El alcalde, Alfonso Etxeberria, y Mikel Etxarte en el salón de plenos

Transcripción

El alcalde, Alfonso Etxeberria, y Mikel Etxarte en el salón de plenos
EGÜÉS APUESTA POR EMPRENDER
El Consistorio ha creado, en las antiguas dependencias municiapales, un
vivero para empresas
EGÜÉS, BEATRIZ EQUÍSOAIN IRAIZOZ - Sábado, 20 de Julio de 2013 –
Diario De Noticias
El alcalde, Alfonso Etxeberria, y Mikel Etxarte en el salón de plenos que servirá para
reuniones. (Foto: Oskar Montero)
Un lugar donde dar los primeros pasos en un negocio. Un sitio donde poder
hacer las gestiones pertinentes, llevar contabilidades o reunirse con los
clientes. Un lugar, en definitiva, donde poder emprender. Con esta
intención, el Ayuntamiento del Valle de Egüés ha impulsado la creación de
un vivero de empresas, unas oficinas al servicio de los vecinos que quieran
implantar un negocio, y que se ha habilitado en el antiguo ayuntamiento
ubicado en Egüés.
En el último pleno municipal de principios de julio, la Corporación, por
unanimidad, daba el visto bueno de manera inicial a la ordenanza que
regula este nuevo espacio. Ahora el documento se encuentra en periodo de
exposición pública durante un mes y, de no presentarse alegaciones,
quedará aprobado de manera definitiva en agosto. Por lo tanto, en el
próximo mes, el nuevo vivero de empresas podría ya estar operativo.
Esta iniciativa busca impulsar y favorecer la creación de empresas que
necesiten, por ejemplo, un espacio reducido para emprender su actividad.
Una vez se ponga en marcha, los empadronados en Egüés -en principio está
dirigido solo a ellos- tendrán la oportunidad de utilizar una de las once
oficinas acondicionadas para iniciar su negocio -la ordenanza recoge 7, si
bien se han preparado otras cuatro por si hay más demanda-. Estas salas
tienen una superficie de entre 9 y 17 m2, están repartidas entre la primera
planta y la baja, y disponen como mobiliario de una mesa de trabajo, varias
sillas y un armario para guardar la documentación.
"Queremos que los emprendedores puedan disponer de una oficina a bajo
coste"
"Con este vivero de oficinas lo que intentamos es que los emprendedores
que quieran montar un negocio y que necesiten un despacho para hacer sus
gestiones puedan disponer de una oficina a bajo coste", explica Mikel
Etxarte, concejal de Industria, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de
Egüés.
En este sentido, y en el actual contexto de crisis económica, se ha optado
por unos precios reducidos, por debajo del coste de mercado. Así, los
emprendedores solo pagarán una tasa por el uso de este espacio de entre
30 y 50 euros al mes, dependiendo del tamaño de la oficina en la que se
instalen, y en este precio entraría la luz, el agua, la tarifa de Internet, el
aire acondicionado y la calefacción. La telefonía iría aparte.
Además de las once oficinas, también se han acondicionado otras dos salas
para reuniones, conferencias o como aulas de formación. Una de ellas es el
antiguo salón de plenos, situado en la primera planta, que cuenta con una
superficie de 47,90 m2. La otra, más pequeña (28,15 m2), está situada en
la planta baja. La utilización de estas dos salas será gratuita, si bien habrá
que reservarlas con antelación, y la idea es que sirvan "para que los
emprendedores puedan hacer presentaciones de sus productos o mantener
encuentros con un número de clientes amplio", señala Etxarte.
Los usuarios de estas oficinas, sin embargo, no podrán utilizarlas de manera
indefinida. El Ayuntamiento de Egüés ha acotado su uso a un máximo de 3
años, prorrogables hasta los 4 por motivos extraordinarios. El concejal de
Industria, Comercio y Empleo justifica la medida en que "queremos que el
vivero sea un despegue, una ayuda, un sitio acondicionado para poder
trabajar y recibir clientes, pero algo temporal. Si tienes una idea de negocio
te va a ayudar a emprender, pero no puedes estar aquí toda la vida. A los
tres años ya estaría disponible para otras personas".
Al haberse acondicionado las antiguas dependencias municipales para este vivero de
empresas, la inversión para el Ayuntamiento de Egüés ha sido nula. Operarios de los
Servicios Múltiples se han encargado de limpiar el edificio, vaciarlo y pintarlo, y se ha
aprovechado el mobiliario que ya existía en la vieja casa consistorial para adecentar las
oficinas. Una manera económica de potenciar el autoempleo en el Valle y de darle un
uso específico a un edificio que antaño acogió la vida municipal.
LAS CLAVES
· Salas. El vivero de empresas de Egüés ofrece once oficinas, de entre 9 y
17 m2 de superficie, en la primera planta y en la baja. Asimismo, cuenta
con dos salas de mayor tamaño destinadas a reuniones y presentaciones.
En ambas plantas hay baños.
· Entre 30 y 50 euros al mes. Los usuarios de las oficinas abonarán una
tasa de entre 30 y 50 euros al mes por su utilización. Dentro de la
ordenanza aprobada inicialmente se distingue un primer año de estancia,
llamado de preincubación, para personas que quieran montar su empresa
pero aún no está creada o dada de alta en el Impuesto de Actividades
Económicas (IAE). En este caso se abonarán unos 30 euros. Los otros dos
años son de incubación, para empresas recientemente creadas, y ahí el
precio es mayor, de unos 50 euros. El año prorrogable ya se pagará a
precio de mercado.
· Solicitud. Los vecinos que quieran solicitar una oficina deberán presentar
una instancia en el Ayuntamiento. Cada oficina tiene una llave
independiente.

Documentos relacionados