PRECIPITACION.- En la segunda década del mes de enero

Transcripción

PRECIPITACION.- En la segunda década del mes de enero
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL
Del 11 al 20 de Enero de 2016
REGION
LITORAL
En la segunda década del mes de enero se
registró precipitaciones sobre la normal, excepto en
Esmeraldas aeropuerto (-35%), Muisne (-45%) y Pichilingue
(-32%), que registraron precipitaciones bajo la normal
decadal, los porcentajes superiores más sobresalientes se
presentaron en La Concordia (141%), Chone (232%) y
Guayaquil aeropuerto (204%).
PRECIPITACION.-
La máxima precipitación de la década se registró en La
Concordia, con un valor de 295.3 mm.
La anomalía de temperatura media del aire fue
positiva en la región, excepto en Guayaquil aeropuerto
(-0.5°C), que registró anomalía negativa, el resto de
estaciones
registraron
anomalía
positiva
Esmeraldas
aeropuerto, La Concordia y Portoviejo (0.9°C), Muisne
(0.6°C), Santo Domingo aeropuerto (0.8°C), Puerto Ila
(0.7°C), Chone, Pichilingue y Milagro (0.5°C) y Zaruma
(1.4°C).
TEMPERATURA.-
La temperatura máxima absoluta se registró en Portoviejo,
con un valor de 34.2°C, y la temperatura mínima absoluta se
registró en Zaruma con 18.0°C.
REGION INTERANDINA
PRECIPITACION.- En esta década, la precipitación fue
inferior a la normal en casi toda la región con excepción
de las localidades Ibarra (252%), El Corazón (23%), Ambato
aeropuerto (14%), Riobamba aeropuerto (114%), Cuenca
aeropuerto (119%), Saraguro (112%), La Toma Catamayo (63%),
Celica (19%) y Cariamanga (252%), que fue superior a la
normal esperada. Las localidades que presentaron valores
negativos oscilaron entre (-7%) Inguincho y (-88%) en La
Tola.
La máxima precipitación de la década en la región
presentó en Cariamanga, con un valor de 160.0 mm.
se
TEMPERATURA.- Se registraron valores positivos de anomalía
de temperatura media del aire en la región, a excepción de
la localidad La Toma Catamayo (-0.8°C) que registró una
anomalía negativa. Anomalía positiva más sobresalientes
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
registraron las estaciones: Tulcán aeropuerto (1.3°C), El
Ángel y Quito Iñaquito (1.4°C), San Gabriel (1.6°C),
Inguincho, Rumipamba y Cuenca aeropuerto (1.8°C), Otavalo y
Riobamba aeropuerto (1.9°C), Paute (2.4°C), Loja La Argelia
(2.0°C) y Cariamanga (2.2°C).
La temperatura máxima absoluta de la región se registró en
La Toma Catamayo, con un valor de 34.3°C, y la temperatura
mínima absoluta se presentó en San Gabriel con 4.3°C.
Se registraron récords de serie en la temperatura máxima
absoluta en El Ángel (21.5°C) y Tomalón (27.0°C).
REGION AMAZONICA
PRECIPITACION.- La precipitación en esta región fue
inferior a la normal decadal, excepto en Macas aeropuerto
(16%), que registró un porcentaje sobre la normal, no así
los porcentajes bajo la normal que oscilaron entre (-1%) en
El Puyo y (-96%) en Lago Agrio aeropuerto. Nuevo Rocafuerte
no registró precipitación y su porcentaje fue del -100%.
La
precipitación
máxima
Puyo, con un valor de 103.2 mm.
se
registró
en
El
TEMPERATURA.- Anomalía de temperatura media del aire fue
positiva en toda la región, y sus anomalías oscilaron entre
(1.1°C) en El Coca aeropuerto y (2.5°C) en Nuevo
Rocafuerte.
La temperatura máxima absoluta se registró en el Nuevo
Rocafuerte, con un valor de 36.4°C, constituyéndose en
récord de serie junto con la localidad de El Puyo con
30.1°C y la temperatura mínima absoluta se observó en la
misma estación con 16.4°C.
REGION INSULAR (SAN CRISTÓBAL GALÁPAGOS)
PRECIPITACION.En
la
región
se
registraron
precipitaciones inferiores a la normal decadal, siendo esta
de 19.5 mm, determinando una variación negativa en el orden
del -31%.
TEMPERATURA.- La temperatura media del aire registró una
anomalía positiva de 0.9°C. La temperatura máxima absoluta
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
alcanzó un valor de 30.8ºC; mientras que la temperatura
mínima absoluta fue de 21.5°C.
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
TENDENCIA CLIMATOLOGICA
PERIODO DEL 21 AL 31 DE ENERO 2016
REGION LITORAL.- las lluvias serán superiores en la región
con respecto a los valores decadales.
REGION INTERANDINA.- Se espera precipitaciones superiores
en la parte norte de la región e inferiores o iguales en la
parte centro con respecto a sus promedios decadales.
www.inamhi.gob.ec
Iñaquito N36-14 y Corea
593 2 3971100
Quito- Ecuador
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLÓGICAS
REGION AMAZONICA.- Se espera precipitaciones inferiores o
iguales a sus valores normales en la región.
REGION INSULAR.- Precipitaciones menores con respecto a sus
valores normales decadales.

Documentos relacionados

PRECIPITACION.- En la tercera década del mes de octubre

PRECIPITACION.- En la tercera década del mes de octubre La temperatura máxima absoluta se registró en Portoviejo, con un valor de 35.1°C, y la temperatura mínima absoluta se registró en Zaruma con 18.4°C. REGION INTERANDINA PRECIPITACION.- Las precipita...

Más detalles