encuentro Nacional Familia Salesiana y Exclusión Social
Encuentro inspectorial de catequistas
CIHDB
M
2-4: Conferencia Ibérica (Madrid)
3
X
Escuelas G.T. - Orientación 1- Madrid
4
J
Comisión Nacional de Escuelas (Madrid)
4-5: I Plan de mantenimiento integral de centros – SEVILLA
5
V
Reunión de delegados nacionales de Salesianos Cooperadores
6
S
6-7: MJS: Asamblea General – Madrid
3ª Junta Regional AAAA
6-7: Encuentro Vocacional
7
D
Juntas Directivas de AMPAS - Reunión Federación (Sanlúcar)
8
L
Consejo Inspectorial
10
X
Encuentro de FCTs en Europa (Atocha)
10-11: Auditores Internos (Antequera)
13
S
25 y 50 AÑOS: Catequistas y Misión Joven: Simposium de Revistas- Madrid
Consejo Inspectorial ADMA
I Jornada de Consiliarios y MAEs HDB. Inspectoría
Encuentro de zona de Luz y ADS 1-2
15
L
15-19: Escuelas: Formación Inicial de Directivos - Alcalá de Henares
19
V
19-21: VIII Jornadas de Pastoral Juvenil
20
S
Consejo provincial SSCC
22
L
Consejo Inspectorial
23
M
Comisión Nacional de Plataformas Sociales (Madrid cnspj)
24
X
Delegación Nacional PJ (Madrid cnspj)
24-25: Formación CEPSS: Salud Mental - Galapagar.
Jornadas Técnicas de FP (Morón)
26
V
27
S
26-28: MJS: Asamblea Europea – Budapest
26-28: Encuentro Inspectores Europa (Roma)
26-28: Encuentro Canario SSCC
Retiro Adviento Familia Salesiana
27-28: Retiro de Salterrae
29
L
Reunión de la CIF
programación inspectorial
2
calendario 09-10
noviembre 2010
10
11
pág.
45
programación inspectorial
10
11
calendario 09-10
1
pág.
46
diciembre 2010
X
6
L
7
M
8
X
1-2: Seminario de Orientación - Nacional
Constitución
Vigilia de la Inmaculada
Inmaculada
11-12: C. N. Centros Juveniles - Confederación Don Bosco – Madrid
Reunión de consejos de Familia Salesiana en Navidad
Consejo provincial SSCC
4ª Junta Regional AAAA
11
S
12
D
13
L
Consejo Inspectorial
13-14: Selección de personal. Fase Inspectorial
15
X
CEPSS: Asamblea Ordinaria – Madrid – Atocha
18
S
Retiro trimestral
26
D
26-30: Curso Formación para el Acompañamiento (Plantío)
27
L
27-29: I Encuentro reflexión, comunicación, oración – REO
enero 2011
8
S
5ª Junta Regional AAAA
10
L
Consejo Inspectorial
12
X
Delegación Nacional PJ (Madrid cnspj)
12-14: Curso de Profesores Veteranos (El Pilar – Sanlúcar)
14
V
14-21: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Mérida, Badajoz)
15
S
Consejo Inspectorial ADMA
Consejo provincial SSCC
Encuentro preparación Pascua
18
M
Equipo de trabajo: Sensibilización y publicaciones ONGD (Madrid)
19
X
19-20: Curso de profesores veteranos (La Orotava)
21
V
Formación de delegados de aula / clase (zonas)
22
S
22-23: Congreso MJ Cristo Vive
23
D
Encuentro Zona Extremadura y Cádiz SSCC
Encuentro Familia Salesiana - Canarias
24
L
Curso online inspectorial SGC (Prof. Nuevos)
Consejo Inspectorial
29
S
CIHDB.
31
L
S. Fco. de Sales
San Juan Bosco
calendario 09-10
programación inspectorial
10
11
pág.
47
calendario 09-10
programación inspectorial
10
11
pág.
48
febrero 2011
2
X
Escuelas G.T. - Orientación 2 - Madrid
Inicio formación online tutores – Nacional
2-3: Auditores Internos (El Pilar - Sanlúcar)
4
V
4-6: Seminario PJ – Dicasterio PG – Roma.
5
S
6ª Junta Regional AAAA
7
L
Consejo Inspectorial
9
X
Comisión Nacional de Plataformas Sociales - (Madrid cnspj)
9-10: Meeting Point. AMCO (Betania – San Juan Aznalfarache)
11
V
Reunión administradores
12
S
12-13: C. N. Centros Juveniles - Confederación Don Bosco – Madrid
Consejo Inspectorial ADMA
12-13: Encuentro Vocacional
14
L
Reunión de la CIF
SCIC. Seguimiento del sistema
16
X
16-17: DELEGACIÓN y CNSPJ MISIÓN JOVEN: Consejo Asesor
Encuentro PTs (Antequera)
17
J
17-18: Orientadores (Antequera)
18
V
18-20: Encuentro de AMPAS (Triana)
19
S
Grupo de Trabajo: Animación Vocacional – Madrid
Consejo provincial SSCC
Escuela de Animadores de la Familia Salesiana. CÓRDOBA.
Encuentro Inspectorial de consejos pastorales de parroquias
21
L
Consejo Inspectorial
Comisión Nacional de Parroquias - Madrid
23
X
SNS / ETP 2 – Madrid
24
J
24-2: EE.EE.
25
V
Curso Formación para el Acompañamiento - Madrid (El Plantío)
26
S
CIHDB.
programación inspectorial
10
11
marzo 2011
M
1-3: Conferencia Ibérica - REO (Godelleta)
1/3 – 28/5: VISITA EXTRAORDINARIA
3
J
Reunión coordinadores de pastoral (tarde)
4
V
4-5: Reunión de directores y coordinadores de pastoral
5
S
Consejo Permanente del MJS-España - Madrid
7ª Junta Regional AAAA. ALGECIRAS
5-6: Encuentro Regional de Hermandades y Cofradías Salesianas. LA LÍNEA.
Asamblea Inspetorial CS
6
D
6-12: EE.EE. (Canarias)
7
L
Consejo Inspectorial
7-11: Escuelas: Formación inicial de directivos - Alcalá de Henares
9
X
9-20: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Sevilla)
10
J
Comisión Nacional de Escuelas 3 – Madrid
12
S
12-13: Asamblea Confederación Don Bosco - Centros Juveniles
Reunión de Presidentas, Secretarias y Administradores y Consejo Inspectorial ADMA
Retiro trimestral
13
D
13-19: EEEE con Don Bosco (Turín)
17
J
17-19: Encuentro de Directivos en ejercicio (El Pilar - Sanlúcar)
18
V
19
S
EEEE de SSCC en Extremadura (Villagonzalo)
EEEE de SSCC en Cádiz (Chipiona)
Comisión Animación Misionera - AMPLIA - Coordinación Pastoral (Madrid)
Consejo provincial SSCC
Encuentro Inspectorial de Oratorios-CCJJ
20
D
20-25: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Jerez)
21
L
Consejo Inspectorial
23
X
23-24: Formación CEPSS: Acompañamiento personal - Madrid
Reunión de Directores Titulares de centros sin comunidad
24
J
24-26: EEEE profesores
25
V
25-4: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Cádiz, Ceuta)
26
S
26-27: Encuentro de bienales
CIHDB.
30
X
Jornadas Técnicas inspectoriales FP (Cádiz)
Miércoles Ceniza
calendario 09-10
1
pág.
49
calendario 09-10
programación inspectorial
10
11
pág.
50
abril 2011
1
V
1-3: Consejo Regional de AA.AA.; RegioBosco; Encuentro Regional de grupos jóvenes
AAAA (MÁLAGA)
2
S
2-3: V Asamblea Inspectorial de HDB. Pozoblanco.
3
D
3-9: EE.EE.
4
L
Consejo Inspectorial
6
X
Comisión Nacional Plataformas Sociales (Madrid cnspj)
8
V
8ª Junta Regional AAAA
9
S
Consejo Inspectorial ADMA
Consejo provincial SSCC
Encuentro Inspectorial de Profesores: FP (Utrera)
9-10: Encuentro Vocacional
10
D
10-17: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Huelva)
13
X
Delegación Nacional PJ (Madrid cnspj)
17
D
21
J
22
V
Viernes Santo
23
S
Sábado Santo
24
D
Domingo Resurrección
30
S
Domingo de Ramos
21-24: Encuentros Juveniles de Pascua
30-1: VI Asamblea de SSCC
30-1: Convivencia Pascual de ADS 3-4
Jueves Santo
programación inspectorial
10
11
mayo 2011
L
Consejo Inspectorial
2-8: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Málaga, Melilla)
4
X
Escuelas - Jornadas técnicas FP - Madrid
6
V
9ª Junta Regional AAAA
7
S
7-8: C. N. Centros Juveniles - Confederación Don Bosco - Madrid
8
D
Asamblea de María Auxiliadora
9
L
9-13: Escuelas: Formación Inicial de Directivos - Alcalá de Henares
Reunión de la CIF
SCIC. Seguimiento trimestral
11
X
Escuelas - G.T. - Orientación 3 - Madrid
12
J
12-13: Reunión administradores
13
V
14
S
15
D
18
X
SNS / ETP 3 – Madrid
21
S
Consejo provincial SSCC
24
M
26
J
Escuelas: G.T. - Sistemas de Gestión de Calidad 2 – Madrid
28
S
Fiesta Inspectorial – Clausura visita extraordinaria (Triana)
CIHDB.
30
L
Consejo Inspectorial
Fiesta del trabajo
Domingo Savio
Madre Mazzarello
Ordenaciones
Comienzo Novena
María Auxiliadora
Día de Canarias
calendario 09-10
2
pág.
51
programación inspectorial
10
11
1
X
1-2: 4ª DELEGACIÓN y COORDINADORA de PJ - Sevilla fma
Lectura del Informe de Auditoría Externa (Sanlúcar)
2
J
Jornada final de auditores internos (Sanlúcar)
3
V
3-5: Consejo Nacional de AA.AA.DB. CIUDADELA (MENORCA).
4
S
4-5: C. N. Centros Juveniles – Confederación Don Bosco – Madrid
Celebración de votos perpetuos
Delegación Ibérica Comunicación Social
5
D
Jornada Mundial Comunicación Social
6
L
Consejo Inspectorial
8
X
Reunión de Directores Titulares de centros sin comunidad
Reunión de Coordinadores de Pastoral
9
J
Comisión Nacional de Escuelas – 4 Madrid
9-15: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Granada)
10
V
Reunión de delegados nacionales de Salesianos Cooperadores
11
S
Consejo Inspectorial ADMA
Encuentro de bienales
12
D
13
L
Comisión Nacional de Parroquias- Madrid
15
X
Comisión Nacional de Plataformas Sociales - (Madrid cnspj)
Comisión Inspectorial Comunicación Social
18
S
18-19: CIHDB. Revisión y programación.
19
D
19-20: Consejo Inspectorial
23
J
24
V
24-26: 10ª Junta Regional. Final de curso. Fin de semana de la Junta Regional con sus
respectivas familias. CÁDIZ.
25
S
25-26: Consejo provincial SSCC
30
J
30-5: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Jaén)
calendario 09-10
pág.
52
junio 2011
Ascensión
Pentecostés
Trinidad
Corpus Christi
Día Mundial del AA.AA
V
1-8: : Curso Formación para el Acompañamiento - Madrid
1-2: Escuela de verano
3
D
3-8: SATEP
4
L
4-6: Selección de personal. Fase Inspectorial
5
M
Consejo inspectorial
6
X
6-12: Visita de la cruz de la JMJ 2011 (Córdoba)
10
D
10-16: EE.EE
18
L
18-19: SCIC. IRSD
24
D
24-25: Consejo Inspectorial
31
D
30-6: EE.EE
programación inspectorial
1
calendario 09-10
julio 2011
10
11
pág.
53
calendario 09-10
programación inspectorial
10
11
pág.
54
agosto 2011
1
L
1-5: Curso nuevos directores (León)
3
X
3-6: Congreso Internacional de María Auxiliadora (Chestokowa)
6
S
6-11: Visita de conjunto (Lyon)
15
L
15-22: JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD - Madrid 2011
29
L
29-30: Reunión de directores
30
M
Revisión de campamentos
31
X
Reunión coordinadores de pastoral
programación inspectorial
El bicentenario del nacimiento de Don Bosco en
2015 lo viviremos como un camino espiritual y
pastoral, que comenzará la solemnidad de Don
Bosco el 31 de enero de 2009.
Se trata de tomar conciencia de nuestra identidad
como personas consagradas, llamados desde la
primacía de Dios, al seguimiento de Cristo obediente, pobre y casto, plenamente disponibles
al Espíritu y, fruto de ello, dedicados totalmente a
los jóvenes. Es una identidad que hemos de vivir
con gozo y testimoniar visiblemente en el ardor
evangelizador, en el amor por la salvación de las
almas, en el impulso pastoral que se inspira en el
programa de vida de Don Bosco “da mihi animas,
cetera tolle”.
(D. Pascual Chávez, Rector Mayor)
10
11
CURSO
2010-11
• Peregrinación - EE.EE. a los lugares de Don Bosco con directivos del ambiente escuela.
• Promover el “Proyecto Savio” como apuesta estratégica para el cuidado de la espiritualidad juvenil.
• Poner en marcha cursos on-line sobre Don Bosco.
• Elaborar anualmente temas de formación sobre Don Bosco y salesianidad para agentes
de los diversos ambientes y ámbitos.
• Publicar un nuevo cancionero juvenil.
• Fomentar los días 31 de cada mes en las casas salesianas.
• Convocar premios con el profesorado sobre temas de investigación, innovación, etc
• Participar como MJS en la Jornada Mundial de la Juventud (Madrid 2011)
pág.
55

Documentos relacionados