OPER-PR-004 - Construvicol

Transcripción

OPER-PR-004 - Construvicol
Código: OPER-PR-004
Procedimiento constructivo para Terraplenes
Revisión: 04
Pág. 1 de 4
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE TERRAPLENES
CÓDIGO: OPER-PR-004
Revisión
01
Fecha
24/08/08
Descripción
Emisión Inicial
02
21/06/09
Inclusión de recomendación para prevenir no
calidades
03
01/02/2010
Revisión por Actualización
04
06/11/2010
Incluir ítem identificación de riesgos en
responsabilidades Topógrafo.
Elaboró
Revisó
Aprobó
Juliana Echeverry Rivero
Milena Jerez Cruz
Beatriz Bohórquez Rueda
Coordinador Salud Ocupacional
Coordinador SGI
Gerente General
Código: OPER-PR-004
Procedimiento constructivo para Terraplenes
Revisión: 04
Pág. 2 de 4
1.- OBJETO
El objeto de este procedimiento, es definir la metodología que se utilizará en las obras realizadas por
Construvicol S.A, para la ejecución de las unidades necesarias de terraplenes y rellenos.
2.- ALCANCE
Este procedimiento se aplica a la unidad de Terraplenes y Rellenos, que comprende:
 Ejecución de Rellenos
 Ejecución de Rellenos en tierra armada
3.- DEFINICIONES
Ninguna.
4.- RESPONSABILIDADES
4.1.- Director de Obra
 Supervisar la correcta ejecución de las actividades de obra, según lo establecido en el presente
procedimiento.
 Notificar con suficiente antelación al Responsable de Calidad, del inicio de los trabajos.
 Detener el procedimiento si detecta errores en su desarrollo.
 Coordinar los medios humanos y equipos puestos a su alcance, para la ejecución de los trabajos.
 Aprobación de los materiales y maquinaria a emplear.
4.2.- Topógrafo
 Comprobación de las bases de replanteo
 Replanteo para la ejecución de los terraplenes, drenajes y rellenos de trasdós de muros, y vigilancia
de la conservación de las referencias.
 Realizar las inspecciones que se determinen en el Programa de Puntos de Inspección.

Identificar y evaluar los riesgos locativos en superficies de trabajo en mal estado, Superficies del
plano de trabajo con irregularidades, entre otros.
Código: OPER-PR-004
Procedimiento constructivo para Terraplenes
Revisión: 04
Pág. 3 de 4
4.3.- Ingeniero Residente
 Comprobar y hacer que los equipos de terraplenado, formación de drenes y rellenos funcionen
correctamente.
 Ejecutar correctamente y conforme a lo especificado, los terraplenes, drenes y rellenos.
 Realizar las inspecciones necesarias del trabajo
 Solicitar de manera oportuna los ensayos a ejecutar para determinar la calidad del trabajo que se
está ejecutando.
5.- INSTRUCCIONES
5.1.- Descripción
La realización de terraplenes consiste en ejecutar las operaciones necesarias para el extendido y
compactado de suelos, procedentes de las excavaciones ó de aportación.
5.2.- Criterios a aplicar y Normativa
 Requisitos de Calidad especificados en el Programa de Control de la Obra.
5.3.- Sistema de ejecución
TERRAPLENES: primeramente se realiza el despeje del terreno, luego se excava la capa de tierra vegetal
hasta el espesor indicado por los diseños o el supervisor de Interventoría, saneo de material inadecuado si lo
hubiese y un escarificado para conseguir la debida trabazón entre terraplén y terreno. Una vez preparado el
cimiento del terraplén, se procede a extender el material en capas sucesivas, de espesor tal que permita se
obtenga en toda su extensión el grado de compactación exigido. Durante el extendido la superficie de las
capas deberá tener la pendiente transversal necesaria para asegurar la evacuación de las aguas.
En la ejecución de tierra armada, primeramente se realizará un descapote y retiro de material inadecuado,
se escalonará la unión de los materiales si se requiere recrecer el área de trabajo; se iniciará colocando una
capa de geotextil, la cual debe cumplir con los diseños del proyecto, se extenderá una capa de material en el
espesor requerido por los diseños, se compactará adecuadamente y se instalará una nueva capa de
geotextil; este procedimiento se repetirá hasta llegar a las cotas definidas en el diseño.
5.4.- Recomendación para prevenir no Calidades
En las zonas de ensanche o recrecimiento de antiguos terraplenes, éstos deben prepararse y la conexión de
ellos se realizará mediante un escalonado ejecutado en el existente, con un escalón máximo igual a dos
capas.
Chequear constantemente los niveles para garantizar el cumplimiento de los parámetros del diseño (control
de cotas definitivas y pendientes).
Los materiales de cada capa serán de características uniformes.
Código: OPER-PR-004
Procedimiento constructivo para Terraplenes
Revisión: 04
Pág. 4 de 4
5.5.- Inspección y control
Los aspectos que deben ser inspeccionados y controlados en esta unidad de obra son: Verificación de cotas y
control de densidades (Se debe contar con los Proctor necesarios para los controles en obra), ver Plan de
Gestión integral del proyecto en el ítem (8) Medición y seguimiento a las actividades programadas.
6.- REFERENCIAS
Ninguna

Documentos relacionados