Comienza la reunión el Consejero Delegado - soma-fitag-ugt

Transcripción

Comienza la reunión el Consejero Delegado - soma-fitag-ugt
Sección Sindical del SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
Plaza de la Gesta, Nº 2. Oviedo. CP. 33007. Tel. 902830100 Ext. 51293
e-mail; [email protected] Página Web; www.somafitagugthc.com
Comienza la reunión el Consejero Delegado, haciendo un balance del año 2012,
reconociendo que a pesar de las situaciones actuales, no ha sido un mal año. Prevé que
para el 2013, será peor.
Adjuntamos documentación entregada, donde aparece toda la exposición realizada por el
Consejero Delegado.
Trasladamos la exposición que realiza la Sección Sindical del SOMA-FITAG-UGT
Agradecemos la exposición e intentaremos hacer un análisis más profundo de lo
expuesto, aunque de un primer vistazo nos parece:
Que dada la situación del entorno, los resultados parecen aceptables.
Por otra parte, nos gustaría aprovechar esta oportunidad, para manifestarle nuestra
profunda preocupación sobre cómo se están desarrollando las negociaciones del
Convenio Colectivo.
Entendemos que usted como máximo responsable de nuestra empresa debe saber que
en nuestra opinión, en este momento las negociaciones están estancadas y uno de los
grandes obstáculos es la salvaguarda de las garantías individuales reconocidas en el
anterior Convenio Colectivo, y en esa línea me gustaría hacer mención a lo declarado por
ustedes y que figura en acta de 19 de julio de 2007.
Nos mantenemos, y decimos, que los derechos adquiridos no son negociables, ni están
sujetos a intercambios. Entendemos que intentar minorar estos derechos a través de
estrategias de negociación, derivadas de artículos de exclusión en el convenio (plus de
productividad variable), no nos sirve.
También entendemos que existen formulas para abaratar los costes laborales de los
trabajadores futuros (Véase el sector), pero no creemos que la creación de una nueva
tabla salarial redefinida y devaluada en un 30% sea la solución.
Hay opciones a esta negociación, opciones que a nuestro entender pasan por la creación
de puestos de trabajo, y cuantificar el mismo, así como también por el recorte de estos
sueldos, en un tiempo limitado, y evidente en base a la tabla actual que tenemos.
Reiteramos que propuestas las hay, solo hay que estudiarlas.
Sección Sindical SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
-1-
Sección Sindical del SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
Plaza de la Gesta, Nº 2. Oviedo. CP. 33007. Tel. 902830100 Ext. 51293
e-mail; [email protected] Página Web; www.somafitagugthc.com
Decimos también que estamos dispuestos a estudiar jornadas que beneficien a la
empresa, pero también al trabajador, seguro que hay formulas.
Además pretenden hacer modificaciones en las aportaciones a los planes de pensiones,
cuando creemos que no hay razón para ello.
Conclusión: difícilmente llegaremos a un acuerdo, y de persistir en esta actitud no llevaría
a un callejón sin salida.
Reiteramos nuestra disposición a la negociación de buena fe.
A continuación toman la palabra, tanto CSI, ASCG, y CC.OO para manifestar posturas
similares en cuanto al convenio aportando cada uno en tal caso su punto de vista, y
añadiendo aquella cosas que consideran importantes para la marcha de la negociación.
El Consejero Delegado comenta el desarrollo de la negociación del convenio se mantienen
en los argumentos esgrimidos en la mesa de negociación, convenio a 5 años, flexibilidad
horaria para rebajar el número de horas extraordinarias, no pérdida de sueldos, respeto
del SIR y el DIR, pero recalcando que forma parte de un todo. Valora la paz social y
quieren mantenerla. Manifiestan su intención de llegar a un acuerdo, pero cediendo parte
y parte.
Se abre un segundo turno de palabras:
Esta segunda parte la centraremos en temas más de fuera del día a día, pues
afortunadamente tenemos los foros correspondientes para expresarlos, llámese C.
Asuntos Laborales, llámese C. Interpretación, etc.
Manifestamos nuestra preocupación por algunas de las actuaciones de esta dirección,
actuaciones como son el traslado del archivo fuera de nuestra región, recordando de
donde procede esta empresa, o la elevada subcontratación que ustedes están llevando a
cabo, en detrimento del empleo fijo, con los riesgos que esto conlleva.
Nos gustaría hablar también de las ETTs, a las que parece que ustedes han olvidado, así
como también a la falta de personal en los centros neurálgicos de esta empresa,
mantenimientos, distribución etc.
Sección Sindical SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
-2-
Sección Sindical del SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
Plaza de la Gesta, Nº 2. Oviedo. CP. 33007. Tel. 902830100 Ext. 51293
e-mail; [email protected] Página Web; www.somafitagugthc.com
Manifestamos nuestro malestar por el incumplimiento del convenio en lo referente al
ingreso de discapacitados.
No menos importante es la pérdida de clientes, que nos preocupa a nosotros tanto como
a ustedes, pero que también puede tener relación con los cambios constantes de marca
que ustedes están realizando.
Nos preocupa el futuro de las C. térmicas, tan ligadas a nuestra riqueza autóctona que es
el carbón, y aunque sabemos que ustedes apuestan por él, pediríamos mayor firmeza en
esta apuesta.
En una palabra, son tiempos difíciles, a nadie se nos escapa, pero eso no evita que al igual
que nos piden un esfuerzo a la parte social, hagan lo mismo la representación
empresarial, dando ejemplo de austeridad y de contención de algunos gastos, no solo lo
centren en la parte social.
Al igual que la vez anterior, CSI, ASCG y CC.OO plantean una serie de cuestiones.
Contesta la empresa a nuestros comentarios, se comprometen a revisar el ingreso
pendiente de los discapacitados, momento que surge un intercambio de opiniones, sobre
todo basadas en las formas de entrada de esos trabajadores. En las ETTs dicen que es
conocida su intención y ya manifestada en otras reuniones, así como también la escasez
de trabajadores en distintas aéreas.
Hablan del futuro de los grupos térmicos lastrados por los costes de los derechos de
emisión y por las normativas medio ambientales, insiste en que este año 2013 y
posteriores, serán dificultosos. Comenta a sí mismo la necesidad de tomar decisiones
respecto a inversiones en política medioambiental, En Aboño 2, está prácticamente
decidido hacer todas las necesarias, Soto 3 funcionara de acuerdo al R.D. del carbón
nacional hasta finales del 2014 y respecto a Aboño 1 y Soto 2, se piensa en diversas
alternativas entre las que incluyen su cierre o funcionamiento limitado. Respecto a los
ciclos combinados comentan que tienen un larga vida y creen que su funcionamiento
aumentara a futuro.
Respecto al cambio de marca, creen que la marca Edp aporta solidez y mantienen la
marca HC ligada a distribución.
Contesta al resto de organizaciones sindicales, y sin más temas a tratar se da por
finalizada la reunión.
Oviedo, a 15 de marzo de 2013
Sección Sindical SOMA-FITAG-UGT en hc energía.
-3-

Documentos relacionados