Creciendo, construyendo, progresando

Transcripción

Creciendo, construyendo, progresando
Creciendo,
construyendo,
progresando
Síguenos en:
www.cooprogreso.fin.ec
Periódico Bimensual Cooprogreso | Agosto 2015 | N0 06
2 | somos socios | vive bien
Producción:
Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso
www.cooprogreso.fin.ec
Equipo editorial:
Grupo de Comunicación Cooprogreso
Rodríguez & Baudoin Comunicación Estratégica
Diseño y desarrollo editorial:
www.lapizypapel.ec
Estimados socios:
Desde hace casi dos años soy parte del Consejo de
Administración de Cooprogreso. En este tiempo he
tenido la dicha de compartir con ustedes, nuestros
socios, sus alegrías cuando cumplen con las metas
que se trazaron. Pues ese es el sueño de la cooperativa: ver crecer a sus asociados, servirles, apoyarles
y asesorarles en sus negocios..
Los principios cooperativistas
continúan
A través de productos como los microcréditos se
han forjado historias de éxito, como la de la señora
que, al acceder a un préstamo, pudo comprar máquinas para su taller de costura y generar empleo
para varias personas. O la de la mediana empresa
que gracias a un crédito para su PYME abrió nuevos
locales y generó más plazas de trabajo.
Cumplimos 46 años y tenemos más sueños por
Al igual que en las dos ediciones anteriores, en este número de Somos
Socios compartimos el significado
de nuestros principios cooperativistas y cómo los ponemos en práctica
en la institución. No olvidemos que
son lineamientos que nos guían en
nuestras tareas diarias.
alcanzar: ampliar nuestra cobertura con nuevas
sucursales, seguir apoyando a la comunidad, brindar más y mejores servicios, siempre orientados
a mejorar la calidad de vida de nuestros socios y
sus familias.
Cooprogreso ha dado muestras de su sostenibilidad y fortalecimiento económico, que contribuyen
al desarrollo de la sociedad y del país. Esperamos
que nuestros socios sigan depositando su confianza en nosotros, ahorrando en la cooperativa,
Participación económica de los miembros
Los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de la cooperativa. Una parte de ese capital es propiedad común
de la cooperativa. Los excedentes son asignados a
varias actividades como:
para que así sigamos multiplicando los sueños de
esta gran familia.
Juan Córdova | Presidente del Consejo de Administración | Cooprogreso
El desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al menos
una parte debe ser indivisible.
El apoyo a otras actividades que contribuyan
al desarrollo social de la comunidad.
En Cooprogreso, el porcentaje de capital social es el
adecuado, así como el aporte individual (Certificados de Aportación), el cual garantiza la propiedad
cooperativa y la participación activa de los socios.
Autonomía e
independencia
Las cooperativas son organizaciones autónomas
de ayuda mutua, controladas por sus miembros
(socios). Siendo la institución conformada por
personas, las decisiones de los órganos directivos
siempre están encaminadas a brindar beneficios
a los miles de socios. Si entran en acuerdos con
otras organizaciones (incluyendo gobiernos corporativos) o tienen capital de fuentes externas,
se realizan en términos que aseguren el control
democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.
Somos parte de tu familia
y nuestro sueño es verte crecer.
somos socios | sucesos | 3
Educación + salud = bienestar
Para Cooprogreso la salud es un estado primordial en el ser humano, por
lo cual nuestro objetivo es llegar con educación y atención médica personalizada a todos nuestros socios y a la comunidad. En esta ocasión complementamos nuestras acciones a través de nuestra tarjeta de crédito,
que tiene como valor agregado brindar cobertura en temas médicos.
Como parte de nuestro programa de salud, con el
que llegamos a todas las provincias, arrancamos
en el 2015 con las Ferias de Salud y Bienestar que
han beneficiado con atención médica gratuita,
exámenes preventivos y talleres motivacionales,
a más de 500 personas entre Quito y Guayaquil.
Próximamente se replicará esta iniciativa en Portoviejo (Manabí) y Calderón (Quito).
“Buscamos generar sostenibilidad y sustentabilidad en todos los productos y servicios que ponemos a disposición de la comunidad y de los socios.
Por esto anclamos nuestra preocupación por la
educación para la salud y ampliamos nuestros
servicios, en esta ocasión, con nuestra tarjeta de
crédito. Buscamos generar cultura de ahorro y un
correcto manejo de las finanzas. Si nuestros socios
crecen, nosotros crecemos”, dice Pamela Acosta,
Jefe de Responsabilidad Social.
Esteban Cáceres, Supervisor de Tarjeta de Crédito, cuenta que “es la primera y única tarjeta del
sector cooperativo enfocada en la promoción
de una vida saludable. A través de ella los socios
obtendrán beneficios como atención médica para
él y su familia. La cobertura es nacional y tenemos alianzas con centros médicos, hospitales,
farmacias y clínicas”.
En nuestras Ferias de Salud y Bienestar enseñamos
a la comunidad que nuestra tarjeta no es un medio
de consumo, es un apoyo a las finanzas familiares.
En Cooprogreso mejoramos constantemente
La cooperativa realizó una nueva valoración de
su ambiente de trabajo con la firma Great Place
to Work (GPTW). Los resultados son mejores con
relación a la medición anterior, subieron. Además,
el 93% de los colaboradores confirman que Cooprogreso sigue siendo una de las mejores empresas
para trabajar en Ecuador.
“Esta es una muestra del compromiso que tiene el
equipo hacia la organización. Contamos con profesionales extraordinarios y comprometidos, que construyen la cultura organizacional que todos anhelamos”, dijo Paulina Viteri, Gerente de Talento Humano.
4 | somos socios | experiencias exitosas
Más que una cooperativa,
una familia
Cada año cumplido tiene su importancia y trascendencia, mucho más si
son 46 y llevan tras de sí logros importantes a favor de la comunidad y el
país entero.
Iván Tobar, gerente general de Cooprogreso,
por este medio envía un saludo a los asociados, colaboradores y la comunidad en general
y agradece por la confianza en Cooprogreso.
“Gracias a nuestros colaboradores y a la comunidad por permitirnos seguir trabajando arduamente junto a ustedes, como una familia, bajo
los principios cooperativistas.”
Materializar los sueños de la cooperativa y sus
asociados solo es posible a través “del trabajo
diario, de la interacción entre quienes formamos
Cooprogreso. Cada vez que cumplimos nuestra
visión y misión estamos haciendo realidad los
sueños de muchas personas”, dice.
Para el gerente general, una cooperativa y una
familia son dos figuras que logran una perfecta
analogía. “En ambos casos hay un alto nivel de
interacción, en la familia por los lazos de sangre y
en una cooperativa por el hecho de que todos son
socios. En Cooprogreso todos manejamos una mis-
ma misión y visión y trabajamos constantemente por el crecimiento y el bienestar de la familia
ecuatoriana, para ayudarle a cumplir sus sueños”.
“Entre los nuevos horizontes de la institución se encuentra el estar presentes en todo el país para poder
cumplir los sueños de más ecuatorianos. Cooprogreso
sueña con estar vigente y activa en todas las provincias del país, ofreciendo sus productos y servicios
con mejor calidad y en menor tiempo de respuesta”.
Cooprogreso sabe que el reto es ser cada vez mejores. “Esto, en la filosofía cooperativista, significa buscar la solidaridad, la ayuda mutua, el compromiso y
el crecimiento de la cooperativa. Los retos son cada
vez más grandes, la responsabilidad es más grande,
y en cada aniversario esto se pone de manifiesto en
el trabajo, en el servicio y en nuestro compromiso
con la responsabilidad social, como organización”.
Somos el puente entre un sueño y una realidad
de miles de micro y pequeños empresarios.
somos socios | experiencias exitosas | 5
Testimonios:
“Gracias a Cooprogreso uno de mis sueños cumplidos es haberles dado la educación a mis hijos y
elevar el nivel de vida de la familia. La cooperativa
me ha dado total apoyo para mi crecimiento profesional y estoy muy agradecida. Cooprogreso es
como una familia porque busca el bien para sus
colaboradores, socios y la comunidad”.
“El primer sueño que cumplí gracias a Cooprogreso fue apoyar a mis hijos para que estudien y sean
profesionales. Y el segundo, comprar mi terreno y
construir mi casa. Quiero decirle a la cooperativa que
siga adelante con su trabajo y agradecerle de corazón. Aquí me siento como en familia, tranquila y feliz”.
Mireya Burbano
Colaboradora Cooprogreso
Rosario Moposita
Microempresaria
Venta de snacks en Cooprogreso
“Ceres es una organización que agrupa a empresas
comprometidas con la Responsabilidad Social (RS).
Compartimos buenas prácticas con Cooprogreso.
Hay muchas cosas que se pueden destacar de su
labor en RS, la cooperativa ha dado un paso fundamental al ser líder a nivel nacional. Quiero motivar
a Cooprogreso a que siga trabajando y generando
proyectos innovadores y a que sigamos aportando
al país y a sus asociados”.
“Somos un grupo de empresas que ha coincidido
con la cooperativa y con su programa CoopRed
para sembrar una semilla de transformación de
la cultura de paz. Hemos propuesto a CoopRed y
a Cooprogreso que se integren a un movimiento
estudiantil que empezamos a construir a nivel
nacional. El sueño es que los jóvenes se empoderen
y asuman la responsabilidad de una transformación social”.
Evangelina Gómez
Directora Ejecutiva Ceres
Santiago Benavides
Forhums - CoopRed
“En el tiempo que he trabajado aquí he experimentado tranquilidad y alegría. Cooprogreso me
ha permitido crecer profesionalmente y cumplir
sueños personales como tener un auto nuevo y
continuar con mis estudios. Lo mejor de la cooperativa es la calidez de las personas y la apertura
al conocimiento”.
Daniel Vera
Colaborador Cooprogreso
“Nuestro sueño como empresa es seguir creciendo con la ayuda de Cooprogreso. En momentos
difíciles la cooperativa ha sido una mano amiga.
Cooprogreso es como una familia porque en los
momentos cruciales nos ha dado una mano, como
un familiar lo haría”.
Arturo Quillupangui
Microempresario
Distribución de telas deportivas
6 | somos socios | pensando en ti | diviértete
Integración de cajeros
automáticos con Banred
La Red Coonecta, de la que Cooprogreso forma parte, integra nuestros
cajeros automáticos y los que forman
parte de ella, directamente a Banred.
Conoce sobre este servicio.
Cobertura Coonecta Banred
Mantenemos el acceso a más de 200 cajeros
Red Coonecta con tarifas preferenciales.
Incrementamos el acceso a más de 3000
cajeros automáticos de la Red Nacional
operada y administrada por Banred.
Autonomía e independencia
Mejora del servicio de cajeros automáticos,
garantizando alta disponibilidad del servicio
a nivel nacional.
Agilidad en respuesta de transacción.
Mejora en estándares de seguridad,
progresando día a día para garantizar
un canal seguro, eficiente y oportuno.
Agilidad en gestión en solución de reclamos.
Acceso a 3000 cajeros automáticos
a nivel nacional.
Tarifa preferencial en más de 200 cajeros
automáticos de la Red Coonecta.
¡Celebra con mucho color
los 46 años de Cooprogreso!
Estamos felices de compartir con ustedes
otro año más de sueños e historias maravillosas. Es hora de alistar colores, cintas
y papeles para que decores el pastel de
cumpleaños de Cooprogreso.
Somos una gran familia que acoge los sueños
de nuestros socios y colaboradores como propios.
somos socios | responsabilidad social | 7
Cooprogreso transparente,
sostenible y sustentable
Proyectos emblemáticos:
Programa de Voluntariado.
Red de Jóvenes Cooperativistas CoopRed.
Proyecto de Educación Financiera.
Programa de Educación y Cooperativismo.
Personas beneficiadas
con algunos programas
de RS en 2015:
Educación financiera: 7.000.
Salud y bienestar: 1.000.
Servicio de salud: más de 20.000 socios
por año.
Programa de cultura deporte y recreación:
unos 4.000.
Gestión cooperativista: unos 2.000.
Manos que dan, reciben: unos 200.
Proyecto con Fundación Street Store: aproximadamente 4.000.
Demostrar las mejoras, avances y logros alcanzados en el campo de la
Responsabilidad Social y Sostenibilidad, con base en los resultados y la
valoración del cumplimiento de objetivos, evidencia la sostenibilidad,
sustentabilidad y transparencia de Cooprogreso. “Los resultados en Responsabilidad Social son la suma del esfuerzo de todas las áreas incluidas
la Asamblea, el Consejo Administrativo y el Consejo de Vigilancia”, dice
Pamela Acosta, Jefe de Responsabilidad Social de Cooprogreso.
La cooperativa está bajo la normativa del ente
regulador SEPS (Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria). Así, Cooprogreso, al ser
parte del sistema de Economía Popular y Solidaria, asume el compromiso de generar un negocio
responsable de manera sostenible. La idea es que
la economía se centre no solo en el desarrollo del
capital, sino en el progreso y el bienestar humano, a partir de vivir los principios cooperativistas
enfocados en conseguir la equidad social.
“El manejo de la RS responde a un proceso de mejora
continua y el compromiso voluntario que asumimos
para contribuir al desarrollo sostenible del entorno.
Basamos nuestras acciones en el cooperativismo,
sus principios, la ayuda mutua y la solidaridad, que
son la esencia de la organización”, agrega Pamela.
Reconocimientos:
Programa de voluntariado, reconocimiento de
la ONU.
Proyecto de desarrollo social y económico sostenible, reconocimiento General Rumiñahui.
Sistema de gestión integrado de RS, reconocimiento de WorldCob a nivel internacional.
Cooprogreso Empresa Ejemplar en RS 2015 a
nivel Latinoamérica, reconocida por CEMEFI.
“Con los planes de acción y con los programas
demostramos que nuestra RS está orientada a
contribuir con el bienestar social de los socios,
clientes y comunidad, basados en los principios
cooperativistas. Para Cooprogreso la salud, la educación y las prácticas culturales son ejes prioritarios para generar relaciones sociales sostenibles
y el desarrollo de la comunidad”, indica Pamela.

Documentos relacionados