castellano

Transcripción

castellano
s
do
Re
su
lta
Premios en los certámenes y concursos de...
• El Primer Premio del Concurso de Páginas
Neobíblicas (500 euros) ha sido otorgado, a partes
iguales, a María Baffundo ([email protected]),
de Montevideo, Uruguay, por su página «Un milagro
de hoy», actualización de Lc 13,10-16, y a Maria
Cristina Guilherme ([email protected]),
brasileña residente en Brasilia, por su página sobre
«1 Re 21». Publicamos en esta edición el texto castellano ganador (véase la pág. 232), y publicamos
los dos, el castellano y el portugués, en la página de
la Agenda en la red.
El jurado ha otorgado también una mención
honorífica a «O Cântico da floresta», relectura del
Cantar de los Cantares, de Rosa Maria Aires da
Cunha ([email protected]), de Santos, São Paulo, Brasil.
Una amplia antología de «Páginas Neobíblicas»
(ya más de ochenta) recibidas para el concurso en
éste y otros años, continúa siendo publicada como
una sección de los Servicios Koinonía (http://servicioskoinonia.org/neobiblicas).
Convocamos la XIIIª edición de este Concurso
para 2008. Vea la pág. 17.
• El Premio de Cuento Corto Latinoamericano
(500 euros) lo han ganado «ex aequo», por igual,
Guido De Schrijver ([email protected]), belgaguatemalteco con domicilio habitual en Bélgica,
por su cuento «Desenterrar el pasado», junto con
Sávio Corinaldesi ([email protected]), de Brasília,
Brasil, por su cuento «A Ceia eucarística em São
Pedro».
Publicamos el texto en castellano de De Scheijver
en esta misma edición de la Agenda (pág. 230).
El jurado ha otorgado también una mención honorífica en favor de Marcela Vega
([email protected]), de Bogotá, Colombia,
por su cuento «Te traje la mañana».
Convocamos para el año que viene la XIVª edición del Concurso. Véase pág. la 17.
Una amplia antología de «Cuentos cortos latinoamericanos» -ya más de cincuenta- no sólo los
ganadores, sino los mejores de entre todos los que
se presentan a concurso, está siendo puesta en línea
como una sección de los Servicios Koinonía, con los
mejores cuentos recibidos en años pasados. Aquí:
http://servicioskoinonia.org/cuentoscortos
• El jurado del Concurso de Género sobre el
tema «Democracia y equidad de género», patrocinado por el Centro de Educación y Comunicación
CANTERA, de Managua, Nicaragua, comunica que se
recibieron 20 ensayos, procedentes de Costa Rica,
Chile, Argentina, México, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Bolivia y Perú. El premio, de
500 US$, ha sido concedido a Guitté Hartog, de la
Universidad Autónoma de Puebla, en Puebla, México
([email protected]). Es publicado en esta
Agenda (pág. 234).
Con las mismas bases bajo un nuevo enfoque,
queda convocado el certamen para el año que viene,
con el sugerente tema de «Género y participación
política»: véase la página 17.
• En el Certamen de Innovaciones Ecoteológicas
ha resultado ganador Francisco Josivan de Souza,
de São Paulo, Brasil, que ha participado con una
obra de teatro de Navidad, de sabor nordestino, que
incluye piezas musicales en mp3. Felicitaciones. El
concurso queda convocado de nuevo.
• En el Certamen La crisis y el futuro
de la religión, el jurado ha otorgado el premio, de 1000 (mil) euros, a Daniel Chiquete
([email protected]), mexicano, residente en
Alemania, por su trabajo «Misión cristiana en un
mundo globalizado. Apuntes teológicos sobre una
misión alternativa».
Vea los premios concedidos a los concursantes para los certámenes convocados en la Agenda de 2007, en:
http://latinoamericana.org/2008/premios
Vea las convocatorias para el año 2008-2009 en: http://latinoamericana.org/2008/convocatorias
14
...2008-2009
Con las mismas bases, misma cuantía de premio y nueva temática, el Instituto Missio de Aquisgrán y la Agenda convocan la VIIª edición: véase
la pág. 19.
• En el certamen convocado por el Colectivo
Ronda de abogados de Barcelona, sobre «Experiencias realizadas en la defensa jurídico-democrática de los pobres», el Jurado ha concedido el
premio (mil quinientos euros) al Bufete Popular
Boris Vega, de Masaya, Nicaragua, por la realización de su proyecto «Legalización de los asentamientos humanos espontáneos en el Departamento
de Masaya», realizado durante los años 2000 a
2006 en seis municipios del departamento, beneficiando a 7592 personas.
El concurso es convocado para el próximo año,
en su ya VIª edición, con nueva temática: véase la
pág. 18.
• La Revista Alternativas y la Fundación
Verapaz ha otorgado el Premio Antonio Montesinos, en su XIIª edición, a Jon Sobrino sj, porque
su obra cristológica, elaborada a lo largo de varias
décadas, ha sido una actualización permanente
del grito de Montesinos defendiendo la dignidad
de los «crucificados» de la tierra, a los que con su
obra teórica ha querido contribuir para «bajar de
la cruz».
Véase la reseña del currículum del homenajeado en la página 16.
Recordamos que para este Premio se puede
presentar a candidatos para la consideración del
Jurado; véase la convocatoria, renovada para su
XIIIª edición, en la página 17.
FELICITACIONES a todos los premiados, y nuestro AGRADECIMIENTO a todos los que han participado. Les esperamos un año más...
❑
15

Documentos relacionados