comité científico de cmas estándares cmas para buceador

Transcripción

comité científico de cmas estándares cmas para buceador
COMITÉ CIENTÍFICO DE CMAS
ESTÁNDARES CMAS PARA BUCEADOR CIENTÍFICO
BUCEADOR CIENTÍFICO CMAS
BUCEADOR CIENTÍFICO AVANZADO CMAS
INSTRUCTOR DE BUCEO CIENTÍFICO CMAS
INSTRUCTOR CONFIRMADO DE BUCEO CIENTÍFICO CMAS
Editor: Dr. Alain Norro CMAS CS secretary
Traducción: Ma. Teresa Rodríguez - FMAS
Versión 2.1 Junio 2000
1
Lista de algunos términos útiles
Curso “residencial”
curso de tiempo completo durante varias semanas o varios fines de semana
Oficial de buceo
supervisor de buceo en una institución
CMAS
Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas
Buceador (científico)
Profesional
Buceador científico
Amateur
Aguas abiertas
buceador (científico) que recibe algún tipo de compensación o pago, o que
tiene una relación de tipo laboral con una persona física o moral
buceador que participa en un proyecto científico pero que no recibe
ninguna compensación y que no tiene ninguna relación de tipo laboral con
la organización responsable del trabajo
lago, río o mar (excluyendo puertos y sus estructuras)
2
PREÁMBULO
Las Metas de los Estándares CMAS para Buceador Científico son:
a) asegurar la movilidad de buceadores científicos totalmente capacitados,
b) producir cursos de especialidad y capacitación opcional,
por arriba del mínimo, para ser
desarrollados con las bases CMAS, de tal manera que se proporcione un uso más efectivo de las
técnicas del equipo SCUBA en la ciencia.
Hay dos diferentes niveles de estándares, ambos profesionales:
a) El Buceador Científico CMAS (BCC)
b) El Buceador Científico Avanzado CMAS (BCAC)
Ambos niveles representan el entrenamiento y capacidad mínimos convenidos, para promover que los
científicos puedan moverse libremente a través de los países en los que existe CMAS para participar en
proyectos de investigación subacuática en los que se utiliza equipo SCUBA. La equivalencia se expide
después de la certificación a través de una federación nacional autorizada. Pueden aplicar limitaciones de
profundidad y gas utilizado. El nivel BCC excede los estándares mínimos para el nivel de B**, y el nivel
BCAC excede los estándares mínimo para el nivel de B*** (Respectivamente B*** y B**** in países en
donde apliquen).
Los estándares no incluyen reglas referentes a seguros, exámenes médicos, reglas de seguridad, límites de
inmersión, reglas para reconocimiento de escuelas nacionales de buceo científico, etc. Estos aspectos están
cubiertos por las leyes nacionales.
En donde aplique, las leyes y reglamentos nacionales pueden regular el entrenamiento pero se deben
mantener los estándares mínimos.
El entrenamiento de buceo científico para estos niveles puede llevarse a cabo tanto por uno como por
alguna combinación de los siguientes:
a) un curso de entrenamiento;
b) un programa supervisado de entrenamiento y asesoramiento continuo, llevado a cabo en una
institución nacional reconocida.
c) Actividades de buceo llevadas a cabo bajo el auspicio de una organización nacional reconocida de
entrenamiento de buceo.
En todos estos casos, todas las inmersiones deben registrarse y certificarse en la bitácora personal del
candidato. Toda inmersión científica debe ser certificada por el supervisor o director (o persona asignada)
del instituto de investigación científica para el cual se realizan.
Se requieren mínimo 18 años de edad.
3
Este estándar el muy parecido al estándar Europeo para buceador científico. Es por esto que CMAS puede
ser reconocida por EU como agencia de entrenamiento para este nivel.
NIVEL DE INSTRUCTOR
En general, un Instructor de Buceo Científico CMAS y un Instructor Confirmado de Buceo Científico
CMAS son respectivamente un instructor 2* y 3* (ver los Estándares del Comité Técnico CMAS) que
tienen una certificación de BCAC y amplia experiencia en buceo científico.
Es el Comité Científico CMAS quien puede certificar el nivel de Instructor Confirmado de Buceo
Científico.
4
Ambas certificaciones, BCC y BCAC, serán expedidas para personal permanente, empleados (contratados),
estudiantes de investigación, técnicos, y técnicos o estudiantes de instituciones de investigación nacionales
reconocidas, tales como:
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
Universidades;
Departamentos de universidades;
Estaciones y centros de campo de universidades;
Colegios técnicos;
Laboratorios gubernamentales de investigación;
Laboratorios estatales de investigación;
Laboratorios regionales de investigación;
Laboratorios locales de investigación;
Instituciones de investigación de ingeniería;
Laboratorios multi-nacionales y europeos de investigación;
Hospitales;
Instituciones de investigación médica;
Instituciones de investigación de psicología y ergonomía del buceo;
Museos nacionales o regionales;
Fundaciones de investigación no lucrativas o de caridad;
Museos;
Parques
MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN
1. Un buceador científico que cumpla con estos requisitos obtendrá una certificación ya sea como BCC
ó como BCAC que tiene validez indefinida.
2. Los poseedores de estas certificaciones deben cumplir las reglas nacionales y locales sobre: seguro
de terceros, examen médico, seguridad en el trabajo y actividades de buceo científico cuando buceen
en un país anfitrión y se involucren en actividades de buceo científico. El certificado solo indica el
nivel de entrenamiento, y no el nivel actual de capacidad en el buceo.
REGLA TRANSITORIA
Los actuales Buceadores Científicos CMAS y Buceadores Científicos Confirmados CMAS podrán recibir la
nueva certificación previa demostración de su cualificación. Esto se llevará a cabo durante un periodo de 5
años después de que el Comité Ejecutivo CMAS apruebe los nuevos estándares.
La certificación anterior de Buceador Científico se mantendrá y se llamará Buceador Científico Amateur.
5
BUCEADOR CIENTÍFICO AVANZADO CMAS
Un Buceador Científico Avanzado CMAS es un buceador capaz de organizar a un equipo de buceo
científico. El/Ella puede obtener este nivel ya sea a través de un curso o a través de entrenamiento en campo
y experiencia bajo supervisión apropiada, o a través de una combinación de ambos métodos.
El BCAC debe:
− demostrar conocimiento teórico y comprensión de:
1. física y fisiología del buceo, causas y efectos de enfermedades relacionadas al buceo y
desordenes y su tratamiento.
2. los problemas específicos asociados a bucear a 30 m o más, cálculos de aire requerido,
correcto uso de las tablas de descompresión,
3. equipo, incluyendo computadora de buceo personal y sus reglas para usarla de modo seguro.
4. procedimientos de emergencia y manejo de accidentes de buceo.
5. los principios y práctica de planeación de buceo y selección y asesoría de buceadores.
6. aspectos legales y responsabilidades relevantes para el buceo científico en Europa y
cualquier otro lugar.
7. planeación de un proyecto de buceo.
− estar completamente capacitado en/para:
1. primeros auxilios de buceo, incluyendo RCP y administración de oxígeno en accidentes de
buceo.
2. técnicas de rescate con equipo SCUBA y manejo de accidentes.
3. uso y mantenimiento apropiado del equipo de buceo SCUBA, incluyendo trajes de neopreno
y visores de cara completa.
4. manejo básico de embarcaciones menores y navegación electrónica.
5. supervisión de operaciones de buceo.
− estar completamente capacitado en:
1. métodos de búsqueda, como los que utilizan buceo libre y buceadores remolcados juntos con
métodos remotos, apropiados para diferentes situaciones en la superficie y bajo el agua.
2. métodos de estudio, tanto en superficie como bajo el agua, capaz de localizar con precisión y
marcar objetos y sitios.
3. uso básico de bolsas de aire para ascensos controlados, excavaciones y muestreo.
4. trabajo básico con cuerdas y rigging, incluyendo la construcción y despliegue de transeptos y
cuadrantes de búsqueda.
5. métodos de navegación bajo el agua, utilizando las técnicas apropiadas.
6. técnicas de registro.
7. técnicas de buceador amarrado/atado y varios sistemas de comunicación subacuática como
los que utilizan métodos visuales, aurales, físicos y electrónicos.
6
8. técnicas de muestreo apropiadas para la disciplina científica que se persigue.
− demostrar haber realizado 100 inmersiones en aguas abiertas, incluyendo un mínimo de:
1.
2.
3.
4.
5.
50 inmersiones con tareas científicas como mencionadas arriba.
10 inmersiones entre 20 y 29 m.
10 inmersiones entre 29 m y el límite nacional.
12 inmersiones en los últimos 12 meses incluyendo al menos 6 con tareas científicas.
20 inmersiones en condiciones adversas, tales como corrientes, agua fría, o agua en
movimiento.
6. 20 inmersiones como líder de la inmersión.
Toda la evidencia deberá estar registrada en bitácoras aceptadas en el país, firmada por una persona
calificada adecuada.
Nada de lo anterior excluye la posibilidad de que se requiera una demostración teórica o práctica de alguno
o de todos los puntos mencionados.
BUCEADOR CIENTÍFICO CMAS
Un Buceador Científico CMAS es un buceador capaz de actuar como miembro de un equipo de buceo
científico. El/Ella puede obtener este nivel ya sea a través de un curso o a través de entrenamiento en campo
y experiencia bajo supervisión apropiada, o a través de una combinación de ambos métodos.
El BCC debe:
− demostrar conocimiento y compresión básicos de:
1. física y fisiología del buceo, causas y efectos de enfermedades relacionadas al buceo y
desordenes y su tratamiento.
2. los problemas específicos asociados a bucear a 20 m o más, cálculos de aire requerido,
correcto uso de las tablas de descompresión,
3. equipo, incluyendo computadora de buceo personal y sus reglas para usarla de modo seguro.
4. procedimientos de emergencia y manejo de accidentes de buceo.
5. los principios de planeación de buceo.
6. aspectos legales y responsabilidades relevantes para el buceo científico en Europa y
cualquier otro lugar.
− estar completamente capacitado en/para:
1. primeros auxilios de buceo, incluyendo RCP y administración de oxígeno en accidentes de
buceo.
2. técnicas de rescate con equipo SCUBA y manejo de accidentes.
3. uso y mantenimiento apropiado del equipo de buceo SCUBA.
7
− estar completamente capacitado en:
1.
2.
3.
4.
métodos de búsqueda.
métodos de estudio.
uso básico de bolsas de aire para ascensos controlados, excavaciones y muestreo.
trabajo básico con cuerdas y rigging, incluyendo la construcción y despliegue de transeptos y
cuadrantes de búsqueda.
5. métodos de navegación bajo el agua, utilizando las técnicas apropiadas.
6. técnicas de registro.
7. servir de apoyo para un buceador amarrado/atado.
8. técnicas de muestreo apropiadas para la disciplina científica que se persigue.
− demostrar haber realizado 70 inmersiones en aguas abiertas, incluyendo un mínimo de:
1. 20 inmersiones con tareas científicas supervisadas por una institución de investigación
reconocida.
2. 10 inmersiones entre 15 y 24 m.
3. 5 inmersiones a más de 25 m.
4. 12 inmersiones en los últimos 12 meses incluyendo al menos 6 con tareas científicas.
Toda la evidencia deberá estar registrada en bitácoras aceptadas en el país, firmada por una persona
calificada adecuada.
Nada de lo anterior excluye la posibilidad de que se requiera una demostración teórica o práctica de alguno
o de todos los puntos mencionados.
8
Buceador Científico CMAS (Profesional)
Buceador Científico Avanzado CMAS (4)
Entrenamiento de buceo científico
Promoción de buceador científico básico a
avanzado
Buceador B*** (2)
Buceador B*** (2)
Curso equivalente B***
Curso equivalente B***
Experiencia
Buceador Científico CMAS (3)
Buceador B** (1)
Entrenamiento en buceo científico
Novatos
Curso equivalente B**
Experiencia
(1) Mínimo de 20 inmersiones en aguas abiertas
(2) Mínimo de 80 inmersiones en aguas abiertas
(3) Mínimo de 70 inmersiones en aguas abiertas
(4) Mínimo de 100 inmersiones en aguas abiertas
Entrenamiento básico (por una
federación CMAS)
9
La duración esperada de los cursos es la siguiente:
Requisitos de
Admisión
Inmersiones
para Admisión
Duración
(Típica)
Inmersiones
Finales
Tiempo
mínimo de
inmersión en
Aguas Abiertas
B** (*)
50
10 – 15 días
70
50
BCC
B*** (*)
80
10 – 15 días
100
80
BCAC
Nivel Final
10

Documentos relacionados