PRIMER CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA Modalidad

Transcripción

PRIMER CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA Modalidad
 PRIMER CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA Modalidad: Robots de tareas El desarrollo e integración de robots para realizar múltiples trabajos, tanto en el ámbito industrial como en las tareas cotidianas es un hecho de gran actualidad. En este contexto, en el marco de Expo Sapuraiya 2014 se llevará a cabo la Exhibición y Concursos de Robótica y Automatización, en los que se tendrá la oportunidad de conocer actuales e interesantes avances y propuestas de robotización y automatización con amplias posibilidades de ser consideradas por esta clase de empresas. En consideración de lo anterior, el Comité Organizador de los concursos de robótica emite la presente Convocatoria al tenor de las siguientes: BASES OBJETIVO: Promover en los niños y adolescentes estudiantes de Instituciones de Educación Básica de las instituciones educativas de la Región Laja­Bajío, el desarrollo de competencias y habilidades a través del diseño e instrumentación de robots de tareas. 1. LA INSCRIPCIÓN. 1.1. La Convocatoria está abierta a todos los estudiantes de nivel primaria y secundaria inscritos en alguna institución educativa con reconocimiento oficial ubicada cualquier de 1.2. 1.2. 1.3. 1.4.
los municipios de la Región Laja­Bajío (Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán). La Convocatoria se divide en dos categorías: A) Primaria; y B) Secundaria. Los equipos se registrarán exclusivamente en la convocatoria que corresponda a su nivel educativo. Para registrarse, los equipos deberán requisitar la información y documentación de la Solicitud de Inscripción que estará disponible en línea en la dirección http://sapuraiya.com/concursos_robotica_registro Para el registro de los equipos, los alumnos deberán acreditar que son alumnos del nivel educativo correspondiente a la Categoría a la que se inscriben y matriculados en la institución a la que representen, para lo que deberán contar con una carta en la que la autoridad de la institución autorice la participación del equipo en el Primer Concurso de Robótica Sapuraiya 2014, Modalidad Robots de Tareas en la Categoría correspondiente y se señalen expresamente los nombres de los estudiantes matriculados en la institución que integran al equipo. El período de registro será de la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el 20 de Octubre de 2014. La inscripción de cada equipo será gratuita. 1.5.
2.
LA INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS. 2.1. Los equipos estarán integrados por un máximo de tres participantes y un mínimo de dos participantes, siendo todos ellos estudiantes del mismo nivel escolar matriculados de la misma institución a la que representen. No podrán participar en el equipo estudiantes de diversos niveles educativos. 2.2. No habrá límite de equipos por cada institución educativa. 2.3. Ningún participante podrá ser integrante de más de un equipo, ya sea de su institución educativa o de alguna otra. 2.4. Los equipos podrán ser asesorados por un docente de la institución que representen, y en tal caso, deberán hacerlo del conocimiento del Comité Organizador. 3. LA COMPETENCIA. 3.1. El concurso de robots de tareas consiste en lograr que los participantes con sus respectivos robots sigan fielmente una línea y realicen las tareas definidas en la rutina en el menor tiempo posible. El robot del participante que logre concluir el recorrido siguiendo la línea y realizando la rutina con el mayor puntaje y en el menor tiempo posibles, será el ganador. 3.2. Los equipos deberán presentarse a la competencia con sus robots desarmados y se permitirá que ya tengan la programación realizada. 3.2. La competencia consistirá de dos rondas en las que los robots podrán hacer el recorrido, con el propósito de que logren el mejor tiempo posible, pudiendo los competidores hacer ajustes entre una ronda y otra, apegándose siempre a las especificaciones técnicas de los robots. 3.3. Los equipos competidores podrán decidir si su robot hace o no el recorrido en las dos rondas, sin que se considere descalificado en caso de no hacer el recorrido en una de ellas. 3.4. La competencia se llevará a cabo los días 7 y 8 de Noviembre de 2014 en el marco de Expo Sapuraiya 2014, en el Recinto Sapuraiya en la Universidad Latina de México, sita en Av. San José de Torres 100, Colonia San José de Torres, Celaya, Guanajuato. 4. MESA DE DESAFÍO. 4.1. Al inicio de la competencia en general, los jueces revisarán que los robots participantes cumplan con las especificaciones de esta Convocatoria, ver “Sobre las características del robot seguidor de línea” 4.2. Antes de cada recorrido, se anunciará al robot participante. El equipo tendrá 3:00 min para ubicar a su robot en el área de salida. El robot que no esté listo después de los 3:00 min, se considerará descalificado de la ronda correspondiente. 4.3. El robot deberá colocarse en la posición de salida y el juez indicará cuando inicie el recorrido. 4.4. La salida del robot será en un lugar específico de la pista y la meta será en otro lugar específico de la pista al que deberá llegar siguiendo el recorrido y cumpliendo las tareas de la rutina, ver Figura 1 y Figura 2. 4.5. El final de la prueba se considerará según los siguientes casos: 4.5.1. Cuando un robot haya logrado cubrir todo el recorrido habiendo realizado las tareas de la rutina. 4.5.2. Cuando el robot no haya concluido el recorrido en el término de 4 minutos contados desde que se le dió la salida. 4.6. Iniciada la prueba, los participantes no podrán tocar el robot seguidor de línea. En caso de hacerlo, se considerará descalificado de la ronda correspondiente. 4.7. Cada robot deberá lograr abandonar el área de Salida, encontrar y seguir la trayectoria de la línea, realizar las tareas de la rutina y dejar la línea para llegar a la Meta en forma autónoma. 5. LA CONTABILIZACIÓN DE PUNTAJES Y TIEMPOS Y LOS RESULTADOS. 5.1. Para contabilizar los resultados, el Jurado asignará los puntajes y tomará los tiempos registrados por cada robot en las dos rondas. 5.2 Para definir a los ganadores, se tomará el mayor puntaje y el mejor tiempo realizado por cada robot en cualquiera de las dos rondas. 5.3. Serán premiados los tres robots que logren los mejores puntajes y tiempos, conforme a lo siguiente: 5.3.1. Cada tarea de la rutina equivale al 20% de la calificación. La rutina equivale al 80% de la calificación. 5.3.2. Realizar el recorrido en 2 minutos o menos equivale al 20% de la calificación, pero si sobrepasa ese límite, se contabilizará como sigue: 5.3.2.1. Si el robot concluye el recorrido en un tiempo mayor a 2 minutos pero no mayor a 2:30 minutos, obtendrá sólo el 10% de la calificación. 5.3.2.2. Si el robot concluye el recorrido en un tiempo mayor a 2:30 minutos peron no mayor 3 minutos, obtendrá sólo el 5% de la calificación. 5.3.2.3. Si el robot concluye en un tiempo mayor de 3 minutos, no obtendrá ningún porcentaje de la calificación relativo al tiempo. 5.3.3. El tiempo preciso registrado por los robots será considerado dentro de los criterios de desempate. 5.4. En caso de empate en las mejores calificaciones logradas por los robots, se definirá la posición tomando la mejor calificación en el otro recorrido de los robots empatados, conforme a lo siguiente: 5.4.1. En caso de doble empate en primer lugar, el robot que haya registrado la mejor calificación en el otro recorrido, será el primer lugar, y el otro robot será el segundo lugar. En consecuencia, el robot que haya registrado la mejor calificación debajo de los empatados en primer lugar, quedará como tercer lugar. 5.4.2. En caso de triple empate en primer lugar, el robot que haya registrado la mejor calificación en el otro recorrido, será el primer lugar, el que haya logrado la segunda mejor calificación quedará en segundo lugar y el robot que haya logrado la tercer mejor calificación será el tercer lugar. En consecuencia, el robot que haya registrado la mejor calificación debajo de los empatados en primer lugar, quedará como cuarto lugar. 5.4.3. En caso de que con los anteriores criterios no se resolviera el empate, éste se definirá considerando los tiempos precisos en los que los robots realizaron el recorrido. 5.5. El Comité Organizador establecerá un sistema para establecer los resultados y publicar los resultados, permitiendo a los competidores y el público en general el seguimiento de la competencia. 6. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA Y DESCRIPCIÓN DE LA RUTINA. 6.1. Categoría Primaria. 6.1.2. El ancho de la línea es de 3 cm. 6.1.2. El color de la línea de la pista es negro mate. 6.1.3. Los robots iniciarán su recorrido en el área de Salida y lo concluirán ubicándose en la Meta. 6.1.4. La rutina que realizarán los robots consiste en las siguientes tareas: recoger pelotas de color rojo en distintas ubicaciones del recorrido, hasta completar 4 pelotas. 6.1.4.1.
6.1.4.2.
6.1.4.3.
Las pelotas serán del Set 9797 LEGO MINDSTORMS Education. Las pelotas estarán dispuestas sobre una plancha LEGO de 2x2 a 4 cm. de altura. En el recorrido habrá plataformas con pelotas rojas y plataformas con pelotas azules colocadas de forma aleatoria. Las plataformas estarán dispuestas en el lado exterior de la línea negra. 6.1.4.4.
6.2. Categoría Secundaria. 6.2.1. El ancho de la línea es de 3 cm. 6.2.2. Habrá líneas de color negro, azul y rojo mate para la trayectoria y líneas de color rojo y verde mate para marcar el ingreso y la salida de la trayectoria, respectivamente. 6.2.3. Los robots iniciarán su recorrido en el área de Salida y lo concluirán ubicándose en la Meta. 6.2.4. La rutina que realizarán los robots consiste en las siguientes tareas: recoger pelotas de color rojo y azules en distintas ubicaciones del recorrido, hasta completar 3 pelotas de color rojo y 1 pelota de color azul. 6.2.4.1. Las pelotas serán del Set 9797 LEGO MINDSTORMS Education. 6.2.4.2. Las pelotas estarán dispuestas sobre una plancha LEGO de 2x2 a 4 cm. de altura. 6.2.4.3. En el recorrido habrá plataformas con pelotas rojas y plataformas con pelotas azules colocadas de forma aleatoria. 6.2.4.4. Las plataformas estarán dispuestas a ambos lados de las líneas negra y azul. 6.3. En ambas categorías la pista estará en una maqueta que representa la Ciudad de Celaya y municipios aledaños de la Región Laja­Bajío y tendrá una dimensión de 2.44x3.66 mts. Figura 1. Pista de ejemplo Categoría Primaria. Figura 2. Pista de ejemplo Categoría Secundaria. 7. LAS CARACTERÍSTICAS DEL ROBOT DE TAREAS. 7.1. Integrar y programar un robot móvil autónomo que sea capaz de seguir una trayectoria negra dibujada sobre fondo blanco y realizar las tareas planteadas en la rutina señalada en el numeral 6.4. 7.2. La tecnología que se utilizará para integrar los robots será Lego Mindstorms NXT 2.0 y Lego Mindstorms EV3 y deberán integrarse los componentes conforme a lo siguiente: 7.2.1. Las dimensiones máximas del robot serán de 25.0 cm. de largo, 25.0 cm. de ancho y 25.0 c.m. de alto. Los diseños que no cumplan con estas especificaciones serán descalificados. 7.2.2 El número máximo de “ladrillos” (controlador) por robot será de uno. 7.3.
No podrá participar robots integrados con otro tipo de componentes que no sea de la marca LEGO. 8. EL JURADO CALIFICADOR. 8.1. El Jurado estará integrado por expertos en robótica de las instituciones organizadoras y empresas participantes en Expo Sapuraiya 2014 dedicadas a la robótica y automatización. 8.2. El dictamen del Jurado Calificador ES INAPELABLE. 8.3. Cualquier caso no previsto en este documento, el Jurado tendrá la facultad de tomar una decisión inapelable en el momento. 9.
LA PREMIACIÓN. 9.1. A todos los participantes se les entregará un un Reconocimiento de participación en el Concurso, emitido por el Comité Organizador. 9.2. Se premiará a los equipos que hayan logrado los tres primeros lugares en cada Categoría de acuerdo con lo siguiente: Primer Lugar:
Kit completo de Lego Mindstorms y el kit de expansión y Reconocimiento de Primer Lugar. Segundo Lugar:
Kit completo de Lego Mindstorms y Reconocimiento de Segundo Lugar Tercer Lugar:
Kit de expansión de Lego Mindstorms y Reconocimiento de Tercer Lugar 9.3. La Ceremonia de Premiación se realizará en la Expo Sapuraiya 2014 el 8 de Noviembre de 2014 y los integrantes de los equipos ganadores deberán asistir a la Ceremonia. 10. CAPACITACIÓN 10.1. El Comité Organizador ofrecerá un taller de capacitación para los docentes que asesorarán a los equipos de las instituciones participante. 10.2. Los talleres tendrán una duración aproximada de 4 hrs. y serán impartidos por expertos designados por el Comité Organizador. La fecha y lugar de los talleres será dada a conocer a los participantes mediante la página web de Expo Sapuraiya 2014 (www.sapuraiya.com) y al correo electrónico proporcionado por los equipos en el registro. 10.3. Los talleres no tendrán costo alguno para los asesores de los equipos registrados, pero será requisito que el equipo haya sido registrado y se haya designado al asesor del mismo, que será quien pueda asistir a la capacitación. 11. EL COMITÉ ORGANIZADOR. 11.1. El Comité Organizador de los concursos de robótica está integrado por los representantes del Instituto Tecnológico de Celaya, de la Universidad Politécnica de Guanajuato, de la Universidad Latina de México y de CANACINTRA Delegación Celaya. 11.2. Este Comité tendrá todas las atribuciones de resolver lo no previsto en estas Bases, así como para modificar cualquiera de los elementos de este concurso, procurando en todo momento la consecución de los objetivos del Concurso. 11.3. Para cualquier solicitud de información, aclaración o duda respecto de la presente Convocatoria, dirigirse con Anel Pérez Mondragón al teléfono (461) 613­4385 ext. 130 o a la dirección de correo electrónico [email protected]

Documentos relacionados