PDF - Investigaciones Turísticas

Transcripción

PDF - Investigaciones Turísticas
Investigaciones Turísticas Nº 10, julio-diciembre 2015, 150-169
Investigaciones Turísticas
ISSN: 2174-5609
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco.
Una lectura desde la historia oral de los pescadores locales
Sofía Lorena Rodiles
Universidad del Mar y UNAM
México
[email protected]
Víctor López Guevara
Universidad del Mar
México
[email protected]
Sonia López Hernández
Universidad del Mar
México
[email protected]
RESUMEN
Bahías de Huatulco es un polo turístico ubicado en la costa de Oaxaca (México). Fue creado en
1984 mediante un decreto presidencial que puso a disposición del Fondo Nacional de Fomento
al Turismo (FONATUR), más de 21.000 hectáreas expropiadas al municipio de Santa María
Huatulco para desarrollar un centro turístico orientado a segmentos de alto gasto. A partir de la
ejecución del decreto expropiatorio, las actividades pesqueras de la población local comenzaron
a decrecer a medida que la función turística emergía. En este artículo se expone la información
concerniente a la memoria individual-colectiva de los pescadores de Bahías de Huatulco,
obtenida a través de la historia oral, con la intención de responder a las siguientes preguntas:
¿cómo se desarrollaba la pesca antes de la creación del centro turístico?, ¿cuál fue la situación
de los pescadores, durante y después del desarrollo turístico? y ¿de qué forma ha sido
empleada la cohesión grupal de los pescadores para enfrentar los retos derivados de la
dinámica turística? Los hallazgos de la investigación permiten identificar una lectura sobre el
desarrollo turístico diferente a la oficial (que es narrada en términos de inversión, número de
cuartos y visitantes) y en la cual los pescadores reconocen la presencia de episodios de conflicto
entre las actuaciones de fomento a la pesca y al turismo. Finalmente se identifica que el
conflicto ha venido a fortalecer la cohesión grupal así como la búsqueda de alternativas para
subsistir como pescadores tradicionales en medio de un espacio globalizado por el turismo.
Palabras claves: Bahías de Huatulco, pescadores, turismo, historia oral.
Fecha de recepción: 27-10-2014
Fecha de aceptación: 21-10-2015
150
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
Investigaciones Turísticas
ISSN: 2174-5609
Traditional fishing and tourist development in Bays of Huatulco.
A reading from the oral history of local fishermen
Sofia Lorena Rodiles
Universidad del Mar y UNAM
México
[email protected]
Víctor López Guevara
Universidad del Mar
México
[email protected]
Sonia López Hernández
Universidad del Mar
México
[email protected]
ABSTRACT
The Bays of Huatulco is a tourist resort located on the coast of Oaxaca, Mexico. It was created in
1984 via a presidential decree that made more than 21,000 hectares expropriated from the
municipality of Santa Maria Huatulco available to the National Fund for Tourism Development
(FONATUR), to develop a resort aimed at high income earners. After the expropriation decree’s
implementation, the local population’s fishing activities began to decrease as tourism increased.
This article details information concerning the individual-collective memory of Huatulco’s
fishermen, obtained through oral history, with the intention of answering the following
questions: how was the fishing industry developing before the resort’s creation? What was the
fishermen’s situation during and after the tourist development? And, how has the fishermen’s
group cohesion been used to face the challenges presented by tourism?
The research findings enable us to identify a different version of tourist development (to the
official one, which is narrated in terms of investment, number of rooms and guests) in which
fishermen acknowledge conflict between activities promoting fishing and ones promoting
tourism. Finally, it’s noted that any conflict has ended up strengthening group cohesion a well as
the search for alternatives to survive as traditional fishermen in the middle of an area globalized
by tourism.
Keywords: The Bays of Huatulco, fishing, tourism, oral history.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp.150-169
151
Lorena, S.; López, V. y López, S.
I.
INTRODUCCIÓN
Entre las décadas de 1940 y 1970, el Estado Mexicano propició el crecimiento y
fortalecimiento de cooperativas pesqueras en núcleos poblacionales localizados en las costas
del Golfo de México, el Mar de las Antillas y el Océano Pacífico. El apoyo al sector primario, en
este caso la pesca, suponía, además, la oportunidad de dinamizar al sector industrial a través de
la creación de un mercado demandante de bienes de capital necesarios para la operación de las
pesquerías (Bretón y López, 1989).
En el caso de Oaxaca, y específicamente en la zona que sirve de área de estudio a este
trabajo, el fomento a las cooperativas pesqueras se presentó a finales de los años 70. No
obstante, el impulso a la actividad de organizaciones pesqueras se perdió de forma paulatina
durante la década siguiente como resultado de la aplicación de políticas neoliberales que
promovieron la reestructuración productiva y, especialmente, el desarrollo del sector servicios
(Téllez, 1994; Ortiz, 1995; González, 2002; Ramales, 2003). En el marco de aquella reorientación
de la economía nacional se explica la emergencia de centros turísticos planificados como es el
caso de Bahías de Huatulco.
Le reestructuración económica fue impulsada por varias razones entre las cuales
destacan las recomendaciones y condiciones que, para optar por recursos para financiar el
desarrollo, fueron impuestas a México por parte organismos como el Banco Mundial (BM), el
Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE). A este respecto Cacho (2006, p. 23) da testimonio de la influencia de las
entidades internacionales al señalar que “en 1969 el Banco Mundial recomendó a México la
creación de polos turísticos de playa para aprovechar el potencial de sus riquezas naturales”.
Aquella recomendación se tradujo en la creación de los primeros cinco centros
integralmente planeados (CIP) ubicados en el Mar de las Antillas (Cancún) y la costa del Océano
Pacífico (Ixtapa-Zihuatanejo, Los Cabos, Loreto y Bahías de Huatulco). En consonancia con otros
proyectos turísticos en el litoral mediterráneo de Francia y Túnez, los CIP fueron planificados
para fungir como polos de desarrollo con la finalidad de incentivar el crecimiento económico y
el bienestar social a nivel regional (Benseny, 2007; López, 2011).
No obstante las metas comprometidas en la planificación de aquellos centros turísticos,
las investigaciones de Reynoso y Regt (1979) y de Daltabuit y Pi-Sunyer (1990) coinciden al
señalar que la creación de los CIP desencadenó procesos de conflicto y segregación social.
En cuanto al caso de Bahías de Huatulco, Orozco (1992) y López (2008) han
documentado varios conflictos locales manifestados en momentos distintos del desarrollo
turístico. En la mayoría de los casos que son descritos por ambos autores, el acceso a los
recursos naturales es reconocido como la causa central de las disputas.
Con relación al usufructo de los recursos marinos, López (2008) identifica un conflicto
entre cooperativas pesqueras integradas por pobladores originarios y la directiva de un parque
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
152
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
nacional decretado en Bahías de Huatulco 14 años después de haber sido creado el CIP. Según
el autor citado, la dinámica conflictiva se originó cuando los funcionarios del área natural en
cuestión, prohibieron la captura de peces y moluscos en un conjunto de bahías ubicadas en el
polígono del parque y en las cuales los pescadores locales habían desarrollado sus actividades
desde hacía décadas.
El ejemplo aportado por ese autor, permite detectar una serie de estrategias
implementadas por las cooperativas pesqueras para defender intereses de grupo y lograr la
pervivencia de la actividad y la forma de vida de los cooperativistas. Además, el caso de los
pescadores de Bahías de Huatulco pone al descubierto los retos sociales y los alcances reales de
la planificación conducida por el gobierno federal en los cinco CIP desarrollados entre 1969 y
1984.
El examen más puntual sobre los retos que enfrentan las cooperativas pesqueras, en
medio de un escenario dominado por el desarrollo y reorientación de estrategias turísticas,
revela una dinámica compleja y poco conocida. Es por ello que el presente estudio tiene por
objetivo recuperar mediante la memoria individual y colectiva expresada a través de la historia
oral, los cambios vividos por los pescadores de Bahías de Huatulco en momentos clave del
desarrollo turístico local, esto con el fin de explorar la conformación de identidades en
consideración de los ámbitos de acción de los individuos, en este caso la pesca. Además, el
reconocimiento de sus voces supone la oportunidad de reflexionar sobre temas y situaciones
que no suelen ser mencionados en el discurso ni las fuentes oficiales.
II.
METODOLOGÍA
La información para conformar la memoria individual-colectiva de los pescadores se
trabajó con historia oral, mediante las técnicas de relatos de vida y entrevistas semiestructuradas. De acuerdo con Ferreira (2002) la historia oral, en esencia, rescata el punto de
vista de los sujetos implicados, lo cual permite que las emociones y pensamientos de los
involucrados enriquezcan los hechos pasados. La herramienta básica de la historia oral es la
entrevista, ésta se convierte en fuente primaria de investigación por lo que el sujeto a
entrevistar ocupa un lugar central, sobre todo cuando las investigaciones se asocian a “aquellos
segmentos[…] que, debido a la misma configuración del entramado social, ven clausuradas sus
posibilidades para expresar sus avatares, afanes y esperanzas, lo que enriquece
significativamente el conocimiento sobre un periodo histórico determinado o acerca de un
proceso concreto” (Ruiz, 2010, p. 34).
La historia oral permite entender “otra dimensión” de los acontecimientos ocurridos,
pero sobre todo la visión y versión propia de los actores involucrados e inmersos en el mundo
de lo cotidiano (Aceves, 2000; Peppino, 2005; Safa, 1998; González, 1997). Los testimonios
orales recogidos entre los pescadores de Bahías de Huatulco fueron organizados bajo el punto
de vista teórico sociológico de la formación de grupos sociales y de sus identidades; mismos que
se confrontaron con los acervos históricos que reportan la conformación del lugar turístico.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
153
Lorena, S.; López, V. y López, S.
Con la finalidad de alcanzar el objetivo marcado para esta investigación, se diseñó una
estrategia metodológica organizada en 4 etapas (figura 1). En la primera fase del estudio se
realizó la revisión de materiales escritos acerca del desarrollo turístico en Bahías de Huatulco
(Vázquez y Propin 2004; Brenner, 2005; Rodiles et al., 2009; López, 2008, 2011; Mendoza et al.,
2011; Monterrubio et al., 2011; Jiménez y Aquino, 2012; Talledos, 2012) para identificar el
contexto y la problemática de la zona y en particular del grupo social de interés de estudio: los
pescadores locales.
Posteriormente se llevó acabo la observación directa no participativa de la actividad
pesquera con énfasis sobre la vida cotidiana de los pescadores, sus costumbres y las prácticas
que generan pertenencia grupal. Lo anterior permitió identificar cooperativas pesqueras y sus
integrantes.
Durante una tercera fase se seleccionaron informantes clave para conformar la historia
oral. El número de entrevistados se determinó con base en la muestra no probabilística de
sujetos tipo (Hernández et al., 2003) que fueron identificados mediante la técnica snowball.
Entre los sujetos identificados se aplicaron entrevistas semiestructuradas para identificar su
percepción sobre la actividad pesquera y la dinámica turística en Bahías de Huatulco desde sus
orígenes en 1984. La muestra fue de 30 pescadores identificados en cinco playas del CIP donde
aún se realizaba actividad pesquera durante el periodo de trabajo de campo asociado a esta
investigación: playa Santa Cruz, playa Conejos, Copalita, Bajos de Coyula y San Agustín. La
información fue colectada durante los meses de agosto a diciembre de 2009.
Figura 1. Modelo metodológico
Técnica
Control de
confiabilidad
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Contextualización
Aproximación a los
sujetos de estudio
Recolección de
información
Síntesis de la
información
-Observación directa no
participante para
identificar grupos teóricos:
pescadores autónomos y
organizados en
cooperativas.
-Snowball para
identificar informantes
clave del grupo teórico.
-Triangulación
con fuentes
secundarias.
-Orientación, control y
planificación de la
observación (lugares,
horarios y sujetos a ser
observados).
-Triangulación de
referencias para corroborar
o descartar el carácter clave
de los informantes
identificados mediante la
técnica snowball.
-Revisión
documental.
-Correspondencia
espacio-temporal
entre los
documentos
revisados y la zona
de estudio.
-Entrevistas
semiestructuradas.
- Historia oral.
-Charlas aclaratorias con
informantes clave.
-Correlación
temporal de
eventos
referidos en las
fuentes
secundarias y la
historia oral.
-Triangulación de respuestas
entre los integrantes del
Fuente: Elaboración propia con base en Valles (2000),
Pujadas et al. (2010).
grupo teórico.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
154
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
Las entrevistas fueron empleadas para analizar dos ámbitos: (1) cómo se desarrollaba la
cuestión pesquera antes del surgimiento del CIP, específicamente cómo estaban integrados los
colectivos de pescadores que trabajaban antes de la expropiación y qué efectos tuvo ésta sobre
la organización de esos grupos, y (2) a qué se dedican actualmente los pescadores, cómo es su
organización y cuáles son las estrategias sociales empleadas por ellos para continuar realizando
su actividad en medio de una dinámica local dominada por el turismo de sol y playa.
En una cuarta fase, la información derivada de la historia oral fue triangulada con
fuentes secundarias. Ello permitió, por un lado, buscar comprender fenómenos socio-históricos
particulares mediante nuevas fuentes de información con evidencia histórica y, por otra parte,
integrarlas y confrontarlas con los demás acervos históricos.
III.
DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO
Bahías de Huatulco es un CIP de turismo costero localizado al sur del estado de Oaxaca,
en el municipio de Santa María Huatulco (figura 2). Fue creado por el Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (FONATUR) en el año 1984 como parte de una estrategia gubernamental
para impulsar el desarrollo regional mediante “destinos turísticos que sirvieran como polos de
inversión, empleo y progreso” (Vega, 2009, p. 203).
Figura 2. Ubicación de Bahías de Huatulco
Fuente: López (2011)
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
155
Lorena, S.; López, V. y López, S.
La ubicación elegida para el CIP se explica a partir de varios aspectos espaciotemporales. Por una lado, la presencia de condiciones propicias para establecer una oferta de
turismo costero vinculada a segmentos masivos de alto gasto, a saber: un clima tropical
subhúmedo, así como nueve bahías y 36 playas con oleajes moderados, arenas claras de
granulometría media y una temperatura superficial del agua entre los 25 y los 30°C (FONATUR,
s/f; CONANP, 2003; López, 2011, Vera et al., 2011). Junto a las condiciones geográfico-físicas
antes señaladas, la presencia en Oaxaca de los más altos índices de marginación a nivel nacional
entre las décadas de 1970 y 1980 (CONAPO, 1999), justificó la decisión final para ubicar al
centro de turismo costero en el municipio de Santa María Huatulco.
Al culminar la construcción de la carretera federal 135 que conectó a la región costa de
Oaxaca con varios ejes carreteros del sur de México, la hoy extinta Secretaría de Desarrollo
Urbano y Ecología (SEDUE), expropió al municipio de Santa María Huatulco la poligonal que el
FONATUR utilizó para proyectar el desarrollo del CIP (Diario Oficial de la Federación, 1984). Al
momento de surtir efecto la expropiación, aproximadamente 2.500 personas habitaban en la
zona enajenada. En términos generales Orozco (1992) señalan que en ese entonces la población
de las diferentes localidades del municipio trabajaba en la agricultura y la pesca.
De forma parecida a las actuaciones realizadas en centros litorales planificados del mar
Mediterráneo (Gan et al., 1992; Battilani, 2005), en el caso de Bahías de Huatulco, el FONATUR
distribuyó usos de suelo en la poligonal (figura 3) con el objetivo de asegurar la disponibilidad
de terrenos para la inversión hotelera y el desarrollo urbano, de servicios e infraestructuras, así
como la producción de bienes industriales y de consumo (Benseny, 2007; Vega 2009; López,
2010).
Figura 3. Principales unidades de uso de suelo consideradas en la planificación de Bahías de
Huatulco
Fuente: FONATUR (s/f)
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
156
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
La distribución de los usos de suelo representada en la figura anterior da evidencias de la
previsión por asegurar la dotación de bienes agrícolas y pecuarios para el consumo en hoteles y
en las zonas urbanas. En el caso de la pesca tradicional, los documentos oficiales no dan
testimonio de actuaciones similares, sin embargo, investigaciones previas señalan de que en
medio del conflicto suscitado por la expropiación, las cooperativas pesqueras negociaron con el
FONATUR la asignación de apoyos para la modernización de equipos de trabajo (lanchas,
motores, artes de pesca) e instalaciones (Orozco, 1992; López, 2008).
IV.
APOYOS FEDERALES Y CAMBIO DE POLÍTICA HACIA LAS PESQUERÍAS
Los apoyos a las cooperativas pesqueras se regularizaron en el año 1961 con la creación,
durante el mandato presidencial de Adolfo López Mateos (1958-1964), de la Comisión Nacional
de Piscicultura (creada por el Banco Nacional de Crédito Ejidal) y la Comisión Nacional
Consultiva de Pesca encargada de impulsar las iniciativas asociadas a los colectivos organizados
de pescadores.
Durante el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), se expidió la Ley
sobre la Zona Exclusiva de Pesca de la Nación (1966) y se financió con 20.886 millones de pesos
procedentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un proyecto de
investigación para el fomento pesquero en aguas contiguas a la península de Baja California y
en las costas sudoccidentales del país (Hernández, 1987).
Del total de la inversión pública federal programada de 1965 a 1970, se destinó el 0,5%
al fomento de la pesca y el 0,9% a la construcción y mantenimiento de obras marítimas. En el
siguiente periodo presidencial (Luis Echeverría Álvarez, 1970-1976), se destinaron 2.550
millones de pesos al sector (Hernández, 1987).
Según el análisis de Bretón (1987, p. 179), durante las década de 1960 y 1970, las
políticas federales no apoyaron de manera efectiva a las cooperativas pesqueras, debido a que
la financiación se dirigió de forma preferencial a pesquerías de alto valor comercial,
especialmente aquellas vinculadas a la captura del camarón. Por esa razón, según el autor
citado, en los años setenta la mitad de los pescadores organizados en cooperativas, trabajaban
al servicio de los permisionarios particulares más capitalizados y mejor conectados con el
mercado.
Durante el gobierno de José López Portillo (1976-1982) se registró un aumento del 25%
del volumen de captura de 1978 a 1980, y de 1977 a 1981 el producto interno bruto del sector
tuvo una tasa media anual de crecimiento de 17 % con base en precios de 1970 (Hernández,
1987). Justamente en ese sexenio se identifica la presencia en las costas de Bahías de Huatulco
de tres cooperativas de pescadores llamadas Santa María Huatulco, Riscalillo y Punta Paraíso.
A finales del sexenio referido, se crea la Secretaría de Pesca (4 de enero de 1982), con la
finalidad de coadyuvar a la puesta en marcha del Sistema Alimentario Mexicano (SAM). En un
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
157
Lorena, S.; López, V. y López, S.
cambio de política, en 1981 las flotas camaroneras del Pacífico y del Golfo de México fueron
“cooperativizadas” lo cual supuso un cambio en la participación y acceso a los recursos
pesqueros por parte de colectivos organizados (Gatti, 1986).
El 16 de octubre de 1986, en el marco del Día Mundial de la Alimentación dedicado a los
pescadores y sus comunidades, la Presidencia de la República firmó un convenio con la
Secretaría de Programación y Presupuesto, la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos,
la Secretaría de la Reforma Agraria y con instituciones bancarias y fideicomisos de fomento,
para la realización de programas de acuacultura y de pesca ribereña. Como resultado de aquel
convenio, las cooperativas de pesca se convirtieron en los principales agentes y gestores de lo
que se conoció como “la municipalización de la pesca” en México (Hernández, 1987).
La combinación de fuentes –entre ellas la historia oral-, en el análisis del
desenvolvimiento de la pesca en Bahías de Huatulco, permite identificar una realidad alterna a
la que es proyectada por la lectura de las actuaciones gubernamentales y las estadísticas
oficiales.
Los inicios de la pesca en Huatulco se asocian a la captura del cocodrilo. La explotación
de esta especie se hizo frecuente en las décadas de 1940 y 1950. En aquel entonces los
pescadores aprovechaban únicamente la piel de los reptiles ya que era demandada para la
elaboración de calzado y peletería. Así lo constata el testimonio del señor Cristino Herrera:
“mataban lagartos para vender la piel [...] adelante de Santiago Astata por ahí mataban
cocodrilos en cada laguna salían en lancha de remo. Luego les quitaban la piel a los lagartos
había veces que en una laguna matábamos 15 y al otro día por la mañana sacar la piel […] ésta
se le vendía a un señor que venía de México [Distrito Federal] venía a traerlo hasta acá por tres
pesos el kilo, desde el arco de la quijadita hasta la punta de la cola”. (Rodiles, et.al., 2009).
La captura de cocodrilo se sostuvo en Oaxaca hasta 1955, fecha en la que se decretó en
el Diario Oficial de la Federación la veda por tiempo indefinido para proteger a las poblaciones
silvestres (INE, 1999).
Durante las siguientes dos décadas la cafeticultura repuntaría en la costa de Oaxaca
como una de las principales actividades generadoras de ocupación (Pérez, 2013), sin embargo la
caída de los precios internacionales acontecida durante la última parte del siglo pasado,
propició una reestructuración ocupacional y el auge de la pesca de una especie comúnmente
aprovechada pero a escala doméstica hasta ese entonces: la tortuga marina (Lustig y Székely,
1997; Salinas, 2003).
Históricamente, las tortugas han conformado un recurso básico en la alimentación
tradicional de las poblaciones costeras, ya que desde tiempos prehispánicos se aprovecharon de
manera integral. Sin embargo, durante las décadas de 1950 a 1970 gran parte de la matanza de
tortugas se realizó exclusivamente para el aprovechamiento comercial de su carne, piel, aceite,
caparazón, así como de una harina formada a partir de la molienda y pulverización de restos de
caparazones, vísceras y huesos (Salinas, 2003). Hasta 1971 la pesca de las tortugas marinas fue
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
158
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
una actividad libre pero en 1973, por disposición oficial, su explotación se reservó a las
Sociedades Cooperativas Pesqueras (Valenzuela, 2012).
Según Bravo (1984, citado en Salinas, 2003, p. 14), a finales de los años setenta la
matanza de tortugas marinas en el rastro de Mazunte (ubicado aproximadamente a unos 50 km.
al occidente de Bahías de Huatulco), podía alcanzar los 1,000 ejemplares diarios. El nivel de
captura propició que durante la década de 1980 se declararan medidas que restringieron la
captura de la tortuga marina hasta que, el 20 de mayo de 1990, se decretó la veda total y
permanente1.
Las actuaciones públicas descritas en este epígrafe, dan testimonio de dos componentes
implicados en la política nacional ejercida antes del ajuste estructural, en la década de 1990, de
la economía nacional. Ambos componentes fueron: la socialización de la economía y la
seguridad alimentaria. Junto a éstos se manifestaron otras actuaciones gubernamentales como
la formación de distritos industriales y de riego, así como el impulso de polos turísticos -los CIP-,
mediante las cuales se buscaba incentivar el desarrollo regional en varios cuadrantes del
territorio nacional (Jiménez, 1992; Gasca, 2009). La estrategia gubernamental, no obstante,
derivó en algunas contradicciones de las cuales dan cuenta las voces de los pescadores locales.
V.
LA HISTORIA EN LA VOZ DE LOS PESCADORES
Las sociedades pesqueras conforman un objeto de estudio complejo, “caracterizado por
una dimensión histórica muy grande y por una dinámica […] de transformaciones aceleradas”
(Bretón, 1989, p. 63), a la cual puede accederse mediante el testimonio de los actores.
Así, para vislumbrar la identidad social del grupo de pescadores de Huatulco, que supone
el auto-reconocimiento de un “nosotros” frente a los “otros” (Giménez, 2007), se atendieron las
narraciones de los informantes no por la capacidad de expresión de cada uno de ellos o de la
fidelidad de su memoria, sino por la autoridad y presencia en el grupo que cada uno tiene y le
reconocen dentro y fuera del colectivo. Los personajes que participaron son pescadores por
herencia, fueron líderes de las cooperativas locales durante los años ochenta y, además,
vivieron y conformaron sus comunidades en las playas que ahora forman parte del CIP.
De las entrevistas realizadas para recuperar la historia oral, se desprendieron datos que
permitieron identificar las condiciones espaciales y temporales reconocidas por los pescadores
1
Por acuerdo del 28 de mayo de 1990, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 del mismo mes y año, la
Secretaría de Pesca y la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, con base en los estudios efectuados por el
Instituto Nacional de la Pesca, establecieron veda permanente para la pesca de las especies de "tortuga golfina" (Lepidochelys
olivacea), "tortuga lora" o "bastarda" (Lepidochelys kempi), "tortuga blanca" o "verde" (Chelonia mydas), "tortuga prieta",
"sacacillo" o "parlama" (Chelonia agassizi), "tortugas cahuama" y "perica" (Caretta caretta), "tortuga de carey" (Eretmochelys
imbricata), "tortuga laúd" (Dermochelys coriacea) y para las subespecies "tortuga cahuama" o "caballera" (Caretta caretta
caretta), "tortuga jabalina" o "perica" (Caretta caretta gigas), "tortuga de carey" (Eretmochelys imbricata imbricata) y
(Eretmochelys imbricata bissa), "tortuga laúd" o "de cuero" (Dermochelys coriacea coriacea) y "tortuga laúd", "machincuepo",
"tinglada", "siete filos" o "garapachi" (Dermochelys coriacea schlegelii) en las aguas de jurisdicción federal del golfo de México y
mar Caribe, así como en las del océano Pacífico, incluyendo el golfo de California, para la protección, conservación, propagación
y recuperación de las poblaciones de estas especies.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
159
Lorena, S.; López, V. y López, S.
durante las décadas referidas en el epígrafe anterior. Asimismo, a través de las entrevistas se
distinguieron características identitarias. La identidad, según Habermas (1987, II, p. 145), “es un
predicado que tiene una función particular; por medio de él una cosa u objeto particular se
distingue como tal de las demás de su misma especie”.
Los pescadores describen las prácticas, los lugares y las familias originarias que
habitaban en las costas de Huatulco y, de esa manera, conforman su identidad grupal y/o local;
reconocen también la conformación y confrontación de las cooperativas, lo cual no impidió la
presencia de una cohesión grupal y la articulación de actuaciones comunes ante grupos
externos. Esta situación se corresponde con la idea de Giménez (2007, p. 4) relativa a que “la
identidad de un actor social emerge y se afirma solo en confrontación con otras identidades, en
el proceso de interacción social”.
Esto se ejemplifica con el testimonio de un pescador activo de 60 años de edad quien
indica que, durante los años 1970 y 1975, barcos japoneses (a quienes los pescadores
identificaban como los «piratas modernos»), solían aproximarse de forma ilegal a la costa de
Chacalapa, una zona ubicada al oriente de Bahías de Huatulco, para capturar tortuga marina:
“se metían aquí, a tres millas [de la costa]”. La pesca ilegal practicada por los japoneses propició
la reacción colectiva: “¿qué hicimos nosotros? […] Nosotros éramos los que defendíamos ese
espacio para que no se metieran”. (Rodiles, et.al., 2009).
Varios de los testimonios recogidos permiten identificar que, entre las décadas de 1980 y
1990, el devenir de los pescadores dependió directamente de los cambios experimentados por
las políticas gubernamentales. En la historia oral de los pescadores no se identifican menciones
relacionadas a la influencia del macroambiente político y económico sobre el desarrollo y las
vicisitudes experimentadas por las cooperativas, no obstante, ellos identifican a ciertos actores
vinculados a los gobiernos federal y estatal, a quienes responsabilizan de las situaciones que
han afectado el desenvolvimiento de la actividad pesquera a nivel local. El caso de la pesca del
tiburón en las costas de Huatulco brinda un ejemplo de esta situación.
Durante la década de 1980 la pesca de esa especie era común en las costas de Huatulco.
La incidencia de captura de tiburón lograda en las playas del municipio de Huatulco propició que
la empresa pública Productos Pesqueros Mexicanos (PROPEMEX), diseñara un proceso para
elaborar lo que se dio a conocer con el nombre de “jamón de tiburón”. Vía la contratación de un
crédito público, a inicios de aquella década, la cooperativa Santa María Huatulco financió la
construcción de una planta congeladora y de procesamiento. Ello marcó una notable diferencia
de la cooperativa con respecto a otras organizaciones sociales dedicadas a la pesca, ya que la
elaboración de aquel derivado del tiburón suponía, para los integrantes de la agrupación en
cuestión, participar en la captura, transformación y comercialización de productos del mar,
actividades que regularmente sólo estaban al alcance de las empresas privadas. La iniciativa que
debería culminar en la apertura de la fábrica, finalmente fue desestimada y perdió el apoyo
gubernamental en 1984 cuando se hizo la declaratoria de expropiación de los terrenos costeros
del municipio de Santa María Huatulco para dotar al FONATUR de los terrenos necesarios para
la creación del CIP.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
160
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
En la voz de uno de los pescadores, el evento anterior es narrado de la siguiente forma:
“sí salió bien [la elaboración del jamón de tiburón], entonces mi compadre Carlos Cruz Ramos
formó la cooperativa. Ahí se llevó 300 kilos de jamón para dárselos al gobernador [de Oaxaca], a
ver que hacía con él […] Le encargaron más porque estaba bueno. Como llegó la expropiación
[…] ya no quiso nada”.
El testimonio de otro pescador integrante de la cooperativa Santa María Huatulco,
reafirma la idea acerca de la injerencia del proyecto turístico sobre la cancelación de la planta
procesadora de tiburón: “[…] No nos dejó el Gobierno Federal a través de FONATUR, cuando
nos expropiaron en el 84, nosotros debíamos los barcos que le habíamos solicitado a BANPESCA
[Banco Nacional de Pesca y Portuario] y el crédito que habíamos pedido a México [la capital del
país] a través del Gobierno Federal para hacer la planta procesadora de jamón […] cuando
nosotros lo íbamos a trabajar y empezamos la producción se vino la expropiación. Entonces nos
dijeron «aquí no entra nadie de pesca, puro turismo. Les vamos a indemnizar, les vamos a pagar
todo lo que ustedes tienen de producción y de construcción, todo lo que ustedes tienen de
maquinaria». Pero como el Gobierno Federal nos dio el crédito […] de ahí se cobró [de la
indemnización]”.
Por ejemplo, Don Marcelino, pescador de más de 80 años, reconoce que las cooperativas
tuvieron beneficios gubernamentales como terrenos y edificaciones, no obstante, su testimonio
refleja un episodio de pérdida de identidad entre los pescadores poco después de la
expropiación: “[había] construcciones grandes donde podían guardar sus pescados, podían
hacer sus reuniones, podían hacer sus oficinas, podían hacer de todo, pero no estamos
preparado para tener esos bienes, y cuando yo entro lo venden, lo vendieron y se lo repartieron
entre los poquititos que eran.”
Ante la desaparición de la empresa gubernamental PROPEMEX, encargada de apoyar las
iniciativas de las cooperativas pesqueras, y la cancelación del proyecto para elaborar jamón de
tiburón, los pescadores tuvieron que optar por la captura de especies que, eventualmente,
comenzarían a ser demandadas por los primeros negocios turísticos en la zona. De esa forma, el
tipo de producto requerido por los restaurantes condicionó parcialmente los tiempos de la
pesca, las áreas de captura, las artes empleadas y, al final, coadyuvó a la modificación de la
organización de los pescadores en tanto grupo.
En los relatos de esta versión de la historia, el grupo de pescadores se identifica a sí
mismo delante de “los otros” -los actores gubernamentales-, y se ve como un colectivo cuyos
planes fueron afectados por una situación ajena: el desarrollo del turismo. Se percibe un
discurso en donde no se denota la confrontación beligerante contra el cambio. En algunos casos
se aprecia una actitud de aceptación y en otros de preocupación por negociar, de forma
colectiva, para asegurar mayores indemnizaciones a las ofrecidas inicialmente por el gobierno a
cambio de los terrenos expropiados.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
161
Lorena, S.; López, V. y López, S.
A este respecto un cooperativista indica: “ahí se termina el proyecto de la Santa María
[…] los barcos se quedaron con nosotros, ya no le debíamos al Gobierno, pero los barcos
empezaron a fallar, la reparación era cara y ya no teníamos lana [dinero].” Don Fructuoso Ayala,
otro cooperativista, comenta que con la expropiación “el acuerdo al que se llegó en el caso de
los pescadores [fue] que se le seguirían ejerciendo su trabajo en la Bahía de Santa Cruz y de
acuerdo con el convenio con la gente […] tenían derecho a su casa, a su lote, de 70 metros de
construcción, con su baño, salita, y su cocina y dos recamaras.” La identidad compartida entre
pescadores y otros pobladores originarios y avecindados (estos últimos con más de cinco años
de residencia comprobada en la zona), promovió la conformación de una plataforma social que,
tras negociar con el FONATUR, logró la asignación adicional de lotes (parcelas) con extensiones
entre 150, 200 y 400 m2 en zonas con uso de suelo turístico y urbano (Orozco, 1992).
La historia oral recogida al igual que los hallazgos reportados en el trabajo de López
(2008) sugieren que la organización colectiva fue impulsada por un sentimiento de pérdida de
un “espacio propio” cuyo pago no podría quedar compensado con dinero. La negociación
conducida por los expropiados encaminada a conseguir la asignación de predios dentro de la
zona urbana y turística del nuevo CIP podría ser interpretada, siguiendo a Talledos (2012), como
un proceso para recuperar el espacio enmarcado en una lógica de representación territorial y
simbólica, de memoria histórica y ritual. Además, en el relato expresado por los pescadores se
describe un sentimiento de pérdida de lo “suyo” que trasciende lo territorial y llega hasta su
antigua forma de vida y su vínculo personal y cotidiano con el mar.
Lo anterior se observa en la narración del pescador Nicolás Nava “entonces [antes de la
expropiación] la gente vivía más tranquila, había venado, había jabalíes, había mucho en el
campo. Y ahí el pescado -de lo que yo he platicado-, con unas señoras que se dedicaban a
bucear […] si querían comer un pescado me decía mi señora ‘quiero un caldo’, pues dile a tu hijo
que vaya por un pargo, e iba rápido una carnada y un anzuelo y al agua. Si era pargo lo traían
para el caldo si no era pargo, pues lo soltaban.”
Los pescadores de Huatulco fueron testigos, y aún lo son, de los cambios en su
comunidad. Más recientemente, la progresiva llegada de inversión hotelera al CIP ha propiciado
la apertura de empleos y, con ellos la inserción laboral de pobladores locales en el turismo. De
esa manera, el relato de los pescadores señala que algunas cooperativas han perdido
agremiados que han decidido ocuparse como empleados operativos en hoteles, restaurantes,
así como en empresas turísticas y de servicios en general, también como taxistas y albañiles. La
oferta de empleo turístico, tal como ha sido señalado ya por Monterrubio et al. (2011), ha
propiciado que, en lo general, los hijos de pescadores no se interesen por el oficio de sus padres
y que opten por trabajar en el turismo, aún cuando el empleo generado por este sector es
intermitente, es decir, dependiente de la temporada vacacional.
Así, y con el paso de los años, los primeros pescadores de la zona están muriendo, y el
pescador en edad activa ya no trabaja sólo en lo que solían trabajar; además, tienen nuevos
vecinos, la propiedad de la tierra ha cambiado, se transformó la fisonomía del pueblo y los
nuevos habitantes no conocen ni comparten las tradiciones locales.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
162
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
El caso de los pescadores de Huatulco y el de sus hijos evidencia que a través del tiempo
las identidades sociales cambian tal cual es planteado por Giménez (2007) y que “escribir sobre
el pasado es una forma de crear y recrear la identidad del grupo” (Safa, 1998, p. 92). Es en este
contexto donde las generaciones antiguas y nuevas de pescadores tienen que definir y redefinir
su identidad. Recuperar la historia de su colectivo puede servir para conocer lo que los identifica
pero también para afrontar los cambios de la nueva comunidad multicultural que se expresa en
el CIP.
VI.
SER PESCADORES EN LOS TIEMPOS DEL TURISMO
Algunos integrantes de las cooperativas continúan ejerciendo el oficio de la pesca, pero
sin llevar a cabo ningún procesamiento del producto que agregue valor a la captura, lo cual
limita los ingresos que obtiene este colectivo por su labor.
El avance en la construcción de desarrollos turísticos e inmobiliarios en diferentes bahías
localizadas en la poligonal del CIP, ha provocado la eventual pérdida, para los pescadores, de
espacios en varias playas que antaño eran utilizadas por ellos para llevar a cabo sus actividades.
Al tiempo que los pescadores han sido desplazados de las playas, las dependencias
federales y el gobierno local se dieron a la tarea de asignar al colectivo un espacio de atraque en
el muelle de Santa Cruz el cual, a decir de los pescadores, resulta costoso e insuficiente para
amarrar a la totalidad de las embarcaciones.
Los comentarios de los pescadores resaltan, además, que desde 2009 (año en el que se
otorgó el espacio en el muelle local), no existe un acuerdo de entrega formal, lo cual supone
que el colectivo no tiene posesión legal de las posiciones de amarre. Los pescadores asumen
que, ante la falta de dicho acto, existe el riesgo de que en cualquier momento las autoridades
portuarias les retiren el permiso de atraque y, con ello, la disponibilidad de un espacio para
realizar las operaciones asociadas a su actividad.
Tras la expropiación y el periodo de asignación de compensaciones, la eventual
emergencia de la función turística en el territorio supuso para algunos colectivos de pescadores
una oportunidad para diversificar ingresos. Tal fue el caso de la Cooperativa Pesquera Rivera de
Copalita, originalmente asentada en la Bahía Conejos.
De acuerdo con el presidente de la misma: la cooperativa se volvió “muy rentable” pues
combinaban la pesca con el manejo de una palapa-restaurante que atendía a turistas que
llegaban a la Bahía Conejos. De acuerdo con el testimonio, las familias de los integrantes de la
agrupación turnaban la explotación del restaurante como estrategia para apoyar el ingreso de
los diferentes hogares. Esa forma de trabajo se vio interrumpida de manera abrupta, según lo
señala un testimonio recogido por De la Luz et al. (2014) que a la letra dice “[en] el año 2012
con la llegada de un documento oficial, en el que se notificaba el desalojo inmediato del predio,
puesto que había sido adquirido por la empresa cementera [Cementos de México] dos meses
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
163
Lorena, S.; López, V. y López, S.
después de recibido el oficio fueron desalojados mediante métodos coercitivos, fragmentando
la cooperativa, dejando sin empleo y sin parte de su vida a diez familias que dependían
totalmente de ella”.
Los pescadores desalojados de Bahía Conejos han reubicado sus embarcaciones en el
puerto de Santa Cruz junto a las demás cooperativas, lo cual les ha supuesto asumir un gasto
por concepto del pago por el uso de muelle. Actualmente sólo un integrante de la cooperativa
se mantiene en el oficio, los demás han dejado la actividad para buscar empleo en hoteles y
otros negocios asociados con el turismo.
Los testimonios recolectados dan cuenta que las demás cooperativas han experimentado
procesos de fragmentación por la confrontación de intereses entre sus integrantes. Pocos son
los pescadores que se dedican tiempo completo a esta actividad. De los pescadores
entrevistados el 40% se dedican a la pesca, el 20% combinan la pesca con otras actividades
vinculadas a la transportación urbana (taxis) y la prestación de servicios en restaurantes; el 40%
restante son pescadores retirados sin pensión ni prestaciones.
Los pescadores más jóvenes y las segundas generaciones no se quieren dedicar a la
pesca, pues se sienten más atraídos por el empleo en actividades turísticas a las cuales
atribuyen mayores remuneraciones. En correspondencia con esta perspectiva, se ha detectado
que antiguos cooperativistas, así como pescadores sin pertenencia a ninguna agrupación, han
optado por emplearse o emprender negocios relacionados con el sector servicios, a saber:
alimentos y bebidas, paseos náuticos por las bahías, pesca deportiva, buceo y hospedaje.
Algunos pescadores que aún se mantienen activos venden su captura a restaurantes
locales cuyos propietarios son personas que recibieron, a manera de indemnización por la
expropiación, predios en la zona de uso de suelo turístico de la Bahía de Santa Cruz. A través de
estos casos se percibe que el oficio de pescador ha logrado conectar –sólo en algunos casos- con
el turismo a través del aprovisionamiento de peces y crustáceos, gracias al empleo de redes de
capital social fincadas en la identidad compartida por los pobladores originarios.
VII.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En este trabajo se describen las consecuencias, a nivel local, del entrecruzamiento de dos
políticas federales ejercidas en México entre los años 60 y 80: la turística que fue implantada
mediante el enfoque de los polos de desarrollo, y la pesquera que buscaba fortalecer la
seguridad alimentaria y la organización colectiva, pero que se encontraba subordinada a las
metas y actuaciones priorizadas por programas vinculados con actividades económicas que eran
consideradas más estratégicas por su potencial para atraer inversión extranjera directa y
generar empleo formal.
El traslape de ambas políticas en el espacio costero de Bahías de Huatulco redefinió la
situación de los pescadores tradicionales, quienes pasaron de ser microempresarios en ciernes
(periodo de la planta productora de jamón de tiburón) a pescadores sin capital y de ahí, a
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
164
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
empleados turísticos cuyo empleo se mantiene seguro solamente en temporadas vacacionales,
es decir, en temporadas bajas eventualmente pueden ser cesados.
Las voces de los primeros pescadores de la zona dan cuenta de un proceso de cambio en
el enfoque económico de las políticas públicas, que transitó de apoyos a las cooperativas
pesqueras a una política enfocada al sector servicios (turismo).
Esta situación ha sido una constante en regiones periféricas que crecen, progresan y se
desarrollan soportadas por un estilo local de organización social, hasta que llegan los proyectos
“civilizatorios” (en este caso el turismo), que expropian el territorio y se implantan en él sin
incorporar modelos previos de desarrollo, dando paso a una nueva dinámica socio-espacial
regulada por un sistema de valores económicos que no son familiares para la población local.
Se observó, que la identidad de grupo y local se conforma con elementos de parentesco,
propiedad de la tierra y tradiciones locales. Los pescadores rememoran el tiempo de
comunidades con lazos sanguíneos y tradiciones comunes desde la forma de trabajo. Otro rasgo
a destacar es la manifestación de rivalidades entre cooperativas que, sin embargo, no impidió la
presencia de una cohesión grupal y la articulación de actuaciones comunes ante grupos
externos, en particular de las autoridades encargadas de proyectar el CIP.
Los testimonios de los pescadores no dan cuenta de actuaciones gubernamentales -a lo
largo de la década de 1980-, para ordenar la actividad y conectarla con las cadenas de
aprovisionamiento de hoteles y restaurantes. Esta situación resulta contradictoria al advertir
que en el Plan Maestro (figura 3), se contemplaban unidades de uso de suelo agrícola y pecuario
cuya producción tendría que abastecer de alimentos a las zonas urbanas y turísticas del CIP.
La ausencia de vinculación entre los pescadores y los agentes turísticos del destino se
puede explicar como consecuencia de dos situaciones: (1) la dinámica de conflicto y
negociación, previamente descrita en este trabajo, que caracterizó al periodo de asociado con la
expropiación y los siguientes años y (2) el establecimiento de acuerdos comerciales entre
hoteles y restaurantes con empresas de logística comercial (también llamadas empresas
conectoras, cfr. López, 2002), para asegurar el aprovisionamiento de bienes de consumo
demandados por los segmentos de mercado atendidos, especialmente los extranjeros.
Las dos ideas arriba expuestas permiten apuntar que el devenir de los pescadores en
Huatulco se ha desarrollado en medio de una dinámica que conecta lo global con lo local y en
medio de la cual se han desplegado medidas adaptativas para lograr la consecución de metas
que, algunas veces, son complementarias (figura 4).
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
165
Lorena, S.; López, V. y López, S.
Figura 4. Estrategias adaptativas emprendidas por los pescadores de Huatulco
I. RELACIÓN CON LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
▪ Negociación de indemnizaciones
adicionales durante la expropiación
▪ Acuerdo de la asignación de
posiciones en el mulle de Santa Cruz
II. INSERCIÓN EN
EL TURISMO
▪Pesca
deportiva
▪Recorridos
náuticos
▪Empleados de
empresas
▪Taxistas
▪Restauranteros
PESCADORES
III. ACTIVIDAD
PESQUERA
▪Redes de capital
social con
restauranteros de
origen local
En la figura anterior se muestran tres áreas alrededor de las cuales los pescadores han
actuado para alcanzar metas que les han permitido pervivir como grupo y adaptarse a las
condiciones del escenario local. En la primera área, se muestran las estrategias desplegadas
frente a los actores gubernamentales durante la etapa expropiatoria y en fechas más recientes
cuando, a causa del desarrollo inmobiliario y turístico, se ha expulsado a los pescadores de las
playas que ellos empleaban en sus labores cotidianas. Las dos estrategias indicadas permitieron
a los pescadores apropiarse de espacios urbanos expropiados y utilizar una sección del muelle
para desarrollar sus labores tradicionales y otras nuevas.
En relación con el último punto mencionado, la asignación de las posiciones para atracar
en el muelle ha permitido a los pescadores hacer uso de una infraestructura que les ha
posibilitado dar servicios a turistas que contratan transportación náutica y servicios de pesca
deportiva. Ambas actividades, junto a las otras señaladas en la figura 4, han sido desarrollados
por este colectivo para lograr su incorporación en el sistema turístico local (segunda área).
Mención especial merece la apertura de restaurantes por parte de antiguos pescadores y sus
familias, ya que sus negocios son surtidos de género por pescadores activos con los cuales se
comparte un lazo identitario que se sustenta por el origen y la historia compartida (tercera
área).
Tras lo expuesto en este trabajo, se puede indicar que la relación entre los pescadores
huatulqueños y el turismo se ha desarrollado a través de episodios de conflicto, resistencia,
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
166
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
negociación y adaptación (de forma similar a lo reportado para el caso de Canarias por Santa y
Pascual, 2003). Hace falta explorar fórmulas que promuevan una mayor sinergia entre el ámbito
pesquero y el turístico. Y en este sentido tendrían que ser examinadas propuestas que permitan
aprovechar las posibilidades que abre el turismo experiencial (asociado, por ejemplo a la pescaturismo y la interpretación del patrimonio pesquero) y la búsqueda, por parte de algunos
segmentos, de una culinaria asociada a la idea del “Kilómetro cero”.
VII.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aceves, J. (2000). Historia oral: ensayos y aportes de investigación. Seminario de historia oral y
enfoque biográfico-CIESAS.
Battilani, P. (2005). El turismo en el Mediterráneo, una perspectiva comparada.
Benseny, G. (2007). El turismo en México. Apreciaciones sobre el turismo en espacio litoral.
Aportes y transferencias, 11(2), 13-34.
Brenner, L. (2005). State-Planned Tourism Destinations: The Case of Huatulco, Mexico. Tourism
Geographies, 7(2), 138-164.
Bretón, Y. y López, E. (1987). Ciencias sociales y desarrollo de las pesquerías, modelos y
métodos aplicados al caso de México. México: Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
Cacho, L. (2006). Los demonios del Edén. México: Grijalvo.
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (2003). Programa de Manejo. Parque Nacional
Huatulco. México: CONANP.
Consejo Nacional de Población (1999). Diferencias regionales de la marginación en México,
1970-1995. Situación Demográfica de México. México: CONAPO. Recuperado de
http://www.portal.conapo.gob.mx/publicaciones/sdm/sdm1999/99010.pdf
Daltabuit, M. and Pi-Sunyer, O. (1990). Tourism Development in Quintana Roo, México. Cultural
Survival Quarterly, 14(1). Recuperado de http://www.culturalsurvival.org/
De La Luz, A., Juárez, D., Luis, M. Ojeda, Y., Arandia, A. (2014). Apropiación del espacio de los
integrantes de la “Cooperativa Pesquera Rivera de Copalita” de la Bahía Conejos
Huatulco a través de la memoria geográfica personal. Un segundo hogar.
Documento interno. Universidad del Mar campus Huatulco.
Diario Oficial de la Nación (1984). Decreto Expropiatorio de la comunidad denominada Santa
María Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, Estado de Oaxaca. 29 de mayo.
Diario Oficial de la Nación (1990). Acuerdo por el que se establece veda para las especies de
tortuga marina en aguas de jurisdicción Federal del Golfo de México y Mar
Caribe, así como en las del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California. 31 de
mayo.
Fernández, E. (1999). Bahías de Huatulco. Sol y sombras (Tesis de Licenciatura). Universidad
Nacional Autónoma de México.
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (1999). Los 25 años del Fondo Nacional de Fomento al
Turismo. 1974-1999. México: UNAM, FONATUR.
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (s/f). Bahías de Huatulco. Carpeta básica de
información. México: FONATUR.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
167
Lorena, S.; López, V. y López, S.
Ferreira, M. (2002). Historia oral: una brújula para los desafíos de la historia. Historia,
Antropología y Fuentes Orales, 28, 141-152.
Gan, R. and Smith, J. (1992). Tourism and National Development Planning in Tunisia. Tourism
Management, 13(3), 331-336.
Gasca, J. (2009). Geografía regional: la región, la regionalización y el desarrollo regional en
México. Instituto de Geografía-Universidad Nacional Autónoma de México.
Gatti, M. (1986). Los pescadores de México: la vida en un lance. Cuadernos casa Chata, 110.
Giménez, G. (2007). Estudio sobre la cultura y las identidades sociales. México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Occidente.
González, L. (1997). Otra invitación a la microhistoria. México: Fondo de Cultura EconómicaFondo 2000.
González, M. (2002). La industrialización en México. Instituto de Investigaciones EconómicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Miguel Ángel Porrúa.
Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Vol. II. Madrid: Taurus.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2003). Metodología de la Investigación. México:
McGraw Hill.
Instituto Nacional de Ecología (1999). Proyecto para la conservación, manejo y
aprovechamiento sustentable de los Crocodylia en México. México: INE, SEMARNAT.
Recuperado
en
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=136
Jiménez, A. (1992). Turismo. Estructura y desarrollo. México: McGraw Hill.
Jiménez, P. y Aquino, F. (2012). Resultados de la validación de un modelo de competitividad de
destinos turísticos en Bahías de Huatulco, México. Estudios Turísticos, 192, 37-56.
López, A. (2002). Análisis de los flujos turísticos en el corredor Los Cabos, Baja California Sur.
Investigaciones Geográficas, 47, 131-149.
López, V. (2008). Entre el turismo, el mundo rural y la conservación ambiental. Intereses y
conflictos en la microcuenca de río Cacaluta, Huatulco. En Domínguez, J. (Ed.). Los
recursos naturales de la micro-cuenca y bahía del río Cacaluta, Oaxaca (pp. 381404). Universidad del Mar, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales.
López, V. (2010). La reorientación en los destinos litorales planificados. Caso de estudio: Bahías
de Huatulco, Oaxaca (México) (Tesis de master). Universidad de Alicante.
López, V. (2011). La reorientación del ciclo de vida del área turística. El caso de Bahías de
Huatulco, Oaxaca (México). Investigaciones Turísticas, 1, 107-121.
Lustig, N. y M. Székely (1997). México: evolución económica, pobreza y desigualdad. Proyecto
PNUD-BID-CEPAL sobre mitigación de la pobreza y desarrollo social en América
Latina y el Caribe.
Mendoza, M., Monterrubio, J. y Fernández, M. (2011). Impactos sociales del turismo en el
centro integralmente planeado (CIP) Bahías de Huatulco, México. Gestión Turística,
15, 47-73.
Monterrubio, J.; Fernández, M.; Mendoza, M. y Gullete, G. (2011). Turismo y cambios sociales:
Estudio cualitativo sobre percepciones comunitarias en Bahías de Huatulco, México.
Cuadernos de Turismo, 28, 171-189.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
168
Pesca tradicional y desarrollo turístico en Bahías de Huatulco. Una lectura desde la historia oral de los pescadores
locales
Orozco, P. (1992). Bahías de Huatulco. Reseña de la reubicación. Alteridades, 2(4), 95-99.
Ortiz, A. (1995). Política económica de México, 1982-1995. Los sexenios neoliberales. México:
Editorial Nuestro Tiempo.
Peppino, A. (2005). El papel de la memoria oral para determinar la identidad Local. Revista Casa
del Tiempo. Junio, 6-11.
Pérez, P. (2013). Los siglos XIX y XX en la cafeticultura nacional: de la bonanza a la crisis del
grano de oro mexicano. Revista de Historia, 67, 159-199.
Pujadas, J., Comas, D. y Roca, J. (2010). Etnografía. Barcelona: Editorial UOC.
Ramales, M. (2003). La política económica del desarrollo compartido (1971-1976). Ineficiencias
estructurales y patrón de acumulación. Observatorio de la Economía
Latinoamericana, 13.
Reynoso, A. y Regt, J. (1979). Problemas iniciales: Desarrollo Turístico Planificado en IxtapaZihuatanejo. En De Kant, E. (Coord.). Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo? (p. 181210). Madrid: Edymion.
Rodiles, S., López, S., Anislado, V., Ramos, S., González G., Gama, A. y Noriega, P. (2009).
Informe técnico, Evaluación de la actividad pesquera, memoria histórica y vida
cotidiana de los pescadores de Santa María Huatulco. Universidad del Mar, Parque
Nacional Huatulco, Federación de Sociedades Cooperativas de Bienes y/o Servicios
Ribereñas Huatulco S.C. de R. L.
Ruiz, A. (2010). Historias vivas. Un acercamiento a la historia oral. Secretaría de Cultura,
Gobierno
del
Estado
de
Puebla.
Recuperado
en:
www.academia.edu/1613504/Historias_vivas._Un_acercamiento_a_la_historia_oral
Safa, P. (1998). Memoria y tradición: dos recursos para la construcción de las identidades
locales. Alteridades, 8(15), 91-102.
Santana A. y Pascual, J. (2003). Pesca y turismo: conflictos, sinergias y usos múltiples en
Canarias. Revista de Patrimonio Histórico, 44, 86-97.
Salinas, I. (2003). El turismo como motor del desarrollo económico y social en Mazunte, Oaxaca
(Tesis de licenciatura). Universidad del Mar.
Talledos, E. (2012). La imposición de un espacio: de la Crucecita a Bahías de Huatulco. Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, LVII(216), 119-142.
Téllez, L. (1994). La modernización del sector agropecuario y forestal. México: Fondo de Cultura
Económica.
Valenzuela, M. (2012). Las cooperativas de producción pesquera. Su lugar en la constitución y
en las diversas leyes de pesca mexicanas. Letras Jurídicas, 26. Recuperado en:
http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/26/A9.pdf
Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica
profesional. Madrid: Editorial Síntesis.
Vázquez, V. y Propín, E. (2004). Las relaciones regionales de la economía turística en Bahías de
Huatulco, Oaxaca. Investigaciones Geográficas, 55, 143-163.
Vega, M. (2009). FONATUR 35 años. Única historia narrada por sus fundadores y protagonistas.
México: FONATUR.
Vera, F., López, F., Marchena, M. y Anton, S. (2011). Análisis territorial del turismo y
planificación de destinos turísticos. España: Tirant Lo Blanch.
Investigaciones Turísticas
N°10, julio-diciembre 2015, pp. 150-169
169

Documentos relacionados