Humanidades

Transcripción

Humanidades
VOLUMEN 4 NÚMERO 2 2015
Revista Internacional de
Humanidades
LASHUMANIDADES.COM
Revista Internacional de Humanidades
…………………………………
VOLUMEN 4 NÚMERO 2 2015
5(9,67$,17(51$&,21$/'(+80$1,'$'(6
ZZZODVKXPDQLGDGHVFRPpublicaciones/revista
3XEOLFDGRHQ5HQMadULG, España
SRU&RPPRQ*URXQG3XEOLVKLQJ(VSDxD6/
ZZZFRPPRQJURXQGSXEOLVKLQJHV
,661
‹15artículosLQGLYLGXDOHV HODXWRUHV
‹5VHOHFFLyQ\PDWHULDOHGLWRULDO&RPPRQ*URXQG3XEOLVKLQJ(VSDxD
7RGRVORVGHUHFKRVUHVHUYDGRV$SDUWHGHODXWLOL]DFLyQMXVWDFRQSURSyVLWRVGHHVWXGLR
LQYHVWLJDFLyQFUtWLFDRUHVHxDFRPRORVSHUPLWLGRVEDMRODSHUWLQHQWHOHJLVODFLyQGH
GHUHFKRVGHDXWRUQRVHSXHGHUHSURGXFLUPHGLDQWHFXDOTXLHUSURFHVRSDUWHDOJXQDGH
HVWDREUDVLQHOSHUPLVRSRUHVFULWRGHODHGLWRULDO3DUDSHUPLVRV\GHPiVSUHJXQWDV
SRUIDYRUFRQWDFWHFRQsoporte#FRPPRQJURXQGSXEOLVKLQJFRP!
La 5(9,67$,17(51$&,21$/'(+80$1,'$'(6HVUHYLVDGDSRUH[SHUWRV\UHVSaldada SRUXQSURFHVRGHSXEOLFDFLyQEDVDGRHQHOULJRU\HQFULWHULRVGHFDOLGDGDFDGp-
mica, DVHJXUDQGRDVtTXHVRORORVWUDEDMRVLQWHOHFWXDOHVVLJQLILFDWLYRVVHDQSXEOLFDGRV
&RPSRVLFLyQWLSRJUiILFDHQ&RPPRQ*URXQG0DUNXS/DQJXDJHXWLOL]DQGRXQVLVWHPD
&*3XEOLVKHUGHFRPSRVLFLyQWLSRJUiILFDPXOWLFDQDO
KWWSZZZFRPPRQJURXQGSXEOLVKLQJFRPVRIWZDUH
EDITORES
…………………………………
J. Francisco Álvarez, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España
León Olivé, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México DF, México
Concha Roldán, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España
Ana Paula Torres Megiani, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil
CONSEJO EDITORIAL
…………………………………
J. Francisco Álvarez, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España
Paulo Teodoro de Matos, Universidade Nova de Lisboa-Universidade dos Açores, Lisboa, Portugal
Luis Ferla, Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brasil
Karim Javier Gherab-Martín, Universidad CEU San Pablo, Madrid, España
Antonio Malanana Ureña, Universidad CEU San Pablo, Madrid, España
León Olivé, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México DF, México
Concha Roldán, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España
José Francisco Serrano Oceja, Universidad CEU San Pablo, Madrid, España
Paul Spence, King's College de Londres, Londres, Reino Unido
Ana Paula Torres Megiani, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil
EDITORES ASOCIADOS
…………………………………
Enrique Guerrero Cárdenas
Cándida Filgueira Arias
María del Mar Bernabé Villodre
María Ema Llorente
Elizabeth Marín
Arely Flores
Sonia Mariño
Francisco Avendaño Sol
Astrid Karina Rivero Pérez
Joshua Gabriel Ortiz Baco
Vera Madrigal
Vivian Vargas
Omar Muñoz Suárez
Antonio García Álvarez
Carlos Chávez
Asuntos y Alcance
La Revista Internacional de Humanidades ofrece un espacio para el diálogo y la publicación de
nuevos conocimientos desarrollados a partir de las diversas tradiciones, disciplinas y corrientes
que coexisten en el seno de las humanidades. Al mismo tiempo intenta contribuir a la expansión
de un programa renovado para un futuro que incorpore la transformación digital de estos saberes.
Vivimos en una época que parece estar dominada por la ciencia, la tecnología, la economía y
los mercados, que suelen presentarse como agentes autónomos muy poderosos. Ese dominio se
expresa también en la enseñanza y en la investigación, a menudo a expensas de las humanidades.
Sin embargo, no cabe una adecuada comprensión de la ciencia, la tecnología, el comercio o
la economía, si olvidamos que son saberes y prácticas que están construidos con y para sus componentes humanos. No sólo son las humanidades un área importante de investigación, sino que
ese otro conjunto de disciplinas más amplias se beneficiarían al incorporar los aspectos humanos
como parte integral de su objeto de estudio. Al mismo tiempo, las nuevas humanidades incorporan muchos de los resultados que otros campos de la investigación básica nos ofrecen sobre la
naturaleza misma de lo humano, sobre las capacidades y la específica conformación de los agentes humanos. Las humanidades se preguntan acerca de la naturaleza de lo humano y contribuyen
a construir una agenda normativa de lo humano, desarrollando programas de acción que tengan
en cuenta las demandas globales de nuestra especie, las necesidades y los derechos huma-nos,
atendiendo tanto a la humanidad global como a la situación y exigencias humanas locales.
HUMANIDADES – CIENCIA - TECNOLOGÍA
…………………………………
Las raíces occidentales de la ciencia y la tecnología se pueden rastrear en el concepto griego de
“téchne” y su más o menos equivalente latino “ars”. Algunos de los rasgos incorporados en esas
nociones clásicas se desdibujan en sus prácticas actuales, que muestran una estrechez que parece
obviar el carácter humano y específicamente humano de la ciencia y la tecnología. “Téchne” y
“ars” significaban arte, artesanía y ciencia, una especie de sabiduría práctica que implicaba tanto
la fabricación (aplicación de la técnica usando herramientas) como el pensamiento (entendimiento de los principios básicos del mundo material y natural). Aquellas ‘artes’, vagamente antecesoras de las tecnociencias contemporáneas, aparecen como nucleadoras sustantivas de la praxis
humana, resultado de destrezas instrumentales, de prácticas conceptuales y de referencias éticas y
estéticas, peculiares y específicamente humanas. Es el momento de ampliar la agenda de la ciencia y de la tecnología una vez más. Ante una transformación muy profunda de las prácticas tecnocientíficas, más allá de la configuración de la “gran ciencia” y de los grandes programas nacionales de investigación, desarrollo e innovación, buena parte de nuestro proyecto lo conforma
el intento de superar la falsa dicotomía existente entre dos culturas: la científica y la humanística.
Vivimos un momento de reconceptualización y de reconfiguración de nuestras prácticas
científico-tecnológicas. Nuevos campos científicos y nuevas tecnologías amplían los espacios de
nuestras prácticas y de nuestras capacidades de acción. Desde las ciencias de la computación a la
biotecnología, desde la nanotecnología a la genómica, se avanza hacia procesos de convergencia
tecnológica que ponen en primer plano los temas relacionados con los recursos humanos y los
saberes humanísticos. Asuntos como el diseño centrado en los humanos, los usos argumentativos
y retóricos de los sistemas electrónicos, los problemas de usabilidad y accesibilidad, la internet
de las cosas, los esquemas ontológicos de la web semántica, la arquitectura de la información de
los archivos de datos y su influencia en las prácticas cognitivas humanas, la lógica de las máquinas que pueden expandir la inteligencia humana, son solamente algunos casos de la nueva gran
transformación de las prácticas y saberes humanos. Por no insistir en cómo las tecnologías emergentes, en los campos físicos y biológicos nos ponen ante enormes desafíos debido a sus implicaciones éticas y a sus repercusiones en relación con la sostenibilidad de la presencia humana en
entornos naturales.
Hoy más que nunca, las preguntas sobre el ser humano surgen en el ámbito de la economía y
el comercio, y son preguntas que afectan profundamente a los intereses, necesidades y propósitos
humanos. Basándonos en ideas surgidas de las humanidades y en un renovado sentido de lo humano, podríamos abordar, por ejemplo, cuestiones candentes sobre la globalización económica y
sobre los posibles significados y consecuencias de la ‘economía del conocimiento’.
LAS PROPIAS HUMANIDADES
…………………………………
¿Y qué sucede con las propias humanidades? Para el público ajeno al ámbito educativo y académico, las humanidades son a menudo consideradas como efímeras o, peor aún, esotéricas. Se
consideran menos importantes y de menor “valor” práctico que la ciencia, la tecnología, el comercio y la economía.
Pero ¿qué podría ser más práctico, más directamente relevante para nuestra existencia, que
disciplinas que se hacen preguntas acerca de lo cultural, lo espacial, lo temporal, lo subjetivo, la
consciencia, el significado, la representación y el cambio? Estas disciplinas se conocen por el
nombre de antropología, arqueología, arte, ciencias de la comunicación, estudios culturales, geografía, administración y gestión, historia, filología, lingüística, literatura, filosofía, religión, política y sociología.
Dentro de este ámbito de aplicación muy general, el Congreso, la Revista, la colección de libros y el blog de noticias de Humanidades tienen dos intereses particulares:
 Interdisciplinariedad: Las humanidades son un dominio de aprendizaje, reflexión y
acción que requiere un diálogo entre disciplinas, epistemologías, perspectivas y
áreas de conocimiento muy diversas. La interrelación disciplinar y la interconexión
de saberes que permitan abordar nuevos espacios de lo humano en su relación con
conocimientos emergentes es uno de nuestros objetivos. Se trata sin duda de un
programa ambicioso, que tampoco olvida a las ciencias sociales y a las profesiones
más enfocadas al servicio a la comunidad, que, con igual derecho, pueden ser consideradas como estrechamente relacionadas con las nuevas humanidades.
 Perspectiva global y diversidad: Las humanidades han de considerarse, no como un
lugar en el que se hace un intento por perfeccionar una esencia singular para el programa humanista, sino como un espacio que reconoce las diferencias en la historia
del pensamiento humano y en las experiencias humanas, y que afronta las paradojas
contemporáneas de la globalización.
Es gracias a estos complicados y retadores debates que las nuevas humanidades pueden ayudar a combatir la estrechez de miras de discursos tecno-racionalistas, económicamente reduccionistas, a la vez que superan visiones esencialistas de lo humano ajenas a los resultados de la ciencia y la tecnología. Queremos contribuir a una nueva síntesis superadora de las divisiones y aislacionismos que mantienen alejadas a las humanidades de las prácticas tecnocientíficas.
Las conversaciones en el congreso y las publicaciones en la revista, en la colección de libros
y en el blog de noticias abarcan desde lo general y especulativo hasta lo particular y empírico.
Cualquiera que sea su alcance o perspectiva, la preocupación principal es redefinir al ser humano
y romper una lanza por las humanidades. En un momento en que las tendencias teóricas dominantes parecen confluir en políticas que a menudo conducen a la humanidad a situaciones intelectu ales y sociales poco sastisfactorias, esta revista pretende reabrir desde las humanidades el debate
acerca de las diversas facetas de los seres humanos tanto por razones prácticas como teóricas.
Índice
Design Gráfico e a Cultura Brasileira das HQS presentes nos quadrinhos mineiro .………..155
Eiane Meire Soares Raslan
Proyecto Heliox: Entornos de interacción para la diversidad funcional ……..........................169
Mario Toboso, Roberto Feltrero, Bruno Maltrás
As humanidades digitais no cruzamento entre museus e turismo ………………………….....179
María Isabel Roque
Perspectivas de um novo espaço representacional humano: crítica
de fronteiras na interface da Literatura e da Antropologia …………………………………...195
Maria Auxiliadora Fontane Baseio, Maria Zilda da Cunha
El tiempo en Paz en la guerra y Niebla, de Miguel de Unamuno ………..................................205
Craig Bergeson
25 años elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos ..……………..…….211
Edgar Enrique Martínez Cárdenas, Juan Manuel Ramírez Mora
Mujer y moda a finales del siglo XIX: Estrategias publicitarias enfocadas
hacia el consumo de la moda para el desarrollo capitalista de España ………………………221
Julia Bello-Bravo
El problema “de nacionalizaciόn” de la élite política
como una comprobaciόn de la teoría de “los mejores” de J. Ortega y Gasset ...……………..229
Sergey Boyko
Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo tecnológico del entorno educativo ...……….235
Enrico Bocciolesi
La diversidad y la multitemporalidad de procesos de lectura
en Condiciones Extremas …………………………………………………...................................245
Eduardo Acuña-Zumbado
Lectura y escritura literarias en la Universidad: desafíos y propuesta
para la articulación de un nuevo espacio para el desarrollo de la práctica literaria
en la enseñanza superior universitaria ..…………………………………………………….......255
Fabián Gabriel Mossello
Ciudad como imagen: Xanenetla, Puebla, México, la "Ciudad Mural" ...…………………...263
Anne Kristina Kurjenoja, María Emilia Ismael Simental
Ceticismo versus cosmopolitismo: uma análise das perspectivas de Robert Dahl
e de David Held sobre o sentido da democracia no contexto da globalização...…………........281
Alexsandro Eugenio Pereira
Análisis semiótico de la película Dios y el diablo en la tierra del sol, de Glauber Rocha ...…293
Ana Luiza Valverde da Silva, Almudena Escribà Maroto
La aparición de la noción de complementariedad de Bohr
y su extensión más allá de la Física ...……………………………………………………............305
Josefa Castellà Cid, Karim J. Gherab Martín
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com/>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
Table of Contents
Graphic Design and Brazilian Culture of HQS Present in Miners Comics ……………….....155
Eiane Meire Soares Raslan
Heliox Project: Technological Environments for Functional Diversity ……………………...169
Mario Toboso, Roberto Feltrero, Bruno Maltrás
Digital Humanities at the Crossroads between Museums and Tourism …………...................179
María Isabel Roque
Prospects of a new Human Representational Space: Borders of Criticism
in the Interface Literature and Anthropology ………………………………………………....195
Maria Auxiliadora Fontane Baseio, Maria Zilda da Cunha
Time in Miguel de Unamuno's "Paz en la guerra" and "Niebla" …………………………….205
Craig Bergeson
25 Years of Popular Election of Mayors in Colombia: Advances and Setbacks ……………..211
Edgar Enrique Martínez Cárdenas, Juan Manuel Ramírez Mora
Women and Fashion at the end of Nineteenth Century: Marketing Strategies
for Fashion Consumption to Encourage the Development of Capitalism in Spain ………….221
Julia Bello-Bravo
The Problem of “Nationalization” of the Elite as Confirmation
of Theory of the “Best People” by J. Ortega y Gasset ……………………………....................229
Sergey Boyko
Between eBook, Education and Reading: the Technological Development
of the Educational Environment …………...................................................................................235
Enrico Bocciolesi
Multitemporality and Diversity in the Reading Processes of Condiciones Extremas ………..245
Eduardo Acuña-Zumbado
Literary Reading and Writing at the University: Challenges and Proposals
for the Articulation of a new Space for the Development of Literary Practice
in University Higher Education …………………………………................................................255
Fabián Gabriel Mossello
City as an Image: Xanenetla, Puebla, Mexico, the “Mural City” ………………………….....263
Anne Kristina Kurjenoja, María Emilia Ismael Simental
Skepticism versus Cosmopolitanism: An Analysis of Perspectives of Robert Dahl
and David Held about Sense of Democracy in the Context of Globalization ………………...281
Alexsandro Eugenio Pereira
Semiotic Analysis of the Film Black God, White Devil (1964),
directed by Glauber Rocha ...........................................................................................................293
Ana Luiza Valverde da Silva, Almudena Escribà Maroto
The Emergence of Bohr’s Notion of Complementarity
and its Expanse Outside the Physics ………………………………………………………........305
Josefa Castellà Cid, Karim J. Gherab Martín
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com/>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
Design Gráfico e a Cultura Brasileira das HQS
presentes nos quadrinhos mineiros
Eliane Meire Soares Raslan, Escola de Design da UEMG, Brasil
Resumo: O Projeto de Pesquisa realizado através do NIQ – Núcleo de Ilustrações e Quadrinhos, pelo Centro de Estudos em
Design da Imagem da UEMG – UNIVERSIDADE DO ESTADO DE MINAS GERAIS, tem a pretensão de incentivar alunos
da Escola Municipal Secretário Humberto de Almeida em Belo Horizonte-Minas Gerais-Brasil a comunicar a cultura brasileira, em especial às raízes culturais da Capital mineira, através de levantamento e análise de material em quadrinhos na
Internet. O objetivo principal é inserir e incentivar esses alunos do 9º ano do Ensino Fundamental na pesquisa científica,
utilizar de meios que os faça terem interesse por pesquisa. A História em Quadrinho (HQ) como mediadora na transmissão
da mensagem entre pesquisadores, professores e alunos do Ensino Fundamental e do Ensino Superior. A internet passa a ser
o meio potencial para realização da análise de imagens e de conteúdos textuais existentes nessas Revistas em Quadrinhos.
Ao despertarmos suas curiosidades, pensamos em fazê-lo refletir sobre o assunto, buscamos colocar em questão: como
abordar a cultura brasileira através dos quadrinhos existentes na Internet? Verificamos que estimula, impulsiona e fortalece
o aluno do Ensino Fundamental ao conhecimento e aprendizado cultural, além de mostrar caminhos mais confiáveis para a
informação através da internet. O estudo mostra que existe contexto socio-cultural presente nas HQs e que servem de estímulo para jovens estudantes na iniciação cientifica.
Palavras-chave: cultura, design gráfico, HQ, iniciação científica, regionalismo
Abstract: The research project conducted by NIQ - Core Illustrations and Comics by the Centre for Studies in Design Image
UEMG the University, with the intention of encouraging students Municipal School Secretary Humberto de Almeida in Belo
Horizonte-Minas Gerais-Brazil to communicate Brazilian culture, especially the cultural roots of mining capital through
survey and analysis of comic material on the Internet. The main goal is to enter and encourage these students in the 9th
grade of elementary school in scientific research, use of means that makes them have interest in research. The Comic Strip
(CS) as mediator in the transmission of messages between researchers, teachers and students of the Elementary Education
and Higher Education. The internet becomes a potential means for performing image analysis and existing textual content in
those Comic Books. To awaken their curiosity, think about doing it think about it, we seek to call into question: how to approach the Brazilian culture through existing web comic? We verified that encourages, fosters and strengthens the student of
elementary school knowledge and cultural learning, and show more reliable paths to information via the Internet. The study
shows that there is this socio - cultural context in comics – CS – and an inspiration to young students in scientific initiation.
Keywords: Culture, Graphic Design, HQ, Scientific Initiation, Regionalism
Introdução
O
s diferentes olhares de professores, alunos e profissionais do mercado são variados, quando
o assunto são Histórias em Quadrinhos (HQs). Opiniões favoráveis e críticas são feitas a
esse meio. Deve ser levado em consideração que imposições culturais interferem na forma
como são apresentados os Quadrinhos para sociedade, existe influência dos fatores econômicos,
políticos e sociais. Buscamos as diversas HQs presentes na Interntet, para posteriormente, no final,
trabalharmos as HQs do Estado de Minas
Gerais (MG). Dessa forma, esperamos que os alunos do 9º Ano do Ensino Fundamental aumentem suas bagagens de conhecimento e experiências no decorrer da pesquisa e consigam visualizar de
maneira adequada questões das raízes culturais mineiras e influências destas HQs, algo que deve ser
usado a favor da informação e aumentar o conhecimento pessoal. Ao mesmo tempo permiti-los
verificarem a presença da cultura brasileira tratada em suas histórias. Veículo de comunicação, se
assim podemos chama-lo, que desperta interesse em diversas faixas etárias, como infantil, juvenil e
Revista Internacional de Humanidades
Volume 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Eliane Meire Soares Raslan. Todos os direitos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
adulto, mas que na prática ainda é pouco difundida por professores e alunos nas salas de aula do
mundo, principalmente, em países novos como o Brasil.
As HQs convêm serem usadas como instrumento de comunicação visual e textual entre educadores e pesquisadores. Podemos exemplificar com o livro de Paiva (2013) lançado na IX Bienal
Internacional do Livro de Pernambuco1 este ano, resultado de pesquisa de seu mestrado. Na obra o
autor investigou os gibis de super-heróis, entende que a relação de violência e poder estão diretamente relacionados a estes quadrinhos, tratou nomeadamente as HQs do super-heroi Batman. Entrevistas foram realizadas para cogitar a ideia de que as HQs ajudam na formação dos leitores, o resultado confirmou o pensado.
Também podemos exemplificar que as HQs vêm sendo utilizadas como meio de insentivo a leitura e
criação artistica, imagens e textos trabalhados em sequêcia de quadros e utilizados em projetos. Essa
junção das imagens e da linguagem escrita é o resultado das histórias em quadrinhos. Para Silva (2011)
ela forma uma sequência contínua e narrativa. A dinamização da leitura ofertada pelos quadrinhos é
importante para criança quando a questão é aprendizado. Além de verificar que amplia o conhecimento,
as HQs permitem que as crianças criem textos maiores e mais complexos. O uso do computador as atrai e
a HQ é um gênero textual riquíssimo e diverte essas crianças. Garante que o Hagáque traz benefícios para
os alunos durante o ensino, é um software que tem recursos na montagem da história e que instigam a
fixação da informação. O processo de aprendizado passa a ser prazeroso, consequentemente o aluno
estimulado passa a ter interesse. Os alunos tem maior facilidade em assimilar as atividades de forma
espontânea. Contudo, gera um maior aprendizado para o aluno no final.
Embasado nessa ideia de junção da linguagem escrita e imagens, podemos considerar que as HQs
são fonte de informação e interação. Buscamos a web como ferramenta de auxílio para incentivar ainda
mais esses alunos da rede municipal no 9º ano com faixa etária entre 14 e 15 anos na iniciação científica.
Processo de Desenvolvimento: trabalho entre professores da rede Estadual e
alunos e da rede Municipal
Nesse momento vamos tratar alguns dos primeiros resultados de pesquisa realizados pelos dois
alunos bolsistas do PIBIC Jr: Kaio Henrique Martins Pinto e André Rodrigues Pereira, além de
relatar algumas informações relevantes do processo e planejamento deste projeto de pesquisa.
Do Curso de Design Gráfico da UEMG temos o apoio da aluna voluntária de Ensino Superior,
Bruna França Ferreira, 6º período. Contribui apoiando o coordenador deste projeto na análise de
pesquisa e teve um encontro presencial com os alunos bolsistas da Escola Municipal. Fica
responsável pela diagramação final do trabalho. Essa aproximação entre os alunos tem caráter social
e proporciona aos alunos do Ensino Fundamental maior interesse pelas pesquisas ao contato direto
com jovens universitários. Através de e-mail e encontro presencial com os alunos do Ensino Fundamental com estudante do Ensino Superior, percebemos que existe um encadeamento de interesses.
Os alunos do Ensino Fundamental entendem que as pesquisas são uma ponte para uma futura vaga
na universidade e se sentem motivados com a presença do jovem universitária, querem mostrar que
são capazes. A mesma entende que o vínculo contribui para mudanças sociais, aproxima realidades
distintas, e que pode despertar empenho maior pela leitura e pesquisa nesses alunos do 9º ano.
Os alunos bolsistas do 9º ano do Ensino Fundamental tiveram muita dificuldade de compreensão quando foi colocado para os mesmos pesquisarem sobre a cultura brasileira presente em quadrinhos na internet. Posteriormente, surgiram novos obstáculos, pois não sabiam como pesquisar na
internet, não encontravam o ponto de partida, para eles quaisquer sites serviam. Antes de iniciarem
as pesquisas afirmaram saber navegar na internet e até asseguraram certo domínio. E não foi isso
que ocorreu. Eles não sabiam pesquisar ou navegar direcionando o objetivo e sim abrir diversos
sites aleatoriamente na internet. Não conseguiam diferenciar as prováveis fontes seguras.
1
A Bienal deste ano de 2013 ocorreu entre os dias 04 e 13 de Outubro. Ofereceu auditório com palestras de programação
acadêmica. Incentivou a leitura para todas as classes sociais, com circuito de letras (infantil) e espaço com café contexto para
encontros com debates e minicursos entre professores, escritores, jornalistas e o público. Disponível em:
<http://www.bienalpernambuco.com/bienal-2013/> acesso 13 dezembro de 2013.
154
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
Não cabe aqui inserirmos as diversas HQs pesquisadas pelos alunos, apenas consideramos que
essas questões sejam relevantes para análise final deste projeto de pesquisa, já que nas primeiras
análises dos mesmos, selecionaram animes com superpoderes e sem características brasileiras em
diversas HQs e além de não existir nenhum meio de representação que identificasse as raízes local.
Percebemos a necessidade de explicar sobre cultura, nacionalidade, localização e formas de
pesquisas on-line. Novamente, os alunos foram reorientados e iniciaram novas buscas de material na
internet. Abaixo, imagens dos primeiros resultados positivos, que de uma forma ou de outra, trata os
quadrinhos com alguma referência nacional brasileira. Ainda, persistem com pequenas falhas, dos
mesmos erros anteriores.
O primeiro resultado surgiu no dia 11 de Junho de 2013. Eles conseguiram encontrar sobre o
folclore brasileiro, mitos presentes nos Quadrinhos de Ziraldo: A Turma do Pererê (Fig.1). Nessa
análise da figura 1 nos surpreenderam. Passam a entender a presença cultural brasileira na HQ, estão
conscientes que a publicação é feita em São Paulo e que se trata de conhecimento local passado
através de HQs com contexto informacional da nossa nacionalidade. Ainda, comentam que a
história modificou, pois o Saci ladrão (Fig. 1) que atordoa as pessoas passa a ser visto de forma
diferente para atrair as crianças. Na semana seguinte, figura 2 acima – HQ Capitão Brasil –, os
alunos identificam a criação de Antônio Peres, conhecido por Volpone.
Figura 1-3: Turma do Pererê, HQ Capitão Brasil, HQ Bento Figura e HQ Confissões de adolescente
Fonte(s): Site Brasil Cultura; Blog HQ Quadrinhos; e Site Cartunista. 2
O personagem tem força sobre-humana com reflexos superiores a um humano comum, rapidez e
agilidade que foi adquirida por um ser extradimensional que ao desintegrar transfere seus poderes no
processo de transferência. É um jovem oficial de origem carioca (RJ/Brasil) do Corpo de Bombeiros com
nome: José Carlos da Silva Brasil. O autor desses quadrinhos tem muita influência de personagens
estrangeiros, em especial americanos, que não é percebida pelos alunos do 9º ano. Até mesmo a questão
da história do super-herói seguir outros modelos estrangeiros não ser identificada por eles. Esses alunos
não conseguem explicar o porquê de podermos considerar esse quadrinho brasileiro ou não, quais fatores
presentes nesse quadrinho que destacam a origem nacional. Para os alunos, afirmam ser uma HQ
brasileira por causa do título e vestes do personagem. Explicamos que vai além, como o nome do
personagem ser brasileiro e suas origens também – Carioca –, além das poucas palavras no contexto da
história que nos levam a características brasileiras. No conjunto, o modelo americano vira o modelo
brasileiro, em especial no momento da troca de nacionalidade para brasileiro, como ponto marcante da
história. Os alunos iniciam um olhar mais crítico diante da HQ.
Já no caso da HQ Bento (Fig.3), criação de Anderson Cunha, ocorre o mesmo que na HQ
Capitão Brasil (Fig.2), porém não falam da nacionalidade como foi na revista Capitão Brasil,
2
Redação, nas categorias Almanaque Brasil Cultura, Arte & Espaço, Artes Plásticas, Audio Visual, Bibliotecas, Cultura,
Cultura Popular, Destaquese com as tags Artes Plásticas, Audio Visual, audiovisual, Biblioteca Nacional, Livros. 22 Junho
2011. Histórias em quadrinhos que fala um pouco da história de um dos personagens do folclore brasileiro. Disponível em:
<http://www.brasilcultura.com.br/artes-plasticas/historia-em-quadrinhos-no-brasil/>. HQ Capitão Brasil (2013) e HQ Bento
(2010). Blog HQ Quadrinhos. Atalogador de Universos, 24 abril de 2013. Disponível em:
<http://hqquadrinhos.blogspot.com.br>. Site Cartunista. O bom, o mau e o feio: tiras. Confissões de adolescente (1994), p. 7.
24 abril de 2013. Disponível em: <http://www.cartunista.com.br/histquadr.html.> Acesso 13 de Maio 2013.
155
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
personagem inserido como brasileiro. No caso da figura 3, o personagem é neutro, a história pode
ocorrer em qualquer país, não identificamos com facilidade a origem. Um ex-policial e detetive está
no limite entre o bem e o mal, resolve ganhar dinheiro matando, algo que aprendeu a fazer de
melhor, busca justiça com as próprias mãos. Ao realizarmos a leitura não conseguimos identificar a
nacionalidade. Ambas as HQs têm influência das HQs americanas e não moldam traços que
identifiquem as características presentes na cultura brasileira. Comparamos as figuras de 1 a 3
mostrando que o contexto cultural brasileiro da primeira é maior da história aos traços.
Na HQ Confissões de Adolescente (Fig.4), por Maurício Rett, baseado em fatos reais, ao usar a
própria turma do autor, trata do vício de álcool e drogas com passeios pela madrugada da noite,
narra sobre uma família atenciosa dentro da sua vida conturbada. A história é proporcionalmente
cômica e aborda as “amizades” erradas. O cartunista veio de São José dos Campos (SP/Brasil),
porém a HQ, também não trata a cultura brasileira, a história tem um tema global, pode ocorrer em
qualquer lugar ou país.
Nesse momento, percebemos que de alguma forma estavam conseguindo selecionar o conteúdo
próximo do proposto, mesmo que alguns estivessem longe do orientado. Além disso, os alunos
deixavam passar assuntos importantíssimos presentes nos diversos sites pesquisados pelos mesmos,
ocorrendo em diversos momentos distintos. Nessa mesma página da internet que analisaram a HQ 1,
verificamos que existem outras fontes culturais que não foram citados por eles, como as revistas O
Tico-Tico (Fig.5-6) e a Gibi (Fig.7) abaixo. Esses assuntos foram encontrados em outras páginas da
internet das quais eles selecionaram outros quadrinhos que não representavam ou tratavam a cultura
do Brasil. Abaixo, HQs que fazem parte da cultura brasileira.
Figuras 5-6: Revista O Tico-Tico
Figuras 7-8: Revista Gibi
Fonte: Site Brasil Cultura3.
Essas revistas são um marco cultural da história brasileira (Fig. 5-7). No século XIX, o
personagem Zé Caipora foi à primeira versão de quadrinhos brasileiros, por Angelo Agostini
(Italiano radicado no Brasil), que foi inspiração para criar histórias com a Revista O Tico-Tico
(Fig.5-6), esta ideia de publicar a 1ª revista em quadrinhos no Brasil veio em 1869 e sua primeira
versão foi lançada em 1905 com os personagens Zé Caipora e Nhô-Quin. Antes dos quadrinhos,
Agostini publicava nos jornais brasileiros charges com sátiras políticas e sociais, ainda usada na
atualidade em versões distintas com diferentes autores até hoje no Brasil. Por mais que Angelo
Agostini tenha forte influência europeia em seus traços, ele conseguiu ficar neutro na hora de tratar
a cultura brasileira de época em suas histórias – desde os costumes e hábitos aos personagens.
No mesmo site – Brasil Cultura – os alunos do 9º ano não identificaram outra revista importante da
cultura brasileira, ou seja, em 1939 foi lançada a Revista O Gibi (Fig.7-8), o cartunista Belmonte cria o
personagem Juca Pato com a tradição de charges e cartuns, nome que atualmente é sinônimo de
quadrinhos. O Gibi tinha o personagem “Negrinho” (Fig.8) que podemos afirmar representar fatos muito
3
Ver: citação da fonte e figura 3
156
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
marcantes de época, já que nesse período era recente a Abolição da Escravatura no Brasil4, existiam
muitos preconceitos contra os negros e parte desta história é contada pelo autor nessa HQ.
Ambas as revistas são um marco de HQs brasileiras. Depois vieram diversas revistas e personagens,
como em 1942 o personagem Amigo da Onça que saía na Revista O Cruzeiro. Ainda, nesse mesmo site,
como em outros sites pesquisado pelos mesmos, poderiam ter relatado todo o momento histórico das
HQs no Brasil, revistas que tratam diretamente da cultura brasileira. Em 1950 os editores passam a ter
resistência em lançamento de personagens, dificultando o trabalho de novos quadrinistas. Em 1952 o
formatinho foi lançado pela Editora Abril, formato que permaneceu com padrão por muito tempo nas
publicações de HQs brasileiras. Os trabalhos independentes surgem em 1950 com o autor Calos Zéfiro
com os quadrinhos eróticos de nome Catecismos. Assuntos brasileiros vieram em 1960 com temas
ecológicos e educacionais nas aventuras de O Pererê, ilustrações de Ziraldo, ou mesmo os personagens
contestadores Graúna e Os Fradinhos por Henfil – cartunista que marcou a tradição de tirinhas.
Em seguida, nesses mesmos sites pesquisados pelos alunos (Fig 1-4), identificamos outras
informações importantes das HQs brasileiras (Fig. 5-8), como: ocorre o golpe militar com o moralismo
para cima dos quadrinhos, algo que inspirou o movimento de publicações jornalistas com muitas
charges com o Jornal “O Pasquim. No caso dos anos 1970 temos a predominância dos quadrinhos
infantis com Maurício de Souza. Na década de 1980 destaca os trabalhos underground no Brasil,
surgem diversos trabalhos artísticos de quadrinistas brasileiros, como: Angeli, Glauco e Laerte com
Los Três Amigos, temática brasileira com sátira western, mais tarde juntou aos autores o gaúcho Adão
Iturrusgarai. Separados tiveram sucesso com personagens como Rê Bordosa (por Angeli); Geraldão e
Oveman e personagens Piratas do Tietê (todos por Laerte). Ano que destaca as tirinhas de Caco
Galhardo com Pescoçudos e Fernando Gonsales em Níquel Náusea publicado no Jornal “A Folha”.
Período que ficou conhecido pela “Era de bronze dos quadrinhos” no Brasil, surgem diversas
publicações independentes brasileiras e ao mesmo tempo um “boom” de produções internacionais de
HQs importadas com material inovador. HQs e história brasileira divulgadas em jornais.
Reorientamos novamente os alunos do 9º ano solicitando atenção aos temas tratados no
conteúdo das HQs e atenção as autorias.
Passam a perceber o futebol (Fig.10) e a questão educacional e ambiental (Fig.11) como parte
das raízes brasileiras em determinada região do Brasil. Fatores importantes para identificação de
uma cultura local. Nas HQs abaixo (Fig. 9-12), foi preciso reavaliar as fontes e realizar novas
pesquisas para verificarmos a veracidade das HQs pesquisadas pelos alunos do 9º ano. Muitas delas
não conseguimos verificar autor ou mesmo conteúdo tratado nas mesmas quando os alunos nos
repassaram as fontes pesquisadas. Buscamos um blog que trata apenas quadrinhos e muito
respeitado como fonte de informação entre os apaixonados pelos quadrinhos e por quadrinistas
profissionais que publicam seus lançamentos neste site.
Figuras 9-12 (de esquerda a direita): HQ Turma da Mônica, O mais querido, Cisternas nas Escolas,
HQ Folclore Brasileiro do Brasil em Quadrinhos Morro da Favela
Fonte(s): Site Universo dos quadrinhos5
4
Foi no dia 13 de Maio de 1888 que a filha de D. Pedro II, Princesa Isabel, aboliu a escravidão, liberdade total e definitiva
aos negros brasileiros através da Lei Áurea. Ver: PESSANHA, Andrea Santos. Da abolição da escravatura à abolição da
miséria: a vida e as ideias de André Rebouças. Rio de Janeiro: Quartet/ UNIABEU, 2005.
5
Disponível em: <www.guiadosquadrinhos.com/>
157
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Os alunos do 9º ano parecem encontrar temas dos mais distintos. Na figura 12 acima,
identificaram uma revista que trata dos problemas sociais, culturais e econômicos de diversas cidades
brasileiros. Em especial a revista trata o personagem carioca e insere contextos culturais tratados em
1897, como os combatentes do Exército Brasileiro que derrotam o movimento popular de caráter sócio
religioso liderado por Antônio Conselheiro e a população de Canudos – interior do estado da
Bahia/Brasil. Além de abordar a criança que não quer seguir o caminho do pai no tráfico de drogas
dentro do morro da favela, o abuso da polícia, as diferenças de vida dos amigos que não moram na
favela, a fotografia como escape e registro da realidade. O tema da história do Brasil é forte e presente,
fatos que ocorrem entre a sociedade fazem parte da narrativa da HQ, além de buscar fatos de décadas
passadas que fazem parte do marco histórico cultural brasileiro. Nesse caso os alunos do 9º ano não
souberam separar autorias de capa e das ilustrações com autoria dos textos das páginas internas. Foi
repassado para os mesmos a diferença, logo eles conseguiram contextualizar o assunto e identificaram
a importância de uma leitura mais cautelosa ao avaliar um conteúdo.
Na figura 12 identificam o futebol como paixão brasileira; prontamente, na figura 11, a importância
de trabalhar o saneamento básico, como a divulgação do cuidado com as cisternas ainda existentes em
algumas Escolas do interior de determinados Estados do Brasil. Enquanto, na figura 12, percebem que as
favelas são características brasileiras. Porém, não conseguem mensurar, que a narrativa das figuras 10 e
11, de forma geral, pode servir para diversos países e não apenas referente a fatos presentes no Brasil.
Relatamos aos alunos a forte presença dessas características relatadas em outros países, no caso da figura
11, especificamente, mais dominante em outros países em desenvolvimento. Informamos que a diferença
do trabalho está na forma como os ilustradores dessas revistas ilustraram seus personagens (Chapéu
típico da região na figura 11) e símbolos (escudo do time de futebol na figura 10) específicos da cultura
local no Brasil. Com nova reorientação, os alunos conseguem alcançar um grau de capacidade superior
aos anteriores, abaixo (Fig. 13-17) primeiro conteúdo identificado:
Figuras 13-17: HQ A história do Brasil em Quadrinhos por Manoel de Souza et al.
Fonte(s): Site Brasil Cultura6.
6
Disponível em: < http://www.brasilcultura.com.br/> Acesso em: 02 Outubro 2013.
158
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
Nessa revista (Fig. 13-17), além dos alunos identificaram as fortes características da cultura
brasileira ainda percebem a importância de tratar fatos históricos do Brasil, porém os alunos ainda
estão trocando informações de uma revista para outra, ou mesmo misturando assuntos de um site
para outro. Trocaram até mesmo o título, de A história do Brasil em Quadrinhos por A história do
Brasil – Independência. Depois de serem repassados aos alunos os erros, percebem que um mesmo
tema pode ser tratado por autores distintos e que algumas páginas da internet podem passar conteúdo errôneo, precisam estar muito atentos, por isto a necessidade de verificar o assunto de cada revista para identificar as falhas existentes de uma divulgação de um site para o outro. Exemplificamos
que nesse caso, nada melhor que conferir direto na fonte, ou seja, a Editora Europa7 da HQ com
total de 66 páginas, Coleção Biblioteca Mundo dos Super-heróis.
Realmente tiveram vários sites com informações contraditórias, mas esses jovens, que estão na
iniciação científica, não perceberam que muitas destas fontes estão nítidas os erros. Consideramos
que aprendem a visualizar assuntos temáticos com maior sucesso, mas algumas questões como a
leitura torna um fator dificultador. Os alunos do 9º ano não faziam ideia da dificuldade para referenciar uma obra de quadrinhos – das diversas pessoas envolvidas – e das diversas formas que um
mesmo tema pode ser tratado em sites diferentes e por HQs distintas.
Manoel de Souza et al (Fig.13-17) trata em sua HQ os temas: Chegada da Família real; Dia do Fico; e Independência. Abaixo (Fig.18-22), inserimos a revista (no total possui 64 páginas) e assunto que
os alunos do 9º ano haviam misturado com a HQ de Manoel de Souza et al. Nessa revista, por Edson
Rossatto (Fig.18-22), o autor tem como foco: Segundo Reinado; e Abolição da Escravatura.
Figuras18-22: HQ A história do Brasil em Quadrinhos: Proclamação da República por Edson Rossatto
Fonte(s): Site UOL8.
7
Site Oficial da Editora Europa. Disponível em: <https://www.europanet.com.br/livraria/historia/historia-do-brasil-emquadrinhos-editora-europa/?autor=Manoel%20de%20Souza,%20Edson%20Rossatto,%20Jota%20Silvestre,%20Celso%20
Kodama,%20Laudo%20e%20Omar%20Vi%F1ole> Acesso em: 02 Outubro 2013.
8
Portal da UOL. Da redação. “Proclamação da República em quadrinhos é fácil de entender; conheça o livro”. 15/11/2011.
Informações tiradas do Site Rio Comicon. Disponível em: <http://criancas.uol.com.br/novidades/2011/11/15/proclamacaoda-republica-em-quadrinhos-e-facil-de-entender-conheca-livro.jhtm#fotoNav=5> Acesso em: 02 Outubro 2013.
159
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
No mês de agosto os alunos do 9º ano começaram a surgir com quadrinhos que retratassem a
história do Brasil, fazem uma nova análise até mesmo do material já pesquisado. Foi interessante o
trabalho que reanalisaram sobre a HQ que narra à época da colonização brasileira (Fig. 18-22).
Percebem que o autor carioca da HQ, André Diniz, teve o objetivo de contribuir para o aprendizado
escolar e incentivar a leitura em diferentes idades. Nessa HQ, de acordo com o Site da Livraria
Europa9, na HQ encadeia fatos históricos de forma descontraída e usa de linguagem simples. Os
alunos do 9º ano perceberam que a narrativa trata detalhes da chegada da família real ao país, passam a identificar características e fatos culturais – neste caso acontecimentos históricos – brasileiros
nos sites e quadrinhos.
Pesquisa e Cultura: HQs e internet geram estímulo e interesse
Nesta etapa, deste projeto de pesquisa, ficamos impressionados com o avanço dos alunos do 9º ano.
Debatemos explicando que obras como O Menino Maluquinho (Fig.23) – ilustração do menino com
a panela na cabeça – fazem parte do marco cultural do Brasil, essa criança do interior, tem características locais, além de ser levada e alegre como a maioria das crianças, pois os modos de vida da
sociedade local são retratados em suas histórias. O que diferencia da ideia geral de ser criança de
qualquer localização são os lugares que marcaram a infância desse personagem, além de necessitarmos levar em consideração as peças teatrais e séries televisivas no Brasil baseadas neste personagem, mídia e entretenimento cultural que contribuem para divulgação do personagem.
Figura 23: Trabalhos do Artista Ziraldo Figura 24-26: HQs que tratam influências culturais
Fonte(s): Site Oficial Ziraldo10 e Blog Afro HQ11.
Os estudantes passam a perceber que características culturais são inseridas nos personagens de
Ziraldo (Fig.11), como assuntos que ocorrem em determinada localização – região brasileira – e
contos presentes no dia-a-dia da comunidade.
De acordo com o site Afro HQ, na matéria “História e Cultura afro-brasileira em quadrinhos”
(Fig.25) publicada no dia 25 de agosto de 2013, os quadrinhos “afroHQ” são destaque e divulgados
no Projeto Cultural de Produção de Histórias em Quadrinhos, inspirados na Memória Cultural da
Presença Africana no Brasil.
Interessante quando os alunos do 9º ano buscaram quadrinhos como “Heróis da Restauração
Pernambucana” (Fig. 24), “afroHQ: História e Cultura afro-brasileira e africana em quadrinhos”
(Fig. 25), e “Bonita como eu” (Fig.26). Os alunos passam a entender que mesmo sendo um blog
podemos ter informações valiosas e identificar seu respaldo de qualidade. Explicamos que sempre é
9
Souza, Manoel de et al. História do Brasil: em quadrinhos. Disponível em: https://www.europanet.com.br/livraria/
historia/historia-do-brasil-em-quadrinhos-editora-europa/?autor=Manoel%20de%20Souza,%20Edson%20Rossatto,%
20Jota%20Silvestre,%20Celso%20Kodama,%20Laudo%20e%20Omar%20Vi%F1ole Acesso: 30 agosto 2013.
10
Disponível em: <http://www.ziraldo.com/> Acesso: 15 Outubro 2013.
11
Disponível em: <http://afrohq.blogspot.com.br/> Acesso: 15 Outubro 2013.
160
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
necessário verificar a fonte, como assuntos tratados e a forma como publicam as matérias. Conferir
a veracidade.
Essa primeira revista de HQ (Fig. 24), selecionada pelos alunos do 9º ano, foi adaptada pela biografia de personagens marcantes nos livros do historiador José Antônio Gonçalves de Mello, tratam o movimento do século XVII, histórias de vida da Batalha dos Guararapes. Fazem uma capitulação da história holandesa e a restauração do governo português no nordeste brasileiro. Percebem
que a construção da Nação Brasileira é relatada na narrativa da HQ, numa busca de identificar origens ao abordar o negro, índios, mulatos e portugueses.
Na figura 25 temos um álbum em quadrinhos que busca contribuir para formação nacional, procura o resgate da história tratando a presença africana no Brasil. O surgimento do homem na África
e a escravidão são narrados pelos orixás, além do povoamento e a construção do Brasil, ainda as
contribuições materiais, até chegarem às manifestações populares. Os alunos do 9º ano começaram a
entender melhor o preconceito e a origem brasileira e afirmam que a leitura através das HQs ajuda
no entendimento do assunto, além de ser mais interessante.
A revista (Fig. 26) do prof. Amaro Braga (UFAL), produzida com os desenhistas estudantes
Mariana Petróana e Janina Araújo, que ganharam o concurso Nacional de Histórias em Quadrinhos
“Ireno José Guimarães” promovido pela Secretaria de Cultura e Turismo do Município de Ponta
Grossa no Paraná pelo Edital de 2012, se complementam na construção da narrativa e suas imagens.
Contextualização histórica, que tem como personagens principais duas crianças negras e gêmeas
que moram na periferia de Maceió – localizado na região nordeste brasileira no leste alagoano. Conseguem colocar questões como discriminação racial e social, como João e Juliana que passaram por
tais situações.
Os alunos passam a entender que os artistas trabalham muito para chegar ao resultado final, como:
além de toda a preparação do desenho, diversos rabiscos até aproximar-se à arte final, precisam estudar
o assunto de interesse, sair em campo e perceber o que a população de interesse gosta e se a produção
está de acordo com a proposta, o processo de criação do artista é cauteloso e trabalhoso.
Oportunidade e orientação em contrapartida: cultura presente nas HQs e
Games
Ao alcançarem o estágio de maturidade mínima para realizar uma pesquisa confiável, alteramos
alguns detalhes. Solicitamos aos alunos do 9º ano que além de verificarem a cultura brasileira presente nos quadrinhos, também tivessem como foco os jogos. Tentativa de restringir ainda mais as
opções de suas escolhas na pesquisa, tornando um obstáculo a mais. O fato de definir HQs em Jogos
ainda os deixou mais ansiosos com o resultado. Abaixo, imagens das buscas das HQ em jogos:
Figura 27: HQ Jogos da Turma Chico Bento Figuras 28-30: Clássicos da Literatura em Jogos
Virtuais e HQs
Fonte: Site UOL12.
12
Claudio Prandoni, site oficial da UOL, publica “Conheça 10 ótimos jogos brasileiros lançados em 2012”. 25/12/2012.
Disponível em: <http://jogos.uol.com.br/ultimas-noticias/2012/12/25/conheca-10-jogos-brasileiros-de-2012.htm>; Bruna
Souza Cruz, site oficial da UOL, publica “Clássicos da Literatura Brasileira Viram Jogos Virtuais”, São Paulo 17/05/2013.
Disponível
em:
<http://educacao.uol.com.br/noticias/2013/05/17/tres-classicos-da-literatura-brasileira-viram-jogosvirtuais.htm> Acesso em: 03 Janeiro 2014.
161
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Na figura 9, como tratado anteriormente, eles conseguem associar personagens do folclore
brasileiros relacionados e narrados na HQ. Agora, se dizem surpresos ao saber que no Site da UOL
publicam os personagens de Maurício de Sousa nos jogos, “Administração de fazenda” (Fig.27), a
divulgação ocorre na Cidade de São Paulo/Brasil. Os personagens de Maurício de Souza são explorados
ao máximo, agora no mundo dos games, em jogos sociais, com foco em narrativa e mini games, leva o
mundo do “caipirinha”13 – Turma do Chico Bento – a ter como missão de cuidar da fazenda.
Nesse momento os alunos do 9º ano do Ensino Fundamental passam a pesquisar o que
realmente foi passado. Entendem que a cultura brasileira deve estar presente nos quadrinhos.
Conseguiram encontrar diversas HQs que vieram da literatura brasileira e que viraram games (Fig.
28-30). Inserimos algumas opções pesquisadas pelos alunos para retratar a evolução dos mesmos,
três opções de HQs que viraram jogos (Fig. 28), como: “O cortiço” permite construir casas dentro
do mesmo terreno do cortiço descrito na obra por Aluísio Azevedo; em “Memórias de um Sargento
de Milícias” as aventuras narradas por Leonardo Pataca e Maria das Hortaliças; e no game “Dom
Casmurro” inspirado na obra de Machado de Assis. Na figura 28 temos a HQ inspirada na literatura
de Machado de Assis, onde a narrativa do conto “Dom Casmurro” vai sendo feita de quadro a
quadro, balões e ilustrações que retratam a literatura brasileira.
Percebemos que os alunos ao encontrarem as primeiras informações sobre o assunto solicitado
se sentem satisfeitos e não buscam maiores subsídios. Reorientamos os mesmos trabalhando outras
fontes na internet comentando o mesmo assunto. Inserimos um dos exemplos que complementamos
para que os alunos do 9º ano percebessem que mesmo depois de encontrar o assunto de interesse
devemos continuar pesquisando sobre o mesmo para identificar e exemplificar com maior propriedade o tema tratado. O Jornal Online O Globo14 pública sobre livros clássicos que viraram videogames, permitem realizar a leitura dos livros ou mesmo pesquisar, além de oferecer a possibilidade
de criar o roteiro. Etapas são oferecidas para observar e sentir emoções ao mesmo tempo em que
joga. Abaixo imagens dos jogos:
Figura 31: Game inspirado na Figura 32: Game inspirado na
Literatura O Cortiço Literatura Memórias de um Sargento de Milícias
Fonte(s): Site Livro e Games15.
13
Caipirinha é diminutivo de caipira, termo que tem origem tupi e que vem dos tempos coloniais brasileiros. Significa que o
indivíduo é morador da roça e que são mestiços de brancos e índios. Atualmente muito usado para designar que o sujeito vem
do interior, pequenas cidades das Capital. Ver: Ferreira, A. B. H. (1986). Novo dicionário da língua portuguesa (p. 314). Rio
de Janeiro: Nova Fronteira.
14
Site oficial do Jornal O Globo, publica “Livros classicos ‘Dom Casmurro’ e ‘O cortiço’ vão virar videogame. 10/08/2012.
Disponível em: < http://oglobo.globo.com/cultura/megazine/livros-classicos-dom-casmurro-o-cortico-vao-virar-videogame5750704> Acesso em: 02 Setembro de 2013.
15
Disponível em: <http://www.livroegame.com.br> Acesso em: 02 Setembro de 2013.
162
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
Figura 33: Game inspirado na Literatura Dom Casmurro
Fonte(s): Site Livro e Games16.
Os alunos tiveram grande dificuldade de analisar adaptações. Reorientamos os mesmos para
entenderem a narrativa tratado na HQ e em seguida analisar a narrativa tratada no jogo, depois
tiveram que comparar as facilidades de leitura e compreensão do tema tratado. Sugerimos novas
páginas na internet que poderiam contribuir com o julgamento, como a adptação que ocorreu nos
jogos (Fig. 31-33). Além das figuras 34 a 36 abaixo que ocorreu a adaptação da literatura brasileira
para os quadrinhos.
Figuras 34-36: HQ inspirada na Literatura O Cortiço, HQ inspirada na Literatura Memórias de um
Sargento de Milícias, HQ inspirada na Literatura Dom Casmurro
Fonte(s): Site Editora Escala Educacional17e Blog Wellington Srbek18
Os alunos do 9º ano passam a perceber que as fontes são das mais ilimitadas e quanto mais
pesquisam, mais poderão aprofundar e entender sobre o assunto. Solicitamos nova pesquisa da
cultura brasileira presente nas HQs e nos Jogos, eles se limitavam ao primeiro resultado tendo
dificuldade de avançar. Após a reorientação passam a perceber que existem diversas publicações
sobre uma mesma obra em versões de HQs distintas, que antes não haviam percebido, além de
entenderem as adaptações.
16
Disponível em: <http://www.livroegame.com.br> Acesso em: 02 Setembro de 2013.
Disponível em: < http://www.escalaeducacional.com.br/obra.asp?id=316> Acesso em: 15 Outubro de 2013.
18
Disponível em: < http://wellingtonsrbek.blogspot.com.br/ > Acesso em: 15 Outubro de 2013.
17
163
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Levantamos a questão do interesse pela leitura, discutindo o caso desses quadrinhos que vieram
da literatura brasileira e foram adaptados para versão de HQ e jogos. Interessam pela opinião dos
envolvidos na adaptação dessas versões em HQs e Jogos. Agora acessam blogs e twitters dos
quadrinistas e se relacionam com os internautas, algo que avaliamos, uma alternativa para aumentar
o conhecimento desses alunos que não gostavam de fazer leitura dos livros escolares, fonte de
referência educacional com qualidade neste meio. Para eles aumentam as possibilidades
profissionais e a dedicação existente em certos assuntos de veemência dos mesmos. Os alunos do 9º
ano percebem que trabalhar com games e utilizar a multimídia como meio educativo é algo que faz
com que eles não se citam coagidos e sirva como entretenimento aumentando suas bagagens de
conhecimento.
Inclusão Social através das pesquisas: os quadrinhos, leitura e aprendizado
Processos e procedimentos de pesquisas foram buscados na pretensão de entendermos à linguagem
adotada na imagem dos Quadrinhos no Brasil, meio de comunicação com grande penetração e influência na cultura popular, através de iniciação cientifica com jovens alunos do Ensino Fundamental
brasileiro. Inicialmente buscamos o resultado de pesquisa realizada com estudantes de
Nova Iorque para verificarmos outras possibilidades quanto ao uso dos quadrinhos – localização de leitores que utilizam há mais tempo este meio – e posteriormente alguns resultados quantitativos e qualitativos no Brasil.
O estudo realizado por Callahan (2009) sobre graphic novels (novelas gráficas19) pela Faculdade
de Ohio em Nova Iorque buscou teorias e pesquisas sobre o assunto, como a realizada por R. M. Gargiulo percebendo que os alunos passam a ser convidados a olharem para literatura através da linguagem das artes com níveis profundos e complexos. Professores usam o valor crítico do pensamento em
variadas formas de introdução para que os alunos compreendam o novo material. Perceberam nesse
estudo que 45% dos alunos têm dificuldade no aprendizado específico em linguagem (artes de leitura),
alguns alunos não interessam por este material em sala de aula e outros têm dificuldade em entender o
texto escrito. Dificuldade que pode incentivar desinteresse na leitura desses alunos.
Gargiulo buscou o trabalho realizado por K. Beers; Probst, e L. Rief, que asseguram surgir no
século XXI habilidades e diversos destaques inteligentes com o uso graphic novels. Passam a ser
incentivados mesmo como conceito de alfabetização. O que para os alunos pode ser um empecilho
entre aprendizado e leitura de um texto literário. Em JB Cartel garante que 75% dos alunos já leram
em sala de aula graphic novels e passam a ser defendidas em bibliotecas, livrarias e clubes do livro
em base regular na cidade de New York. Para Hassett (2007) e MB Schieble (2007) as imagens
combinam com os textos e facilita a compreensão dos alunos, meio visual benéfico que vem tendo
aumento da popularidade. Pelo interesse elevado pode ser enfatizado temas diversos da cultura com
esses alunos relutantes a leitura. Os quadrinhos servem de incentivo à leitura diária, o aluno apenas
precisa ser direcionado para que saiba selecionar as melhores produções.
O uso de graphic novels para Callahan (2009) é ferramenta de ensino eficaz para professores em
sala de aula. Percebeu em seu estudo que os benefícios relatados sobre o uso de graphic novels em sala
de aula são anedóticas. Jovens e adultos fazem diversos relatos do gráfico em romances dentro desse
mundo dos quadrinhos que por muitos anos vem fazendo parte da influência da cultura americana.
Nesse momento buscamos associações de imagens e textos que ajudam na educação, aprendizado e pesquisa. Little (2005) considera que as imagens facilitam a compreensão do texto ao serem
combinados. Ao olhar a imagem em quadrinhos obtemos diversas informações. Existem aprofundamentos que podem ser perdidos apenas com a leitura do texto. Não foi generalizada entre os educadores a admiração por quadrinhos.
Araújo, Costa e Costa (2008) realizaram um estudo na UFU refletindo sobre o uso em oficinas
e mini-cursos na sala de aula usando as Histórias em Quadrinhos como recurso didático-pedagógico.
Verificaram que os quadrinhos servem como inclusão social por meio da arte e como meio de
19
Nota: obras narrativas que usam o mesmo estilo de escrita e ilustrações das revistas em quadrinhos em seus livros
164
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
sensibilizar os alunos nas questões que envolvem problemas sociais. Facilita o público envolver e
interessar mais pela literatura. Consideraram que os quadrinhos são uma forma de arte e de
comunicação social que pode ser um recurso didático-pedagógico enriquecendo as aulas dos alunos.
Conseguiram obter conteúdo da disciplina de acordo com o conhecimento relacionado. Verificaram
que os quadrinhos auxiliaram os alunos quanto aos itens gramaticais e que pode ser usado na
disciplina de Língua Portuguesa.
Neste projeto de pesquisa resolvemos criar um questionário para verificarmos a opinião direta
de ambos sobre as percepções gerais das HQs, sem identificar os nomes. Ao analisarmos as respostas do questionário, entendemos que os alunos não perceberam que existe muita influência, ou
mesmo interferência, nacional e internacional nas publicações quanto aos traços desenhados e conteúdo da narrativa. Consideram que o fato de tratarem o interior de qualquer cidade é o suficiente
para identificar a cultura mineira, uma ideia errônea destes alunos, já que desconsideraram que são
diversas as cidades pequenas em Minas Gerais e principalmente se contarmos com as cidades dos
Estados brasileiros, não consideraram que existe referências culturais fortíssimas com registro histórico e local de enorme variedade no Brasil. Para eles a imagem das cidades de “interior” servem
como referência histórica do país. No final, passam a perceber as informações e não apenas o fato
de ser uma cidade do interior, já que mesmo em outros países também encontramos cidades interioranas com ou nenhuma característica local.
Precisamos levantar aqui algo que ficou nítido, ambos os alunos afirmaram não gostar de ler,
por isso consideram que as HQs são perfeitas para o ensino nas escolas. Afirmam que o meio de
transmitir o assunto nas HQs é lógico e de fácil leitura, além de ter muita imagem e pouco texto,
algo que eles preferem. Devemos levar em consideração que a margem de erro é muito grande, já
que tivemos apenas dois alunos bolsistas nesta pesquisa. O ideal é existir um novo estudo que verifique a amplitude dessas opiniões referente a leitura didática, com um número maior de estudantes.
Reorientamos os alunos, pedimos que depois de encontrada e escolhida a HQ procure a fonte
direta da HQ, como o site da Editora ou blog do autor da HQ. Percebemos que os alunos começam a
dar opinião sobre o assunto, antes eles pareciam ser levados pelo julgamento dos blogs e sites que
divulgavam as HQs. Nesse momento eles pesquisaram HQs na internet com a cultura da população
mineira – Minas Gerais/Brasil. Abaixo selecionamos alguns bons resultados (Fig. 32-36):
Figuras 32-33: HQ O Caçador de Emprego Fig.34: HQ Juventude Fig.35-36: HQ Estórias Gerais
Fonte(s): Site do autor Celton Melo20 e Facebook Chantal Herskovic21 e Blog Wellington Srbek22
De forma geral, os alunos do 9º ano conseguiram manter a qualidade da pesquisa. Nas figuras
32 e 33 o cartunista Lacarmélio Alfeo de Araújo, conhecido por Celton Melo, consegue passar nas
ilustrações questões importantes da cidade mineira, das paisagens as lendas típicas de Belo
Horizonte. Trata a comida mineira e lugares pitorescos de forma simples e esclarecedora para quem
faz leitura da HQ. Na HQ Juventude (Fig. 34) temos uma série de quadrinhos com espírito jovem. O
cotidiano é trabalhado de acordo com histórias identificadas pela quadrinista. Fatos vivenciados por
20
Chantal Herskovic é autora da HQ Juventude. Disponível em: <http://celtonquadrinhos.blogspot.com.br/> Acesso: 15
Dezembro 2013.
21
Disponível em: < https://pt-br.facebook.com/chantal.herskovic > Acesso: 22 Dezembro 2013.
22
Blog oficial de um dos autores, por Wellington Srbek. Os autores da HQ Estórias Gerais são: Flavio Colin e Wellington
Srbek. Disponível em: <http://wellingtonsrbek.blogspot.com.br/> Acesso: 08 Janeiro 2014.
165
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
todos nos na adolescência e que de uma forma ou de outra tem uma “pitada” das raízes mineiras da
quadrinista. Seus traços são originais e fáceis de serem identificados, existem originalidade e
personalidade em seus desenhos.
Na HQ Estórias Gerais (Fig. 35-36) os alunos do 9º ano também mostram o lado cultural mineiro
tratado de forma explícita nos quadrinhos. Passam a perceber que tratar as raízes locais é algo mais
minusioso em uma revista, além de ser necessário dominar o assunto ainda é preciso criar o lado
fictício – no caso desta HQ foi inventada a cidade de Buritizal a margem do Rio São Francisco no
Sertão mineiro da Capital de Minas Gerais – e incluir uma história com personagens que representem
as crendices existentes na cultura de tal população é necessário conhecimento por parte do quadrinista,
uma mistura do real e irreal buscando fatos verídicos da região na década de 1920.
Considerações finais
Na questão de pesquisa, verificamos grande avanço quando os alunos passaram a entender, mesmo
que de forma geral, a presença da cultura brasileira nas HQs. No decorrer das pesquisas observamos
que os encontros seguidos das pesquisas feitas pelos alunos permitiu mostrar a estes estudantes as
diferenças das culturas regionais de assuntos globais. Já pesquisaram HQs nacionais e depois
especificamente HQs mineiras. Iniciaram com análise de quadrinhos nacionais com presença da
cultural brasileira, os sites eram livres. Não sabiam como fazer uma busca para encontrar o material
desejado. Depois não conseguiam identificar nas HQs a presença de cultural brasileira, muitos
assuntos eram globais, difíceis de identificar por traços dos desenho. Eram vários materiais
estrangeiros traduzidos que os alunos não percebiam. A narrativa textual, fatos ou histórias culturais
de determinado país muitas vezes nítido e eles não notavam por falta de embasamento teórico ou
mesmo costume com os temas – conhecimento. No final eles estavam conseguindo definir com
maior eficiência informações culturais.
Entendemos que esses alunos tem pouca base cultural, pouco apoio sobre fatos históricos,
mesmo que o assunto faça parte da cultura deles, como é o caso deste projeto: cultura brasileira e
mineira. Alguns assuntos que eles mesmos trataram em algumas HQs fazem parte do currículo escolar dos mesmos, mas tiveram dificuldade em visualizar na narrativa mesmo quando estavam visíveis. Outra questão importante, e fator preocupante, devendo ser levado em consideração, são as
faltas de interesse na leitura, quando precisam fazer leitura de textos maiores para encontrar fontes
seguras e entender mais sobre o assunto tratado, mesmo antes de encontrar a HQ, ficavam desestimulados. Consideramos que essa geração faz cada vez menos a prática da leitura e não são estimulados o suficiente, seja por incentivo acadêmico e/ou dos seus pais. Algo que deve ser muito trabalhado nessa nova geração, em especial de classes menos favorecidas, como o ensino público, desde
o Ensino Fundamental ao Médio. O Ensino infanto-juvenil deve tornar uma preocupação maior
nessas escolas públicas brasileiras, instigar a leitura, assim como ocorre no Ensino Superior das
universidades públicas brasileiras. Buscar professores e pesquisadores com formação adequada e
remunerados adequadamente, como forma de reconhecimento de seus conhecimentos e experiência.
Podemos afirmar que HQs e Internet são meios que aumentam o interesse pela leitura desses
alunos que não fazem prática da leitura no cotidiano. Este estudo é apenas um alicerce para novas
pesquisas, considerando o pouco tempo de análise e números quantitativos restritos de estudantes do
Ensino Fundamental.
Agradecimentos
Agradeço a FAPEMIG pelo apoio financeiro em participação individual a evento no Exterior, somente por este meio foi possível a apresentação deste trabalho na XII Conferência Internacional
sobre Novas Tendências em Humanidades em Madrid e publicação do mesmo nesta revista. Também agradeço a Pró-Reitoria de Pesquisa da UEMG, junto ao programa PAPEV/PROPPG, que
contribuiu para finalização desta pesquisa.
166
RASLAN: DESIGN GRÁFICO E A CULTURA BRASILEIRA…
REFERÊNCIAS
Araújo, G. C., Costa, M. A., Costa, E. B. (2008). As histórias em quadrinhos na educação: possibilidades de um recurso didático-pedagógico. Revista Eletrônica de Ciências Humanas, Letras
e Artes A Margem, 1(2), pp. 26-36.
Callahan, R.B. (2009). Percepções e uso de graphic novels na sala de aula (Mestrado da Faculdade
de Educação). Ohio University, Ohio.
Hassett, D.D. & Schieble, M.B. (2007). Finding space and time for the visual in K-12 literacy instruction. The English Journal, 97(1), pp. 62-68.
Little, D. (2005). In a single bound: a short primer on comics for educators. New Horizons for
Learning. Disponível em: <HTTP://www.newhorizons.org/strategies/literacy/little.htm>
Acesso: 05 jan. 2011.
Paiva, F. (2013). Educação e Violência nas Histórias em Quadrinhos de Batman. Pernambuco:
Editora Universitária UFPE.
Rossatto, E. (2009). A história do Brasil em Quadrinhos: Proclamação da República. São Paulo: Europa.
Silva, M. G. da (2011). Mídias na Educação: construindo histórias em quadrinhos a partir do software educativo HagáQuê. Alagoas, UFAL: PPGE Pós-Graduação em Educação. Disponível
em:
<http://ebookbrowse.com/mídias-na-educação-construindo-historias-emquadrinhos-a-partir-do-software-educativo-hagaque-pdf-d127197755> Acesso: 12/02/2012
Souza, M. de et al. (2007). História do Brasil em Quadrinhos. São Paulo: Europa.
SOBRE A AUTORA
Eliane Meire Soares Raslan: : Professora de Educação Superior na Escola de Design da UEMG.
Coordenadora do NIQ - Núcleo de Ilustrações e Quadrinhos - Centro de Estudos em Design da
Imagem-Escola de Design / UEMG. Coordenadora do Grupo de Estudo CID – Comunicação, imagem e discurso do Centro da Imagem/UEMG. Coordenadora do Seminário Anual Design de Imagem da UEMG. Doutora em Comunicação Social pela PUCRS. Mestre em Administração
(MKT/Estratégia). Trata a relação da imagem visual e audiovisual a partir das diversas formas de
linguagens, símbolos, relacionamento, comportamento e influências culturais na área da comunicação, em especial as Histórias em Quadrinhos e o Cinema. Projeto de pesquisa apoiado pelo EDITAL
02/2013 PROGRAMA DE INICIAÇÃO CIENTÍFICA JÚNIOR BIC Jr. - UEMG / CNPq / FAPEMIG. Participação Individual em Evento no Exterior com apoio FAPEMIG.
167
Proyecto Heliox: Entornos de interacción para la
diversidad funcional
Mario Toboso, CSIC, España
Roberto Feltrero, UNED, España
Bruno Maltrás, USAL, España
Resumen: El diseño y la realización de los entornos influyen en las posibilidades de funcionamiento de las personas, de una
manera capacitante o discapacitante. Los esfuerzos tradicionales para eliminar barreras físicas y arquitectónicas han
evolucionado hacia una visión más amplia y ‘universalista’ de las exigencias accesibilidad. En el caso de las nuevas tecnologías, la falta de accesibilidad produce desigualdades y brechas tecnológicas en dos aspectos clave: el acceso y el uso. La
combinación de estas dos desigualdades conduce a la desigualdad de oportunidades para las personas y grupos sociales
afectados por la brecha tecnológica. Con el objetivo de facilitar el acceso y uso del ordenador a personas con funcionamiento no estándar, se presenta la solución tecnológica ‘Heliox’, basada en los principios de diseño para todos, funcionalidad
abierta y multimodalidad representacional de los recursos tecnológicos en el entorno de las TIC.
Palabras clave: diversidad funcional, entornos de interacción, diseño de tecnologías, diseño para todos, funcionalidad
abierta
Abstract: Design and construction of environments influences the functioning chances of people, in an enabling or disabling
way. Traditional efforts to remove physical and architectural barriers have evolved into a more comprehensive and 'universalist' vision of accessibility requirements. In the case of new technologies, lack of accessibility produces inequalities and
divides in two key aspects: access and use. Combining these two inequalities leads to inequality opportunities for individuals
and social groups affected by the digital divide. In order to facilitate access and use to computer for people with nonstandard functioning, we present the technological solution 'Heliox', based on the principles of design for all, open functionality and representational multimodality of technological resources in ICT environment.
Keywords: Functional Diversity, Interaction Environments, Technological Design, Design for All, Open Functionality
1. Introducción
N
uestro punto de partida es la idea general de que la persona, su funcionamiento y el entorno
en que se desenvuelve son entidades estrechamente relacionadas. Los entornos, considerados desde un punto de vista amplio (entornos espaciales, artefactuales, tecnológicos, etc.),
condicionan las posibilidades de funcionamiento de la persona, de una manera que puede ser capacitante o discapacitante.
La interferencia del entorno en el funcionamiento es una condición general que sucede a todas
las personas. No es, como habitualmente se cree, algo que sólo les ocurra a las personas con discapacidad, a las personas mayores o a cualquiera cuyas características funcionales se separen del estándar de funcionamiento aceptado por el entorno (Swain et al., 2004).
Tradicionalmente los esfuerzos para combatir la falta de acceso se han centrado en la eliminación de barreras físicas y arquitectónicas. En la actualidad se viene consolidando, no obstante, una
visión más amplia de las exigencias de accesibilidad. En una sociedad inmersa en el uso masivo de
tecnologías, existen barreras no sólo físicas, sino también de información y comunicación. Vamos a
centrar nuestra atención en los dos enfoques básicos siguientes: el enfoque ‘procústeo’ y el enfoque
‘ergonómico’.
• El enfoque procústeo se basa en la idea de que la persona debe adaptarse al diseño del entorno. La vida cotidiana ofrece innumerables ejemplos de esta práctica de diseño.
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Mario Toboso, Roberto Feltrero, Bruno Maltrás.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Es habitual denominar ‘lechos de Procusto’ a los entornos, espacios, artefactos, tecnologías,
etc., diseñados bajo este enfoque (Toboso y Guzmán, 2010).
• El enfoque ergonómico es un planteamiento diferente, basado en la idea de que es el diseño
el que debe adaptarse a las características de la persona. El funcionamiento de la persona
emerge como el resultado de la interacción óptima entre ésta y el diseño llevado a cabo bajo
este planteamiento.
En el ámbito de las TIC, por ejemplo, la tradición del diseño para el usuario “estándar”, anclada
en unos hipotéticos parámetros de “normalidad” funcional, prevalece todavía en el desarrollo de
productos y servicios. Ni siquiera las tecnologías asociadas a Internet están libres de barreras. Cuando, en teoría, deberían mejorar el acceso de todos los ciudadanos a la información y a los servicios,
las personas con discapacidad se ven reiteradamente excluidas del contenido de páginas web que no
son accesibles a los navegadores ni a las interfaces que utilizan (EC, 2001; G3ict, 2007).
2. Axiología de las barreras tecnológicas. Apropiación social de tecnologías
El enfoque procústeo puede ser representado mediante el denominado “esquema del gap”, en el que
la discapacidad, en relación al entorno físico, artefactos y tecnologías, se define como la distancia o
separación (gap) entre el nivel de funcionamiento asociado a la capacidad individual de la persona y
el que demanda el entorno para desempeñar las actividades características del mismo (Aslaksen et
al., 1997). La diferencia entre ambos niveles puede ser reducida, como veremos más adelante, a
través del “diseño universal” de productos y entornos, que reduce el nivel de funcionamiento demandado por el entorno, junto con medidas especializadas de compensación y adaptación de la
persona, ayudas técnicas, que incrementan el nivel de funcionamiento ligado a sus capacidades
(Mueller, 1998; Vanderheiden, 1998).
Figura 1: Esquema del gap
Fuente: Adaptado de Aslaksen et al., 1997.
170
TOBOSO ET AL.: PROYECTO HELIOX
El esquema del gap no se aplica sólo a las personas con discapacidad, sino a cualquier caso de
relación de funcionamiento de la persona con el entorno, artefactos, tecnologías, etc. La figura que
se muestra ilustra un caso particular. Nos centraremos ahora en el caso de las tecnologías. Las TIC
constituyen en la actualidad un amplio conjunto de elementos y recursos tecnológicos que de manera progresiva vienen formando parte de la vida diaria de las personas. El contacto habitual con tales
tecnologías las convierte en lo que Vacas (2007) denomina “tecnologías para la vida cotidiana”.
3. Requerimientos de igualdad frente a barreras tecnológicas
El carácter relacional del esquema del gap lo convierte en una herramienta útil para identificar y
estudiar situaciones de desigualdad tecnológica entre individuos o grupos sociales que están ‘bajo el
gap’, y aquellos que no lo están. Tales desigualdades se manifiestan en la forma de ‘brechas tecnológicas’ entre quienes tienen la posibilidad de acceder funcionalmente al uso de la tecnología y
quienes no. Vamos a considerar, por tanto, que las desigualdades tecnológicas puede afectar a dos
aspectos fundamentales: el acceso y el uso de la tecnología. La combinación de estas dos desigualdades conduce a la desigualdad de oportunidades para los individuos y grupos sociales afectados por
la brecha tecnológica (Toboso, 2011).
3.1. Igualdad de acceso. Accesibilidad
El primer requerimiento de igualdad que planteamos, relacionado con la condición 1 anterior, es la
igualdad de acceso a la tecnología. En este sentido, las barreras de acceso establecen la diferencia
(brecha tecnológica) entre los grupos de usuarios y no usuarios de una tecnología.
Cuando se toma en consideración el acceso a la tecnología surge con fuerza la noción de ‘accesibilidad’ (y e-accesibilidad). La accesibilidad es uno de los principios generales de la “Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” (ONU, 2006), así como también uno de los ejes
principales de la “Ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad” (BOE, 2003). A nivel internacional, la accesibilidad es
igualmente un elemento clave en cualquier programa de e-Inclusión y e-Accesibilidad (G3ict, 2007).
Para lograr que la sociedad de la información sea incluyente, integradora y favorecedora de la
cohesión social, es necesario afianzar la accesibilidad como valor principal del conjunto de tecnologías
en que dicha sociedad se basa. Sólo así las tecnologías actuales y los desarrollos futuros dejarán de
generar barreras de acceso que provocan la exclusión y la discriminación en las posibilidades de participación en la sociedad de las personas con discapacidad (Googin y Newell, 2003; G3ict, 2007).
3.2. Igualdad de uso. Diseño universal y participación de los usuarios en el diseño tecnológico
El segundo requerimiento de igualdad que vamos a considerar, en relación con la condición 2 expuesta
anteriormente, es la igualdad de uso. Las barreras de uso tienen que ver con una interacción funcional
no óptima entre los usuarios y la tecnología. Tales barreras establecen la diferencia (brecha tecnológica) entre los grupos de usuarios habituales y usuarios ocasionales (no habituales) de la misma.
Tomemos en consideración nuevamente el esquema del gap para estudiar cómo resolver las barreras de acceso y uso de la tecnología. Lo habitual es proponer la solución de las desigualdades
asociadas a dichas barreras a través de estrategias que denominamos “a priori” y “a posteriori”:
• Las estrategias “a posteriori” implican, por un lado, el uso de tecnologías de apoyo o ayudas
técnicas, que, en el esquema del gap, son responsables de incrementar el nivel de funcionamiento de la persona. Por otro lado, implican la modificación de los diseños tecnológicos que
hayan sido evaluados como no funcionales, siguiendo para ello el paradigma del ‘diseño para
todos’ o diseño universal (CUD, 1997; Mueller, 1998; Vanderheiden, 1998; ONU, 2006).
El concepto fundamental de diseño para todos (o diseño universal) constituye un principio y
una estrategia activa de diseño para el logro de la accesibilidad. El diseño universal está
igualmente presente en el texto de la Convención (ONU, 2006: Artículo 2), en el que es definido como “el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar
todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño espe171
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
cializado. El “diseño universal” no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de
personas con discapacidad, cuando se necesiten.”
El diseño para todos es un medio para la eliminación de barreras. Mediante su aplicación en
todos los entornos de la vida privada y social (hogar, educación, trabajo, ocio, tecnología,
transporte, comunicación, etc.) es posible avanzar hacia la supresión de las restricciones
que impiden a las personas con discapacidad participar en igualdad de condiciones en los
diferentes entornos de prácticas de la vida social.
• Las estrategias “a priori” requieren, por un lado, la aplicación anticipada del paradigma del
diseño para todos desde las primeras etapas de los proyectos de diseño de la tecnología
(EIDD, 2004). En este sentido, es imprescindible que los diseñadores asuman la estrategia
del diseño para todos, tomando conciencia de la amplia diversidad de modos de funcionamiento e interacción con la tecnología. Al contrario que el diseño dirigido a la persona estándar, el diseño para todos, como paradigma tecnoético, es un enfoque esencialmente integrador de la diversidad funcional humana.
Por otro lado, en estas estrategias “a priori”, se considera sumamente importante la implicación y participación de los futuros usuarios en las distintas fases de los procesos de diseño y
desarrollo de las tecnologías. De cara a poder tener en cuenta los requerimientos y las expectativas muy diversas de diferentes grupos de personas, el diseño de productos y servicios
debería ser lo más participativo posible, para permitir que personas y colectivos con perspectivas muy diferentes pudiesen influir en el desarrollo de los mismos en todas sus facetas,
así como en las situaciones de su uso (Winner, 2007).
La participación de los futuros usuarios se considera una práctica útil y deseable en la mayoría
de los proyectos y metodologías de diseño, con el fin de evaluar en las fases más tempranas de su
desarrollo tanto sus ventajas como sus inconvenientes y defectos, pues los propios usuarios son
quienes mejor conocen la manera en que las tecnologías pueden contribuir a su autonomía y calidad
de vida. La participación de los usuarios promueve, asimismo, la capacidad de colectivos ciudadanos de generar propuestas tecnológicas viables y orientar la innovación hacia necesidades sociales
reales, contando con la presencia de actores que habitualmente no son tenidos en cuenta en el proceso de desarrollo tecnológico.
La importancia de la participación de los usuarios en tales procesos ha sido ampliamente destacada, por ejemplo, en la “Declaración sobre la Ciencia y el Uso del Saber Científico” (UNESCO,
1999), así como también en el texto de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006): Artículo 8: “1. Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas
inmediatas, efectivas y pertinentes para: […] b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las
prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género
o la edad, en todos los ámbitos de la vida; c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.”.
3.3. Igualdad de oportunidades. TIC y diversidad funcional
Como tercer requerimiento de igualdad vamos a considerar la igualdad de oportunidades, que surge
de la consideración conjunta de los dos requerimientos anteriores: igualdad de acceso e igualdad de
uso. La igualdad de oportunidades es un concepto clave en la mayoría de textos legales y normativos, como los ya mencionados. También es un concepto de referencia en la política tecnológica, y
en los campos de la ética, y la filosofía y política. La igualdad de oportunidades es la puerta de entrada para los aspectos éticos, sociales y políticos en el terreno del diseño tecnológico, menos evidentes en los dos requerimientos anteriores, ligados a aspectos, en apariencia, más técnicos (UNESCO, 2001).
La atención a las necesidades y formas de interacción diversas con la tecnología, más allá de las
desarrolladas por el patrón “normal” de persona (en términos estadísticos), con los entornos y dispositivos de la sociedad de la información es un requerimiento para un avance tecnológico que compagine la competitividad empresarial con la ética y la cohesión social. El hecho de no atender en los
172
TOBOSO ET AL.: PROYECTO HELIOX
procesos de diseño e implantación de nuevas tecnologías a este factor clave de diversidad funcional
trae consigo, de manera inevitable, brechas y problemas de participación social para amplios colectivos, como consecuencia de su discriminación en el acceso y uso de las mismas.
4. Diversidad funcional y funcionalidad abierta
En el ámbito de las TIC, es necesario también diseñar entornos, servicios y productos con la finalidad de que todas las personas, independientemente de sus características personales o físicas, puedan disfrutar de ellos sin necesidad de adaptarlos de forma especial. Sin embargo, históricamente
vemos que la continua evolución de los diseños informáticos, tanto software como también hardware, parece dirigida hacia un usuario o consumidor tipificado al que se le asume una gran capacidad
visual y una precisión motora para manejar entornos en los que sólo los gráficos y los movimientos
y gestos precisos bastan para manejar las funciones del sistema. Pero esta evolución complica las
cosas a aquellos que no responden a esa tipología, pues necesitan un mayor esfuerzo adaptativo para
poder utilizar el artefacto tecnológico.
Desde el punto de vista del entorno tecnológico, la diversidad es constitutiva no sólo de los grupos
de personas con necesidades especiales, sino de toda la población en su conjunto. Las diferencias cognitivas, físicas, situacionales, de naturaleza individual o social, innatas o sobrevenidas, también se
expresan, para todos, en el ámbito tecnológico. Las tecnologías deben ser usadas por individuos con
distintas habilidades funcionales, competencias, experiencia, conocimientos o capacidad de adaptación
que provienen, también, de diferencias culturales, económicas, generacionales, laborales, etc. Podemos
concluir que, desde el punto de vista del uso de las tecnologías, todos somos diversos.
En el caso de las TIC, esta diversidad se hace aún más patente, aunque las soluciones son mucho más sencillas. Esa sencillez se pone de manifiesto cuando pensamos en las características universales, y universalizadoras, de los propios artefactos computacionales. En efecto, el computador
es el objeto que poseemos más cercano a una herramienta universal. En realidad, los límites de los
computadores son en gran medida los límites de nuestra propia creatividad (Moor, 1985. p. 269).
La maleabilidad lógica de las tecnologías computacionales posibilita que les podamos aplicar
casi cualquier diseño y, por tanto, hacer que desempeñen todo tipo de funcionalidades. Esta característica la podemos definir como funcionalidad abierta, es decir, la posibilidad de modificar las funcionalidades de los artefactos tecnológicos de manera sencilla por sus propios usuarios, así como,
mediante esta modificación y la combinación de funcionalidades simples, conseguir que el recurso
tecnológico implemente nuevas funciones no previstas inicialmente. Un buen ejemplo de esta característica de las tecnologías computacionales es la red Internet, cuyas funcionalidades no dejan de
crecer y sorprender a sus propios diseñadores, que la idearon como un mecanismo básico y seguro
para la transmisión de datos y que hoy constituye la base de un entorno digital que se ha convirtiendo en el protocolo para la transmisión de todo tipo de contenidos en todo tipo de formatos y en un
entorno de comunicación en muy diversas formas y desde muy diversos artefactos tecnológicos.
Los diseños de software, las aplicaciones informáticas, se definen por las utilidades o funciones
que ofrecen a sus usuarios. En este sentido, podemos entender “funcionalidad” como “capacidad de
actuación”, en este caso, la que nos proporciona la aplicación informática. El problema de asignar
funcionalidades a los diseños de hardware y software es, por tanto, el problema de qué tipo de capacidades de actuación otorgamos a sus usuarios. Si bien los diseños de los artefactos tecnológicos
convencionales suelen tener unas funciones muy definidas, el caso del software es peculiar porque
la mayoría de sus elementos, desde los lenguajes básicos, hasta los sistemas operativos, pasando por
multitud de aplicaciones de todo tipo, suelen tener funciones intermedias para posibilitar que el
usuario ajuste o perfile la función que quiere ejecutar en cada momento.
La versatilidad es la base de su potencia y, a la vez, forma parte de la dificultad inherente a su
dominio, pues las opciones funcionales son múltiples y el usuario necesita conocerlas previamente
para poder elegirlas en función de sus necesidades. El equilibrio entre versatilidad —o multifuncionalidad— y sencillez de uso se incardina dentro de la controversia sobre las intenciones en el diseño
de artefactos computacionales. Por su maleabilidad lógica, con un mismo recurso de hardware genérico se pueden implementar un tipo de funcionalidades u otras. En primera instancia, es el diseñador
el que decide la funcionalidad relevante del diseño en el que está trabajando. Pero tal maleabilidad,
173
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
inherente a este tipo de tecnologías, proporciona también la posibilidad de la modificación virtualmente irrestricta de sus funcionalidades por parte de los propios usuarios y en función de sus necesidades. Esta funcionalidad abierta se ha mostrado así como un principio de diseño útil y fructífero.
Por otra parte, la experiencia durante estos últimos treinta años en el desarrollo de las tecnologías de la información y, en general, las basadas en recursos computacionales, demuestra que la
multimodalidad, la pluralidad de vías, interfaces y sistemas de acceso a sus funciones, es una característica fácilmente implementable en este tipo de tecnologías. De los primeros computadores que
usaban tarjetas perforadas para obtener y entregar sus datos, hemos llegado en el siglo XXI a disponer de computadores y artefactos que combinan e integran a la perfección interfaces visuales, táctiles y auditivos, permitiendo diversos lenguajes y sistemas de interacción que pueden ser, incluso,
usados simultáneamente.
La funcionalidad abierta, es decir, la adaptabilidad y personalización de los computadores, del
entorno tecnológico en el que desarrollamos gran parte de nuestras actividades, es una característica
muy importante que debe ser considerada desde el punto de vista ético si queremos abordar problemas de accesibilidad e igualdad en el uso de las tecnologías. La funcionalidad abierta es la condición básica que sirve para eliminar dichas barreras al proporcionar a los ciudadanos la posibilidad
de modificar, integrar o adaptar los recursos tecnológicos para la construcción de un entorno tecnológico apto para todos. La funcionalidad cerrada de las tecnologías, por el contrario, pone trabas a
dicha construcción, multiplicando el número de artefactos existentes y, por tanto, limitando el acceso a la tecnología al convertirnos en meros usuarios pasivos que carecen de las oportunidades y las
autorizaciones pertinentes para conseguir que el aparato implemente la función que necesitamos en
función de nuestras preferencias.
La diferencia entre funcionalidad abierta y cerrada no es, con todo, absoluta. Como ya se ha dicho, todas las tecnologías computacionales, por la propia naturaleza de la distinción hardware/software exhiben un cierto grado de funcionalidad abierta. Sin embargo, el principio trata de
impulsar mecanismos que hagan que esa apertura funcional sea fácilmente accesible para el mayor
número de usuarios posibles.
De nuevo la referencia al caso de la diversidad funcional nos aclara este tipo de principios.
Nuestras ciudades y nuestros edificios están siendo adaptados en los últimos años para que no
ofrezcan barreras a la movilidad. Rampas, accesos, relieves o sonidos son usados para eliminar
barreras y ofrecer símbolos y avisos alternativos. No se trata de diseñar una ciudad específica para
personas con necesidades especiales, sino de eliminar las barreras existentes para que la ciudad
pueda ser usada y disfrutada por todos, independientemente de sus habilidades o capacidades funcionales. Desde el punto de vista de las personas con diversidad funcional, el principio de funcionalidad abierta se propone como un principio básico para conseguir el objetivo de un diseño tecnológico que ofrezca herramientas y adaptaciones para la igualdad dentro de la diversidad, es decir, un
diseño para todos.
5. Proyecto Heliox: Funcionalidad Abierta para la Diversidad Funcional
El Proyecto Heliox aúna los conceptos y valores explicados para el desarrollo de entornos de interacción de las personas con necesidades especiales. Su primer resultado es el sistema operativo Heliox–GNU/Linux (<http://www.proyectoheliox.org>), ideado y desarrollado por investigadores del
CSIC y la UNED. Estes sistema constituye un ejemplo de diseño informático para todos, a la par
que un ejemplo de lo que la funcionalidad abierta, constitutiva de las tecnologías computacionales,
puede llegar a conseguir en el campo del diseño para todos.
Por medio de la distribución GNU/Linux Heliox se pretende facilitar la integración de diferentes perspectivas de investigación en el campo de la usabilidad, diseño y accesibilidad a las nuevas
tecnologías, aunando esfuerzos y recursos tecnológicos para facilitar el acceso al ordenador, y a
todas sus aplicaciones asociadas, a las personas cuyo funcionamiento no corresponde al patrón estándar promedio, sino que se expresa como diferente o diverso a nivel sensorial (visual), físico (movilidad de brazos y manos) o intelectual. Igualmente, la distribución Heliox, a través de una interfaz
174
TOBOSO ET AL.: PROYECTO HELIOX
intuitiva y de fácil acceso y comprensión, pretende acercar el uso del ordenador a las personas mayores. Heliox también está dirigida a las personas que, sin conocimientos técnicos previos, quieran
familiarizarse con el uso del ordenador a través del entorno GNU/Linux y sus numerosas aplicaciones, ofreciendo para ello soluciones basadas en software libre.
El sistema cuenta con aplicaciones para personas con requisitos funcionales diversos en cuanto
a movilidad, visión o habilidades intelectuales. Se han incorporado aplicaciones como lectores de
pantalla, magnificadores de puntero, botones en el escritorio, teclado virtual y/o menús personalizados que permiten diversas combinaciones e integraciones de modo que todas las aplicaciones puedan usarse con diferentes lenguajes representacionales ajustados a la diversidad de cada usuario.
Por ejemplo, la aplicación eViacam permite que una persona con dificultades para la movilidad
pueda ajustar el sistema de modo que el movimiento de su cabeza se sincronice con el movimiento
del cursor en la pantalla. En combinación con otros recursos de software como el sistema para escritura por movimiento Dasher, teclados en pantalla o el software de reconocimiento de escritura, permite sistemas alternativos de escritura para personas con grandes dificultades para la movilidad.
El lector de pantalla Orca permite a las personas con dificultades en la visión utilizar el sonido
como lenguaje representacional para el manejo de las aplicaciones. Como novedad en el mundo del
software libre, en el sistema Heliox se ha integrado dicho sistema Orca (perteneciente al entorno
gráfico Gnome) con el lector de textos del programa Okular (perteneciente al entorno gráfico KDE).
Como resultado, el sistema cuenta con un lector de documentos que puede leer textos en múltiples
formatos, incluido el formato PDF, de manera simple y directa. También incorpora un entorno de
interacción de aplicaciones basadas en texto (Adriane) que permite usar todas las aplicaciones mediante un interfaz de entrada de texto, manejado con adaptadores para lenguaje Braille, y un interfaz
de salida de voz.
Finalmente, incorpora un lanzador de aplicaciones, provisto de una interfaz sencilla, muy comprensible e intuitiva, para el uso de las nuevas tecnologías dirigido a las personas mayores, personas
con dificultades de aprendizaje o, simplemente, nuevos usuarios que necesitan una descripción menos técnica de la funcionalidad de los distintos recursos de software.
Figura 2: Sistema operativo Heliox, opciones de arranque
Fuente: Proyecto Heliox, 2015.
175
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Figura 3: Sistema operativo Heliox, trabajo con tecnologías asistivas (dasher)
Fuente: Proyecto Heliox, 2015.
Por otro lado, se combina la funcionalidad abierta de los distintos recursos de software con
ayudas para facilitar su integración y la comprensión de sus funciones. Para ello, se han preparado
varios tipos de sesiones personalizadas desde el propio arranque de la distribución Heliox, de manera que cada usuario pueda elegir una combinación de aplicaciones con el modo más adecuado de
arranque y funcionamiento del ordenador, de acuerdo con sus requerimientos y preferencias particulares. En este sentido, se han predispuesto seis configuraciones por defecto para seis grupos diferentes de usuarios, según la siguiente lista:
• Personas sin ninguna de las dificultades consideradas en los siguientes grupos: la distribución Heliox provee de diferentes soluciones que hacen más sencilla la experiencia del usuario con el software libre
• Personas con dificultades en la visión sin resto visual útil: Aplicaciones para el uso del interfaz mediante voz y braille como Adriane (Knoppix), SPD / Speech Dispatcher, BrIttY
• Personas con dificultades en la visión con resto visual útil: Aplicaciones del grupo anterior y
otras como Kmag, Orca, Pidgin, Cellwriter, Easystroke
• Personas con movilidad reducida en brazos y manos: aplicaciones para el uso del interfaz
mediante métodos alternativos al teclado o el ratón como Kmousetool, Dasher, KeyTouch,
eViacam, GoK, Xvkbd, Easystroke
• Personas con dificultades de aprendizaje y personas mayores: Modificaciones del escritorio,
con iconos y texto aumentado. Herramienta Heliox Acceso con descripciones y pictogramas
sencillos (picto+texto+audio).
En definitiva, tanto la base del sistema operativo Heliox-GNU/Linux como todos sus elementos
y aplicaciones se han diseñado bajo principios de funcionalidad abierta, con el objetivo de que cada
usuario pueda, si lo desea, realizar una personalización lo más completa posible del software, con el
fin de que se adapte de manera óptima a sus requerimientos.
176
TOBOSO ET AL.: PROYECTO HELIOX
6. Conclusiones
Los principios desarrollados en este trabajo han tratado de ubicarnos, pues, en un marco de observación no limitado al conjunto de funcionamientos más frecuentes o mayoritarios, sino que tenga
también en cuenta los modos menos frecuentes de funcionamiento e interacción con la tecnología.
Con este cambio de perspectiva el análisis se enriquece y logra una mayor sensibilidad, dado
que, por quedar al margen de la norma, esos funcionamientos “diversos”, logrados habitualmente a
través de la mediación de recursos tecnológicos, son mucho más susceptibles de verse restringidos,
e incluso anulados, por la falta de accesibilidad en el diseño de las tecnologías en que se basan, por
su elevado coste o simplemente por la carencia de las mismas.
El proyecto Heliox presentado en el último apartado recoge los principios éticos, técnicos, económicos y cognitivos presentados en un sistema operativo libre y gratuito que recoge un gran número de tecnologías de apoyo para personas con diversidad funcional. El diseño general del sistema
trata de integrar estos recursos desde la perspectiva de los principios generales de diseños de funcionalidad abierta con multimodalidad representacional. El sistema operativo Heliox prueba que es
posible integrar todo tipo de tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad de
modo gratuito y, sobre todo, proporcionando un sistema que cada usuario puede adaptar a sus necesidades específicas y puede actualizar y mantener en el tiempo.
177
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Aslaksen, F., Bergh, S., Bringa, O. & Heggem, E. (1997). Universal Design. Planning and Design for
All. The Norwegian State Council on Disability. http://home.online.no/~bringa/universal.htm
BOE (2003). Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y
Accesibilidad
Universal
de
las
personas
con
discapacidad.
http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/03/pdfs/A43187-43195.pdf
CUD (Centre for Universal Design) (1997). Principlies of Universal Design. North Carolina State
University. http://www.design.ncsu.edu/cud/about_ud/udprinciplestext.htm
EIDD (European Institute for Design and Disability) (2004). Stockholm Declaration.
http://www.designforalleurope.org/Design-for-All/EIDD-Documents/Stockholm-Declaration/
European Commission (2001). Discrimination by Design (Background Paper). Conference, Brussels, 3rd December. http://www.accessibletourism.org/resources/dfa_ia_en.pdf
G3ict (2007). The Accessibility Imperative. Implications of the Convention on the Rights of Persons
with
Disabilities
for
Information
and
Communication
Technologies.
http://g3ict.org/resource_center/g3ict_book_-_the_accessibility_imperative
Googin, G. & Ch. Newell. (2003). Digital Disability. United Kingdom: Rowan & Littlefield.
Moor, J. H. (1985). What is computer ethics? Metaphilosophy, 16(4), pp. 266-275
Mueller, J. L. (1998). Assistive technology and universal design in the workplace. Assistive Technology, 10(1), pp. 37-43.
ONU
(2006).
Convention
on
the
Rights
of
Persons
with
Disabilities.
http://www.un.org/esa/socdev/enable/rights/convtexte.htm
Swain, J., French, S., Barnes, C. & Thomas, C. (2004). Disabling barriers–Enabling Enviroments.
London: Sage.
Toboso, M. & Guzmán, F. (2010). Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales... y otros lechos de
Procusto. Política y Sociedad, 47(1), pp. 67–83. http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/
article/view/POSO1010130067A
UNESCO (1999). Declaración sobre la Ciencia y el Uso del Saber Científico, Budapest, 1 de julio.
http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm
UNESCO (2001). COMEST Sub-Commission on “The Ethics of the Information Society”.
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001248/124896e.pdf
Vacas, F. (2007). TVIC: Tecnologías para la vida cotidiana. Telos, 73.
http://www.campusred.net/TELOS/editorial.asp?rev=73
Vanderheiden, G. C. (1998). Universal design and assistive technology in communication and information technologies: alternatives or complements? Assistive Technology, 10(1), pp. 29-36.
Winner, L. (2007). Is there a right to shape technology? Argumentos de Razón Técnica, 10, pp. 305328. [1] A.B. Pérez, C.D. García, y E.F. Martínez
SOBRE LOS AUTORES
Mario Toboso: Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Especialista en políticas para la discapacidad y la diversidad funcional.
Roberto Feltrero: Profesor colaborador de la UNED e investigador invitado en el Seminario sobre
Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural de la UNAM, México. Especialista en Ciencia,
Tecnología y Sociedad y en el diseño de software para la diversidad. Director del Proyecto Heliox
(www.proyectoheliox.org)
Bruno Maltrás: Profesor asociado de la USAL e investigador de Instituto de Estudios sobre la
Ciencia y la Tecnología de la USAL. Especialista en Filosofía de la Tecnología y estudios sociales
sobre la ciencia y la tecnología.
178
As humanidades digitais no cruzamento entre
museus e turismo
Maria Isabel Roque, Universidade Europeia, Portugal
Resumo: O diálogo entre museu e público enfrenta um desafio cada vez mais premente face ao crescimento do turismo
cultural, encarado como atividade de lazer prestigiante, e que, por isso, seleciona alguns destinos de eleição e vota outros
ao abandono. Prevêem-se, portanto, novas vias de desenvolvimento agregadas ao turismo criativo, onde o museu se redefine
no confronto com as restantes vivências culturais do território. A articulação entre museu e turismo passa pela investigação
no domínio das humanidades digitais. A aplicação da tecnologia confere ao visitante competências potenciadoras da experiência museológica para programar a visita, antecipar o conhecimento da coleção e construir um percurso pessoal de acordo
com as suas expetativas e vivências e, no espaço museológico, interagir com a exposição, aceder a recursos cognitivos
complementares, contextualizar o universo funcional e simbólico do objeto, além de construir memórias futuras que prolonguem a experiência. O museu reassume o papel de mediador de cultura e de espaço de lazer, ao completar o conceito da
visita enquanto atividade turística, e ao manter a atualização tecnológica, a par do desenvolvimento do conteúdo cultural
que lhe é intrínseco.
Palavras-chave: humanidades digitais, museologia, turismo criativo
Abstract: The dialogue between museum and public faces an increasingly challenge, with the growth of cultural tourism,
seen as prestigious leisure activity, which allows it to select some destinations, meanwhile others are abandoned. There are
new forms of development related to creative tourism, requiring the redefinition of museum activities in association with the
other cultural experiences on territory. The relationship between tourism and museum involves the research in digital humanities. The application of technology may enhance the visitor's museum experience. It anticipates the collection knowledge
and helps to prepare the museum visit, according to its expectations and experiences. In the museum, it allows him to interact
with the exhibition and to access to the additional cognitive resources, and it provides the functional and symbolic context of
the object. Finally, after the visit, it restores the memories of the experience. The museum takes back the mediating role as
cultural and leisure space, in order to accomplish the creative tourism requirements.
Keywords: Digital Humanities, Museology, Creative Tourism
Enquadramento histórico da viagem e do turismo
A
viagem, entendida como um sedimento do nomadismo arcaico, é uma prática documentada
ao longo de toda a história ocidental, com registos que remontam às civilizações préclássicas do Médio Oriente. Provavelmente, já as grandes pirâmides do Império Antigo
egípcio terão atraído viajantes, mas o mais antigo testemunho explícito parece ser o relevo do
templo Deir el-Bahri, em Luxor, com a representação da viagem da rainha Hatshepsut à terra de
Punt, em 1480 a.C. A mitologia também fornece indícios do que seria uma prática corrente. A
epopeia de Gilgamesh, poema acádio cuja primeira versão data da época paleobabilónica, no
primeiro terço do II milénio a.C., além de ser considerada a mais antiga narrativa conhecida, é
também referida como o primeiro guia de viagens (Goeldner & Ritchie, 2003, p. 45), tendo em
conta as indicações relativas à expedição do rei herói pelas montanhas de Cedro. Desde então, a
definição de rotas, em que os propósitos políticos e económicos se misturam a motivos religiosos ou
educativos e ao eterno fascínio de conhecer outros lugares, tem produzido inúmeros testemunhos de
deslocações individuais ou massivas.
O termo turismo deriva da designação Grand Tour, para referir o circuito dos aristocratas,
intelectuais, artistas e estudantes, ao longo do continente europeu, em particular, por França e Itália,
a partir do século XVII, com o objetivo de conhecer as culturas do passado através dos seus
Revista Internacional de Humanidades
Volume 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Maria Isabel Roque. Todos os direitos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
testemunhos patrimoniais, e em que os motivos educativos rapidamente se diluem no conceito de
viagem de lazer (Goeldner & Ritchie, 2003, p. 52). Assim sendo, o turismo coincide com a
cronologia do museu, sugerindo a mútua influência entre ambos os fenómenos no contexto do
Iluminismo.
A consolidação do conceito de Estado-nação, a par da nacionalização de vastas coleções
patrimoniais, levou ao aparecimento de instituições que procedessem à sua conservação e exposição sob
o desígnio da construção do repositório representativo da identidade nacional. Na sequência da expedição
napoleónica ao Egipto, as potências imperiais europeias alargaram o conceito às raízes da cultura
ocidental e os museus começaram a financiar expedições arqueológicas à Grécia e ao Médio Oriente,
para completar os espólios segundo um conceito universalista que “corresponde a um dos ideais do
racionalismo científico, no sentido em que reúnem um repositório consistente e alargado de todo o
conhecimento e de toda a capacidade criativa e expressiva da humanidade” (Roque, 2012, p. 72).
As expedições arqueológicas, a exposição dos objetos recolhidos, as conferências e as
publicações feitas a propósito dos achados, despertaram o interesse por outras paragens e outras
culturas o que, aliado ao gosto da geração romântica pelo passado, contribuiu para que, ao longo do
século XIX, aumentasse o gosto pela viagem.
O desenvolvimento económico e a revolução industrial e científica provocaram profundas
alterações na morfologia dos estilos de vida e dos quotidianos da burguesia e da classe média, que
passaram a usufruir de tempo livre e recursos económicos suficientes para viajar. Por outro lado e
na sequência da invenção da máquina a vapor, o desenvolvimento dos transportes ferroviários e
marítimos facilitou as deslocações intercontinentais e transoceânicas. “Travelling became a form of
popular movement and an answer to the desire to relax among large sections of the population following the advance of industrialisation and urbanisation” (Gyr, 2010, para. 16), estabelecendo os
parâmetros primaciais do turismo moderno e assumindo o potencial económico da atividade.
Ao longo do século XX e, sobretudo, depois dos períodos atribulados das guerras mundiais, o
turismo aumentou exponencialmente, falando-se de um boom turístico nas décadas de 1950 e 60
(antes da crise petrolífera de 1973), coincidindo com a pacificação da nova ordem internacional, a
euforia do pós-guerra, a estabilidade social, a promulgação da legislação laboral, regulamentando o
horário de trabalho e o direito a férias remuneradas, a expansão da proteção social e uma nova
cultura virada para o consumo e o lazer.
“Tourism is a social, cultural and economic phenomenon related to the movement of people to
places outside their usual place of residence, pleasure being the usual motivation” (UNWTO, 2010,
p. 1). Em conformidade com este conceito de turismo de lazer, os países da Europa meridional
fundamentaram as suas ofertas em pacotes “de sol e praia”. Não obstante, foram-lhes anexando,
progressivamente, propostas de cariz cultural em função da proximidade de monumentos e sítios
históricos de elevado prestígio. É neste sentido que se define o conceito de turismo cultural. Não
obstante e considerando que a forma como o turista consome o produto cultural não é uniforme,
nem motivada pelas mesmas razões.
Turismo e fruição do património
Desenha-se, neste contexto, um novo conceito de turismo combinando lazer, experiência e cultura, o
qual evolui no sentido da especialização em setores distintos. Com a retoma económica, a crescente
oferta de voos, de hotelaria e produtos de lazer, o turista dispõe de mais opções e orienta as suas
escolhas em função das experiências (turismo experiencial) que lhe proporcionam, sejam
tranquilidade e descanso, contacto com a natureza, atividades radicais, locais de culto religioso ou
recursos culturais (turismo cultural). “Cultural tourism began to be recognized in the late 1970s
when tourism marketers and tourism researchers realized that some people traveled specifically to
gain a deeper understanding of the culture or heritage of a destination.” (McKercher & Cros, 2002,
p. 1) A relação entre turismo, património e museu, que remonta ao início da formulação dos três
conceitos entre os séculos XVIII e XIX, ganha agora uma maior consistência. O desenvolvimento
180
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
do turismo cultural despertou uma nova reflexão em torno do património cultural e da atividade
museológica, impondo a definição de políticas ativas para a sua gestão e proteção.
No conjunto das três modalidades (“de sol e praia”, experiencial e cultural) e de acordo com a
Organização Mundial do Turismo (OMT)1, o turismo tornou-se um dos setores económicos com o
crescimento mais significativo e rápido em todo o mundo. Segundo o Panorama OMT del turismo
internacional (UNWTO, 2013), as chegadas de turistas internacionais com pernoitas no local de
destino atingiram os 1.035 milhões em 2012, o que equivale a um aumento de 4% em relação ao ano
anterior e coincide com um acréscimo similar das receitas (UNWTO, 2013, p. 5). Apesar do
aparecimento de novos destinos, a Europa continua a ser a região mais visitada, mas o índice de
crescimento (3%) foi inferior ao registado na Ásia e Pacífico (7%), África (6%) e Américas (5%)
(UNWTO, 2013).
Figura 1: Chegadas com pernoitas no local de destino no turismo internacional em 2013
Fonte: OMT. (2013). Panorama OMT del turismo internacional.
Pode inferir-se destes dados que os pacotes europeus de sol e praia anunciam algum desgaste
face à concorrência dos destinos mais exóticos, mas também que o turismo cultural começa a
esgotar-se nos modelos tradicionais em que ocorre. Apesar da evolução tendencialmente crescente,
o turismo tem sofrido algumas alterações estruturais, acompanhando o ritmo da economia, as
mutações demográficas e sociais e os contextos culturais e comunicacionais da era pós-moderna,
mas também a sua falência. Mckercher e Cros (2003) identificam cinco tipologias de turista cultural
(purposeful, sightseeing, serendipitous, casual e incidental) consoante a intencionalidade da
viagem, o nível experiência cultural prévia e a fruição no destino. Não obstante, aqui, tomamos
como referência o turista, mais experiente, exigente e empenhado na rentabilização da viagem em
diferentes modelos de fruição, ao qual já não basta a visita a monumentos e museus superpovoados,
1
A Organização Mundial do Turismo (OMT ou WTO), sediada em Madrid, vinculou-se, em 1976, às Nações Unidas
(referida como UNWTO) na qualidade de agência executiva do Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento
(PNUD ou UNDP), tendo como principal propósito a promoção do turismo e a constituição de uma plataforma para a
implementação de uma política comum e para a recolha de dados relacionados com a atividade.
181
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
onde é confinado ao papel de espetador. Os indícios materiais de culturas exógenas ao viajante
mantêm-se indecifráveis e inacessíveis, pelo que este modelo de visita se torna uma vivência
truncada na experiência da viagem.
Em contrapartida, o aumento exponencial de visitantes nos museus, monumentos e sítios
provocou, nalguns casos, uma utilização excessiva ou indevida dos bens patrimoniais, criando uma
ameaça real à sua integridade e preservação.
On the one hand, increased demand by tourists provided a powerful political and economic justification to expand conservation activities. On the other hand, increased visitation, overuse, inappropriate
use, and the commodification of the same assets without regard for their cultural values posed a real
threat to the integrity – and in extreme cases the very survival – of these assets. (McKercher & Cros,
2002, p. 2)
As curadorias dos espaços culturais têm vindo a assistir ao afluxo maciço do turismo cultural
numa dupla perspetiva: por um lado, a superação de uma das principais funções museológicas (a
conquista de público real) e aquela que gera um maior índice de riqueza; por outro lado, a
consciência de que este tipo de fruição cria problemas de gestão e de preservação das coleções, ao
mesmo tempo que afasta o segmento de público que assegura um tipo de fruição mais consistente e
contínua.
Desde a intervenção de Ieoh Ming Pei no museu do Louvre, no início da década de 1990, os
monumentos e grandes museus, como o Britânico, de Londres, ou o Prado, de Madrid, têm vindo a
ampliar os espaços de acolhimento, integrando novas áreas de serviços e reformulando a
distribuição dos visitantes. Não obstante, estas soluções apenas transferiram o problema do excesso
de visitantes para dentro do percurso museológico, uma vez que o turista cultural se move em
percursos específicos orientados para determinadas obras ou pontos considerados fulcrais.
No Louvre, apesar da construção do carroussel, a multidão continua a correr ao longo da
Grande Galeria e em direção à Gioconda, cumprindo um padrão de visita obrigatório, automatizado
e inconsequente. O Museu do Louvre é atualmente o mais visitado à escala mundial. Em 2012,
registou 9,72 milhões de visitantes (Musée du Louvre, 2013, p. 19), o que é menos de 1 milhão
inferior à população de Portugal e equivale a uma média superior a 26.000 visitantes por dia. A
afluência aumentou cerca de 10% em relação ao ano anterior. Porém, se o índice de satisfação
global com a visita é positivo, com 64% de opiniões muito satisfeitas, o conforto durante a visita e
as informações de orientação registam índices mais baixos, entre os 49% e 47%, respetivamente
(Musée du Louvre, 2013, p. 23). Dado que a maior parte destes visitantes passa pelo circuito das
obras de referência, citadas em todos os manuais de história da arte e guias de turismo, o percurso
em determinadas zonas do museu torna-se cansativo e frustrante para aqueles que pretendem
observar efetivamente as obras expostas.
Figura 2: Afluxo de público na Sala Gioconda no Museu do Louvre, em Paris
Foto: M. I. Roque, 2013.
182
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
O prazer da ida ao museu compreende o nível de compensação obtida pelo cumprimento de
uma atividade de reconhecido prestígio cultural e social, mas a memória da exposição resulta
confusa, devido à multiplicação de estímulos recebidos, quer pela aglomeração de obras em
exposição, quer pelo elevado número de indivíduos com quem o visitante partilha o mesmo espaço.
Aos museus e espaços patrimoniais convém alargar as expetativas, conjugando as tradicionais
ofertas do turismo cultural com as novas exigências do turismo criativo. Equaciona-se, assim, a
criação de propostas mais abrangentes, para que o visitante possa assumir um papel interveniente na
fruição do património. É neste sentido que se formaliza uma cooperação mais dinâmica entre a nova
função das instituições patrimoniais e o turismo criativo, assente no aprofundamento das vivências
culturais do território.
O conceito de turismo criativo é relativamente recente e, por conseguinte, o acervo teórico
acerca do assunto é ainda muito incipiente. Procede do conceito anglo-saxónico de “indústrias criativas”, que, tendo surgido no Reino Unido durante a década de 1990, foi fixado pelo Department
for Culture, Media and Sport (DCMS), em 2001, no Creative Industries Mapping Document, como
"those industries which have their origin in individual creativity, skill and talent and which have a
potential for wealth and job creation through the generation and exploitation of intellectual property" (Great Britain. DCMS, 2001, p. 5). Entretanto, a United Nations Conference on Trade and
Development (UNCTAD) e o United Nations Development Programme (UNDP) definem as
indústrias criativas como “cycles of creation, production and distribution of goods and services that
use creativity and intellectual capital as primary inputs” (UNCTAD & UNDP, 2008, p. 4),
salientando que se trata de um dos mais dinâmicos setores da economia mundial na atualidade, onde
se cruzam as várias atividades criativas, das artes e ofícios tradicionais e das artes performativas e
visuais às tecnologias da informação e da comunicação.
O turismo criativo impõe novos modelos de fruição cultural, através de vivências mais
integradoras dos lugares de destino, fazendo parte dos seus quotidianos e das suas culturas. As
tutelas de espaços culturais e patrimoniais enfrentam, agora, o desafio de encontrar as novas vias de
desenvolvimento que permitam aproveitar os benefícios do desenvolvimento da indústria do turismo
e, em simultâneo, reverter as consequências do afluxo maciço de público. Anuncia-se, por isso, uma
nova articulação entre espaços patrimoniais e turismo, definindo uma plataforma de equilíbrio entre
as expetativas dos turistas, muitas vezes, condicionadas aos programas das operadoras, e as ofertas
culturais disponibilizadas pelos monumentos e museus.
O museu como espaço criativo
Face ao crescimento do turismo, equaciona-se como deverão os museus reagir às crescentes
solicitações, que propostas devem apresentar, que solicitações recebem, quem são os públicos de
hoje e como serão no futuro. O panorama da afluência de públicos não é uniforme: há espaços
museológicos superpovoados, enquanto outros se debatem com a escassez de visitantes. Porém, em
ambas as conjunturas, o objetivo da ação museológica tende a centrar-se na captação de públicos, o
que equivale a um aumento de receitas e, por isso, a afluência de turistas, mesmo quando se avalia
os riscos, é assumida como benéfica.
A questão de fundo, porém, é mais complexa: se o museu, enquanto espaço físico, é o recetor
da massa de turistas, enquanto entidade patrimonial, ultrapassa os limites da exposição e do
edificado que a suporta, enquadrando-se nos non-places da supermodernidade definidos por Marc
Augé. “If a place can be defined as relational, historical and concerned with identity, then a space
which cannot be defined as relational, or historical, or concerned with identity will be a non-place.”
(Augé, 2000, pp. 77–78) O museu, enquanto non-place, distingue-se pelo tipo de experiências que
faculta: o público é um coletivo de indivíduos (em oposição ao grupo social dos espaços
antropológicos), cada um dos quais cria a sua própria experiência em função da narrativa
polissémica fornecida pelo museu.
Para cumprir o desígnio de entidade cultural e patrimonial, exige-se ao museu contemporâneo
algo mais do que a exposição dos objetos e a disponibilização de informação conexa. Enquanto
183
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
gerador de múltiplas experiências, o museu adequa-se ao público plural e diversificado, em que a
vasta gama de turistas se insere, e assume-se como o “traveller’s space” que Augé identifica como
“the archetype of non-place” (Augé, 2000, p. 86). Por conseguinte, o museu torna-se um dos
espaços privilegiados do turismo criativo.
A conversão do espaço expositivo que, durante muito tempo, se pretendeu impessoal e neutro,
num ambiente propiciador de experiências individuais é um complexo processo de personalização.
O discurso deixa de ser linear para se fragmentar em registos diferenciados de informação, enquanto
a fruição do património deixa de ser essencialmente visual, para se tornar multissensorial.
McKay (2007) desenhou um metamodelo de personalização das visitas à exposição do museu
Royal Armouries, em Leeds, como parte de um projeto de pesquisa sobre o design afetivo das
exposições museológicas, onde sugere um vasto conjunto de ligações, dentro e fora do museu,
consoante a vontade individual do visitante. “The goal is affective communication with visitors to
the exhibition; the affects of interest are both those between visitors and artefacts, and those between visitors and the exhibition experience as a whole.” (McKay, 2007, p. 164) Depois de ser
consensualmente aceite a pluralidade de públicos, começa a desenhar-se a possibilidade de construir
uma heterogeneidade de exposições, individualizadas, a partir de um único repositório patrimonial
de base.
The implications for a wider set of cultural institutions and museums are radical; the need to think of
museums and archives as non-places, but as addresses and hence as modes of management of protocols, software structures, and patterns of retrieval, which potentially can open up new ways of user
engagement […]. (Parikka, 2012, p. 91)
A utilização da tecnologia digital permite a estratégia de personalização defendida por McKay:
“the use of personalisation as a design strategy that might be used to improve affective communication between an exhibition and individual visitors” (McKay, 2007, p. 163). A aplicação de modelos
informáticos na programação museológica pode contribuir para a requalificação do binómio museuturismo e, nomeadamente, para a integração do museu no meio sociocultural em que se insere,
implementando conexões com outras instituições ou eventos, criando um produto turístico global.
As ferramentas digitais podem criar alternativas a algumas das vulnerabilidades que afetam a
fruição patrimonial, como o excesso de visitantes e o superpovoamento de circuitos e espaços
expositivos, face ao relativo abandono em que outros se encontram. Por outro lado, providenciam a
leitura da globalidade semântica do património através de diferentes níveis de informação, ao
mesmo tempo que permitem a diferenciação entre as expetativas dos públicos e as das várias
categorias de turistas, facultando vivências diferentes para os visitantes locais, esporádicos,
regulares, ou especialistas, criando discursos e percursos opcionais para uns e outros. A construção
de plataformas comunicacionais com diferentes pontos ou patamares de acesso integra-se no
domínio da investigação em Humanidades Digitais.
As Humanidades Digitais na articulação entre turismo e museu
As Humanidades Digitais remontam a meados do século passado, considerando-se o projeto Index
Thomisticus, desenvolvido por Robert Busa desde 1949, como a experiência pioneira na aplicação
da tecnologia digital à investigação em Ciências Humanas, impulsionando a computação para as
Humanidades, a partir da qual se desenvolvem as Humanidades Digitais, novo domínio de
conhecimento e pesquisa. “Em termos genéricos, digital humanities engloba o conjunto de
pesquisas e experiências que visam facilitar a utilização dos recursos digitais, tornando-os mais
intuitivos e acessíveis.” (Guerreiro, Calixto, & Borbinha, 2012, p. s.p.) Assim sendo, é lícito
reconhecer que os museus têm vindo a acompanhar e a aproveitar as vantagens da evolução da
tecnologia digital nas tarefas e funções que lhes são atribuídas, sobretudo na inventariação e, de uma
forma mais lenta e incipiente, na divulgação e comunicação. Nestas circunstâncias, trata-se
essencialmente da aplicação da tecnologia existente, utilizando-a como elemento facilitador de um
conjunto de tarefas correntes. Até agora, a iniciativa da maior parte dos projetos parte da engenharia
184
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
informática, enquanto o museu assume uma postura passiva, disponibilizando-se para funcionar
como campo experimental de projetos definidos e desenhados no perímetro da investigação em
tecnologia digital.
Por definição, a equipa de investigação em Humanidades Digitais é pluridisciplinar e todos os
participantes têm atribuições específicas e complementares, competindo aos museus e, por
inerência, aos investigadores em museologia, identificar as situações-problema passíveis de
resolução ou de otimização através das novas tecnologias. Se a componente das Humanidades se
demitir ao longo do processo, delegando-a nos restantes agentes do processo, isso não significa a
invalidação do projeto, mas limita-lhe o universo das possibilidades.
A questão que se formula é se os museus estão empenhados em integrar-se neste domínio da
investigação e assumir a aplicação das novas tecnologias como exercício prioritário, no sentido em
que pode sustentar as restantes funções museológicas. Em geral, a resposta óbvia é que sim. A
forma como alguns museus – sobretudo, os grandes museus, mas também algumas instituições
museológicas de menor projeção – têm vindo a propor e a exigir o desenvolvimento de ferramentas
e aplicações informáticas é incontestável.
Sítio eletrónico do Museu do Louvre
O Museu do Louvre inaugurou, em finais de 1998, o sítio eletrónico do Museu do Louvre (Musée
du Louvre, n.d.), com informação, essencialmente textual, em hipertexto e quadrilingue (francês,
inglês, espanhol e japonês), e navegação através de hiperligações. Posteriormente, passou a utilizar
a tecnologia JavaServer que permitia a ligação às várias bases de dados, a personalização do sítio,
por parte do visitante, e a recolha de informação sobre o público, por parte do museu. Atualmente, é
um portal multilingue que integra o acesso a vários serviços e bases de dados. Entre os serviços,
destaca-se a aquisição de ingressos, serviços e produtos, as informações práticas (horários, tarifas,
agenda, visitas e atividades disponíveis, exposições temporárias, etc.), e informações sobre o palácio
e coleções, onde se incluem documentos multimédia temáticos sobre obras ou matérias relacionadas
com os acervos, bem como dados relativos à missão e funcionamento. Disponibiliza, ainda, cinco
bases de dados sobre as coleções do museu, entre as quais se destacam a Base de données des
œuvres exposées Atlas, com 30.000 registos, e o Inventaire informatisé du département des Arts
graphiques, com 140.000 fichas de obras e 4.500 fichas de artistas, e dá acesso à Base Joconde, o
catálogo coletivo das coleções dos museus de França.
Figura 3: Sítio oficial do Museu do Louvre: Base de dados Atlas
Fonte: Museu do Louvre, n.d.
Aproveitando as potencialidades da informação à distância, o sítio eletrónico do Museu do
Louvre disponibiliza um conjunto de visitas virtuais e seleções temáticas de obras. Estas
185
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
ferramentas, sendo utilizadas na preparação da experiência no museu, ajudando o visitante a
delinear percursos em função dos interesses e condicionantes pessoais, contribuem para a dispersão
do público no espaço expositivo.
Este modelo de sítio eletrónico, com um conjunto de informações em constante atualização
sobre o acervo e indicações de ordem prática sobre o funcionamento, tem vindo a ser utilizado, em
diferentes níveis de profundidade, pela maioria dos museus com conteúdos em linha.
Heilbrunn Timeline of Art History
O Metropolitan Museum of Art desenvolve, desde 2000, a Heilbrunn Timeline of Art History (The
Metropolitan Museum of Art, n.d.), mantida através de fundos externos (Heilbrunn Foundation,
New Tamarind Foundation, e Zodiac Fund). Constitui um dos primeiros modelos digitais para
objetos museológicos, apresentados por ordem cronológica, geográfica ou temática. As tábuas
cronológicas com as obras são completadas com uma panorâmica histórica do período e lugar a que
se reporta, uma lista dos principais eventos e conteúdos relacionados e ligações a ensaios temáticos,
fichas das obras e índices em constante atualização. O registo das obras inclui imagens, que podem
ser ampliadas, glossários técnicos, com ligação ao CAMEO: Conservation & Art Materials
Encyclopedia Online, desenvolvido pelo Museum of Fine Arts, de Boston, e biografias de artistas a
partir do Oxford Art Online, da Universidade de Oxford.
A Heilbrunn Timeline constitui uma fonte de referência reconhecida e utilizada pela
comunidade académica, mas é igualmente um veículo de informação acessível ao grande público.
ArtBabble
O ArtBabble (Indianapolis Museum of Art, n.d.) é um sítio eletrónico criado em 2009, pelo
Indianapolis Museum of Art, para disponibilizar documentários sobre arte, em registo vídeo e com
uma componente interativa. Os museus já disponibilizavam este tipo de conteúdos através dos
próprios sítios eletrónicos ou de redes sociais, como o Youtube ou o Vimeo, mas o ArtBabble
define-se como um portal de conteúdos provenientes das mais prestigiadas instituições culturais,
essencialmente norte-americanas e europeias. O projeto, que continua a ser gerido pelo Indianapolis
Museum of Art, conta com a colaboração de 62 parceiros, alguns dos quais sem caráter
museológico, como a Art:21, organização sem fins lucrativos que produz uma série televisiva
centrada na arte contemporânea, para a rede de televisão Public Broadcasting Service. Os vídeos
são, maioritariamente, em alta resolução e apresentam ficha técnica com sinopse e ligação a
conteúdos similares ou relacionados. O desenho das páginas permite um acesso intuitivo por parte
de utilizadores não especialistas. Em função do objetivo explícito de servir de suporte à atividade
letiva, integra a página For Educators, a qual, além de auxiliar os professores a encontrar os
recursos adequados aos vários escalões de ensino, pretende ser uma plataforma interativa de troca de
informações e de metodologias na utilização dos vídeos disponibilizados.
The Collection Online
Um dos aspetos mais relevantes da utilização das novas tecnologias é a disponibilização em linha de
imagens digitais de alta-resolução, por museus como a National Gallery of Art, de Washington, o
Los Angeles County Museum of Art, o Rijksmuseum, de Amesterdão, ou o museu Te Papa, de
Nova Zelândia. Em maio de 2014, o Metropolitan Museum of Art anunciou The Collection Online
(The Metropolitan Museum of Art, 2014), com cerca de 400.000 imagens de alta resolução de obras
de arte em domínio público pertencentes às coleções do museu e que podem ser transferidas
diretamente para uso não comercial, incluindo publicações escolares em qualquer suporte.
186
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
Second Canvas Museo del Prado
No âmbito da disponibilização de imagens de alta qualidade, um dos projetos mais relevantes está a
ser desenvolvido pelo Museu do Prado. Em 2009, o museu implementou a visualização de 14 obras,
das mais representativas da coleção permanente do museu, em reproduções com 14 mil megapixéis
de resolução, primeiro através do Google Earth e, depois, também do Google Maps. Em março de
2014 anunciou a app Second Canvas Museo del Prado (Prado, 2014), uma nova ferramenta
eletrónica desenvolvida em conjunto com a empresa de produtos interativos Madpixel. A aplicação
inclui as 14 obras do projeto Google, a que acrescentou agora a Gioconda do Prado, e propõe novas
modalidades de partilha da obra de arte em dispositivos móveis, inicialmente, apenas para o sistema
operativo IOS (iPad e iPhone). As obras são disponibilizadas em imagens ultra-HD giga pixéis,
permitindo obter a máxima qualidade em qualquer nível de zoom, além de registos em raios X,
infravermelhos e ultravioleta para analisar as camadas subjacentes da pintura (The Mad Pixel
Factory, 2014).
Figura 4: Second Canvas Museo del Prado: Jardim das delícias (detalhe), de Hieronymus Bosch
Fonte: Second Canvas: Museo del Prado APP, 2014.
A visualização das obras é complementada com referências a outras 60 obras de arte
relacionadas, vídeos, audioguias e textos interativos em inglês e espanhol, suportados por linguagem
textual, da responsabilidade dos curadores do museu ou de investigadores especialistas nas várias
matérias.
A realidade aumentada propicia uma abordagem às obras diferente da que é possibilitada no
espaço físico do museu. Por um lado, as imagens de alta resolução permitem ao investigador uma
observação e análise potenciada de detalhes não detetáveis a olho nu e que, quando acompanhadas
de registos laboratoriais e referências bibliográficas certificadas, como sucede no projeto do Museu
do Prado, constituem um conjunto de dados que permite uma análise aprofundada da obra fora do
museu. Por outro lado, a definição das imagens possibilita a sua utilização noutras aplicações e
projetos experimentais de ponta.
EUseum
O museu virtual EUseum (Europeana, 2013) é uma iniciativa da Europeana, que solicitou à agência
ArchiVision, especializada em design e apresentações virtuais interativas em 3D e em realidade
aumentada, o desenvolvimento de um projeto virtual a partir de imagens em alta resolução e em
domínio público, disponibilizadas pelo Rijksmuseum. O utilizador, usando o equipamento de
187
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
realidade virtual Oculus Rift, pode “imergir” no ambiente virtual do museu e “ver” as obras
expostas com uma sensação muito próxima da experiência num espaço físico real. Para a Europeana, “the potential is for EUseum to promote cultural exchange and transnational exhibitions,
which might, ultimately, succeed in enhancing cultural integration within the borders of the EU”
(Europeana, 2014).
Para a museologia, é a possibilidade de criação de uma storytelling, ou uma narrativa dinâmica,
imersiva e interativa, que, por conseguinte, torna mais rica e pessoal a experiência vivida pelo
visitante. Ao mesmo tempo, assegura a viabilidade da função social e educativa do museu,
utilizando uma atividade essencialmente lúdica, inspirada nos jogos de vídeo, para instruir e
transmitir conhecimento.
CHESS
O programa piloto CHESS (Cultural Heritage Experiences through Socio-personal Interaction and
Storytelling), em desenvolvimento entre 2011 e fevereiro do corrente ano, foi oficialmente
apresentado na Innovation Convention 2014 (Bruxelas, 10-11 março 2014) e, em seguida, na ICRI
2014 - International Conference on Research Infrastructures (Atenas, 2-4 abril 2014), durante a
visita oficial ao Museu Acropolis, um dos parceiros da base experimental do projeto, juntamente
com a Cité de l'Espace, de Toulouse. O projeto, de âmbito internacional, foi cofinanciado pela
Comissão Europeia, no âmbito do Seventh Framework Programme (FP7), com o objetivo de criar
uma aplicação potencializadora da experiência no museu, através de elaboração de storytellings
interativas e personalizadas, em estruturas híbridas que se adaptam ao utilizador. “The principal
objective of CHESS is to research, implement and evaluate an innovative conceptual and technological framework that will enable both the experiencing of personalised interactive stories for visitors
of cultural sites and their authoring by the cultural content experts.” (CHESS, 2013) Para isso,
propõe-se criar conteúdos digitais interativos através da articulação entre os modelos tecnológicos
de storytelling digital, realidade aumentada e ferramentas de autor.
Figura 5: CHESS
Fonte: European Commission, 2014.
O projeto (cfr. European Commission, 2014) criou várias ferramentas e aplicações: o CHESS
visitor survey (CVS) é um inquérito em linha onde o visitante regista os seus gostos e interesses,
188
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
permitindo ao museu fazer um inquérito e relacionar as respostas a uma personalidade (persona)
representativa do perfil do visitante; o CHESS authoring tool (CAT) é uma ferramenta de autoria
que permite ao museu, isto é, ao conjunto de profissionais não especialistas em informática,
desenvolver narrativas dinâmicas com múltiplas opções integradas em conteúdos avançados de
multimedia, os quais são administrados por uma ferramenta de gestão que permite aceder aos vários
documentos audiovisuais e adaptá-los e reutilizá-los em diversas histórias; o Storytelling engine é
um motor que gera a narrativa de acordo com as opções definidas no CAT e, em simultâneo, a
personaliza, adaptando-a de forma dinâmica, em função das escolhas individuais do visitante num
processo em contínua atualização.
From an archaeological point of view, CHESS can be classified as a combination of post-modern and
traditional approach because either different historical characters or a scientist (depending on the
theme) will tell (personal) stories about the past, to help visitors understand the ideals and values of
other societies. On the other hand, the combination of hypertext, multimedia and interactivity fits the
narrative basis of Archaeology as well as its multiple representation formats, and allows a flexible
non-linear communication (including chronological, thematic and object-oriented approaches), which
is not possible with traditional (non-virtual) dissemination means. (Pujol et al., 2012, p. [9])
A principal inovação do projeto reside na capacidade de contar uma narrativa adaptada a cada
visitante, centrando-se nos objetos que mais lhe interessam e de acordo com o seu estado de espírito
ao longo da visita. É o visitante que determina a narrativa que pretende, com dados mais sucintos ou
profusos e apresentados de forma mais informativa ou lúdica, com meios audiovisuais, efeitos
tridimensionais ou realidade aumentada e com maior ou menor índice de interatividade. Cada visita
torna-se uma experiência única e irrepetível, variando de visitante para visitante e de ocorrência para
ocorrência.
A personalização e adaptabilidade dos formatos e conteúdos, em tempo real, são fatores que
potenciam o nível de fruição, incluindo a aprendizagem, da mesma forma que a interatividade
promove o envolvimento e estimula a reelaboração dos conceitos prévios e a fixação dos dados
adquiridos. Além disso, a experiência prolonga-se para lá do tempo de permanência no museu,
desde a recolha prévia dos conceitos, que proporcionam as âncoras conceptuais a utilizar durante a
visita, até à recuperação da vivência, através das narrativas que são disponibilizadas no sítio
eletrónico do museu, permitindo a consolidação da memória e a partilha com terceiros.
Depreendemos, destes projetos, uma tendência inequívoca da museologia contemporânea: a
utilização da tecnologia digital na mediação entre museu e público, tendo como objetivo a
segmentação do discurso museológico em narrativas particulares, que correspondam às múltiplas
circunstâncias individuais que constituem a audiência em contexto real ou virtual.
Turismo e museologia do pósmodernismo ao pós-pósmodernismo
A museologia atual cruza-se com o turismo criativo e, ambos, com as dinâmicas da sociedade pósmoderna, no sentido em que “postmodernism opens the possibility to re-engage with storytelling”
(Villaseñor Ferrer, 2007, p. 15) e que, por isso, “is a matter of representation of how we represent
history, and therefore opens the way to re-engage with oral tradition and storytelling” (Villaseñor
Ferrer, 2007, p. 16). A cultura pós-moderna questionava os trâmites do conhecimento obtido através
de leis universais ou das meta-narrativas a que Lyotard (1979) preconizava o epílogo, contrapondolhe a representação da realidade através das pequenas histórias e das experiências individuais.
Enquanto o turismo criativo reivindica propostas com uma forte componente emocional, o
museu afasta-se da pragmática essencialmente racional ou intelectual e assume uma função
mediadora entre o indivíduo e a realidade das suas próprias raízes culturais e históricas. É neste
sentido que se altera a formalização do discurso museológico. Embora se estabeleça uma óbvia
separação entre factos e relatos, o museu procura soluções de equilíbrio sobretudo para comunicar
com o público não especializado, que constitui a maioria da sua audiência. Isto significa que, no
museu, sem prejuízo do rigor, validade e confiabilidade da informação transmitida, a austeridade
189
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
dos dados objetivos tende a complementar-se com uma componente emotiva e sensitiva, que leva à
ocorrência da experiência individual.
Se durante muito tempo, o museu se concentrou sobretudo na gestão e na conservação do
património, em certa medida limitando a função informativa-interpretativa à ação expositiva, ao
longo das últimas décadas, tem vindo a manifestar um crescente empenho na divulgação dos
sentidos inerentes ao objeto e à coleção e a utilizar as novas tecnologias com esse propósito.
O museu, enquanto detentor de um espólio que, para lá dos contornos materiais e formais, é
também um “sistema de representação”, tal como definiu Stuart Hall, isto é, “different ways of
organizing, clustering, arranging, and classifying concepts, and of establishing complex relations
between them” (Hall, 1997, p. 17). O complexo sistema de representação subjacente aos espólios
museológicos é uma das mais relevantes plataformas para o aprofundamento da experiência vivida
no museu. Cabe ao museu identificar essa pluralidade semântica e, de alguma forma, torná-la
inteligível ou apreensível ao público-audiência, também ele plural, enquanto entidade coletiva
constituído por entidades individuais, cada uma com os seus próprios universos de referências,
conhecimentos e afetos.
O museu assume que o visitante adquire a consciência da sua individualidade através do
(re)conhecimento da coleção ou da apreensão do sentido que lhe é inerente. “Meaning is what gives
us a sense of our identity” (Hall, 1997, p. 3). O papel mediador do museu passa pelo estímulo à
participação do público, levando-o a processar, ou a experienciar, aquilo que vê em função do que já
viveu. Numa terminologia semiológica, pode dizer-se que, face ao estímulo visual da exposição, o
observador anexa-lhe um significante e atribui-lhe um significado ou conceito, concluindo a função
de signo inerente a cada objeto. A experiência do museu deixa de ser uma ocorrência meramente
visual para se tornar uma vivência relacional em que se introduzem os princípios de arbitrariedade,
intencionalidade, cultura, convencionalidade e relacionação com outros signos. A forma como o
visitante se envolve num processo emotivo determina o grau de satisfação obtido com a experiência
da visita ao museu e, portanto, assegura o cumprimento da função museológica.
A diferenciação das experiências permite segmentar os públicos e tornar mais eficaz a gestão do
espaço físico do museu e a organização do fluxo de visitantes. Distinguem-se, à partida, dois
grandes grupos genéricos: o investigador, incluindo aqui todos aqueles que procuram o museu com
objetivos de estudo e de informação; o turista, que aborda o museu numa perspetiva vivencial (a
procura de experiência), mesmo que a instrução e aprendizagem lhe sejam subjacentes.
Para o investigador, a utilização das novas tecnologias torna-se uma alternativa à ida ao museu.
Sem substituir a observação da obra original, a análise complementar pode ser feita através da
reprodução digital, com a vantagem acrescida da realidade aumentada, da manipulação virtual, da
relação com obras idênticas ou complementares existentes noutros espaços e da fundamentação
teórica através do acesso a fontes e estudos científicos. Atenua-se, desta forma, o incómodo e a
frustração dos investigadores decorrentes da coabitação forçada com o afluxo de turistas em museus
superpovoados.
Para o turista ou, de forma mais abrangente, para o visitante comum não-especializado, a
experiência da visita pode ser potenciada, desde a preparação à construção da memória, através de
estratégias de mediação digital. O recurso às novas tecnologias permite ao museu a construção de
narrativas paralelas que integrem o objeto ou a coleção num discurso dialógico e interativo,
adaptando-se, por conseguinte à pluralidade dos públicos e formalizando a diversidade da
experiência. Por seu turno, o alargamento da experiência a obras menos requisitadas e a espaços
menos frequentados no percurso expositivo, permite uma maior dispersão das afluências, sem
prejuízo da avaliação individual da visita e com a criação de estímulos para futuras visitas.
Em resposta às exigências do turismo criativo, pretende-se ainda que as aplicações
disponibilizadas se tornem cada vez mais abrangentes e passem a integrar o museu no meio físico,
cultural e antropológico em que se situa. Se, por um lado, isto contribui para a dispersão da
audiência num círculo mais vasto de ofertas culturais, por outro lado, integra o museu em circuitos
mais ecléticos e destinados a públicos mais heterogéneos que habitualmente não incluiriam o
património no núcleo das suas prioridades.
190
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
Quer se trate de grandes repositórios patrimoniais de caráter universal, instituições detentoras
de elevado prestígio cultural, ou de pequenos núcleos com um círculo de abrangência muito restrito,
quer registem picos de afluência com um número excessivo de visitantes, ou estejam à margem dos
circuitos mais populares, os museus procuram manter e aumentar o nível de audiência. Mas, para
isso, têm de enfrentar a concorrência de um novo contingente de solicitações e sugestões, a que o
homem contemporâneo está continuamente sujeito e para as quais é aliciado e pressionado, e criarlhes alternativas competitivas.
A atualidade tem sido genericamente descrita como a era da globalização, tendo subjacente uma
progressiva uniformização e descaraterização dos sinais particulares que definem a identidade
cultural de um grupo. Os parâmetros da pós-modernidade foram alterados e substituídos por uma
nova conjuntura em que se inserem as novas tecnologias. Linda Hutcheon iniciou a questão sobre o
fim do pós-modernismo ao reconhecer, no epílogo à 2.ª edição da obra The politics of postmodernism, que “the postmodern moment has passed, even if its discursive strategies and its ideological
critique continue to live on – as do those of modernism – in our contemporary twenty-first-century
world”(Hutcheon, 2002, p. 181), para, logo a seguir lançar o repto: “Post-postmodernism needs a
new label of its own.” (Hutcheon, 2002, p. 181).
Entre os vários teóricos e críticos que continuaram a discussão, Alan Kirby, em 2006, propôs o
termo pseudo-modernismo para designar o superficialismo e a instantaneidade da cultura decorrente
do uso da internet e dos dispositivos móveis e interativos. “In postmodernism, one read, watched,
listened, as before. In pseudo-modernism one phones, clicks, presses, surfs, chooses, moves, downloads.” (Kirby, 2006) Posteriormente, Kirby expandiu este conceito, propondo-o como digimodernismo que ‘‘owes its emergence and pre-eminence to the computerization of text, which yields a new
form of textuality characterized in its purest instances by onwardness, haphazardness, evanescence,
and anonymous, social and multiple-authorship” (Kirby, 2009, p. 1). As novas tecnologias da
informação e da comunicação aumentam a capacidade de intervenção da audiência na alteração e no
desenvolvimento do texto que, por isso, se torna instável e efémero, enquanto o autor se torna uma
entidade difusa e replicada pelos recetores.
Em 2009, Nicolas Bourriaud foi o curador da exposição “Altermodern”, na Tate Britain, em
Londres. No manifesto homónimo, defendia que “new modernity is emerging, reconfigured to an
age of globalisation – understood in its economic, political and cultural aspects: an altermodern culture[.] Increased communication, travel and migration are affecting the way we live”
(Bourriaud, 2009b). As viagens e as trocas culturais são marcas distintivas da contemporaneidade
globalizada. Esta é uma era precária, marcada pela mobilidade resultante da permeabilidade das
fronteiras, das migrações e do turismo crescente e, sobretudo, da comunicação e navegação em
espaço virtual.
A nova modernidade ou altermodernidade, isto é, “a construction plan that would allow new intercultural connections, the construction of a space of negotiation going beyond postmodern multiculturalism, which is attached to the origin of discourses and forms rather than to their dynamics”
(Bourriaud, 2009a, p. 40). Bourriaud desenvolve este conceito, acentuando os sentidos de
alternativa e multiplicidade, subjacentes às “local insurrections against the official representations of
the world” (2009a, p. 186). Face à emergência desta modernidade específica na era da globalização,
oposta à imobilidade de espaço-tempo que predominou até recentemente, o museu tem um papel
crucial a desempenhar e enfrenta o desafio de criar variantes à tendência de padronização inerente à
globalização da era pós-moderna, realçando fatores como a diferença, a singularidade e a
pluralidade cultural.
A mediação do museu, entre o património e o público, assume-se, por conseguinte, como um
processo dinâmico e criativo, em resposta à reprodução em série predominante noutros produtos
culturais. Isto implica a atualização das estratégias de comunicação em função dos requisitos dos
visitantes, exigindo variantes consistentes face à premência das ofertas criadas pelo
desenvolvimento tecnológico. Se a concorrência das novas tecnologias e dos novos produtos de
entretenimento, mais apelativos e envolventes, tem sido apontada como uma das mais prementes
ameaças à sobrevivência das tradicionais instituições culturais e, nomeadamente, dos museus, aquilo
191
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
que se defende é a conversão da ameaça em força, ou seja, a utilização dessas mesmas estratégias de
entretenimento e das tecnologias digitais de informação e comunicação, como ferramentas da
atividade museológica.
A questão subjacente a tudo isto incide sobre a forma como os museus e as instituições
detentoras de património cultural utilizam e aplicam as novas tecnologias de informação. É
precisamente, neste ponto, que se torna relevante a investigação em humanidades digitais,
preparando os curadores e outros responsáveis por esse património para assumirem uma
participação ativa neste processo. São eles quem melhor conhece o espólio e o universo cognitivo
que lhe está associado e são, também, quem mais diretamente contacta com o público e sabe as suas
expetativas. Cabe-lhes, portanto, a iniciativa e o planeamento das ferramentas de mediação que
utilizam.
Numa fase propedêutica, registou-se um avultado conjunto de aplicações informáticas
elaboradas a partir de espólios museológicos e patrimoniais, mas onde a intervenção do museu se
limitava ao fornecimento de dados objetivos, transferindo a responsabilidade do respetivo
processamento para o parceiro informático. Alguns projetos ditos patrimoniais são efetivamente um
campo de pesquisa da tecnologia digital, sem acrescentar uma mais-valia substantiva à visualização
e à apreensão de conhecimento. Porém, à medida que os investigadores em humanidades superam a
iliteracia dos profissionais de museu em domínios mais tecnológicos, aumenta a capacidade
interventiva em todas as fases do processo, sem delegar a terceiros funções de curadoria patrimonial
que lhes eram inerentes.
O museu reivindica e assume um papel ativo na conceção e desenvolvimento de projetos em
humanidades digitais, explorando as vantagens do desenvolvimento tecnológico para o uso cultural
e criando estratégias melhoradas de apreensão sensorial e semântica do património. Ao manter a
atualização tecnológica, o museu reformula a função de mediador de cultura e reorganiza-se
enquanto espaço dinâmico, propiciador de experiências individuais e coletivas, que lhe asseguram a
continuidade como destino do turismo criativo. A incorporação do digital afigura-se, por isso, como
um fator relevante e imprescindível para o desenvolvimento do conteúdo cultual intrínseco à
atividade museológica.
192
ROQUE: AS HUMANIDADES DIGITAIS…
REFERÊNCIAS
Augé, M. (2000). Non-places  : introduction to an anthropology of supermodernity. London: Verso.
Bourriaud, N. (2009a). The radicant. New York: Lukas & Sternberg.
— (2009b, June 6). Altermodern explained: manifesto. Tate. Retrieved from
http://www.tate.org.uk/whats-on/tate-britain/exhibition/altermodern/explainaltermodern/altermodern-explained-manifesto
CHESS. (2013). CHESS: Cultural Heritage Experiences through Socio-personal Interaction and
Storytelling:
Project:
Concept.
Retrieved
from
http://www.chessexperience.eu/v2/project/concept.html
European Commission. (2014). MEMO/14/162: Bringing mummies to life? New tools to make
museums more interactive. Bruxelas. Retrieved from http://europa.eu/rapid/pressrelease_MEMO-14-162_en.htm?locale=EN
Europeana. (2013, June 6). Virtual reality and the museum of the future. Europeana blog. Retrieved
from http://blog.europeana.eu/2013/12/virtual-reality-and-the-museum-of-the-future/
— (2014). The internationalisation of European culture. Europeana professional  : Pro blog. Retrieved May 27, 2014, from http://pro.europeana.eu/pro-blog/-/blogs/2014227
Goeldner, C. R., & Ritchie, J. R. B. (2003). Tourism principles, practices, philosophies (9th ed.).
Hoboken,
N.J.:
Wiley.
Retrieved
from
https://archive.org/stream/TourismPrinciplesPracticesAndPhilosophies/TourismConceptPri
nciplesPractices#page/n5/mode/1up
Great Britain. DCMS. (2001). Creative industries mapping document, 2001. London. Retrieved
from
https://www.gov.uk/government/publications/creative-industries-mappingdocuments-2001
Guerreiro, D. M., Calixto, J. A., & Borbinha, J. (2012). Bibliotecas Digitais para as Humanidades:
novos desafios e oportunidades. Actas Do Congresso Nacional de Bibliotecários, Arquivistas E Documentalistas. Retrieved from http://www.bad.pt/publicacoes/index.php/
congressosbad/article/view/354/pdf
Gyr, U. (2010). The History of Tourism: Structures on the Path to Modernity. European History
Online (EGO). Retrieved from http://www.ieg-ego.eu/gyru-2010-en
Hall, S. (1997). Representation: Cultural representations and signifying practices. London [etc.]:
Sage.
Hutcheon, L. (2002). The politics of postmodernism (2.nd ed.). London: Routledge.
Indianapolis Museum of Art. (n.d.). ArtBabble. Retrieved from http://www.artbabble.org/about-us
Kirby, A. (2006). The death of postmodernism and beyond. Philosophy Now: A Magazine of Ideas, (58).
Retrieved from http://philosophynow.org/issues/58/The_Death_of_Postmodernism_And_Beyond
— (2009). Digimodernism: How new technologies dismantle the postmodern and reconfigure our
culture. London: Continuum.
Lyotard, J.-F. (1979). La condition postmoderne: Rapport sur le savoir. Paris: Éditions de Minuit.
McKay, A. (2007). Affective communication: towards the personalisation of a museum exhibition.
CoDesign, 3(Suppl. 1), pp. 163–173. doi:10.1080/15710880701333183
McKercher, B., & Cros, H. du. (2002). Cultural tourism  : the partnership between tourism and
cultural heritage management. New York: Haworth Hospitality Press.
— (2003). Testing a cultural tourism typology. International Journal of Tourism Research, 5(1), pp.
45–58. doi:10.1002/jtr.417
Musée du Louvre. (n.d.). Louvre: [Site officiel du musée du Louvre]. Retrieved from
http://www.louvre.fr/
—
(2013).
Rapport
d’activités
2012.
paris.
Retrieved
from
http://www.louvre.fr/sites/default/files/medias/medias_fichiers/fichiers/pdf/louvre-rapportactivites-2012.pdf
193
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Parikka, J. (2012). Archives in media theory: material media archaeology and digital humanities. In
D. M. Berry (Ed.), Understanding digital humanities. Houndmills, Basingstoke, Hampshire: Palgrave Macmillan. doi:10.1057/9780230371934
Prado, M. del. (2014). Second Canvas Museo del Prado. Retrieved from
https://www.museodelprado.es/app/secondcanvasprado/
Pujol, L., Roussou, M., Poulou, S., Balet, O., Vayanou, M., & Ioannidis, Y. (2012). Personalizing
interactive digital storytelling in archaeological museums: the CHESS Project. In Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology (CAA). Southampton. Retrieved
from http://www.chessexperience.eu/v2/phocadownload/papers/caa2012_paper_final.pdf
Roque, M. I. R. (2012). O museu de arte perante o desafio da memória. Boletim Do Museu Paraense Emílio Goeldi. Belém: Museu Paraense Emílio Goeldi, 7(1), pp. 67–85.
The Mad Pixel Factory. (2014). Museo del Prado APP. Second Canvas. Retrieved from
http://www.secondcanvas.net/product-tour/museo-del-prado-app-esp/#prettyPhoto
The Metropolitan Museum of Art. (n.d.). Heilbrunn Timeline of Art History. Retrieved May 26,
2014, from http://www.metmuseum.org/toah/
— (2014). The Collection Online. Retrieved from http://www.metmuseum.org/collection/thecollection-online
UNCTAD, & UNDP. (2008). Creative economy report 2008: The challenge of assessing the creative economy  : towards informed policy-making. New York. Retrieved from
http://unctad.org/es/Docs/ditc20082cer_en.pdf
UNWTO. (2010). International recommendations for tourism statistics  : 2008. New York: United Nations. Retrieved from http://unstats.un.org/unsd/publication/SeriesM/seriesm_83rev1e.pdf
UNWTO. (2013). Panorama OMT del turismo internacional. Madrid. Retrieved from
http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/unwto_highlights13_sp_lr_0.pdf
Villaseñor Ferrer, M. del C. (2007). Building echoes: The role of storytelling in museums and galleries.
University
of
London,
London.
Retrieved
from
http://pt.scribd.com/doc/23684958/Building-Echoes-The-role-of-storytelling-in-museumsand-galleries
SOBRE A AUTORA
Maria Isabel Roque: Doutora em História, especialização em Museologia. Integrou os comissariados de exposições de arte sacra, tendo colaborado nos respetivos catálogos e o grupo de trabalho
para a versão portuguesa do Thesaurus: vocabulário de objectos do culto católico. Integrou a equipa
que iniciou e desenvolveu o projeto da biblioteca digital da Biblioteca Nacional de Portugal e participou nas bibliotecas digitais das Universidades de Lisboa e de Coimbra. Leciona disciplinas de
História da Arte, na Universidade Europeia, e de Museologia e Património na Universidade Católica
Portuguesa. É autora de Altar cristão: evolução até à Reforma Católica (Lisboa: Universidade Lusíada, 2004) e de O sagrado no museu: musealização de objectos do culto católico em contexto português (Lisboa: Universidade Católica Editora, 2011), além de artigos no âmbito da arte religiosa, da
história da museologia e da comunicação no museu. Editora do blogue
http://amusearte.hypotheses.org/.
194
Perspectivas de um novo espaço representacional
humano: crítica de fronteiras na interface da
Literatura e da Antropologia
Maria Auxiliadora Fontana Baseio,UNISA, Brasil
Maria Zilda da Cunha,USP/Capes, Brasil
Resumo: A cultura humana envolve uma rede complexa de dinâmicas e de trocas simbólicas. Entre as perspectivas teóricas
que propiciam perscrutar liames dessas dinâmicas, possibilitando vislumbrar horizontes de tendências de novos paradigmas
que se engendram nas fronteiras móveis de formas de representação da vida humana, entendemos que os Estudos Comparados de Literatura, por sua natureza interdisciplinar, possibilitam canais de comunicação entre várias disciplinas e áreas do
conhecimento. Como espaço de reflexão, a perspectiva contemporânea desses estudos vem encorajando a tomada de consciência da capacidade de a literatura ser uma forma de conhecimento da realidade e, por isso mesmo, encoraja a tomada de
consciência do caráter pluralista que envolve o fenômeno literário, possibilitando relações interculturais, interdiscursivas e
intersemióticas. O presente estudo com base nesses pressupostos, propõe, pelo diálogo possível entre a Literatura e a Antropologia, uma leitura da obra Onde a onça bebe água, tendo as representações presentes nas cosmologias amazônicas, como
ponto de discussão e intercâmbio. Para tanto, serão utilizados estudos do antropólogo brasileiro Eduardo Viveiros de
Castro e a produção literária que executa em parceria com Verônica Stigger.
Palavras-chave: estudos comparados de literatura; interdisciplinaridade; perspectivismo amazônico
Abstract: Human culture involves a complex network of symbolic exchanges. Among the theoretical perspectives that provide
the comprehension of these dynamics is the Comparative Studies, due to its interdisciplinary nature. As a contemporary
perspective, these studies are a form of knowledge that encourages pluralistic points of view involving literary phenomena,
enabling intercultural, interdiscursive and intersemiotic relations. This paper proposes to present the dialogue between
literature and anthropology, analyzing the book Onde a onça bebe água, in which is present Amazonian cosmologies. For
this purpose, we used studies of Brazilian anthropologist Eduardo Viveiros de Castro and his literary production in partnership with Veronica Stigger .
Keywods: Comparative Studies; Interdisciplinarity; Amazonian perspectivism
Introdução
Há na literatura, na poesia, nas artes um conhecimento profundo. Podemos dizer que no romance há
um conhecimento mais sutil de seres humanos do que encontramos nas ciências humanas, porque
vemos os homens em suas subjetividades, suas paixões, seus meios etc. Por outro lado, devemos creditar que toda grande obra de arte contém um pensamento profundo sobre a vida, mesmo quando não
está expresso em sua linguagem. Quando você vê as figuras humanas pintadas por Rembrandt, há um
pensamento sobre a alma humana. Portanto, eu acredito que devemos romper com a separação das artes, da literatura de um lado e o conhecimento científico do outro (MORIN, 2006).
C
omo participantes dos mesmos sistemas de pensamento que engendram a nossa era hipercomplexa, somos cada vez mais desafiados pelos novos enigmas que surgem de forma dinâmica e célere nos impondo mistérios para desvendar mundos.
Compartilhando incertezas, vamos tecendo uma trama de ideias e conceitos que sejam capazes
de orientar caminhos de inteligibilidade desse fenômeno. Obviamente, em travessias incertas, correndo riscos de ilusão e erro, temos optado por aventuras, dividindo esperanças com Edgar Morin
Revista Internacional de Humanidades
Volume 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Maria Auxiliadora Fontana Baseio, Maria Zilda da Cunha.
Todos os direitos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
(2006), para quem a consciência do caráter incerto do ato cognitivo constitui a oportunidade de
chegar ao conhecimento pertinente.
Como confirma o referido autor, “o conhecimento não está limitado à ciência”; há nas artes um
conhecimento profundo. Nessa ordem de ideias, haveria um fio de Ariadne nos labirintos dos novos
tempos? Essa é uma questão que surge em face do horizonte de expectativas em que se entrelaçam
fatores diversos.
Como uma lógica organizadora composta por conceitos soberanos que governam ocultamente
concepções com as quais se lê o mundo e nele se atua é o que se entende por um paradigma. Até a
pouco mais de um século, sob a égide do paradigma da modernidade, a razão era concebida como o
ponto de partida e a certeza última que assegurava ao homem a capacidade de conhecer com muita
precisão. A epistemologia cartesiana, na qual se funda tal pensamento, consolidou a ideia de unidade da Ciência como de uma racionalidade - total e objetiva - ligada à universalidade e promessa da
verdade plena. Desse modo, formas de ruptura entre os saberes se configuram, estabelecendo distinção entre os campos da racionalidade: das ciências, da ética e da moral e o da estética ou expressões
artísticas - a literatura.
No entanto, forças complexas surpreenderam o homem por meio das incertezas, que, efetivamente, compõem a trajetória humana. E esta vai ser revelada em sua complexidade pelos rumos do
homínida. Conhecer o humano é situá-lo no universo com seu duplo enraizamento no cosmo físico e
na esfera viva. Análogo a um holograma, o homem traz, em seu âmago, toda a vida, o cosmo, incluindo seus enigmas, seus mistérios. Portanto, a contribuição para o estudo da condição humana depende de um conjunto de pontos de vista derivados de diversas formas de investigação, de ciências,
que, sem perder a especificidade, precisam ser religadas para conceber a humanidade em sua unidade na diversidade e a diversidade na unidade.
A contribuição da cultura científica e da produção estética está no engendrar de suas produções,
provocando questionamentos no cotidiano, na história de nossa cultura, promovendo a capacidade
de reflexões fundamentais sobre o homem, a terra, o cosmos, a vida.
É nesse sentido que entendemos uma das contribuições possíveis que vem emergindo com as
novas perspectivas dos estudos da literatura comparada, área que atualmente, no Brasil, tem se mostrado como uma seara fértil de reflexões sobre questões não apenas literárias e interculturais, mas
também interdisciplinares. Seu campo de atuação se ampliou imensamente, demandando diálogos
teóricos e metodológicos com outros territórios do saber. Segundo Tânia Carvalhal,
Acentua-se, então, na caracterização da disciplina, um traço de mobilidade, enquanto se preserva sua
natureza mediadora, intermediária, característica de um procedimento crítico que se situa entre dois
ou mais elementos, explorando seus nexos e relações. Fixa-se, enfim, seu caráter interdisciplinar
(Cavalhal, 2003, p.36).
Ao rasurar fronteiras antes fixas de pensar o homem, suas relações e meios de expressão, a literatura comparada hoje desterritorializa-se, convidando para o debate outras formas de expressão
cultural, sem abandonar o fenômeno literário, seu objeto de enfoque.
O objetivo de nosso estudo é apresentar o perspectivismo ameríndio, ou seja, as representações
presentes nas cosmologias amazônicas a respeito do modo como humanos, animais e espíritos veem-se a si mesmos e aos outros seres do mundo, tangenciando as relações entre Literatura e Antropologia. Para isso, serão utilizados estudos do antropólogo brasileiro Eduardo Viveiros de Castro e a
produção literária que executa em parceria com Verônica Stigger na obra Onde a onça bebe água.
1. Perspectivismo amazônico
Eduardo Batalha Viveiros de Castro, antropólogo brasileiro, traz, nestes novos tempos, importante
contributo não só para a Antropologia como para a Etnologia americanista. Afirma Claude LéviStrauss, seu colega e mentor, que Viveiros de Castro é o fundador de uma nova escola na Antropologia. Ao estudar os Yawalapíti do alto do Xingu, o pesquisador observa que o sistema social desse
grupo difere dos regimes do Brasil Central, uma vez que não apresenta o dualismo no esqueleto
196
BASEIO&DA CUNHA: PERSPECTIVAS DE UM NOVO ESPAÇO…
institucional. Isso observa em um momento em que as oposições binárias eram tidas como a chave
mestra para compreensão de todo sistema de pensamento e ação dos índios. A partir dessa consideração, Viveiros constrói um modelo explicativo que se diferencia da concepcão evolucionista. Enquanto para nós a animalidade é a condição genérica da qual evoluímos para a humanidade, com a
aquisição da cultura, para os ameríndios, todos são, na origem, humanos, ou seja, a humanidade é o
fundo comum. Afirma o antropólogo que
A grande divisão mítica mostra menos a cultura se distinguindo da natureza que a natureza se afastando da cultura: os mitos contam como os animais perderam os atributos herdados ou mantidos pelos humanos. [...] Os humanos são aqueles que continuaram iguais a si mesmos: os animais são exhumanos, e os não humanos ex-animais.[...] Assim, se nossa antropologia popular vê a humanidade
como erguida sobre alicerces animais, normalmente ocultos pela cultura — tendo outrora sido ‘completamente’ animais, permanecemos, ‘no fundo’, animais —, o pensamento indígena conclui ao contrário que, tendo outrora sido humanos, os animais e outros seres do cosmos continuam a ser humanos, mesmo que de modo não-evidente. Em suma, para os ameríndios, ‘o referencial comum a todos
os seres da natureza não é o homem enquanto espécie, mas a humanidade enquanto condição’ (Descola 1986:120). Essa distinção entre a espécie e a condição humanas deve ser sublinhada. Ela tem
uma conexão evidente com a ideia das roupas animais a esconder uma ‘essência’ humano-espiritual
comum, e com o problema do sentido geral do perspectivismo. (Castro, 2011, p. 355)
O perspectivismo pode ser compreendido como uma qualidade ou uma relatividade perspectiva,
que traduz a concepção de ser o mundo povoado por diversas espécies de sujeitos - humanos e não
humanos - que o apreendem de acordo com diversos pontos de vista.
Na cosmovisão ameríndia, segundo o autor, dissociam-se as séries paradigmáticas tradicionais,
articuladas por oposição, tais como Natureza e Cultura, objetividade e subjetividade, animalidade e
humanidade, entre outras.
Enquanto as cosmologias multiculturalistas modernas apoiam-se no pressuposto da unicidade
da natureza e na multiplicidade das culturas, ou seja, garantem a universalidade objetiva e substancial dos corpos e a singularidade subjetiva dos espíritos, enfatizando que a condição genérica dos
seres é a animalidade, a concepção ameríndia pressupõe a unidade do espírito e a diversidade de
corpos, de maneira que a cultura e o sujeito sejam universais e a natureza seja específica, considerando a condição genérica dos seres como a humanidade.
Nesse contexto, observamos que as categorias Natureza e Cultura apresentam-se invertidas e
assumem a forma de configurações relacionais, isto é, mostram-se como perspectivas móveis ou
pontos de vista.
O renomado antropólogo chegou a essa elaboração conceitual a partir de experiências com as
quais pôde perceber que o modo como os seres humanos veem os animais é diferente do modo como estes veem os humanos e a si mesmos. Os humanos veem os humanos como humanos e os animais como animais. Em contrapartida, os animais predadores e os espíritos veem os humanos como
animais de presa e os animais de presa veem os humanos como espíritos ou como animais predadores. Ao nos ver como não humanos, os animais e os espíritos se veem como humanos. Afirma o
autor: “os animais são gente, ou se veem como pessoas”. (Viveiros, 2011, p.351). Essa visão é, de
fato, relacionada a perceptos e não apenas a conceitos ou categorias.
Há uma forma interna humana, um espírito, que se cobre por uma “roupa”, um envoltório, com
o qual o ser se apresenta. Isso significa dizer que há “um esquema corporal humano oculto sob a
máscara animal”. Nesse sentido, temos uma distinção entre a essência – espiritual – e a aparência –
corporal. Essa aparência varia entre as espécies, equiparando-se a uma roupa intercambiável.
A troca de roupa caracteriza a metamorfose. Vale destacar que a discussão não gira em torno da
aparência e da essência como categorias duais e contrapostas, mas incide sobre outras caracterizações. A roupa, como aparência, não esconde a essência espiritual e verdadeira, mas ela é a possibilidade de mobilizar poderes de um outro corpo, é instrumento para poder funcionar como outro.
197
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Cumpre assinalar, também, que o perspectivismo não é aplicado a todos os animais, mas àqueles grandes predadores ou presas típicas dos humanos até porque a base das inversões perspectivas
opera com a relação predador-presa.
Essa construção explicativa de Viveiros parte de um princípio universal que caracteriza o pensamento ameríndio: o estado de indiferenciação entre os humanos e os animais – presente na mitologia e que difere contrastivamente do pensamento evolucionista moderno.
Para o evolucionismo, o humano se diferencia a partir do animal, enquanto, para o pensamento
ameríndio, a condição primeira é a humanidade e não a animalidade. Assim, os homens continuam
iguais e os animais perdem os atributos humanos herdados. O referencial é a humanidade como
condição social de pessoa e não o homem como espécie. Ressalte-se, a humanidade se define como
uma “essência humano-espiritual comum”.
É importante pontuar que o modo de conhecer ameríndio diferecia-se da epistemologia objetivista, para a qual conhecer é sinônimo de objetivar, ou seja, dessubjetivar, de maneira a reificar o
outro. Tomando por base os princípios do xamanismo, o ato de conhecer consistirá em personificar,
assumir o ponto de vista do outro a ser conhecido, sendo esse outro visto como pessoa (personificado) e não como coisa (coisificado), afirmando, assim, ser necessário personificar para conhecer.
Na perspectiva cartesiana, há dicotomia entre sujeito e objeto. Enquanto o sujeito pensa, o outro
passa ontologicamente a ser coisa, a ser objeto desse conhecimento. O conhecimento, nesses termos,
implica um processo de dessubjetivação, de desanimização e desumanização desse objeto, desse
Outro. Diferentemente, argumenta Viveiros, a epistemologia ameríndia compreende o próprio objeto do conhecimento como sujeito; nesse sentido, ela animiza e humaniza.
Há que se assinalar a relação do perspectivismo com o animismo, entendido como a presença
de alma em todos os seres. No dizer de Viveiros, “as categorias elementares da vida social organizam as relações entre os humanos e as espécies naturais” (Viveiros, 2011, p.362), o que define continuidade entre natureza e cultura, ou seja, humanos e animais compartilham o mesmo meio de
sociabilidade, ou ainda, há a projeção de sociabilidade humana ao mundo não humano.
Ao discutir a problemática do etnocentrismo, o antropólogo defende que sujeito ou espírito é
todo ser ao qual se atribui um ponto de vista. Diferentemente de nossa cosmologia de base saussuriana, para a qual o ponto de vista cria o objeto, ou seja, o sujeito é um lugar fixo de onde emana o
ponto de vista, o perspectivismo pressupõe que o ponto de vista cria o sujeito.
Viveiros coloca em discussão a ideia de multiculturalismo relacionada ao relativismo – com a
compreensão de ser possível considerar os vários pontos de vista, dado não haver uma verdade estável—, apresentando o conceito de multinaturalismo associado ao pensamento ameríndio a partir do
qual afirma que os seres veem o mundo da mesma forma, mas se modifica o mundo que cada um vê.
Desse modo, as categorias e os valores usados pelos animais são os mesmos dos humanos, entretanto aquilo que é visto não o é. Daí entender que não se trata de relativismo cultural ou multiculturalismo, posto não se considerar uma diversidade de representações subjetivas que incidem sobre
uma natureza externa una, mas de “uma unidade representativa ou fenomenológica puramente pronominal, aplicada indiferentemente sobre uma diversidade real” (Viveiros, 2011, p. 379).
Uma perspectiva não é uma representação porque as representações são características do espírito e o ponto de vista, a perspectiva, concentra-se no corpo. Assim, os animais veem diferentemente
de nós porque seus corpos diferem do nosso.
Corpo, aqui, não é entendido no seu aspecto físico e anatômico, mas se constitui como um feixe
de afetos e afecções ou capacidades que o singularizam e de onde se originam as perspectivas. Ele é
o instrumento de expressão do sujeito, o lócus da perspectiva diferenciante, e, ao mesmo tempo, o
objeto que se mostra ao outro. Pelo corpo se reconhece a alteridade. Desse modo, o perspectivismo
constitui-se como uma ontologia relacional, possibilitando a troca de perspectivas.
Busca-se apreender não como um ser vê o mundo, mas de que mundo esse ser é o ponto de vista. Ao retomar Deleuze, Viveiros acrescenta que “não há ponto de vista sobre as coisas – as coisas e
os seres é que são o ponto de vista” (Viveiros, 2011, p. 385).
198
BASEIO&DA CUNHA: PERSPECTIVAS DE UM NOVO ESPAÇO…
Para finalizar essa parte conceitual, a proposta antropológica de Viveiros está pautada na importância
de se considerar o que as outras sociedades têm a dizer sobre as relações sociais, tratando as outras culturas não como objetos, mas como sujeitos interlocutores de um saber passível de compartilhamento.
Com efeito, o desenvolvimento do conceito de perspectivismo amazônico é uma significativa
contribuição para as teorias da contemporaneidade. Os estudos de Eduardo Viveiros, seguramente,
trazem questionamentos à epistemologia cartesiana que domestica nosso olhar desde muito tempo.
Parte dessa visão de mundo que funda o perspectivismo amazônico pode ser conhecida na obra
Onde a onça bebe água, uma produção literária que Eduardo Viveiros executa em parceria com
Verônica Stigger.
2. Onde a onça bebe água
O texto literário traz à imaginação do leitor a seguinte história:
Joaci era um menino que gostava de passear sozinho na floresta e tinha como maior diversão
perder-se nela para depois encontrar o caminho de volta. Um dia, na beira de um rio, ouviu a voz de
um sapo cururu dizendo-lhe para não beber água ali, porque era a onça que bebia. Alertou, também,
que, se o fizesse, iria sonhar com a onça. Joaci bebeu a água e sonhou que sua aldeia estava vazia,
chamou pelos familiares e ninguém respondeu, parecia ter sido abandonado. De repente, viu uma
rede balançando e pensou que fosse o irmão, mas, ao se aproximar, observou que se tratava de uma
onça. Chegou perto com muito medo e, logo, a onça acordou, olhou nos olhos dele e, à sua frente,
abriu os braços. Apavorado, o menino tentou fugir, mas não conseguiu. A onça abriu um sorriso e
alcançou Joaci, dizendo que o esperava. Levou-o até o terreiro atrás da oca, onde havia duas esteiras, duas cestas, duas cuias e uma vasilha de barro. O menino ali se sentou com a onça, frente a
frente. A onça deu-lhe cauim, bebida de mandioca fermentada. Em seguida, o menino perguntou
sobre os familiares, mas a onça nada respondeu. Ao beber o cauim, percebeu que era sangue; em
seguida, a onça lhe ofereceu frutas, mas ele percebeu que era cocô; depois a onça lhe ofereceu milho
e, ao pegá-lo no cesto, o menino se deparou com uma cobra venenosa. Joaci ficou com muita raiva
da onça e, a partir de então, passou a se perguntar se a compreensão das coisas por parte da onça era
semelhante à sua compreensão. Lembrou-se que o pajé havia lhe dito que os animais eram homens e
só depois viraram animais, mas, no fundo, eles continuavam homens e, quando estavam em casa
sozinhos, tiravam suas roupas de animais e agiam como homens. Joaci descobriu que a onça agia
como gente. E, se ela se via como gente, talvez ela o visse como animal. Ao perguntar isso à onça,
teve a confirmação de que ela o via como um porco do mato assado e quentinho. A onça preparouse, então, para comê-lo, mas ele observou um zíper no pescoço dela, puxou até que a roupa se abrisse e ali identificou seu irmão Ubirajara. Com o susto, Joaci acordou e o sapo cururu estava em sua
cabeça coaxando. O menino foi até o rio e, ao se abaixar para beber água, viu sua imagem de onça.
Em cima de sua cabeça, estava um sapo.
A síntese da narrativa põe em evidência muitos traços do complexo conceitual do perspectivismo ameríndio. Podemos afirmar que a pergunta que move a história é: “O que o menino vê ao olhar
uma onça no meio da mata e o que a onça vê ao se deparar com o menino?”
Logo no início da narrativa, há um personagem, Joaci, cuja diversão favorita é passear sozinho
e se perder na floresta, e sua maior alegria é encontrar o caminho de volta.
Construído desse modo, o texto favorece uma identificação por parte do leitor, porque o insere
ludicamente em uma aventura cheia de enigmas, para os quais deve encontrar caminhos-respostas.
Para tanto, há que se perder em um universo desconhecido, até que, de alguma maneira, possa conhecê-lo e significá-lo. Dessa maneira, a experiência da leitura torna-se uma experiência imaginária
e metafórica por meio da qual se faz possível conhecer o perspectivismo, posto estar a narrativa
permeada ou mesmo tecida por ideias presentes nas cosmologias amazônicas, a respeito do modo
como humanos, animais veem-se a si mesmos e aos outros seres do mundo.
O enredo cíclico oferece ao leitor a oportunidade de vivenciar uma experiência em condição de
humano e não humano, exercitando diferentes posições enunciativas de sujeito. Para Eduardo Viveiros, “é sujeito quem tem alma e tem alma que tem um ponto de vista.” (Castro, 2011,p.372). Nesse
199
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
sentido, tanto Joaci, quanto a onça, revelam-se portadores de alma, cada qual assumindo seu ponto
de vista. Percebe-se, nessa proposição, que “o mundo é povoado de outros sujeitos ou pessoas, além
dos seres humanos, e que veem a realidade diferentemente dos seres humanos” (Castro, 2011,
p.480). Observamos, na circularidade da narrativa, que o ponto de partida é o humano – Joaci - e o
de chegada também – Joaci vestido de onça. Ao partir para a aventura, Joaci é humano, ao ver-se
no espelho das águas como onça, sua condição é humana. “As onças são onças, mas têm um lado
oculto que é humano” (Castro, 2011, p.484). Conforme Eduardo Viveiros, “a condição original
comum aos humanos e animais não é a animalidade, mas a humanidade.” (Castro, 2011, p.355).
Para o pensamento ameríndio, é possível haver a unidade de espírito em uma diversidade de corpos.
A escolha do protagonista também deve ser observada. Joaci/onça são corpo e essência. Como já
se comentou, o perspectivismo engloba outros seres não humanos e não apenas animais, mas ressaltese que raramente se aplica em extensão a todos os animais; ele parece incidir com mais recorrência
sobre espécies como os grandes predadores e carniceiros: jaguar, sucuri, urubus ou harpia, e sobre as
presas típicas dos humanos, pois uma das dimensões básicas, ou constitutivas das inversões perspectivas refere-se aos estatutos relativos e relacionais de predador e presa. Importante pontuar, também,
dentro dessa perspectiva, que não é possível fazer a separação, no pensamento ameríndio, das categorias de natureza e cultura porque são configurações relacionais, perspectivas móveis, são pontos de
vista. “Se há uma noção virtualmente universal no pensamento ameríndio é aquela de um estado originário de indiferenciação entre os humanos e animais” (Castro, 2011, p.354).
Na cena de maior tensão da narrativa, lê-se:
A onça então se sentou na outra esteira, em frente a Joaci. Ela mergulhou as duas cuias na vasilha e
as encheu. Entregou uma delas a Joaci.
− Tome, você vai gostar. É cauim, bebida de mandioca fermentada.
Joaci aceitou a cuia e perguntou à onça:
− Onde está meu irmão? Onde estão meus pais?
A onça bateu palmas e sorriu:
− Oh! Ele fala! Que lindo!
E a onça acrescentou com voz doce, apontando para a cuia que Joaci tinha nas mãos:
− Beba, vai, beba um pouquinho. Você vai gostar.
Joaci tomou um gole e cuspiu tudo fora.
− Mas isso aqui é sangue! Não é cauim – disse ele.
− Claro que é cauim! Por que eu iria lhe oferecer sangue? – retrucou a onça.
Joaci cuspiu mais um pouco da bebida e limpou a boca com as costas da mão.
(Castro; Stigger, 2012, p. 20)
Com essas imagens, é possível compreender mais um traço do perspectivismo ameríndio, o de que
todos os seres veem o mundo da mesma maneira – o que muda é o mundo que eles veem, ou seja, os
animais utilizam as mesmas categorias que os humanos, mas as coisas que eles veem são outras. Nessa ordem de ideias, os não-humanos veem as coisas como a gente vê, mas as coisas são diferentes. O
que para o humano é sangue, para a onça é cauim. Nessa parte da narrativa, concentra-se a ideia problematizadora do perspectivismo em forma de discurso literário: “Como será que a onça o enxergava?
Como Joaci ou como alguma outra coisa? E será que, para a onça, onça era onça ou outra coisa?”
(Castro; Stigger, 2012, p. 27). Essas perguntas colocam para o leitor uma questão investigativa da
Antropologia, que é cara para Viveiros: como eu vejo o outro? Como o outro me vê?
Outro aspecto da narrativa que cabe analisar é sua organização. A conformação dos elementos
no construto da história é análoga à estrutura da narrativa mítica: o tempo cíclico, o espaço enigmático da aventura (a floresta), a heroicidade do protagonista (Joaci/onça), a metamorfose. Vale observar, no entanto, a hibridização de gêneros própria da literatura contemporânea, em que as formas do
mito e do conto confluem, com um vetor estilístico que faz oscilar, de forma singular, o aspecto
insólito entre o maravilhoso e o fantástico, deixando ao leitor caminhos de descoberta e conhecimento que variam entre o fazer crer e o duvidar, entre o que se apresenta como sonho e a vigília.
200
BASEIO&DA CUNHA: PERSPECTIVAS DE UM NOVO ESPAÇO…
O conflito da narrativa situa-se na tensão caça e caçador, esse parece ser o medo e a ameaça ao
menino. Já o desfecho surpreende com a metamorfose. A metamorfose no pensamento ameríndio é
o temor de não poder mais diferenciar o humano do animal.
Em que pese a complexidade dessas ideias, aqui não contempladas em sua magnitude, vale sinalizar que são elas que traçam o caminho da ficção literária em A onça bebe água.
A onça bebe água é uma produção artística que foi pensada para propiciar às crianças um diálogo
com o pensamento antropológico, sobretudo com a cultura ameríndia. Essa é a proposta do Projeto Ler
Ciência, desenvolvido por um grupo de pesquisa de filosofia para crianças em São Carlos, São Paulo.
No que diz respeito a experiências educativas, projetos como este abrem canais para o conhecimento de outros territórios do saber, de outras formas de pensar, sentir e agir no mundo. Cabe
avaliar que não se trata de utilizar a literatura, cuja natureza é artística, a serviço de outras esferas do
saber, mas apresentar possibilidades de diálogo entre campos de percepção e de pensamento diversos, de maneira a enriquecer a visão de mundo pela articulação sensível entre Arte e Ciência, entre
Literatura e Antropologia, assegurando a gerações vindouras o direito de compreender a realidade e
nela intervir de forma mais ética e consciente.
É nessa linha de pensamento que vimos compartilhando, na esfera das proposições atuais, a
preocupação com o rumo da educação para crianças e jovens - contexto, no qual a Literatura volta a
ocupar a atenção, em face de sua importância formadora, no dizer de Antonio Candido (Candido,
2000): ela não corrompe nem edifica, mas, trazendo livremente em si o que chamamos o bem e o
que chamamos o mal, humaniza em sentido profundo, porque faz viver. O signo estético confirma
no homem traços essenciais como o refinamento dos sentimentos, o exercício da reflexão, a aquisição do saber, a atenção para com o outro, a percepção da complexidade do mundo e dos seres. A
literatura, como linguagem do imaginário, tece caminhos para o encontro dos homens e das culturas
à medida que leva o leitor a acessar e a retecer a experiência do outro.
Considerações finais
O objetivo deste estudo foi apresentar o perspectivismo ameríndio na produção literária Onde a onça
bebe água, realizada por Eduardo Viveiros e Verônica Stigger, considerando a importância de se
criar diálogos entre as áreas do saber, no caso a Literatura e a Antropologia.
Os estudos de literatura comparada, efetivamente, têm se mostrado como território reflexivo e
dinamizador para pensar problemáticas interdisciplinares nos novos tempos. Ao articular o debate
entre seu campo de conhecimento e outros saberes, abre canais para a compreensão de novas formas
de expressão cultural.
A proposta antropológica de Viveiros, fundamentada na importância de se considerar a cosmovisão de outras sociedades, ensina-nos a enxergar as culturas como sujeitos interlocutores de um
saber possível de ser compartilhado.
A concepção da obra A onça bebe água, ao reconstruir criativamente o complexo conceitual do
perspectivismo, dá a conhecer novas formas de ver o mundo e as relações entre os seres, trazendo à baila
visões diferentes sobre a humanidade do homem e dos animais. Pautando-se no princípio do diálogo de
culturas, de linguagens e de áreas do saber, mostra-se um artefato interdisciplinar por natureza.
Essa obra, ao apontar possibilidades de diálogo entre campos de percepção diversos, incentiva a
interlocução sensível entre Ciência e Arte literária. O signo estético aqui revela sua vocação para o
exercício do pensar afetivo, encaminhando para a compreensão da complexidade dos seres do mundo e de suas relações. Nesse sentido, a arte da palavra serve de vetor capaz de orientar caminhos
para o encontro dos homens e das culturas.
A condição humana é sempre motivo de perguntas e explicações. Compreender o homem e suas
complexas relações, desde sempre, tem sido preocupação de muitas áreas do saber, sobretudo das
Ciências Humanas. Cada qual, a seu critério teórico e metodológico, abre as páginas da história
humana e, de uma maneira singular, favorece leituras e releituras como exercícios permanentes de
ressignificações. Nessas densas redes explicativas que se tecem neste novo milênio, coloca-se como
ponto de questionamento a hegemonia de um saber que consolidou um paradigma: o cartesiano.
201
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Sabemos que o conhecimento, neste novo século, não se sustenta mais se limitado exclusivamente à ciência. Temos consciência de que nossos modelos de referência estão insuficientes. Urge a
experimentação de novas ontologias, de novas epistemologias, de novas metodologias para a compreensão do real. Essas novas formas, interdisciplinares por natureza e que demandam múltiplos
olhares, hão de fazer brotar respostas para a multidimensionalidade dos fenômenos que nos rodeiam. Surge um fio de Ariadne nos labirintos dos novos tempos.
202
BASEIO&DA CUNHA: PERSPECTIVAS DE UM NOVO ESPAÇO…
REFERÊNCIAS
Cândido, A. (2006). Literatura e Sociedade. Rio de Janeiro: Ouro Sobre Azul.
Carvalhal, T. M. F. (2003). O próprio e o alheio. São Leopoldo: Editora da UNISINOS.
Castro, E. V. De. (2011). A Inconstância da Alma Selvagem: e outros ensaios de Antropologia. São
Paulo: Cosac & Naify.
Castro, E. V. De, Stigger, V. Il. Vilela, F. (2012). Onde a onça bebe água. São Paulo: Sesc.
Morin, E. (2006). Os Sete Saberes Necessários Para a Educação. São Paulo: Cortez.
— (2006). Vídeo ATTA Mídia e Educação. Paulus. DVD. Coleção Grandes Educadores.
SOBRE AS AUTORAS
Maria Zilda da Cunha: Graduada em: Pedagogia pela Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras
Nossa Senhora do Patrocínio, em Letras pela Faculdade de Ciências e Letras de Bragança Paulista e
em Psicologia pela PUC-SP. Fez pós-graduação em Psicopedagogia pelo Instituto Sedes Sapiense,
com especialização em Psicomotricidade pelo Instituto GAE; fez mestrado em Comunicação e Semiótica pela PUC-SP e doutorado em Letras pela USP. Atualmente, é professora nas áreas de Literatura Infantil e Juvenil e Estudos Comparados de Literaturas de Língua Portuguesa, nos cursos de
graduação e pós-graduação em Letras na Universidade de São Paulo, autora do livro Na tessitura
dos signos contemporâneos: novos olhares para a Literatura Infantil e Juvenil.
Maria Auxiliadora Fontana Baseio: Bacharel em Letras (Faculdade Ibero-Americana) e em Ciências Sociais (USP); doutora em Literatura Comparada (USP); professora na Universidade de Santo
Amaro - São Paulo; pesquisadora do grupo Produções Literárias e Culturais para crianças e jovens,
filiado à Universidade de São Paulo, e do grupo Arte, Cultura e Imaginário, filiado à UNISA.
203
El tiempo en Paz en la guerra y Niebla, de Miguel de
Unamuno
Craig Bergeson, Weber State University, Estados Unidos de América
Resumen: Aunque muchos lectores de las novelas de Unamuno notan que el estilo de su primera novela, “Paz en la guerra”
(1897), es bastante tradicional y que, por consiguiente, difiere mucho del estilo de las novelas que don Miguel escribe
después, también tiene elementos que la vinculan claramente sus novelas más tardías. Uno de estos es el manejo del tiempo,
el cual hace que el tiempo se detenga y produce lo que Henri Bergson llamaría la “virtualización” del tiempo. El tiempo
también se detiene y se virtualiza en otras novelas de Unamuno—en particular, “Niebla”. Por ejemplo, en “Niebla” varias
anomalías temporales revelan el deseo de Unamuno de detener el tiempo y eternizar el momento para así escapar la muerte
y existir perpetuamente, un deseo también presente en “Paz en la guerra”. Por lo tanto, el presente muestra que, por su
manejo particular del tiempo, “Paz en la guerra” se vincula claramente a novelas más experimentales de Unamuno.
Palabras clave: Unamuno, el tiempo, novelas
Abstract: Although many readers of Unamuno’s novels have noted that the style of his first novel, “Paz en la guerra” (1897),
is quite traditional and that, therefore, it differs considerably from the style of the novels he will write later, it also contains
elements that clearly link it to his subsequent novels. One of these is the manipulation of time, which detains time and produces what Henri Bergson would call the “virtualization” of time. Time is also detained and virtualized in other Unamuno
novels—in particular, “Niebla.” For example, in “Niebla” various temporal anomalies reveal Unamuno’s desire to detain
time and eternalize the moment in order to escape death and exist perpetually, a desire also present in “Paz en la guerra.”
The present study therefore shows that through its particular manipulation of time, “Paz en la Guerra” is clearly linked to
Unamuno’s more experimental novels.
Keywords: Unamuno, Time, Novels
A
unque muchas de las novelas de Miguel de Unamuno son de tendencia experimental y muy
poco realistas, su primera novela, Paz en la guerra (1897/1999), muestra pocos elementos
experimentales mientras que presenta varios elementos del realismo, lo que puede hacer que
Paz en la guerra parezca una anomalía en la obra novelística de Unamuno; sin embargo, algunos
críticos han revelado elementos de Paz en la guerra que la vinculan a sus novelas posteriores. Por
ejemplo, George Güntert (1997) mantiene que la ambigüedad, la ironía y los elementos autobiográficos de Paz en la guerra distancian esta novela de la novela decimonónica; Germán Gullón (1989)
muestra que hay, en Paz en la guerra, una interiorización, semejante a la interiorización de muchas
novelas modernas; y Thomas Franz (1996b) descubre, en Paz en la guerra, varios casos de la técnica narrativa de la corriente de conciencia, técnica que Unamuno emplea bastante en novelas posteriores a Paz en la guerra.1 No obstante, otro elemento de Paz en la guerra que también muestra su
vínculo con las novelas más tardías de Miguel de Unamuno es la manipulación del tiempo en la
novela. Es cierto que Franz comenta sobre la sensación de atemporalidad que la corriente de conciencia puede producir (1996b, p. 57), pero ni él ni los otros críticos que acabamos de mencionar
estudian al fondo esta sensación de atemporalidad en Paz en la guerra, ni en ninguna novela unamuniana, y hay diversos elementos de la ficción narrativa —además de la corriente de conciencia—
que pueden engendrar una sensación semejante. Uno de ellos es la manipulación del tiempo; por
1
Para más sobre vínculos entre Paz en la guerra y otras novelas de Unamuno, véanse Franz (1996b, pp. 155 y 282-283) y
Olson (2003, p. 19).
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Craig Bergeson. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
eso, aquí examinamos varios aspectos de la manipulación del tiempo en Paz en la guerra y también
en Niebla, lo que revela que la manipulación del tiempo es otro elemento que vincula la primera
novela de Unamuno con las que siguen.
En las primeras páginas de Paz en la guerra (1897/1999), el narrador nos da un resumen breve
de la vida de Pedro Antonio Iturriondo, centrándose en su participación en la Guerra Carlista de los
Siete Años. Este resumen de muchos años en unos pocos párrafos produce una narración rápida,
pero, al llegar al presente de la historia de Pedro Antonio, la narración se decelera mucho, reflejando
su lenta y monótona vida. De hecho, el narrador comenta esta monotonía:
En la monotonía de su vida gozaba Pedro Antonio de la novedad de cada minuto, del deleite de hacer
todos los días las mismas cosas, y de la plenitud de su limitación. Perdíase en la sombra, pasaba
inadvertido, disfrutando, dentro de su pelleja como el pez en el agua, la íntima intensidad de una vida
de trabajo, oscura y silenciosa, en la realidad de sí mismo, y no en la apariencia de los demás. Fluía
su existencia como corriente de río manso, con rumor no oído y de que no se daría cuenta hasta que
se interrumpiera. (Unamuno, 1999, p. 132)
En este párrafo se observa lo que Gerard Genette llama una pausa descriptiva porque no avanza
la historia (1980, pp. 95, 99-106). Por medio de la abundancia de verbos en pretérito imperfecto y la
carencia de verbos en pretérito perfecto simple, se ve que no ocurre nada. Por eso podemos decir
que la narrativa se ha decelerado porque, después de la rapidez del resumen de varios años de la
vida de Pedro Antonio en unos pocos párrafos, ahora solo se describen la rutina y el estado anímico
de Pedro Antonio; no se relata lo que hizo en cierta ocasión. Por lo tanto, no hay movimiento hacia
adelante. Es como si el tiempo se detuviera.
Gran parte del primer capítulo transcurre de la manera anteriormente descrita; se nos presentan
los personajes –cómo eran, qué hacían, cómo se sentían– pero se narran pocos eventos; es decir,
apenas avanza la historia. Sin embargo, al final del Capítulo I, hay mucha aceleración, Por ejemplo:
Llegaron las elecciones. . . Volvieron con ellas los hombres a sus prístinos instintos, robaron en cuadrilla actas; desbordáronse todos los semi-criminales, y en todo apareció, más o menos, el fondo de
criminalidad. El pueblo. . . rompió toda ley. (Unamuno, 1999, p. 232)
Aquí vemos muchos verbos en pretérito perfecto simple (i.e. “llegaron”, “volvieron”, “desbordaron”, “apareció”, “rompió”). Estos verbos en pretérito perfecto simple sirven para narrar eventos
específicos y hacer avanzar la historia y, por lo tanto, producen una aceleración narrativa. Dicha
aceleración continúa al principio del segundo capítulo en forma de mucho diálogo y resumen. En
una obra narrativa el diálogo consiste en lo que Genette ha llamado “una escena”, en que el tiempo
textual (es decir, el tiempo que se requiere para leer el texto) es igual al tiempo diegético (o sea, el
tiempo que duraría esta escena en la “realidad”) (1980, pp. 95, 109-112). Por otra parte, la técnica
del resumen consiste en dedicar poco espacio textual a eventos que durarían mucho tiempo en la
historia, o la realidad (Genette, 1980, pp. 95-97). Tanto la escena como el resumen son mucho más
veloces que las pausas descriptivas que abundan en el primer capítulo. No obstante, aunque el segundo capítulo tiene más escena y resumen, hay todavía bastantes pausas descriptivas, las cuales
siguen produciendo una narrativa lenta.
Además de estas pausas, otra técnica narrativa que produce una deceleración en esta novela son
los numerosos monólogos interiores. Por ejemplo, cuando Ignacio, hijo de Pedro Antonio, está en el
campo de batalla, el narrador nos dice lo siguiente:
¡Tener que ir agregado a una masa, como mera porción de ella, al paso de los demás! Y luego ¡aquel
formalismo de la disciplina! […] ¿Y era aquello? ¿Era aquello la guerra? ¿Para aquello había salido
de casa? (Unamuno, 1999, pp. 258, 260)
Dejar el mundo material y permitirnos entrar en la mente de Ignacio hace que la acción se detenga y que la velocidad de la narración de disminuya. Hay muchos ejemplos de esta técnica en toda
la novela, lo cual hace que –para los personajes y para el lector– el tiempo parezca pasar muy lenta-
206
BERGESON: EL TIEMPO EN PAZ EN LA GUERRA Y NIEBLA…
mente. De hecho, por las pausas descriptivas y los monólogos interiores, vemos que, en gran parte
de esta novela, la narración se decelera casi hasta el punto de suspenderse el tiempo.
Además, en las últimas páginas de la novela parece que no solamente se suspende el tiempo
sino que se supera al tiempo. Esto ocurre poco después de la muerte de Josefa Ignacia, esposa de
Pedro Antonio, como leemos en el momento en el que el personaje medita sobre la vida al pasearse
por Bilbao y sus alrededores:
Vive en lo profundo de la verdadera realidad de la vida, puro de toda intencionalidad trascendente,
sobre el tiempo, sintiendo en su conciencia serena como el cielo desnudo, la invasión lenta del sueño
dulce del supremo descanso, la gran calma de las cosas eternas, y lo infinito que duerme en la estrechez de ella. (Unamuno, 1999, p. 505)
Al leer este pasaje, notamos que se usa el tiempo presente. En su libro, ya clásico, El Unamuno
contemplativo, Carlos Blanco Aguinaga (1959) ha dicho lo siguiente en cuanto el uso del presente
en las últimas páginas de Paz en la guerra:
El presente surge justo aquí y dura hasta el final de la novela […] porque hemos llegado a la cima de
una vida intrahistórica que, por definición de Unamuno, es toda ella presente eterno; una cima desde
la cual todo lo exterior aparece interior, todo lo que fluye, quieto; cima que es ya un puro vivir inconscientemente lo que pasa como parte del fondo inmutable de lo inmutable eterno, sin contar sus
días. Es este presente de Pedro Antonio un tiempo total dentro del cual vive, en paz, todo el pasado y
el futuro (pp. 85-85).2
Pedro Antonio puede superar al tiempo de esta manera porque tiene fe en otra vida después de
la muerte y en que en esa otra vida él podrá ver a su esposa y su hijo. Esa es la razón por la cual no
le molesta el transcurso del tiempo; no lucha contra el tiempo porque es el tiempo –por medio de la
muerte– el que lo llevará a esa otra vida.
Pero hay muchos que no tienen esa fe. Uno de ellos es Pachico Zabalde, amigo de Ignacio y
personaje basado en Unamuno mismo (Caudet, 1999, p. 199). Al final de la guerra, Pachico hace
una escapada a la montaña. El narrador nos cuenta lo siguiente de la subida de Pachico a la cima de
la montaña:
Tendido en la cresta, descansando en el altar gigantesco, bajo el insondable azul infinito, el tiempo,
engendrador de cuidados, parécele detenerse. . . . Todo se le presenta entonces en plano inmenso, y
tal fusión de términos y perspectivas del espacio, llévale poco a poco, en el silencio allí reinante, a un
estado en que se le funden los términos y perspectivas del tiempo. Olvídase del curso fatal de las horas, y en un instante que no pasa, eterno, inmóvil, siente en la contemplación del inmenso panorama,
la hondura del mundo, la continuidad, la unidad, la resignación de sus miembros todos, y oye la canción silenciosa del alma de las cosas desarrollarse en el armónico espacio y el melódico tiempo […]
En maravillosa revelación natural penetra entonces en la verdad, verdad de inmensa sencillez: que las
puras formas son para el espíritu purificado, la esencia íntima; que muestran las cosas a toda luz sus
entrañas mismas; que el mundo se ofrece todo entero, y sin reserva, a quien a él sin reserva y todo entero se ofrece. (Unamuno, 1999, pp. 508-509)
Allí en la montaña, a Pachico,
Despiértasele entonces la comunión entre el mundo que le rodea y el que encierra en su propio seno;
llegan a la fusión ambos; el inmenso panorama y él, que libertado de la conciencia del lugar y del
tiempo, lo contempla, se hacen uno y el mismo. (Unamuno, 1999, p. 509)
2
Para más sobre la deceleración en las últimas páginas de Paz en la guerra, véanse Güntert (1997, pp. 19 y 24) y Caudet
(1999, p. 108).
207
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Es decir, tanto Pachico como Pedro Antonio parecen haberse escapado de la marcha constante
del tiempo, en que todo cambia. Llegan a un lugar en el que nada cambia. Por ejemplo, según German Gullón (1989),
Pachico en sus reflexiones llega a justificar que la vida auténtica reside en la ‘inmovilización del fugitivo instante del presente’, y tal observación supone que Unamuno está parando el reloj de la historia en nuestra novelística […] Y además, reconstituye el tiempo y el espacio, pasan de estar dentro
del personaje, a formar parte de él, a pertenecerle. Es una experiencia radical […] Pachico enajenado
de sí mismo y del mundo, libre de la conciencia del lugar y del transcurso del tiempo, halla, al fin, la
paz. (p. 54)
Vemos, por consiguiente, que Pachico, tal como Pedro Antonio, parece superar al tiempo; sin embargo, Pachico no puede mantener este estado atemporal porque no tiene fe en otra vida después de la
muerte. Por lo tanto, Pachico deja la cima, aparentemente eterna, y vuelve al mundo temporal de la calle:
Una vez ya en la calle, al ver trajinar a las gentes y afanarse en sus trabajos, asáltale, cual tentación,
la duda de la finalidad eterna de todos aquellos empeños temporales […] Cobra entonces fe para guerrear en paz; para combatir los combates del mundo descansando, entre tanto, en la paz de sí mismo.
[…] Así es como allí arriba, vencido el tiempo, toma gusto a las cosas eternas, ganando bríos para
lanzarse luego al torrente incoercible del progreso, en que rueda lo pasajero sobre lo permanente. Allí
arriba la contemplación serena le da resignación trascendente y eterna, madre de la irresignación
temporal […] (Unamuno, 1999, p. 510)
Es decir, escaparse a lo eterno del monte le da fuerza para enfrentar lo temporal de la calle.
Este estudio breve de la manipulación tiempo en Paz en la guerra (Unamuno 1897/1999) ha revelado una actitud ambivalente hacia el tiempo. Por una parte se lucha contra el tiempo. Vemos esta
lucha en la forma narrativa de la novela. Por las pausas narrativas, los monólogos interiores y el uso
del presente de los verbos (en las últimas páginas de la novela) el tiempo se decelera hasta aparentemente suspenderse. Pero, por otra parte, al fin y al cabo se tiene que volver al mundo temporal
porque el tiempo ha ganado.
También podemos ver un tratamiento algo ambivalente del tiempo en Niebla (1914/2001), novela estilísticamente muy distinta de Paz en la guerra (Unamuno 1897/1999).3 La historia que se
cuenta en Niebla comienza cuando Augusto Pérez, el protagonista, aparece a la puerta de su casa y
dice: “Esperaré a que pase un perro […] y tomaré la dirección inicial que él tome’” (Unamuno,
2001, p. 110). Pero, antes de que llegue ningún perro, Augusto va tras los ojos de –lo que el narrador llama– una “garrida moza”. Al seguirla, él parece hablarse y mientras se habla el lector no sabrá
con certeza si habla en voz alta o no y más adelante Augusto mismo admite que él tampoco lo sabe.
Podemos afirmar con seguridad que por medio de un monólogo interior, parecido a –pero más fluido que– los monólogos interiores de Ignacio en Paz en la guerra, el narrador nos ha permitido entrar en la mente de Augusto y seguir el hilo deshilado de su pensamiento. Por ejemplo, al hablar o
pensar, Augusto pasa rápidamente de una idea a otra, sin relacionarlas claramente. Reacciona a lo
que ve en la calle. Al ver una hormiga, elabora un sermón sobre la hipocresía del trabajo físico, y, al
ver automóviles, elabora otro sermón sobre los viajes. Luego, de repente, se da cuenta que ha seguido a la moza hasta su casa. Los lectores no sabrán cuánto tiempo estuvo Augusto siguiendo a la
mujer. Puesto que el monólogo de Augusto parece consistir en sus pensamientos al seguir a la mujer, y puesto que uno puede pensar mucho más rápido de lo que puede hablar, en pocos segundos
Augusto pudiera imaginarse una conversación entera, aunque esta conversación durara varios minutos. De hecho, según el filósofo francés Henri Bergson (1988), contemporáneo de Unamuno, el
pensamiento pertenece a la esfera de –lo que él llama– lo virtual, la esfera de la imaginación, la
3
Ningún crítico ha estudiado a fondo la manipulación del tiempo en Niebla, pero los siguientes han estudiado algunos aspectos de ella: Dueñas (2000), Livingstone (1941, pp. 445 y 448), Olson (1984, p.89), Palenzuela (1997, p. 86), Ribbans (1971,
pp. 118-119) y Valdés (2001, p. 20).
208
BERGESON: EL TIEMPO EN PAZ EN LA GUERRA Y NIEBLA…
memoria, el sueño y el pensamiento, esfera no regida por el tiempo.4 Por tanto, imaginar, recordar y
soñar consisten en ignorar lo actual (o temporal) para entrar en la esfera de lo virtual (o atemporal).
Por eso, mientras Augusto se habla a sí mismo, su conciencia está apartada del mundo actual, donde
el tiempo siempre avanza; está en un mundo virtual, un mundo donde uno puede confundir, acelerar,
decelerar, detener o suspender al tiempo. Claro que, al suceder esto, el cuerpo físico sigue en el
mundo actual, sujeto al tiempo; por ejemplo, el cuerpo cambia: tiene calor o frío, está sano o enfermo y se envejece. El cuerpo de Augusto llega a la casa de la mujer, sin que él se diera cuenta del
paso del tiempo porque estaba en la esfera de lo virtual, donde el tiempo del mundo actual no existe.
Es más, al leer este monólogo, el lector, tal como Augusto, perderá la noción del tiempo. Por esta
razón no tenemos ninguna idea de cuánto tiempo tardó Augusto en caminar a la casa de la mujer.
No lo sabemos porque, aunque Augusto prefiere estar en el mundo de lo virtual, donde se escapa
del mundo material, constantemente choca con ese mundo. Ve algo, huele algo, o, literalmente, se
choca con algo. Por eso Augusto no puede escaparse perpetuamente del tiempo. Su cuerpo se queda en
el mundo material y ese cuerpo constantemente le hace volver –tanto mental como físicamente– a esa
esfera. Este fenómeno se parece a lo que le pasa a Pachico, en Paz en la guerra (Unamuno
1897/1999). Parece escaparse del mundo temporal, pero siempre tiene que volver a ese mundo.
Podemos decir que Augusto lucha contra el tiempo. De hecho, le habla a Orfeo, su perro e interlocutor, de una existencia –por debajo de nuestra existencia superficial– donde el tiempo marcha al
revés –es decir, para atrás:
Por debajo de esta corriente de nuestra existencia, por dentro de ella, hay otra corriente en sentido contrario; aquí vamos del ayer al mañana, allí se va del mañana al ayer. Se teje y se desteje a un
tiempo. Y de vez en cuando nos llegan hálitos, vahos y hasta rumores misteriosos de ese otro mundo, de ese interior de nuestro mundo. Las entrañas de la historia son una contra historia, es un proceso inverso al que ella sigue. El río subterráneo va del mar a la fuente. (Unamuno, 2001, p. 141)
En la mayor parte de la novela, Augusto prefiere estar en esta esfera, donde el tiempo no marcha hacia adelante; quiere escaparse del mundo temporal. Pero, al final de la novela, no puede escaparse del tiempo y, por consiguiente, se muere.5 De hecho, hasta cierto punto, es el tiempo el que lo
mata, lo cual es irónico porque, en el prólogo de Niebla, se habla de querer matar al tiempo:
Si ha habido quien se ha burlado de Dios, ¿por qué no hemos de burlarnos de la Razón, de la Ciencia y hasta de la Verdad? Y si nos han arrebatado nuestra más íntima y más cara experiencia vital, ¿por qué no hemos de confundirlo todo para matar el tiempo y la eternidad y para vengarnos. (Unamuno, 2001, p. 103)
Augusto Pérez y su creador, Miguel de Unamuno, comparten este deseo de matar al tiempo.
Unamuno habla de esta lucha contra el tiempo en varias de sus obras. Por ejemplo, en Andanzas y
visiones españolas, en que Unamuno relata sus escapadas al campo o a la montaña, exclama: “¿Cómo podría uno soportar esta terca lucha de un día tras otro y un mes y otro mes y uno y otro año, si
no hiciera de cuando en cuando una escapada a las cumbres?” (Unamuno, 1983, p. 128). Él, como
Pachico, de Paz en la guerra (Unamuno 1897/1999), se escapa al mundo virtual y atemporal del
monte, pero sabe que siempre tiene que volver al mundo actual y temporal de la calle. Quiere escaparse del tiempo, pero sabe que no puede.
Hemos visto que, aunque el estilo novelesco de Unamuno cambia después de Paz en la guerra
(Unamuno 1897/1999), examinar la temporalidad en esta novela y en Niebla (Unamuno,
1914/2001) puede revelar que ambas novelas expresan el conflicto de Unamuno entre lo temporal y
lo atemporal, semejante a su conflicto más conocido, entre la razón y la fe. Por lo tanto, observamos
cómo que debajo de los diferentes estilos y técnicas de estas novelas yace una preocupación profunda por el tiempo y, especialmente, un tratamiento de la temporalidad similar en ambas novelas de
etapas diferentes, lo cual muestra que la temporalidad se puede considerar tema sustancial de las
obras de Miguel de Unamuno.
4
5
Para más sobre coincidencias y diferencias entre Unamuno y Bergson, véanse Fidian (1974) y Frazer (2010).
Para una interpretación de la relación entre la muerte de Augusto y la temporalidad de Niebla, véase Olson (2003, pp. 97-98).
209
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Bergson, H. (1988). Matter and Memory (Trans. Nancy Margaret Paul and W. Scott Palmer). NY:
Urzone, Inc.
Blanco Aguinaga, C. (1959). El Unamuno contemplativo. México, D.F.: El Colegio de México.
Caudet, F. (1999). Introducción a Paz en la guerra. Madrid: Cátedra.
Dueñas, R. (2000). The Prologue as a Novel in Unamuno´s Niebla. Ciberletras, 3.
Fiddian, R.W. (1974). Unamuno-Bergson: A Reconsideration. Modern Language Review, 69, pp. 787-795.
Franz, T.R. (1996a). Structures of Ironic and Non-Ironic Voicing in Paz en la guerra. Studies in
honor of Gilberto Paolini, pp. 273-284.
— (1996b). Unamuno’s Contributions to the Stream-of-Consciousness Narrative. Hispanófila, 117,
pp. 55-62.
Fraser, B. (2010). Encounters With Bergson(ism) in Spain: Reconciling Philosophy, Literature, Film
and Urban Space. Chapel Hill: UNC Department of Romance Languages.
Genette, G. (1980). Narrative Discourse (Trans. Jane E. Lewin). Ithaca: Cornell University Press.
Gullón, G. (1989). Paz en la guerra y la interiorización de la novela española moderna. Ojáncano,
2, pp. 41-57.
Güntert, G. (1997). Unamuno filóso y novelista: Paz en la guerra como etapa decisiva en la evolución de su pensamiento. Versants, 32, pp. 11-25.
Livingstone, L. (1941). Unamuno and the Aesthetic of the Novel. Hispania, 24(4), pp. 442-240.
Olson, P.R. (2003). The Great Chiasmus: Word and Flesh in the Novels of Unamuno. West Lafayette: Purdue University Press.
Olson, P.R. (1984). Unamuno: Niebla. London: Grant & Cutler Ltd.
Palenzuela, N. (1997). Unamuno y Borges: disfraces del tiempo. Cuadernos hispanoamericanos
565-566, pp. 79-89.
Ribbans, G. (1971). Niebla y soledad: aspectos de Unamuno y Machado. Madrid: Gredos.
Unamuno, M. de (1983). Por tierras de Portugal y de España y Andanzas y visiones españolas.
México, D.F.: Editorial Porrúa, S.A.
— (1999). Paz en la guerra. Madrid: Cátedra.
— (2001). Niebla. Madrid: Cátedra.
— (2006). San Manuel Bueno, mártir. Madrid: Cátedra.
Valdés, M. J. (2001). Introducción a Niebla. Cátedra: Madrid.
SOBRE EL AUTOR
Craig Bergeson: Profesor de español y Director del Departamento de Lenguas Extranjeras de “Weber State University”, en Ogden Utah. Sus intereses profesionales son Miguel de Unamuno, Cervantes, la ficción narrativa de la posguerra española, el tiempo en la literatura y la enseñanza de la literatura, cultura y lengua españolas.
210
25 años de elección popular de alcaldes en
Colombia: avances y retrocesos
Edgar Enrique Martínez Cárdenas., ESAP, Colombia
Juan Manuel Ramírez Mora, UPTC, Colombia
Resumen: Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos
desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la
democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables
significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es
generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances y retrocesos de la democracia en los
muy diversos municipios colombianos.
Palabras Clave: Colombia, democracia local, elección de alcaldes, descentralización política
Abstract: This paper presents a part of research progress on democracy in the Colombian municipalities since the adoption
of the popular election of mayors. From a basic and operational conceptualization of democracy identifies its main dimensions and presents the results obtained for some significant variables that have been processed by applying multivariate
analysis techniques. The ultimate goal (still under development) is to generate a democratic quality index for comparing and
explaining the progress and setbacks of democracy in diverse Colombian municipalities.
Keywords: Colombia, Local Democracy, Election of mayors, Political Decentralization
Introducción
E
n el imaginario político latinoamericano, ha estado presente la idea de que existe una profunda relación entre la descentralización y el desarrollo de una sólida democracia (Mascareño,
2008). Por los años ochenta del siglo XX, cuando muchos países de la región iniciaban su
camino hacia la democratización y modernización del Estado, dejando atrás décadas de dictaduras
militares, la relación entre descentralizar y democratizar se convirtió en un binomio incontrovertible
del cual se derivaron muy diversos objetivos políticos. Se trataba de un cambio en las reglas de
juego sociopolítico que, en apariencia, otorgaba beneficios al grueso de los actores (Von Haldenwang, 1990). Se considera que la descentralización vino a representar un claro mecanismo para
ampliar la pluralidad y representatividad política, abriendo un camino hacia la modernidad y generando un clima de sensibilidad política, sobre todo al nivel municipal (Restrepo, 2006).
Si bien se asumía que la descentralización permitiría acercar el Estado a la sociedad civil, este
cálculo estaba íntimamente relacionado con el encauzamiento de las protestas y movilizaciones
locales y regionales que irrumpían con fuerza desde los años setenta. En consecuencia, era indispensable su incorporación a los canales institucionales y, con ello, lograr tanto la modernización del
Estado como la legitimación del sistema político.
El marco de la época resultó propicio para dichas aspiraciones. Desde finales de los años setenta, se había dado marcha a la democratización Latinoamericana, generando una gran esperanza para
dejar atrás décadas de regímenes militar-autoritarios y, por esta vía, superar las prácticas patrimoniales que asaltaban al Estado como propiedad personal y familiar, y reubicar en un espacio cívico la
relación de la sociedad con el Estado (Cunill, 1995).
Además, el retorno a la democracia había supuesto para las élites una revisión profunda del régimen territorial del Estado, dados los notables cambios demográficos y los acelerados procesos de
urbanización de la región, además del debate que a nivel mundial se venía suscitando sobre la revaRevista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Edgar Enrique Martínez Cárdenas, Juan Manuel Ramírez Mora.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
lorización de lo local en la búsqueda de nuevos paradigmas de desarrollo y de nuevos vínculos entre
el Estado y la sociedad.
La propuesta concitaba gran interés en la mayoría de los sectores en juego porque ofrecía redistribuir el poder mediante la reforma al sistema electoral para elegir autoridades territoriales de manera directa; transferir autoridad sobre espacios administrativos previamente manejados por el poder
nacional y asignar recursos para la ejecución autónoma en los territorios. Se trataba de incentivos
altamente deseables para los actores de las regiones y municipios latinoamericanos.
De esa manera, el discurso de la descentralización estuvo basado, fundamentalmente, en una visión política. Este cambio en la perspectiva del modelo de Estado, de centralizado autoritario hacia
descentralizado democrático, surgía sobre la base de una hipótesis fundamental: la descentralización
permitiría el acercamiento del ciudadano a las estructuras de gobierno y a la toma de decisiones,
participando en los asuntos públicos a través de las organizaciones civiles y enfrentando así al autoritarismo del poder centralizado, sobre todo militarista en la mayoría de los países.
Casi tres décadas han transcurrido desde las primeras discusiones sobre el tema y, ciertamente,
América Latina muestra actualmente un rostro más descentralizado y democrático. Sin embargo, las
preocupaciones sobre el predominio del patrimonialismo y el autoritarismo en el manejo de los
asuntos públicos mantienen plena vigencia. Las democracias manifiestan severas limitaciones en
cuanto a su aceptación e internalización por parte de la sociedad y comportan marcadas y continuas
crisis en su desempeño y legitimidad, a la vez que los gobiernos en Estados y municipios son señalados como caudillistas y personalistas (Mascareño, 2008).
Por tal razón, en los últimos años ha emergido con fuerza el debate sobre las limitaciones existentes para alcanzar un cambio sustantivo en la relación Estado-sociedad a partir de la desagregación del
poder en América Latina. Uno de los factores que se asoma como explicación de dichas limitaciones
es la persistencia de una cultura política anclada en comportamientos caudillescos y patrimoniales, los
cuales reproducen relaciones clientelares y asimétricas en la interacción del sistema político con la
sociedad. Como afirma Restrepo (2006), este proceso ha conducido a desilusiones, dudas y equívocos
en el diseño y aplicación de los cambios pretendidos; por ello, advierte que existen claros y oscuros,
toda vez que a pesar de percibirse la transferencia de poder a las regiones y localidades como un mecanismo poderoso para ampliar la pluralidad, se debe reconocer la atomización de la representación
que alienta formas autoritarias y alimenta una cultura política no democrática.
En Colombia este proceso se inicio con un conjunto de modificaciones institucionales entre las
cuales se destaca la elección popular de los alcaldes, adoptada en el país desde 1986 y cuya primera
elección se celebró en 1988. Por tanto, después de 25 años de realizada la primera elección popular
de alcaldes, se hace necesario evaluar el impacto de la misma en cuanto a uno de los objetivos esenciales: el fortalecimiento de la democracia y por tanto de la legitimidad del régimen político.
La unidad de análisis son los municipios colombianos, agrupados por estratos, siguiendo la clasificación legal, según número de habitantes y capacidad fiscal. Se considera un censo de 1008
municipios existentes en el país en 1988, a partir del cual se genera una base de datos que integra
información de los 9 períodos electorales que han transcurrido, además de información socioeconómica de interés para explicar y diferenciar el comportamiento democrático en los territorios
locales del país.
¿Será posible establecer elementos de juicio que arrojen luces sobre los alcances y limitaciones
de la descentralización política para mejorar el desempeño de la democracia en los municipios colombianos? Si nos guiamos por la definición de requisitos mínimos de competencia electoral o definición liberal-elitesca de Schumpeter, sería posible concluir que la devolución de poder a los municipios, es decir, la descentralización, entre otras cosas, ha ampliado la esfera de la competencia
electoral. Ciertamente, varias decenas de nuevos líderes políticos locales, dispersos por la amplia y
diversa geografía regional, han tenido la oportunidad de competir en elecciones territorialmente
localizadas, generando un fenómeno de masas desconocido hasta unas tres décadas apenas. A la
vez, los pobladores de cada municipio, han participado en el nuevo medio institucional de las democracias. Allí, lógicamente, existe un vínculo entre descentralización política y democracia, traduci-
212
MARTÍNEZ&RAMÍREZ: 25 AÑOS DE ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES EN COLOMBIA
do, sobre todo, en el plano de la legitimidad del sistema político, por la vía de la ampliación de los
espacios de competencia eleccionaria.
Pero, si se desea ir más allá de esta constatación, comienzan a aparecer interrogantes de no fácil
respuestas. Muchas de ellas se encuentran referidas a las garantías efectivas para el ejercicio de los
derechos civiles y políticos, base esencial de los debates electorales; al desempeño de los gobiernos
descentralizados, sus prácticas democráticas, sus criterios de distribución de los beneficios y la
contribución para la creación de una nueva cultura cívica, de un verdadero pluralismo político y
social, aspectos poco abordados en la investigación política a partir de la evidencia empírica que
permita comprender y diferenciar una diversidad tan amplia de municipios que no se comportan en
forma tan homogénea como a veces se asume, para este caso se hace una especial referencia al
comportamiento de la participación electoral y a las garantías efectivas para el ejercicio del voto, a
través de indicadores como el riesgo y la trashumancia electoral.
Participación ciudadana
Uno de los propósitos de la descentralización política, en particular de la elección popular de alcaldes, fue incrementar la participación electoral en los municipios para hacer frente a la crisis de legitimidad por la cual atravesaban muchas de las instituciones políticas, hipótesis que parece evidenciarse en desarrollo de la primera jornada electoral en 1988, donde se alcanzaron tasas de
participación por encima del 70%, sin embargo, ésta no es la generalidad, y por el contrario, parece
que del entusiasmo de la novedad se volvió a senda tradicional de una abstención cercana al 40% .
Al caracterizar los municipios, siguiendo su clasificación legal por categorías, desde las grandes
ciudades que pertenecen a la categoría especial (identificadas con el dígito 0), hasta lo pequeños
municipios del país (pertenecientes a la categoría 6), se aprecia, que la participación electoral en
1988 osciló entre el 58,16% (municipios de categoría especial) y el 74.01% (municipios de sexta
categoría), es decir que la participación electoral fue más alta en los pequeños municipios y más
reducida en las grandes ciudades colombianas (ver el mapa 1 más abajo).
Ya para las elecciones de 1990 hay una reducción significativa en la participación que alcanzó
el 49,05%, en los municipios de categoría especial, mientras en los pequeños municipios se presentó
la mayor afluencia de electores pero llegando tan solo al 57,75%.
En 1992, hay una reducción muy significativa en la participación electoral que escasamente se
acerca al 30% en los municipios de categoría especial y al 56 % en los municipios más pequeños del
país. Para 1994 se mantiene un comportamiento similar, mientras en las elecciones de 1997, la participación presentaba una leve recuperación llegando a significar el 42,65% en los municipios más
poblados del país, mientras en los municipios más pequeños, la participación seguía descendiendo
(51,47%).
Desde las elecciones del año 2000, la participación viene observando un ritmo gradual, aunque
lento, de crecimiento, sin llegar a alcanzar los valores obtenidos para las primeras elecciones de
alcalde. En el último proceso electoral, adelantado en el país, en octubre de 2011, la participación
más baja sigue estando en los grandes municipios colombianos (48,44%), mientras la más alta participación electoral se concentra en los más pequeños municipios (67,79%).
Si bien, las dos primeras elecciones convocaron mayor número de sufragantes que, cualquier
otra elección para corporaciones públicas, y en particular la elección de 1990 superó, por primera
vez, los resultados de los comicios nacionales, el patrón abstencionista no se ha modificado sustancialmente. De hecho, en 1990, la participación en la elección popular de alcaldes disminuyó casi en
10%, respecto de 1988 y en 1992, 42%, respecto de 1990.
213
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Mapa 1: Participación Electoral 1988 (Izq.) y 2011 (Der.)
Fuente: Elaboración propia con base en la información de la Registraduría Nacional del Estado
Civil, 2014.
Ahora bien, los incrementos relativos registrados durante las elecciones de 1988 y 1990
obedecieron al mayor caudal aportado por los municipios pequeños y las ciudades intermedias, pues
el comportamiento de las grandes ciudades muestra una tendencia a la baja y por tanto, mayores
índices de abstención electoral. A su vez, históricamente, los municipios más marginados
económicamente y con menor presencia estatal son precisamente los que registran una mayor
participación electoral, tal vez como resultado del mayor efecto compensatorio que ejerce el
clientelismo en estos lugares; no obstante, también es donde la para institucionalidad se hace más
extensiva e intensiva.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que estas cifras salen de comparar el número de votos con
el censo electoral de la respectiva circunscripción electoral y no de comparar esa cifra con el número de potenciales votantes (ciudadanos mayores de 18 años), si así fuese, las tasas de participación
efectiva resultan muy por debajo de los valores registrados anteriormente.
Las cifras también dejan en evidencia que han existido comportamientos muy diversos entre región y región; sorprende descubrir las altísimas tasas de participación en la Costa Atlántica: 61.4% en
promedio; ésta ha descendido desde 1988, cuando alcanzó un 72.5%; sin embargo, esta región es casi
siempre identificada con las formas de clientelismo más crudas no siendo la participación una muestra
precisamente de una democracia saludable y competitiva, o al menos surgen dudas al respecto.
Igualmente, de acuerdo con la Encuesta de Cultura Política, elaborada por el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la proporción de mujeres y de hombres que ejercen su derecho al voto es muy similar (59,49% de hombres y 59,67% de mujeres). Esta misma tendencia se mantiene frente a la alternativa de votar sólo en algunas ocasiones, en donde el 26,05% de
las mujeres manifestaron este comportamiento, frente al 25,44% de los hombres encuestados. La
proporción de los hombres que nunca votan es de 15,07% y de las mujeres que nunca han participado a través de este mecanismo es 14,27% (DANE, 2009).
La encuesta también aporta información sobre la motivación de las personas que efectivamente
ejercen su derecho al voto. La mayoría de los encuestados afirmó votar por su deseo para que la
214
MARTÍNEZ&RAMÍREZ: 25 AÑOS DE ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES EN COLOMBIA
situación del país mejore (30,29%), seguido por quienes consideran que es un deber ciudadano
(19,90%), posteriormente los que votan para ejercer su derecho a opinar y reclamar (15,73%), por
apoyar a un candidato (12,59%), por costumbre (10,81%), por apoyo a la democracia (3,62%), por
los beneficios del certificado de votación (3,01%) o porque le dieron o le prometieron algo a cambio
del voto (1,06%).
Ahora bien, a lo largo de la historia de Colombia se observa un comportamiento electoral de baja participación y alta abstención más o menos constantes, que a pesar de las reformas descentralistas no parece modificarse en forma sustancial. Este hecho político, determina una dudosa representatividad o legitimidad para los elegidos y por consiguiente para el régimen, pero que al mismo
tiempo, a pesar de su fragilidad, se han constituido en el soporte para darle estabilidad a las instituciones republicanas. Si en los procesos electorales, las decisiones se toman por mayoría, sorprende
que en Colombia se esté lejos de tan básica pretensión. Es más, la abstención se viene incrementando en una mayor proporción que el censo electoral. Sorprende encontrar por ejemplo que mientras
en 1988, hubo 25 municipios en donde sus alcaldes fueron elegidos con una participación electoral
hasta del 50% del censo electoral, para el 2011, el número de municipios haya llegado a los 136; es
decir, que en Colombia es cada vez más evidente que son unas minorías las que eligen los mandatarios locales. Lo más sorprendente es que las grandes ciudades del país, que concentran la mayor
población y recursos fiscales, son las que están gobernadas desde 1992, por alcaldes elegidos por
minorías que no superan el 50 % del censo electoral, salvo la elección de 2007 que escasamente
llegó al 50.57% de la participación ciudadana.
Participación electoral a través de los candidatos
La organización electoral colombiana (ONE) registra desde las elecciones de 1997, la información
relacionada con el número de candidatos y candidatas inscritos en cada municipio como aspirantes
en las elecciones de alcalde, indicador que también deja ver otra cara de la participación electoral: la
de los ciudadanos interesados en ser los jefes de la administración local.
De acuerdo con las cifras, en los municipios más grandes del país, se ha inscrito el mayor número de candidatos durante los cinco períodos electorales referenciados, lo que genera una mayor
competencia del debate electoral. El rango de esta variable para esta categoría fue de 5 (2011) a 8
(1997) candidatos aproximadamente.
La categoría con menos candidatos para las elecciones en los periodos considerados fue la de
municipios de sexta, siendo constante casi siempre con únicamente tres candidatos en promedio
para cada periodo, pero observando un gran número de municipios con sólo uno ó dos candidatos;
es decir que en estos municipios hay mayor participación ciudadana pero menor competencia.
Ahora bien, de acuerdo con las cifras, la elección de alcaldes municipales ha contado con un
nutrido número de candidatos, así su crecimiento no sea tan significativo. Mientras para los comicios de 1997 se inscribieron 3138 candidatos, en los 1008 municipios analizados, para el 2011, esta
cifra ascendió a 3568 aspirantes lo que demuestra un estable interés por acceder a esta dignidad
pública. Sin embargo, frente a la participación en la decisión electoral, resulta aún bastante limitada
la representación de la mujer, como muestra de una política más incluyente y menos discriminatoria.
En 1997, se inscribieron 219 candidatas a diferentes alcaldías municipales, participación que representó el 6,5% del total de candidatos, mientras 14 años después, ésta cifra está en el 12%; si bien su
aumento es considerable, resulta evidente la marginalidad de las mujeres en los debates electorales.
Pero no solamente es bajo el número de candidatas, sino el número de elegidas ya que aunque
han transcurrido nueve períodos electorales se mantiene prácticamente inmodificable la tendencia,
como puede apreciarse en el gráfico.
215
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Gráfico 1: Número de candidatos y candidatas a Alcalde (1997-2011)
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la Registraduría Nacional del estado Civil, 2014.
De lo que se trata es que haya un reconocimiento de las mujeres como ciudadanas y que sus
problemáticas y derechos hagan parte del debate electoral. Un compromiso fundamental de los Estados es promover la plena e igualitaria participación de la mujer en las estructuras políticas de sus
países, como elemento fundamental para la promoción y ejercicio de la democracia. Varios instrumentos internacionales señalan la necesidad de construir condiciones para el ejercicio pleno y equitativo de los derechos políticos, sin embargo aún prevalece una gran desigualdad en los cargos públicos, situación que demuestran la necesidad de incorporar incentivos que promuevan una mayor
participación de la mujer que la visibilice como idónea y capaz para los empleos públicos.
Gráfico 2: Número de alcaldes y alcaldesas (1988-2011)
Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la Registraduría Nacional del estado Civil, 2014.
Ahora bien, uno de los requisitos mínimos de la democracia, en que coinciden gran parte de los
teóricos es que las elecciones sean libres, imparciales, competitivas, conduciendo a la escogencia de
los funcionarios que van a ejercer la autoridad que encarnan los empleos de elección popular. De ahí
que hay dos interrogantes que deben responderse en esta dimensión: ¿las elecciones para elegir
alcaldes en Colombia son libres, imparciales y competitivas? El gobierno está efectivamente en
manos de los funcionarios electos?
216
MARTÍNEZ&RAMÍREZ: 25 AÑOS DE ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES EN COLOMBIA
De acuerdo a la información conocida, en muchas regiones colombianas, la posibilidad de ejercer el derecho de organización y expresión no existe, pues diversos grupos armados se lo impiden a
quienes no compartan sus tesis. No todos los candidatos se encuentran en igualdad de oportunidades
para dar a conocer sus propuestas: los factores económicos o el acceso privilegiado a los medios de
comunicación colocan a algunos en una posición de ventaja frente al resto. Del mismo modo, no
existe la suficiente libertad en los electores para decidir su voto, ya que operan condicionantes tales
como amarres clientelistas que alteran la decisión del votante. Además, los partidos políticos, que
deberían ser las vías de representación de los diversos intereses sociales, se han convertido en microempresas electorales, carentes de legitimidad, dada la atomización y los intereses esencialmente
personalistas (Pizarro, 2002).
Cuatro problemas esenciales alteran en Colombia la decisión electoral: La financiación de la
política; la influencia del narcotráfico y los paramilitares; la influencia de guerrillas y paramilitares,
y en general, de grupos ilegales en la política.
Riesgo Electoral
La violencia, la intimidación y los actos de perturbación utilizados por los grupos armados ilegales
en diferentes regiones del país, en el marco del proceso electoral, ha determinado que la Defensoría
del Pueblo de Colombia, a través del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) haya implementado un
mecanismo de monitoreo con el objeto de identificar, entre otros factores, los riesgos de posibles
violaciones de los derechos fundamentales a la vida, la integridad y la libertad personal, como también al derecho de elegir y a ser elegido.
Según estableció el SAT, para las elecciones de 2011, 199 municipios fueron identificados en
riesgo Alto, que corresponden al 18% del total de municipios del país; y 157 municipios fueron
calificados en riesgo Medio, que corresponden al 14% del total de municipios. En conjunto, se identifican 356 municipios con algún nivel de riesgo, que corresponden al 32% del total de los municipios del país (Defensoría del Pueblo, 2011).
La determinación del riesgo se basa en el análisis de una serie de variables e indicadores relacionados con el conflicto armado que permiten identificar las conductas o hechos constitutivos de riesgo
electoral por el accionar de los grupos armados ilegales como constreñimiento al elector, restricciones
a la movilidad de los ciudadanos, entre otras acciones violentas. De igual modo, se buscó identificar
los municipios donde se han presentado amenazas contra autoridades civiles y aspirantes a cargos de
elección popular por medio de panfletos, correos electrónicos, etc., como también los municipios donde se han registrado homicidios, atentados, secuestros, desapariciones de precandidatos o candidatos a
corporaciones públicas, funcionarios electorales, dirigentes sociales y políticos.
Al clasificar los departamentos según los municipios que registran algún nivel de riesgo, se evidencia que los departamentos de Arauca y Guaviare registran riesgo electoral en el total de sus municipios. Le siguen los departamentos de Caquetá y Vichada con un 75% de sus municipios en riesgo electoral, respectivamente, el departamento de Meta con el 69%, Vaupés con el 67%, La Guajira
con el 60% de sus municipios, Casanare en un 58%, y el departamento del Chocó con el 52% de sus
municipios. Por el contrario, los departamentos que registran un reducido número de municipios en
riesgo electoral son en su orden, el departamento de Boyacá con el 8% de municipios en riesgo,
Cundinamarca con el 9%, y el departamento de Caldas con el 11% de sus municipios.
Como puede apreciarse en el Mapa 4 estos municipios con riesgo electoral están distribuidos por
toda la geografía nacional y coinciden con las zonas de dominio territorial que tradicionalmente han
mantenido los diversos actores armados al margen de la ley, situación que deja en entredicho el carácter libre, imparcial y competitivo que debe caracterizar un proceso electoral. Tanto las organizaciones
guerrilleras de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), ELN (Ejército de Liberación Nacional) y EPL (Ejército Popular de Liberación), como el grupo armado ilegal Los Rastrojos y
las estructuras armadas ilegales autodenominadas Los Paisas, los Urabeños o Águilas Negras, el Erpac, Oficina de Envigado, Renacer, Rondas Campesinas, etc., se constituyen como fuente de riesgo
electoral por la ejecución de hechos de violencia o por los actos de interferencia en las regiones del
217
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
país donde ejercen influencia afectando los derechos fundamentales de los pobladores de elegir y ser
elegidos, situación que hace imposible clasificar esos municipios como democráticos.
La Trashumancia Electoral
Otro fenómeno que también afecta las decisiones electorales en Colombia es la trashumancia; fenómeno ilegal que perturba gravemente la transparencia y los resultados de los procesos electorales,
distorsiona los mecanismos de participación ciudadana y limita el derecho de autodeterminación que
tienen las comunidades debido a la intromisión indebida de personas extrañas en la vida política de
los municipios.
Como lo ha sostenido la Misión de Observación Electoral (MOE), la trashumancia se ha convertido en uno de los principales flagelos de las elecciones en Colombia al ser utilizada de manera
permanente por las campañas políticas para ganar las elecciones, trasladando ciudadanos a municipios diferentes a los de su residencia con el fin de garantizar los votos suficientes para acceder a los
cargos de elección popular del nivel territorial.
Su medición se hace sobre la relación porcentual entre los ciudadanos que inscribieron su cédula para votar en lugar distinto a aquel en el que se reside, (lo que constituye un delito en Colombia
para las elecciones locales), respecto del total de inscripciones realizadas, de acuerdo a las denuncias y al resultado de las investigaciones en firme proferidas por el Consejo Nacional Electoral
(CNE). A la fecha se cuenta con la información correspondiente a las elecciones de 2007 y de 2011.
En el 2007, el Consejo Electoral expidió 989 resoluciones mediante las cuales se dejaron sin
efecto 384.357 inscripciones de cédulas de ese año lo cual equivale al 10,63% del total de ciudadanos que inscribieron su cédula para este certamen electoral. Para las elecciones de 2011 luego de
estudiar 1.073.923 impugnaciones ciudadanas de inscripciones, el CNE anunció la anulación de
463.762 inscripciones en casi 730 municipios del país, cifra que demuestra un crecimiento considerable de este delito electoral, lo cual demuestra que el fenómeno viene creciendo.
Al comparar el total de inscripciones dejadas sin efecto por trashumancia en el 2007, frente al
total de ciudadanos inscritos, se encuentra que el mayor nivel se ubica en Casanare, donde fueron
dejadas sin efecto el 68,88% de las inscripciones registradas en 2007, seguido de San Andrés, con el
60,75% y La Guajira con el 48,31%. Por el contrario, en Vichada, Amazonas, Guainía y Bogotá, no
se registraron casos de trashumancia electoral comprobada. Sin embargo, de acuerdo con las cifras,
la trashumancia no es un fenómeno concentrado en algunos departamentos, sino que por el contrario, se encuentra presente en gran parte del territorio nacional (ver Mapa 2 más abajo).
Del total de los 727 municipios que presentaron eventos de trashumancia en el 2011 (Ver Mapa
6), el 90.8% es de categoría 6, le siguen los municipios de categoría 4 con el 2,6%, categoría 5 el
2,3%, categoría 2 el 1,2% y categoría 1 el 1,1%, no habiéndose presentado anulación de cédula alguna
en los municipios de categoría especial, lo cual puede conducir a sostener que es en los pequeños municipios donde resulta más fácil distorsionar la voluntad política de los residentes, situación que es más
difícil alterar en los medianos o grandes municipios dados los altos censos electorales.
Pero además, de acuerdo con la MOE, del total de municipios que recibieron regalías, el 73%
de estos presentaron eventos de trashumancia en el 2011; destaca igualmente que 237 municipios
que tienen casos de trashumancia, reciben el 99,9 % de los recursos de regalías que se giraron en el
2010 (MOE, www.moe.org.co, pág. 21), situación que evidencia el interés de algunos actores por
capturar municipios pequeños pero con grandes recursos fiscales.
218
MARTÍNEZ&RAMÍREZ: 25 AÑOS DE ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES EN COLOMBIA
Mapa 2: Trashumancia electoral 2007 (Izq.) y 2011 (Der.)
Fuente: Elaboración propia con base en la información del Consejo Nacional Electoral, 2014.
De los resultados presentados resulta concluyente que en buena parte de los municipios no existen las garantías mínimas para el ejercicio de los derechos civiles y políticos, situación que impide
calificarlos como democráticos, calificativo que en principio sólo debe asignarse a aquellos municipios en donde hayan las garantías efectivas para adelantar los procesos electorales. Quiere eso decir
que aproximadamente en un 30% de los municipios no hay condiciones para el ejercicio de la democracia, siendo posible en los demás, generar una escala orientada a medir la calidad de la misma.
Además preocupa la alta correlación que existe entre municipios pequeños en población, con grandes recursos económicos, con los más elevados niveles de necesidades básicas insatisfechas, sean
aquellos donde hay más altos índices de riesgo electoral, de trashumancia, con bajo número de candidatos en cada elección pero con altas tasas de participación electoral, para el promedio del país, lo
cual dejaría en evidencia el control que determinados grupos mantienen sobre esos territorios.
219
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Barreda, M. (2009). La calidad de la democracia en América Latina: medición y claves explicativas.
IX Congreso Ciencia Política y de la Administración. Málaga, España: Asociación
Española de Ciencia Política y de la Administración.
Cunill, N. (1995). La rearticulación de las relaciones Estado-sociedad: en búsqueda de nuevos
sentidos. Reforma y Democracia, pp. 25-58.
Dahl, R. A. (2012). La democracia (Trad. F. Vallespín). Barcelona: Ariel.
Dahl, R. (1999). La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós.
DANE. (2009). Encuesta de Cultura Política 2008. Informe de Resultados. Bogotá: DANE.
Defensoría del Pueblo. (2011). Informe Especial de Riesgo Electoral -Elecciones Regionales 2011-.
Bogotá: Defensoría del Pueblo.
Levine, D. H., & Molina, J. (2007). La calidad de la democracia en América latina: Una visión
comparada. América Latina Hoy, 45, pp. 17-46.
Mascareño, C. (2008). The University of Maryland, College Park. Recuperado el 13 de 10 de 2010,
de http://www.lasc.umd.edu/Publications/WorkingPapers/NewLASCSeries/WP23.pdf
MOE, M. d. (2012.). www.moe.org.co. Recuperado el 17 de Enero de 2012 de http://www.moe.org.co
Pizarro, E. (2002). La atomización partidista en Colombia: el fenómeno de las microempresas
electorales. Kellogg Institute, 292.
Restrepo, D. (2006). Historias de la descentralización. Transformaciones del régimen político y
cambio en el modelo económico. América Latina, Europa y EUA. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Schumpeter, J. (1988). Capitalismo, socialismo y democracia. Barcelona: orbis.
Von Haldenwang, C. (1990). Hacia un concepto politológico de la descentralización del Estado en América
Latina. EURE Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, 16(50), pp. 61-77.
SOBRE LOS AUTORES
Edgar Enrique Martínez Cárdenas: Administrador Público y especialista en gestión pública de la
Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-, Colombia. Especialista en Derecho
Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Magíster en
Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato a Doctor en Estudios Políticos
de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente Profesor Asociado en la Facultad de
Ciencias Políticas y Administrativas de la ESAP. Se ha desempeñado como investigador, consultor
y docente en diferentes universidades colombianas. Igualmente ha ocupado posiciones directivas en
diversas entidades gubernamentales y empresas prestadoras de servicios públicos en Colombia.
Juan Manuel Ramírez Mora: Administrador de Empresas de la Universidad del Tolima.
Especialista en Análisis y Administración Financiera de la Universidad Católica de Colombia.
Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente Profesor
Asistente en la Escuela de Administración de Empresas y Director de la Escuela de Posgrados,
Facultad Seccional Chiquinquirá, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC-.
220
Mujer y moda a finales del siglo XIX: estrategias
publicitarias enfocadas hacia el consumo de la moda
para el desarrollo capitalista de España
Julia Bello-Bravo, International Programs and Studies, Estados Unidos de América
Resumen: En el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, la prensa se constituyó en el medio más eficaz de difusión y
conocimiento de la moda. Las revistas dirigidas a la mujer se encargaron de divulgar la moda con el fin de orientar su
participación en el consumo de la misma. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece la revista La mujer donde coexisten discursos paralelos y contradictorios sobre los efectos que la moda ocasiona en la mujer y en la sociedad. La prensa destacó la
importancia que la moda ejercía en la belleza de la mujer y al mismo tiempo se encargó de tranquilizar al patriarcado
justificando que la belleza de la mujer debía ser exclusivamente para agradar al marido. Los recursos publicitarios; grabados, anuncios, figurines, láminas, etc., que utiliza la prensa de esta época, sirven para la construcción de un nuevo modelo
de feminidad más acorde con determinados aspectos de la modernización. La publicidad sirve como aliciente para que la
mujer burguesa adquiera mayor protagonismo en la concepción de lo moderno y dentro del contexto urbano que es donde se
desarrolla el consumo de la moda.
Palabras clave: mujer, moda, modernidad, prensa, grabados, anuncios, capitalismo
Abstract: At the end of the nineteenth century and at the beginning of the twenty-century, the media was the best marketing
tool to acknowledge the importance of fashion for women. Some magazines targeted adult female audiences to inform them
about fashion with the ultimate goal of encouraging women’s participation and consumption. A good example appeared in
the magazine “La Mujer” where parallel and contradictories discourses existed regarding the effects that fashion produces
in women and society. The media expressed the importance of fashion for women especially beauty but at the same time it
justified that women’s beauty should be pursued only to please the husband in the case of married women or to find a husband in the case of single women. The media used marketing strategies such as visual images, fashion designs, pictures, etc.,
to construct a new female model more in keeping with modernity. Fashion publicity in the media allowed women to acquire a
sense of participation in the context of modernity and urban settings where the consumption of fashion took place. Additionally, fashion facilitated the capitalist development of the country.
Keywords: Women, Fashion, Modernity, Media, Magazines, Visuals, Advertise, Capitalism
Introducción
H
istóricamente, la mujer ha participado activamente en la dinámica de la moda como receptora y como protagonista. En el siglo diecinueve, con el auge de la burguesía, la moda se
convierte en una institución propia que adquiere carácter normativo. Un estudio comparativo entre la moda y el derecho demuestra que la moda, al igual que el derecho, forma parte de lo
exterior; ambas instituciones se manifiestan orientadas hacia la sociedad, se rigen por normas que se
cumplen voluntariamente en el caso de la moda o, coactivamente en el supuesto de la ley. Asimismo
las normas en ambas instituciones se definen, delimitan y reconocen por una clase social, y se implementan al resto de las clases. Tradicionalmente la moda ha sido impuesta por la clase que posee
los recursos económicos y la influencia social, y ha sido imitada por las clases inferiores. La moda,
al igual que el derecho, constituye la intromisión de la normatividad en las relaciones individuales
(dentro del espacio privado) y colectivas (dentro del espacio público). El derecho regula las relaciones humanas y la moda selecciona lo que se adapta al gusto colectivo, y lo incluye dentro de la elección individual.
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Julia Bello-Bravo. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Aun cuando se pueden establecer conexiones de carácter normativo entre la moda y el derecho,
sin embargo no es el derecho el que se encarga de regular o definir las reglas por las que se va a
regir la moda, sino la prensa. La moda se convierte en un fenómeno social y de carácter femenino,
por lo tanto su difusión encaja perfectamente en la prensa orientada hacia la mujer burguesa. En este
artículo voy a prescindir del carácter normativo que pudiera definir la moda y centrarme en el aspecto social mostrando algunos de los instrumentos que utiliza la prensa para atraer la atención de la
mujer burguesa de finales del siglo diecinueve y principios del veinte hacia el consumo de la moda.
Para ello, voy a utilizar la influencia que ejercen las revistas de moda femenina en la mujer de la
época. Mi análisis pretende establecer la correlación que existe entre la prensa y la moda, que establecen las pautas de comportamiento para un nuevo modelo de feminidad, y la consecuente participación de la mujer en la esfera pública.
La moda, considerada como innovación, conflicto, cambio, modernidad, forma parte importante
del progreso mientras que, el retroceso y el estancamiento, constituyen el aislamiento de la mujer.
La moda establece algunos parámetros que van a facilitar la participación de la mujer burguesa en el
espacio público, antes reservado al hombre. La mujer burguesa participa en la modernidad como
consumidora de moda y uno de los instrumentos de difusión es la prensa y el interés de la mujer por
la lectura.
Para mostrar algunos de los recursos publicitarios que utiliza la prensa de la época, y que influyen en el consumo de la moda, voy a utilizar algunos de los ejemplos que aparecen en la revista La
Ilustración Española y Americana (LIA). El contenido de esta revista no se centra exclusivamente
en aspectos relacionados con la moda, sino que el enfoque es general. Mi interés en esta revista gira
en torno a la interpretación de algunos grabados, el análisis de una selección de anuncios, y la exposición de algunos artículos escritos por o para mujeres, que desarrollan o se acercan al tema de la
moda. En la selección de los artículos, y en la interpretación de los grabados voy a intentar captar
otras intenciones u observaciones implícitas o explicitas para defender el fenómeno de la moda
como liberación de la mujer burguesa. La elección de esta revista, al no estar exclusivamente centrada en la moda, me permite una visión más objetiva sobre el significado de la moda en la prensa.
The Ilustrated London News, otra revista inglesa de formato y contenido parecido, se concentra
en el aspecto consumista de la moda. Esta revista comenzó a publicarse en el Reino Unido en 1842
y fue fundada por Herbert Ingram y su amigo Mark Lemon, el editor de la revista Punch. En la
primera edición se incluyó el grabado de un vestido de moda para un baile en el palacio de Buckingham. Estas dos revistas, una en España y la otra en Gran Bretaña, de características similares,
inician una apertura social e intelectual en Europa para la construcción de un nuevo modelo de femineidad que incluye la participación de la mujer en la esfera pública.
Ortega y Gasset en su texto La rebelión de las masas define lo moderno como el modo nuevo,
modificación o moda frente a lo tradicional del pasado. Ortega es positivo en su análisis de lo moderno al considerarlo como categoría superior actual que rompe con las normas, las pautas, los modelos del pasado y que se orienta hacia una conciencia superior. Modernización y modernidad representan las consecuencias de lo moderno. La prensa y la moda encajan en la categoría de
modernización al formar parte del fenómeno socioeconómico de la urbanización y la expansión del
capitalismo, en definitiva de la modernidad. Gilles Lipovetski reconoce que “Con la moda aparece
una de las primeras manifestaciones de una relación social que encarna un nuevo tiempo legítimo y
una pasión propia de Occidente, la de lo moderno” (de 1.G. de Tarde, op. Cit., p.268. 2. lbid, p. 269.
35). La moda encaja perfectamente en esta relación que existe entre la modernidad y la innovación.
Walter Benjamín en su análisis de lo moderno incorpora la percepción de un nuevo sentimiento
hacia la vida donde reconoce en París la capital del lujo y la moda y en la poesía de Baudelaire la
modernidad. Walter admite la modernidad dentro del contexto urbano de calles y tiendas y la participación de la burguesía por la necesidad de mostrar su riqueza. La moda se asocia con el dominio
de la mujer en nuevos espacios públicos en el contexto urbano; la calle, las tiendas. La actividad
febril de la moda permite a la mujer conquistar estos espacios y ser protagonista en ellos. La moda
se exhibe en los escaparates de las tiendas. Werner Sombar se une a esta línea de pensamiento al
mostrar que el consumo del lujo ha contribuido de manera importante al desarrollo del capitalismo.
222
BELLO-BRAVO: MUJER Y MODA A FINALES DEL SIGLO XIX
La mujer de finales del siglo diecinueve y comienzos del veinte ejerce un papel importante dentro
del consumo del lujo y la moda, adquiere conciencia de sí misma, y a la vez se identifica o reconoce
como consumidora dentro de su pertenencia a un grupo o a una clase social. En definitiva, la modernidad se expresa con aspiraciones de participación en el capitalismo motivado por el poder adquisitivo de la burguesía. En este aspecto la publicidad en la prensa refuerza la imagen de la mujer
consumidora de moda.
Con respecto a la moda, la prensa ofrece un discurso contradictorio; promovió la participación de
la mujer burguesa en la moda sin responsabilizarse de los efectos que su consumo podía ocasionar a
las familias de clase media. Al mismo tiempo, la prensa se ocupó de exponer que la obsesión de la
mujer por la moda ocasionaba la corrupción de las costumbres y la influencia negativa para las familias. Por ejemplo, ya en el siglo XVIII la prensa sirvió de instrumento para denunciar la influencia de
la moda en la mujer. Algunos periódicos como El Censor, o, El diario de las musas, exponían que
“Las mujeres eran banales, obedecían a la moda ciegamente, convirtiéndose en derrochadoras, petimetras, coquetas, perezosas y, sobre todo, este largo catálogo de vicios ponía de manifiesto el abandono
del hogar y por tanto sus deberes conyugales y maternales” (Canto y Romero 103).
El énfasis de la mujer en el consumo de la moda produjo una reacción por parte de algunos periódicos que se decantaron por tomar medidas correctoras como la necesidad de educar a las féminas,
especialmente a las mujeres de la clase media alta que resultaban ser las consumidoras. La educación
se proponía como remedio a los males ya que la razón por la que la mujer se dedicaba al consumo de
productos suntuosos y a la moda era porque no tenía otra ocupación que pudiera distraerla. La prensa
reconocía la educación y la participación de la mujer en la esfera pública, y el progreso por medio de la
moda. La mujer que compra revistas de moda, gasta, aportando beneficios para la industria pero a la
vez está informada, y conecta con el nuevo modelo de mujer que la prensa propone.
El patriarcado, sin embargo, se hizo eco de las consecuencias que el interés de la mujer por la
lectura de revistas de moda producía en la familia; el gasto y el tiempo que la mujer dedicaba a la
lectura podían distraerla de sus deberes de ángel del hogar. El patriarcado, por un lado, aceptó la
incursión de la moda en la prensa puesto que ello servía como evasión para desviar la atención de la
mujer de otros asuntos más serios. Por otro lado, criticó la influencia exterior que la prensa ejercía
en la mujer, especialmente la moda francesa. Chrostopher Breward en su artículo “Feminity and
Consumption: the Problem of the Late Nineteenth-Century Fashion Journal” reconoce las dificultades que existen para la construcción de un nuevo modelo de mujer burguesa ya que la prensa de la
época a pesar de publicar artículos reaccionarios seguía manteniendo la división social, reduciendo a
la mujer a la esfera privada y mostrando el estatus quo. Para calmar al patriarcado algunas revistas
concentraron su atención en justificar la visión paternalista de la moda; es decir la mujer se debe
vestir bien para buscar marido, o agradar al marido si ya lo tiene.
La prensa de la época fue consciente de las implicaciones que la recepción de la moda ocasionaba en los sujetos receptores, especialmente en la mujer burguesa, pero también reconoció lo positivo de esta influencia en el auge del desarrollo capitalista del país. La mujer por medio de la adquisición y el consumo de la moda y la prensa contribuye a la apertura capitalista del país. La prensa,
para potenciar el consumo, utilizó instrumentos publicitarios como figurines, láminas, modelos,
patrones, etc., que atraían el interés de la mujer por la adquisición de telas, modelos y complementos. Todos estos instrumentos publicitarios mencionados constituyen una simbiosis entre el texto
escrito y el visual. El elemento visual ayuda a interpretar la moda como medio de liberación y participación de la mujer en la esfera pública.
La publicidad mediante anuncios, grabados, artículos, láminas, figurines, modelos, etc., sirvió
para instruir a la mujer sobre las diferentes opciones dentro del mercado. La mujer informada es
capaz de decidir y elegir conscientemente lo que más le conviene, es decir, posee una independencia
más elaborada para satisfacer sus necesidades. Un ejemplo de ello nos lo ofrecen algunos anuncios
que exponen la calidad de ciertas telas para la confección de vestidos de noche. Las adquisiciones de
telas especiales como la seda o el terciopelo iban a servir para mejorar o cambiar la imagen de la
mujer y su posición dentro de la esfera pública. La seda y el terciopelo se consideraban apropiados
para los vestidos de día y para los vestidos de noche.
223
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
El anuncio representó un componente importante dentro de la prensa, especialmente en las revistas de moda, que orientó la participación de la mujer en el consumo y en la esfera pública. La
prensa utiliza el anuncio como medio de información que conecta los intereses del consumidor con
el mercado. Existe una simbiosis entre el anuncio y la prensa femenina, donde el anuncio se convierte en imprescindible para la prensa, y la prensa necesita del anuncio para su supervivencia. Las
revistas femeninas incluyen en sus páginas anuncios de todo tipo, que despiertan el interés de las
damas por adquirir y consumir, desde moda personal hasta utensilios y mobiliario, que llegan a
convertirse en el sello de identidad para mostrar la riqueza y el estatus dentro de la clase social.
Mark Morrisson propone que la industria del anuncio creó un nuevo mercado para la aceptación de
nuevos productos. Morrisson reconoce que a finales del siglo diecinueve la prensa se mantiene económicamente del anuncio; “Advertising became the largest generator of revenue, both for daily
paper and for many magazines” (44). La industria de la prensa por medio del anuncio consiguió
crear en la consumidora potencial la necesidad de adquisición de un producto nuevo al tiempo que
se asociaba el producto con un nuevo estilo de vida para la mujer.
El anuncio utilizó diferentes estrategias para atraer la participación de la mujer hacia el consumo de la moda. La moda funciona por imitación; la aristocracia imita a la realeza, y la burguesía a la
aristocracia. Esto significa que la elección por la realeza del producto y el proveedor producen un
gran impacto para la aristocracia. Una estrategia que utiliza la prensa para incentivar el interés de la
mujer hacia el consumo es la referencia a la realeza, y los favores que su majestad, la reina de Inglaterra, ha concedido a una determinada empresa con un pedido de varios modelos. Esta información
aparece a menudo en las columnas de anuncios sobre la moda en diferentes revistas de la época.
El grabado constituyó otro de los instrumentos que utilizó la prensa en las revistas de moda para
invitar a la mujer a participar en la moda y en la esfera pública. Algunos de los grabados que aparecen en las revistas de moda muestran diferentes escenarios donde se desarrolla la actividad de la
mujer. La percepción de estas escenas permite la búsqueda y selección de diferentes trajes para
diferentes actividades, como ir al teatro, a la Iglesia, salir de paseo. La prensa por medio del grabado
se encarga de crear la necesidad de adquirir diferentes prendas para cada temporada, para cada ocasión y para cada actividad incluyendo los complementos que forman parte del vestuario. Estas situaciones permiten ampliar el marco de posibilidades donde es aceptable y reconocida la presencia y
participación de la mujer. Tanto el anuncio como el grabado consiguieron ampliar el marco de posibilidades de participación de la mujer en diferentes actividades sociales.
Algunos grabados se inspiran en la ideología hedonista proponiendo a la moda como cómplice
para resaltar la belleza femenina. En LIA, del 11 de febrero de 1889, aparece un grabado que lleva
por título Una mujer a la moda donde se comenta “Que la mujer, sobre todo la mujer bella, ejerce
una verdadera soberanía en este mundo, es una verdad tan palmaria que no necesita demostración”
(225). Carmen de Burgos insiste que “El espíritu de la mujer es su elegancia, su verdadera vocación
de elegante, de triunfadora, de fascinadora. . . Aconsejada por su interés, la mujer ha rendido culto a
su propia belleza, y ha conocido las ventajas que el ser bella le proporciona y la influencia que le
asegura” (Arte 18-19). Este tipo de mensajes dirigidos a la mujer marcan durante toda la centuria
del ochocientos y del novecientos los intereses culturales y sociales de una clase social, la burguesía. Se está promocionando la moda dentro del concepto de belleza; la mujer bella es la que sigue
los dictados de la moda y estas indicaciones le permiten conseguir poder.
Los grabados que aparecen en las revistas de moda siguen el gusto de las convenciones sociales
de la burguesía. En la presentación del grabado se observan también algunas de las intenciones de la
prensa; satisfacer los deseos indirectos del consumidor masculino. Rebeca Sanmartín y Dolores
Bastida en sus comentarios sobre uno de los grabados reconocen que “las elegantes ropas de estas
mujeres parecen que hacen juego con los anuncios de moda y los productos de belleza que se multiplican al final de estas publicaciones” (132). Las elegantes ropas representan la feminidad de la
clase media alta. Barthes acepta la función que la revista ejerce como medio de comunicación de la
moda de una clase social; la que posee los recursos económicos. Barthes afirma que “el vestido es,
en un sentido plano, un modelo social, una imagen más o menos estandarizada de conductas colec-
224
BELLO-BRAVO: MUJER Y MODA A FINALES DEL SIGLO XIX
tivas esperadas” (36). El grabado nos ofrece una nueva perspectiva visual simbiótica sobre el modelo, el cuerpo y la postura donde la mujer es receptora y protagonista al mismo tiempo.
Las publicaciones en la prensa de artículos, grabados, figurines, modelos y anuncios despertaron el interés de la mujer por aceptar lo más actual, lo que se consideraba la última moda. La información e influencia de lo más novedoso en la moda permitió a la mujer burguesa tomar iniciativas
para incorporar algunos cambios en su estilo de vida. Diana Grane señala que, en el debate que se
plantea en torno a las prendas de vestir femeninas aparecen los grupos de mujeres que trataron de
llevar a cabo reformas en el vestir buscando la comodidad y la salud. Por ello, rechazaron el uso del
corsé y los accesorios pesados y promocionaron el uso de prendas más ligeras y cómodas para diferentes actividades. El mercado se aprovechó de la controversia entre los grupos que apoyaban el uso
del corsé y los que lo rechazaban para lanzar campañas publicitarias a favor y en contra.
En toda esta controversia en torno a la prensa y a la moda, algunas escritoras femeninas como
Pardo Bazán criticaron a la prensa por incitar a la mujer hacia el consumo de moda, defendiendo
que había otras necesidades que podían resultar más provechosas para ella como era su instrucción.
Pardo Bazán aprovechó para escribir sobre la moda en su columna La Vida Contemporánea de la
revista LIA el 17 de mayo de 1897. Pardo Bazán comienza comparando los árboles con las mujeres
en el aspecto estético; los árboles en primavera se cubren de hojas y flores para después en el estío
dar su fruto. La mujer se cubre igualmente pero esto no sucede naturalmente “sino al contrario, muy
a redopelo y a fuerza de sangrías al bolsillo. La flor y la hojarasca de la mujer, en primavera, se
paga a peso de oro” (322). Pardo Bazán reconoce que la moda puede resultar muy costosa para los
padres o maridos que tienen que soportarla económicamente. Pardo Bazán continua aceptando que
al igual que los árboles las mujeres dan su fruto, pero este fruto “en vez de servir de alimento a su
dueño, quiere ser alimentado, vestido, instruido, divertido” (322). Pardo Bazán no olvida que entre
las necesidades básicas de la mujer además del vestido esta la educación.
Otros escritores como Perez Galdós muestran en la novela las dos caras de una misma moneda;
la visión patriarcal sobre los efectos que el consumo obsesivo de la moda ocasiona en las familias de
clase media y al mismo tiempo la perspectiva femenina sobre el atraso económico que el ahorro
ocasiona en el país. En su novela La de Bringas, así lo reconoce Milagros la de Tellerías, cuando
solicita un préstamo de Bringas a través de Rosalía, utiliza un argumento de gran peso: “!Oh! ¡El
dinero de manos muertas es la causa del atraso de la nación!” (106). La moda representa el progreso,
la circulación del dinero que deja de estar en manos muertas y se invierte en el consumo (de moda).
Milagros admite que el ahorro constituye un atraso y que el gasto ayuda a la industrialización del
país, así lo expresa cuando asiente que “Don Francisco debe tener mucho parné guardado, dinero
improductivo, onza sobre onza, a estilo de paleto. ¡Que atraso tan grande! Así está el país como
está, porque el capital no circula, porque todo el metálico está en las arcas, sin beneficio para nadie,
ni para el que lo posee” (105). Rosalía, el personaje principal de la novela, está de acuerdo con su
amiga y va aun más allá reconociendo que el ahorro no solo tiene connotaciones negativas para el
país sino también para ella que tiene que sufrir carencias personales.
La industria periodística reconoce que el ahorro igualmente contribuye al estancamiento del país.
Como solución la prensa retroalimenta al mercado de la moda y a la vez se retroalimenta de este mercado por medio del consumo. La moda ofrece un nuevo marco de posibilidades exclusivas para el
consumo de prensa; campañas publicitarias sobre nuevos modelos y estilos para cada temporada, diseños y trajes para cada actividad social, etc. Al mismo tiempo la moda a través de la prensa consigue
llegar hasta la consumidora, la mujer burguesa y potenciar el consumo para crecer como industria. En
definitiva, la mujer consumidora de prensa y moda contribuyó a la apertura capitalista del país.
La moda representó el desarrollo del capitalismo motivado por el poder adquisitivo de la mujer
trabajadora y las necesidades que la sociedad capitalista creó en torno al trabajo. La prensa contribuyó a fomentar la incorporación de la mujer burguesa al trabajo. La actividad laboral de la mujer
fuera del entorno doméstico le permite conseguir poder adquisitivo e independencia económica. No
solo la prensa planteó la necesidad de la incorporación de la mujer al trabajo como solución a los
problemas económicos del país, la novela también refleja esta situación. En La de Bringas de Perez
Galdós se reconoce el negocio de la moda como una actividad que puede desempeñar la mujer.
225
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Refugio Sánchez, mujer emprendedora, explica a Rosalía que su hermana Amparo le ha ayudado a
montar su propio negocio de modas.
Uno de los discursos que se plantean en la prensa y se reconoce implícitamente en algunas de
las novelas de la época es que el negocio nacional de la moda no puede hacer frente a la demanda de
telas y por ello debe importar de países como Francia, lo que conlleva que el producto nacional se
estanque. Este problema se plantea no porque las mujeres prefieren y elijen lo que viene de fuera
sino por falta de previsión en la gestión pública que hace caso omiso de la demanda y no ofrece una
política proteccionista para el sector textil a nivel nacional. Existe por lo tanto una crítica al gobierno que ignora la importancia del negocio de la moda y la capacidad de la mujer por contribuir
como consumidora y como emprendedora en esta actividad.
Conclusión
El contenido de la prensa femenina en el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, marca las
pautas a seguir en torno a la moda. Las revistas sobre moda utilizan instrumentos publicitarios para
incentivar el gasto y el consumo e indirectamente la participación de la mujer en la esfera pública.
Sin embargo, algunos de estos recursos publicitarios ofrecen un discurso contradictorio mostrando
la interacción entre la mujer y la moda para tranquilizar al patriarcado. Por otro lado, la prensa es
consciente de la importancia del consumidor femenino y reconoce a la mujer burguesa como su
aliada principal. Por ello en este artículo, he tratado de defender que la tendencia de la prensa enfocada en las revistas sobre moda es de apertura y liberalización de la mujer burguesa. Por ejemplo,
La moda es considerada como símbolo cultural de diferenciación entre lo masculino y femenino, la
prensa sin embargo, en su presentación de la moda, es capaz de alterar y confundir los roles y los
limites sociales definidos entre lo que pertenece a cada uno de los géneros. La moda acompaña a la
personalidad de la mujer en su rol y estatus social, la prensa sin embargo consigue distorsionar el rol
tradicional, y proponer o crear nuevos modelos de vestidos que facilitan la participación de la mujer
en la esfera pública. Los estereotipos de belleza femenina para la burguesía se corresponden con un
modelo de mujer definido como el ángel del hogar; sin embargo la prensa, mediante la moda facilita
la introducción y aceptación de un concepto de mujer nueva, con diferentes expectativas e intereses.
En definitiva, la recepción de la moda en la prensa femenina sirve como instrumento de cambio que
impone las bases para la liberación de la mujer.
La moda como innovación es una constante que forma parte del progreso. La moda no puede
entenderse como fenómeno individual apartada de los acontecimientos sociales, culturales, y económicos que conforman el acceso de la burguesía y el establecimiento del nuevo orden burgués. La
moda refleja un cambio de actitud de la burguesía hacia el consumo que permite liberar las fronteras
entre las clases sociales. El consumo se reconoce por la burguesía como exhibición, demostración,
manifestación de riqueza, poder y movilidad. La modernidad representa cambios donde se incorporan nuevas ideas y nuevas actitudes. La prensa y la literatura conceden una nueva identidad a la
mujer burguesa cuyo resultado es un modelo de mujer nueva.
226
BELLO-BRAVO: MUJER Y MODA A FINALES DEL SIGLO XIX
REFERENCIAS
Barthes, R. (2003). El sistema de la moda y otros escritos (Trad. Carles Roche). Barcelona, España:
Editorial Paidós Ibérica.
Breward, C. (1994). Feminity and Consumption: The Problem of the Late Nineteenth Century
Fashion Journal. Journal of Design History, 7(2), pp. 71-89.
Burgos, S. C. (1906). La mujer en España. Proceedings of the Conferencia Association de la Prensa
(pp. 1-60). Valencia: F. Sempere.
Burgos, S. C. (1922). El arte de ser mujer (belleza y perfección). Madrid. Sociedad Española de
Librería.
Camps, V. (1998). El siglo de las mujeres. Madrid, Espana: Cátedra.
Crane, D. (2000). Fashion and Its Social Agenda: Class, Gender, and Identity in Clothing. Chicago,
United States: U. of Chicago Press.
Feijoo, B. J. (1998). Las modas. Teatro Crítico Universal. Vol. 2. Proyecto Filosofía en español.
http://www.filosofia.org/bjft206.htm
Hall, S. (1997). Representation Cultural Representations and Signifying Practices. Culture, Media,
and Identities. London: Sage in association with the Open University.
Kirkpatrick, S. (2003). Mujer, modernismo y vanguardia (1898-1931) (Trad. Jacqueline Cruz).
Madrid, España: Editorial Catedra.
José, T. V. S. (2012). La Ilustración Artística 1882-1916. Barcelona: Montaner y Simón.
Lipovetsky, G. (1990). El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas.
Barcelona, España: Editorial Anagrama
Morrinson, M. (1997). Marketing British Modernism: The Egoist and Counter-Public Spheres.
Twenty Century Literature, 43(4), pp. 439-469.
Ortega, G. J. (1932). La rebelión de las masas. Madrid: Revista de Occidente.
Pilar, P. C. (2000). Ilustración, Ciudadanía y género: El siglo XVIII español. En colaboración con
Mo Romero, Esperanza (pp. 43-141), Ed. También somos ciudadanas. UAM. Madrid 2000.
Benito, P. G. (1997). La de Bringas. Madrid, España: Editorial Cátedra.
Sombart, W. (1913). Luxury and Capitalism (Trad. W. R. Dittman). Estados Unidos: U. of Michigan Press.
Walter, B. (1986). Paris, Capital of the Nineteenth Century. In Reflections, Essays, Aphorism, Autobiographical Writing (pp. 146-62) (Trans. E. Jephcott). New York: Schocken Books.
SOBRE LA AUTORA
Julia Bello-Bravo: Directora asistente en el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de
Illinois en Estados Unidos. Dr. Bello es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de
Madrid y también obtuvo un doctorado en Literatura Española en la Universidad de Purdue en
Estados Unidos. Actualmente trabaja en temas relacionados con educación y tecnología en países en
vías de desarrollo.
227
El problema “de nacionalizaciόn” de la élite política
como una comprobaciόn de la teoría de “los
mejores” de J. Ortega y Gasset
Sergey Boyko, Russian State University for the Humanities, Federación Rusa
Resumen: Sobre la base de la teoría de “los mejores” de J. Ortega y Gasset el autor trató de investigar el papel de los
estratos superiores de la sociedad, de la élite nacional en la modernización del régimen político en los principios de la
democracia y la poliarquía. Fue revelado el papel en los procesos del gobierno y la administración del poder político y
ejecutivo del aparato estatal, que consiste en los funcionarios públicos, profesional y moralmente preparados y capaces
asegurar el funcionamiento sostenible y soberano de las instituciones del Estado. En Rusia en el inicio del 2012 se comenzón
las actividades socio-políticas llamadas en la ciencia política como la tecnología “de nacionalizaciόn” de las élites. Se
produce una armonización de los intereses de los grupos políticos y empresariales de alto nivel social con los intereses del
Estado y la sociedad civil. Fue realizado el análisis comparativo del impacto de las élites políticas de España y Rusia sobre
la estabilidad política para garantizar el desarrollo socio-económico soberano de sus países. En la soberanía del Estado se
refleja la plenitud de la autoridad governamental de los grupos sociales más altos, la élite nacional. Por separado se destacó
la función de la élite político-militar como un aparato coercitivo legítimo, que asegura el bienestar del Estado democrático.
Los modelos actuales de los regímenes políticos democráticos – no es una meta, sino un instrumento para lograr el bienestar
del Estado y nación. Los acontecimientos en Rusia contemporánea comproban la actualidad científica de las obras del gran
pensador J.Ortega y Gasset.
Palabras clave: teoría de “los mejores”, proceso “de nacionalizaciόn” de la élite en Rusia, las élites políticas de Rusia y las
de España en el gobierno y la administración pública, soberanía, régimen político, corrupción, democracia
Abstract: Based on theory of the “Best People” by J. Ortega y Gasset the author made an attempt to investigate the role of
upper stratum of society in modernization of the political regime on principles of democracy and polyarchy. The author
shows the role in the State of apparatus of power and administrative authorities, comprising professionally and morally
trained public officers, providing stable and independent functioning of state institutions. In 2012 social and political events
started in Russia, named “the nationalization” of the elite in political science. The interests of high political and enterprise
social groups are coordinated with the interests of the State and civil society. The comparative analysis of Spanish and
Russian political elites influences and impact on political stability to provide independent social and economic development
of their countries is made. The state sovereignty reflects the ability of independency governing and manager of high social
groups, the national elite. The role of military-political elite as a body of legitimate force in the State welfare is underlined
separately. Modern models of democratic political regimes are not the aim, but the instrument of achieving welfare of people
and the State. The events in Russia confirm significance of scientific works of the great thinker J. Ortega y Gasset.
Keywords: Theory of the “Best People” by J. Ortega y Gasset, “Nationalization” of the Elite in Russia, Political Spanish
and Russian Elites in Government and Public Administration, Sovereignty, Political Regime, Corruption
L
os conceptos del destacado pensador, filósofo y sociólogo político, José Ortega y Gasset, uno
de los fundadores de la teoría de la elite política y de su papel en la vida de sociedad y en el
gobierno y la administración estatal, no han perdido su relevancia en el siglo XXI.
Los trabajos científicos de Ortega y Gasset, en primer lugar, “La rebelión de las masas” y “España invertebrada” sobre el significado y el lugar de los “mejores”, de la élite de los ciudadanos en el desarrollo y la
modernización de los regímenes politicos y en el desarrollo socio-económico sostenible y dinámico del
Estado, se confirman constantemente en la práctica de la administración pública contemporanea.
Principalmente en los Estados que llevan a cabo las converciones democráticas, tales como
Rusia y los Estados surgidos en el espacio de la ex-Unión Soviética.
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Sergey Boyko. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Es necesario un estudio comparativo integral de la élite rusa contemporanea, que sustituyó los
dirigentes comunistas en las instituciones del Estado en los puestos superuores en el campo de la
economía y los negocios, en los partidos políticos, en vista de que la situación de las dinámicas
socio-económicas y la estabilidad política no se cumple por completo las expectativas de la sociedad
civil y no correspotde al potencial del Estado.
La teoría de los “mejores” puede ser una base teórica y justificación de la práctica de la
“nacionalización” de la élite rusa para asegurar la modernización política y económica sobre los
principios de la democracia y de la poliarquía.
Los métodos y las formas, los instrumentos que forman la elite (la de política, militares y la
élite empresarial, de la ciencia, de la cultura y el arte, etc) son sin duda importantes, y estos temas
han sido estudiados a fondo y de forma global por los pensadores del inicio del siglo XX G. Mosca,
V. Pareto, R. Michels.
Pero Ortega y Gasset planteó una pregunta principal para la élite política: ¿en qué y para quien
son los “mejores”? Para una nación – repondió razonablemente Ortega y Gasset.
Sujetos de la gobernación – no son las masas, eso es una ilusión. El proyecto, la idea del sentido
de la existencia, la idea para el Estado (nación) no formula la masa, pero una minoría de los mejores
pensadores, políticos y organizadores.
“El Estado es siempre, cualquiera que sea su forma – primitiva, antigua, medieval o moderna –,
la invitacion que un grupo de hombres hace a otros grupos humanos para ejecutar juntos una
empresa. Esta empresa cualesquiera sean sus tramites intermediarios, consiste, a la postre, en en
organizar un cierto tipo de vida comun. Estado y proyecto de vida, programa de quehacer o
conducta humanos, sonterminos inseparables. Las diferentes clases de Estado nacen de las maneras
segun las cuales el grupo empresario establezca la colaboracion con los otros”.
Y añade: “¿Puede una sociedad vivir sin aristocracia? - una pregunta ociosa. Y por otra parte,
una cuestión decidida claramente desde los tiempos primitivos historicos: una sociedad sin
aristocracia y sin unos pocos elegidos es absolutamente imposible”.
En las condiciones de una democracia, un proyecto, una idea se implementa con la
participación de la mayoría motivada.
En los régimenes contemporaneos poliárquicos se implementan no solo con la mayoría, sino
también con la participación de grupos socials de la oposición y con la inclusiones sociales en el
proceso político.
La literatura científica identifica la siguiente una de las características principales del Estado:
La presencia y disponibilidad de un aparato de poder y control, seleccionado de la sociedad y
elevado por encima de él, y que está compuesto por personas con formación profesional y
experiencia en administración. Estado es una institución política pública con su estructura,
organización y personal de servicio profesional.
Los principales componentes de la estructura del aparato estatal son las instituciones
legislativas (representativos), ejecutivos del gobierno (administración), del poder judicial, de las
fuerzas armadas, los de la ley y de la seguridad.
Ética y moralmente educados y profesionalmente preparados los cuadros de la dirección estatal
garantizan y aseguran el funcionamiento estable de las instituciones del Estado.
Surge un problema de educación y formación de los funcionarios públicos. Y surge el principio
fundamental de la democracia - la rotación periódica de las élites políticas, de los funcionarios
públicos y gerentes politicos. Tal rotación que permita mantener el servicio estable de los
funcionarios estatales civiles y militares de carrera a nivel administrativo (ejecutivo) del Estado.
És ampliamente conocida no sólo en España la formación profesional del Rey Juan Carlos,
como un ejemplo de la educación de un líder nacional, de la educación de uno de los “mejores”.
Esto, a proposito, permitió al Rey durante el golpe (pronunciamiento) de 23 de febrero 1981 en el
uniforme del comandante en jefe de las fuerzas armadas por la televisión nacional hablar con los
pueblos de España en defensa de la unidad nacional y la democracia, para llamar a la preservación
del orden constitucional y la estabilidad política.
230
BOYKO: EL PROBLEMA “DE NACIONALIZACIÓN” DE LA ÉLITE…
En su obra “España invertebrada”, que fue traducida a muchos idiomas , Ortega y Gasset hizo
un análisis brillante y mostró la necesidad de la educación de la élite nacional para la nación , de la
educación de los “mejores”.
En mi informe representado en la IX Conferencia "Nuevas tendencias en las humanidades" en
2011 en Granada he hecho un análisis comparativo del impacto en el desarrollo y la estabilidad política
de la élite política en Rusia y España , en base a la teoría de Ortega y Gasset. Por lo tanto limito a
mencionar aquí los títulos de los capítulo II y párrafos de la “España invertebrada” que hablan por sí
mismos: La ausencia de los “mejores”, No hay hombres o no hay masas? Imperativo de selecciόn.
“La ‘hombría’ estaba, no en sus personas, sino en tomo a ellas: era una mística aureola, un
nimbo patético que los circundaba proveniente de su representación colectiva. Las masas habían
creído en ellos, los habían exaltado, y esta fe, este respeto multitudinario aparecían condensados en
el dintorno de su mediocre personalidad.”
En la Rusia de hoy, 20 años después de España, en 2012 el presidente V.V.Putin encargó la
tarea, que en la ciencia política, y en los medios de comunicación está llamada la tecnología “de
nacionalización de las élites”.
Han aprobado leyes contra la corrupción, que requieren los funcionarios públicos del Estado y
sus familiares a declarar ingresos, está prohibido tener cuentas bancarias en el extranjero, siendo
funcionario estatal tener doble nacionalidad.
Poco a poco comenzó a trabajar en la conclusión de los activos rusos de la economía nacional
afuera de la jurisdicción de las offshore zonas (zonas de alta mar).
Ha aprobada la ley que prohíbe la financiación de los partidos, movimientos y organizaciones
políticos de fuentes extranjeras. Para las organizaciones sin fines de lucro, fundaciones sin ánimo de
políticas y caritativas introdujeron cambios en la legislación, de forma similar a la ley FARA de
EE.UU (foreign agents registration act - acto de registro para agentes extranjeros).
Los golpes significativos incluyendo del lado de la opinión pública fueron dados a las
tendencias políticas del desarrollo socio-economico nacional de tipo “tercer mundo”. Serias barreras
se colocaron en la mayoría de las vías de la utilización de los recursos y las instituciones del Estado
para el enriquecimiento personal, de los oligarcas rusos, aparecidos como en uno de los resultados
de la aplicación práctica de la transición democrática en el espacio ex-soviético.
En Rusia, los grandes empresarios aparecidos como resultado de la desnacionalización precipitada
durante la presidencia de Boris Yeltsin (1991 ˗ 1999) se convirtieron rápidamente en oligarcas cuando
el negocio empezó a ejercer sobre los funcionarios públicos y las instituciones del Estado una
influencia directa y decisiva en sus propios intereses, a menudo contradictorios a escala nacional.
És conocida biografía y el final triste en la emigración del empresario ruso B.A. Berezovsky.
Los procesos similares con una diferencia de 10 - 15 años están teniendo lugar en Ucrania,
donde los oligarcas ya han obtenido las regiones directamente a gobernar (I.V. Kolomoysky - región
de Dnepropetrovsk, S.A. Taruta - región de Donetsk, etc.).
En Ucrania, a diferencia de Rusia, el proceso de “nacionalización” de las élites nunca ha
comenzado. Por lo que parece, el gobierno es tan débil, es tan profundo el colapso social y político
ucraniano y la crisis económica. De los 42 millones de la población de alrededor de 9 millones de
ciudadanos ucranianos trabajan en el extranjero, es decir, más de 20%. Por regla general, se trata de
labores no calificados y provisorios, de temporada.
Los acontecimientos posteriores demostraron que reformatear el empresariado ruso y oficiales
públicos y políticos como la élite nacional según sus intereses nacionales era oportuno en el
contexto de acontecimientos contradictorios y con orientación diferente y del proceso de la
globalización política y socio-económica.
En primer lugar en relación con el regreso de Crimea y Sebastopol a composición de Rusia, lo
que podría en una situación de conflicto de intereses nacionales y personales de las élites rusas
perjudicar la soberanía de Rusia, es decir, la autosuficiencia, la independencia, la capacidad de
tomar decisiones políticas sin presión externa sobre Rusia.
En la soberanía del Estado encuentra su expresión política y jurídica la soberanía de los círculos
dominantes, de los grupos diferentes de la élite de la sociedad.
231
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
El territorio es un signo y un atributo del Estado, pero el principio de la integridad territorial
(confirmado, en particular, en la Acta Final de Helsinki de 1975 sobre las fronteras de Europa) está
en conflicto con un principio fundamental de la democracia - el derecho de las naciones a la
autodeterminación, y en la conciencia de la élite de la nación juega un papel principal.
Se puede con algún grado de diferenciación hacer la comparación entre la ciudad de Sevastopol
(Crimea) y Gibraltar, un punto de oposición y confrontación entre Inglaterra y España.
El problema de la corrupción y la “nacionalización” de la élite política es la clave para la
estabilidad política. Precisamente con la corrupción de la élite política nacional cuentan tan
llamados “fuerzas externas” cuando quieren imponer encima de las estructuras de gobierno las
acciones que potencialmente pueden infringir los intereses nacionales soberanos, por ejemplo, en la
competencia económica o en la esfera político-militar.
El vicepresidente de EE.UU. Biden, prometiendo apoyo en la confrontación con Rusia, dijo sobre
la corrupción en Ucrania: “Los ucranianos ya harto de la extensión de la corrupción.” Y agregó un
punto muy importante: “Pero así como la corrupción Ucrania no tiene espacio para manifestaciones
tales como el antisemitismo y la intolerancia racial. Repito - no hay lugar para el antisemitismo, así
como la intolerancia racial y étnica. No. En cualquier caso. De ninguna manera.”
Un ejemplo ruso expresivo. El diputado de la Duma de Estado K.Shirshov fue condenado a
cinco años de prisión y una multa de 700 mil rublos (15 mil euro) por intentar vender mandato
parlamentario, en la lista del partido por 7.5 millones de euros. Así, hay condiciones. Y lo que es el
representante de los “mejores”, el diputado del parlamento federal.
En conclusión, mencionamos el papel de la élite militar-política en el bienestar del Estado. El
monopolio estatal del uso legítimo de la fuerza dentro de las normas legales existentes para
garantizar la vida de la sociedad, del uso de la coacción física para llamar algunos ciudadanos o
grupos y organizaciones ciudadanas a la ejecución de las normas de comportamiento establecidas y
adoptadas por el Estado. Aparato coercitivo se compone de la gente profesionalmente preparada y
especialmente entrenada: el ejército (para repeler, por regla general, la agresión externa), la policía,
la inteligencia y contrainteligencia, del régimen penitenciario, etc.
“Lo importante es que el pueblo advierta que el grado de perfección de su ejército mide con
pasmosa exactitud los quilates de la moralidad y vitalidad nacionales. Raza que no se siente ante sí
misma deshonrada por la incompetencia y desmoralización de su organismo guerrero, es que se
halla profundamente enferma e incapaz de agarrarse al planeta”, – subrayó Ortega y Gasset.
Alexandr Zinoviev, el famoso disidente antisoviético, filόsofo y sociόlogo ruso, regresando en
el año de 2008 a la Patria postsovietica, dijo: “Apuntaron contra el comunismo pero dispararon a la
Rusia” y añadió: “Hoy estamos siendo testigos de un totalitarismo democrático, o, si se quiere una
democracia totalitaria”. El filόsofo ha reclamado que el mundo unipolar se ha convertido de facto en
un totalitarismo democrático y sirve a los intereses del monopolio político del Occidente y está
capaz de no tomar en cuenta los intereses nacionales de la Rusia.
Vladimir Putin respondió de 4 de junio de 2014, a las preguntas de los periodistas franceses que
la historia no sabe todavía lo que quedará de estos años, a partir de la era de Putin. Y lo que le
gustaría quedarse? Y si él quería ser visto como un demócrata o el hombre que salió del sistema
autoritario? Respuesta del Presidente de Rusia: “Me gustaría haber considerado la persona que hizo
lo más que pudo, por la felicidad y la prosperidad de su propio país, para su pueblo”.
Estratos sociales más altos del Estado – la élite política, económica, financiera, cultural, científica
– tienen que crecer como una élite nacionalmente orientada. El mundo contemporáneo está dividido
por los estados nacionales y que competen por los recursos mundiales diferentes. La competencia
ideológica se fue a la historia política de la humanidad. Pero persiste la competencia económica, y
como la consecuencia, la competencia política se mantiene también. “Los mejores” en el Estado deben
servir a los intereses de la nación, formando, según Ortega y Gasset, los sentidos, proyectos y ideas de
un desarrollo competitivo y comfortable de la Rusia democrática, soberana y autosuficiente.
Por lo tanto, el paradigma de la democracia no es un objetivo sino un instrumento o mecanismo
para lograr el bienestar del pueblo y el Estado.
232
BOYKO: EL PROBLEMA “DE NACIONALIZACIÓN” DE LA ÉLITE…
REFERENCIAS
Ortega y Gasset, J. (1979). La rebelion de las masas. Madrid: Revista de Occidente / Alianza Editorial.
— (2013). España invertebrada. Barcelona: Espasa Libros.
Prieto, J. (1995). Golpe de Estado. Memorias de la Transición. Madrid: El País.
Cercas, J. (2009). Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori.
Boyko, S. (2012). Un análisis político comparativo de los factores de la estabilidad política durante
la transiciόn democrática de Rusia y España a finales del siglo XX y principios del siglo
XXI. Revista Internacional de Humanidades, 1(1), pp. 11-17.
SOBRE EL AUTOR
Sergey Boyko: Nació en 1952. Se graduó en la facultad de la economía y derecho de la Universidad
de la amistad de los pueblos en Moscú. Economista. Postgraduado en la Academia de Administración Pública de la Presidencia de la Federación de Rusia y en la Academia de relaciones sociales.
Politólogo, doctor (PhD) en ciencias políticas. Trabajaba en las organizaciones del comercio exterior, en los ministerios, como funcionario público (referente jefe) en el Aparato de la Duma Estatal
(Parlamento) y en las organizaciones no gubernamentales. En la actualidad se dedica de la enseñanza de ciencias políticas en la Cátedra de la ciencia política teórica y aplicada de la Universidad Estatal de Rusia para las Humanidades (Moscú). Líneas de interés e investigación científica: la estabilidad política en el Estado, la evolución de los partidos políticos, el tránsito político hacia la
democracia, los problemas del Estado contemporáneo y la administración pública.
233
Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo
tecnológico del entorno educativo
Enrico Bocciolesi, Universidad eCampus, Italia
Resumen: Desde más de diez años se habla de libro electrónico, e-text, eBook y de competencias digitales como sean las
mismas cosas, en contenidos, usos, aplicaciones. A partir de Prensky en el 2001 ha empezado el nuevo “miedo”, como ya
había explicado McLuhan en los años Setenta, así de este año los educadores, profesores, editoriales y escritores piensan
que las maquinas ganaran sus competencias y profesionalidad. La investigación sobre este tema, ya se ha cerrado con unos
primeros resultados con jóvenes estudiantes de educación primaria. Se ha realizado un cuestionario único en su genero, y
eficaz para evaluar los nativos digitales del siglo XXI. El tema explorado es lo del uso y conocimiento de los eBooks en un
entorno educativo, valorando la aplicación efectiva de los media electrónicos, y del interés que capturan en los nuevos
lectores digitales. A partir de la metodología propia de la teoría de Bloom (1956), el cuestionario, y la entera investigación
gravitan en el área de la educación y del aprender a ser (Rosati, 2004) para evaluar los nuevos medios electrónicos. Se ha
logrado averiguar cuanto esta difundido, y sobre todo entendido el uso de las nuevas herramientas para leer, y el posible
desarrollo de nuevas formas de lecturas y escrituras (Martos-Núñez y Campos Fernández-Fígares, 2013) en área pedagógica y educativa. Los resultados obtenidos permiten leer la realidad de los nativos con una mirada critica, razonable, y competente a nivel tecnológico. La investigación permite desarrollar nuevas ideas educativas, y modelos de aprendizaje a través
de la tecnología electrónica, que sigue modificando las costumbres de los varios actores de la realidad educativa, y logrando un cambio del complejo tejido narrativo-textual.
Palabras clave: educación, eBook, digital, innovación educativa, aprendizaje
Abstract: For over ten years we talk about electronic book, e-text, eBook and digital skills are the same things as in contents,
applications, and software. From Prensky in 2001 has begun the new "fear" as McLuhan had already explained in the Seventies, and from this year the educators, teachers, publishers and writers think that machines won their skills and professionalism. The research on this topic has already been closed with first results with young primary school students. Has been
made a qualitative questionnaire, unique in its kind and effective to evaluate the "digital natives" of the 21st century. The
theme explored is the use and knowledge of the eBooks in an educational setting Primary School, assessing the actual existence of the electronic media, and the interest in new digital capture readers. From the methodology of Bloom's theory
(1956), the questionnaire, and the entire research influence the area of education and learning to be (Rosati, 2004) to evaluate the new electronic media. It has come to understand as this spread, especially understood the possible use of new tools
for reading, and the possible development of new forms of reads and writes (Martos-Núñez y Campos Fernández-Fígares,
2013) in teaching and educational area. The results allow reading reality native with a critical, reasonable, and technologically competent look. Research enables develop new educational ideas, and learning models through electronic technology
that continues to change the habits of the various actors of the educational reality, and making a difference in the complex
narrative-textual.
Keywords: Education, eBook, Digital, Educational Innovation, Learning
Introducción
D
e la mano de la escritura nace el pensamiento lógico, reflexivo. Hoy seguimos dentro de ese
gran movimiento iniciado con la escritura, que actualmente convive con otras modalidades
de comunicación, sonoras, icónicas, con otros lenguajes, y también con otras formas que no
cancelan su función ni su significado, sino que, más bien, expanden sus fronteras. Junto con ese
cambio se dio también una revolución intelectual, acompañada de un nuevo estilo y de una nueva
identidad mental (Wolf, 2007).
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground. Enrico Bocciolesi. Todos los derechos reservados.
Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Esto nos sitúa en una tercera fase (Ong, 1982) que, aunque llena de riesgos, permite un cambio
en las modalidades de lenguaje, un cambio que modifica la perspectiva desde formas estructuradas y
precisas a otras más generales y desestructuradas. La posibilidad de redefinir (Bolter, 1984) la escritura de nuevas formas, sin vincularla al texto escrito tradicional como único modelo con carácter
formal, elaborado según los estándares retóricos, cerrado en sí mismo y que no se abre a la comunicación y a la interpretación. Y, también, la posibilidad de mantenerla en el tiempo de la informática
como paradigma esencial del pensamiento y del comportamiento humano. La neo-escritura en este
tiempo Postmoderno tiene, más que en el pasado, una función formativa clara y precisa: preparar
activamente a las personas, desvelando las numerosas posibilidades escondidas en la falta de una
alfabetizacion informacional (Bocciolesi, 2014) en un espacio social que conecta cada día más, y de
manera cada vez más profunda, la escritura y la comunicación. Todos estos cambios se encuentran
en la definición del acrónimo de alfabetización informacional (ALFIN), y a partir de las definiciones inglesas cada país ha llegado a escribir su evolución tecnológica y su desarrollo educativo porque estos cambios influyen tanto en el lector como en el estudiante.
La alfabetización informacional, en inglés, Information Literacy consiste en adquirir la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla
y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de
por vida.
La OCDE la incluye como una de las competencias básicas para cualquier ciudadano. Es una de
las ocho competencias básicas que todo estudiante debe alcanzar al acabar la Educación Secundaria
Obligatoria.
La descripción de los conceptos, procedimientos y actitudes que abarca esta competencia se ha
realizado a través del desarrollo de normas de diferentes instituciones europeas y modelos pedagógicos. Hasta ahora, la mayoría de las propuestas diferenciaban sus contenidos según el ámbito en
que se fuesen a aplicar y las características de los destinatarios. El reto es llegar a un modelo de
consenso, a unas normas internacionales de carácter general válidas para describir en qué consiste la
competencia informacional para cualquier individuo, y lo bastante flexibles como para adecuarse a
marcos, colectivos y sociedades diferentes. Un problema que se observa es que en las políticas de
desarrollo de la sociedad de la información o “líquida”, como diría Bauman, se ha dado prioridad a
la alfabetización tecnológica o digital, cuando una auténtica superación de la brecha digital requiere
una alfabetización informacional, pues la comprensión y evaluación de la información es una condición para el uso adecuado y generalizado en la sociedad de las herramientas tecnológicas que mediatizan el acceso y uso de la información.
Las fronteras de la neo-escritura cambian, su valor cognitivo y de aprendizaje, las formas en las
que se pueda usar en la didáctica, la capacidad de construir textos diferentes para la expresión y para la
comunicación, incluso las implicaciones psicológicas de la lectura y de la escritura son ya diferentes,
aunque estén profundamente relacionadas. Temas que en este trabajo de investigación se abordan,
explican y se sitúan dentro de un contexto comunicativo, pedagógico y didáctico. La investigación es
también una reflexión sobre el papel del libro, entendido como objeto, que se ha modificado materialmente, recorriendo su historia, su evolución, hasta llegar al hipertexto. Esta historia ha seguido diferentes caminos, se ha dispersado de muchas maneras, se ha debilitado con la explosión del mundo icónico, pero a pesar de todo, ha sido siempre capaz de reabsorber los problemas y las asimetrías del
presente comunicativo, y de regularlas una vez más con un dispositivo de lectura y escritura que nuestra civilización ha creado dando un paso decisivo, y que no podemos ignorar.
Dejando a un lado las teorías sobre Nativos y Emigrantes Digitales, que como podremos analizar después no son sujetos existentes, sino sujetos de construcciones teóricas que se conectan con
teorías científicas bien arraigadas como la historia de la comunicación, el conductismo psicológico,
y el conectivismo, haciéndolas cada vez más críticas y menos estables.
Prensky empezó hablar de Nativos Digitales en el 2001, en 2010 se realizó en Italia un proyecto
autónomo, coordinado por E.Bocciolesi, con la supervision científica del Profesor Catedrático de
236
BOCCIOLESI: ENTRE EBOOK, EDUCACIÓN Y LECTURA
Didactica L.Rosati y con la autorización del Director Escolar L. Marinelli, en la Escuela de Cerbara
donde la investigación fue muy compleja.
Los docentes implicados en ese proyecto tan autónomo como novedoso, apoyaron a través de la
continuidad interdisciplinar los debates sobre las tecnologías con los niños de un cuarto año de escuela primaria, tenían 9 años y no utilizaban ningún tipo de herramientas tecnológicas en sus clases.
Después de hacer varias actividades con el soporte de los docentes de la escuela, los niños han
empezado a hablar de las tecnologías, lo que ellos pensaban de los términos: pizarra digital, ordenador, tablet y smartphone, y sobre todo ninguno de ellos ha utilizado una retórica de nativos digitales.
Hablando de digital, con los niños de esta clase, en total 29 entre chicos y chicas, se han descubierto las nuevas herramientas, se han hecho pruebas utilizando smartphone, tablet, pizarra para leer
con otra tinta diferente a la del papel y segundo diferentes sentidos reales porque estaban condicionados a los enlaces hipertextuales.
En seis meses de investigación en las aulas de la escuela, se ha podido averiguar a través de
pruebas, por ejemplo, cuentos, debates y dibujos que los niños no nacen Nativos Digitales ni tienen
el interés en serlo, sino están favorecidos, cuando es posible por un entorno más tecnológico que
antes. Es un cambio propio del entorno y no de las personas.
Estas transformaciones hacen cambiar la cultura, el libro y el propio acto de leer. Conductas necesarias, y que mantienen una dialéctica interna para controlar las luces y las sombras en este cambio de época en la historia de la escritura, del libro, de la recepción. Un cambio que hay que aceptar,
pero reflexionando.
E-text y digital text son sinónimos utilizados hoy para indicar cualquier tipo de texto que se encuentra en un soporte digital, para distinguirlo de un texto impreso en papel. De hecho, podría no
haber diferencias si nos limitásemos a considerar el texto como una sucesión de palabras escritas
sobre una superficie de cualquier naturaleza; pero realmente la naturaleza del soporte representa
características que conllevan una serie de realidades que han evolucionado a lo largo de los siglos.
Método
Ningún soporte es inocente si aceptamos como principio que no hay una separación real entre forma
y contenido. Tenemos que admitir la idea de que cambiando los soportes y las técnicas de escritura
la propia naturaleza de los textos cambia, como también lo hace la percepción que el lector tiene de
ellos. Muchos investigadores del siglo pasado nos lo han explicado con detalle, y desde Walter Ong
hasta Marshall McLuhan, se ha intentado establecer interesantes relaciones entre sistemas económico-culturales, y las modalidades de divulgación del conocimiento.
Las primeras teorías sobre el texto digital se retrotraen a la última década del siglo pasado. El
principio de los años noventa fue un período muy importante en la historia del texto electrónico.
Como sabemos la e- viene de electronic, ya que entre el 1991 y el 1992 aparecieron Writing Space
de Jay David Bolter y, Hypertext: The Convergence of Contemporary Critical Theory and Technology de George P. Landow. Los dos textos alumbraron el nacimiento del argumento «texto digital».
El primero llamó la atención de sociólogos y de lingüistas situándolos a las puertas de una profunda
revolución cultural, la tercera, como se empezó a explicar poco tiempo después, que más tarde de la
escritura y de la imprenta representaba un profundo cambio para la cultura occidental. El segundo
trabajo legitimó de manera definitiva la existencia de una nueva manera de escribir-leer no lineal,
nueva en sus formas y también en su esencia (Landow, 2006).
Ambos textos se nutrían de los avances culturales que en los años precedentes habían orientado
las investigaciones en los sectores humanísticos y científicos. Representaban el intento de sintetizar
ideas que procedían desde campos diferentes y complementarios, desde Marshall McLuhan en adelante, pasando por el trabajo de los antropólogos especializados en civilizaciones orales, por las
experiencias creativas y artísticas de los años setenta, hasta las explicaciones teóricas de ingenieros
informáticos como Douglas Englebart o Theodor Nelson.
Las tesis implícitas eran muy atractivas: romper la rigidez del texto escrito, alterar la dinámica
tradicional entre autor, lector y editor, colmar los espacios entre oralidad y escritura, eran algunos de
237
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
los núcleos conceptuales más importantes sobre los que se insistía para apoyar con entusiasmo nuevos soportes para las palabras escritas.
Unos años después, colmados por las innovaciones tecnológicas que se han ido sucediendo a
ritmos vertiginosos, podemos afirmar que quizás no todas las implicaciones en este cambio tan
profundo se han analizado con atención, y que se tiene la impresión de navegar sin brújula, guiados
poco más que por un interés comercial. Esto hace que no se haya profundizando en aquellos importantes núcleos conceptuales de los que hablábamos antes. La reflexión cultural sobre estos temas
parece haberse detenido, enredada en problemas que tienen más que ver con el uso o con el abuso de
nuevas formas textuales. Recuperar unas ideas que enraízan en la mitad del siglo pasado, nos parece
por ello necesario para intentar entender que es lo que está sucediendo ahora bajo nuestra mirada,
mientras Google transforma en formato digital todo el patrimonio de las mayores bibliotecas italianas y mundiales (Darnton, 2009).
Nos enfrentamos a un nuevo modo de abordar el conocimiento. Este se convierte en un bien
tangible, con valor de uso y cambio. Cada vez es mas inabarcable y su acceso se vincula a la posesión de las herramientas de conocimiento, al alcance de una minoría de la población. Los cambios le
han obligado a replantear las estrategias tecnológicas absorbiendo e integrando las transformaciones
de este nuevo modelo de sociedad altamente tecnológico. Las herramientas informáticas, por si
mismas, no costituyen garantía de aprendizaje. Corresponde a los agentes educativos encontrar la
manera de canalizar las potencialidades educativas que estos llevan implícitos. Un uso adecuado,
basado en una formación especifica enfocada a la optimización en el uso de los recursos informáticos, constituye las bases de éxito en el diseño de nuevos entornos de aprendizaje. Ha sido necesario
realizar una investigación internacional compleja, un estudio especifico que hasta ahora nadie ha
hecho. Se han tenido en cuenta los proyectos europeos que, ya están ejecutándose sobre la educación digital, la didáctica de las tecnologías, las tecnologías educativas y los lectores electrónicos.
Será objetivo final conseguir resultados que facilitaran la comprensión de como se relacionan
con los nuevos medios de lectura, los niños de 7 a 11 años, estudiantes de educación primaria. En la
investigación no se ha podido utilizar los resultados del PISA (Programme for International Student
Assessment) porque observan los jóvenes a partir de 15 años, y tampoco los de la UNESCO para la
Educación ha desarrollado una encuesta parecida para confrontarla. Así que se han utilizado los
porcentajes sobre la difusión de los libros electrónicos en Italia y en España teniendo en cuenta los
datos recogidos desde The Association of American Publishers (AAP), y del Book Industry Study
Group (BISG).
Es muy importante en este enfoque científico tener en cuenta que en la sociedad del conocimiento, la escritura y el texto continúan representando algo fundamental, un bien común, algo que,
de cierto modo, denota la peculiaridad de la especie humana.
Teniendo en cuenta las teorías realizadas por Bloom y Landsheere sobre los aspectos docimologicos-evaluativos que se ha desarrollado, y después de numerosas evaluaciones académicas se ha puesto
en marcha la experimentación de los cuestionarios en colegios de Italia, en la comunidad Umbria, la
escuela primaria de “San Filippo” de Città di Castello, y el centro de educación “Dalmazio Birago” de
Passignano sul Trasimeno. Mientras para la España, se han elegido dos colegios de la comunidad
autónoma del Andalucía, el C.E.I.P. “Antonio Machado” de Baeza, y el C.E.I.P. “Jerónimo Luis Cabrera” de Córdoba. La última parte de la investigación es la aplicativa y de análisis de los resultados
obtenidos. En los años de investigación, y se han podido examinar más de 550 cuestionarios, adaptados en escuelas primaria de excelencia, italianas y españolas.
Los resultados se han obtenido después de varios análisis, teniendo en cuenta todos los aspectos
teóricos predichos en la experimentación, y las originales conclusiones que se han traído a partir de
los cuestionarios explicados a continuación. (Bocciolesi, Medina-Rivilla y Pérez-Navio, 2014).
238
BOCCIOLESI: ENTRE EBOOK, EDUCACIÓN Y LECTURA
Resultados
Los cuestionarios aplicados en los contextos educativos de la escuela primaria, se analizaron tal
como se describe a continuación, de acuerdo con los objetivos de la investigación, y de las indicaciones teóricas aplicadas (Bloom, 1956).
Los resultados se debaten a continuación en comparación de secuencias. Esta lectura múltiple,
ofrece la oportunidad de analizar y entender, cuáles fueron los contextos de investigación, en la
medida en que las nuevas tecnologías influyen en aprender a leer, y viceversa, ya que la lectura
cambia con los nuevos medios de comunicación.
Los cuestionarios se realizaron, respectivamente, para las clases 2º y 3º, 4º y 5º con respecto a
la institución educativa italiana, mientras que en el caso de las entidades españolas, el estudio se
extendió a la clase 6º de la educación primaria.
El tiempo invertido por los alumnos en leer es una condición necesaria para poder evaluar lo
que leen habitualmente y los contextos tecnológicos en los que, como el uso de nuevos medios de
comunicación, varían dependiendo del programa de clases y escuelas 2.0. Este elemento se modifica
al aumentar la edad y la presencia adicional de la tecnología en el aula. Los resultados del caso
específico son homogéneos en la comparación entre ellos.
La presencia de una Pizarra Digital en Italia es de un 13% frente al 33% de pizarras en España,
y solo el 21% de los niños italianos entre 8 y 9 años ha leído por lo menos una vez un cuento en la
pizarra digital, mientras los niños españoles de la misma edad han hecho más prácticas con las nuevas herramientas, el 65% de ellos ha leído en la pizarra digital.
En ambientes con pizarras interactivas, los estudiantes están más involucrados, animados por
sus intereses en la herramienta tecnológica, de experimentar y probar nuevos medios para la lectura
y la escritura (Dewey, 1909).
En las escuelas de hoy, bajo del proyecto 2.0 o otros proyectos de difusión de la tecnologia, y
conocimiento de las competencias digitales son muchos los ordenadores empleados, así han relevado los estudiantes.Durante las actividades educativas, el alumnado hace un amplio uso de la tecnología hardware disponible, por lo que pueden ser utilizados para obtener directamente materiales
educativos, en red con el ordenador o la pizarra digital.
El incremento del uso de las herramientas tecnológicas en el aula, tales como pizarras interactivas, favorece la proximidad de los estudiantes a los dispositivos de hardware tecnológico.
El learning by doing (Dewey,1909) anima a los niños, que son llamados por los profesores y los
proyectos nacionales de desarrollo que conduzcan a resultados positivos en la lectura con los nuevos
medios de comunicación, en España el 92%, en Italia el 62%.
Al aumentar la edad, una de las consecuencias más evidentes, como en los datos que se muestran por los resultados de los cuestionarios, aplicados en Italia y España, hubo una disminución en
los tiempos de lectura. Esto se debe a las formas hipertextuales, los medios electrónicos, la velocidad de acceso a las informaciones múltiples, y el reconocimiento de los estudiantes en la categoría
de multitarea, esto implica que el tiempo dedicado a la lectura disminuye.
La capacidad de “no llevar a cabo tareas en paralelo, pero la velocidad con la que cierra una tarea y rápidamente empieza otra suspendida antes. Y cuando el equipo se destaca como resultado
porque tiene tiempos de ejecución más largos, y la posibilidad de error aumenta.
For example, one user explained that by “accidentally clicking” on a particular link he found that
he had made a “delightful detour,” since it led to an answer to one of the problems in information
retrieval. “Although I guess this mistake has an analog in book technology, it would be improbable act
of being in the wrong book, and opening up magically to the correct page” (Landow, 2006).
La lectura en las tablets se está incrementando, tanto por el aumento en el uso que hacen los estudiantes del segundo ciclo de primaria, tanto para la comodidad y la similitud de los medios de
comunicación a un libro de papel. En los tablets, el usuario puede determinar el color del «papel
electrónico», el nivel de iluminación, las magnitudes de los personajes, lo que ayuda a las personas
con dificultades de aprendizaje especificas relacionadas con los sistemas de trasmisión de datos.
239
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
De esta parte adicional, debe tenerse en cuenta a fin de proceder a una evaluación global de la totalidad de los medios electrónicos, que los jóvenes estudiantes de la escuela primaria pueden utilizar
para leer. Esta es la razón por la que se necesita valorar el conocimiento del libro como un eBook o
libro electrónico. Los textos electrónicos, tal como se describe en términos generales, se pueden leer en
la tablet como el lector apropiado eBook, periféricos fabricados por la lectura, pero diferente de la
primera, ya que con pantallas de tinta electrónica, o e-tinta (Bocciolesi y Truscello, 2013).
Al final del cuestionario, se abordó la cuestión de la gestión con la tecnología, o cómo otros se
relacionan con los medios electrónicos para la lectura, y como subjetivamente evaluamos el manejo
de afuera. Así que las respuestas a las preguntas abiertas proporcionan resultados consistentes en su
contenido, principalmente en los significados atribuidos por los estudiantes.
Tanto en Italia como en España a la pregunta: ¿ha usado ordenador, portátil o tablet para leer en
otros lugares, ha habido muchos comentarios positivos para decir que sí, han leído en digital. Mientras que los lugares en los que se recurre a herramientas tecnológicas para la lectura, por lo general,
resultan ser áreas cerradas, tales como viviendas, escuelas o con los amigos y familiares, pero también han sido esporádicas las respuestas sobre el uso de estas herramientas en ríos o playas.
Las respuestas a la pregunta que acabamos de mencionar, muestra que el dispositivo electrónico
todavía no está asociado con el movimiento, una lectura en el camino, que se hace muy a menudo
con textos impresos.
Los libros parecen ser los textos electrónicos más leídos, entre los más de 500 estudiantes que
participaron en la investigación, y después leen poemas y cómics.
Se encontró que la última pregunta para ambos cuestionarios ha sido una de la más complejas:
¿Conoces otros objetos para leer? Muchos de los estudiantes, el 40% no han contestado, mientras que
el 60 % restante se divide entre los libros, carteles, posters publicitarios, televisión.
Cognitivamente, a nivel implícito, se requiere una vez que entienda la ruta seguida para llegar a
la utilización de los nuevos medios para la lectura, para analizarlo y comprenderlo. En virtud de los
recientes experimentos en Italia, el resultado positivo del 74% indicaría un acercamiento a las tecnologías para leer de los estudiantes, mientras que el 87% españoles acepta y utiliza eBook y textos
electrónicos.
Conclusiones
Durante la compleja investigación realizada, se han ampliado los puntos destacados, obteniendo al
final resultados positivos.
Ahora escribimos eBook sabiendo que: es una combinación hardware y software, mientras la
interfaz de la lectura, así como el contenido, e-text están reglados desde acuerdos específicos.
El libro electrónico ha nacido como evolución de una forma hipertextual (Bolter, 1991; Landow, 2006). En nuestra cultura contemporánea, hemos presenciado también el paso de la escritura
gráfica a diferentes formas no materiales de textos de uso cotidiano como el correo electrónico,
blogs o programas de vídeo con escritura vinculada, colectiva, etc.
Con el hipertexto han hecho su aparición nuevas metáforas y palabras en el léxico de la lectura.
La más diciente de todas es la metáfora de «navegar» para referirse a esta posibilidad de escoger
entre infinitos recorridos a través del largo curso de «archipiélagos textuales», en la feliz expresión
de Chartier (1996).
Las nuevas libertades que el hipertexto le concede al lector para seleccionar sus trayectorias de
lectura y para intervenir en la producción misma del texto, nos remiten una vez más a uno de los
temas en los que se ha centrado buena parte del debate reciente en torno a la lectura: la función que
le corresponde al lector en la construcción del sentido. La propuesta de lectura abierta que ofrece el
hipertexto supone un lector mucho más participante, que debe ejercer su libertad para elegir los
trayectos textuales. Sin embargo, nuestra capacidad para relacionarnos con todos estos medios se
complica porque dichos instrumentos de escritura evolucionan a una velocidad excesiva. Los cambios de software, sus licencias y sus actualizaciones nos obligan necesariamente a renovar nuestros
usos y aplicaciones constantemente.
240
BOCCIOLESI: ENTRE EBOOK, EDUCACIÓN Y LECTURA
La revolución del texto electrónico es y será también una revolución de la lectura. Leer sobre
una pantalla no es leer un códice. La representación electrónica de los textos modifica totalmente su
condición: sustituye la materialidad del libro con la inmaterialidad de textos sin lugar propio; opone
a las relaciones de contigüidad, establecidas en el objeto impreso, la libre composición de fragmentos manipulables indefinidamente; a la aprehensión inmediata de la totalidad de la obra, hecha visible por el objeto que la contiene, hace que le suceda la navegación en el largo curso de archipiélagos
textuales en ríos movientes (Chartier, 1995).
La lógica del texto con páginas de papel, con su apoyo, cambia y el dispositivo de lectura puede
acomodar una serie infinita de textos, algo evanescente y fluido como un discurso. Es la primera de
las principales características de esta nueva forma de textualidad, en la que estará pensando en el
impacto que tendrá en el imaginario colectivo de los lectores.
La querella sobre el impacto de las nuevas tecnologías es una manera de enriquecer la reflexión
sobre la lectura, y la escritura. Rechazar esta cuestión con el expediente de que sólo constituyen una
amenaza para la supervivencia del libro significaría no sólo eludir el problema, sino cerrar las posibilidades de una muy interesante y profunda reflexión sobre los temas centrales y, sobre el futuro de
la cultura escrita, que dichas tecnologías vuelven a poner en primer plano junto con el libro. En
lugar de contraponer el papel y el digital, deberíamos mirarlas como formas diferentes, cada una con
sus únicas y propias potencialidades. De esta manera se enriquecería, en lugar de estrecharse, el
ámbito de lo que hasta ahora hemos entendido por lectura. Como esperamos haberlo dejado claro en
el curso de nuestra investigación, las promesas que se invocan a nombre de las nuevas tecnologías
no son todas tan nuevas, puesto que ya tenían sus antecedentes en la tradición literaria. Más aún, en
algunos casos, le están devolviendo a la escritura algunas de sus características originarias: sus
vínculos inseparables con la oralidad y con la imagen.
Con los cuestionarios sobre los nuevos medios de lectura, hemos conseguido entender cuáles
son las ideas y expectativas de los niños respeto a estos nuevos medios. La autentica revolución
tecnológica sigue estando en las manos del profesorado, que debe adquirir un compromiso ambicioso con los avances didácticos que la tecnología didáctica pone a su disposición. La participación, y
el interés demostrado desde las instituciones educativas en esta investigación, nos pone en frente a
la necesidad de seguir investigando sobre las evoluciones de los nuevos medios para leer, tan en el
marco educativo cuan en lo formativo – cognitivo.
241
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Barthes, R. (1970). S/Z. Paris: Édition du Seuil.
Bloom, B. (1956). Taxonomy of Educational Objectives. Boston: Ally and Bacon.
Bocciolesi, E. (2014). EBook, re-mediación y e-literacy. Evolución y desarrollo del libro electrónico
desde una perspectiva digital. Álabe, 9. [ www.revistaalabe.com]
Bocciolesi, E. y Truscello L. (2013). El mercado de los eBooks: perspectivas sociales y tecnologicas. Vega Journal, 1, pp. 91-100.
Bocciolesi, E., Medina-Rivilla A. y Pérez-Navio, E. (2015). Ebook: el futuro del libro. aplicación y
uso del texto electrónico en entorno didáctico y de formación. En B. Valenzuela, M. Guillén-Lúgigo y A. Medina-Rivilla (Eds.), Procesos Educativos: Desafíos y Retos en el siglo
XXI. España: Pearson.
Bolter, J.D. (1984). Turing’s man: Western culture in the computer age. North Carolina: University
of North Carolina Press.
Bolter, J.D. (1991). Writing Space: The Computer, Hypertext and the History of Writing. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates Ltd.
Calvino, I. (1985). Six Memos for the Next Millenium. Cambridge: Harvard University Press.
Chartier, R. (1995). Forms and Meanings: Texts, Performances and Audiences from Codex to Computer. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Cordón-García, J.A., Alonso-Arévalo, J. y Gómez-Díaz, R. (2013). Social Reading: Platforms,
Applications, Clouds and Tags. Cambridge: Chandos Publishing.
Darnton, R. (2009). The case for the books. New York: Public Affairs.
Dewey, J. (1909). How We Think. Buffalo: Prometheus Book.
Domínguez-Garrido, C., Leví-Orta, G. D. C., Medina-Rivilla, A. & Ramos-Méndez, E. (2013).
Armonización de competencias entre la educación secundaria y la universidad. Riaices,
10(1), pp. 5-13.
Gómez, E. L., & Navío, E. P. (2013). Formación permanente del profesorado y práctica docente
intercultural: contenidos actitudinales y complementariedad competencial service teacher
training and intercultural teaching practice: attitudinal contents and integration of competences. En Espiral. Cuadernos del Profesorado, 6(12), pp. 32-42.
Landow, G.P. (2006). Hypertext 3.0. Critical Theory and New Media in an Era of Globalization.
Blatimore: Johns Hopkins University Press.
Martos Núñez, E. y Campos F.-Fígares, M. (Eds.). (2013). Diccionario de nuevas formas de lectura
y escritura. Madrid: RIUL-Santillana.
Medina-Rivilla, A. (1997). Formación de Educadores de Personas Adultas. Madrid: UNED.
Medina-Rivilla, A. y Domínguez-Garrido, M.C. (1995). Enseñanza y Currículum para la Formación de Personasl Adultas: el Profesional de la Enseñanza de Adultos. Madrid: EDIPE.
Medina-Rivilla, A., Domínguez-Garrido, M.C., Medina, M.C. (2012). Formación de estudiantes
adolescentes y jóvenes: Inclusión de personas de diversas culturas (Romaní). Civitas educationis, 1(2), pp. 71-93.
Ong, W.J. (1982). Orality and Literacy. The Technologizing of the Word. London-New York, Me-thuen.
Pérez-Navío, E. (2003). La Formación de Personas Adultas para su integración socio-labora. Revista
Guadalbullón, 11, pp. 117-135.
Pérez-Navío, E. y Rodríguez Moreno, J. (2013). Necesidades Formativas del alumnado adulto en
España. Vega Journal, 1, pp. 71-85.
Rosati, L. (2004). Didattica della cultura e cultura della didattica.«La sostenibile leggerezza del
sapere». Perugia: Morlacchi.
Wolf, M. (2007). Proust and the squid. The story and science of the reading brain. New York: Harper Collins Publisher.
242
BOCCIOLESI: ENTRE EBOOK, EDUCACIÓN Y LECTURA
SOBRE EL AUTOR
Enrico Bocciolesi: Profesor de Pedagogía por la Universidad eCampus (Italia), es pionero por el
CHAEA en Italia donde hace y coordina investigaciones y trabajos académicos sobre el tema de los
estilos de aprendizaje. Doctor internacional en Ciencia del Libro y de la Escritura por la Universidad
para Extranjeros de Perugia y la Universidad de Extremadura. Sus últimas investigaciones sobre los
eBooks y el aprendizaje se han desarrollado en el laboratorio de metodología y técnicas de la observación, y en el laboratorio de Sinestesias y Emociones de la Universidad de Perugia en Italia. También ha colaborado en España con la Universidad Complutense de Madrid como miembro del equipo dedicado a la evolución del texto electrónico en el contexto cultural contemporáneo. Socio de la
asociación Internacional RIAICES - Red Iberoamericana de investigación sobre la Calidad de la
Educación Superior, referente y colaborador en la RIUL-Red Internacional de Universidades Lectoras, es investigador externo por la UNED (España),investigador externo por la Universidad de Florencia - CSL Communications Strategies Lab, y profesor de Master por la Uex y la UNIA. También
ha colaborado en actividades científicas en la Universidad Complutense de Madrid como miembro
del equipo dedicado a la evolución del texto electrónico en el contexto cultural contemporáneo.
Durante los últimos años ha impartido seminarios para diversos congresos especializados: Mappin
e-Lit. Lectura y análisis de la literatura digital organizado por la Universidad de Barcelona, Congreso Internacional sobre el Libro de la Universidad AbatOliba CEU Barcelona, Universidad de Salamanca, Universidad de Badajoz, Universidad de Córdoba, Universidad de Jaén, Universidad de
Almeria, Universidad de Sevilla, Universidad de Cantabria, Universidade Federal do Grande Dourados, Universidad de Florencia, Universidad eCampus, Universidad de Parma. Ya ponente en los
Congresos Mundiales de Estilos de Aprendizaje, es autor de artículos científicos, libros y colaborador de revistas científicas internacionales.
243
La diversidad y la multitemporalidad de procesos
de lectura en Condiciones Extremas
Eduardo Acuña-Zumbado, Investigador independiente, Estados Unidos de América
Resumen: La multitemporalidad cumple una función importante en la novela “Condiciones Extremas” (1998, 2000 y 2005)
del colombiano Juan B. Gutiérrez. Este texto es una hipernovela que presenta una organización narrativa temporal
desfamiliarizadora anclada en las tendencias temáticas y estrategias textuales generales de las obras de ciencia ficción. La
dispersión de la subjetividad de los personajes se observa en la narrativa y en la representación del texto como un
hipermedia adaptable en donde la manipulación del elemento temporal es un aspecto esencial en la interpretación de la
narrativa digital. En la presentación y estructuración de su narrativa, “Condiciones Extremas” utiliza Literatrónica en su
última versión. Éste es un motor de inteligencia artificial que preselecciona vínculos para que el lector-usuario siga en la
construcción de la(s) historia(s) de la obra. Literatrónica trata de evitar la posible dispersión del sujeto-lector que se asocia
con las múltiples alternativas de navegación de un hipertexto, proporcionándole a su lector-usuario una narrativa
coherente, al estilo de las narrativas no-virtuales, presente desde el principio. De tal forma que cualquiera que sea la ruta de
navegación por la que el lector-usuario opte, no se va a impedir una experiencia narrativa “completa” de la novela.
Palabras clave: hipertextualidad, hipermedia, sujeto-lector, lector-usuario, ciencia ficción, Condiciones Extremas,
Literatrónica, digital humanities
Abstract: “Condiciones Extremas” (1998, 2000, 2005) by Colombian Juan B. Gutiérrez, is a hypernovel which by its temporal narrative structure manipulates the dispersion of its subject-reader and characters within the general textual strategies of
a science fiction novel, where the temporal element is essential in the interpretation of this digital narrative. “Condiciones
Extremas” uses “Literatronic” as an artificial intelligent engine which creates a unique narrative for each subject-reader
according to the reading choices each reader selects by interacting with this engine. ”Literatronic” hinders the reader from
feeling completely lost while attempting to read this hypertext.
Keywords: Hipertextuality, Hypermedia, Subjectivity, Science Fiction, Condiciones Extremas, Literatronic, Digital Humanities
In the space-time world of electric technology, the older mechanical time begins to feel unacceptable
if only because it is uniform.
McLuhan (1999: p. 147).
E
n este epígrafe, Marshall McLuhan alude a la importancia de la tecnología en el orden social
y estético del ser humano, y explica que con las invenciones tecnológicas a partir de finales
del siglo XIX y especialmente, luego, con la implementación de las computadoras y, con
ellas, el mayor uso del medio virtual como modo de representación estética, el tiempo y el espacio,
como elementos organizadores de la narrativa se interpenetran en un mayor grado. Esta
interconexión espacio-temporal obliga al lector-usuario de las nuevas y más flexibles tecnologías a
enfrentarse a una multiplicidad de tiempos de uso o lectura más que a una repetición de los mismos
como sucede en la página impresa.1 Esta espacio-temporalidad múltiple afecta las expectativas
narrativas del sujeto-lector en la construcción de la trama, de los personajes y sus características, de
1
El lector-usuario representa al elemento de lectura que supone que hay un sujeto preexistente que, como agente, decide leer
y usar un hipertexto. El lector-usuario tiene preferencias que determinan su uso del hipertexto. Esto presupone que la tecnología hipertextual le es subordinada. En contraste, el sujeto-lector constituye la entidad creada por la misma tecnología y dada
al lector-usuario. En la medida de lo posible, trato de seguir esta sistematización conceptual; sin embargo, no siempre dicha
separación de entidades es posible debido precisamente a la maleabilidad del hipertexto cuya representación inestable obliga
al lector-usuario a moverse constantemente de una posición a otra, no siempre distinguiéndose completamente el cambio o
las fronteras entre una y otra.
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Eduardo Acuña-Zumbado.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
sus evaluaciones subjetivas y, probablemente, también de sus percepciones sobre otros aspectos
estéticos narrativos. De hecho, la estructura del hipertexto obliga a su lector-usuario a entrar en
procesos de toma-de-decisiones, especialmente en lo referente a las secuencias narrativas, que
interrumpen la linealidad y que normalmente no son requeridos por textos lineales no-virtuales.
Esta multitemporalidad cumple una función importante en Condiciones Extremas (1998, 2000 y
2005) del colombiano Juan B. Gutiérrez. Este texto es una hipernovela que presenta una organización narrativa temporal desfamiliarizadora anclada en las tendencias temáticas y las estrategias
textuales generales de las obras de ciencia ficción (CF).2 En esta hipernovela, la dispersión de la
subjetividad de los personajes se observa en la narrativa y en la adaptabilidad del texto en donde la
manipulación del elemento temporal es un aspecto esencial en la interpretación de su narrativa digital. En la presentación y estructuración de la narrativa, Condiciones Extremas utiliza Literatrónica,
en su última versión, que es un motor de inteligencia artificial que preselecciona diferentes vínculos
narrativos para que el lector-usuario siga en la construcción de la(s) historia(s) de la obra. Asimismo, Literatrónica trata también de evitar la posible dispersión del sujeto-lector que se asocia con las
múltiples alternativas de navegación de un hipertexto, proporcionándole a éste una narrativa coherente presente desde el principio sin importar el vínculo narrativo que se desee explorar. De esta
manera, cualquiera que sea la exploración o ruta de navegación por la que el lector-usuario opte, no
se le va a impedir una experiencia narrativa “completa” de la novela. En este sentido, Literatrónica
funciona como un dispositivo de recuadro de la narrativa evitando la completa difusión del sujetolector en el espacio virtual mientras que, a la vez, todavía le ofrece la libertad de diferentes posibilidades “controladas” de navegación textual para explorar.3 Si en un hipertexto, como lo indica Silvio
Gaggi (1997, p. 103), por tendencia general, “there is no primary axis, no clear road in or out, no
coordinates that have priority over any other coordinates except as the reader determines” entonces,
en la última versión de Condiciones Extremas, Literatrónica, en su interacción dinámica con el lector-usuario, intenta dotar a esta hiperficción de un eje primario tratando de influenciar por medio de
la preselección “controlada” de los vínculos narrativos y de la presencia de una escala de porcentaje
de material leído, la(s) dirección(es) que el sujeto-lector debe escoger para decodificar la(s) narrativa(s) de esta obra.4
El enfoque de este análisis es la última versión de la hipernovela, en la cual el lector-usuario
debe de interactuar deliberadamente con el motor de inteligencia artificial, Literatrónica, para construir la narrativa “completa” de la novela sin dejar de lado sus expectativas sobre los variados elementos narrativos (trama, personajes, focalización, etc.) y sus experiencias de vida. Para analizar
la(s) experiencia(s) de lectura de esta obra como ficción y estructura hipertextual, se enfoca en la
temporalidad considerando a ésta no sólo como elemento narrativo en la CF, sino también como
aspecto notable en la interpretación de la estructura de la narrativa digital debido a los procesos de
continuidad ofrecidos con los enlaces.5 Este acercamiento permitirá ofrecer una explicación de cómo esta hipernovela negocia con las capacidades narrativas del sujeto-lector y cómo Literatrónica,
su maquinaria hipertextual, intenta modificar estas capacidades para el lector.
2
Se usará la abreviación CF para referirse a la ciencia ficción.
Gale MacLachlan e Ian Reid (1994: p. 23) definen un aparato de recuadro (“framing device”) como “a device for distinguishing or setting off a certain kind of space—aesthetic space... it demarcates a perceptual field within which what is being
looked at signifies differently”. Estos dos autores también explican cómo los textos literarios utilizan estos aparatos de recuadro dentro de su espacio ficticio, de manera explícita o implícita, para afectar su interpretación.
4
Si en un hipertexto, el lector-usuario no tiene idea de cuánto material narrativo ha completado al saltar de enlace a enlace,
esta escala de material leído controla esta dispersión textual al devolverle al lector-usuario cierto control al determinar para él
si el final de la narrativa escogida esta próximo o si se aleja del mismo.
5
Las estrategias textuales en Condiciones Extremas (i.e., el manejo del tiempo y los temas) la inscriben dentro de la tradición
de la literatura de CF que, de acuerdo con Pablo Capanna (1992: p. 25), en el contexto hispanoamericano comenzó a difundirse a mediados de la década de los cincuenta. Su expansión se hizo principalmente a través de libros y no tanto por medio
de revistas como había sucedido en el contexto estadounidense. Esta expansión permitió que el lector hispanohablante tuviera
acceso a obras de CF que variaban desde las aventuras espaciales dirigidas a un público adolescente hasta textos que tenían
“real valor literario” por su presentación editorial “más sobria”.
3
246
ACUÑA-ZUMBADO: LA DIVERSIDAD Y LA MULTITEMPORALIDAD…
Primero, un resumen breve de las versiones anteriores de esta hipernovela para observar las
modificaciones narrativas y estructurales de esta novela. La primera versión fue la impresa en 1998
que contó con un tiraje de 500 ejemplares y cuya organización contenía una sección de texto y una
de historieta; una segunda adaptación, esta vez virtual, también en 1998, fue un hipertexto rudimentario; una tercera representación hipertextual creada en el 2000, mejora la interface del usuario y
facilita la navegación mediante múltiples puntos de entrada agrupados por tiempo, espacio y personajes. Si bien las adaptaciones de 1998 y del 2000 siguen los principios de organización y estructuración de los hipertextos ofreciéndole a los lectores-usuarios libertades de navegación y consumo
textual a través de los hiperenlaces, es la versión más reciente de la novela la que con el sistema
narrativo adaptable pre-estructura y organiza la experiencia de lectura para el lector-usuario. En esta
última versión del 2005, el sistema de información tiene como objetivo el optimizar el proceso de
lectura. Ésta utiliza Literatrónica, que diseña un libro de ficción específico para cada lector-usuario
basado en la interacción que éste haya tenido con las posibilidades de navegación que el sistema le
ofrece. Todas las versiones de Condiciones Extremas ofrecen múltiples manifestaciones estructurales de la narrativa. Por ejemplo, el texto impreso constituía, por lo menos, dos posibilidades de lectura: sólo como texto o como historieta, así como cualquier posibilidad derivada de la combinación
de estas dos. Cada una de las versiones hipertextuales posteriores representa, como mínimo, tres
permutaciones estructurales de la novela combinando texto, historieta y enlaces. Esto significa que
cualquier lector-usuario que quiera experimentar la totalidad de Condiciones Extremas se enfrenta a
once posibles versiones estructurales de la novela. Este número se proyecta como mayor si consideramos las posibles combinaciones de estas manifestaciones.
Dentro de todas estas posibles representaciones narrativas para este texto, y considerando las múltiples posibilidades de navegación que ofrece un hipertexto a través de los hiperenlaces, se ofrece en
las dos primeras versiones hipertextuales un argumento a manera de guía o recuadro narrativo para que
el lector-usuario pueda tener una interpretación “completa” de la novela.6 Este argumento no necesariamente debe de considerarse el mismo que puede derivar cada lector que realiza una experiencia de
lectura de cualquiera de estas versiones porque en cada caso la trama estaría determinada por las escogencias individuales de navegación de cada lector-usuario.7 Al contar con este resumen argumental
propuesto, el sujeto-lector tiene una guía que potencialmente centraliza las interpretaciones que ofrecen las diferentes estructuras de la novela. Este argumento sugerido presenta el juego temporal que
forma parte de las situaciones conflictivas derivadas de la fundación y el control de una corporación
colombiana, las Industrias Cavalera, y el surgimiento de una raza mutante a causa de un desastre químico-ecológico.8 Esta contaminación es producida por un descuido en la seguridad de estas industrias
y produce una raza mutante humanoide que es física y genéticamente distinta a los seres humanos.
Estos mutantes son rápidamente incorporados a la fuerza laboral de la sociedad existente controlada
por los humanos y pasan a ocupar, por su cualidad biológica superior, los trabajos despreciados o que
no pueden ser realizados por los seres humanos. El antagonismo entre las dos razas es latente porque la
supervivencia de una especie depende de la abolición de la otra.
Como se anunció antes, continuando con las mejoras en la interface de Condiciones Extremas
para facilitar su lectura como hipertexto, su versión del 2005 se diferencia de las anteriores porque
usa el motor de inteligencia artificial: Literatrónica, con el cual se transforma la experiencia de lec6
La presencia de este argumento sirve para evitar la completa desfamiliarización del sujeto-lector con la estructura diferente
de lectura que presenta el hipertexto. De esta manera, este argumento familiariza al lector-usuario de esta novela con la
estructura narrativa tradicional de un texto escrito. Recuérdese que estas dos versiones primeras son experimentos con la(s)
nueva(s) estrutura(s) narrativa(s0 que ofrece el hipertexto.
7
Incluyo este argumento siguiendo las pautas generalmente incluidas en un análisis de una obra literaria en la que primero se
ofrece un pequeño resumen del texto en cuestión para proceder a su análisis consiguiente. Sin embargo, en el marco teórico
de este trabajo sobre el hipertexto, el proponer un resumen argumental representa simplemente eso, una posibilidad interpretativa de las secuencias narrativas que se pueden derivar de su estructura, pero, de ninguna manera, debe verse como “el”
resumen de la obra o la única posibilidad de concretización de su trama.
8
Parece que la palabra-apellido Cavalera forma parte de un juego semántico-sintáctico del autor derivándola de “calavera”,
que acentúa el carácter decrépito de la ciudad donde se suceden los eventos, así como de la situación social en la que se vive.
247
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
tura para el lector-usuario.9 Literatrónica significa “letra que no puede ser sin el medio digital (electrónico)”, como tal no puede ser reproducida en un medio impreso, excepto como una temporalidad
única, o sea, como “una ruta de lectura en un momento dado”, o como una temporalidad dentro de
las muchas posibles. Este sistema de narrativa digital adaptable intenta optimizar el proceso de lectura a través de la creación dinámica de tres enlaces en cada pantalla, en oposición a los enlaces
estáticos de los otros hipertextos, dependiendo de las escogencias hechas por el lector-usuario del
hipertexto. Como sucede con las versiones precedentes, los enlaces y sus conexiones han sido seleccionados previamente por el autor de la obra, pero en esta versión, éste ha asignado a estos vínculos
una distancia numérica que indica la conectividad narrativa entre las lexías. El sistema utiliza esta
distancia por medio de un algoritmo para seleccionar para el sujeto-lector la distancia más corta
entre dos espacios narrativos, por ende, seleccionando la mejor continuidad narrativa para la lexia
que lee. Esto es lo que da dinamismo a los enlaces. Esta adaptabilidad del sistema, ofreciendo rutas
de lectura pre-establecidas por el autor y el sistema, es lo innovador de este hipertexto para el proceso de lectura. Sin embargo, es, a su vez, esta adaptabilidad narrativa la que hace a este hipertexto
más similar al texto impreso que las versiones anteriores: al establecer un eje primario de lectura,
promueve una jerarquía narrativa por medio del uso de la distancia numérica con la que se seleccionan los vínculos narrativos y el porcentaje de continuidad narrativa que se le indica al sujeto-lector.
Con estos porcentajes se privilegia un orden definido de lectura (el vínculo de mayor porcentaje)
sobre los otros posibles (los de menor continuidad) que existen paralelos a éste. Además, si uno de
los principios del hipertexto es que el sujeto-lector al activar los enlaces no tiene forma de saber
completamente dónde irá la narrativa, o dónde lo llevarán los enlaces o cuánto tiempo le llevará leer
el texto, esto no sucede en esta versión. Con la inclusión de una escala de material narrativo leído, la
eliminación de enlaces dentro del espacio textual y la indicación en los vínculos narrativos de la
“mejor” lexia para continuar así como un mini resumen de ésta, el lector-usuario sabe hacia dónde
va y cuándo terminará su consumo de la narrativa.
En cuanto a los tres vínculos, el sujeto-lector se verá tentado a escoger el que contiene mayor
continuidad narrativa, el mayor porcentaje, pues es la ruta más lógica de acuerdo a sus experiencias
de lectura con textos no virtuales. Por otro lado, aunque el sujeto-lector intente buscar mayor apertura al texto y escoja el vínculo de menor continuidad narrativa, aún así, sus posibles selecciones ya
han sido reducidas a sólo tres enlaces. Los vínculos dados forman un mapa establecido por el autor
de la obra en conjunción con su co-autor, el sistema artificial, y no representan necesariamente el
que el sujeto-lector puede establecer si no estuvieran estos enlaces pre-establecidos. Este mapa se
puede considerar como el “guión” cuidadosamente establecido por el autor-sistema para asegurarse
que el sujeto-lector llegue desde un principio definido a un final, también, definido siguiendo los
parámetros que el autor-sistema ha diseñado para este fin. Con este sistema adaptable, Gutiérrez
intenta resolver una de las críticas que se le ha asignado al hipertexto, la desorientación del sujetolector al tener múltiples posibilidades de navegación para escoger y no saber hacia dónde va o hacia
dónde lo llevará la activación de un enlace cualquiera. Pero, al realizar esto, Gutiérrez acerca a esta
versión hipertextual más a la estructura impresa porque no sólo son los vínculos el esquema narrativo presentado al sujeto-lector por el autor-sistema, sino que su conexión ha sido establecida por el
mismo autor-sistema también ofreciendo un principio y un final definidos. El porcentaje de continuidad narrativa entre las lexias no ha sido determinado por el sujeto-lector. Lo único que éste puede hacer es escoger el porcentaje que le parezca, que probablemente será el más alto, y avanzar la
construcción de la narrativa en una única dirección, hacia adelante.
La página de inicio de acceso a Literatrónica le pide al lector-usuario que se registre primero
para poder utilizar todas las posibilidades que ofrece el sistema adaptable y empezar el proceso de
lectura. Este primer requerimiento para el lector-usuario establece su identidad dentro del sistema y
dentro de las posibilidades de construcción de la trama de la novela. Si el lector-usuario no quiere
9
Gutiérrez (2007: p. 4) utiliza el término Literatrónica porque sostiene que de acuerdo con la teoría cibernética, el nombre
apropiado para el hipertexto adaptable debería ser Cibertexto, pero debido a que este término ya ha sido utilizado en otros
contextos con otras connotaciones, el prefiere usar Literatrónica.
248
ACUÑA-ZUMBADO: LA DIVERSIDAD Y LA MULTITEMPORALIDAD…
registrarse, tendrá un acceso limitado a la funcionalidad del sistema narrativo. Para resolver esta
limitación, se le ofrece la oportunidad de realizar el proceso de lectura usando un nombre de usuario
y una contraseña genéricos: “invitado/clave”. Si el lector-usuario decide optar por esta última opción, se le advierte que el hacerlo podría dar como resultado “rutas extrañas de lectura” debido a que
múltiples usuarios pueden estar utilizando el mismo nombre y contraseña genéricos simultáneamente (Gutiérrez, 2005: p. “Inicio”). Esto es relevante para el proceso de lectura de Condiciones Extremas puesto que no sólo es posible ver en la narrativa de esta hipernovela la posibilidad de tener
varias versiones de los personajes en un mismo punto temporal, sino que el mismo proceso se puede
repetir en el “real time” de lectura al existir la oportunidad de que varios lectores-usuarios ocupen la
misma temporalidad al usar el nombre de usuario y contraseña genéricos. La escisión del sujeto no
sólo en la narrativa, pero también en el acto de lectura mismo se presenta como algo probable en
este hipertexto.10
Cuando se accede a la página inicial, el sistema siempre empieza el proceso de lectura de esta
novela en la “Décima Década”. Ésta es el único punto de entrada a la narrativa de la novela. Este
periodo corresponde al año 2090 como espacio de partida de los viajes temporales de la narrativa.
También se inicia con el epígrafe del Diccionario Jázaro, que no sólo advierte sobre el juego temporal en la narrativa, sino también a que Condiciones Extremas es una novela con múltiples permutaciones. El sujeto-lector no tiene la posibilidad de saber que se trata del año 2090 ya que no existe en
esta versión una sección de resumen argumental que se lo indique, ni tampoco se menciona en el
espacio textual de esta década. Por consiguiente, el sujeto-lector no puede ubicarse ni situar los
eventos de la narrativa en ningún punto temporal específico más que en el continuo de diez años sin
especificidad que sugiere la década. A diferencia de las versiones anteriores, los puntos temporales
concretos han sido substituidos por estos bloques de diez años. Esto hace más evidente la disolución
de las fronteras temporales en la narrativa. Cada “Década” contiene mayor información textual que
los espacios textuales o páginas en las otras dos versiones dándosele mayor información al lector y
haciendo el viaje de lectura un poco menos segmentado. De hecho, cada “Década” está constituida
por varios de los espacios narrativos más pequeños que aparecen en los hipertextos anteriores.
Además, hay múltiples enlaces o páginas con el mismo nombre, hay más de diez “Décimas Décadas”. El sujeto-lector puede diferenciar esta repetición de nombres porque cada década está acompañada, a modo de prolepsis narrativa, de las primeras dos líneas con las que inicia la siguiente lexia
sugerida. Los enlaces de “Mapa” y “Acerca de...” vuelven a aparecer, así como una línea de progreso de lectura en la que se detalla el porcentaje narrativo leído. Esta escala de porcentaje de material
narrativo leído es una de las maneras como el autor de la obra y el sistema adaptable le otorgan
linealidad a la experiencia de lectura puesto que le indica al sujeto-lector cuánto ha leído y cuán
cerca está de lograr llegar a un “final”. En esta versión no se incluye un resumen de la trama por el
autor textual como sucede en los hipertextos previos. En las versiones anteriores se daba este argumento como: a) eje primario que guía al sujeto-lector proporcionándole una interpretación “oficial”
sobre la trama de la obra en caso de que éste estuviera completamente desorientado en sus trayectorias, o b) como dispositivo de control para evitar que cualquier interpretación de la narrativa que
pudiera derivar el sujeto-lector fuera posible. Además, en esta tercera versión, el argumento no hace
falta porque el eje primario de lectura está establecido por el autor-sistema por medio de los vínculos narrativos, los que evitan la dispersión completa del sujeto-lector.
La continuidad narrativa que proporciona Literatrónica, se observa en los “vínculos adaptables”
al final de cada página o década de lectura. Éstos reemplazan los enlaces insertados en los espacios
textuales en las versiones anteriores. Esto condiciona y diferencia el proceso de lectura con respecto
a estas versiones porque en ellas el lector-usuario podía activar los enlaces insertados en el texto en
10
Esta posibilidad paralela de tener múltiples versiones de un mismo personaje habitando un mismo punto temporal en la
narrativa y variados lectores-usuarios en el “real time” de lectura hipertextual representa otro punto de convergencia entre las
posiciones del lector-usuario y el sujeto-lector. Este paralelismo, también, sugiere ideas sobre la construcción de la subjetividad de los lectores-usuarios como sujetos pre-existentes fuera de la estructura hipertextual, pero articulados como múltiples
dentro de una misma temporalidad por la opción “invitado/clave” en el espacio virtual.
249
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
cualquier momento de su lectura y dirigirse a otros espacios narrativos y de éstos a otros y así sucesivamente, sin tener que regresar al espacio inicial, a menos de que algún enlace lo regresara a éste.
El lector-usuario tenía esta libertad de navegación, aunque se le sugería como parte de los consejos
de lectura, que leyera completamente todo el espacio textual antes de activar los diferentes enlaces
dados. En esta versión, la libertad de navegación del lector-usuario se ve limitada estructuralmente
porque es sólo al final del espacio narrativo ofrecido que el autor-Literatrónica le da a este lectorusuario vínculos para seguir. Si en las versiones anteriores era más difícil controlar que el lectorusuario no activara los enlaces en el texto antes de terminar el episodio narrativo que le ocupaba,
con esta versión al eliminar estructuralmente los enlaces insertados en el texto y sólo proponer enlaces al final del segmento textual, este control queda ejercido porque, en principio, fuerza al lectorusuario a leer completamente el segmento antes de acceder a los vínculos adaptables.
Como en la primera versión hipertextual, el punto de entrada, o sea, la primera selección, siempre es otorgada. Los vínculos tampoco invariablemente van al principio de una “Década”; pueden
dirigir al sujeto-lector a finales de una de éstas. Siempre, sin embargo, se trata de enlaces que mantienen la coherencia de la trama para el sujeto-lector, en contraste con los enlaces de los primeros
hipertextos. La coherencia narrativa no siempre existe entre las lexias, lo que no es una estrategia
totalmente extraña de estos hipertextos, sino que se ajusta, por el contrario, a su estructura. Los
nodos o lexias en los hipertextos deben de ser más “abiertos” narrativamente para acomodar la posibilidad de más de una secuencia u orden de activación o lectura establecido por el sujeto-lector, de
ahí que en la conexión de estos nodos parezca haber mayores vacíos (“gaps”) de información o
material narrativo para este sujeto-lector. El efecto de esta configuración es que los textos se vuelven muy laberínticos en su(s) lectura(s) por la misma multiplicidad navegadora. Para resolver este
problema, Literatrónica es capaz de presentarle al lector-usuario la mejor articulación posible de la
trama para que tenga la oportunidad de explorar todo el espacio literario de la obra, sin crear complejidades de lectura laberínticas de navegación que disuadan de este fin.
En Literatrónica, los tres enlaces que siempre se presentan al final de cada espacio textual para
guiar la lectura representan individualmente tres rutas de navegación que llevan a tres finales de la
novela diferentes. En esta última versión hipertextual, la trama se mantiene, en términos generales,
idéntica a las representaciones previas. El narrador omnisciente todavía presenta la voz que cuenta
los eventos y la temporalidad narrativa está sujeta al carácter cíclico de los eventos que se concretiza
en el movimiento de lexia a lexia o década a década, que incita el lector-usuario con cada selección
de vínculo narrativo. La especificidad de esta temporalidad se disuelve en estas trayectorias de lectura porque las décadas mismas no especifican puntos temporales concretos para el sujeto-lector en
la(s) secuencia(s) de los eventos.
Sólo cuando el sujeto-lector ha iniciado su lectura del primer segmento textual podrá entender,
si hace la asociación, que las décadas se refieren a la segmentación del siglo XXI que enmarca la
temporalidad de la novela. No hay nada en este hipertexto que facilite esta conexión semántica ya
que la única indicación al siglo está en el primer espacio textual en el que se refiere a una “anomalía”—la raza mutante—que fue removida de la historia de la segunda mitad del siglo. No hay indicación a cuál siglo se alude, enfatizándose la no especificidad temporal, como ya se ha indicado. Si
el lector-usuario no ha visitado las versiones anteriores no sabrá cómo interpretar la segmentación
temporal en décadas porque a pesar de que ésta es una novela cuyo principio organizador es el tiempo, no hay referencias específicas a puntos temporales concretos en su narrativa. En este sentido, la
secuencia temporal es vaciada de significación para ser reemplazada por otras “asociaciones” (temáticas, connotativas, evocadoras, etc.), no necesariamente temporales, que afectan las experiencias de
lectura porque el sujeto-lector puede perder su ubicación en la narrativa. Esto se comprueba al activar los enlaces al final de cada página. Por ejemplo, si el lector-usuario decide seguir siempre el
vínculo de mayor continuidad narrativa encontrará que los eventos de la trama oscilan entre la décima y la primera décadas alternadamente, con una única desviación temporal a la quinta, en la que
sucede el incidente que produce la raza de mutantes.
Cuando el lector-usuario ha leído el 77% de la novela siguiendo el vínculo de mayor continuidad narrativa, la secuencia temporal cambia a la oscilación entre la décima y la octava décadas. Esta
250
ACUÑA-ZUMBADO: LA DIVERSIDAD Y LA MULTITEMPORALIDAD…
secuencia inicia con el mismo segmento textual que se da como el único punto de inicio de la narrativa de la novela, el que describe el descubrimiento de la raza mutante y de su omisión histórica. De
ahí, sin conexión narrativa alguna, se pasa a una analepsia que luego produce una prolepsis. Estas
variaciones de analepsia y prolepsis en la lectura proporcionada por el seguimiento lineal no sólo
desaparecen los límites entre los diferentes puntos temporales de la narrativa, sino que también
requiere mayores demandas para la memoria del sujeto-lector en la interpretación de esta narrativa
digital y le otorga la característica cíclica causal a la novela.
El juego temporal y sus implicaciones cognitivas para el sujeto-lector también se manifiestan en
las imágenes que aparecen en todas las versiones hipertextuales de esta obra. En las diferentes adaptaciones de Condiciones Extremas también prevalece el lenguaje de la visualización. Las imágenes
incluidas dentro de los textos en las diferentes versiones se asemejan a los libros de historietas,
enfatizando la interdependencia de lo verbal con lo visual y de su efecto perceptivo. Estas imágenes
dispersan temporalmente la percepción de los eventos representados en los espacios textuales de los
cuales también participan. Éstas no sólo configuran una narrativa paralela que complementa la verbal, sino que marcan transiciones narrativas en la hipernovela al yuxtaponer elementos visuales
temporalmente discretos. A la misma vez, estas imágenes también sirven como un intento para dislocar cualquier linealidad narrativa que el sujeto-lector intente crear en la secuencia de los diferentes
espacios textuales que escoge aunque las mismas sean redundantes en la narrativa puesto que ilustran eventos que se describen en la parte verbal. Las imágenes funcionan como recapitulaciones del
texto obligando al sujeto-lector a pasar más tiempo en la integración de las mismas en la trama que
deriva de lo verbal. Como recapitulaciones de lo descrito en la parte verbal, estas imágenes representan una re-escritura de la historia que debe de ser procesada por el sujeto-lector antes de proseguir de nuevo con la decodificación de lo verbal. Conforme el lector procede en la secuencia de los
espacios textuales se ve interrumpido por la súper-imposición de las imágenes en el texto. Esta interrupción temporal si bien sirve para obstruir la linealidad de lectura, también funciona para reforzar
la lógica de la narrativa por su redundancia informativa. En este sentido, la confluencia de la imagen
y lo verbal forman parte de una “doble visión” que depende de las diferentes posiciones del sujetolector en la construcción temporal de la causalidad de los eventos en la narrativa.
La separación de los eventos en la narrativa por la acumulación del uso de texto, enlaces e imágenes implica que estos tres elementos deben de ser conectados por el sujeto-lector dentro de su
proceso de lectura si ha de obtener, por lo menos, una interpretación coherente de la novela. La
inclusión de imágenes no es consistente ni en las versiones hipertextuales ni en Literatrónica porque
no aparecen en todos los segmentos de texto. Esto llama la atención del sujeto-lector a los “vacíos”
dentro de la estructura espacio-temporal de la narrativa, o sea, a los espacios textuales que no incorporan imágenes, a la vez que indica interrupciones en el proceso de re-escritura de los eventos narrados. Esto sugiere, como se ha indicado, que en términos de temporalidad, el sujeto-lector debe de
construir una trama encadenando todos los detalles de las causalidades de los viajes a través del
tiempo de los personajes principales, y, también, debe de encadenar las interrupciones temporales
derivadas de la activación de los enlaces y la existencia y ausencia de las imágenes, que re-escriben
el texto para el sujeto-lector como redundancia de lo descrito en las contrapartes verbales. En este
sentido, la experiencia de lectura de Condiciones Extremas está determinada por el movimiento del
sujeto-lector por tres elementos textuales: la narrativa con sus analepsias y prolepsis, la secuencia de
los espacios textuales y las imágenes-historias, que afectan su percepción cognitiva y cuya distinción no siempre es inteligible para el lector. El individuo se ve saturado por información, imágenes
y simulaciones dispersándose en el espacio electrónico, teniendo que surgir simultáneamente en
diferentes puntos espacio-temporales para encadenar todos los elementos en una interpretación
lógica de su(s) trayectoria(s) (Smith, 2001: p. 69).
Para concluir, todo lo anterior indica que el hipertexto demuestra que el proceso de lectura no
es un fenómeno unitario o no problemático sino que puede representar procesos enteramente diferentes en distintas situaciones. Por consiguiente, en el hipertexto todavía las experiencias de lectura
son “transacciones”, para usar el término de Louise Rosenblatt, ya que en las relaciones del sujeto
con el objeto estético, no se puede hacer una “rigid separation of object (text) from subject
251
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
(reader)”, sino que se debe entender que los dos “together... produce—or rather, are—an ‘event’”
(Hunt, 1991: pp. 116-17). En este trabajo no argumento que el concepto o la concepción de múltiples posibles resultados para una narrativa es una idea completamente nueva, sino que la posibilidad
que tiene el lector-usuario del hipertexto de escoger de entre estas múltiples posibilidades sí es innovador en esta nueva textualidad. Esta innovación está garantizada en el ambiente hipertextual por
la organización y arquitectura del texto virtual la cual puede hacer al proceso de decodificación
textual de gran carga cognitiva.
Dentro del procesamiento textual que ofrece el ciberespacio como medio diferente de representación textual, la narrativa de un texto virtual no puede ser entendida sólo como “a finite and coherent sequence of actions, located in the spacetime of a possible world and proceeding from initial to
a final state of affairs” (Suvin, 1979: p. 202). En el texto literario virtual no siempre hay un punto
inicial o final de la narrativa, más allá del que establezca el lector-usuario del hipertexto mismo. La
diferente estructura de la narrativa digital, unido al hecho de que la CF es una literatura de desfamiliarización y de extrañamiento cognitivo que obliga al sujeto-lector a cartografiar sus experiencias
en mundos generalmente extraños para poder entender o tratar de entenderlos en términos de sus
experiencias, propone un acto de lectura más complicado que el que usualmente se encuentra en el
libro impreso. Es en este proceso de lectura hipertextual diferente y más complicado donde se localizan y configuran las relaciones fluidas entre las posiciones del lector-usuario y el sujeto-lector. La
constante re-contextualización de los actos de lectura que se produce en el hipertexto alcanza un
nivel diferente en la última versión de esta hiperficción. En ella, con el uso de Literatrónica, los
procesos de lectura se vuelven más lineales que en las versiones anteriores y se acercan más a las
experiencias de los textos tradicionales con la implementación de vínculos adaptables en la ficción y
sus porcentajes de continuidad narrativa. Estos enlaces narrativos fijan, hasta cierto grado, la trayectoria que el autor-sistema ha diseñado para que el sujeto-lector siga en la obtención de una posible
interpretación completa de la obra desde un principio definido hasta lograr una conclusión de la
misma en la terminación del acto de lectura. Ante esta aseveración, cabe mencionar, sin embargo,
que los efectos de la posible escogencia del lector-usuario de los vínculos de menor continuidad
narrativa todavía no son tan claros en este momento, así como no lo son los que se puedan producir
con la opción de “invitado/clave” más allá de la multiplicidad de subjetividades lectoras-usuarias
funcionando simultáneamente. Para esclarecer las consecuencias de estas dos posibilidades, considero que se debe pasar al plano práctico, o sea, a la lectura de este hipertexto por varios lectoresusuarios. Esto sería el siguiente paso a esta investigación.
252
ACUÑA-ZUMBADO: LA DIVERSIDAD Y LA MULTITEMPORALIDAD…
REFERENCIAS
Capanna, P. (1992). El mundo de la Ciencia Ficción: Sentido e historia. Buenos Aires: Ediciones
Letra Buena.
"Diccionario Jázaro" (2005). Wineruda. Web.
Gaggi, S. (1997). From Text to Hypertext: Decentering the Subject in Fiction, Film, the Visual Arts,
and Electronic Media. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Gutiérrez, J. B. (2005). Condiciones Extremas. Literatrónica. Web.
— (2007). “Literatrónica: Hipertexto Literario Adaptativo”. Grupos de trabajo – II Congreso
ONLINE OCS 2004. Web.
Hunt, R. A. (1991). “Modes of Reading, and Modes of Reading Swift”. The Experience of Reading:
Louise Rosenblatt and Reader-Response Theory. Ed. John Clifford. Portsmouth, NH: Boynton/Cook Publishers,105-26.
MacLachlan, G. y Reid, I. (1994). Framing and Interpretation. Malasia: Melbourne University Press.
McLuhan, M. (1999). Understanding Media: The Extensions of Man. Cambridge: The MIT Press.
Smith, M. W. (2001). Reading Simulacra: Fatal Theories for Postmodernity. Albany: State University of New York Press.
Suvin, D. (1979). Metamorphoses of Science Fiction: On the Poetics and History of a Literary Genre. New Haven: Yale University Press
SOBRE EL AUTOR
Eduardo Acuña-Zumbado: Doctorado en literatura Latinoamericana con especializaciones en literatura colonial y lingüística, una maestría en literatura hispánica, una maestría en lingüística española y una maestría en inglés como idioma internacional. Ha publicado varios artículos sobre el hipertexto literario y la holopoesía en renombradas revistas. Sus intereses investigativos incluyen temas
relacionados a la poesía digital, la ciberliteratura y cibercultura, la narratología, los estudios sobre el
lector virtual y estudios culturales, la adquisición de una segunda lengua y la incorporación de la
tecnología en la enseñanza de idiomas.
253
Lectura y escritura literarias en la Universidad:
desafíos y propuesta para la articulación de un
nuevo espacio para el desarrollo de la práctica
literaria en la enseñanza superior universitaria
Fabián Gabriel Mossello, Universidad Nacional de Villa María, Argentina
Resumen: Las prácticas de la lectura y la escritura han sufrido, en los últimos años, profundas transformaciones en
respuesta al mundo post-industrial cambiante que nos enfrentamos como maestros. La ampliación del objeto literario a
nuevos espacios de expresión cultural, está revisando conceptos como el canon, la belleza, el género, el papel del lector, así
como la reformulación de lo que significa para leer y escribir literatura en un contexto universitario. En este sentido,
consideramos que si la universidad se ha adaptado a estos diversos escenarios culturales e históricos con el fin de ser capaz
de formar lectores y escritores eficaces en el nuevo contexto cultural y más específicamente en el literario. Probablemente
deberíamos revisar nuestro papel mediador en el aula para que podamos articular productivamente las expectativas de
lectura y escritura a cada estudiante tiene y la oferta académica de la universidad. En este artículo vamos a tratar con los
principales problemas relacionados con la lectura y la escritura de la literatura en la Universidad; y vamos a elaborar una
propuesta para un taller curricular articulando estas dos actividades, mientras que la integración de las contribuciones
específicas didácticas en la enseñanza de la literatura y disciplinas como la teoría literaria, la semiótica y la crítica.
Palabras clave: universidad, taller, lectura, escritura, literatura
Abstract: The practices of reading and writing have suffered, in recent years, profound transformations in response to the
changing post-industrial world we face as teachers. The expansion of the literary object to new spaces of cultural expression,
is reviewing concepts such as canon, beauty, genre, the role of the reader, as well as the reformulation of what it means to
read and write literature in a university context. Regarding this, we consider whether the university has adapted itself to
these varied cultural and historical scenarios in order to be able to form effective readers and writers in the new cultural
context and more specifically in the literary one. We should probably review our mediating role in the classroom so we can
productively articulate the reading and writing expectations every student has and the academic offer of the university. In
this paper we will deal with the main problems concerning the reading and writing of literature at the University; and we
will draft a proposal for a curricular workshop articulating these two activities, while integrating the specific didactic contributions on the teaching of literature, and disciplines such as literary theory, semiotics and criticism.
Keywords: University, Workshop, Reading, Writing, Literature
“La literatura es el mejor camino
para humanizar al hombre”
Iber Verdugo
Introducción
L
a tarde se dibujaba sobre las serranías cordobesas y el campus universitario. La literatura era
todavía un mapa inescrutado; la mayoría sólo había leído lo necesario para salvar una
vocación avizorada. Pero allí estábamos, un poco más de cien ingresantes a la carrera de
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Fabián Gabriel Mosello.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Letras Modernas en una universidad del centro de Argentina. Cabezas en alta frecuencia, como dijo
Vicente Huidobro, manos aleteantes, como lo hubiera dicho Miguel Hernández, corazones silbando
en los bordes de las letras. Y entonces, un profesor nos empezó a hablar de literatura. Era un hombre
mayor, el más renombrado de los profesores de esa facultad. Y nos dijo muchas cosas que he
olvidado en parte, otras sólo se han grabado en las retinas del recuerdo, pero una sigue estando
después de tres décadas de enseñanza de, justamente, la literatura: “la literatura es el mejor camino
para humanizar al hombre”. Y esas palabras vienen rodando desde entonces y marcando cada tramo
de las cosas que he venido haciendo desde aquella soleada tarde de un brumoso 1985.
Este trabajo intenta una reflexión, en parte teórica, en parte práctica, sobre la enseñanza de la
literatura en el Nivel Superior a través de un nuevo espacio que propone, no sólo el desarrollo de un
conocimiento a fijar y replicar, sino la compleja trama de la educación humanística, es decir, el paso
necesario a la enseñanza del arte de la palabra que permite el desarrollo de la sensibilidad, el criterio
estético y la reflexión sobre el hombre, la vida, el mundo que toda buena literatura no deja de referir.
La pregunta
Las nuevas consideraciones sobre el lenguaje, en particular desde la segunda mitad del siglo pasado,
en el marco también del desarrollo de disciplinas como la pragmática, la sociolingüística, la teoría
de la enunciación, entre otras, han abierto nuevos horizontes para trabajar lo literario en los distintos
niveles de la educación. Si nos centramos en la enseñanza de la lectura y la escritura de literatura,
ésta ha sufrido una serie de cambios sustanciales que permitieron salir de las viejas recetas de la
imitación y/o reproducción, para instalar la idea de que leer y escribir suponen procesos interactivos
y transactivos que involucran al sujeto durante todo el proceso de aprendizaje, como afirma Kenneth
S. Goodman (1986).
De todos modos, y a pesar de que han pasado muchos años y muchas reformas educativas, en el
contexto de la Educación Superior Universitaria no son frecuentes los espacios para la lectura de
literatura ajustados a los cambios que propone este nuevo paradigma.
Podemos, sin incurrir en generalizaciones, considerar dos tipos de espacios que coexisten
dentro de las universidades y que tienen como actor necesario las carreras especializadas, es decir,
los Profesorados y Licenciaturas en Lengua y Literatura. Dos propuestas diferenciadas por sus
objetivos, metodologías y modos de evaluar.
Por un lado, dominan el escenario los clásicos espacios para la enseñanza de la literatura sujetos
a la lógica de la cátedra universitaria; espacios diferenciados por sus temas y corpus -literatura
argentina, latinoamericana, europea, norteamericana, entre otras- pero coincidentes en sus
metodologías. En general, salvo algunas excepciones, estos espacios están marcados por enfoques
conductistas de la enseñanza, por la evaluación sumativa, y la reproducción de conceptos. En
algunos casos se enfatiza algún tipo de crítica literaria particular -comparatista, estilística, política o
semiótica- aunque es decisivo el enfoque histórico.
Por otro, y como respuesta a aquella enseñanza centrada en el contenido, y en sintonía con
aquellos primeros experimentos educativos de la Escuela Nueva1, entre otros, aparecen las
propuestas pedagógicas de los llamados espacios extracurriculares para la creación literaria.
Designados de múltiples maneras, pero que recuerdan a muchos proyectos no necesariamente
educativos, aunque con historia -café literario, salón literario, tertulia literaria- se fueron permeando
en los ámbitos universitarios, casi siempre como proyectos de extensión. Estos espacios construidos
a partir de la idea romántica del lector libre, permiten al estudiante poder decir “me parece”, “a lo
mejor”, “esto puede ser”. Así, del rigor conceptual de la cátedra de literatura hemos saltado a la
libertad sin fronteras de estos nuevos espacios del placer.
1
La Escuela Nueva es un movimiento pedagógico surgido a finales del siglo XIX y que proponía una educación sujeta a los
principios de Jean- Jacques Rousseau, es decir, una educación abierta a lo natural, la espontaneidad, la intuición y demás
principios defendidos por el romanticismo.
256
MOSELLO: LECTURA Y ESCRITURA LITERARIAS EN LA UNIVERSIDAD
De alguna manera, la Universidad resuelve la falta de ámbitos para la creación y la lectura
literarias con estas propuestas extracurriculares, sujetos a la idea del acercamiento a la literatura como
actividad sensibilizadora o lectura por placer y que supone, en casi todos los casos, o leer producción
personal de los mismos alumnos (no los podemos llamar talleristas pues no son talleres), o de autores
clásicos de la literatura universal (latinoamericana, norteamericana, europea, entre otras).
Sin embargo, entre estas dos opciones falta una tercera: el del taller como espacio germinal del
conocimiento; un espacio en el que leer y escribir son considerados trabajos (Barthes, R, 1981: 44);
un trabajo artesanal que involucra proceso cognitivos complejos. Leer literatura es una práctica
social que compromete al tallerista en múltiples dimensiones -cognitiva, pragmática, patémica-. En
este caso,
la modalidad de taller, [aporta] desde la práctica más que desde la teoría la concepción de texto
móvil, nunca cerrado definitivamente, siempre en estado de versión modificable. Cada lectura de un
texto producido en taller revela a su autor las múltiples lecturas posibles y lo invita a revisar,
modificar y mejorar hasta donde decida” (Finocchio, 2009: 6).
Así, sobre la base de una lectura que resignifica el objeto, es decir, una lectura multiplicadora,
la práctica de taller potencia el desarrollo de estrategias y habilidades que van más allá de la mera
reproducción de contenidos.
Presupuestos para una propuesta de taller en la Universidad
La lectura y la escritura de literatura pueden ser abordadas teniendo en cuenta estas ideas en un
entorno específico del aula universitaria. Espacio que supone, por lo general, un grupo heterogéneo
de alumnos (estudiantes de Música, Cine, Sociología, Ciencias Políticas, idiomas o Letras, entre
otras carreras), situación que dinamiza la propuesta y diversifica las motivaciones.
En primer lugar debemos partir, como ya se dijo, de la idea de que la lectura y la escritura son
trabajos (Barthes, 1981: 32) que implican estrategias del sujeto frente al lenguaje. Leer no es sólo
decodificar, y escribir, usar una tecnología. Son prácticas densas, complejas que involucran al sujeto
en distintos órdenes de su praxis. Esto supone una segunda idea: considerar la lectura y la escritura
como trabajos del pensamiento, de la acción, de la pasión. Una propuesta ‘volumétrica’, en la que
los tres órdenes de la práctica se imbrican.
En tercer lugar, estos órdenes no deben interacturar sólo para resolver una consigna -en tanto
producto-. Es necesario partir de la idea de que la práctica de escritura es también un proceso que
debe propiciar reflexiones sobre el mismo hacer. Siguiendo el “modelo propuesto por Flower y
Hayes, la composición de un escrito se realiza a partir de tres operaciones básicas (planificación,
textualización y revisión) recursivas, pues no suponen una secuencia sino que varían de acuerdo con
la situación de escritura que plantea cada texto en particular” (Finocchio, 2009: 9).
En cuarto lugar, leer y escribir en la Universidad deben ser prácticas intertextuales,
interdiscursivas e interdisciplinarias. Tanto la resolución del problema que supone la lectura de
literatura, como la concreción de un proyecto de escritura deben abrirse a otras perspectivas que
retomen los problemas de género, de los límites entre ficción y no ficción, del lector, del lenguaje,
de las conexiones con el campo literario, cultural e histórico, entre otros. Un diálogo abierto con
saberes disciplinares como los de la teoría literaria, las historias de la literatura, la crítica, las
didácticas específicas. Esto permite complejizar las prácticas, densificar sus alcances y
redimensionarlas significativamente en contextos de la Educación Superior.
En quinto lugar, la reflexión sobre la escritura y la lectura permite superar ‘el momento
sensibilizador’ para propiciar la construcción de conocimiento. Pero, ¿qué ocurre cuando
resolvemos una consigna de lectura o de escritura?, ¿el sujeto es el mismo después del desafío que
suponen estas prácticas? Nuestro punto de partida es la afirmación de que leer y escribir
transforman al sujeto, modifican su visión de mundo, y aportan nuevas formas de conocer.
En sexto lugar, afirmamos, que lejos de la idea de que la literatura es un tipo de discurso
excluyente por la naturaleza de su lenguaje, los temas, y el espacio de circulación, la propuesta que
257
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
realizamos supone considerar la lectura y la escritura como prácticas inclusivas, atravesadas por los
itinerarios individuales y colectivos de una cierta comunidad. Esto implica pensarlas como haceres
sometidos a las tensiones que articulan, no sólo el campo literario, sino también social, histórico e
ideológico que influyen en cada individuo. Todos pueden escribir, todos pueden leer; basta sólo
proponerse el ejercicio artesanal (Barthes) de hilvanar palabras, de ejecutar la partitura del lenguaje,
de saborear las páginas “levantando la cabeza” (Barthes, 1981: 42) para buscar las reminiscencias
del texto. Esto abre un séptimo punto en relación al delicado asunto del canon, pues ¿qué leemos
para sostener la propuesta?
Martín Kohan afirma al respecto que
la temática del canon literario toca un aspecto fundamental del trabajo de los docentes (pero también
del trabajo de los escritores, los críticos, los periodistas culturales, los bibliotecarios, los editores, los
traductores, los sociólogos, etc.), en la definición del canon se dirimen centralidades y periferias,
valores y disvalores literarios, consagraciones y postergaciones, pedestales y olvidos; también se
determina qué literatura va a ser leída y qué literatura no va a ser leída, y de qué manera va a ser leída
la que sea leída (dentro de qué tradición, con qué categorías, con qué sentidos); en la definición del
canon literario se dirime también una manera de concebir una identidad (aquella a la que una
determinada literatura puede interpelar; ya sea por ejemplo la literatura latinoamericana, o la
literatura judía, o la literatura argentina, o la literatura universal, etc.)” (Kohan Martín, 2009: 8).
Al respecto Ana María Finocchio reflexiona que “la biblioteca no es fija, (…). Cada mudanza
siempre trae un nuevo ordenamiento, una recolección” (Finocchio, 2009: 11). Estas ideas del canon
como espacio móvil deben iluminar nuestra práctica de taller que no se podrá restringir únicamente
al campo de lecturas y las propuestas de escritura en base a autores clásicos (para nuestro campo
literario –Jorge Luis Borges, Marechal, Roberto Arlt, Puig-). Es necesario abrir el diálogo a autores
que invoque otras estéticas, soportes, y circuitos de lectura, digamos en Argentina: Haroldo Conti,
Daniel Moyano, Roberto Fontanarrosa, entre otros, multiplicando los estilos y los géneros historieta, cine, teatro-. La dinámica del campo de lecturas es una de las claves de este tipo de taller;
un canon abierto y permeable permite el juego de las lecturas posibles, enriquece las categorías
problemáticas y ofrece al tallerista una visión más amplia de qué es la literatura.
Un punto importante en estos talleres universitarios es el paso necesario de lo discursivo a lo
social, cultural, e histórico, que supone considerar al texto, además de un lugar donde construir lo
literario, un momento para contar sobre lo que le pasa al tallerista. En estos talleres de literatura es
frecuente el salto a las historias de vida, rebasadas por los datos que provienen del contexto crítico
de producción. Emergen, entonces, textos que constituyen, como dice Leonor Arfuch (2010) “las
narrativas del yo, que configuran un espacio biográfico no como una mera sumatoria de géneros
diversos, "nobles o plebeyos", sino como un horizonte de inteligibilidad para leer,
sintomáticamente, tendencias de la cultura y de las formas de ser y hacer de nuestro tiempo”
(Arfuch, L., 2009: 6). En definitiva, la lectura y la escritura desembocan inevitablemente en el
sujeto, es decir, en un recorrido que retorna al Yo. Por todo, consideramos que este modo de leer y
escribir literatura propende a la construcción de subjetividades que en su sutura (Hall, Stuard, 2003:
63) modela las identidades.
Por último, el taller que describimos es curricular. Es decir, integra el conjunto de asignatura
que debe aprobar un alumno regular. Por lo tanto se debe evaluar, colocar una o varias notas. Nos
preguntamos: ¿cómo evaluar la creatividad, la imaginación? Este aspecto lo desarrollaremos en el
apartado siguiente.
Los lineamientos mostrados no constituyen niveles a cumplir de manera secuenciada. Más bien
tienen la intención de proponer una paleta de aspectos a tener en cuenta, como líneas de acción para
organizar unas prácticas -leer y escribir- en relación con un objeto a priori problemático -la
literatura- en un contexto tan rico como complejo -la Educación Superior Universitaria-. Como dice
Maria Pilar Gaspar,
258
MOSELLO: LECTURA Y ESCRITURA LITERARIAS EN LA UNIVERSIDAD
Una intuición que suele circular socialmente y que ha tenido fuerte impronta en las prácticas
[educativas] (…) es la de que la lectura constituye un acto por medio del cual se "decodifica", esto es, a
partir de los signos gráficos se asocian esos signos con sonidos y con significados. De la misma manera,
se suele considerar que escribir es "volcar las ideas sobre el papel" (…). Lo cierto es que leer es mucho
más que decodificar y escribir no es sólo trazar signos que representan ideas. Por tanto, leer y escribir (y
también hablar y escuchar) son tareas que ponen en juego muchos otros conocimientos. Es función de
[las instituciones educativas] (…) (y de todos los docentes) colaborar para que los alumnos aumenten
los conocimientos involucrados en las tareas de lectura y escritura”. (Gaspar, M.P, 2009: 6)
¿Pero, cómo articular estas reflexiones con la práctica concreta de la lectura y la escritura
creativa en la Universidad? ¿Qué particularidades tiene este espacio que debemos atender?
Reflexiones para una buena práctica de taller
El espacio del aula universitaria supone, por lo general, un grupo heterogéneo de alumnos
(estudiantes de Música, Cine, Sociología, Ciencias Políticas, idiomas o Letras, entre otras carreras),
situación que dinamiza la propuesta y diversifica las motivaciones.
De este modo y como consecuencia de estos cruces y divergencias, la literatura en los estudios
Superiores Universitarios discurre entre distintos campos disciplinares: la historia de la literatura; la
crítica y la teoría literaria; las didácticas específicas, entre otras asignaturas. El taller que
proponemos debe establecer un diálogo con estas disciplinas, en una apertura a sus metodologías,
sus objetos específicos, además de la literatura, sin que esto suponga interferencia de contenidos y
actividades. De la teoría literaria se retomarán sus preguntas: ¿qué es la literatura?, ¿qué es y cómo
se constituye en canon literario? De la crítica, las formas de ‘acceso al texto’. De la historia literaria,
los recortes de corpus, las generaciones, movimientos, grupos y escuelas.
Pero también leer es también elegir qué leer. La constitución del campo de lecturas es un asunto
clave en la dinámica del taller universitario. Sobresalen las preguntas y los criterios: ¿históricos?, ¿por
autores?, ¿estéticos? La misma constitución heterogénea del espacio universitario modela el canon.
Lejos de ejes fijos o más estructurados, como aparece en otras asignaturas, el coordinador de un taller
de lectura y escritura puede modelar activamente su campo de lecturas en relación a intereses y
respuestas del tallerista a los temas y géneros propuestos. Esta libertad permitirá hacer circular los
objetos literarios según la apreciación del lector y así conformar recorridos personales de lecturas.
Desde la perspectiva de los aprendizajes, leer implica un modo de preguntar. En un taller de
lectura y escritura literarias universitario valen todas las preguntas posibles. Partimos de la idea de
que las prácticas de lectura y escritura deben propiciar procesos, tanto cognitivos como pragmáticos
y patémicos. Leer debe ser una instancia abierta al diálogo, ‘levantando la cabeza’ como sugería
Barthes (1981). Dada la heterogeneidad esencial del alumnado de la universidad, el tipo de
devolución es multidireccional y multiplicadora. En un mismo curso conviven saberes, edades,
actitudes y aptitudes disímiles, por lo que la lectura de literatura en la universidad es un desafío para
el que coordina, pero también fuente de recorridos muchas veces reveladores.
Cuando en las distintas áreas curriculares se aborda la lectura de un texto, cabría preguntarse
para cada caso particular, como afirman algunos especialistas: ¿qué queremos que los alumnos
comprendan de este texto?, ¿es importante la afectividad en la comprensión? Estas preguntas tienen
derivaciones metodológicas y suponen una convicción. Tal vez no habría que pretender que la
lectura que realicen los alumnos agote todo lo que el profesor-coordinador comprende al leer el
mismo texto. Tal vez, a veces podamos orientar la lectura sólo para que presten atención a un
aspecto o concepto (tal como hacemos todos los lectores al leer algunos textos, por ejemplo, en
busca de alguna información específica). En ese caso, no es necesario hacer un trabajo exhaustivo,
sino simplemente colaborar para que logren “la conceptualización que, desde la enseñanza, se ha
priorizado” (Gaspar, M. P, 2009: 8).
De todos modos, es necesario no olvidar un asunto central: la evaluación. Como referimos en el
apartado anterior, el taller que describimos es una asignatura del plan de la carrera, por lo que el
estudiante deberá cursar y regularizar a través de distintas instancias evaluativas. Creo que en
259
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
términos todavía provisionales, se puede calificar en un taller de lectura y escritura creativas
atendiendo a distintos aspectos de la práctica:
* Al proceso de lectura y escritura. Se puede evaluar la planificación, el recorrido y los resultados de
ese proceso, con aciertos y errores. El error es parte del proceso, por lo que es importante evitar las
calificaciones, al menos en un principio, del tipo sumativas.
* Al producto. Si empezamos diciendo que la escritura (y también la lectura) se ajustan a un plan
cognitivo que implica pruebas, ensayos, marchas y retrocesos, es de esperar que en algún punto del
trabajo se concrete un producto (provisional) pero producto al fin, evaluable. Evaluar textos en este
nivel puede ser una oportunidad, no sólo para considerar una nota, sino también revisar detalles y
pulir aspectos para futuras prácticas. Así, “escribir siempre es reescribir, por lo tanto, es necesario
convertir nuestra práctica de corrección en práctica de lectura o revisión de los textos de nuestros
alumnos para orientar su reescritura” (Finocchio, A.M., 2009: 11).
En estos talleres se debe trabajar con los borradores, propiciando la lectura en clase, la
discusión de cada texto, a fin de mostrar que la literatura es siempre un camino por recorrer y no
sólo una meta a la que llegar.
Por último, escribir es un hacer multiplicador para las instancias del decir. En relación con la
escritura sucede algo parecido que con la lectura. Los talleres universitarios son espacios de alta
permeabilidad de temas, géneros y estéticas, para citar algunos aspectos. Un estudiante de una
Licenciatura en Música es probable que apele a recursos diferentes a los que podría apelar uno de
Letras o Cine. En este sentido, la escritura de
la literatura pone en juego una serie de saberes y conocimientos propios y particulares de cada época.
Expone, con ese particular modo de entramar las palabras, una serie de temas y los hace trabajar. El
amor, la muerte, la soledad, la envidia, el narcisismo, el holocausto, la hermandad (…). La literatura
tiene esa virtud de hablar de todos esos temas; incluso cuando no existe otro modo de referirse a esos
temas, la literatura siempre puede hacerlo. Cuando la censura se aplica, sólo el discurso literario es
capaz de continuar hablando de lo que está prohibido. Por eso la literatura es peligrosa. Por eso hay
que vigilarla, cercar unos contenidos que se consideren apropiados y callar otros (Cano, Fernanda,
2010: 11).
Conclusión
Enseñar la lectura y la escritura de literatura en la universidad es un desafío todavía abierto que
supone una multitud de caminos por recorrer. Desafío para los profesores que deben estimular su
inteligencia para entender el cambiante mundo de las aulas universitarias; desafío para el alumno
que se encontrará con un espacio de consignas a resolver que muchas veces ponen en juego su
propia cultura.
Así, la literatura, ese discurso que calla, afirma, discute, refuta y reescribe cosmovisiones, es un
buen punto de partida para humanizar la enseñanza en la universidad a través de estos talleres que
seguimos pensando.
260
MOSELLO: LECTURA Y ESCRITURA LITERARIAS EN LA UNIVERSIDAD
REFERENCIAS
Alvarado, M. (coordinadora) (2001). Entre Líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la
escritura, la gramática y la literatura. Buenos Aires: FLACSO-Manantial.
Arfuch, L. (2009). Historias de vida: subjetividad, memoria y narración. Buenos Aires: FLACSO.
Barthes, R. (1984). Los susurros del lenguaje. BsAs: Edicial.
Cano, F. (2010). Sobre la enseñanza de la literatura (o de las tensiones entre el-quehacer docente y
el quehacer lector). Buenos Aires: FLACSO.
Eco, U. (1965). Obra Abierta. Buenos Aires: Seix Barral.
Flower, L. y Hayes J. (2011). Textos en contexto. Los procesos de lectura y escritura. Buenos Aires:
FLACSO.
Gaspar, M. P. (2009). La lectura y la escritura en el proyecto escolar (o de cómo la lectura y la
escritura no son patrimonio de un área). Buenos Aires: FLACSO.
Goodman, K. (1986). La lectura, la escritura y los textos escritos. Universidad de Arizona. Mímeo.
Hall, S. (2003). Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortus.
Kohan, M. (2009). Notas sobre el canon. Buenos Aires: FLACSO.
Mossello, F. y Melana, M. (2007). Construcción de identidades culturales a partir de procesos de
escritura de ficción. Córdoba, Argentina: Advocatus.
Rulfo, J. (1953). Nos han dado la tierra. México: FCE
Sarlo, B. (compiladora) (1981). El mundo de Roland Barthes. BsAs: Cátedra.
SOBRE EL AUTOR
Fabián Gabriel Mossello: Profesor de Teoría, Semiótica y Crítica Literaria en la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina. Coordina los talleres de lectura y escritura creativa del
Módulo de Arte I y II, Sede Córdoba de la UNVM. Ha estudiado en la Universidad Nacional de
Córdoba, en la que se graduó como Profesor y Licenciado en Letras Moderna. Más tarde como
Magíster en Literaturas Latinoamericanas y después como Especialista en Ciencias Sociales, con
mención en Lectura, Escritura y Educación, FLACSO (Bs.As.). Entre sus libros se destacan: Literatura, Ideología y Sociedad. Argentina: EDUVIM, 2010; Imaginarios literarios y culturales (en coatoría). Argentina: El Copista, 2011. Lugares del decir (en coatoría). Argentina: Homo Sapiens. Se
está doctorando en semiótica por el CEA, Cba. Con el tema el Neopolicial en Argentina.
261
Ciudad como imagen: Xanenetla, Puebla, México, la
“Ciudad Mural”
Anne Kristiina Kurjenoja, Universidad de las Américas, Puebla, México
María Emilia Ismael Simental, Universidad de las Américas, Puebla, México
Resumen: Para construir una imagen y un discurso urbano diferente y duradero, y regenerar una identidad colectiva en el
barrio patrimonial de Xanenetla, Puebla, un grupo de voluntarios de “Colectivo Tomate” propuso en 2010 llevar a cabo un
Proyecto de muralismo urbano para detonar procesos de empoderamiento del espacio público a través de colaboración
entre artistas y habitantes locales. En 2011, después de haber alcanzado visibilidad en los medios y en las redes sociales en
México y en el extranjero, el Plan de Desarrollo Urbano de Puebla 2011-2014 incluyó a la “Ciudad Mural” de Xanenetla en
el recorrido turístico del centro histórico como un atractivo de patrimonio cultural con potencial de fortalecer el desarrollo
económico de la zona histórica. Las estadísticas y los análisis urbanos revelan que el impulso municipal a la industria
turística a través de “gentrificación” urbana ha puesto en riesgo la cultura popular de Xanenetla y su modo de vida barrial.
Nuestra investigación explora el potencial de la cultura barrial de Xanenetla como un recurso alternativo para encaminar
un desarrollo urbano socio culturalmente sustentable y sensible fundamentado en la identidad local y tomando como puntos
de partida la experiencia colaborativa del Colectivo Tomate y su proyecto de muralismo urbano.
Palabras clave: imagen urbana, muralismo urbano, gentrificación
Abstract: To build an image and a different, long lasting urban discourse to regenerate a collective identity in the patrimonial
heritage district of Xanenetla, Puebla, a group of volunteers of "Colectivo Tomate" proposed in 2010 carry out a project of
urban murals in order to detonate a process of empowerment of the public space through collaboration between artists and local
residents. In 2011, after the visibility achieved in the social media in Mexico and abroad, Plan for Urban Development of Puebla
2011-2014 included the "Mural City" of Xanenetla as a new cultural attraction in the touristic circuit of the historic city center
considering it with potential to benefit the economic development of the historic area. Urban analysis and statistics reveal that
the municipal promotion of the tourism industry through urban "gentrification" has put at risk the popular culture of Xanenetla
and its local lifestyle. Our research project explores the potential of the local culture of Xanenetla as an alternative resource to
achieve a sustainable and culturally sensitive urban development based on the local identity and considering the collaborative
experience of Colectivo Tomate and its urban mural project as corresponding starting points.
Keywords: Urban Image, Urban Murals, Gentrification
E
l centro de la ciudad es un relato de su historia y un reflejo de la realidad socio-cultural de
sus habitantes; un lienzo en el que se proyecta el encuentro entre la realidad socio-urbana y
las aspiraciones político-económicas de sus gobernantes (Harvey, 2001: 128). En las viejas
ciudades coloniales mexicanas, las fuerzas económicas y políticas de la globalización han empezado
a colisionar con realidades sociales de precariedad detonando respuestas urbanas ante procesos de
gentrificación. Los centros históricos mexicanos han sido paulatinamente abandonados como zonas
habitacionales transformándose en territorios comerciales y espacios de representación oficial a
través de la cultura. Con frecuencia las zonas patrimoniales han sido tratadas a través de programas
y planes urbanos orientados a servicios turísticos, comerciales y culturales, con la intención de
dignificar los espacios y la imagen urbana y reactivar el centro histórico con nuevas actividades
económicas. Así, los centros históricos mexicanos, que en las décadas anteriores habían sido
invadidos por la pobreza urbana, son ahora promovidos como zonas sofisticadas de consumo y de
un life style (134-139) contemporáneo y elegante en torno al arte y la cultura. En estos procesos de
gentrificación, la población original de los centros históricos es empujada a la periferia de las
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. A. K. Kurjenoja, Mª E. Ismael Simental.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
ciudades, a los nuevos conjuntos de vivienda social masiva en terrenos baratos y lejos de la
infraestructura urbana adecuada prometiéndoles una mejor calidad de vida. Mientras tanto, el centro
histórico tiende a convertirse en una ‘escenografía urbana’ para atraer inversionistas nacionales y
transnacionales como desarrolladores de actividades turísticas, culturales y comerciales (148, 153).
Al mismo tiempo, observamos que se van presentando iniciativas ciudadanas, especialmente de
perfil cultural, para resistir y reapropiar los espacios tanto habitables como comerciales para los
sectores sociales más desprotegidos ante el paulatino desplazamiento de estos grupos. Sin embargo,
estas iniciativas en algunos casos terminan también contribuyendo a los proyectos de urbanización
oficial al ser cooptados como estrategias de dignificación por parte de las instituciones estatales. La
cultura se vuelve entonces, como G. Yúdice (2002) nos advirtió ya hace más de una década, el recurso
para la negociación de la vida urbana y condiciones de articulación social y política de los sectores
más vulnerables en los centros históricos de la ciudades coloniales mexicanas. El presente artículo
estudia los procesos de gentrificación en el centro histórico de Puebla, México, enfocándose
específicamente en el impacto del proyecto de arte urbano titulado ‘Ciudad Mural’, una iniciativa
ciudadana de un colectivo multidisciplinario local de voluntarios y de los habitantes del antiguo barrio
poblano de Xanenetla1, en los planes de desarrollo urbano de la ciudad. El texto observa lo sucedido en
Xanenetla basándose en la investigación de campo2, a través de algunas de las líneas de reflexión de
David Harvey, en la revisión del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de Puebla 2011-2014, y en el
análisis de diversas fuentes periodísticas entre los años 2010-2013, acerca del proceso de creación de
este corredor muralístico dentro del barrio y de los discursos de apropiación posteriores por los planes
y políticas municipales para atraer inversiones al centro histórico de Puebla.
El patrimonio cultural como producto de consumo
En el caso de México, para que un centro histórico puede ser promovido como un sitio atractivo
para el turismo y para actividades comerciales y culturales relacionadas con un life style, con
frecuencia suele pasar por procesos de ‘limpieza urbana’ promovidos desde las políticas públicas.
Estos procesos tienen como objetivo reubicar a sus ocupantes y homogeneizar las manifestaciones
de la cultura popular, imponiendo una nueva imagen urbana ‘digna’ que refleje prosperidad,
seguridad social y cultura local vigorosa, necesarias para atraer reconocimiento e inversión nacional
e internacional (Harvey, 2001: 335, 356; Soja, 1989: 101, 159). Sin embargo, esta nueva imagen
suele ser una máscara cultural que oculta problemáticas urbanas y sociales consecuencias del
deterioro de los tejidos socioculturales y socio-residenciales de las zonas céntricas. A pesar de no
ofrecer una solución perdurable o sustentable a los problemas urbanos reales de las ciudades
coloniales mexicanas, estas urbanidades prefabricadas son promovidas por las autoridades
municipales y estatales a través de políticas públicas y de planeación urbana como la vía a un futuro
económicamente más favorable, ya que la nueva imagen urbana tiene como intención llamar la
atención de los inversionistas (Coulomb, 1995: 3, 4). El centro histórico renovado como un nuevo
nodo de life style exige además de la nueva imagen urbana, proyectos masivos de infraestructura
necesarios para dar sustento a las nuevas actividades turísticas y comerciales muchas veces con
consecuencias adversas tanto para el patrimonio arquitectónico como cultural de la ciudad; arte y la
cultura se convierten en insumos subordinados a la economía local y global (Posada, 2013: 206). La
competencia entre las ciudades y sus centros históricos por inversiones, turistas y por consumidores
del patrimonio cultural es feroz y la repetición de fórmulas de éxito fundamentadas en una nueva
imagen urbana escenificada es constante. Al mismo tiempo, como se puede imaginar, el éxito de un
centro histórico puede resultar de corta duración, ya que tantas otras ciudades siguen la misma
1
En el siglo XVII Xanenetla era un arrabal ocupado por población indígena dedicada a la fabricación de ladrillos. Xanenetla
viene de la palabra xalnene, una piedra porosa extraída de la zona. (“Viaje al centro de la ciudad de Puebla: El carnaval en el
barrio de Xonaca, ciudad de Puebla”, 2011. Consultado 18/05/2012).
2
Documentación fotográfica, video y entrevistas realizadas en 2011-2013.
264
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
receta que pueden fácilmente arrebatarle la identidad lograda a una ciudad, dejando vacío y sin
sentido el contexto urbano recientemente renovado (Harvey, 2001: 359-363).
Sin duda estos procesos de gentrificación traen consigo una innovación de los lenguajes
culturales, la mejora física de la infraestructura y del equipamiento urbano, y la inserción de
actividades culturales y artísticas en el centro histórico, pero también significan estos procesos la
domesticación, culturalización y estetización de festivales, eventos y de manifestaciones de arte
popular y de tradiciones artesanales para convertirlos atractivos para la cultura emprendedora de la
globalización (Posada, 2013: 250). La especulación económica y política a través de la cultura
popular y el entorno histórico estimulan innovaciones urbanas, culturales, políticas y de consumo
poco sensibles e incluso destructivas en que la imagen sustituye a la habitabilidad (206-211). La
rentabilidad de un centro histórico como un sitio atractivo depende del imaginario urbano creado en
la mente de los consumidores potenciales de patrimonio cultural, y así, en el contexto mexicano,
resulta fundamental reflejar una identidad cultural arraigada y al mismo tiempo global. Así, las
identidades e imaginarios urbanos artificialmente construidos responden a los proyectos económicos
y políticos; para ello, la construcción de la ‘identidad del lugar’ y el sentido de comunidad se
convierten cruciales para la retórica política de la gobernanza urbana (Harvey, 2001: 364). En
muchas ciudades mexicanas, la imagen urbana ‘escenificada’ está muy lejos de la realidad urbana
vivida, caracterizada por la polarización socio-residencial entre los proyectos de regeneración
urbana y el crecimiento espontáneo de las periferias de pobreza3.
El “derecho a la ciudad” y los proyectos de renovación urbana en Puebla.
En 1977, mediante la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e
Históricas (1972), el Gobierno Federal de México determinó que el centro histórico de Puebla era
considerado Zona de Monumentos con estructuras de importancia histórica y como tal, debería ser
protegido (Churchill, 2000: 1). En 1987 Puebla fue declarado por la UNESCO como Ciudad del
Patrimonio de la Humanidad. La mencionada declaratoria estimuló el surgimiento de proyectos
urbanos con el propósito de construirle una ‘imagen positiva’ (Belanger, 2008: 417) y en 1992, con
la idea de revitalizar el centro histórico a través de servicios turísticos, comerciales y culturales, el
gobierno estatal puso en marcha un proyecto de desarrollo urbano llamado ‘Plan Angelópolis’4
(1993-1999) que consistía de la construcción de nuevas calles, vías rápidas y puentes urbanos, así
como de la renovación del sistema de drenaje, todo esto para darle una infraestructura de soporte
para el nuevo desarrollo urbano (Churchill, 2000: 2).
La declaratoria de la UNESCO transformó radicalmente la imagen urbana del centro histórico
de Puebla. Aunque muchas veces las obras consistían más bien de un maquillaje exterior en vez de
un rescate integral de los edificios históricos, lo que hasta ahora había sido una edificación
gravemente deteriorada o simplemente en ruinas se convirtió en un monumento histórico, sujeto a
ser retocado y ‘escenificado’ para su posterior consumo turístico y lúdico y así detonando la
proliferación de servicios culturales, turísticos y de entretenimiento (Belanger, 2008: 420). En estos
términos, se inició el proyecto más ambicioso del gobierno estatal de ese entonces: ‘Paseo de San
Francisco’5, ubicado en la antigua zona industrial y vivienda obrera colindante con el centro
3
Un ejemplo de este tipo de polarización son ciudades como Acapulco o Cancún, en que las zonas turísticas son
estrictamente separadas de la población local que en su mayoría vive en los cinturones de miseria afueras de la mancha
urbana formal. Las inversiones son concentradas en el desarrollo de las zonas turísticas, mientras las periferias urbanas sufren
de carencia del equipamiento e infraestructura urbana más básica.
4
Plan Angelópolis fue matizado por las exigencias de competitividad como la puerta de entrada al proceso de globalización,
proponiendo actuar a través de iniciativas detonadoras que permitieran la modernización y re funcionalización del centro
histórico para incorporarlo a los circuitos internacionales del capital (Cabrera Becerra, Tenorio Téllez, 2006: 8)
5
El proyecto del paseo del Río de San Francisco fue desde sus inicios criticado por la ausencia de la vinculación con la
realidad social y con el entorno histórico y patrimonial. El proyecto fue autorizado el 10 de agosto del 1993 por el Municipio
de Puebla, con una extensión más amplia con que cuenta actualmente; la extensión actual del Paseo de San Francisco fue
aprobada en 1996 (9, 10).
265
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
histórico colonial, cuyas tierras y edificios el gobierno del estado expropió como ‘utilidad pública’
(Churchill, 2000: 2).
El proyecto del Paseo de San Francisco consistía de un complejo multifuncional con un centro
de convenciones y un complejo turístico, un museo de arte contemporáneo, restaurantes, centros
comerciales y cines, con la intención de detonar la débil economía urbana del momento. El gobierno
del estado invitó a los despachos norteamericanos de arquitectos McKinsley & Co. y Sasaki
Associated Inc. para desarrollar este proyecto urbano-arquitectónico. La nueva imagen debía ser
similar a lo de Texas Riverwalk en San Antonio, obra de estos mismos despachos, y tenía que
incluir numerosas atracciones turísticas, entre estos un lago artificial6 y un cable car. En 1997, en el
momento de iniciar las primeras obras de construcción del proyecto, la zona fue violentamente
desocupada de sus 4500 habitantes de clase obrera y de familias que por generaciones habían vivido
en el antiguo barrio de San Francisco7 (Churchill, 2000: 3; Belanger, 2008: 423). El centro de
convenciones, parques y el museo de arte contemporáneo fueron construidos con fondos
gubernamentales, mientras las edificaciones históricas y otros terrenos libres fueron vendidos a la
iniciativa privada para ser convertidos en hoteles, restaurantes, tiendas y boutiques. En el lenguaje
político, el proyecto del Paseo de San Francisco significó el rescate de edificios históricos de las
manos de sus antiguos habitantes y la modernización de sus usos (Churchill, 2000: 2-6).
Hasta ahora, los proyectos de renovación urbana en Puebla han seguido por mucho el ejemplo del
Paseo de San Francisco. El patrimonio edificado es entendido como lo construido durante la colonia
Española, otorgándole un valor arquitectónico y urbano privilegiado ante cualquier otra edificación
histórica en la ciudad. Lo español colonial es considerado perteneciente a un pasado glorioso de la
civilización de las tierras conquistadas por la iglesia y la administración colonial. Sin embargo, las
ciudades como Puebla tienen otro pasado paralelo, un pasado de los indígenas conquistados y de sus
descendientes mestizos que trabajaron como constructores de las edificaciones de los españoles, como
peones en sus tierras o como servidumbre en sus casonas. A estos grupos se les permitió vivir en las
entonces periferias de la ciudad creando cinturones de precariedad que a casi 500 años se han integrado al
distrito histórico. A pesar de la existencia de estos dos pasados, en el discurso oficial el patrimonio
colonial edificado tiene el honor de representar el arraigo histórico. Fuera de la historia urbana oficial
estos sectores históricamente marginados han desarrollado su propia identidad sociocultural barrial a
través de sus modos de vida y su manera de hacer y vivir la ciudad. Como consecuencia de lo anterior,
los programas de revitalización urbana se han concentrado en los antiguos distritos españoles y en sus
edificaciones coloniales, dando poca importancia a los antiguos barrios indígenas y a su cultura tangible e
intangible por considerarlas de menor valor cultural, histórico (6, 7), estético, artístico y arquitectónico8.
Sin embargo, ante el actual proceso de gentrificación del centro histórico, algunas de las
expresiones de cultura popular de los barrios han sido recientemente descubiertas y revaloradas
como atractivo turístico y cultural9, y con ello ciertas zonas específicas de los antiguos barrios han
6
Además del lago artificial, el proyecto incluyó inicialmente la recuperación del cauce del Río de San Francisco que
originalmente separó la ciudad española de los barrios indígenas y que en 1972 fue embovedado por haberse convertido en el
drenaje urbano (9). En el proyecto actual más adelante descrito en este artículo, el lago artificial es trasladado y construido en
el barrio de Xanenetla, con oferta de actividades de entretenimiento, servicios alimenticios y venta de arte y de artesanías. Lo
interesante es, que la zona del lago es separada de la estructura urbana del barrio mediante una cerca metálica, que controla el
acceso y el uso a estos nuevos espacios públicos.
7
La fundación de la ciudad de Puebla en 1531 tuvo lugar en el territorio del barrio de San Francisco, que posteriormente fue
habitado por indígenas cholutecas y tlaxcaltecas (Vélez Pliego, 2011: 7). A principios de siglo XX el barrio albergó un
conjunto de fábricas textiles pero cuando la industria textil poblana entró en crisis en la década de los 50’s, estas
edificaciones industriales fueron paulatinamente abandonadas y se deterioraron, el hecho que sirvió como argumento
principal para justificar el proyecto del Paseo de San Francisco (Cabrera Becerra, Tenorio Téllez, 2006; 9).
8
Las edificaciones en los barrios suelen ser autoconstrucciones, hechas sin una planeación detallada y sin participación de un
arquitecto o un ingeniero. Además, cuando así la dicta la necesidad, las edificaciones son ampliadas de manera improvisada,
dando como resultado una imagen urbana desordenada.
9
Un ejemplo reciente de esto son los huehues, personajes de cultura popular y parte central de los festejos carnavalescos de
la Semana Santa en los barrios poblanos, que ahora son atraídos por las iniciativas municipales al centro histórico para
entretener a los turistas que visitan la ciudad en este periodo vacacional.
266
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
empezado a llamar la atención de los políticos, inversionistas y de los desarrolladores inmobiliarios.
Los esfuerzos por promover la ciudad ante consumidores del patrimonio han ido en aumento
detonando grandes proyectos de transformación urbana acompañados de una dinámica inmobiliaria
expansiva y una amenaza potencial de nuevas expropiaciones y apropiaciones en la zona de los
antiguos barrios indígenas y mestizos (Milián Ávila, 2000: 13; Hernández León, 2008: 15, 17), así
como de procesos de transformación económica que persiguen los mismos objetivos de reubicación
y limpieza de la zona pero de manera velada y paulatina.
Los barrios antiguos: las periferias populares de los centros históricos.
En los barrios, la disposición del uso del suelo es mixto; en ella se combinan la vivienda y el
comercio con talleres artesanales y aquellos que los habitan lo hacen por costumbre. Sus habitantes
suele vivir en ellos por sus raíces familiares o por falta de oportunidades de encontrar vivienda
suficientemente económica en otra zona. Muchos habitantes no tienen otro lugar a donde ir
obligándolos a vivir en casas viejas, en malas condiciones, con servicios limitados y compartiendo
con la familia extendida. La percepción general de la gente es que los habitantes de los barrios
tienen un modo de vida distinto que el resto de la ciudad; son vistos como nichos urbanos de
tradiciones y modos de vida periféricos y ancestrales, y como lugares peligrosos con alto grado de
problemas sociales tales como el alcoholismo, consumo de drogas y el pandillerismo (Belanger,
2008: 435). Desde hace mucho los barrios están en espera de una solución urgente a sus problemas
socio-residenciales10 y a los fenómenos negativos colaterales que estos han traído consigo. Sin
perder la oportunidad de darle continuidad sustentable a las formas de vida todavía vigorosas y
arraigadas en la territorialidad barrial entendiéndolas como patrimonio vivo; el modo de vida barrial
puede ofrecer un medio para viabilizar la sustentabilidad de la ciudad mediante la cultura popular
pero sin convertirla en un ‘espectáculo turístico’.
Imagen 1: Puebla y sus barrios
Fuente: Croquis de autoría propia, basado en Torres, R. (2012); Bravo, R. (2013). Croquis del
centro histórico de Puebla. Trabajo estudiantil basado en Google Maps.
10
Según la recomendación de Nairobi de 1976, la revitalización de los centros antiguos debe suceder a través de la
recuperación de los inmuebles para su uso original reestableciendo la calidad de vida de la comunidad que los habita, a partir
de conceptualizar los centros históricos como un recurso para la integración social y socialización. (Milián Ávila, 2000: 1-2).
267
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Entre los habitantes de los barrios, los inquilinos11 representan tradicionalmente la mayoría de
la población. Su ocupación es diversa: comerciantes, empleados, técnicos, artesanos y en menor
cantidad profesionistas. El denominador común en ellos es pertenecer a familias extensas de clase
media baja o baja. Con frecuencia la vivienda barrial es compartida con algún familiar cercano en
términos de ‘solidaridad familiar’12. También existe cierta unidad colectiva en la relación entre el
territorio y el modo de vida; la población barrial tiene una identidad compartida y un sentido de
‘nosotros’ en términos de tradiciones y de un pasado propio como parte de la ciudad colonial
(Milián Ávila, 2000: 20-24).
Esta relación entre la identidad y el territorio se manifiesta en el contexto construido de los
barrios, que consiste de edificaciones modestas, muchas veces auto-construidas y compartidas por
múltiples familias13, en que las performatividades cotidianas se extienden a los patios, corredores,
zahuanes y calles cercanas, mezclándose con actividades semi-públicas y públicas. Como tal, el
barrio es una construcción socio-territorial de elementos tangibles e intangibles yuxtapuestos e
interpenetrados que dan forma y sentido a una vida comunitaria vigorosa, a un orden social local y a
una cultura urbana popular matizada simultáneamente por la tradición y lo global (1-3).
Xanenetla, la ‘Ciudad Mural’
Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Participación Ciudadana del
Ayuntamiento de Puebla, tienen detectadas 21 colonias de la ciudad en situación de pobreza,
clasificadas como tales en el Programa Integral Urbano Social (Plan Municipal de Desarrollo 20112014), entre estos el histórico barrio de Xanenetla (Shanik, 2012; Munguía Álvarez, 2011; García,
2012). Xanenetla fue uno de los primeros asentamientos de indígenas en la periferia de la recién
fundada ciudad de Puebla, inicialmente habitado por grupos tlaxcaltecas14 traídos para labrar la
piedra utilizada en la construcción de la nueva ciudad de los españoles (Churchill, 2000: 6). Entre
los problemas sociales más graves en el barrio se distingue la delincuencia, especialmente el robo al
transeúnte, de autopartes y vehículos, además de asalto a comercios y a casa habitación. En
Xanenetla se sabe también de la existencia de grupos conocidos como ‘escuadrones de la muerte’,
de hombres y mujeres permanentemente alcoholizados que apenas sobreviven en la condición de
calle, alejados de cualquier servicio de salud e ignorados por los programas sociales federales o
estatales y como tales, invisibles para cualquier estadística municipal (Puga Martínez, 2012).
En los meses de noviembre y diciembre del 2010, un grupo de creativos voluntarios
denominado Coletivo Tomate junto con habitantes de Xanenetla, iniciaron un proyecto de
muralismo urbano con el objetivo de renovar las fachadas de un total de 52 casas (Carrizosa,
2012a). Los murales iban a ser pintados en las frentes de las casas, muchas de ellas del siglo XIX
pero con daños en su estructura y en su ornamentación, para detonar la dignificación del barrio y la
comunidad. En los murales se plasmaron historias orales, leyendas, experiencias y anécdotas de los
habitantes de Xanenetla, con la idea de fortalecer la ya debilitada identidad barrial. Se acordaron
entre artistas, voluntarios, y habitantes del barrio tres preguntas guías para el proyecto, respondiendo
así a: ¿cómo llegamos?, ¿quiénes somos? y ¿quiénes queremos ser? El muralismo tenía la intención
de impulsar la rehabilitación de espacios públicos a través del arte urbano participativo, siguiendo
11
Los inquilinos son personas que toman una vivienda o parte de ella en alquiler.
Carlos Augusto Contreras y Cruz describe la tradición de la ‘solidaridad familiar’ de la siguiente manera: “[…] un fuerte
hacinamiento de los habitantes en casas de vecindad y accesorias […] familias compuestas de 5 a 8 personas sin contar en
este número los ‘arrimados’ que por falta de hogar hacen uso del ‘compadrazgo’” (1984: 117, 120)
13
Una especie de unidad habitacional, llamada la ‘vecindad’ que surge en la Ciudad de México en el siglo XIX, de vivienda
de muy bajo costo con solo un cuarto, un baño, una cocina y un pequeño patio interior (“Vecindad (unidad habitacional)”.
Consultado en 23/04/2014).
14
Habitantes ancestrales de Tlaxcallan, hoy Tlaxcala, representantes de una de las culturas prehispánicas de importancia del
altiplano mexicano.
12
268
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
algunos ejemplos del trabajo ciudadano realizado en las favelas brasileñas15 en que los grupos de
jóvenes extrajeron imágenes de sus sueños plasmándolas en la piel urbana de su entorno inmediato.
La meta final del proyecto era el empoderamiento de los habitantes sobre sus espacios públicos para
poder construir una nueva cohesión social. La secuencia de los murales tenía el propósito de
convertirse en una vereda de identidad en que las imágenes, desde religiosas hasta figuras
prehispánicas y representaciones de una naturaleza abstraída, conducirían a los paseantes urbanos a
través de una narrativa pictórica identitaria. Esta ‘línea del tiempo’ constituida por imágenes, tenía
como objetivo describir la existencia y la sobrevivencia de un pedazo de la ciudad que por mucho
tiempo había quedado en el olvido. La narrativa mural final expone una memoria urbana
protagonizada por elementos simbólicos como ‘monstruos’ que representan la fuerza de la
comunidad, peces con las calles angostas, coloridas y empedradas del barrio pintadas sobre su piel,
y por la Virgen de Juquila16 vestida de blanco y con cabello negro sobre el cual se deslizan jarritos
con una vela encendida como íconos de la tradición artesanal del barrio. En otras fachadas aparecen
el Señor de las Maravillas17, uno de los Cristos más venerados en la comunidad y la Virgen de
Guadalupe con la palabra ‘Xanenetla’ a sus pies. Podemos encontrar también un centauro cuyo
torso y cabeza son sustituidos por la figura de una mano que representa a la gente que trabaja en el
barrio y un Árbol de la Vida18 que comienza con el rostro de María de la Luz González, la
propietaria de la casa en cuya fachada se encuentra esta figura, y del cual surgen ocho
ramificaciones representativas de cada uno de sus hijos. La secuencia de los murales juega con ideas
representativas de la gente local y con los signos de identificación tipo graffiti, procurando que las
imágenes funcionaran como emblemas de la nueva identidad barrial transmitiendo su carácter
renovado como un sitio muy digno y de gente trabajadora, contrarrestando su fama anterior como un
lugar habitado por maleantes, (Carrizosa, 2010; Cerezo, 2010).
Imagen 2: Muralismo participativo en proceso
Fuente: Tabares, 2012.
15
Ejemplo de este es el proyecto de arte urbano colaborativo ‘Favela Painting Project’ del grupo Haas&Hahn, para dar una
nueva cara colorida y risueña a las favelas y para convertir los espacios públicos de estas comunidades con problemas
sociales en obras de arte y con ello promover un efecto social positivo en el vecindario (“Favelas multicolores dibujan
esperanza al vecindario”. Consultado en 23/04/2014).
16
El culto a la Virgen de Juquila es una de las manifestaciones religiosas con mayor cantidad de devotos en México. Juquila
es una población en la sierra de Oaxaca (“Nuestra Virgen de Juquila”. Consultado 10/04/2014).
17
El Señor de la Maravillas es la imagen más venerada de Puebla (“Templo de Santa Mónica (Señor de las Maravillas”.
Consultado 10/04/2014) y según la cultura popular, la imagen posee un poder curativo milagroso.
18
Árbol de la Vida, artesanía oriunda de Metepec, Estado de México, en que se ve plasmado el universo en el que viven los hombres
y una infinidad de alegorías de la vida en la tierra (“Las 10 artesanías más representativas de México”. Consultado 10/04/2014).
269
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Imagen 3: Virgen de Juquila en los murales de Xanenetla
Fuente: Tabares, 2012.
Más allá de la intención de generar una obra colaborativa de arte urbano, la idea era recuperar el
barrio para sus habitantes y mejorar la calidad de vida en él; el muralismo podría revitalizar la vida
económica a través de micro-empresas relacionadas con turismo local en torno a un recorrido
muralístico. El grupo danés JUUL|FROST describen este tipo de iniciativas en que el habitante
urbano es el co-productor su entorno de la siguiente manera: “[…] open works19 can be transposed
to the development of modern urban spaces. One of the principal character of the traits of modern
urban space is that it is ambiguous and open: ambiguous in relation to the activities that are
unfolded inside of it; open to being occupied by the people who happen to be using it. A successful
urban space, in other words, is synonymous with an adaptable urban space, which takes color of
those people who are making use of it for varying purposes” (2009: 49).
Por el carácter ciudadano del proyecto era indispensable no tener la presencia de las autoridades
municipales y estatales como actuantes activos, ya que la población local por razones históricas,
siente una profunda desconfianza hacia ellas. Una vez convencidos del carácter ciudadano del
proyecto, los habitantes de Xanenetla participaron en él aportando su fuerza de trabajo: pintando,
limpiando y raspando muros o preparando comida para los demás participantes en el proyecto.
Además del arte urbano, el proyecto ofreció a los participantes talleres en la historia del muralismo
en México, en la técnica pictórica con nopal, cuenta-cuentos, y danza contemporánea, además de la
actividad llamada ‘Despertando al Soñador’, un espacio para la iniciación artística para niños20.
La segunda etapa de la Ciudad Mural inició en abril del 2011 con otros 14 murales. Por la
visibilidad lograda en redes sociales más allá de las fronteras de México, la iniciativa de Xanenetla,
la Ciudad Mural empezó a tener apoyo financiero limitado por parte de la iniciativa privada y del
gobierno municipal de Puebla. La Ciudad Mural apareció entonces por primera vez mencionada en
los planteamientos de la Secretaría de Turismo municipal, destacando que además de embellecer las
fachadas para el Ayuntamiento el nuevo objetivo del proyecto era convertir el barrio oficialmente en
un lugar de visita obligada para los turistas. Con este fin se elaboró un programa municipal que
incluyó a Xanenetla como parte de los atractivos turísticos de la ciudad de Puebla. La nueva
iniciativa municipal al respecto del barrio despertó inquietud entre sus habitantes y, junto con el
Colectivo Tomate, se acercaron a las autoridades solicitando que más allá de los intereses
relacionados con la industria turística, se atendieran las necesidades locales de mejora urbana por
tanto tiempo ignoradas en la planeación municipal (Carrizosa, 2011; Puebla On Line, 18/07/2011).
19
20
JUUL|FROST se refieren al concepto de obra abierta de Humberto Eco.
Entrevista con Paola de la Concha, uno de los líderes del Colectivo Tomate, el 16 de abril de 2012.
270
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
Imagen 4: Vista de una de las calles del corredor muralístico. En el fondo una de las torres del
teleférico mencionado más adelante en este artículo, en construcción
Fuente: Tabares, 2013.
La tercera etapa de la Ciudad Mural inició en abril 2012 con 22 nuevas obras en que
colaboraron artistas locales, nacionales y latinoamericanos atraídos por la difusión del proyecto en
Internet. Nuevamente, la actividad del muralismo participativo fue complementado con talleres en
torno a temáticas relacionados con las necesidades propias del barrio, tales como ‘Cambiando el
Sueño’, participación ciudadana, muralismo, graffiti y arte urbano, y comunicación no-violenta. El
muralismo pareció permitir extender un puente entre la población barrial y las autoridades
municipales, y el Ayuntamiento finalmente propuso invertir 13 millones de pesos en el
equipamiento urbano en Xanenetla. La fama de la Ciudad Mural se expandió y el barrio fue visitado
por alcaldes de ciudades peruanas y brasileñas, por embajadores, y por representantes de las
Ciudades Patrimonio Mundial, destacándose el proyecto como único en su tipo en América Latina y
proponiendo que el Ayuntamiento de Puebla y el Colectivo Tomate se conviertan en asesores para
llevar este ejercicio de participación ciudadana a otras ciudades y países (Puebla On Line,
18/07/2011, Munguía, 2012; Carrizosa, 2012b; Cerezo, 2012).
Actualmente, el Ayuntamiento de Puebla ya tiene impreso el primer folleto de promoción y
difusión específico para Xanenetla; se ha incluido al barrio en el mapa turístico de la ciudad así
como en el cuaderno de turismo familiar titulado Quince escapadas por la Ciudad de Puebla, además
de haberlo promovido en revistas a nivel nacional e internacional. En un futuro próximo el
Ayuntamiento propone construir una ruta de tranvía turística para recorrer el corredor muralístico y
conectarlo con el resto del centro histórico. En conclusión, y en palabras de las autoridades
municipales, “el proyecto se ha convertido en un nuevo polo de atracción de visitantes. El hecho que
haya flujo de turistas en el barrio, se promueve oficialmente, trae como consecuencia que se rompa
el aislamiento, se mejoren las condiciones de seguridad, y se dignifique la vida de los vecinos de la
zona”21 (Puebla On Line, 18/07/2011).
21
Palabras de Fabián Valdivia Pérez, Jefe de Promoción de la Oficina de Turismo Municipal.
271
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Imagen 5: Mapa turístico en la entrada al barrio de Xanenetla
Fuente: Tabares, 2013.
Xanenetla y las políticas del lugar
A lo largo de los tres años de su realización, el proyecto Ciudad Mural de Xanenetla recibió
limitados apoyos por parte de las autoridades municipales. Las partes del barrio que quedaron fuera
del corredor muralístico, siguen sufriendo de abandono. Inclusive, no hay un plan integral municipal
para resguardar los murales de actos vandálicos o darles mantenimiento constante (Shanik, 2012a);
son los vecinos quienes se encargan de vigilar y cuidarlos, sin recursos para un mantenimiento
básico. Las políticas públicas y la inversión actual en el equipamiento y obra urbana por parte de las
autoridades municipales y estatales revelan intereses distanciados de las mejoras en la calidad de
vida y la reconstrucción identitaria local, y más bien orientados hacia la comodificación del
recorrido muralístico. El Ayuntamiento propone en su planeación invertir en obras que harían los
murales aún más atractivo para el turismo y la industria del entretenimiento, mientras la
habitabilidad de las edificaciones y las condiciones de vida de la población siguen deteriorándose
(Shanik, 2012a).
El Plan de Desarrollo Municipal de Puebla 2011-2014 menciona lo siguiente:
Cabe destacar el fortalecimiento de los subsectores de hoteles y restaurantes, el de servicios de
esparcimiento culturales y deportivos, así como otros servicios recreativos, porque ambos están
relacionados o son base del sector turístico que tiene posibilidades de aumentar sus ventajas
competitivas para fortalecer las actividades económicas regionales relacionadas. Los negocios
turísticos poblanos pueden contribuir considerablemente a la creación de empleos y en consecuencia,
el desarrollo económico de la ciudad (75).
En El Plan de Desarrollo Municipal se destaca la importancia del año 2011 en las políticas
públicas federales mencionando lo siguiente:
Año del Turismo en México, aunado al festejo de 480 años de nuestra ciudad, nos encontramos en una
situación privilegiada para detonar el turismo como actividad económica que genere empleos y
recursos: oferta en museos, centros prehispánicos, danzas y gastronomía. Es un sector con potencial
elevado para generar riqueza y aumentar el bienestar de la población a través del combate a la pobreza,
la promoción del desarrollo regional, la captación de divisas y la dinamización del mercado laboral (75).
Estimulados por el enfoque federal, las políticas públicas estatales como municipales, fueron
orientadas al desarrollo en los términos arriba mencionados. Para lograrlo, era indispensable dotar
todo el distrito histórico, incluyendo a Xanenetla, de infraestructura y de servicios urbanos
eficientes para sustentar la permanencia del centro histórico de Puebla en los mercados globales de
turismo, y potencializar nuevas inversiones en el ramo: “redoblar esfuerzos para mejorar la
cobertura y calidad de la infraestructura que ofrece la ciudad a sus habitantes y turistas, a sus
empresas y a los potenciales inversionistas” (76). El Plan Municipal de Desarrollo menciona además
que el gobierno municipal debe encabezar las acciones necesarias para que la ciudad pueda
participar en los mercados de bienes y servicios nacionales y extranjeros, teniendo como objetivo
272
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
generar empleo, mejorar los ingresos de la población, aumentar su bienestar social y promover el
desarrollo económico integral (78). Las estrategias en términos de turismo en Puebla deben ser
orientadas hacia el aprovechamiento de las áreas de oportunidad, como el “patrimonio cultural y
natural, turismo popular, turismo de salud, presencia de negocios y servicios de entretenimiento. [...]
Posicionar a Puebla como destino turístico, mediante la difusión del patrimonio y actividades
culturales” (88). Dichas estrategias deben conducir a la generación de “productos culturales
turísticos enfocados a la actividad cultural para turistas, visitantes y residentes de la ciudad:
promover los diferentes productos y actividades del municipio para la atracción de visitantes y
residentes (corredores turísticos temáticos, semana gastronómica y artesanal, etc.)” (88).
Con lo anterior, el gobierno municipal busca captar 300 mil visitantes al año de los cuales 215
mil pasarían más de una noche en la ciudad. Dentro de la gama de diversos atractivos turísticos, el
Plan Municipal de Desarrollo otorga un papel especial a recorridos a sitios históricos y
emblemáticos, entre estos menciona de manera específica el recorrido de la Ciudad Mural de
Xanenetla, cuyo objetivo es exhibir una imagen nueva y amable de la ciudad, en que se combinan
atractivos arquitectónicos, culturales e históricos (Munguía, 2011):
Se buscará un rescate integral de los barrios cercanos a los fuertes de Loreto y Guadalupe, como
Xanenetla y San José, para la creación de un corredor turístico en la zona […] gracias al esfuerzo del
Colectivo Tomate por crear un corredor muralístico en el Barrio de Xanenetla, la Secretaría de
Desarrollo Social Municipal invertirá 15 millones de pesos en el programa ‘Hábitat Centro Histórico’
a este lugar emblemático de la ciudad de Puebla, dándole una nueva cara, pues se pretende convertir
en un espacio turístico (Munguía, 2012).
En torno a dichas iniciativas municipales, las vialidades cercanas al recorrido turístico han sido
rehabilitadas a través de repavimentación y a lo largo del recorrido muralístico se ha instalado
iluminación urbana renovada con cableado subterráneo. Se propone además construir ciclo vías,
peatonalizar calles, y reparar redes de agua y de drenaje para continuar detonando el turismo en el
barrio (Shanik, 2012b; Brena, 2012b; Brena, 2012c; Castillo, 2012a; Alfaro Galán, 2012), mientras
que el diagnóstico social hecho en la zona detecta que las principales necesidades de sus habitantes
son apoyo para la adquisición de vivienda o para remodelación de aquellas en condiciones
deterioradas, pintura de las fachadas que han quedado fuera del proyecto de la Ciudad Mural, y
mayores ingresos por medio de la inserción e impulso a empresas en la zona, además del apoyo a
oficios artesanales tradicionales (Munguía, 2012). En contraste con lo anterior, El Plan de
Desarrollo Urbano promueve la conversión del viejo Estadio Zaragoza22, ubicada en una de las
orillas del barrio, en un espacio especial para eventos deportivos y de espectáculos masivos tipo
Foro Sol23 de la Ciudad de México, dándole una cara renovada y digna para un magno foro de
espectáculos nacionales e internacionales a gran escala (Castillo, 2012b).
En los últimos planes urbanos, el centro histórico será formalmente conectado con los Fuertes
de Loreto y Guadalupe por el corredor muralístico de Xanenetla (Brena, 2012a; Salazar, 2012a;
Brena, 2013d). La corona absoluta del nuevo corredor turístico será un teleférico que correrá del
centro histórico a los Fuertes. Para construir esta línea aérea conectora se está edificando una serie
de torres de gran altura, sembradas dentro de la estructura urbana histórica, teniendo como
consecuencia la destrucción de ésta y daño a edificaciones antiguas de valor patrimonial y de
algunos murales de Xanenetla (Salazar, 2012b; Hernández Alcántara, 2013; Cerezo 2013) Por tal
motivo, a finales del año 2012 los habitantes de Xanenetla manifestaron su inconformidad ante los
trabajos de dignificación del barrio, observando que el patrimonio muralístico que la comunidad ha
22
El estadio, construido para albergar partidos de futbol de los juegos olímpicos de México en 1968, se ubica en las faldas de
los Fuertes de Loreto y Guadalupe (antes el Cerro de Belén). Los Fuertes consisten de edificaciones patrimoniales de la
batalla del 5 de mayo 1862 entre el ejército mexicano y francés.
23
Foro Sol es un recinto para la realización eventos masivos de entretenimiento, localizado en la Ciudad Deportiva
Magdalena Mixiuhca, en la Ciudad de México (“Foro Sol”. Consultado 10/04/2014).
273
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
construido estaba sufriendo daños por las obras de mejora urbana en torno al nuevo corredor
turístico (Brena, 2012e; Brena, 2012f; Carrizosa, 2013c; Brena, 2012g; Ramos, 2013).
Imagen 6.: Colocación arbitraria de uno de los anuncios promocionales de obra urbana en Xanenetla
por parte del Ayuntamiento de Puebla
Fuente: Tabares, 2013.
Imagen 7.: Una de las torres del teleférico insertada en medio del barrio de Xanenetla evidenciando
la falta de sensibilidad hacia la estructura urbana existente
Fuente: Tabares, 2013.
274
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
Como hemos podido observar, el proyecto ciudadano de Ciudad Mural despertó el interés de las
autoridades municipales, estatales y federales para ser integrado a un plan turístico en el centro
histórico de Puebla y como conector principal entre dos sitios patrimoniales fundamentales: el
centro histórico y los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Al ser absorbido como parte de El Plan de
Desarrollo Urbano de Puebla, a Xanenetla se le destinaron recursos para la mejora urbana pero sólo
aquella relacionada con el nuevo corredor turístico, beneficiando a la población local únicamente de
manera parcial y sin resolver sus problemas socio-residenciales y urbanos más urgentes (Milenio,
14/03/2013; Pérez Soto, 2013; E-CONSULTA, 07/06/2013). Incluso la preservación o restauración
del escaso patrimonio histórico edificado en el barrio quedó en el segundo plano, resultando en la
destrucción de edificios antiguos y algunos de los murales que inicialmente llamaron la atención
hacia el barrio. El proyecto aumentó la plusvalía de los terrenos en el barrio detonando estrategias
de especulación inmobiliaria y atrayendo cadenas de hoteles, bares y restaurantes a las
inmediaciones de Xanenetla. Ejemplos de lo mencionado es la reciente demolición de una casona
del siglo XIX incluida en El Catálogo Nacional de Monumentos Históricos (CNMH), para dar
espacio a la construcción de un hotel, centro comercial y centro cultural (Puga Martínez, 2013b;
Méndez, 2013; Puga Martínez, 2013c; Patiño Guevara, 2013). Así, el arte urbano en forma de un
muralismo colaborativo para dignificar una de las zonas más marginadas de la ciudad de Puebla está
en proceso de ser convertido en una escenografía urbana.
Ciudad como imagen y el derecho al lugar
David Harvey en Rebel Cities. From the Right to the City to the Urban Revolution observa: “The
actually existing right to the city, as it is now constituted, is far too narrowly confined, in most cases
in the hands of a small political and economic elite who are in a position to shape the city more and
more after their own particular needs and heart´s desire” (2012: 24). En la revitalización y
reorganización simbólica de un centro histórico cultural y urbanamente tan complejo como el de
Puebla, se puede ver, como señala Juan Manuel Guerrero (2010), tendencias inmobiliarias
especulativas detonados por la actividad turística que han generado afectaciones al patrimonio
cultural (material e inmaterial), afectaciones que han sido permitidos por las autoridades aun cuando
estas han causado desvalorización del mismo patrimonio (42), como ha sucedido en Xanenetla por
la destrucción parcial o completa de edificaciones de valor histórico y la paulatina afectación a los
modos de vida y las relaciones de los habitantes dentro del y con el barrio.
En las políticas públicas el patrimonio y el turismo cultural aparecen frecuentemente como la
panacea para lograr un desarrollo sostenible (Hernández León, 2012: 11); el entorno histórico es
entendido como un producto de consumo evaluado por el número de visitas que recibe en vez por
sus valores intrínsecos y las personas que lo produjeron, lo usaron o lo ocupan todavía no resultan
relevantes en esta valoración basada en criterios económicos y comerciales (13). Existe también el
peligro de que los habitantes, ante atractivas ofertas monetarias por la venta de sus propiedades,
cedan siguiendo la promesa de una vida ‘moderna’ en la vivienda de interés social en los conjuntos
habitacionales en la periferia de la ciudad (Hernández de León, 2008: 14), el hecho que en vez de
generar una mejora en sus condiciones socio-residenciales, provoca una situación de desarraigo. En
palabras de Nikos Salingaros: “The deliberate destruction of traditional built environment […]
erased society´s collective memory. This act reduced society´s collective intelligence, and severely
limited its ability to solve architectural and urban problems […]” (2005: 230).
En el caso de Xanenetla, es interesante observar también como nuevos actores sociales, el
grupo de voluntarios del Colectivo Tomate, se unen en la generación de un nuevo patrimonio
(murales) y a su validación cultural a través de medios digitales y redes sociales, y como esta
iniciativa detonó una movilización ciudadana en el barrio en torno al muralismo como un nuevo
referente identitaria y un instrumento para la reproducción de identidades de resistencia para
habitantes urbanos estigmatizados que se levantaron en defensa de la dignidad de su barrio con el
propósito de redefinir su posición en la sociedad poblana (Hernández León, 2008: 12).
275
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Finalmente, ¿quién logrará tener el derecho al barrio de Xanenetla, sus habitantes o las fuerzas
económicas e inmobiliarias? Hernández León por su parte sugiere que mientras más significa el bien
patrimonial, como muralismo urbano, para los habitantes y mientras más se identifican con él, más
posibilidades hay encontrar resistencia entre ellos ante presiones externas; “cuanta más significación
adquiera el bien cultural como instrumento de la apropiación de un espacio, de la definición del
territorio, más asegurada estará su preservación patrimonial pues se garantizará su propiedad
colectiva” (14). La mayoría de los planes de desarrollo urbano en México han demostrado un
creciente interés por la recuperación de los centros históricos bajo los procesos de globalización de
los intercambios financieros, comerciales y culturales y transformarlos en bienes de consumo
(Coulomb, 1995: 3); el patrimonio tangible e intangible está de moda y se ha convertido en un
recurso de capitalización económica (Hernández León, 2012: 12). Así, las prácticas culturales
espontáneas de los habitantes suelen ser incorporadas como parte de la industria turística, y
valoradas por su rentabilidad como espectáculo y desligadas de su significado cultural y sentido
social (Muñiz-Montero, 2012: 233), como lo evidencian las recientes políticas públicas y Planes de
Desarrollo Urbano a lo que respecta a los murales de Xanenetla. Es de verse, si la fuerza de la nueva
identidad local logra resistir y reorganizarse socialmente ante la presión de la economía turística y
sus flujos de visitantes en busca de experiencias culturales “domesticadas” y de fácil consumo.
276
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
REFERENCIAS
Alfaro Galán, A. (2012). Ninguna de las obras en el centro histórico reporta más de 50% de avance.
La
Jornada
de
Oriente,
6/11/2012.
Disponible
en
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticia/puebla/ninguna-de-las-obras-en-el-centrohistorico-reporta-mas-de-50-de-avance_id_15957.html. Consultado en 15/10/2013.
“Barrio de Xanenetla adquiere nueva imagen y color”. Puebla On Line, 18/7/2011. Disponible en
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=15272:com
una-impulsar%C3%A1-al-barrio-de-xananetla-como-destinotur%C3%ADstico&Itemid=12. Consultado en 15/10/2013.
Bélanger, H. (2008). “Vivir en el centro histórico en Latinoamérica. Percepciones de los hogares de
profesionales en la ciudad de Puebla”. Estudios Demográficos y Urbanos, mayo-agosto
vol. 23, no. 002. El Colegio de México, Distrito Federal, México, 415-440.
Brena, J. (2012a). “Creará ayuntamiento de Puebla corredor turístico con cableado subterráneo”.
Milenio, 4/7/2012. Disponible en http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46e09ef
345b9f7db7eefe4c0d2e8bb99. Consultado en 15/10/2013.
— (2012b). “Ayuntamiento invertirá 70mdp en alumbrado”. Milenio, 25/8/2012. Disponible en
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/2d68a40be602f9524eeed782addc88eb.
Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Avance de 87% en obras de Xanenetla”. Milenio, 21/1/2013. Disponible en
http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1773e33b92b693ffaa0b83bb12316f5.
Consultado en 15/10/2013.
— (2012c). “La SEDESOL realiza el inventario de murales”. Milenio, 19/11/2012. Disponible en
http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0667a841eaec97584ce854a424fbff6b.
Consultado en 15/10/3013.
— (2012d). “Colectivo Tomate presupuestará daños en murales de Xanenetla para su restauración”.
Milenio, 21/11/2012. Disponible en http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/
92251228e7aaad2808630db59342653e. Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Rehabilitación de murales de Xanenetla”. Milenio, 3/2/2013. Disponible en
http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c07fa8ecd60022456af27d9758919e55.
Consultado en 15/10/2013.
Cabrera Becerra, V.; Tenorio Téllez, L. M. (2006). Programa Angelópolis en la zona monumental
de la ciudad de Puebla, México. Ciencia Ergo Sum, 13(1), pp. 7-14.
Carrizosa, P. (2010a). “Designan a los 24 artistas que harán murales en las fachadas de Xanenetla;
participarán 19 poblanos y 5 extranjeros”. La Jornada de Oriente, 7/10/2012. Disponible
en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/10/07/puebla/cul513.php. Consultado en
15/10/2013.
— (2010b). “El sábado comienza ‘Puebla ciudad mural’; se harán 52 piezas en Xanenetla”. Jornada
de Oriente, 25/11/2010. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/11/25
/puebla/cul116.php. Consultado en 15/10/2013.
— (2011). “El 30 de abril presentarán en Xanenetla las 14 fachadas de Puebla: ciudad mural”. La
Jornada de Oriente, 20/4/2011. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/
2011/04/20/puebla/cul214.php. Consultado en 15/10/2013.
— (2012). “Estrenará Xanenetla 22 nuevos murales como parte de Puebla, ciudad mural”. La Jornada de Oriente, 4/4/2012. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticia/
puebla/estrenara-xanenetla-22-nuevos-murales-como-parte-de-puebla-ciudadmural_id_5770.html. Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Por daños causados por el Gobierno, el Colectivo Tomate restaurará los murales de
Xanenetla”. La Jornada de Oriente, 30/1/2013. Disponible en http://puebla.milenio.com/
cdb/doc/noticias2011/f1773e33b92b693ffaa0b83bb12316f5. Consultado en 15/10/2013.
Castillo, G. (2012a). “Proyecto de iluminación total para monumentos, templos y plazas”. Milenio,
1/10/2012. Disponible en http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/
277
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
db17136396fb0da979c916181107676c. Consultado en 15/10/2013.
— (2012b). “Será el estadio Zaragoza el nuevo Foro Sol de Puebla”. Milenio, 29/4/2012. Disponible
en http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/41b7fb1f83d1281726928ecb26db7026.
Consultado en 15/10/2013.
Cerezo, J. (2010). “Dan color a Xanenetla”. El Sol de Puebla, 19/12/2010. Disponible en
http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n1895611.htm. Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Hay cuatro juicios en contra del teleférico, revela INAH”. El Sol de Puebla, 27/6/2013.
Disponible en http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3033227.htm. Consultado en
15/10/2013.
— (2012). “Detallan Puebla, ciudad mural”. El Sol de Puebla, 4/4/2012. Disponible en
http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n2492939.htm. Consultado en 15/10/2013.
Churchill, N. E. (2000). “Erasing Popular History: State Discourse of Cultural Patrimony in Puebla, Mexico. XXII International Congress of the Latin American Studies Association, Miami, Florida. Disponible en http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2000/Churchill.PDF. Consultado en 21/04/2014.
Coulomb, R. (1995). “Problemática de las centralidades urbanas e históricas.” En René Coulomb
(coord.) México: Centralidades históricas y proyectos de la ciudad. Disponible en
www.catedraunescoforum.upv.es/doc/PRoLOGO.pdf. Consultado en 25/10/2014.
Contreras Cruz, C. A. (1984). “La ciudad de Puebla en el siglo XIX: del estancamiento a la modernidad
porfiriana”. Tesis de maestría. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa.
“En dos años, Ayuntamiento de Puebla ha invertido mil 683 MDP, en la obra pública”. Milenio,
14/2/2013. Disponible en http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/
d74ddae7c7887e0385e6dd01db4c4c09. Consultado en 15/10/2013.
“Favelas
multicolores
dibujan
esperanza
al
vecindario”.
Disponible
en
http://www.arteycallejero.com/2012/08/favelas-multicolores-dibujan-esperanza-alvecindario-fotos/. Consultado en 23/04/2013.
“Foro Sol”. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_Sol. Consultado en 10/04/2014.
Guerrero Bazán, Juan Manuel (2010). El turismo cultural, como factor de difusión y conservación
del patrimonio edificado e impulso a la competitividad de las ciudades: Centro Histórico
de la Ciudad de Puebla. Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Harvey, D. (2001). Spaces of Capital: Towards a Critical Geography. Edinburgo: Edinburgh University Press.
— (2012). Rebel Cities. From the Right to the City to the Urban Revolution. Londres: Verso.
Hernández Alcántara, M. (2013). “Se une el YoSoy132 Puebla a defensa del patrimonio histórico
del
capital”.
La
Jornada
de
Oriente,
25/2/2013.
Disponible
en
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticia/puebla/se-une-el-yosoy132puebla-a-ladefensa-del-patrimonio-historico-de-la-capital_id_20724.html. Consultado en 15/10/2013.
Hernández León, E. (2008). “La recuperación y activación del patrimonio en las ciudades
históricas.” En Elementos: Ciencia y Cultura 72, 2008, 11-17. Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/294/29407203.pdf. Consultado en 25/10/2014.
“Inversión en Centro Histórico complementará acciones de Alcalá”. SDUOP/ E-CONSULTA,
7/6/2013. Disponible en http://e-consulta.com/nota/2013-06-07/ciudad/inversi%C3%B3nen-centro-hist%C3%B3rico-complementar%C3%A1-acciones-de-alcal%C3%A1-sduop.
Consultado en 15/10/2013.
JUUL|FROST Architects (2009). Public Space-The Familiar into the Strange. Copenhagen, The
Architectural Publisher B.
“Las
10
artesanías
más
representativas
de
México”.
Disponible
en
http://www.mexicodesconocido.com.mx/las-10-artesanias-mas-representativas-de-mexico2da-parte.html. Consultado en 10/04/2014.
Méndez, P. (2013). “Multan con 700mp a empresa por dañar casona en Xanenetla”. E-CONSULTA
TLAXCALA, 8/8/2013. Disponible en http://e-tlaxcala.mx/nota/2013-08-08/naci%C3%B3n/
multan-con-700-mp-empresa-por-da%C3%B1ar-casona-en-xanenetla.
Consultado
en
15/10/2013.
278
KURJENOJA&ISMAEL: CIUDAD COMO IMAGEN
Milián Ávila, G. M. (2000). “Los retos para la sustentabilidad del centro histórico Analco: ‘Vengo
del otro lado del río’”. Coloquio de Grupo Interuniversitario de Montreal, Canadá. Disponible en http://gim.ucs.inrs.ca/fran/PDF/Milian-2001.pdf. Consultado en 21/04/2014.
Munguía, M. (2011). “Puebla invertirá 600 mil de pesos para atraer turismo en estas vacaciones”.
Sexenio de Puebla, 11/7/2011. Disponible en http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.
php?id=3148. Consultada en 15/10/2013.
— (2012a). “’Colectivo Tomate’ realizará 22 murales en Xanenetla”. Sexenio Puebla, 3/4/2012.
Disponible en http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=9508. Consultado en
15/10/2013.
— (2012b). “El barrio de Xanenetla tendrá un nuevo rostro este año”. Sexenio Puebla, 15/4/2012. Disponible en http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=9706. Consultado en 15/10/2013.
Muñiz-Montero, I. (2012). “Defensa y conservación del patrimonio cultural en la ciudad de Cholula,
México: el caso de ProCholula A.C.” en ASyD, vol 9. No.3, 2012, 231-250. Disponible en
http://www.colpos.mx/asyd/volumen9/numero3/asd-11-025.pdf. Consultado en 25/10/2014.
Patiño Guevara, A. (2013). “Constructores violan sellos de clausura en casona de Xanenetla”. La
Opinión,
10/8/2013.
Disponible
en
http://www.opinion.com.mx/noticiadesp.php?id_noticia=71974. Consultado en 15/10/2013.
Pérez Soto, J. (2013). “Mínima coordinación CERI- Autoridad Municipal”. El Heraldo de Puebla,
25/2/2013. Disponible en http://www.heraldodepuebla.com.mx/2013-02-25/ciudad/
minima-coordinacion-ceri-autoridad-municipal. Consultado en 15/10/2013.
Posada, H. H. (2013). “Industrias creativas en México. Expansión económica de la creatividad: caso Batallón 52/ Kaxan Media Group”. Tesis doctoral. Puebla: Universidad de las Américas, Puebla.
Puga Martínez, J. (2012a). “’Escuadrones de la muerte’ en Puebla. Entre la inexistencia y la indiferencia”. La Jornada de Oriente, 7/8/2012. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.
com.mx/noticia/puebla/escuadrones-de-la-muerte-en-puebla-entre-la-inexistencia-y-laindiferencia-_id_11648.html. Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Derriban en Xanenetla casona del siglo XIX para construir un hotel y centro comercial”.
La Jornada de Oriente, 8/8/2013. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/
2013/08/08/derriban-en-xanenentla-casona-del-siglo-xix-para-construir-un-hotel-y-centrocomercial/. Consultado en 15/10/2013.
— (2013). “Aplicará el ayuntamiento una multa de 700 mil pesos por la destrucción de una casona”.
La Jornada de Oriente, 9/8/2013. Disponible en http://www.lajornadadeoriente.com.mx/
2013/08/09/aplicara-el-ayuntamiento-una-multa-de-700-mil-pesos-por-la-destruccion-deuna-casona/. Consultado en 15/10/2013.
Puebla, Gobierno Municipal (2011). Plan Municipal de Desarrollo 2011-2014. Disponible en
http://www.pueblacapital.gob.mx/ayuntamiento/8-ayuntamiento/299plan-municipal-dedesarrollo. Consultado en 10/01/2014.
Ramos, M. (2013). “’Ciudad Mural’ rehabilitó 52 trabajos en Xanenetla que pueden ser vistos de
noche”. Milenio, 9/4/2013. Disponible en http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/
25f66f1a52524a09409f8a75c14b8afd. Consultado en 15/10/2013.
Salazar, I. (2012a). “Presentan guía de ‘Patrimonio Religioso’”. Televisa Puebla, 12/12/2012. Disponible en
http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/183266101.html. Consultado en 15/10/2013.
— (2012b). “Niegan no contar con permisos para construcción de teleférico”. Televisa Puebla,
18/11/2012. Disponible en http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/179880721.html.
Consultado en 15/10/2013.
Salingaros, N. A. (2005). Principles of Urban Structure. Techne Press, Amsterdam.
“San Antonio Riverwalk.com”. Disponible en http://www.sanantonioriverwalk.com/. Consultado en
10/04/2014.
Shanik, D. (2012a). “¿Cuáles son las colonias más pobres de Puebla? Puebla On Line, 4/1/2012.
Disponible en http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=
item&id=21081:%C2%BFcu%C3%A1les-son-las-colonias-m%C3%A1s-pobres-depuebla?&Itemid=125. Consultado en 15/10/2013.
279
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
— (2012b). “De ‘colado’, Rivera va a la Ciudad Mural de Xanenetla”. Imagen Poblana, 16/4/2012.
Disponible en http://imagenpoblana.com/2012/de-%E2%80%9Ccolado%E2%80%9Drivera-va-la-ciudad-mural-de-xanenetla. Consultado en 15/10/2013.
Soja, E. W. (1989). Postmodern Geographies. The Reassertion of Space in Critical Social Theory.
Londres, Verso.
“Templo
de
Santa
Mónica
(Señor
de
las
Maravillas)”.
Disponible
en
http://www.puebla.travel/es/ver-hacer/sitios-de-interes/iglesias/item/templo-de-santamonica-senor-de-las-maravillas. Consultado en 10/04/2014.
“Vecindad
(unidad
habitacional)”.
Disponible
en
http://es.wikipedia.org/wiki/Vecindad_(unidad_habitacional). Consultado en 23/04/2014).
Velázquez, F.; Shanik, D. (2012). “Centro histórico y pavimentación, prioridades para 2012”. Puebla On Line, 15/1/2012. Disponible en http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option
=com_k2&view=item&id=21125:centro-hist%C3%B3rico-y-pavimentaci%C3%B3nprioridades-para-2012-felipe-vel%C3%A1zquez&Itemid=125. Consultado en 15/10/2013.
Vélez Pliego, F. (2011). “Puebla de Zaragoza, antigua ciudad de Los Ángeles. Patrimonio cultural
de la humanidad”. Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, no. 1, 1-47.
“Viaje al centro de la ciudad de Puebla: El carnaval en el barrio de Xonaca, ciudad de Puebla”
(2011). Rincón de Edy. México. Disponible en http://viajealccpuebla.blogspot.mx/2010/elcarnaval-en-el-barrio-de-xonaca-html. Consultado en 18/05/2012.
“Virgen de Juquila”. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Juquila.
Consultado en 10/04/2014.
SOBRE LAS AUTORAS
Anne Kristiina Kurjenoja: Ph.D., arquitecta, con Maestría en Vivienda por la Universidad Politécnica
de Helsinki, Finlandia y doctorado en Creación y Teorías de la Cultura en el área de la Teoría de la
Arquitectura Contemporánea por la Universidad de las Américas, Puebla, México (UDLAP). Desde
1989 es profesora de Tiempo Completo del Departamento de Arquitectura de la UDLAP y pertenece
también en la facultad del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. A partir del 2011 codirige
con la Dra. María Emilia Ismael el proyecto de investigación y de crítica cultural
“Streetscape+Soundscape: arquitectura aural de una geografía urbana” enfocado en el estudio de los
barrios coloniales de la ciudad de Puebla siendo este una de las líneas de investigación del proyecto
“Epistemologías más allá del texto. Prácticas culturales en la era de la información” del Grupo de
Investigación de Teorías del Arte y los Medios Contemporáneos de la Escuela de Artes y
Humanidades de la UDLAP. Recientemente se integró en el grupo interuniversitario de investigación
en torno al proyecto “El Reposicionamiento Nacional y Global de Ciudades Mexicanas ante
Problemas Transnacionales: Energía, Medio Ambiente, Migración, Seguridad Ciudadana y Cultura”,
en su línea de investigación “Ciudad Global, Política Cultural y Reconfiguración del Espacio Urbano”.
María Emilia Ismael Simental: Profesora e investigadora del departamento de Letras,
Humanidades e Historia del Arte de la UDLAP, coordinadora académica de la Licenciatura en
Humanidades y Estudios culturales del mismo departamento y miembro del SNI (C) de Conacyt en
México. Sus proyectos de investigación actuales indagan en la crítica y transformación de los
marcos analíticos y teóricos heredados de las disciplinas humanísticas euro-centristas tradicionales y
sus implicaciones epistemológicas ante las experiencias culturales contemporáneas. Tiene un MMus
en Estudios de música rusa por el Goldsmiths College de la Universidad de Londres, Inglaterra y un
PhD en Creation and Culture Theories por la UDLAP. Es miembro del Grupo de investigación en
Teorías del Arte y los Medios Contemporáneos de la UDLAP.
280
Ceticismo versus cosmopolitismo: uma análise das
perspectivas de Robert Dahl e de David Held sobre
o sentido da democracia no contexto da globalização
Alexsandro Eugenio Pereira, Universidade Federal do Paraná, Brasil
Resumo: O propósito deste artigo é comparar duas perspectivas analíticas que interpretaram as possibilidades de democratização das organizações internacionais (OIGs) nos anos 1990 e 2000. A primeira dessas perspectivas é sustentada por
autores como Robert Dahl e Philippe Schmitter que consideram improvável a realização da democracia fora do espaço dos
Estados nacionais. Eles seriam “céticos”, para empregar o termo utilizado por Dahl para se referir à sua perspectiva. De
outro lado, David Held sustentou uma interpretação mais otimista ao defender que a natureza da democracia contemporânea sofreu alterações resultantes do processo de globalização econômica. Por essa razão, Held considerou possível tanto a
democratização das OIGs como o desenvolvimento de uma “cidadania cosmopolita”, situada acima dos limites dos Estados.
Para desenvolver o contraponto entre estas duas perspectivas, este artigo realizará uma revisão bibliográfica da produção
dos dois autores e estará dividido em duas seções principais. A primeira delas examinará a perspectiva “cética” de Robert
Dahl com relação à possibilidade de democratização das organizações internacionais. A segunda seção examinará a perspectiva cosmopolita de David Held. Nas considerações finais, o artigo identificará os elementos de reflexão gerados pelas
duas perspectivas a respeito do sentido da democracia no contexto da globalização.
Palavras-chave: ceticismo, cosmopolitismo, democracia, organizações internacionais, globalização
Abstract: The purpose of this article is to compare two analytical perspectives that have interpreted the democratization of
the international organizations (IOs) in the years 1990 and 2000. The first of this perspectives is supported by authors such
as Robert Dahl and Philippe Schmitter who consider improbable to realize the democracy in the space outside the national
States. They are 'skeptical', according to the term employed by Dahl to refer to their perspective. On the other hand, David
Held sustained a more optimistic interpretation by advocating that the nature of contemporary democracy suffered changes
as result of the economic globalization process. For this reason, Held considered possible the democratization of IOs as well
as the development of a ‘cosmopolitan citizenship’, located above the limits of the States. To develop the counterpoint
between this two perspectives, this article will carry out a literature review of the production of the two authors and will be
divided into two main sections. The first one will examine the prospect 'skeptical' of Robert Dahl regarding the possibility of
democratization of international organizations. The second section examines the cosmopolitan perspective from David Held.
In concluding remarks, the article identifies the elements of reflection generated by two perspectives concerning the sense of
democracy in the context of globalization.
Keywords: Skepticism, Cosmopolitanism, Democracy, International Organizations, Globalization
Introdução
A
análise teórica da democracia contemporânea envolveu dois conceitos que dominam os
debates sobre a qualidade das instituições nos meios políticos e acadêmicos: transparência e
accountability. Esses dois conceitos estão associados, pois instituições políticas mais transparentes ou que desenvolvem mecanismos de transparência tornam-se mais suscetíveis à avaliação
dos atores sociais interessados tanto no comportamento dessas instituições, como dos indivíduos
responsáveis pela tomada de decisões dentro delas. Accountability pode ser definida como a responsabilização dos agentes públicos perante os cidadãos. Por meio de mecanismos de accountability,
como os processos eleitorais e os tribunais de contas, os agentes públicos são submetidos a formas
de controle, exercidas por instituições políticas específicas ou pela capacidade de avaliação dos
cidadãos no momento em que participam do processo eleitoral por meio do voto. A transparência,
por sua vez, é compreendida como um elemento chave para tornar as instituições e os agentes políRevista Internacional de Humanidades
Volume 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Alexsandro Eugenio Pereira.
Todos os direitos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
ticos mais responsáveis perante a sociedade e, especialmente, perante aqueles que precisam lidar
com as consequências das decisões políticas tomadas por esses agentes. O tema da transparência é,
no entanto, mais amplo e envolve, também, organizações não governamentais, empresas privadas,
bancos e outros atores coletivos cuja atividade tem impactos ambientais, sociais, econômicos e
culturais. Tornou-se comum o desenvolvimento de mecanismos de transparência nos setores público
e privado em diversas partes do mundo. Nesse contexto, as organizações internacionais são pressionadas a desenvolver mecanismos de transparência com o propósito de tornar visíveis suas atividades
e a forma como utilizam recursos fornecidos pelos Estados nacionais. Por vezes, o próprio debate
interno e o processo decisório são disponibilizados por meio de mecanismos de acesso às informações. No momento atual, as organizações internacionais são criticadas por Estados, por ONGs (Organizações não-Governamentais), pela mídia, pelos analistas internacionais, dentre outros, que
apontam a necessidade de reforma-las para torna-las mais representativas, mais legítimas e mais
responsáveis perante as populações afetadas por suas decisões.
A transposição do debate sobre a qualidade da democracia para o âmbito internacional é complexo. Diferentes autores, como Ruth Grant e Robert Keohane (2005) e Andrew Moravscik (2004),
por exemplo, apontaram as dificuldades inerentes à democratização das organizações internacionais,
o que inclui o desenvolvimento de mecanismos de transparência e de accountability. O ponto de
partida para pensar essas dificuldades, de acordo com Grant e Keohane, diz respeito à ausência de
eleitores na política internacional perante os quais às organizações internacionais poderiam ser responsáveis. Os eleitores estão situados no âmbito doméstico e, por natureza, a política internacional é
caracterizada pela ausência de governo e pela presença decisiva dos Estados como atores fundamentais. Por essa razão, a tarefa de avaliar as possibilidades de realização da democracia fora do âmbito
doméstico dos Estados nacionais torna-se complexa. Seriam as organizações internacionais responsáveis perante os Estados, que são seus principais financiadores? Ou essas organizações podem ser
responsáveis, também, perante outros atores não-estatais, como as ONGs e os movimentos sociais
transnacionais? Ou, ainda, seria possível pensar a responsabilização das organizações internacionais
perante as populações afetadas por suas decisões? Ou, em síntese, será que as organizações internacionais podem ser (ou se tornar) democráticas? Ou a democracia só encontra condições de se desenvolver dentro dos Estados nacionais?
Duas respostas a essas questões podem ser identificadas na literatura que avalia a democracia
na política internacional. A primeira resposta foi apresentada por Robert Dahl em dois artigos publicados em momentos diferentes (1994 e 1999). No artigo publicado em 1999, intitulado “Can International Organizations be Democratic? A Skeptic’s View”, Dahl desenvolve uma perspectiva denominada por ele mesmo de “cética” com relação às possibilidades de realização da democracia fora
do espaço doméstico dos Estados. O ceticismo de Dahl fundamenta-se, num primeiro momento,
numa análise sobre o significado de democracia. Dahl considera que existe um uso indiscriminado
do termo democracia no debate acadêmico e público. Definir o que é democracia, diz Dahl, é mais
difícil do que parece sugerir esse debate. Retomaremos esse ponto na primeira seção do artigo. A
segunda resposta, por sua vez, foi formulada no âmbito do cosmopolitismo de David Held, que
analisou as consequências da globalização sobre o desenvolvimento da democracia no contexto
contemporâneo. O argumento de Held é de que a democracia sofreu alterações resultantes do processo de globalização, gerando um deslocamento do locus da decisão política dos Estados nacionais
para as organizações internacionais e supranacionais.
Partindo dessas duas respostas possíveis, a do ceticismo de Dahl e a do cosmopolitismo de
Held, este artigo tem como objetivo estabelecer um contraponto entre essas duas perspectivas, examinando em que medida elas fornecem condições para uma avaliação das tentativas de democratização da política internacional. Para desenvolver o contraponto entre as duas perspectivas, o artigo
realizará uma revisão bibliográfica da produção dos dois autores e estará dividido em duas seções
principais, além das considerações finais. A primeira delas examinará a perspectiva “cética” de
Robert Dahl com relação à possibilidade de democratização das organizações internacionais. A
segunda examinará a perspectiva cosmopolita de David Held. Nas considerações finais, o artigo
282
PEREIRA: CETICISMO VERSUS COSMOPOLITISMO
identificará elementos de reflexão gerados pelas duas perspectivas a respeito do sentido da democracia no contexto da globalização.
Nesse artigo argumentaremos que as duas perspectivas levantam questões importantes para
pensar as possibilidades de democratização das organizações internacionais, embora o ceticismo de
Dahl resulte numa afirmação peremptória segundo a qual as OIGs (Organizações Intergovernamentais) não podem ser democráticas. Tentaremos expor essas possibilidades, reconhecendo as dificuldades inerentes a qualquer reflexão sobre a democracia no contexto da globalização. Dificuldades
que se tornaram maiores quando examinamos a democracia no âmbito internacional contemporâneo.
A perspectiva “cética” de Robert Dahl
Robert Dahl expressou seu ceticismo sobre as possibilidades da democracia no âmbito internacional
em, pelo menos, dois artigos publicados nos anos 1990. No primeiro deles, Dahl (1994) estava interessado nas consequências do Tratado de Maastricht (1992)1 para a formação da União Europeia. Nesse
artigo, Dahl examinou os arranjos institucionais estabelecidos na Europa integrada, responsáveis pela
inserção dos governos nacionais dentro de um sistema transnacional mais amplo e menos democrático
segundo ele. O desenvolvimento de instituições políticas supranacionais e intergovernamentais, dotadas de capacidade decisória, gerou o dilema fundamental da democracia contemporânea nos termos do
autor: de um lado, cidadãos dos países podem preservar a autoridade política e democrática nacional e,
por consequência, manter sua capacidade de influenciar a conduta dos governos nacionais, mesmo
reconhecendo a existência de assuntos importantes frente aos quais seus governos não têm capacidade
de gerar soluções de forma eficaz; por outro, os cidadãos nacionais podem fortalecer uma unidade
política maior e transnacional capaz de lidar melhor com temas que transcendem os limites dos Estados nacionais, mesmo que isso implique na redução de sua capacidade de influenciar o comportamento
das instituições políticas intergovernamentais e supranacionais dessa unidade. O dilema, no entanto,
não é exclusividade do processo de integração europeu dos anos 1990 em diante. É um dilema presente no contexto da globalização no qual indivíduos se defrontam com influências externas capazes de
afetar suas vidas cotidianas, embora tais influências escapem do controle dos Estados nacionais (cf.
Dahl, 1994, p. 24). Essas influências, por sua vez, podem ser resultantes das decisões tomadas pelos
Estados no momento em que optam por participar de processos de integração ou quando desenvolvem
regimes e organizações internacionais. Nesses casos, Estados aceitam limitar sua autonomia em temas
específicos quando percebem a possibilidade de obter vantagens econômicas e políticas por meio da
cooperação com outros Estados utilizando regimes e organizações ou participando de processos de
integração. As influências externas incluem, também, os acontecimentos decorrentes da crescente
interdependência econômica e política (ou a globalização) existente no atual contexto internacional.
Em outros termos, as influências externas resultantes de processos de integração ou de constrangimentos impostos por regimes e organizações são consequências de opções deliberadas dos Estados nacionais. No que se refere à interdependência econômica e política, é importante notar que ela produz
efeitos independentes da vontade dos Estados nacionais.
Dahl compreende, de forma correta, que a globalização afeta os países em variados graus, embora
reconheça a necessidade de se observar como atores e forças externas podem limitar as opções disponíveis para os cidadãos localizados em diversos países, mesmo nas grandes potências, como os Estados Unidos. No momento em que ele escreve (início dos anos 1990), o desenvolvimento de instituições políticas intergovernamentais e supranacionais no interior do principal processo de integração
está em curso e indica mudanças importantes na própria natureza e no escopo das democracias. Essas
1
O Tratado de Maastricht foi aprovado no dia 01º de novembro de 1993. Seu propósito foi preparar as condições necessárias
para o estabelecimento da União monetária europeia e introduzir alterações para a união política entre os Estados europeus. O
Tratado estabeleceu, entre outras coisas, o procedimento de co-decisão pelo qual o Parlamento europeu passou a ter mais
peso no processo decisório do bloco. O Parlamento europeu é formado por representantes dos países do bloco eleitos democraticamente. Ele se diferencia de outras instituições do bloco, como o Conselho Europeu, que tem uma natureza intergovernamental. O Conselho Europeu é composto pelos Chefes de Estado dos países da União Europeia. Informações sobre o
Tratado e a arquitetura institucional do bloco podem ser encontradas no site da União Europeia. Cf. União Europeia, 2014.
283
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
mudanças levam Dahl a considerar a existência de uma terceira fase relativa à transformação histórica
da democracia, denominada por ele de “transnacionalização da democracia”. A primeira fase correspondeu à democracia da primeira metade do século V a.C., na Grécia. Nessa fase, a democracia era
circunscrita a cidade-estado, reaparecendo mais tarde nas cidades-estados da Itália do Renascimento,
como Florença e Veneza. A segunda fase envolveu uma transformação de escala na medida que a
democracia saiu das cidades-estados e desenvolveu-se no interior do Estado-nação. Correspondeu à
passagem da democracia direta de Atenas para a democracia representativa da modernidade. A transição entre a primeira e a segunda fases envolveu, também, a emergência de instituições e práticas políticas desconhecidas na teoria e na prática das cidades-estados, tais como: controle das decisões do
governo; eleições realizadas com frequência para a escolha dos eleitos; os adultos passaram a ter direito de voto e a poderem concorrer aos cargos eletivos do governo; os cidadãos passaram a se expressar
livremente sobre assuntos políticos sem risco de sofrer punições, pois desfrutaram do direito de buscar
fontes alternativas de informação; e os cidadãos formaram associações relativamente independentes,
incluindo partidos e grupos de interesse (cf. Dahl, 1994, pp. 25-26). Essas instituições e práticas permanecem no final do século XX, embora a democracia esteja passando por uma nova transformação
decorrente do desenvolvimento de sistemas políticos transnacionais como pode ser observado na União Europeia. Esses sistemas transnacionais tendem a gerar redução e perda de autonomia política,
econômica, social e cultural dos Estados nacionais. Internamente, os cidadãos nacionais não poderão
mais recorrer apenas aos seus governos nacionais ou locais para solicitar um controle direto sobre
atores e forças externas que afetam suas vidas. Instituições políticas supranacionais, como o Parlamento europeu, podem se tornar o locus da decisão política sobre temas importantes que afetam a vida dos
cidadãos nacionais2.
Essa transformação da democracia está em curso e não se completou, mesmo no contexto dos
anos 2000 e 2010. Para Dahl, ela envolveu um grande aumento de escala do sistema político com
consequências importantes: trata-se de uma transição de sistemas políticos nacionais para sistemas
políticos transnacionais. A transnacionalização da democracia gerou, para Dahl, duas consequências: (i) a perda de capacidade dos cidadãos de exercerem controle democrático sobre as decisões
políticas; (ii) a redução da capacidade do sistema político de responder, de forma adequada, às preferências coletivas de seus cidadãos. Essas consequências sugerem a necessidade de criação de
novas instituições políticas distintas das nacionais. Ele não pretende sugerir como seriam essas instituições. Seu propósito é compreender os efeitos da “transnacionalização da democracia” sobre a
capacidade de participação dos cidadãos na tomada de decisões políticas. Mas Dahl não se exime de
fazer duas considerações sobre como seriam as instituições políticas transnacionais. Em primeiro
lugar, ele considera que elas serão variadas e tomarão decisões sobre diversas questões (econômicas,
ambientais, de segurança, dentre outras). Em segundo lugar, exigirão considerável nível de delegação de poder para tomar decisões, fortalecendo funcionários que provavelmente não serão eleitos,
mas estarão subordinados aos políticos eleitos democraticamente no plano doméstico.
Dahl considerou que a transnacionalização da democracia agravaria um problema existente nas
democracias representativas dos Estados nacionais: o aumento da distância entre cidadãos e instituições políticas. As democracias representativas apresentam uma limitação objetiva que restringe a
participação dos cidadãos. Essa limitação diz respeito ao número de indivíduos que desejam influenciar o processo decisório. Não é possível submeter todos os assuntos que são objetos de decisão
política a plebiscitos ou referendos. Por isso, as democracias representativas dependem da delegação
de poder realizada pelos eleitores quando escolhem seus representantes. Além disso, Dahl discute o
problema das regras da democracia em sistemas federalistas, como o americano. Ele mostra que
existe uma distorção da representação nos sistemas federalistas nos quais indivíduos podem ser
eleitos devido às regras eleitorais, mas não devido à vontade dos eleitores. No Brasil, por exemplo, a
distribuição de cadeiras nos parlamentos estaduais depende do quociente eleitoral obtido pelos par2
Em outro texto, parte dessa análise de Robert Dahl foi apresentada. O propósito desse texto era compreender de que forma
as transformações recentes da democracia tornaram as chamadas “abordagens cognitivas” relevantes no campo da análise de
políticas públicas. Essas abordagens atribuem papel fundamental às ideias e ao conhecimento no processo de produção de
políticas públicas. Conferir Pereira, 2014, pp. 116-118.
284
PEREIRA: CETICISMO VERSUS COSMOPOLITISMO
tidos nas eleições. Esse quociente é calculado de acordo com a votação de cada partido nas eleições
que determinará, por sua vez, o número de cadeiras a que ele terá direito. Então, se um candidato
obtém um número expressivo de votos, ele poderá ajudar seu partido a obter um número X de cadeiras. Dessa forma, podem ser eleitos candidatos com pequena votação, mas favorecidos por um colega de partido que foi capaz de obter votação expressiva. Esse tipo de distorção produz o que Dahl
chama de violação da representação que se forma por causa da adoção de regras necessárias ao
funcionamento do federalismo, mas que não produzem resultados eleitorais compatíveis com a
vontade dos eleitores.
Em síntese, Dahl se manifesta cético com relação à capacidade das instituições políticas supranacionais possibilitarem maior participação dos cidadãos. A internacionalização da democracia,
segundo ele, poderia causar mais violações da representação como ocorrem nos sistemas federalistas. O distanciamento dos indivíduos em relação às instituições políticas supranacionais aumentaria,
impossibilitando a accountability dos policy makers. Essa accountability é problemática no plano
nacional e será mais problemática ainda no plano internacional, mesmo que os sistemas políticos
transnacionais sejam fortalecidos.
Esse mesmo ceticismo com relação à possibilidade de democratização das instituições políticas
supranacionais é reiterado por Dahl em outro artigo (cf. Dahl, 1999). Para explicar os motivos pelos
quais ele não considera que as instituições e organizações internacionais possam ser democráticas,
ele examinou diversos aspectos da democracia. A democracia representativa lida, com dificuldades,
no que se refere à delegação de poder. A extensão da delegação nas democracias é considerável,
gerando problemas para o exercício do controle eficaz dos cidadãos sobre o processo de tomada de
decisões. Quanto menor a unidade política (cidade, Estado), mais eficaz poderá ser a capacidade de
controle dos cidadãos. O problema continua sendo de escopo. Dahl considera que a eficácia ou as
possibilidades de controle dos cidadãos sobre a tomada de decisões são reduzidas quando se amplia
a unidade política. Se existem dificuldades para os cidadãos controlarem decisões na esfera doméstica, essas dificuldades são amplificadas quando se examinam as instituições e organizações internacionais. Por isso, ele considera improvável a realização da democracia fora do espaço nacional,
mesmo reconhecendo a existência de temas cujo tratamento precisa envolver um nível de decisão
acima do Estado nacional.
O problema principal, segundo Dahl, diz respeito à delegação de poder necessária e inevitável
na política internacional. Instituições supranacionais e organizações internacionais possuem funções
e competências cada vez mais importantes, dada a crescente interdependência econômica e política
característica do processo de globalização. Essas funções e competências, por sua vez, foram estabelecidas depois da Segunda Guerra Mundial, mas se alargaram ao mesmo tempo em que assuntos
específicos e processos deixarem de ser da competência exclusiva dos Estados. Mas Dahl pergunta:
será possível transpor ideias e práticas de um governo democrático para as organizações internacionais? A resposta a essa questão pode gerar perspectivas otimistas ou mais céticas a essa questão.
Dahl responde negativamente. Para ele, não é possível tornar a tomada de decisões democrática no
âmbito da política internacional (Dahl, 1999, p. 23).
Além disso, Dahl (1999, p. 20) considera que existem diferentes definições sobre o significado
da democracia. Ela pode ser considerada a partir de dois pontos de vista: 1º) como um sistema de
controle popular sobre políticas e decisões governamentais; 2º) como um sistema de direitos fundamentais. O primeiro ponto de vista é mais utilizado. Nele, a democracia é vista como um governo do
povo, como um governo do Estado que deve ser responsivo e responsável perante o povo. O governo é uma autoridade soberana capaz de decidir importantes questões políticas diretamente ou por
vias indiretas por meio de representantes escolhidos nas eleições. No segundo ponto de vista, a
democracia é vista como um conjunto de direitos divididos em dois tipos principais: (i) os direitos,
as liberdades e as oportunidades por meios das quais se realiza o controle popular das instituições
democráticas. Enquadram-se nesse tipo as liberdades de expressão e de reunião; (ii) conjunto de
liberdades, direitos e oportunidades que não está relacionado ao funcionamento das instituições
democráticas, tais como os direitos de propriedade, de privacidade, de sobrevivência, de nãodiscriminação e afins.
285
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
É certo que decisões políticas tomadas no âmbito das organizações internacionais afetam a vida
de muitos cidadãos. Elas são importantes espaços de deliberação sobre assuntos do interesse geral
da comunidade internacional, tais como direitos humanos, meio ambiente e processos econômicos,
dentre outros. Dahl considera, no entanto, que elas não são democráticas, mas sugere pensar em
algumas alternativas para que sejam minimamente responsáveis perante as populações dos países.
Ele (1999, pp. 33-34) sugere que as OIGs devam ser tratadas como sistemas burocráticos de negociação nos quais os líderes desses sistemas agem como governantes em regimes autoritários, isto é,
não podem ignorar por completo as opiniões e desejos dos governados. Por serem sistemas burocráticos de negociação, é preciso aceitar os custos para a democracia em nome das vantagens da cooperação obtidas por meio das organizações internacionais. Dahl aponta a existência do déficit democrático na União Europeia que seria o custo provável de todos os governos internacionais (Dahl,
1999, p. 34). Assim, se necessidades humanas requerem a gestão de uma organização internacional,
devemos reconhecer os aspectos antidemocráticos dessa gestão sem perder de vista a necessidade de
formular propostas para uma maior democratização dos processos e das atividades das OIGs.
As dificuldades residem na definição dos critérios e dos padrões a partir dos quais podemos
avaliar as tentativas de democratização das organizações internacionais. Essas tentativas podem ser
observadas, por exemplo, no Banco Mundial, que desenvolveu um mecanismo de accountability – o
Painel de Inspeção3, criado em 1993 – e copiado por outras instituições financeiras internacionais.
Trata-se de um mecanismo que pretende criar condições para que as populações afetadas por projetos financiados pelo Banco Mundial possam se manifestar sempre que esses projetos sejam conduzidos sem seguir os procedimentos estabelecidos pelo Banco, gerando impactos sociais e ambientais
indesejáveis. Nos dois artigos, Dahl identificou uma dificuldade inerente às democracias representativas – as possibilidades de controle dos cidadãos na tomada de decisões políticas. Com a ampliação
do escopo da democracia (no que Dahl chamou de transnacionalização da democracia), essa dificuldade se agravou de forma considerável, pois aumentou a distância entre os indivíduos e o locus da
decisão política. Essa dificuldade, por sua vez, impossibilitou o desenvolvimento democrático das
instituições e organizações internacionais. Em conclusão, Dahl considera improvável a democracia
fora do âmbito doméstico, sustentando, no artigo de 1994, a necessidade de aperfeiçoamento das
instituições políticas nacionais como um primeiro passo importante para o fortalecimento das democracias representativas da atualidade. Frente ao ceticismo de Dahl, David Held partirá das mesmas
constatações a respeito dos efeitos da globalização sobre a democracia, mas desenvolverá uma perspectiva mais “otimista” quanto às possibilidades da democracia na política internacional. Esse será o
tema da próxima seção deste artigo.
A perspectiva de David Held
O “otimismo” de David Held precisa ser bem compreendido para não sugerir que sua perspectiva
deixou de lado o necessário reconhecimento da existência de um déficit de accountability na política
internacional. Esse déficit é, de certa forma, a tradução do problema identificado por Dahl e apontado
na seção anterior deste artigo: a dificuldade de se estabelecer mecanismos de controle dos cidadãos
sobre organizações e instituições internacionais. Enquanto Dahl identificou essa dificuldade e ressaltou
a impossibilidade de realização da democracia na política internacional, David Held (2005) problematizou essa questão mostrando a possibilidade de desenvolvimento de uma “democracia cosmopolita”
como consequência provável do avanço do processo de globalização e de seus impactos políticos e
3
O Painel de Inspeção foi criado pelo Comitê Executivo do Banco Mundial para ser um veículo independente e capaz de
responder as reclamações de pessoas prejudicadas por projetos financiados pelo Banco. Qualquer projeto ou programa financiado pela Associação Internacional de Desenvolvimento (AID) e pelo Banco Internacional de Reconstrução e Desenvolvimento (BIRD) – instituições financeiras do Banco Mundial – está sujeito aos pedidos de inspeção ou reivindicações realizadas por qualquer grupo capaz de mostrar que vive no local onde o projeto é desenvolvido e tem probabilidade de ser afetado
ou prejudicado por ações desse projeto. Para responsabilizar o Banco Mundial, é necessário mostrar que o projeto gerou
impactos sociais e ambientais resultantes de falhas dos procedimentos e ações do Banco. O pedido pode ser apresentado em
qualquer idioma, por uma ONG local ou por um representante. Para mais informações sobre o Painel de Inspeção e sua
influência sobre outras instituições financeiras internacionais, cf. Banco Mundial, 2012 e 2013.
286
PEREIRA: CETICISMO VERSUS COSMOPOLITISMO
econômicos correlatos. Held (2005) afirmou que a política moderna assentou-se na ideia de Estado
moderno e de um sistema de accountability baseada no Estado. No entanto, segundo ele, essa ideia não
é mais suficiente para nos ajudar a compreender a forma adequada de accountability democrática na
era global. Retomaremos esse ponto mais adiante nesta seção do artigo.
O problema inicial formulado por David Held (1991) em sua análise diz respeito à deficiência
das visões tradicionais sobre a democracia, incapazes de discutir as implicações, para os regimes
democráticos, da dinâmica da economia mundial, do rápido crescimento das ligações transnacionais
e das grandes mudanças da natureza do direito internacional. Held sustentou que a teoria moderna
do Estado soberano partiu do pressuposto de uma comunidade nacional que governa a si própria e
determina seu futuro. No entanto, no contexto da globalização, decisões políticas tomadas no interior de um Estado podem ter implicações sobre a vida de cidadãos localizados em outros Estados.
Não é mais possível falar em uma comunidade nacional, segundo ele, que consegue programar, com
exclusividade, suas ações e decisões políticas, por causa da natureza das interconexões econômicas
e políticas globais. (Held, 1991, p. 152).
Para Held, a interconexão global das decisões e dos resultados políticos levantou questões centrais
a respeito de categorias da teoria clássica da democracia e de suas variantes contemporâneas. Nas
democracias, o consenso é visto como o princípio indiscutível do governo legítimo. A ideia de consenso e as bases relevantes do acordo voluntário, como circunscritas a um território delimitado do Estado
nacional, precisam ser colocadas em discussão frente às interconexões nacionais, regionais e globais.
Em virtude disso, surgem questões fundamentais suscitadas por Held: necessita-se o consenso de
quem? Requer-se o acordo de quem? Quem deve participar justificadamente de decisões relativas à
localização de um aeroporto ou à construção de uma usina nuclear? Qual é a base de decisão relevante
(local? Nacional? Regional? Internacional?)? Perante quem os responsáveis pela decisão precisam
prestar contas? O que acontece com a legitimidade quando decisões que afetam um grande número de
pessoas são tomadas em unidades políticas sem a participação democrática efetiva? As fronteiras territoriais constituem os limites de inclusão ou exclusão dos indivíduos da participação em decisões que
afetam suas vidas. (conferir Held, 1991, pp. 153-154). Em síntese, afirma Held,
as interconexões regionais e globais contestam a maneira tradicional de resolver no plano nacional
questões centrais da teoria e da prática da democracia. O próprio processo de governo parece ‘escapar
às categorias’ do Estado-nação. As implicações desse fenômeno são profundas, não só para as categorias de consenso e legitimidade, mas para todas as ideias-chave do pensamento democrático: a natureza da base político-territorial do processo político (constituency); o significado da responsabilidade das decisões políticas (accountability); a forma e alcance da participação política; e enfim, a
relevância do Estado-nação como guardião dos direitos e deveres dos cidadãos no momento em que
ele se vê às voltas com relações e processos nacionais e internacionais desestabilizadores. (Held,
1991, p. 154; sem grifos no original)
Do seu texto emergem, pelo menos, três pontos importantes. O primeiro deles diz respeito às
possibilidades limitadas de participação dos indivíduos de um país na construção de decisões políticas de outro país. No entanto, a interconexão entre os países tornaria essa participação necessária,
tendo em vista que as decisões políticas do Estado A podem afetar a vida das populações dos Estados B e C. A crescente interdependência econômica e política do contexto atual tornou relevante a
observação do que se passa em todos os países, pois acontecimentos de um país podem afetar outros
países. É o que constataram Robert Keohane e Joseph Nye (2001) em 1977, quando publicaram
Power and Interdependence. Trata-se de um processo irreversível com consequências políticas e
econômicas importantes. Para Held, os desenvolvimentos internacionais recentes são diferentes dos
que podem ser observados em outras épocas históricas. Trata-se de um desenvolvimento que integra
o processo de globalização que envolve, pelo menos, dois fenômenos distintos: (i) sugere que a
atividade política, econômica e social tem cada vez mais um alcance mundial; e (ii) sugere que a
interação e interconexão entre Estados e sociedades têm-se intensificado. A intensidade das conexões entre sociedades tornou relevante a atuação de novos atores internacionais, entre os quais, as
organizações não-governamentais (ONGs), os movimentos sociais transnacionais e o próprio indi-
287
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
víduo tornou-se um ator internacional cujo papel não pode mais ser desconsiderado na análise da
política internacional contemporânea, como sugere James Rosenau (1992).
As conexões que ligam sociedades nacionais, conhecidas como relações transnacionais, reduzem
a autonomia e a independência do Estado-nação, conforme apontou, também, Robert Dahl na seção
anterior deste artigo. No entanto, não significa que o Estado-nação desaparecerá ou será absorvido por
organizações internacionais ou por instituições políticas supranacionais, pelo menos por enquanto.
Esse é o segundo ponto que pode ser destacado da análise de David Held. Em termos práticos, a redução da autonomia do Estado-nação implica algumas consequências importantes sobre a gestão de
diversos assuntos que afetam a vida dos indivíduos. Held lista, pelo menos, cinco questões importantes
decorrentes da redução da autonomia do Estado, a saber: (i) a redução da eficiência de instrumentos
políticos dos governos utilizados para controlar atividades dentro e fora dos territórios nacionais; (ii) a
expansão das forças e interações transnacionais reduzem e restringem a influência dos governos sobre
as atividades de seus cidadãos; (iii) as atividades e as responsabilidades do Estado nacional não podem
mais ser realizadas sem a colaboração internacional de outros atores estatais e não-estatais; (iv) como
consequência da questão anterior, os Estados aumentam o grau de integração política com outros Estados e intensificam processos de negociação e de criação de arranjos e instituições multilaterais capazes
de controlar os efeitos desestabilizadores decorrentes do desenvolvimento das interconexões; (v) a
expansão crescente de instituições, regimes e organizações internacionais que formam a base da governança global. (cf. Held, 1991, pp. 159-160). Em síntese,
a nova política global – envolvendo, entre outras coisas, processos de tomada de decisão
multiburocráticos no interior das burocracias governamentais e internacionais e entre elas;
envolvendo processos políticos desencadeados por forças transnacionais e envolvendo, enfim, novas
formas de integração multinacional entre Estados – criou um quadro no qual e através do qual os
direitos e obrigações, poderes e capacidades dos Estados foram redefinidos. As capacidades estatais
foram ao mesmo tempo reduzidas e alargadas, permitindo ao Estado o cumprimento de uma série de
funções que já não podem ser mantidas senão em conexão com relações e processos globais. (idem;
sem grifos no original)
A redução da autonomia do Estado é uma importante consequência do processo de globalização,
com implicações fundamentais sobre a democracia no plano doméstico e mesmo internacional. O desafio
das democracias representativas, conforme apontou Dahl, era conseguir desenvolver mecanismos de
accountability capazes de permitir o controle dos cidadãos sobre o processo decisório e sobre o comportamento dos policy-makers. Esse desafio se transfere, num grau de complexidade muito maior, para a
política internacional. Para Held, as mudanças globais estão em curso e aumentam, de forma considerável, a importância da governança global que se desenvolve por meio de organizações e regimes internacionais e por intermédio, ainda, de processos de integração regionais. É o que se pode observar quando se
examina, com atenção, as questões iii, iv e v apresentadas no parágrafo acima. Se Estados tiveram seu
papel redefinido por causa das crescentes interconexões globais, então é preciso reconhecer o desafio de
tornar as organizações e instituições internacionais mais democráticas, tendo em vista que se tornaram
locus importantes do processo de tomada de decisões políticas.
Held reconhece, no entanto, que o impacto dos processos globais varia de acordo com as condições internacionais e nacionais que podem produzir efeitos diversos de acordo com as características dos Estados nacionais. Algumas condições podem determinar esses efeitos, tais como a posição
do Estado-nação no sistema internacional, a posição dentro de blocos de poder e as relações entre
cada Estado e as organizações internacionais.
O grau de integração dos Estados à economia mundial, por exemplo, é muito diferente; em consequência, em alguns países a política doméstica será fortemente influenciada pelos processos globais,
enquanto em outros os fatores regionais ou nacionais serão sempre os fatores mais importantes.
(Held, 1991, p. 164)
Para Held, a globalização não implica restrições à política. Na prática, a globalização implicaria
expansão da atividade política. A globalização não apenas desperta ou reforça uma significativa politi-
288
PEREIRA: CETICISMO VERSUS COSMOPOLITISMO
zação de uma variedade crescente de áreas, mas essa politização é acompanhada por um extraordinário
desenvolvimento de arenas institucionalizadas e redes de mobilização política, processos decisórios e
atividades regulatórias que transcendem a jurisdição política nacional. Trata-se de uma expansão da
capacidade para a atividade política e para o exercício da autoridade política. No entanto, alerta o autor, não se pode ignorar os diversos desafios colocados pela globalização política e econômica ao
processo de elaboração de políticas públicas em seus diversos níveis (Held, 2005, p. 368).
A resolução de problemas no nível global enfrenta um número de dificuldades abordadas pelo
autor. Em primeiro lugar, não há uma divisão clara de trabalho entre um conjunto variado de agências governamentais internacionais. As funções, muitas vezes, se sobrepõem, mandatos frequentemente entram em conflito e metas e objetivos frequentemente ficam desfocados. (idem). Uma segunda dificuldade relatada pelo autor diz respeito à inabilidade das agências internacionais para
elaborar soluções de problemas coletivos quando confrontadas com a divergência sobre os objetivos, os meios, os custos etc. Isto leva a uma situação na qual o custo da inação é maior do que o
custo de realização de uma ação. (Held, 2005, p. 369).
Uma terceira dificuldade diz respeito ao que o autor chama de déficit de accountability, que estaria ligado a duas dificuldades adicionais inter-relacionadas. Esse é o terceiro ponto que emerge das
observações de Held. A primeira delas refere-se aos desequilíbrios de poder entre os Estados nacionais, e entre estes e os atores não-estatais na definição e elaboração de políticas públicas globais. Órgãos multilaterais precisam ser totalmente representativos dos Estados que estão envolvidos neles, mas
raramente o são. A segunda refere-se à efetividade da representação de cada Estado dentro das organizações internacionais. O fato de um Estado ter assento na mesa de negociações em uma OIG importante ou em uma grande conferência não assegura uma representação efetiva, segundo Held (2005). Há
disparidades no exercício da representação formal, entre países ricos, que possuem uma delegação
formada por uma equipe técnica preparada para assessorar a decisão, e os países pobres que, por vezes,
precisam, inclusive, compartilhar uma delegação com outros Estados nas mesmas condições. Por fim,
muitas pessoas estão envolvidas em problemas políticos globais que as afetam, mas são excluídas das
instituições políticas e das estratégias necessárias para o enfrentamento desses problemas.
Em conclusão, a abordagem de Held sugere que as organizações e instituições internacionais se
tornaram locus importantes da tomada de decisões políticas. Então, deveriam estar sujeitas às cobranças e às pressões internacionais para se tornarem mais transparentes e responsáveis perante os públicos
afetados por suas decisões. Por mais que reconheça a existência de mecanismos de prestação de contas
de algumas das principais organizações internacionais (como o Fundo Monetário Internacional e a
Organização do Tratado do Atlântico Norte), Held (1991) indaga sobre a natureza da responsabilidade
dessas organizações perante os cidadãos comuns dos Estados nacionais nos quais elas operam. Held
considera possível questionar as bases democráticas e a legitimidade dessas organizações. Held argumenta que, muitas vezes, decisões rotineiras e extraordinárias dos representantes dos Estados dentro
das OIGs afetam cidadãos de países que não tiveram oportunidade de interferir sobre essas decisões.
Além disso, a ordem internacional estruturada por agências e forças internacionais impossibilita o
controle mínimo dos cidadãos sobre as decisões tomadas dentro dessa ordem. Nesse ponto, Dahl manifestou uma preocupação semelhante à de David Held: as dificuldades de se desenvolver mecanismos
de accountability democrática no âmbito das organizações e instituições internacionais.
Mas o suposto “otimismo” de David Held aparece nas suas propostas cujo propósito era contornar o problema do déficit de accountability apontado por ele e reforçado em outro artigo (cf. Held,
2005). Entre essas propostas, é possível destacar a defesa do princípio da autonomia democrática,
que pode ser definido nas palavras do autor:
os indivíduos devem usufruir de direitos iguais (bem como, por isso mesmo, assumir deveres iguais) no
quadro social geral em que as oportunidades abertas a eles são geradas e limitadas; isto é, eles devem ser
livres e iguais na determinação das condições da sua própria existência, desde que não mobilizem aquele
quadro de modo a negar os direitos de outros. (Held, 1991, p. 186; grifado no original)
Para realizar esse princípio, é necessário realizar a democracia no interior de uma rede de forças e
relações internacionais entrecruzadas. Esse seria o significado da democratização nos tempos de globa-
289
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
lização (cf. Held, 1991, p. 191). Held sugere, ainda, que as questões que escapam ao controle dos
Estados sejam decididas no âmbito de um quadro regional ou global ampliado. Trata-se de uma “mudança dos limites territoriais dos sistemas de responsabilidade política” (idem). Ele sugere, por fim,
uma articulação das comunidades políticas territorialmente delimitadas com agências, associações e
organizações-chave do sistema internacional de modo a tornar esse sistema parte de um processo democrático. Ao mesmo tempo, agências, associações e organizações deveriam adotar, em seu modus
operandi, uma estrutura de regras e princípios compatível com os da autonomia democrática. (ibidem).
O que David Held está sugerindo, na verdade, é o desenvolvimento de um processo global de
consulta e deliberação, organizado em níveis, que representaria, segundo ele, a melhor possibilidade
de criação de uma estrutura de governança global mais responsável e sustentável. Três questões
precisam ser abordadas nesse sentido, segundo ele: (i) quem será representado, governos ou cidadãos? (ii) qual será o princípio de representação, um estado, um voto, representação proporcional ou
uma mistura de ambos? e (iii) qual será o âmbito apropriado e os limites de ação da Assembleia
Global (formada por indivíduos eleitos em seus países)? (cf. Held, 2005, p. 384, nota 37). Essa proposta esbarra, no entanto, em dificuldades resultantes da natureza da política internacional que permanece caracterizada pelas disparidades de poder entre os Estados e pelas assimetrias econômicas
entre eles. As disparidades e assimetrias afetam a ONU (Organização das Nações Unidas) e sua
agenda, que permanece suscetível às influências dos interesses dos Estados mais poderosos.
Assim, embora reconheça os limites para a realização da democracia na política internacional,
Held apresenta algumas sugestões que poderiam tornar as organizações e instituições internacionais
mais responsáveis perante os públicos afetados pelas decisões tomadas por elas. Nessas sugestões,
traçadas em linhas bem gerais aqui, é possível perceber a preocupação do autor com a tentativa de
aproximar os indivíduos das instituições e organizações, tentando contornar posições céticas como a
de Robert Dahl, que não reconhece a possibilidade da democracia na política internacional. Nas
considerações finais, serão destacadas as contribuições dos dois autores para a reflexão sobre o
significado da democracia no contexto da globalização.
Considerações Finais: As contribuições do “Ceticismo” e do Cosmopolitismo
Robert Dahl e David Held destacaram, em suas análises, as transformações recentes das relações internacionais, procurando entender de que forma essas transformações geraram impactos sobre a capacidade
dos Estados de gerir diversos temas que afetam a vida dos cidadãos. Ambos concordaram que há uma
redução da autonomia do Estado nacional, o que não significa dizer que os Estados tendem, de imediato,
a ser substituídos por unidades políticas maiores e mais abrangentes formadas por instituições e agências
políticas supranacionais. Nesse sentido, o processo de integração europeu sintetiza as constatações dos
dois autores. Nele se pode observar, ao mesmo tempo, o aumento da importância de instituições internacionais e a redefinição do papel dos Estados que preservam, ainda, autoridade e capacidade de deliberar
sobre a cessão ou não de parcelas de seu poder para essas instituições. O processo europeu sintetiza bem
as considerações dos dois autores, também, quando examinamos a coexistência de instituições políticas
intergovernamentais com as supranacionais. Nas primeiras instituições, os Estados preservam capacidade
de decisão na medida que são representados por membros dos seus executivos nacionais enquanto a
principal instituição supranacional europeia (o Parlamento) é formada por membros eleitos pelos cidadãos europeus. A natureza intergovernamental permanece na União Europeia apesar dos avanços institucionais realizados no curso do desenvolvimento histórico deste processo, iniciado após o final da Segunda Guerra Mundial e intensificado mais recentemente no contexto da globalização. As principais
organizações internacionais são dominadas pelos Estados e os cidadãos têm poucas possibilidades
de interferir diretamente sobre as decisões tomadas dentro delas.
As transformações observadas no contexto internacional recente alteram as condições do desenvolvimento das democracias no espaço doméstico dos Estados. Essa é uma das principais contribuições dos autores para a análise do significado da democracia em tempos de globalização. Estas
transformações levantam problemas maiores para o funcionamento das instituições e práticas dos
regimes democráticos. Por exemplo, como é possível pensar a accountability nos planos doméstico
290
PEREIRA: CETICISMO VERSUS COSMOPOLITISMO
e internacional, considerando que o processo decisório sobre questões cruciais da vida dos cidadãos
não é mais exclusividade dos governos nacionais? Esses governos precisam levar em consideração,
ainda, os efeitos gerados pelas interconexões globais e por processos econômicos e sociais que atravessam as fronteiras nacionais e, por vezes, não estão sujeitos aos mecanismos de controle dos Estados. É o caso, por exemplo, de uma parcela significativa do comércio internacional (algo em torno
de 50%) que se processa entre as filiais de grandes corporações transnacionais. (cf. Martins, 1999).
É o caso, também, dos fluxos de capital financeiro que passaram a circular com mais liberdade devido à desregulamentação, iniciada nos anos 1970.
O déficit de accountability da política internacional é uma segunda contribuição importante de
Dahl e Held. No plano doméstico, a accountability é problemática, conforme apontou Dahl na primeira seção deste artigo. Guillermo O’Donnell (1998) mostrou como ela é problemática ao analisar
a situação de países da América Latina que adotaram regimes democráticos recentemente. Se ela é
problemática no plano doméstico, é ainda mais complicada quando observamos as instituições e
organizações internacionais, especialmente essas últimas que desenvolveram esforços para tentar ser
mais transparentes e responsáveis por meio de políticas de transparência e por intermédio de mecanismos de accountability. Esses esforços, no entanto, foram insuficientes para resolver o déficit de
accountability. Esses esforços, no entanto, foram insuficientes para resolver o déficit de accountability. E continuarão a ser insuficientes, pois as organizações internacionais não foram submetidas a
processos de reforma capazes de adequá-las, seja às características atuais da política internacional,
seja às mudanças observadas no desenvolvimento da democracia contemporânea. Para que tais
mecanismos possam ser adequados, as organizações internacionais precisam resolver um problema
fundamental relativo ao impacto da distribuição de poder da política internacional sobre seus processos de tomada de decisão política. Importantes organizações internacionais não alteraram, ainda,
processos não democráticos de tomada de decisão política, como acontece no principal órgão das
Nações Unidas, que é o Conselho de Segurança, no qual prevalece a utilização do poder de veto.
Esse poder permite que os cinco membros permanentes4 possam vetar, de acordo com sua vontade,
decisões tomadas dentro do Conselho de Segurança. Outras, como o Banco Mundial e o Fundo
Monetário Internacional (FMI), tomam decisões de acordo com a influência exercida pelos países
financiadores dessas OIGs. Por isso, enquanto as organizações internacionais não forem reformadas
ou redefinidas, permanecerão sendo espaços nos quais continuarão se expressando as relações de
poder existentes na política internacional contemporânea. Dessa forma, não será possível viabilizar
qualquer proposta de democracia nos termos do cosmopolitismo de Held. E, nesse sentido, torna-se
adequada a crítica de Robert Dahl, segundo a qual a gestão das OIGs não é, por natureza, orientada
por motivações democráticas. Essa gestão pode se tornar democrática na medida que as relações de
poder dentro das OIGs sejam alteradas, aumentando a participação de mais Estados e de atores nãoestatais, interessados na tomada de decisões políticas dentro delas. Para isso, é necessário o desenvolvimento e o aprofundamento de projetos de reforma dessas organizações.
Em síntese, as contribuições de Held e Dahl dimensionaram os desafios atuais da democracia, que
ganharam contornos mais problemáticos, seja pela redefinição do papel dos Estados, seja pela natureza
crescentemente complexa dos temas que são objeto, hoje, da tomada de decisões políticas nos âmbitos
doméstico e internacional. Essas contribuições permitiram gerar uma reflexão a respeito da possibilidade da democracia na política internacional. Essas possibilidades estão limitadas, no momento, pela
necessidade de se construir novos arranjos institucionais no âmbito internacional, tornando as principais OIGs mais democráticas ou, no mínimo, menos suscetíveis às influências das relações de poder da
política internacional. Neste momento, o desafio maior é o de desenvolver tal arranjo para torna-lo
mais compatível com as características da realidade internacional contemporânea. No momento atual,
projetos de reforma das OIGs são constantemente adiados ou postergados, retardando o enfrentamento
desse desafio. Assim, apesar das divergências que separam Held e Dahl, suas contribuições são relevantes ao possibilitarem reflexões sobre esse desafio complexo do mundo contemporâneo.
4
Estados Unidos, Reino Unido, França, Rússia e China.
291
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERÊNCIAS
Banco Mundial. (2012). Citizen-Driven Accountability for Sustainable Development. Giving Affected People a Greater Voice – 20 Years On. Junho de 2012. Disponível em: ewebapps.worldbank.org/apps/IP/IPPublications. Acesso em: 04/06/2014.
— (2013). Annual Report – The Inspection Panel – 2012-2013. Disponível em: ewebapps.worldbank.org/apps/IP/IPPublications. Acesso em: 04/06/2014.
Dahl, R. (1994). A Democratic Dilemma: System Effectiveness versus Citizen Participation. Political Science Quarterly, 109, 23-34.
— (1999). Can International Organizations be Democratic? A Skeptic’s View. Em I. Shapiro e C.
Hacker- Cordón (Ed.), Democracy’s Edges. Cambridge: Cambridge University Press.
Grant, R. W. e Keohane, R. (2005). Accountability and Abuses of Power in World Politics. The
American Political Science Review, 99(1), 29-43.
Held, D. (1991). A democracia, o Estado-nação e o sistema global. Lua Nova, 23, 145-194.
— (2005). Democratic Accountability and Political Effectiveness from a Cosmopolitan Perspective.
Em D. Held e M. Koenig-Archibugi (Ed.), Global Governance and Public Accountability.
Blackwell Publishing.
Keohane, R. O. e Nye, J. S. (2001). Power and Interdependence. New York: Longman.
Martins, L. (1999). Novas dimensões da “Segurança Internacional”. Em G. Dupas, T. Vigevani
(Ed.), O Brasil e as novas dimensões da segurança internacional. São Paulo: Editora AlfaOmega/FAPESP.
Moravscik, A. (2004). Is There a “Democratic Deficit” in World Politics? A framework for Analysis. Government and Opposition – An International Journal of Comparative Politics, 39(2), 336-363.
O’Donnell, G. (1998). Accountability horizontal e novas poliarquias. Lua Nova, 44, 27-54.
Pereira, A. E. (2014). Políticas públicas e democracia. Em T. I. Cianciarullo, I. Panhoca, L. M. de
M. Bonini (Ed.), Políticas Públicas: Estudos e casos. São Paulo: Editora Ícone.
Rosenau, J. (1992). Citizenship in a Changing Global Order. Em J. Rosenau, E.-O. Czempiel (Ed.),
Governance Without Government: Order and Change in World Politics. Cambridge: Cambridge University Press.
União Europeia. (2014). Tratados da UE. Disponível em: http://europa.eu/eu-law/decisionmaking/treaties/index_pt.htm; Acesso em 12/07/2014.
SOBRE O AUTOR
Alexsandro Eugenio Pereira: Professor dos Programas de Pós-Graduação em Ciência Política e em
Políticas Públicas da Universidade Federal do Paraná; Coordenador do Núcleo de Pesquisa em Relações Internacionais da Universidade Federal do Paraná (NEPRI/UFPR) (www.nepri.ufpr.br);
Editor-chefe da Revista Conjuntura Global do Programa de Pós-Graduação em Ciência Política da
UFPR (www.conjunturaglobal.ufpr.br).
292
Análisis semiótico de la película Dios y el diablo en
la tierra del sol, de Glauber Rocha
Ana Luiza Valverde da Silva, Universidad de Valencia, España
Almudena Escribá Maroto, Universidad de Valencia, España
Resumen: En 1964, Glauber Rocha dirigió la película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol. Año en el que Brasil sufrió el
golpe de estado militar. En este momento, hablar de política o problemas sociales era un asunto turbio debido a la fuerte
amenaza de represión. Glauber escribió y dirigió esta película que versa acerca de la dicotomía entre el bien y el mal, lo
culto y lo inculto, el orden y el desorden, las diferencias sociales, las construcciones simbólicas del espacio como semiosfera, las fronteras y la ruptura de éstas, que provocan el caos. Para el director, la religión guarda una relación muy estrecha
con la política. Se plasma el deseo por el poder en los vínculos sociales-políticos (interés de los terratenientes sobre los
trabajadores) y religiosos (interés de los predicadores sobre los creyentes). Este análisis discurre sobre dichas dualidades
simbólicas, fijándonos en la discusión semiótica realizada por teóricos como Yuri Lotman, Michael Foucault, Mijaíl Bajtín,
Umberto Eco, entre otros. La intención es analizar de qué manera Glauber Rocha construye los espacios simbólicos a lo
largo de su discurso fílmico, y conocer el mensaje crítico que transmite.
Palabras clave: Glauber Rocha, semiótica, espacios simbólico, “Dios y Diablo en la Tierra del Sol”, imaginario colectivo
Abstract: In 1964, Glauber Rocha wrote and directed a movie “Black God, White Devil”. It was in the same year that Brazil
suffered military coup. At that time, talks about politics or social problems were a messy affair due to the strong threat of
repression. This film communicates the dichotomy between good and evil, cultured and uncultured, order and disorder,
social differences, the symbolic constructions of space as semiosfera, the borders and chaos. For the director, religion is
closely related to politics. It is stated the desire for power between the political-social (interest of landowners on workers)
and religious (interest of preachers over believers). This analysis runs on such symbolic dualities, paying attention to the
semiotic discussion by theorists such as Yuri Lotman, Michael Foucault, Mijaíl Bajtín, Umberto Eco, among others. The
article intention is to examine how Glauber Rocha constructed the symbolic spaces along its film, and to understand the
critical message that he provides.
Keywords: Glauber Rocha, semiotics, symbolic spaces, God and the Devil in the Land of the Sun, Collective Imaginary
1. Introducción
G
lauber Rocha dirigió en 1964 la película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol; mismo año
en el que Brasil sufrió el Golpe de Estado Militar. En dicho contexto, hablar de política o
problemas sociales era un asunto turbio debido a la fuerte amenaza de represión. La dictadura anclaba sus bases en la represión de la libertad de expresión. Como resultado, los artistas trataban
la política a través del arte: pintura, música, literatura y cine.
Glauber Rocha utilizó su trabajo para exponer su opinión acerca de los problemas sociales brasileños de la época. Fue en Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, donde reunió el discurso del folclore,
religión y política. Él aplicó los elementos simbólicos de la cultura brasileña, para articular el discurso
político característico de sus trabajos. Y es que para el director, la religión guardaba una relación muy
estrecha con la política, fenómeno que quedó perfectamente plasmado a lo largo de todo el film.
A partir del golpe militar de 1964, Rocha se expresó a través del cine donde evidenció su lucha
política. Recorrió la cultura del norte de Brasil, identificando al cangaceiro (nombre de los bárbaros
del nordeste de Brasil) como el símbolo del brasileño puro o nativo, sin influencia internacional. En
el cine brasileño de ese momento, estaba en su esplendor el Cinema Novo; y Rocha participó en su
desarrollo siendo uno de los principales militantes. En 1963 cuando la película fue filmada, los
directores brasileños de la época, como Nelson Pereira dos Santos, Ruy Guerra y Glauber Rocha
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Ana Luiza Valverde da Silva, Almudena Escribá Maroto.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
hablaban de política y realidad a través del cine (Silvia Nemer. 2006: pg.2). Creaban un mundo
ficticio que estuviese inserido en el contexto de la época. En el cual, para Rocha, las clases altas
controlaban la moral y manipulaban a la población.
Dios y el Diablo en la Tierra del Sol es una historia ficticia, pero narra la crisis económica, social y moral que viven los ciudadanos del nordeste de Brasil en los años 60. La narrativa tiene unos
personajes principales que son la pareja formada por Manuel y Rosa. A través de la historia de los
dos, Rocha evidenció las dificultades vividas por personas marginadas de la sociedad. Los personajes secundarios son cangaceiro Corisco y Antonio das Mortes representan el desorden, y el caos; y
San Sebastián, el Sacerdote y los terratenientes son figuras representantes del poder religioso y
económico. Aquí se expone una simplificación de la historia de la película:
El film empieza con Manuel, un hombre muy pobre caminando por el sertão (área desértica de
Brasil). Es en su viaje donde encuentra a San Sebastián, quien habla y predica al pueblo, además de
luchar contra los terratenientes y buscar el paraíso después de la muerte. Fascinado por el discurso
de éste, Manuel acude a Rosa y le dice que algún milagro les llegará del cielo y les salvará de la
pobreza en la que se encuentran.
Manuel decide irse con su mujer en busca de San Sebastián. Ya que cree que él es quien les
puede salvar de sus pecados y sacarles de la miseria. Aunque Rosa no cree en los posibles poderes
de esa persona. El matrimonio encuentra a San Sebastián y a su grupo de seguidores. Con los que
conviven un periodo de tiempo. Durante la convivencia, Rosa se percata de la farsa de San Sebastián y decide acabar con la vida del impostor.
En paralelo, los terratenientes contratan a Antonio das Mortes para matar a San Sebastián y a
sus seguidores, a quienes Antonio das Mortes termina encontrando. Acaba con la vida de todos
ellos, excepto de la de San Sebastián – a la que ya había puesto fin Rosa. Y decide perdonar la vida
a la pareja de Manuel y Rosa.
Los caminos de Antonio das Mortes, Manuel y Rosa se separan. La pareja, en su andadura se
encuentran con el grupo de Corisco; quien vuelca su vida a perseguir todo aquello que representa las
injusticias sociales, entre ellas: vengar la muerte de su amigo Lampião en manos de Antonio das
Mortes y acabar con la tranquilidad del Coronel Calazans.
El análisis semiótico de Dios y el Diablo en la Tierra del Sol fue dividido en cuatro temas: semiótica y modelos clasificativos del espacio; el discurso real/irreal y manipulación; frontera y conflicto/caos; y poder y promiscuidad.
En la primera sesión: semiótica y modelos clasificativos del espacio, se disertó sobre las definiciones del signo, semiótica y semiosfera. También se hizo referencia a las clasificaciones de espacio
y a las estructuras modelizantes secundarias en la película.
En la secuencia ha sido analizado el discurso intradiegético y la manipulación. Se observó como los personajes utilizaban el discurso para persuadir a sus oyentes en el campo narrativo. Y la
manipulación se reveló también en la creación de los espacios, a través de gestos y palabras.
El tercer tema es sobre el espacio semiótico. Se puso en evidencia los límites y las fronteras que
obtuvieron las personas-semiótica observadas. Hubo una referencia sobre el conflicto y el estado
caótico originado por los rebeldes. Al romper la frontera, los rebeldes provocaron el caos en los
espacios simbólicos, entre las clases altas y las bajas, o entre el estado de orden y el desorden.
En última instancia, se ha tratado el poder y la promiscuidad en las relaciones entre los poseedores del poder. Aquí se ha observado como Glauber Rocha retrató a la Iglesia, a los terratenientes y
al propio estado gubernamental desde una visión crítica de la realidad. El director plasmó la dominación cultural y moral, así como en otros ámbitos de la vida, en donde se intentaba mantener a
cualquier precio los tres anclajes de poder mencionados.
2. Semiótica y Modelos Clasificativos Del Espacio
Según Pierce y Monis los signos son parte del sistema primario de la semiótica. Para Yuri Lotman
cada lenguaje es una semiótica. Y ésta, está formada por signos. Un signo sólo no tiene el mismo
valor que varios signos agrupados, formando un sistema semiótico.
294
DA SILVA & ESCRIBÁ: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA PELÍCULA…
La semiótica es un sistema único y cerrado donde se puede delimitar una determinada lengua y
sus definiciones. Lotman explica que un texto escrito en una lengua, al ser traducido a otra distinta,
excede la línea del significado original de la lengua antigua, y adquiere características del otro idioma. En la individualidad semiótica, la lengua tiene características, definiciones, y derivación de
aspectos que se puede definir como linaje. Es importante conocer el limite semiótico para entender
como ella se organiza y como hace su propia desorganización externa. Un conjunto de semióticas es
llamado por Yuri Lotman de semiosfera.
El concepto de frontera es correlativo al de individualidad semiótica. En ese sentido se puede decir
que la semiosfera es una “persona semiótica” y comparte una propiedad de la persona como es la
unión del carácter empíricamente indiscutible e intuitivamente evidente de este concepto con la extraordinaria dificultad para definirlo formalmente. (Yuri Lotman, 1995, p. 05)
Como la semiosfera puede ser clasificada como una “persona semiótica,” todo lo referente al
individuo forma su espacio semiótico. Yuri Lotman explica que: “El espacio semiótico se caracteriza por la presencia de estructuras nucleares (con más frecuencia varias) con una organización
manifiesta y de un mundo semiótico más amorfo que tiende hacia la periferia, en el cual están sumergidas las estructuras nucleares.” (Yuri Lotman, 1995, pg. 09). Así que, el espacio semiótico de
una persona implica su origen, y todo lo que está relacionado al individuo. El espacio está directamente relacionado a la frontera y a la “persona semiótica”. La frontera de una “persona semiótica”
depende del modo de codificación. Antiguamente un individuo era conocido como la persona de
linaje colectiva. Así, por ejemplo, en la persona del patrón, amo o marido estaba incluidos los empleados, esclavos, mujer e hijos.
En Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, podemos observar como los personajes crean y pertenecen a una semiótica propia, como por ejemplo el cangaceiro. Todo lo que se refiere a él como su
esposa y sus seguidores pertenecen a la “persona semiótica” que es del cangaceiro. Una “persona
semiótica” está inserida en un espacio semiótico (Yuri Lotman, 1996, pg. 13). Este espacio semiótico está definido como las relaciones sociales entre las personas semióticas.
La frontera del espacio semiótico no es un concepto artificial, sino una importantísima posición funcional y estructural que determina la esencia del mecanismo semiótico de la misma. La frontera es un
mecanismo bilingüe que traduce los mensajes externos al lenguaje interno de la semiosfera y a la inversa. (Yuri Lotman, 1996, p. 13)
Esta definición de frontera y de espacios semióticos se plasma en casi la totalidad de las actividades de los personajes en la película, tanto patrones como cangaceiros, que están ligados a modelos clasificasionales del espacio. Y la división de éste, en propio y ajeno según los vínculos que les
unan: religioso, político o social. De esta manera, el director establece lo que será el lenguaje en las
relaciones espaciales; ya que los sujetos son condicionados por el espacio al que pertenecen.
Glauber Rocha establece espacios modelizadores y dos distintos modelos de distanciamiento entre
San Sebastián - el líder pagano, y sus seguidores. Un primer símbolo de espacio/distanciamiento es
evidenciado en el lenguaje en las relaciones espaciales. Es apreciable en el momento que el líder pagano habla con el pueblo y proyecta el lenguaje como forma de alejamiento entre él y sus oyentes.
Adoptando la postura del portador del discurso o de la verdad hegemónica. Se produce un distanciamiento donde no existe una comunicación bidireccional o un diálogo. En ese espacio se encuentran
tanto sus seguidores acérrimos como lo que no lo son. Refiriéndonos concretamente al personaje de
Rosa, quién desde un principio observó a San Sebastián con escepticismo. Insistiendo a Manuel para
que abandone al predicador, o en otras palabras, o dicho espacio que les estaba condicionando.
Un segundo alejamiento que construye Rocha entre el personaje San Sebastián y sus seguidores es el
universo paralelo que vive dicha figura. El predicador forma una imagen de líder distanciada del resto del
grupo. De manera subliminal San Sebastián crea en el imaginario colectivo una idea de falsa superioridad.
Otro ejemplo que plasma la configuración de los espacios según los vínculos religiosos, políticos y sociales, es el encuentro entre la Iglesia y los terratenientes (se reúnen el sacerdote, el repre-
295
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
sentante de los terratenientes, y Antonio das Mortes1). Quienes comparten varios vínculos, el más
importante es el religioso, o la creencia en la religiosidad del pueblo. Antonio das Mortes cree en la
fe cristiana del pueblo; hecho que se refleja en la conversación mantenida con el sacerdote. “SACERDOTE: ¡Sebastián es un enemigo de la Iglesia! ANTONIO DAS MORTES: El pueblo es cristiano y le sigue.” El segundo vínculo es un obvio interés político por la vuelta al orden establecido a
través de la muerte de San Sebastián. El tercero es social, ya que se diferencia a la sociedad por el
estrato social: religión, terratenientes y pueblo.
3. El Discurso, Real/Irreal, Manipulación
En el artículo “La semiología de la lengua” de los primeros números de la revista internacional
Semiótica, Emile Benveniste explica “Toda semiología de un sistema no lingüístico debe servirse
de la lengua como traductor y sólo puede existir con la ayuda de la semiología de la lengua y dentro de ésta” (Emile Benveniste, 1969, pg.130). Es a lo que llamaríamos sistemas semióticos supra
lingüísticos. Lo que conlleva definirlos como estructuras modelizantes secundarias. El sistema modelizante primario es la lengua natural. El sistema modelizante secundario es el sistema semiótico
organizado a través del sistema modelizante primario.
Las estructuras modelizantes secundarias están establecidas en las dos opciones religiosas propuestas en el film. El ritual de la religión pagana folclórica fomentada por San Sebastián para proclamar sus discursos, o para manifestar su creencia, es constituido por gestos, comportamientos,
circunstancias y todos los conjuntos de signos que formulan el discurso. Él forma un juego de comunicación activo-pasivo delante de sus oyentes. Según Michael Foucault el ritual “fija finalmente
la eficacia supuesta o impuesta de las palabras, su efecto sobre aquellos a los cuales se dirigen, los
límites de su valor coactivo” (Michael Foucault, 1970, pg.26). La religión plantea unos esquemas
mentales que proponen una cierta organización en todos los niveles de las prácticas cotidianas; de
este modo se construye el imaginario social. Son atribuciones de significados y simbolismos que a
través de la mitología manifiesta diferentes representaciones que condicionan el comportamiento
humano. Los ejemplos más extendidos que plasman esta lógica es la dicotomía entre el bien (Dios)
y el mal (Diablo); el equilibrio (Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo) y el caos (Infierno). Estas dualidades se presentan como condicionantes de comportamiento.
El lenguaje de la religión crea un juego con innumerables significados y se interpreta según la instrucción de la acción. En el folclore reside la cultura popular. Por tanto, los lideres, como San Sebastián,
no están reconocidos por las instituciones estamentales. San Sebastián ha ascendido en su liderazgo por
reconocimiento popular. A través de sus predicaciones ofrece una alternativa a la situación de pobreza.
Donde mezcla multitud de discursos en su mensaje: hechos históricos, religión católica, folclore brasileño
y mitología. A continuación mostramos una extracción de un discurso del San Sebastián:
Fue San Pedro Alvares quien descubrió Brasil. Y hecho el camino de piedra y sangre. Este camino de
Santo Monte es para llevar al cielo el cuerpo y el alma de los inocentes. Mi pueblo, anduvo por más
de cien lugares diciendo que el mundo se acabaría esta sequía, con el fuego que sale de las piedras.
Los alcaldes, funcionarios y agricultores dijeron que yo estaba mintiendo. Y que el sol era culpable
de la fatalidad. Pero año pasado yo dije que haría 100 días de seca y tuvieron 100 días sin lluvia.
Ahora digo, en el otro lado de esta montaña sagrada existe una tierra donde todo es verde. Caballos
que comen la flor, y los niños beben leche en las aguas del río. Los hombres comen pan de piedra y
polvo de la tierra se vuelve harina. Tiene agua y alimentos. Tiene abundancia del cielo y cada día
cuando sale el sol aparece Jesucristo y la Virgen María, San Jorge y San Sebastián, mi santo, claveteado con flechas en el pecho. (Rocha, 1964, min. 23:00)
1
El director Glauber Rocha llama Antonio das Mortes al personaje del asesino contratado por la Iglesia. El apellido “das
Mortes” hace referencia a la muerte. Durante la trama, se observa el tono coloquial, ya que se trata de un apodo que la gente
del pueblo le atribuyó como una referencia a ser temido por ser el asesino de cangaceiros. El director utiliza este apellido
como una referencia directa al miedo que das Mortes ejerce sobre los demás personajes de la narración.
296
DA SILVA & ESCRIBÁ: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA PELÍCULA…
La intervención de Sebastián pone en evidencia las realidades del hambre y pobreza, y el mito
de la religión. Yuri Lotman esclarece que el episodio folclórico es característico de situaciones mitológicas (Yuri Lotman. 1996: pg.33). Las palabras son percibidas como instrucción, o mandato de
la acción y como un signo de quien pasa dichas instrucciones. Es decir, que la lengua crea un juego
con innumerables significados y se interpreta como una instrucción de la acción. El discurso de San
Sebastián está dando instrucciones a sus seguidores de cómo deben actuar, dónde deben ir, en quién
y en qué deben creer. En este caso, el pueblo debe creer que San Sebastián es un líder espiritual; y el
salvador del hambre y la pobreza. Él usa la referencia a la no realidad como si fuera realidad para
persuadir a sus seguidores. El receptor del mensaje puede tomar ese discurso como modelo ideal y
ponerlo en práctica; o quedarse en sub-inconsciente y no obtener una expresión directa. “En niveles
estructurales, la mitología forma un texto dotado de todos los rasgos distintos de la realidad textual, aunque no esté revelado en ninguna parte y solo exista en la cabeza del recitador de cuentos
folclóricos.” (Yuri Lotman, 1996: pg.66).
Aquí es dónde se establece la dicotomía entre lo real y lo no real. La realidad, en este caso, se
encuentra en la hambruna. El pueblo tiene una necesidad psicológica de creer en un salvador; en
algún elemento sobrenatural, o alguien, que les guíe en busca de una mejor realidad. El ejemplo de
persuasión se plasma de manera muy evidente en el personaje de Manuel. Se puede observar de qué
manera le condiciona el imaginario creado, los efectos que provoca en él (creencias, emocionales,
fisiológicos…) y lo define como sujeto dentro de ese espacio:
-ROSA: ¿Te acuerdas de mí?
-MANUEL: No recuerdo nada, ni la noche ni el día.
-ROSA: Vivíamos juntos allá, en la hacienda…Hace mucho tiempo que estamos aquí, en el Monte
Santo. Seguiste a Sebastián y fuiste dejándome.
-MANUEL: Para llegar a la isla tengo que estar sólo y liberarme de mujer e hijos.
Manuel tiene la necesidad de recurrir a una figura que le ilumine (un líder espiritual) que oriente
su vida y encuentre la salvación. “Por una parte, era natural compensar el aumento de la incertidumbre y del desconocimiento apelando a seres protectores omniscientes. La aparición de la religión, que coincide estadialmente con el surgimiento del fenómeno del pensamiento, no es casual,
desde luego.” (Yuri Lotman, 1996, pg.25).
La realidad de los hechos son la pobreza, el hambre y el asesinato de un hombre. Lo irreal se refleja en creer en un hombre que les ofrezca la salvación hacia la Tierra Prometida. Esta irrealidad se
ve plasmada en el discurso de Rosa respecto a San Sebastián: “¡Es un sueño! Toca la tierra, es seca
y estéril, nunca parió nada bueno. ¿Para qué perderse en la esperanza?”
La imaginación que San Sebastián crea en la mente del pueblo es tan fuerte que para ellos el
discurso se vuelve real. Tal y cómo dice Manuel: “Él (San Sebastián) bien viene. Después del sertão
viene el mar.” El mensaje de San Sebastián tiene éxito en el pueblo porque es direccionado, y adaptado a sus receptores. Las palabras de Sebastián reflejan las necesidades psicológicas del pueblo y
alcanzan la característica de real. El código enviado llega a la conciencia del oyente y proyectando
como realidad la idea que uno tiene sobre sí mismo. Como dice Manuel: “llegaremos a la isla y yo
seré rey.” El discurso, de San Sebastián, que es unidireccional y que tiene la apariencia de dialogo.
Existe una relación y un vínculo fuerte entre el predicador y el pueblo, hecho que incrementa la
credibilidad del mensaje. Como resultado, el pueblo se proyecta como amigo y seguidor del emisor.
Es un juego de identidad de carácter repetitivo. El discurso es utilizado como forma de ejercer el
poder sobre los otros, alcanza de inmediato la relación de San Sebastián con el deseo y poder. Pero
el discurso también es objeto de deseo. Según Michael Foucault “el discurso no es simplemente
aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo cual y con el cual
luchar, es el mismo poder que tratan de enseñorearse de nosotros.” (Michael Foucault. 1971: pg.3)
San Sebastián es conocedor del impacto emocional que provoca su discurso lingüístico-verbal.
El discurso consigue el poder de camuflar los objetivos reales del orador ya que aparenta ser populista y espiritual. Pero en realidad obtiene un vínculo con el deseo y el poder. El terrateniente y el
sacerdote de la ciudad son conocedores de las actividades de liderazgo de San Sebastián. Y por eso
297
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
motivo le consideran un inconveniente para el mantenimiento del orden social. En el Brasil de los
años 60, un hombre que predica sobre la realidad social es oído y acogido por el pueblo. Y un líder
del pueblo siempre es observado por los que tienen el poder.
Foucault habla sobre las palabras de los locos. En Europa en la Edad Media, el loco hablaba,
pero se lo ignoraba porque eran pensamientos expresados que no obtenían credibilidad; que no obtenían el valor de la verdad. El discurso de un loco según Foucault, solo confería valor de modo
simbólico en un teatro donde se representaba la verdad enmascarada (Michael Foucault, 1996, p. 4).
Esta idea guarda una relación muy estrecha con el personaje de Rosa; ya que ella insiste a Manuel,
su marido, acerca de la falta de veracidad y manipulación de San Sebastián. Rosa no cree en el discurso de San Sebastián. Y Manuel no la cree porque no le ortega su discurso un valor de verdad, por diversos factores: el primero, es la ciega creencia de Manuel en la salvación del hambre por parte de San
Sebastián como enviado de Dios; el segundo, es la falta de voz de Rosa dentro del grupo religioso, ya
que ella es un seguidora más; el tercero, es debido a la dicotomía existente de roles entre hombremujer dentro de una cultura patriarcal; y el cuarto, es definitivamente la acusación de San Sebastián a
Rosa como poseída por el diablo. De esta manera, cualquier voz contraria a lo que representa San
Sebastián es reprimida. Rosa cumple un papel de heroína en la narrativa fílmica porque en un espacio
sagrado entra y asesina al líder populista con la intención de terminar con la farsa; ya que según ella,
San Sebastián los sometía aprovechándose de la frustración y sufrimiento.
En la relación entre Rosa y Manuel es palpable la desigualdad entre sexos; ya que él no creyó en
ella hasta el final de la película. La cultura brasileña, especialmente en los años 60 promovía unos
valores de desigualdad entre sexos muy grande. Los hombres eran los que imponían sus voluntades, y
las mujeres debían acatarlas. No importaba quien de los dos tiene más conciencia de la realidad en la
que vivían, hecho evidente en la película. Desde el punto de vista de Rosa, la opción más segura era
abandonar al predicador e ir a buscar trabajo en la ciudad. Pero la construcción del género femenino y
la repartición de roles en el matrimonio no le permite la capacidad de tomar decisiones por los dos.
4. Frontera, Conflicto/Caos
El sistema semiótico contiene sus límites y fronteras. La semiótica es abstracta, y por ese motivo, el
concepto de frontera debe ser interpretada como un recurso de orden también abstracta. La frontera
puede ser interpretada como la individualidad semiótica. En la película Dios y el Diablo en la Tierra
del Sol, la delimitación de frontera se hace evidente si observarnos el universo semiótico dónde
viven los cangaceiros y los terratenientes. La frontera es una posición funcional y estructural en
dichos espacios semióticos. Es también un mecanismo de interpretación del mensaje sobre el cual
vive el terrateniente desde el punto de vista del cangaceiro, y a la inversa. La película consigue
plasmar la dicotomía radical existente en el Brasil de los años 60, y entre las relaciones del poder.
Esto se evidencia en la dependencia que se establece entre el patrón y el sirviente.
El terrateniente pertenece a una situación de orden social con normas, que corresponde a una semiosfera concreta. Paralelamente, los cangaceiros viven en una situación de desorden social representando una semiosfera caótica. La frontera entre ambos grupos sociales se materializa en la puerta de
una casa. Por ejemplo, cuando Corisco se adentre en la casa del Coronel, y provoca la ruptura de la
frontera.
La división del espacio en «culto» e «inculto» (caótico), espacio de los vivos y espacio de los muertos, sagrado y profano, espacio sin peligro y espacio que esconde una amenaza, y la idea de que a cada espacio le corresponden sus habitantes dioses, hombres, una fuerza maligna o sus sinónimos culturales, son una característica inalienable de la cultura. (Yuri Lotman, 1996, p. 57)
Tanto la casa del Coronel, como la Iglesia, - ésta última, donde se toman las decisiones de vuelta al orden – representan el espacio seguro, culto, y sagrado. El asalto a la casa del Coronel representa el triunfo del caos sobre el orden. En este caso, el concepto de carnavalización propuesto por
el teórico Mijaíl Bajtín se asemeja a lo que sucede en el orden narrativo de la película.
298
DA SILVA & ESCRIBÁ: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA PELÍCULA…
La categoría de la cultura no oficial, aquella que se aparta del ser y hacer de la ideología dominante
para hacer escarnio y burla de sus rígidas estructuras organizacionales. Subvierte el mundo social jerarquizado para convertirlo en el mundo al revés, en dónde se ridiculizan las figuras autoritarias, ya
sea aristocráticas, religiosas o familiares. (Mijaíl Bajtín, 1987)
El bajo grado de dificultad para acceder a la vivienda se asocia con la debilidad de las creencias,
ambas pueden destrozarse fácilmente. Si se analiza con detenimiento, los rebeldes podrían haber
asaltado la casa de los patrones desde siempre. Y sin embargo, no lo hicieron por autocontención y
creencia cultural.
La cultura - inteligencia supraindividual - representa un mecanismo que compensa las insuficiencias
de la conciencia individual y que, desde este punto de vista, es su complemento inevitable. En este
sentido, el mecanismo de la cultura puede ser descrito en la siguiente forma: la insuficiencia de la información de que dispone la individualidad pensante hace imprescindible para ella la apelación a otra
unidad semejante. (Yuri Lotman, 1996, p. 25)
La violencia causada por el cangaceiro Corisco es resultado de dos distintas comprensiones del
mundo en el que vive: la primera es la insatisfacción en su realidad; la segunda es el sentimiento de
venganza. Nos centramos en la primera razón: la insatisfacción en su realidad. Para Corisco, el nivel
de vida que el Coronel disfruta es resultado del abuso sobre los pobres, y sobre personas como él.
Corisco percibe al Coronel como una persona fuerte, mientras que él se ve como el débil en dicha
dicotomía. Una vez que el cangaceiro tiene identificado el rol de ambos, se rebela en forma de caos.
Yuri Lotman habla de las diferencias de percepciones dentro de la semiosfera. La semiótica puede
ser un sistema cerrado, pero genera varias interpretaciones de sistemas abiertos que se multiplican
infinitivamente. En la cultura, los textos adquieren al menos dos funciones básicas: la transmisión
de un mensaje y la generación de nuevos sentidos:
El mecanismo de la identificación, de la abolición de las diferencias, y de la elevación del texto a estándar, no desempeña únicamente el papel de un principio que garantiza el carácter adecuado de la
recepción del mensaje en el sistema de la comunicación: no menos importante es su función de garantizar la memoria común de la colectividad, de convertir la colectividad, de muchedumbre desordenada, en «Une personne morale», según la expresión de Rousseau. (Yuri Lotman, 1996, p. 65)
Por tanto, las interpretaciones son hechas conforme la comprensión del receptor. Ninguna cultura puede trabajar sin generar distintas interpretaciones.
Si el cangaceiro rompe la frontera, se convierte en parte implicada del caos. El terrateniente se
reafirma en su papel de orden social y poder porque el cangaceiro está definido como desorden
social y está necesitado. La limitada comunicación o relación que existe entre ellos consiste en un
emisor (ni pasivo, ni activo, sino acomodado) que se dirige a un receptor pasivo. En una segunda
fase, el receptor pasivo se rebela y deja de ser pasivo, por tanto el emisor pierde su posición y se
provoca el caos.
Glauber Rocha establece diferentes semióticas definidos a través de la arquitectura y el attrezzo.
Fronteras simbólicas que representan orden (vs) desorden (caos). No solo el tipo de vestimenta,
tonos de voz y comportamientos diferencian a los personajes y nos comunican a que estrato social
pertenecen, sino que también, lo hacen las esferas semióticas. Un ejemplo en donde se mezclan
ambas semiosferas, orden y desorden, es cuando Rosa, durante el asalto a la casa baila con el tul de
la señora rica. La película muestra de una forma muy poética las diferencias que hay entre ambas
mujeres: Rosa, esposa de Manuel, y la señora de la casa, la esposa del Coronel; quedando plasmado
de manera metafórica el comportamiento de Rosa en la casa.
Los valores morales o idealizados son opacados por el exceso y la desmesura, por la degradación a lo
corpóreo y a la comunicación con referentes considerados inmorales. El cuerpo, la vestimenta, la
alimentación, la bebida, el sexo; son los medios utilizados para provocar dicho universo carnavalesco. (Mijaíl Bajtín, 1987)
299
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Otros ejemplos de desorden los encontramos al final de la película; manifestada por Rocha a
través del beso de Rosa y Corisco. Los dos personajes están casados con distintas personas, pertenecen al mismo estrato social, y no mantienen ninguno vínculo que les empuje a besarse de una forma
socialmente aceptada. El único vínculo que podría unirles es su constante actitud de rebeldía y provocación del caos; destrucción de todo aquello que implique un orden simbólico impuesto por la
realidad. Ese beso es una imprevisibilidad a nivel narrativo, y va en contra de la propia economía
temporal de los filmes. Paraliza el transcurso del tiempo narrativo, y no aporta ninguna acción o
elemento, narrativamente hablando. Así pues, se podría considerar ese desorden narrativo como una
expresión carnavalesca: “no sólo se acortan distancias respecto a las autoridades o personajes de
nivel elevado, sino que también las distancias entre personas de la misma condición popular”. (Mijaíl Bajtín, 1987, p. 57).
5. Poder y Promiscuidad
La creación de un dominio de convergencia de los textos mitológicos y los textos narrativos históricos y de la vida cotidiana condujo, por una parte, a la pérdida de la función mágico-sacra propia del
mito, y, por la otra, al desvanecimiento de las tareas directamente prácticas que se les habían atribuido a los comunicados del segundo género. (Yuri Lotman. Semiosfera I. 1996: p.133)
En Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, el sacerdote actúa con el fin de respaldar sus propios intereses por medio de la religión, utilizando teorías teológicas, como: “si los fuertes no se unen, ellos
acaban con todo (…) Cristo expulsó del templo a los pecadores con látigo en las manos. El sacerdote también dije a Antonio das Mortes: “Después te vas de aquí. Compras una hacienda y vives en
paz el resto de tu vida. Es esta tu penitencia Antonio, solamente después que cometas un crimen
mayor se te perdonaran por los otros crímenes”.
El terrateniente que acompaña al sacerdote, está allí porque les une un vínculo religioso/político/económico. Según el sacerdote “después que él (Sebastián) apareció, en la parroquia no
entró más dinero del bautismo, ni de matrimonio.” Ambos dos ofrecen dinero a Antonio das Mortes
a cambio de asesinar a San Sebastián. El terrateniente dice: “Sebastián perjudica las haciendas,
perjudica la Iglesia y el gobierno no le importa. Yo siempre dije que aquí solo existen dos leyes, la
ley del gobierno y la de las balas. Yo nunca resolví elección con votos”.
Antonio das Mortes es un personaje perturbado que se encuentra en la dicotomía entre el poder
capital y los valores religiosos. En un primer momento, rechaza el dinero ofrecido diciendo: “le diré
la verdad, Padre, no tengo miedo de guerra, vivo en ella desde que nascí. Pero es peligroso mezclar
con las cosas de Dios… ¡300 contos! ¡Es mucho dinero terrateniente! Pero es poco para que un
hombre se condene al infierno.” Él se niega al negocio por su admiración secreta hacia a San Sebastián. Aunque cuando el sacerdote le dobla la cuantía, él finalmente lo acepta.
Rocha evidencia a través de Antonio das Mortes la separación de creencias entre lo económico
y la religión. Igual que Antonio das Mortes rechaza en principio el trabajo ofrecido, dadas sus
creencias religiosas, aunque finalmente lo lleva a termino por dinero; también rechaza el discurso
del sacerdote sobre el perdón divino porque en realidad ve a los dos similares. Antonio das Mortes
acepta el dinero del Sacerdote por ambición. Pero asesina a las personas con el pretexto moral de
liberarles del hambre que padecen. Antonio das Mortes dice: “murieron todos felices, rezando de
alegría. Fue contra mi voluntad, pero tuve que hacerlo... Yo no quería pero era necesario. No maté
(a los seguidores de Sebastián) por el dinero. Maté porque no suporto más esta miseria”. Para ese
asesino la única salvación del hambre es la muerte física porque el gobierno no defiende ni representa los intereses del pueblo, tal y como argumenta. Antonio das Mortes es un hombre que justifica
sus actos con razonamientos; en ese caso sociales.
300
DA SILVA & ESCRIBÁ: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA PELÍCULA…
6. Consideraciones Finales
Glauber Rocha fue un apasionado de la cultura de su país. En Dios y el Diablo en la tierra del Sol,
se observó el esfuerzo de Rocha en mostrar y evidenciar la cultura nordestina brasileña. Pero el
director fue más allá del retrato cultural y plasmó también los problemas sociales que observó en su
país así como distintos elementos de la cultura popular. Para Rocha, la religión estaba estrechamente
relacionada con la política. Ahí en donde el clero y los terratenientes controlaban la sociedad y lo
que esto conlleva.
Dios y el Diablo en la tierra del Sol reflejó continuamente las dualidades de: poder patrón/sirviente, establecimiento de espacios simbólicos, identificación en cuanto al Otro, elección
entre bien/mal, correcto/incorrecto, opresión/libertad, seguridad/inseguridad y orden/caos.
Con el análisis de la película, se evidenció que Glauber Rocha conocía las separaciones de los
espacios que configuraban las diferencias sociales. Cada uno de esos espacios sociales contenía su
semiótica y juntos formaban la semiosfera, que el director retrató como caótica. Los límites de cada
semiótica fueron abordados de forma sencilla y las fronteras eran fácilmente violadas. Glauber Rocha indicó la frontera y la consecuencia de su ruptura. Aparentemente, para Rocha el caos ya estaba
presente en la división de las estructuras sociales, y en la forma en que los poseedores del poder
trataron al pueblo carente de capacidad económica. La ruptura de la frontera fue plasmada como
símbolo de la fragilidad del sistema, que no protegió ni a los que vivían en el orden, ni a los excluidos de ella.
Glauber Rocha provocó un estado caótico como símbolo de alerta a la sociedad brasileña. Se comprendió que para él la política para la vuelta al orden, no es sustentable; que la corrupción de los que
retenían el poder causó retraso en el desarrollo del país, y por consecuencia, reprimió al pueblo.
El guión y dirección de la película no dejaron dudas sobre el interés del cineasta en retratar a la
cultura brasileña en su forma más cruda. También evidenció su opinión sobre los problemas sociales
del Brasil de los años 60. En el discurso fílmico de Dios y el Diablo en a Tierra del Sol, Glauber
Rocha transmitió su admiración por la cultura brasileña y su indignación con las instituciones poseedoras del poder.
Agradecimientos
Un especial agradecimiento a Bárbara Selva Velarde por la imparcialidad en la revisión del artículo.
301
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Bajtín, M. (1998). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza.
Benveniste, E. (1969). Sémiologie de la langue (2). Semiótica, 1(2), p. 130.
Carmona, R. (1993). Cómo se comenta un texto fílmico. Madrid: Cátedra.
Carvalho, C. A. de.; Vassoler, R. M. C. (2010). A construção da brasilidade nos filmes de Glauber
Rocha: proposta para uma nova identidade. VIII Sepech-Seminário de pesquisa em Ciências Sociais. Londrina. In: VIII SEPECH - Caderno de Resumo. Londrina: UEL. pg. 77-77.
Consultado 24.11.2013. Disponible en: http://www.uel.br/eventos/sepech/sumarios/temas/
a_construcao_da_brasilidade_nos_filmes_de_glau
ber_rocha_proposta_para_uma_nova_identidade.pdf.
Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen.
— (2000). Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen.
Foucault, M. (1970). L 'ordre du discours. París: Éditions Gallimard.
— (1971). La Historia de La sexualidad I, la Voluntad de Saber. España: Siglo veintiuno editores.
Gerber, R. (1991). Glauber Rocha e a experiência inacabada do Cinema Novo. In: P. E. S.Gomes et
al. Glauber Rocha. São Paulo: Paz e Terra.
Lévi-Strauss, C. (1964 ). Mitológicas: Lo Crudo y Lo Cocido. París: Librairie Plon.
— (1987). Mito y significado. Madrid: Alianza Editorial, S. A.
Lima, A.; Da Silva, F. M. (2011). O Olhar de Glauber Rocha Sobre O Sertão Nordestino, a Partir da
Analise de Deus e o Diabo Na Terra Do Sol. III Encontro de Comunicação do Vale do São
Francisco, Brasil. Consultado 24.11.2013. Disponible en: http://www.uneb.br/ecovale/files/
2013/08/artigo-8.pdf.
Lotman, Y. M. (1996). Semiosfera, Tomos I y II. Madrid: Cátedra.
Nemer, S. R. B. (2006). A função intertextual do Cordel no Cinema de Glauber Rocha. Famecos/PUCRS, 15.
Nietzsche, F. W. (1990). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Madrid: Tecnos.
Rocha, G. (1963). Revisão crítica do cinema brasileiro. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
— (1964). Deus e o Diabo na terra do sol. Produção Glauber Rocha, Rio de Janeiro. 1 DVD,
125min. Preto e Branco. Som.
— (1981). Revolução do Cinema Novo. Rio de Janeiro: Alhambra/Embrafilme.
Saussure, F. (1987). Curso de lingüística general. Madrid, Alianza.
Tolentino, C. (2001). Deus e o Diabo na terra do sol, O rural no cinema brasileiro. São Paulo: UNESP.
Uris, P. (1999). 360º En Torno Al Cine Político. España: Diputación de Badajoz (Departamento de
Publicaciones).
Xavier, I. (2001). O Cinema Brasileiro Moderno. São Paulo: Paz e Terra.
Zimmer, H. (1951). Mythes et symboles dans l'art et la civilisation de l'Inde (traducciónn de M. S.
Renou). Paris: Payot.
SOBRE LAS AUTORAS
Ana Luiza Valverde da Silva: Estudiante de doctorado en Comunicación, en la Universidad de
Valencia. Máster en periodismo en medios sociales por la Universidad de Reno, Nevada, EE.UU.
Periodista por la Universidad Estacio de Sá, Brasil. Curso de Television News Reporting and Writing, por la Universidad de Nueva York, EE.UU. Como estudiante de doctorado desarrolla una investigación sobre semiótica y análisis del discurso de las películas Dios y el Diablo en la Tierra del
Sol, 1964, y Antonio das Mortes, 1969, ambas de Glauber Rocha. Becaria da Fundación CAPES,
Ministerio de Educación de Brasil, Brasília - DF 70040-020, Brazil.
302
DA SILVA & ESCRIBÁ: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA PELÍCULA…
Almudena Escriba Maroto: Estudiante del Máster Oficial en Interculturalidad, Comunicación y
Estudios Europeos en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación en la Universidad de
Valencia. Graduada en Comunicación Audiovisual por la misma universidad. Interesada en el análisis semiótico de cualquier discurso de significación con una aplicación particularizada en la imagen
y en el cine, ha enfocado toda su carrera en la especialización de dichos asuntos. También ha realizado cursos de guionaje con la intención de profundizar en la teoría fílmica y el análisis psicoanalítico con préstamos de la antropología y la psicología experimental.
303
La aparición de la noción de complementariedad de
Bohr y su extensión más allá de la Física
Josefa Castellà Cid, Universidad Autónoma de Madrid, España
Karim J. Gherab Martín, Universidad CEU San Pablo, España
Resumen: Con la noción de complementariedad Bohr pretendía expresar el dualismo existente entre descripciones necesarias y excluyentes. Derivó dicha noción del postulado cuántico y la aplicó a la doble naturaleza de la luz y a la relación
entre la descripción causal y la espacio-temporal. Pero Bohr no sólo aplicó la noción de complementariedad al dominio de
la Física sino que la extendió a otros dominios, como la Psicología, la Biología y la Antropología.
Palabras clave: complementariedad, dualidad, postulado cuántico, onda, partícula
Abstract: With the notion of complementarity, Bohr tried to express the duality between concepts or statements that are
different in meaning, mutually exclusive and together constitute a complete description of a phenomenon. Bohr derived this
notion from the quantum postulate and applied it to the wave-particle duality and the space-temporal and causal descriptions. Moreover, he applied it to other subjects, different from Physics, such as Psychology, Biology, and Anthropology.
Keywords: Complementarity, Duality, Quantum Postulate, Wave, Particle
Introducción
L
a noción de complementariedad es central en el pensamiento de Bohr y se encuentra omnipresente en sus escritos, a pesar de que en ellos no aparezca definida de forma explícita, clara
y unívoca. Así, se comprende que Einstein manifestara: “¡a pesar del gran esfuerzo que he
realizado, he sido incapaz de encontrar la exacta formulación del principio de complementariedad!”
(Einstein, 1949: 647). Bohr pretendía, con la noción de complementariedad, expresar el dualismo
que veía entre descripciones de fenómenos cuánticos que consideraba necesarias y, a la vez, excluyentes. La aplicación más conocida de dicha noción es la dualidad del modelo de onda y de corpúsculo que presentan la luz y las partículas elementales. Según Bohr, dependiendo del dispositivo
experimental que se utilice, se observa el comportamiento ondulatorio o el corpuscular; así, en un
experimento de doble rendija aparece el primero y en un experimento que muestre el efecto fotoeléctrico aparece el segundo. Ambas descripciones son complementarias, según Bohr.
El dualismo de las descripciones complementarias constituye también una de las tesis fundamentales de la interpretación de Copenhague, la interpretación considerada mayoritaria y dominante
en la mecánica cuántica. Dicha interpretación no es una concepción unitaria, un sistema de enunciados determinado rigurosamente con precisión; pero contiene un núcleo conceptual esencial que
claramente proviene de Bohr, puesto que la interpretación de Copenhague surgió en el espíritu del
Instituto Bohr de dicha ciudad, alrededor de su fundador, en torno a sus enseñanzas y debates y fue
aprobada por el mismo Bohr, que simboliza la figura paternal de la mecánica cuántica.
Sin embargo, Bohr no sólo aplicó la noción de complementariedad al difícil problema de compaginar el comportamiento ondulatorio y corpuscular de la luz y de la materia. También la aplicó al
problema epistemológico de la causalidad y su propuesta constituye la aportación de Bohr a la controvertida cuestión de si se podía mantener en física cuántica el principio de causalidad, uno de los
temas más debatidos (Forman, 1984) de la época en que nació la interpretación de la mecánica cuántica. Bohr y los creadores de la mecánica cuántica entendían el principio de causalidad en sentido
determinista, según el cual conociendo el estado de un sistema ―es decir, las coordenadas de posición y los momentos de sus partes― y las leyes que sobre él actúan, si dicho sistema no es afectado
por perturbaciones externas, es posible predecir su evolución a través del tiempo. Entendido en este
sentido, el principio de causalidad representaba la física clásica, que asumía el determinismo. Pero
Revista Internacional de Humanidades
Volumen 4, Número 2, 2015, <http://lashumanidades.com>, ISSN 2253-6825
© Common Ground España. Josefa Castellà Cid, Karim J. Gherab Martín.
Todos los derechos reservados. Permisos: [email protected]
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
descubrimientos como la desintegración radiactiva, en la cual sólo se podían establecer correlaciones estadísticas, llevaron a algunos físicos a renunciar a dicho principio. Uno de ellos fue Bohr.
La noción de complementariedad que Bohr creó está muy lejos de constituir una noción de contenido operacional, propia del lenguaje de la ciencia física. Es una noción cargada de connotaciones
epistemológicas, construida para entender el mundo en general. Estudiaremos, en las páginas siguientes, cómo Bohr justificó su noción de complementariedad, cómo la aplicó al problema de la
causalidad y cómo posteriormente la extendió más allá de la física, puesto que formaba parte de su
propia concepción dialéctica de pensar y expresarse, y concluiremos ofreciendo una visión crítica
de dicha noción.
La presentación de la noción de complementariedad
En Como, en 1927, Bohr presentó públicamente (Bohr, 1988: 97-132) su noción de complementariedad en una conferencia de marcado carácter epistemológico. Así, el mismo autor manifestaba:
“deseo señalar que a lo largo de toda la exposición he querido sobre todo poner el acento en los
aspectos puramente epistemológicos” (Bohr, 1988: 63) y con ésta pretendía principalmente: “demostrar que este aspecto de complementariedad es fundamental para una interpretación consistente
de los métodos de la teoría cuántica” (Bohr, 1988: 60), es decir, Bohr quería mostrar que se pueden
entender de forma coherente, sin contradicción, descripciones muy diferentes, basadas en experimentos excluyentes, de los fenómenos cuánticos.
El punto de partida de la argumentación de Bohr fue el postulado cuántico, que consideraba la
esencia de la teoría cuántica. Sobre dicho postulado Bohr construyó la justificación de su noción de
complementariedad. Según este postulado los intercambios de energía ocurren sólo a través de
transferencias discretas de magnitud finita, múltiplos de h, el denominado “quantum de acción” o
“constante de Planck”. En consecuencia, cuando se observa un objeto atómico a través de un dispositivo se produce un intercambio de energía entre el objeto y el instrumento que nunca puede ser
nulo; además dicha interacción nunca es despreciable ―como sí puede serlo en física clásica―
debido al orden de las dimensiones del mundo cuántico. En palabras de Bohr: “el postulado cuántico
implica que toda observación de los fenómenos atómicos lleva aparejada una interacción con el
aparato de observación que no puede ser despreciada” (Bohr, 1988: 99). Por esta razón, diferentes
dispositivos experimentales producen diferentes e incontrolables interacciones que generan diferentes descripciones del fenómeno cuántico que, por una parte, son incompatibles, pero, por otra parte,
a la vez, son necesarias, ya que contribuyen a describir de forma completa dicho fenómeno.
El postulado cuántico, según Bohr, implica consecuencias epistemológicas trascendentales,
puesto que lleva a renunciar a principios fundamentales sobre los cuales estaba construida la ciencia
natural. Como la revolución copernicana, que apartó al hombre del centro del universo, el postulado
cuántico le ofreció a Bohr la lección epistemológica de que la observación pura, sin perturbación
significativa del objeto, no es posible y esta situación cambió radicalmente la actitud del hombre
ante la naturaleza. Así, manifestaba Bohr, “ por un lado, la definición del estado de un sistema, tal y
como se entiende de ordinario, exige la eliminación de toda perturbación externa, lo que, según el
postulado cuántico, excluye también toda posibilidad de observación y sobre todo hace que los
conceptos de espacio y tiempo pierdan su sentido inmediato” (Bohr, 1988: 100) y, por otro lado, si
no se puede definir el estado actual de un objeto tampoco se puede definir sus estados futuros y, en
consecuencia, no se puede predecir su evolución en el tiempo, es decir, no se puede ofrecer su desarrollo causal.
Por estas razones, Bohr contemplaba el postulado cuántico,
desde el punto de vista clásico, como un elemento irracional que nos obliga inevitablemente a renunciar a una descripción causal en el espacio y el tiempo y que nos compele […] a un modo de descripción complementaria, en el sentido de que en ella toda aplicación de los conceptos clásicos excluye el
uso simultáneo de otros conceptos clásicos igualmente necesarios. (Bohr, 1988: 59)
306
CASTELLÀ Y GHERAB: LA APARICIÓN DE LA NOCIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD DE BOHR Y…
En estas palabras vemos, en primer lugar, que Bohr calificaba el postulado cuántico de “irracional”, considerando que dicho postulado es el responsable de haber introducido la “irracionalidad” en
la física y asumiendo como “racionales” los principios clásicos de objetividad, inteligibilidad y
causalidad. Estas manifestaciones ―expresadas con naturalidad, sin connotaciones nostálgicas―, a
través de las cuales Bohr mostraba que aceptaba la renuncia a dichos principios, le acercaban a los
valores de la Lebensphilosophie, la filosofía de la vida, de carácter anti-racionalista, que según Forman (Forman, 1984: 91) imperaba en el ambiente intelectual germanoparlante de la época. En este
ambiente se veía la razón, a la manera cartesiana, sólo en su función analizadora y se la rechazaba
como instrumento epistemológico fundamental para comprender la realidad.
Por otra parte, en las anteriores palabras de Bohr vemos también que éste consideraba el postulado
cuántico como el responsable de la inevitable renuncia al ideal de descripción de la física clásica, que
permite la unión de la descripción causal de los fenómenos con la descripción espacio-temporal, y
obliga a aceptar sólo dichas descripciones como complementarias, es decir, necesarias pero mutuamente excluyentes. Si realizamos una descripción espacio-temporal no podemos disponer de una descripción causal y viceversa. Bohr justificaba la complementariedad de la descripción causal y la descripción espacio-temporal basándose en las relaciones de indeterminación de Heisenberg
∆x ∆px = ∆y ∆py = ∆z ∆pz = ∆E ∆t = h
según las cuales una determinación más precisa de las coordenadas espacio-temporales, x, y, z, t va
acompañada de una indeterminación en la energía E y el momento px, py, pz. , esto es, conocer exactamente la situación espacial de un objeto impide conocer exactamente su momento y conocer exactamente su situación temporal impide conocer su energía. Y, según Bohr, la descripción causal, es
decir, la evolución del sistema a través del tiempo, está asociada al conocimiento de la energía y el
momento.
Bohr aplicó esta concepción al controvertido problema de la doble naturaleza de la luz. La teoría electromagnética describe adecuadamente la propagación de la luz en el espacio y el tiempo;
pero para expresar la conservación de la energía y de la cantidad de movimiento en la interacción
entre materia y radiación ―y éste es el aspecto causal de los fenómenos ópticos según Bohr―,
como se muestra en el efecto fotoeléctrico y en el efecto Compton, hay que recurrir a la teoría corpuscular del fotón de Einstein. Es decir, si se desea estudiar las leyes de propagación de la luz en el
espacio y el tiempo, hay que limitarse a consideraciones estadísticas, no causales, y si se desea aplicar el principio de causalidad “a los fenómenos luminosos individuales caracterizados por el cuanto
de acción” (Bohr, 1988: 101) entonces hay que renunciar a la descripción espacio-temporal. Estas
dos perspectivas complementarias constituyen dos tentativas diferentes de interpretar la evidencia
experimental.
La noción de la complementariedad más allá de la física
Extensión de la noción de complementariedad
En posteriores trabajos, Bohr aplicó la noción de complementariedad a otros campos diferentes de la
física atómica, a la psicología, a la biología, a la antropología... Creía que esta noción que le había
sido útil para interpretar los fenómenos atómicos le ayudaría a entender otros fenómenos naturales,
humanos y sociales. La lección epistemológica extraída de la teoría cuántica podía extenderse a
otros dominios del saber porque, para Bohr, el conocimiento es unitario. Así, la expresión “La unidad del conocimiento” aparece como título de dos de sus artículos y como tema al que se refiere en
muchos otros. “El fundamento para esta 'unidad' de las ciencias se basa en el hecho que todas se
refieren a la descripción objetiva de los fenómenos que se observan en la experiencia humana” (Citado en Folse, 1985: 170). Por consiguiente, ya que todas las ciencias comparten el problema de la
observación, todas (Holton, 1982: 162) pueden beneficiarse de la aplicación de los conceptos creados para entender la observación en teoría cuántica, que ha permitido superar el supuesto clásico
según el cual la descripción objetiva presenta propiedades poseídas por el objeto, independiente307
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
mente de su interacción con el instrumento de medida. Así, psicólogos, antropólogos, biólogos y
periodistas son algunos de los colectivos que se encuentran a menudo con situaciones en las que
cuando los sujetos estudiados saben que son observados alteran su conducta. Por consiguiente, a
estos observadores se les plantea la cuestión: ¿qué es lo que observamos?
Así, en 1929, Bohr decía al terminar su conferencia ofrecida en honor a Planck:
Mi propósito ha sido, ante todo, hacerles partícipes de nuestro entusiasmo por las perspectivas que el
descubrimiento de Planck ha abierto a todos los campos de las ciencias. Mi deseo ha sido, además,
insistir, tanto como sea posible, en lo profundamente que han sido sacudidos por los nuevos conocimientos los fundamentos del edificio conceptual sobre los que descansa la representación clásica de
la física e incluso todo nuestro modo habitual de pensar. (Bohr, 1988: 141)
Con estas palabras Bohr recuerda las consecuencias epistemológicas del postulado cuántico,
puesto que en determinadas situaciones, que dependen de las dimensiones de las acciones 1, no puede despreciarse la interacción objeto-instrumento, de la misma manera que la teoría de la relatividad
nos recuerda que en determinadas situaciones, que dependen del movimiento del sujeto, no puede
despreciarse la velocidad a la que éste se mueve. Bohr reiteró en sus escritos la analogía entre la
revolución conceptual que para el ser humano habían significado la teoría de la relatividad y la teoría cuántica.
Psicología
Bohr concluyó su conferencia en Como con estas palabras: “Confío, no obstante, que la idea de
complementariedad sea adecuada para caracterizar la situación, que mantiene una profunda analogía
con la dificultad general de formación de los conceptos humanos, dificultad que es inherente a la
distinción entre sujeto y objeto” (Bohr, 1988: 132). Estas frases pudieron parecer crípticas la primera vez 2, pero, posteriormente, en las siguientes exposiciones de Bohr, cuando éste las reiteró, aparecieron más claras, puesto que mostró con mayor transparencia la relación que mantenían con el
postulado cuántico. Así, en teoría cuántica no se puede despreciar el intercambio de energía que se
da entre objeto e instrumento de medida, porque, por dicho postulado, este intercambio nunca puede
ser nulo, sino que siempre es un múltiplo de h. Por consiguiente, se ha de tener en cuenta que el
objeto y el instrumento forman una unidad indivisible. Y aplicando estas consideraciones al campo
más amplio del conocimiento humano, Bohr llegó a una visión holística de la relación entre objeto y
sujeto. Así, se dice (Citado en Holton, 1982: 156) que uno de sus aforismos preferidos era el verso
de Schiller: “Nur die Fülle führt zur Klarheit”, es decir, “Sólo la totalidad conduce a la claridad”.
Fue en la conferencia que Bohr pronunció en 1929 cuando se introdujo en el campo de la psicología, dominio al cual también se refirió posteriormente en muchos de sus trabajos. El siguiente
fragmento de dicha conferencia constituye una clara exposición (Folse, 1985: 179) de la concepción
que tenía el autor sobre nuestra actividad mental:
Para describir nuestra actividad mental es necesario que un contenido objetivamente dado sea puesto
en presencia de un sujeto observador, mientras que, por otro lado, y según está ya implícito en esa
misma afirmación, no es posible establecer una separación precisa entre sujeto y objeto, dado que el
sujeto observador pertenece a nuestro contenido mental. De ahí se sigue que el significado relativo de
cada concepto, o mejor dicho de cada palabra, no depende sólo de nuestra arbitraria elección del punto de vista sino que, además, debemos estar preparados, en general para aceptar el hecho de que la
elucidación completa de un único y mismo objeto puede exigir la adopción de puntos de vista que desafíen una única descripción [...]
1
En física se define la acción como la magnitud que expresa el producto de la energía implicada en un proceso por el tiempo
que dura dicho proceso.
2
Esta es la impresión que producen cuando se leen los escritos de Bohr en orden cronológico. Con el paso del tiempo Bohr
mostró más seguridad y transparencia en la expresión de sus ideas.
308
CASTELLÀ Y GHERAB: LA APARICIÓN DE LA NOCIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD DE BOHR Y…
La necesidad de recurrir a este modo de descripción complementario, o recíproco, resulta quizás más
familiar para nosotros en los problemas psicológicos. (Bohr, 1988: 137)
Bohr en sus trabajos utilizaba a menudo analogías –que el mismo Bohr reconocía a veces que
eran “más o menos apropiadas”– (Bohr, 1988: 140) e imágenes que se alejaban del campo de la
física; su objetivo era ilustrar sus tesis, que eran nuevas para gran parte del público. Por esta razón,
en la conferencia de 1929, presentó ejemplos de experiencias subjetivas:
Cuando se considera esta situación, que nos obliga a renunciar a la necesidad de las representaciones intuitivas que impregnan todo nuestro lenguaje, es muy instructivo constatar que ya en las experiencias
psicológicas elementales nos encontramos aspectos fundamentales tanto del modo de razonamiento relativista como del recíproco. La relatividad de nuestra percepción del conocimiento, que se hace familiar
ya de niños al viajar en tren o en barco, corresponde, en este orden de ideas, a las experiencias cotidianas relativas al carácter recíproco de la percepción por el tacto. A estos efectos nos bastará con recordar
aquí la sensación, a menudo citada por los psicólogos, que se experimenta al intentar orientarse en una
habitación obscura sirviéndose de un bastón. Cuando cogemos el bastón haciendo muy poca fuerza, éste
se presenta al sentido del tacto como un objeto, pero cuando lo apretamos con fuerza perdemos la sensación de que es un cuerpo extraño y la impresión táctil se traslada de inmediato al punto en el cual el bastón toca al cuerpo que nosotros queremos examinar. (Bohr, 1988: 139)
Con esta imagen, Bohr pretendía mostrar la unidad que constituyen el objeto y el sujeto, pues
no se puede trazar de forma inequívoca la línea que los separa. Un hombre utiliza un bastón para
encontrar su camino en una habitación oscura. El hombre y el bastón pueden considerarse que constituyen una unidad. La línea que separa objeto y sujeto no está exactamente definida, puesto que,
por una parte, la línea divisoria está al final del bastón si el hombre lo sostiene con firmeza pero, por
otra parte, si no lo sujeta con fuerza, el bastón parece ser un objeto que la mano examina.
Observaciones similares a ésta siguieron apareciendo en los trabajos de Bohr. Decía: “Es significativo que [...] en otros campos del conocimiento estemos enfrentados a situaciones que nos recuerdan la existente en física cuántica […].No tratamos aquí de analogías más o menos vagas, sino
de claros ejemplos de relaciones lógicas que encontramos en campos más extensos, en contextos
diferentes” (Citado en Holton, 1982: 140). Así pues, en los otros dominios hay muchos fenómenos
que se pueden entender con las nociones de la física cuántica.
Uno de los ejemplos más frecuentes de la aplicación de las relaciones de complementariedad en
psicología es la dicotomía que tradicionalmente se ha visto entre el libre albedrío y la causalidad;
pues, por una parte, nos sentimos libres al tomar nuestras decisiones y, por otra, nos creemos capaces de intentar realizar un análisis causal de ellas. Pero, ante este análisis causal, Bohr nos recuerda
que hay que tener en cuenta que, según los descubrimientos de la teoría cuántica, “no es posible
establecer con detalle el curso causal de los procesos atómicos ni intentar adquirir un conocimiento
cualquiera de tales procesos sin ocasionar una interferencia fundamentalmente incontrolable de su
curso” (Bohr, 1988: 140).
Otro ejemplo de complementariedad es la dicotomía que se ha establecido entre pensamiento y
sentimiento, dos nociones que Bohr considera igualmente indispensables para describir la diversidad
de nuestra vida psíquica, que “pertenecen a dos situaciones mutuamente excluyentes caracterizadas
por un diferente trazado de la línea de separación entre sujeto y objeto” (Bohr, 1948: 318); pensamiento y sentimiento se refieren, pues, a experiencias distintas, que no pueden darse simultáneamente porque cada una de ellas hace una diferente distinción “entre el contenido de la conciencia y
el telón de fondo que en términos vagos llamamos el yo” (Bohr, 1967: 144).
La vida mental está llena de ejemplos de nociones complementarias que los grandes pensadores
de las diferentes culturas ―de la antigua Grecia, de la India, de China, etc.― a través de la historia
han recogido: razón e instinto, contemplación y volición, pragmatismo y misticismo, compasión y
justicia. Respecto a esta última dicotomía es significativa la conversación que Bohr mantuvo con J.
S. Bruner que éste refiere así:
309
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Bohr me dijo que se había dado cuenta de la profundidad psicológica del concepto de complementariedad cuando uno de sus hijos había hecho algo que no se podía pasar por alto y que él no se sentía
capacitado para castigar apropiadamente: “¡No se puede conocer a alguien a la luz de la justicia y a la
luz del amor al mismo tiempo!” [...] También habló de la manera en que la introspección, como acto,
disipaba la misma emoción que uno trataba de describir. (Holton, 1982: 156)
Es decir, para Bohr la estricta rigidez de la aplicación de la ley justa impide la benevolencia y el
perdón del amor. Y este conflicto entre compasión y justicia es, según Bohr, destacado por la antigua filosofía oriental “cuando nos exhorta a no olvidar jamás, cuando buscamos la armonía en la
vida humana, que sobre el escenario de la existencia, somos a la vez actores y espectadores” (Bohr,
1967: 100).
Como vemos, Bohr, para enfatizar el carácter universal de la relación de complementariedad, busca
paradojas y se recrea explotando las sutilezas que hay en ellas, analiza las posiciones antitéticas y no se
preocupa por encontrar una síntesis que las reúna. La psicología le proporciona múltiples ejemplos.
Biología
El padre de Bohr, Christian Bohr, profesor de fisiología en la universidad de Copenhague, había
introducido a su hijo adolescente en uno de los debates filosóficos más importantes de fines del
siglo XIX, el de las diferencias entre los méritos de las teorías vitalistas y los de las teorías mecanicistas de los seres vivos. Años después, en 1932, Niels Bohr pronunció una conferencia (Bohr,
1967) en la sesión inaugural del Congreso Internacional de Fototerapia y, después de mostrar cómo
la relación de complementariedad ayuda a entender la doble naturaleza de la luz, pasó a apuntar la
aplicación de dicha relación al dominio de la biología, recogiendo de esta forma el enfoque que le
había transmitido su padre que, ante el materialismo mecanicista de principios del siglo XX, fue un
vigoroso partidario del punto de vista teleológico en el estudio de la fisiología. Christian Bohr argumentaba que, sin conocer la función de un órgano, no se puede conocer la estructura y los procesos fisiológicos que se dan en él.
Estos dos puntos de vista, según Niels Bohr, habían sido presentados en el pasado como radicalmente opuestos entre sí. Y por esta razón se había considerado que o no había espacio para ambos en la ciencia o uno de ellos había de prevalecer sobre el otro. Mas Bohr mostraba una solución
al conflicto: considerar los dos aspectos no como contradictorios sino como complementarios. Así
pues, manifestaba: “en relación con esto, es necesario reconocer que las actitudes llamadas mecanicista y finalista no son puntos de vista contradictorios, sino que presentan una relación de complementariedad ligada a nuestra posición de observadores de la Naturaleza” (Bohr, 1967: 113). De esta
manera se podían incluir ambos enfoques en las ciencias de la vida.
A pesar de que, según Bohr, no se puede otorgar al punto de vista vitalista una expresión precisa porque no se puede definir exactamente qué es la vida y la existencia de la vida ha de considerarse un hecho elemental, es evidente que los órganos de un ser vivo no sólo mantienen una estructura
que puede ser descrita por una cadena de causas mecánicas estudiadas por la física y la química,
sino que, además, la “integridad y adaptabilidad” que caracterizan un organismo vivo requieren,
para “una descripción de las funciones internas de un organismo y de sus reacciones ante los estímulos externos” (Bohr, 1967: 142) la noción de causa final, extraña a la física y la química.
Antropología
Bohr también aplicó la noción de complementariedad al campo de la antropología. Así, en la conferencia que lleva por título “Las ciencias físicas y las culturas humanas” (Bohr, 1967: 58) pronunciada en un Congreso de Antropología y Ciencias Etnológicas realizado en 1938, Bohr manifestaba
que las “radicales diferencias” que muestran las diversas sociedades humanas impiden su comparación; pero “la relación de complementariedad es una manera de enfrentarse a esta situación”. Así,
las diversas comunidades humanas presentan rasgos tan diferentes que parecen opuestos entre sí
310
CASTELLÀ Y GHERAB: LA APARICIÓN DE LA NOCIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD DE BOHR Y…
pero que son, en realidad, aspectos complementarios del mismo ser humano, aspectos que surgen de
manera diferente según sean las circunstancias en las que se encuentre dicho ser humano.
Como vemos, con la noción de complementariedad Bohr relacionaba diferentes áreas del conocimiento en un amplio contexto humanístico. Había escrito casi dos docenas de artículos sobre el
tema de la unidad del conocimiento. Y en 1933 había dicho a J. Rud Nielsen: “Creo que mis conclusiones tienen grandes aplicaciones fuera del campo de la física […] Me gustaría escribir un libro que
pudiese ser usado como texto. Demostraría que es posible llegar a todos los resultados importantes
con muy pocas matemáticas” (Citado en Holton, 1982: 162).
Pensamiento dialéctico
El modo complementario de descripción se muestra en la forma dialéctica de pensar y expresarse
que tenía Bohr. Así, Rosenfeld, que trabajó muchos años con él, manifestaba: “las inclinaciones [de
Bohr] eran esencialmente dialécticas en lugar de reflexivas […] Necesitaba el estímulo de alguna
clase de diálogo para poner en marcha su pensamiento”. Rosenfeld también recogió una frase que
decía Bohr al respecto: “Cada frase mía no debe ser entendida como una afirmación, sino como una
pregunta” (Holton, 1982: 155). Es en el diálogo donde surgen las diferentes posiciones, incluso
antitéticas, que muestran los diferentes, incluso opuestos, aspectos de la realidad. Respecto a la
noción esencialmente dialéctica de verdad de Bohr, Hans, su hijo, explicaba que su padre distinguía
entre dos clases de verdad: las trivialidades, en las que lo opuesto es absurdo y las verdades profundas, que se reconocen porque lo opuesto también es una verdad profunda (Holton, 1982: 156)
La noción de complementariedad forma parte de una concepción general dialéctica que permanece en la historia del pensamiento. En la historia del pensamiento humano se encuentran muchos
enunciados de complementariedad. Así hay un testimonio de Filón, del siglo I, que dice: “Lo que
resulta de dos contrarios es uno; y si lo uno se divide se destacan los contrarios ¿No es éste el principio con el que, por cuanto justamente afirman los griegos, su grande y celebérrimo Heráclito encabezaba su filosofía, el principio que la resume toda y del cual se vanagloriaba como de un nuevo
descubrimiento?” (Abbagnano, 1978: 19). Y es que para Heráclito, del siglo VI a. C., los opuestos
son complementarios porque juntos forman una unidad; son tan interdependientes que forman la
cara y la cruz de la misma moneda. Uno no se puede comprender sin el otro, ya que constituyen
diferentes manifestaciones de la misma realidad. Por eso este filósofo presocrático afirmaba: “Lo
mismo es vida y muerte, velar y dormir, juventud y vejez; aquellas cosas se cambian en éstas y éstas
en aquéllas” (Kirk, Raven y Schofield, 2008). “Dios es día-noche, invierno-verano, guerra-paz,
hartura-hambre, cambia como el fuego al que, cuando se mezcla con perfumes, se denomina de
acuerdo con la fragancia de cada uno de ellos” (Kirk, Raven y Schofield, 2008). De este punto de
vista surge la filosofía dialéctica, según la cual la estructura de la realidad es contradictoria.
Podemos encontrar muchos otros casos de complementariedad en la historia de la filosofía; por
ejemplo, cuando Zenón, en el siglo V a.C., estudiaba la flecha que se mueve veía en ella dos aspectos contradictorios: el estado de movimiento que aparece ante nuestros ojos y el estado de reposo en
el que, en cada momento infinitesimal, podemos pensar que se encuentra la flecha. Y en la Edad
Media la doctrina de la doble verdad atribuida a Averroes enunciaba que dos explicaciones diferentes del mismo tema, la religiosa y la filosófica, pueden ser ambas verdaderas, a pesar de que su
conjunción constituya una flagrante contradicción, por ejemplo, la creación del mundo realizada por
Dios, según la Biblia, y la eternidad del mundo mantenida por Aristóteles.
Visión crítica
Se le ha criticado (Jammer, 1974: 94) a Bohr que haya limitado la relación de complementariedad
sólo a dos propiedades, que no la haya ampliado a tres o más. ¿Por qué para dar una descripción hay
que ofrecer únicamente dos aspectos complementarios? ¿No se pueden apreciar mayor número de
aspectos, que también sean excluyentes y necesarios a la vez?
Realmente en los ensayos de Bohr se encuentran casi siempre los conceptos complementarios
presentados en pares. El par más frecuente es el del aspecto ondulatorio y corpuscular de la luz, pero
311
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
el primero que presentó fue, como hemos visto, el de la descripción espacio-temporal y la descripción causal. Pero en su conferencia titulada “Las ciencias físicas y las culturas humanas” que Bohr
concluía extendiendo, como hemos visto, la noción de complementariedad, a las diferencias culturales, ampliaba la posibilidad de encontrar un mayor número de aspectos complementarios:
La información referida al comportamiento de un objeto atómico [...] puede caracterizarse como
complementaria de cualquier3 información sobre el mismo objeto obtenida por otros medios experimentales que excluyan el cumplimiento de las primeras condiciones. [...] Sólo teniendo en cuenta la
relación de complementariedad entre las diferentes experiencias. [...]
No se ha de renunciar al análisis detallado de la riqueza casi avasalladora de nuestra experiencia, que
se incrementa continuamente en el mundo de los átomos. (Bohr, 1967: 53)
A continuación, Bohr muestra cómo la relación de complementariedad abarcará tantos aspectos
de la realidad que será tan útil para explicar el mundo como la relación de causalidad lo ha sido para
la física clásica: “Nuestros medios de clasificación y de comprensión no caben dentro de la estructura de la descripción causal, que es adecuada sólo cuando el comportamiento de los objetos es independiente de los medios de observación” (Bohr, 1967: 54)
Y, consciente que parte del público pensaba que la relación de complementariedad no es una
noción propia del pensamiento científico, sino que más bien es una noción intuitiva, esto es, ininteligible para la razón analítica, Bohr añadía, como en otras ocasiones en las que también había respondido a la crítica de misticismo: “Lejos de contener algún tipo de misticismo contrario al espíritu
de la ciencia, el punto de vista de la complementariedad constituye en realidad una generalización
coherente del ideal de causalidad” (Bohr, 1967: 54)
Así, como vemos, según Bohr, la noción de causalidad quedaba integrada dentro de la noción más
amplia de complementariedad.
Hemos visto que Bohr justificaba el fallo de la descripción causal en el mundo atómico por el
postulado cuántico, argumentando que no se puede hablar de comportamiento autónomo de un objeto atómico, puesto que el estado de éste siempre depende, de forma no rigurosamente controlable,
de los instrumentos de observación. Ya que no es posible conocer el comportamiento independiente
de un objeto, no se puede atribuir ninguna causa necesaria a dicha conducta, según el ideal clásico
de explicación aceptado en todos los dominios del conocimiento. Por esta razón, según Bohr, resulta
más adecuada la relación de complementariedad, que ofrece los diferentes aspectos en que aparecen
los fenómenos bajo diferentes condiciones, es decir, en diferentes interacciones con diferentes instrumentos. Así, el abstract del artículo “Sobre las nociones de causalidad y complementariedad”
resume el punto de vista del autor al respecto:
[este artículo] da […] el fallo del principio de causalidad al enfrentarse con los fenómenos atómicos.
Se enfatiza en el hecho de que la individualidad de los procesos cuánticos excluye una separación entre un comportamiento de los objetos atómicos y su interacción con los instrumentos de medida que
definen las condiciones bajo las cuales los fenómenos aparecen. Esta circunstancia nos fuerza a reconocer una nueva relación, convenientemente llamada complementariedad, entre la evidencia empírica
obtenida bajo diferentes condiciones experimentales. (Bohr, 1948)
Conclusión
La noción de complementariedad, que, como hemos visto, Bohr derivó del postulado cuántico,
cumplió principalmente una función heurística, ya que ayudó a interpretar los dos tipos de experimentos, los que mostraban la naturaleza ondulatoria y los que mostraban la naturaleza corpuscular
de la luz y de las partículas materiales elementales, y contribuyó a paliar la inquietud de los físicos
―especialmente de los seguidores de la interpretación de Copenhague― ante el problema de cohe3
Hemos subrayado los términos que muestran cómo Bohr ampliaba los fenómenos complementarios a más de dos.
312
CASTELLÀ Y GHERAB: LA APARICIÓN DE LA NOCIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD DE BOHR Y…
rencia lógica que creaba la evidencia empírica. Entonces la noción de complementariedad significó
un recurso mental útil para mantener, sin interpretación realista, unos modelos de visualización
clásicos. Pero dicha noción no llevaba a descubrir nuevas leyes teóricas que permitieran realizar
predicciones precisas y contrastables, que es lo que constituye el principal objetivo de la ciencia
física, y fue posiblemente por esta razón por la cual Einstein manifestó que no llegó a comprender el
significado de la complementariedad.
Finalmente, de la misma manera que las raíces de la noción de complementariedad se encuentran en el amplio contexto humanístico de su creador, es decir, no sólo en sus investigaciones de
física sino también en sus reflexiones sobre problemas filosóficos y psicológicos y en las controversias entre escuelas rivales de biología, la función de la noción de complementariedad que puede
mantenerse en nuestros días es la de constituir un marco conceptual universal con el que entender el
mundo, la sociedad y el ser humano, bajo sus múltiples y diferentes, incluso opuestas, facetas. Es la
visión heracliteana y dialéctica de la complementariedad.
313
REVISTA INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
REFERENCIAS
Abbagnano, N. (1978). Historia de la Filosofía. Barcelona, España: Montaner y Simón.
Bohr, N. (1948). On the notions of causality and complementarity. Dialectica, 2(3).
— (1967). Física atòmica i coneixement humà. Barcelona, España: Edicions 62.
— (1988). La teoría atómica y la descripción de la Naturaleza. Madrid, España: Alianza Editorial.
Einstein, A. (1949) Reply to Criticisms. Albert Einstein:philosopher-scientist. En Paul Schilpp (Ed.)
Illinois: The Library of Living Philosophers, VII.
Folse, H. J. (1985). The philosphy of Niels Bohr. Amsterdam, Países Bajos: North-Holland Physics
Publishing.
Forman, P. (1984). Cultura en Weimar, causalidad y teoría cuántica. Madrid, España: Alianza
Editorial.
Holton, G. (1982). Ensayos sobre el pensamiento científico en la época de Einstein. Madrid,
España: Alianza Editorial.
Jammer, M. (1974). The Philosophy of Quantum Mechanics. Nueva York, Estados Unidos: John
Wiley & Sons.
Kirk, G. S., Raven, J. E. y Schofield, M. (2008). Los filósofos presocráticos. Madrid, España:
Gredos.
SOBRE LOS AUTORES
Josefa Castellà Cid: Licenciada en Filosofía y en Ciencias Físicas. Doctoranda en Filosofía de la
Ciencia.
Karim J. Gherab Martín: Profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
de la Universidad CEU San Pablo. Es físico teórico y doctor en filosofía de la ciencia por la Universidad Autónoma de Madrid.
314
La Revista Internacional de Humanidades
proporciona un espacio para el diálogo y la
publicación de nuevos conocimientos en el seno de
las humanidades que se sustentan sobre tradiciones
pasadas al tiempo que permiten establecer un
programa renovado para un futuro que incorpore
además la transformación digital de estos saberes.
Las humanidades son un ámbito de aprendizaje,
reflexión y acción, y un lugar de diálogo entre distintas
epistemologías, perspectivas y áreas de conocimiento.
En estos inestables lugares de entrecruzamiento del
saber humano, las humanidades podrían ser capaces
de neutralizar la estrechez de miras de los modernos
sistemas de conocimiento.
Los artículos de la revista abarcan un terreno muy
amplio, desde lo general y especulativo hasta lo
particular y empírico. No obstante, su preocupación
principal es redefinir nuestra comprensión de lo
humano y mostrar diversas prácticas disciplinarias
dentro de las humanidades. En un momento en
que las tendencias teóricas dominantes parecen
confluir en políticas que a menudo conducen a la
humanidad a situaciones intelectuales y sociales poco
ISSN 2253-6825
sastisfactorias, esta revista pretende reabrir el debate
acerca de las diversas facetas de los seres humanos
tanto por razones prácticas como teóricas.
La revista es relevante para los académicos e
investigadores provenientes de un amplio espectro
de disciplinas dentro de las humanidades, para los
profesores universitarios y los educadores, así como
para cualquier persona con interés e inquietud por las
humanidades.
La Revista Internacional de Humanidades es una
revista académica sujeta a revisión por pares.

Documentos relacionados