Proyectos Subvencinados por el Consejo

Transcripción

Proyectos Subvencinados por el Consejo
Proyectos Subvencinados por el Consejo
ÁREA DE ÉNFASIS
EMPLEO
Proyecto : Apoyo Extendido Empleo Sostenido
O r g a n i z a c i ó n : Centro Nuevos Horizontes
T e l é f o n o s : 269-1577/ 787-4749
Adiestrar un mínimo de 45 profesionales sobre la modalidad de empleo
sostenido para personas con deficiencias en el desarrollo y el desarrollo de la
Guía de Servicios.
Proyecto : Construyendo Oportunidades para la Empleabilidad de Personas con
Deficiencias en el Desarrollo
O r g a n i z a c i ó n : TIPCO, Inc.
T e l é f o n o s : 825-8085/ 825-2038
Auscultar y desarrollar destrezas sociales y ocupacionales necesarias para
preparar para empleo a un mínimo de 47 personas.
Proyecto : Programa Adiestramiento en Empleo en Ambiente no Restrictivo
O r g a n i z a c i ó n : CODERI, Inc.
Teléfonos: 765-6147/ 765-8375
Desarrollo de destrezas específicas de trabajo, fortalecimiento de destrezas del
mundo del trabajo, sociales y de vida independiente en un grupo de 10 adultos
con retardación mental moderada y severa, 2 de los cuales serán empleados por
la empresa colaboradora al finalizar el primer año.
Proyecto : Personas con Impedimentos Severos Alcanzando sus Metas
O r g a n i z a c i ó n : EDUCAVIPRO, Inc.
T e l é f o n o : 754-9614
Estabilizar un mínimo de 25 consumidores con deficiencias en el desarrollo que
estén en riesgo de perder sus empleos o en busca de mejorar sus condiciones de
empleo, logrando la retención de un 85% de estos, ampliar la base de datos
vitales a través de la investigación en acción e iniciar un Manual de
Procedimientos del Empleado con Deficiencias en el Desarrollo.
Proyecto : Apoyo Extendido Empleo Sostenido
O r g a n i z a c i ó n : TCS, Inc. (PAEES)
T e l é f o n o : 748-7482
Lograr retener el empleo a personas identificadas con deficiencias en el
desarrollo a través del apoyo laboral, apoyo familiar, desarrollo de carrera y
club de empleo.
Proyecto : Servicios de Apoyo Extendido
O r g a n i z a c i ó n : CAPI, Inc.
T e l é f o n o : 735-0066/ 6305
Estabilizar un mínimo de 10 consumidores con deficiencias en el desarrollo
mediante el servicio de apoyo extendido, que estén en riesgo de perder sus
empleos o en busca de mejorar sus condiciones de empleo logrando la retención
de un 85% de estos.
Proyecto Micro Empresas para Personas con Impedimentos
O r g a n i z a c i ó n : Colaboradores OPPI, CUEDD, ARV, AEP, CEDD
Proveer oportunidad de empleo competitivo para personas con impedimentos
cualificados en escenarios reales de trabajo que contribuyan a incrementar su
calidad de vida. Esto mediante el establecimiento de quioscos en facilidades
públicas.
EDUCACION E INTERVENCION TEMPRANA
Proyecto : Capacitación de Educadores en Pre-servicio para la Utilización de
Equipo y Programados de Asistencia Tecnológica
O r g a n i z a c i ó n : UPR, Río Piedras: Oficina Ley 51
T e l é f o n o : 764-0000 Ext. 3468
Capacitar al 90% de los educadores en pre-servicio matriculados en pre-práctica para el
segundo semestre del año académico 2006-2007 en la utilización de la asistencia
tecnológica como herramienta para la intervención educativa en el contexto escolar.
Proyecto : Talleres Educativos a Padres de Niños con Síndrome Down
O r g a n i z a c i ó n : Fundación Síndrome Down, Inc. T e l é f o n o : 287-2800
Mediante talleres educativos a: familias de niños con Síndrome Down, cuidadores,
profesionales de la salud, maestros y estudiantes de disciplinas relacionadas, se orientarán,
educarán y adiestrarán en áreas de interés relacionados al desarrollo de motor grueso,
motor fino, desarrollo lingüístico y cognoscitivo de los niños con Síndrome Down.
Proyecto : Ludoteka Especializada en la Enseñanza de Lectura y Escritura a Niños
con Síndrome Down, Inc.
O r g a n i z a c i ó n : Fundación Síndrome Down, Inc. T e l é f o n o : 287-2800
Un grupo de 30 niños con Síndrome Down adquirirán las destrezas básicas de lectura y
escritura con un 90% de adecuacidad, según su nivel de ejecución mediante tareas
educativas dirigidas a desarrollar, fomentar y aumentar dichas destrezas.
Proyecto : Pre-escolar Girasol
O r g a n i z a c i ó n : Centro Margarita, Inc.
Teléfono: 739-6030/ 739-6050
Mediante la utilización del Modelo de Intervención Integral para Autismo (MIIA)
se logrará mantener y aumentar el progreso obtenido por los niños luego del
primer año de subvención del pre-escolar, fomentando aun más el desarrollo
funcional e independiente del estudiante con 80% de adecuacidad.
Fomentar, desarrollar y mantener la comprensión de los padres respecto a sus niños con un
diagnóstico dentro del contorno de autismo. Además, promover el desarrollo de destrezas
de manejo de la condición en el hogar y/o comunidad.
RECREACIÓN
Proyecto : Campar y Algo Más
O r g a n i z a c i ó n : Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos
T e l é f o n o : 832-7460
Promover la integración, independencia e inclusión de 300 personas adultas con retardación
mental a través de actividades deportivas y recreativas adaptadas para la clientela con
impedimentos.
GARANTÍA DE CALIDAD
Proyecto : Derechos de la Población con Deficiencias en el Desarrollo en las
Instituciones Juveniles de Puerto Rico
O r g a n i z a c i ó n : APNI, Inc.
T e l é f o n o : 763-4665
Durante los años fiscales federales 2005-2007 concienciar a los profesionales
de Administración Instituciones Juveniles sobre deficiencias en el desarrollo
(incluyendo déficit de atención, dificultad en el aprendizaje) en los jóvenes
confinados y estudiantes en escuelas públicas, tanto los diagnosticados como los
que no están diagnosticados para ayudar a contribuir en su proceso de
rehabilitación.
Proyecto : Prevención de Violencia Doméstica e Interpersonal en Mujeres con DD
O r g a n i z a c i ó n : Mi Sexualidad, Inc.
T e l é f o n o : 642-3627, 615-7122
Implantar un programa educativo de Prevención de violencia
doméstica/interpersonal en mujeres con deficiencias en el desarrollo, entre
las edades de 21 a 31 años, de los Centros de Vida Independiente de San
Juan y Arecibo con un 80% de adecuacidad al finalizar el primer año de
propuesta.
CUIDO DE NIÑOS
Proyecto : Programa de Capacitación para Proveedores de Cuido Diurno
O r g a n i z a c i ó n : ICPE, Inc.
T e l é f o n o : 785-2455
Implantar un programa de adiestramiento para la capacitación mínima de
proveedores de servicios de cuido diurno a infantes, maternales y preescolares
con y sin deficiencias en el desarrollo y que el 70% de los proveedores
adiestrados en el programa aprueben un 70% del contenido de las pruebas de
aprovechamiento de cada taller ofrecido para un total de 32 talleres por año.
Evaluar el impacto de los adiestramientos ofrecidos en el pasado en el
funcionamiento y desempeño de los centros adiestrados usando la Planilla de
Evaluación de Centros; que un 70% de los Centros incluidos en este estudio
obtengan una clasificación de Bueno a Excelente en la Planilla de Evaluación.
APOYO A LA COMUNIDAD (CS COMMUNITY SUPPORT)
Proyecto : Movimiento hacia la Integración de Personas con Retardación Mental
mediante Adiestramiento en Vida Independiente y Recreación
O r g a n i z a c i ó n : Fundación Modesto Gotay, Inc. T e l é f o n o : 761-6244
Integración de participantes con retardación mental moderada o severa en
la vida en comunidad para que puedan lidiar en el máximo de sus
capacidades con las rutinas y condiciones del diario vivir de Vida
Independiente y de ser posible, realizar algunas tareas de trabajo
remunerables.
Proyecto : Asistencia Temporera a Personas con DD Dentro y Fuera del
Hogar Mediante un Programa de Respiro
O r g a n i z a c i ó n : APRES, Inc.
T e l é f o n o : 792-9134
Servicio para darle respiro a padres, madres o encargados de cuidado y
atención a personas con condiciones que le impiden su cuidado personal
para que puedan tener tiempo libre para dedicarse a gestiones personales
o alguna actividad que le reparte descanso físico, mental y/o emocional.
SALUD
Proyecto : Cuido Preventivo del Infante y su Familia
O r g a n i z a c i ó n : Neonatología, Departamento de Pediatría, RCM
T e l é f o n o : 777-3535 Ext. 7350, 7351
Proveer los servicios de salud necesarios para el desarrollo óptimo del recién
nacido de alto riesgo y su familia en el ambiente natural. También establecer un
plan interagencial innovador para la prevención e intervención de deficiencias
en el desarrollo.
Proyecto : Modalidades de Intervención Comunicológica Sistematizada para
Infantes con Perdida Auditiva
O r g a n i z a c i ó n : Escuela de Medicina, Recinto de Ciencias Médica
T e l é f o n o : 777-3535 Exts. 7331/ 7350 y 7351
Utilizando una población mínima de 50 infantes y niños y aplicando cuatro
medidas de efectividad cuya ejecución no será menor de 80% se establecerá la
validez de tres modalidades de intervención comunicológica para infantes y
niños con pérdida auditiva.
Proyecto : Integración de Servicios para Infantes Prematuros con Pérdida Visual
(ISIPV)
O r g a n i z a c i ó n : Recinto Ciencias Médicas, Clínica de Alto Riesgo
T e l é f o n o : 777-3535 Exts. 7331/ 7350 y 7351
Desarrollar modelos de intervención para infantes y andarines con pérdida
visual o ceguera por retinopatía del Prematuro (ROP), con el propósito de que
se canalicen los servicios correspondientes y se modifiquen y se habiliten
aquellos servicios que no sean adecuados para atender esta población y así
desarrollar el máximo potencial del infante afectado. Continuar la identificación
de los servicios disponibles para esta población y expandir el registro de los
servicios existentes en PR para niños de 2 años.

Documentos relacionados