arco epoxi 2/c - Juno

Transcripción

arco epoxi 2/c - Juno
FICHA TÉCNICA
ARCO EPOXI 2/C
Código –5330810004
Febrero 2012/Revisión 1
 DESCRIPCIÓN
Esmalte epóxico – poliamida de dos componentes con excelente dureza y adherencia.
De buena cubrición y fácil aplicación deja una superficie lisa y brillante.
 EMPLEO
Uso para interior – exterior.
Esmalte de terminación en procesos epóxicos para la protección de superficies metálicas, cerrajería,
etc. Expuestas al contacto con agua, grasas, ácido o álcalis diluidos, etc.
También es recomendable para el pintado de suelos de hormigón no pulidos.
No recomendado para el pintado de superficies con recubrimientos de breas y/o asfaltos
bituminosos.
 CARACTERÍSTICAS
Acabado
Color
Densidad
Viscosidad
Secado
Rendimiento
Diluyente
Sólidos en volumen
de la mezcla
Vida de la mezcla
diluida
Temperatura máxima
en régimen continúo
Punto de inflamación
Contenido en COV
PROPORCIONES DE
MEZCLA
COMPONENTE A
COMPONENTE B
Brillante
Según carta de colores
1,25 +/- 0,05 g/cc S/FR1001
Mínimo 80” S/FR1002
Al tacto: 5 – 6 horas
Repintado: Min. 24 h, Máx. 72 horas
11,25 m2 / litro (40 µ m secas)
Disolvente Epoxi
45 – 50 % Teórico, según color
1
Mínimo 8 horas
100ºC
No inflamable
Máximo 500 g/l
PESO
VOLUMEN
4
1
3
1
 PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
SUPERFICIES METÁLICAS
Deberán estar exentas de grasa, óxido y calamina y posteriormente imprimadas con Imprimación
Epóxica 2/C. Transcurridas 24 horas, aplicar el Esmalte Epóxico 2/C.
SUPERFICIES DE HORMIGÓN
Hay que dar dos capas de Esmalte Epóxico 2/C. La primera capa diluida con un 20% de disolvente
epoxi y a las 24 horas aproximadamente una segunda capa sin diluir o rebajado con un 5%.
No debe demorarse la aplicación de la segunda capa más de 48 horas, para evitar problemas de
adherencia entre capas y conseguir una buena adherencia de la película de pintura sobre la
superficie de hormigón es preciso que ésta presente rugosidad y esté exenta de manchas de grasa,
caucho, agentes curativos, lechada de cal y cualquier material extraño.
Las manchas de grasa y caucho hay que intentar eliminarlas con disolvente o detergentes, aclarando
posteriormente con agua. Emplear chorro de arena si no desaparecen.
PINTURAS ARCO IRIS
Pol. Ind. El Salvador, Avda. 1º, parcela 53  02630 La Roda (Albacete)
[email protected]  www.pinturasarcoiris.es
Tfno: 967 443 004  Fax: 967 443 841
FICHA TÉCNICA
ARCO EPOXI 2/C
Código –5330810004
Febrero 2012/Revisión 1
La lechada y los agentes curativos se eliminan con chorro de arena, aspirando posteriormente el
polvo. Esto permite obtener una superficie rugosa y libre de materiales extraños. También se consigue
una buena rugosidad en el hormigón con el ataque con ácido clorhídrico al 10% en agua. Esta
operación hay que realizarla en unas condiciones idóneas de seguridad. A continuación hay que
eliminar el resto de ácido con chorro de agua a presión. Dejar secar.
Durante la aplicación deberá mantenerse una atmósfera con buena renovación de aire.
El suelo no debe ser transitado durante una semana para que adquiera la dureza adecuada.
 MODO DE APLICACIÓN
Con brocha y rodillo de esmaltar al uso.
Con pistola aerográfica, diluir con un 10 – 15 % con disolvente epoxi.
Viscosidad a 20ºC
25 segundos copa Ford nº 4
Presión kg/cm2
3–4
Diámetro de boquilla
1–2
 PREPARACIÓN DE LA MEZCLA DE LOS DOS COMPONENTES
Hay que mezclar los dos componentes en las proporciones citadas anteriormente. Para su utilización
se agrega el componente B sobre el componente A y se agita hasta conseguir una mezcla
homogénea.
Dejar en reposo durante 30 minutos.
No pintar con temperaturas inferiores a 15ºC ni sobre superficies húmedas.
2
 LIMPIEZA
La limpieza hay que hacerla inmediatamente después de su uso, con disolvente epoxi brochas, rodillo,
equipos de pintado, etc.
 OBSERVACIONES
Cuando haya alguna duda sobre la calidad de la preparación del suelo, recomendamos hacer una
aplicación de pintura en una zona de la superficie (1m2) que sea representativo, para comprobar los
resultados de adherencia antes de decidirse a finalizar el trabajo.
No aplicar pintura hasta que transcurran como mínimo 30 días del fraguado del hormigón
 PRESENTACIÓN
Envase litografiado. Tamaño: 4 litros.
NOTA: Nuestro asesoramiento técnico de aplicación, ya sea verbal, por escrito o mediante ensayos, se practica
según nuestro leal y saber entender, pero debe considerarse solamente como indicación SIN COMPROMISO,
incluso en lo que respecta a posibles derechos de propiedad industrial de terceros, no eximiendo al cliente de
efectuar su propio examen de los productos suministrados, con objeto de verificar su idoneidad para los
procedimientos y fines previstos. La aplicación, el empleo y la transformación de los productos por nosotros
suministrados se llevan a cabo fuera del alcance de nuestros medios y posibilidades de control, siendo, por
tanto, de la exclusiva responsabilidad del cliente. No obstante, si hubiese lugar a considerar de alguna de
responsabilidad por nuestra parte, quedará ésta limitada, cualesquiera que fueran los daños y perjuicios, al
estricto valor de la mercancía suministrada por nosotros y utilizada por el cliente. Se sobreentiende que
garantizamos la absoluta calidad de nuestros productos, de conformidad con nuestras Condiciones Generales
de Ventas y Suministro.
PINTURAS ARCO IRIS
Pol. Ind. El Salvador, Avda. 1º, parcela 53  02630 La Roda (Albacete)
[email protected]  www.pinturasarcoiris.es
Tfno: 967 443 004  Fax: 967 443 841

Documentos relacionados