ACUERDOS SUSCRITOS CON LA UNIÓN EUROPEA y EFTA

Transcripción

ACUERDOS SUSCRITOS CON LA UNIÓN EUROPEA y EFTA
ACUERDOS SUSCRITOS CON LA UNIÓN EUROPEA y EFTA
Paula Correa Popovic
Sociedad de Fomento Fabril
2014
Chile tiene 23 Acuerdos Comerciales con 61 Países EFTA Turquía
China
Corea
del Sur
EE.UU.
México
Canadá
UE
Japón
Hong Kong
Malasia
Vi t
Vietnam
Thailandia
India
Singapur
Brunei
El Salvador
Costa Rica
Guatemala
Nicaragua
Honduras Colombia
Perú
Australia
Nueva Zelandia
Cuba
Panamá
Uruguay
Paraguay
Argentina
Brasil
Bolivia
Venezuela
Ecuador
En Negociación: TPP y Alianza del Pacífico
1
MECANISMO PARA ACREDITAR QUE SE CUMPLE LA NORMA DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
¾
Documento MUY IMPORTANTE, mediante el cual un exportador
declara, que la mercancía a exportar ha cumplido con las
exigencias que establecen las Normas de Origen del Acuerdo
Comercial del que se trate, permitiendo al importador NO
PAGAR o REBAJAR el derecho ad‐valorem que se debe cancelar
en una importación,
importación haciendo más competitivas las
exportaciones chilenas con relación a los otros países
productores y exportadores de nuestros productos.
¾
Este documento se presenta en diferentes formatos, según el
respectivo Acuerdo Comercial.
2
ACUERDOS DE COMPLEMENTACIÓN ECONOMICA – A.C.E.
CERTIFICACIÓN DE ORIGEN
PAIS
ACUERDO
BOLIVIA
A.C.E. N°22
ECUADOR
A.C.E. N°65 (*)
MERCOSUR
A.C.E. N°35
PERU
A.C.E. N°38
CUBA
A.C.E. N° 42
VENEZUELA
A.C.E. N°23
PROCESO
CERTIFICACIÓN
ENTIDAD
CERTIFICADORA
•
•
•
Certificación de origen a través •
•
de Entidad Certificadora
SOFOFA (P.Ind.)
SAG (Vinos)
SERNAPESCA COCHILCO Cámara Nacional de Comercio /
de Comercio / Asociación de Exportadores A.G. (Agric.Prim.)
(*): Para capítulos 50 al 64 se aplica el ACE 32 (con norma de origen Res. 252)
OTROS ACUERDOS
PAIS
ACUERDO
PROCESO
CERTIFICACIÓN
ENTIDAD
CERTIFICADORA
• SOFOFA (P. Ind.) COLOMBIA
ACUERDO DE LIBRE COMERCIO
Certificación de • Cámara Nacional de origen a través Comercio / Asociación de de Entidad Exportadores A.G. Certificadora
(Agric. Prim.) UCCO
3
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Y ACUERDOS –
CERTIFICACIÓN DE ORIGEN
PROCESO
ENTIDAD
CERTIFICACIÓN COMPROBADORA ORIGEN
Entidad
UNION EUROPEA ACUERDO DE ASOCIACIÓN
SOFOFA
Certificadora
CHINA TLC UCCO
EFTA
TLC
DIRECON
TURQUÍA TLC JAPÓN
ACUERDO DE ASOCIACIÓN
SOFOFA
INDIA A.A.P. UCCO
MALASIA TLC VIETNAM
TLC
CANADA
TLC
COREA DEL SUR
TLC
CENTROAMÉRICA (*) É
(*)
TLC
ESTADOS UNIDOS
TLC
AUTOCERTIFICACIÓN P‐4(**) ACUERDO MEXICO
TLC
AUSTRALIA TLC PANAMÁ TLC
PAIS
ACUERDO
(*)El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras
(**): Chile, Brunei, Nueva Zelandia y Singapur
ENTIDADES COMPROBADORAS Y
ENTIDADES COMPROBADORAS Y CERTIFICADORAS
UE – EFTA
UE 4
ENTIDADES CERTIFICADORAS
UE – EFTA
SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL ‐ SOFOFA
Capítulo 4 Completo, salvo ítem 0409.0000 Capítulo 7 Solo ítems 0710, 0711 y 0712
Capítulo 8 Completo, salvo ítems 0801.0000 al 0810.0000
Capítulo 11 Completo Capítulo 13 Completo, salvo ítems 1301.10, 1301.20 y 1301.90 Capítulo 15 al 40
Completos
Capítulo 41 Completo, salvo ítems 4101.0000 al 4103.9000 Capítulo 42 y 43
Capítulo 42 y 43 Completos
Completos Capítulo 44 Completo, salvo ítems 4401.0000 al 4405.0000
Capítulo 45 al 50 Completos Capítulo 51 Completo, salvo ítems 5101.1100, 5101.1900, 5102.1910, 5102.1100 y 5102.2000 Capítulos 52 al 97 Completos
ENTIDADES CERTIFICADORAS
UE – EFTA
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO ‐ ASOEX
Capítulos
1,2,3,5,6,9,10,12 y 14
Completos
Capítulo 4
Solo ítem 0409.0000
Capítulo 7
Completo, salvo ítems 0710, 0711 y 0712
Capítulo 8
Solo ítems 0801.0000 al 0810.0000
Capítulo 13
Solo ítems 1301.10, 1301.20 y 1301.90
Capítulo 41
Solo ítems 4101.0000 al 4103.9000
Capítulo 44
Solo ítems 4401.0000 al 4405.0000
Capítulo 51
Solo ítems 5101.1100, 5101.1900, 5102.1910,
5102.1100 y 5102.2000
5
EN TODOS LOS ACUERDOS COMERCIALES SUSCRITOS HAY UN CAPÍTULO REFERIDO A LAS NORMAS DE ORIGEN
NORMAS DE ORIGEN
¿Donde encontramos estas
normas de origen en los
Acuerdos Comerciales?
ACUERDO DE ASOCIACIÓN CHILE ACUERDO DE ASOCIACIÓN CHILE ‐‐ UE
Anexo III
Reglas de Origen
Apéndice
p
II
Reglas
g Específicas por Producto
p
p
Nomenclatura S.A. 2002
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE ‐‐ EFTA
Anexo I
Reglas de Origen
Apéndice II
Reglas Específicas por Producto
Nomenclatura S.A. 2002
6
MERCANCÍAS TOTALMENTE OBTENIDAS
Califican como originaria las mercancías que son totalmente obtenidas en el territorio por el sólo hecho de ser cosechadas, recolectadas, animales vivos nacidos y criados, etc. y no contienen insumos no originarios.
Minerales
extraídos
Productos
obtenidos de
caza, trampas,
pesca
Plantas y
productos de las
Plantas
Pesca
marítima ZEE
Vegetales
cultivados.
cosechados
Animales vivos,
nacidos y
criados
Pesca marítima fuera
de la ZEE, producción
en buque factoría,
prod. Extraídos del
suelo o subsuelo
marino con bandera
del país Parte.
Productos
obtenidos de
animales vivos
Artículos
usados,
desechos y
desperdicios
7
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON INSUMOS DE LOS
PAÍSES SIGNATARIOS DE UN ACUERDO
Califican como originaria las mercancías que son manufacturadas
íntegramente con insumos, materias primas, partes y piezas de los países
signatarios
i
i del
d l Acuerdo
A
d y no contienen
i
ningún
i ú insumo
i
i
importado
d desde
d d
otro origen.
Resina Plástica
Partida Arancelaria: 39.01
Originaria de País Signatario del Acuerdo
Bolsas de plástico
Partida Arancelaria: 39.23
Producto originario de Chile para ser exportado al País Signatario del Acuerdo
PRODUCTOS ELABORADOS CON INSUMOS NO ORIGINARIOS, SIEMPRE QUE CUMPLAN CON:
•
Cambio Arancelario
•
Valor de Contenido Regional
•
% Insumos No Originarios Máximos permitidos (UE – EFTA)
•
P
Procesos de Fabricación Específico d F b i ió E
ífi
8
SISTEMA ARMONIZADO CHILENO (SACH)
Capítulo
20
Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas.
Partida
2008
Frutas u otros frutos y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados de otro modo, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante o alcohol, no expresados ni comprendidos en otra parte.
Subpartida 2008.70
Fracción arancelari
a
Duraznos (melocotones)*, incluidos los griñones
y nectarinas.
2008.7011 Conservados al natural o en almíbar: En mitades.
EJEMPLO DE CAMBIO ARANCELARIO
40.02
Caucho C
h
No Originario
40.11
PRODUCTO ORIGINARIO DE CHILE
9
VALOR DE CONTENIDO REGIONAL VCR%
COMPOSICIÓN DE LA MERCANCÍA A EXPORTAR:
VALOR
PRODUCTO
EXPORTAR
(EX FCA)
US$: 10.000
100%
US$ 3.000
30% Insumos Nacionales
US$ 2.000
20%
Insumos Originarios del País con el cual se tiene el Acuerdo
US$ 3.000
30% Valor Agregado Nacional
$
US$ 2.000
20% Insumos NO ORIGINARIOS
VCR =
VCR%
ORIGINARIO
Valor Ex − Fca ( X ) − VMN Cif ( M )
× 100
Valor Ex − Fca ( X )
EJEMPLO
Valor de Contenido Regional (VCR):
VCR % =
Valor ( Ex − Fca ) − Valor (Cif )
× 100
Valor ( Ex − Fca )
Insumos Importados:
Insecticida Elaborado en Chile
Valor Ex‐Fca de US$10,23/Kg
VCR % =
Carbamato de amonio (EE.UU) 2924.10 (CIF US$ 3)
Grafito en polvo (Argentina) 2504.10 (CIF US$ 2)
US $ Ex − Fca 10,23 − US $ Cif 5
× 100 = 51%
US $ Ex − Fca 10,23
10
REQUISITOS
REQUISITOS DE ORIGEN
DE ORIGEN
UE –– EFTA
UE Requisitos Específicos de Origen
UE –– EFTA UE EFTA ‐‐ TURQUÍA
Partida SA
(1)
ex capítulo 94
ex 9401 y
ex 9403
Descripción de la mercancía
(2)
Muebles; mobiliario medicoquirúrgico;
artículos de cama, y artículos similares;
aparatos de alumbrado no expresados
ni comprendidos en otra parte;
anuncios, letreros y placas indicadores,
luminosos y artículos similares;
construcciones prefabricadas, con
excepción de:
Muebles de metal común, que
incorporen tejido de algodón de un
2
peso igual o inferior a 300 g/m
“ex”: la norma de origen
(columna3/4) se aplicará
exclusivamente a aquella
parte de esa partida
Elaboración o transformación aplicada en los materiales NO
ORIGINARIOS que confiere el carácter originario
(3) IMPORTADOS
ó
(4) IMPORTADOS
Fabricación en la que todos los materiales Fabricación en la cual el valor de
utilizados se clasifican en una partida
todos los materiales utilizados no
diferente a la del producto
exceda del 40 % del precio franco
fábrica del producto
Fabricación en la que todos los materiales Fabricación en la cual el valor de
todos los materiales utilizados no
utilizados se clasifican en una partida
exceda del 40 % del precio franco
diferente a la del producto
fábrica del producto
o
Fabricación a partir de tejido de algodón
ya obtenido para su utilización en las
partidas 9401 o 9403 siempre que:
- su valor no exceda del 25 % del precio
franco fábrica del producto, y
- todas las demás materiales utilizados sean
originarios y estén clasificados en una
partida diferente a las partidas 9401 o 9403
11
INCOTERMS
INCOTERMS
MÁS
UTILIZADOS
CIF
CIF
CIF
FOB
FOB
FOB
PRECIO FRANCO FÁBRICA
PRECIO FRANCO FÁBRICA
PRECIO FRANCO FÁBRICA
12
OTRAS DISPOSICIONES
DE MINIMIS
Cuando un producto no cumpla la norma de origen
establecida en el Apéndice II y II(a), porque el insumo
importado no debiera utilizarse en la fabricación de un
producto, podrán utilizarse siempre que su valor no
supere el 10% del precio franco fábrica del producto.
Esta regla no se aplica para los productos del sector
textil, capítulos 50 al 63.
13
DE MINIMIS UE – EFTA ‐ TURQUÍA
Partida SA
(1)
capítulo 10
Descripción de la mercancía
(2)
Cereales
Elaboración o transformación aplicada en los materiales no originarios
que confiere el carácter originario
(3)
o
(4)
Fabricación en la cual todos los materiales
del capítulo 10 utilizados deben ser
totalmente obtenidos
ex capítulo 11 Productos de la molinería; malta;
almidón y fécula; inulina; gluten de
trigo, con excepción de:
Fabricación en la cual todos los cereales,
todas las hortalizas, todas las raíces y
tubérculos de la partida 0714 utilizados, o
los frutos utilizados, deben ser totalmente
obtenidos
ex 1106
Secado y molienda de las hortalizas de
vaina de la partida 0708
Harina, sémola y polvo de las
hortalizas de vaina secas,
desvainadas, de la partida 0713
Harina de Yuca Partida 11.06
Valor Ex Fca
Valor Ex Fca
US$ 12
1
12
× 100 = 8,33%
Raíces de Yuca Partida 07.14
No Originaria
g
Valor Cif US$ 1
La harina de Yuca será considerada
originaria siempre y cuando el Valor total
del insumo importado no permitido, no
supere el 10% por Regla de Minimis
(Excluye textil cap. 50 al 63)
OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN INSUFICIENTES
Se refiere a todas aquellas operaciones mínimas que no Se
refiere a todas aquellas operaciones mínimas que no
dan el carácter de originario a un producto:
¾ Limpieza, divisiones, pintura, pulido, planchado, lavado, cortado, envasado en botellas, latas, f
frascos, bolsas, simples mezclas, simples b l
i l
l
i l
montajes, etiquetados, entre otros.
14
TRÁNSITO Y TRANSBORDO
Las mercancías deben ser expedidas en forma directa desde el país
de origen al país de destino, pueden pasar por un país no parte, sólo
para carga,
p
g , descarga,
g , mantener las mercancías en buenas
condiciones. Estas mercancías deben permanecer bajo control de
las Autoridades Aduaneras del territorio No Parte.
Se acredita ante la aduana de importación a través de:
1.Copia del documento de transporte, y/o;
2.Un certificado emitido por la autoridad aduanera de la no parte
que respalde el tránsito de las mercancías
MERCANCIAS USADAS Y ZONAS FRANCAS
Las mercancías usadas,
usadas así como los productos
provenientes de zonas francas que cumplan con los
requisitos de origen establecidos en los Acuerdos
suscritos con la UE, EFTA, podrán gozar de los
beneficios del mismo.
15
ACUMULACIÓN
Los
materiales
originarios
o
mercancías
originarias de una Parte incorporados en una
mercancía en el territorio de la otra Parte, serán
considerados originarios del territorio de esta
última Parte.
PROCEDIMIENTOS
16
Generalidades del EUR 1
• Formulario Pre-impreso, con fondo labrado,
tamaño A4
• Validez del certificado: 10 meses
• El formulario se presenta en un original, mas 4
copias
• El formulario debe ser completado por el
exportador o representante autorizado
• Se aceptan todos los idiomas de las partes
DECLARACIÓN EN FACTURA
• Declara en factura u otro documento comercial que
el producto descrito cumple con la normativa de
origen
i
establecida
bl id en ell Acuerdo,
A
d accediendo
di d a los
l
beneficios arancelarios pactados.
• La Declaración en factura puede extenderla un
Exportador autorizado o cualquier exportador para
envíos cuyo valor no superen los 6.000 Euros (Exfca).
• Esta Declaración en factura exime de la emisión del
Certificado de origen.
17
Leyenda para emitido a posteriori (OBLIGATORIA)
•
En Rec. N°8 de la Solicitud se debe indicar “SE
SOLICITA EMITIDO A POSTERIORI POR…(Razón
y fecha de embarque)
•
Entidad estampa en Rec. N°7 “EMITIDO A
POSTERIORI”
Fuente: DIRECON
PRESENTACIÓN A POSTERIORI
™ Se solicita posterior al embarque, en espera de peso/cantidad definitiva. /
id d d fi i i
™ Retrasos por reparos en presentación de documentos ante Entidad Certificadora.
™
Desconocimiento del Acuerdo.
™ Cambios de último momento en datos del destinatario ( di
l
bi
id d
bi d
)
(Indicar el cambio : cantidad, cambio de nave, etc.)
NO SE ACEPTA
“ EN ESPERA DE DOCUMENTOS DEFINITIVOS ”
18
TERCER OPERADOR
MÉXICO
BELGICA
IMPORTADOR
CHILE
EXPORTADOR
Vende a empresa de México
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
EUR.1
1. Exportador (nombre, dirección completa y país)
VIÑA DOÑA PAULA LTDA.
LAS GOLONDRINAS 4525
SANTIAGO ­ CHILE
TERCER OPERADOR
Nº. A 000.000
Véanse las notas del reverso antes de rellenar el impreso
2. Certificado utilizado en los intercambios preferenciales entre
Chile
.....................................................................................................…
y
Comunidad Europea
.....................................................................................................…
(indíquese el país, grupo de países o territorios correspondientes)
3. Destinatario (nombre, dirección completa y país) (mención
facultativa)
GAMESA LTD.
LINDEROS 25
MÉXICO
6. Información relativa al transporte (mención facultativa)
4. País, grupo de
países o territorio de que se
considera
id que los
l productos
d t
son originarios
Chile
5. País, grupo de países o
territorio de destino
Bélgica
7. Observaciones
Medio de Transporte: Marítimo
Vessel: Carries V. 20
Port of Loading: Valparaiso –
Port of Discharge: Amberes
19
8. Número de orden; marcas y numeración; número y naturaleza de los bultos (1); Designación
de las mercancías(2)
… TERCER OPERADOR
9. Masa bruta
(kg) u otra
medida
(litros, m3,
etc.)
S.A. : 22.04
Vinos de Uva Fresca
22.000
Kilos
brutos
4.000 Cajas de vino variedad Carmenere
10. Facturas
(mención
facultativa)
N° 401
19/08/12
SE ACEPTA:
SE
ACEPTA:
1. No indicar Factura
2. Factura del exportador (Chile)
3. Factura del Tercer Operador (México) (se debe presentar la factura nacional y del tercer operador)
11. VISADO DE LA ADUANA O DE LA AUTORIDAD
12. DECLARACIÓN DEL EXPORTADOR
GUBERNAMENTAL COMPETENTE
Declaración certificada
Sello
El que suscribe declara que las mercancías arriba designadas cumplen las
DIRECON
(3)
SELLO
Documento de exportación :
condiciones exigidas para la expedición del presente certificado
Formulario ..............................................Nº ....................…
DIRECON
Aduana u oficina gubernamental competente:Santiago
.....................……
Santiago, 19 de agosto de 2012
País o territorio de expedición .................Chile
...........................…
Lugar y fecha .........................................
Lugar y fecha ..........................................
........................…
23 de enero de 2007
................................................................. .....................…
Firma autoridad competente
...............................................................
(Firma)
DUPLICADOS
(Pérdida, Robo o destrucción))
ANULA Y ANULA
Y
REEMPLAZA
(Errores en datos)
Firma del exportador o firma habilitada
............................................................
(Firma)
• Se indica en Rec. 7: DUPLICADO
• Mismo Folio y Fecha del Original
• Máximo 2 años desde la ficha de emisión del certificado original
emisión del certificado original.
• Nuevo Folio
• Nueva Fecha
N
F h
• Máximo 1 año desde la fecha de emisión de la factura definitiva para emitir el nuevo certificado
20
REQUERIMIENTOS
DUPLICADOS
9 Carta explicativa del exportador a DIRECON/PROCHILE
(Esta carta debe contener los datos de la empresa
exportador, Motivos de la solicitud, compromiso de restituir
el Certificado de origen primitivo si es encontrado)
9 Copia del Certificado
originalmente
de
Origen
EUR.1
emitido
9 Nuevo
N
C tifi d EUR.1
Certificado
EUR 1
REQUERIMIENTOS
ANULA Y REEMPLAZA
9 Carta explicativa del exportador a DIRECON/PROCHILE
(Esta carta debe contener los datos de la empresa
exportador, Motivos de la solicitud, compromiso de restituir
el Certificado de origen primitivo en un plazo máximo de 10
días).
9 Copia del Certificado
originalmente
de
Origen
EUR.1
emitido
9 Nuevo Certificado EUR.1
9 Documentos de respaldo (factura, DUS o BL)
21
DEVOLUCIÓN DE DERECHOS
La Parte importadora, podrá conceder un trato preferencial, cuando proceda, mediante la devolución de derechos, en un plazo de 2 (dos) años a partir de la fecha de aceptación de la declaración de importación, cuando presente el certificado correspondiente.
FORMULARIOS PARA LA CERTIFICACIÓN
22
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
EUR.1
1. Exportador (nombre, dirección completa y país)
Nº.
Véanse las notas del rev erso antes de rellenar el impreso
2. Certificado utilizado en los intercam bios preferenciales entre
.....................................................................................................…
y
3. Destinatario (nombre, dirección completa y país) (mención facultativa)
.....................................................................................................…
(indíquese el país, grupo de países o territorios correspondientes)
4. País,, grupo
g p de países
p
o
5. País,, grupo
g p de países
p
o
territorio de donde se
territorio de destino
consideran originarios los
productos
6. Inform ación relativa al transporte (mención facultativa)
7. Observaciones
8. Núm ero de orden; m arcas y num eración; núm ero y naturaleza de los bultos (1); Designación de las
m ercancías(2)
9. Masa bruta (kg) 10. Facturas
u otra m edida
(mención
(litros, m 3, etc.)
facultativa)
(1 ) Si la mercancía no está embalada, indíquese el número de artículos o declárese "a granel", según sea el caso.
(2 ) Incluy e la clasificación arancelaria de la mercancía a niv el de partida (código de 4 dígitos).
DECLARACION DEL EXPORTADOR
El que suscribe, exportador de las mercancías designadas en el anverso,
DECLARA
que estas mercancías cumplen los requisitos exigidos para la obtención del certificado anexo;
PRECISA
que las circunstancias que han permitido que estas mercancías cumplan tales requisitos antes
apuntados son:
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
PRESENTA
Los documentos justificativos siguientes
(1):
.......................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
SE COMPROMETE
SOLICITA
a presentar, a petición de las autoridades competentes, todo justificante
suplementario que éstas consideren necesario con el fin de expedir el
certificado anexo, y se compromete a aceptar, si fuera necesario,
cualquier control por parte de dichas autoridades de su contabilidad y
de las circunstancias de la fabricación de las mencionadas mercancías;
la expedición del certificado anexo para estas mercancías.
(lugar y fecha)
(Firma)
(1) Por ejemplo: documentos de importación, certificado de circulación, facturas, declaraciones del fabricante, etc., referentes a los productos empleados en la fabricación
o a las mercancías reex portadas en el mismo estado.
23
DOCUMENTOS DE RESPALDO
24
DOCUMENTOS DE RESPALDO
Factura Exportación
DUS
Factura Proforma
DIN
B/L
GUIA AEREA
FICHA TECNICA (COMUNIDAD EUROPEA)
(Anexo de la Declaración del Exportador)
1. Datos del Exportador o Productor
Empresa:
RUT:
Nombre de Contacto:
Fono Contacto:
2 Identificación del producto a certificar
2.
Código Producto (Sistema Armonizado Chileno):
(Ver Nota 1)
Unidad de Medida:
Valor Ex – Fabrica US$
Descripción:
3. Insumos utilizados en la fabricación del Producto
3.1. Insumos Nacionales
Código SACL
Descripción
Empresa Productora
(Razón Social, dirección y Fono)
3.2. Insumos originarios de la Comunidad Europea (Adjuntar Declaración de Ingreso)
Código SACL
Descripción
País
25
3.3. Insumos No Originarios (Adjuntar Declaración de Ingreso)
(Ver Nota 1) Participación:
digo SACL
Descripción
País Origen
Valor CIF US$
Unidad de Medida
1. Proceso de elaboración del producto
2. Porcentajes de incidencia de los Insumos dentro del producto exportado (Ver Nota 1)
-
Insumos Nacionales
%
-
Insumos Comunidad Europea
%
-
Valor Agregado Nacional
%
-
Insumos No Originarios
%
Nombre
Firma
Fecha de Presentación:
(Vigencia: Un año a contar de la fecha indicada en este recuadro)
(Ver Nota 1) Para los productos afectos a la Norma de Origen de Valor de Contenido Regional (VCR) y que utilicen insumos No
Originarios en el proceso de elaboración, deben necesariamente completar los Valores ExFábrica del punto 2 y CIF del Punto 3.3 de la
Ficha Técnica. En éste último punto se debe consignar el valor de participación del insumo en dicho proceso, utilizando en los dos
casos (Punto 2 y Punto 3.3) la misma unidad de medida (Kilo, Unidades, Toneladas, M3, etc.)
SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL
Departamento de Certificación de Origen
DECLARACION PARA LA EMISION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN (DECO)
Nota: Este documento reemplaza al Informe de exportación
1. Nombre del exportador
2. RUT del exportador
3. Dirección del exportador
4. País de destino
DESCRIPCIÓN DE LAS MERCADERIAS
5. N°
Item
6. Código arancel
Sist. Armonizado
Chileno
7. Descripción del producto
8. Cantidad
11. Cantidad
9. Unidad de
Medida
10. Valor FOB
(US$)
12. Unidad
de medida
13. Valor FOB
(US$)
TOTALES
DECLARACIÓN
Declaramos bajo juramento que los datos consignados en el presente formulario son fidedignos:
14. Nombre del
representante
15. Cargo
17. Fecha
16. Teléfono
Firma
26
EJERCICIOS
EJERCICIO 1: UE
Un Exportador envía a Holanda funguicidas acondicionados
para la venta al por menor (S.A. 3808.9219), para beneficiarse
del Acuerdo suscrito entre Chile y la Unión Europea,
Europea el producto
debe cumplir con el siguiente criterio de origen:
Partida
SA
(1)
3808
Descripción de la mercancía
(2)
Insecticidas, raticidas y demás
antirroedores, fungicidas,
herbicidas inhibidores de
herbicidas,
germinación y reguladores del
crecimiento de las plantas,
desinfectantes y productos
similares, presentados en formas o
envases para la venta al por menor,
o como preparaciones o en
artículos tales como cintas, mechas
y velas azufradas, y papeles
matamoscas
Elaboración o transformación aplicada en los
materiales no originarios que confiere el
carácter originario
(3) o (4)
Fabricación en la cual el
valor de todos los
materiales utilizados no
exceda del 50 % del
precio franco fábrica del
producto
27
FICHA TECNICA (COMUNIDAD EUROPEA)
(Anexo de la Declaración del Exportador)
1.
Datos del Exportador o Productor
Empresa:
RUT:
Clarie S.A.
75.256.369-6
Pedro Gutierrez
Nombre de Contacto:
Fono Contacto:
2
2.
25369874
Identificación del producto a certificar
Código Producto (Sistema Armonizado Chileno):
Valor Ex – Fabrica US$
Unidad de Medida:
Kilo Neto
Funguicida
Descripción:
3.
3808.9219
58,96
(Ver Nota 1)
Insumos utilizados en la fabricación del Producto
3.1. Insumos Nacionales
Código SACL
Descripción
2512.0010
Empresa Productora
(Razón Social, dirección y Fono)
Kielselghur
Fernando Soto 6598236 Stgo.
3.2. Insumos originarios de la Comunidad Europea (Adjuntar Declaración de Ingreso)
Descripción
Código SACL
2832.1000
País
Metabisulfito de sodio
Alemania
3.3. Insumos No Originarios (Adjuntar Declaración de Ingreso)
(Ver Nota 1) Participación:
Descripción
digo SACL
3804.0090
2924.2990
País Origen
Lignosulfona de sodio
Metalaxyl
Valor CIF US$
USA
China
24,00
3,00
Unidad de Medida
Grs.
Grs.
1. Proceso de elaboración del producto
2. Porcentajes de incidencia de los Insumos dentro del producto exportado (Ver Nota 1)
-
Insumos Nacionales
%
-
Insumos Comunidad Europea
%
-
Valor Agregado Nacional
%
-
Insumos No Originarios
%
xxxxxx
xxxxxx
Nombre
Fecha de Presentación:
Firma
05 de mayo de 2013
(Vigencia: Un año a contar de la fecha indicada en este recuadro)
(Ver Nota 1) Para los productos afectos a la Norma de Origen de Valor de Contenido Regional (VCR) y que utilicen insumos No
Originarios en el proceso de elaboración, deben necesariamente completar los Valores ExFábrica del punto 2 y CIF del Punto 3.3 de la
Ficha Técnica. En éste último punto se debe consignar el valor de participación del insumo en dicho proceso, utilizando en los dos
casos (Punto 2 y Punto 3.3) la misma unidad de medida (Kilo, Unidades, Toneladas, M3, etc.)
28
Calculo del Valor de Contenido Regional (VCR):
VCR% =
US$ Ex− Fca 58,96 − US$ Cif 27,00
× 100 =
US$ Ex− Fca 58,96
54,2%
3.3. Insumos No Originarios (Adjuntar Declaración de Ingreso)
(Ver Nota 1) Participación:
Descripción
digo SACL
3804.0090
2924.2990
País Origen
Lignosulfona de sodio
Metalaxyl
Valor CIF US$
USA
China
24,00
3,00
Unidad de Medida
Grs.
Grs.
1. Proceso de elaboración del producto
2. Porcentajes de incidencia de los Insumos dentro del producto exportado (Ver Nota 1)
-
Insumos Nacionales
-
Insumos Comunidad Europea
-
Valor Agregado Nacional
-
Insumos No Originarios
3,00
20,35
30,86
45,79
%
%
%
%
xxxxxx
xxxxxx
Nombre
Fecha de Presentación:
Firma
05 de mayo de 2013
(Vigencia: Un año a contar de la fecha indicada en este recuadro)
(Ver Nota 1) Para los productos afectos a la Norma de Origen de Valor de Contenido Regional (VCR) y que utilicen insumos No
Originarios en el proceso de elaboración, deben necesariamente completar los Valores ExFábrica del punto 2 y CIF del Punto 3.3 de la
Ficha Técnica. En éste último punto se debe consignar el valor de participación del insumo en dicho proceso, utilizando en los dos
casos (Punto 2 y Punto 3.3) la misma unidad de medida (Kilo, Unidades, Toneladas, M3, etc.)
29
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
EUR.1
1. Exportador (nombre, dirección completa y país)
Nº. A 000.000
Véanse las notas del reverso antes de rellenar el impreso
2. Certificado utilizado en los intercambios preferenciales entre
Clarie S.A.
San José 789
La Cisterna
S i
Santiago
Chile
.....................................................................................................…
y
Comunidad Europea
.....................................................................................................…
(indíquese el país, grupo de países o territorios correspondientes)
3. Destinatario (nombre, dirección completa y país) (mención
facultativa)
B&B Ltd.
San Remo 458
Holanda
4. País, grupo de
países o territorio de que se
considera
id que los
l productos
d t
son originarios
Chile
6. Información relativa al transporte (mención facultativa)
5. País, grupo de países o
territorio de destino
Holanda
7. Observaciones
Medio de Transporte: Maritimo
Vessel: Callao Express V. 720
Port of Loading: Valparaiso –
Port of Discharge: Rotterdam
8. Número de orden; marcas y numeración; número y naturaleza de los bultos (1); Designación
de las mercancías(2)
9. Masa bruta
(kg) u otra
medida
(litros, m3,
etc.)
S.A. 38.08
Funguicidas
1.000 kilos netos de Fungicidas acondicionados para la
venta al por menor
1.200
KB
10. Facturas
(mención
facultativa)
N°0256
4 Mayo
2013
11. VISADO DE LA ADUANA O DE LA AUTORIDAD
12. DECLARACIÓN DEL EXPORTADOR
GUBERNAMENTAL COMPETENTE
Declaración certificada
Sello
El que suscribe declara que las mercancías arriba designadas cumplen las
DIRECON
(3)
Documento de exportación :
condiciones exigidas para la expedición del presente certificado
SELLO
Chile
Formulario ..............................................Nº ....................…
DIRECON
Aduana u oficina gubernamental competente: Santiago,
.....................……
Santiago, 5 de mayo de 2013
País o territorio de expedición ................. ...........................…
Lugar y fecha .........................................
5 de mayo de........................…
2013
Lugar y fecha ..........................................
................................................................. .....................…
Firma autoridad
competente
...............................................................
(Firma)
Firma del exportador
o firma habilitada
............................................................
(Firma)
30
EJERCICIO 2: EFTA
Un Exportador chileno envió embutidos de carne (S.A.
1601.0000) a Suiza y para confeccionar el certificado de
origen debe comprobar que cumple con la siguiente
norma de origen.
Nº de partida
del SA
1
Capítulo 16
Elaboración o transformación efectuados en materiales
no originarios que les confiere el carácter de originarios
2
(3)
o (4)
Preparaciones de carnes, de pescado Fabricación:
o de crustáceos,, de moluscos o de
– a ppartir de animales del
otros invertebrados acuáticos; con
capítulo 1, y/o
excepción de:
– en la que todos los materiales del capítulo
3 utilizados deben ser totalmente obtenidos
ex 1603.00
Extractos y jugos de carne de ballena Fabricación en la cual todos los materiales
, pescado o crustáceos, moluscos o usados se clasifiquen en una partida distinta
a la del producto
demás invertebrados acuáticos
Descripción de productos
(13)
FICHA TECNICA EFTA (SUIZA, NORUEGA, ISLANDIA Y LIECHTENSTEIN)
(Anexo de la Declaración del Exportador)
1.
Datos del Exportador o Productor
Empresa:
RUT:
Julio Vergara y Cía Ltda.
55.256.369-6
Nombre de Contacto:
Fono Contacto:
2
2.
Ramón Jorquera
25369874
Identificación del producto a certificar
Código Producto (Sistema Armonizado Chileno):
(Ver Nota 1)
Valor Ex – Fabrica US$
Descripción:
3.
1601.0000
60,00
Unidad de Medida:
Kilo Neto
Embutidos de Carne
Insumos utilizados en la fabricación del Producto
3.1. Insumos Nacionales
Código SACL
0104.1090
Descripción
Animales vivos
Empresa Productora
(Razón Social, dirección y Fono)
Criadero San Ferndado 253698
San fernando
3.2. Insumos originarios de EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) (Adjuntar Declaración de Ingreso)
Código SACL
Descripción
País
31
3.3. Insumos No Originarios (Adjuntar Declaración de Ingreso)
(Ver Nota 1) Participación:
digo SACL
Descripción
3823.1900
2103.9010
País Origen
Acidos grasos
Aliños y condimentos
China
India
Valor CIF US$
24,00
3,00
Unidad de Medida
Grs.
Grs.
1. Proceso de elaboración del producto
2. Porcentajes de incidencia de los Insumos dentro del producto exportado (Ver Nota 1)
-
Insumos Nacionales
-
Insumos EFTA
-
Valor Agregado Nacional
-
Insumos No Originarios
30
%
43
27
%
%
%
xxxxxx
xxxxxx
Nombre
Fecha de Presentación:
Firma
10 de mayo de 2013
(Vigencia: Un año a contar de la fecha indicada en este recuadro)
(Ver Nota 1) Para los productos afectos a la Norma de Origen de Valor de Contenido Regional (VCR) y que utilicen insumos No
Originarios en el proceso de elaboración, deben necesariamente completar los Valores ExFábrica del punto 2 y CIF del Punto 3.3 de la
Ficha Técnica. En éste último punto se debe consignar el valor de participación del insumo en dicho proceso, utilizando en los dos
casos (Punto 2 y Punto 3.3) la misma unidad de medida (Kilo, Unidades, Toneladas, M3, etc.)
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
EUR.1
1. Exportador (nombre, dirección completa y país)
Julio Vergara y Cía Ltda.
Camino a Valparaiso 45896
Padre Hurtado
S i
Santiago
Nº. A 000.000
Véanse las notas del reverso antes de rellenar el impreso
2. Certificado utilizado en los intercambios preferenciales entre
Chile
.....................................................................................................…
y
EFTA
.....................................................................................................…
(indíquese el país, grupo de países o territorios correspondientes)
3. Destinatario (nombre, dirección completa y país) (mención
facultativa)
Jimuy Ltd.
San Remo 458
Suiza
6. Información relativa al transporte (mención facultativa)
4. País, grupo de
países o territorio de que se
considera
id que los
l productos
d t
son originarios
Chile
5. País, grupo de países o
territorio de destino
Suiza
7. Observaciones
Medio de Transporte: Maritimo
Vessel: Callao Express V. 720
Port of Loading: Valparaiso –
Port of Discharge: Basilea
32
8. Número de orden; marcas y numeración; número y naturaleza de los bultos (1); Designación
de las mercancías(2)
S.A. 1601
Embutidos y productos similares
5.000 kilos netos de embutidos de Carne
9. Masa bruta
(kg) u otra
medida
(litros, m3,
etc.)
5.500
KB
10. Facturas
(mención
facultativa)
N°0256
4 Mayo
2013
11. VISADO DE LA ADUANA O DE LA AUTORIDAD
12. DECLARACIÓN DEL EXPORTADOR
GUBERNAMENTAL COMPETENTE
Declaración certificada
Sello
El que suscribe declara que las mercancías arriba designadas cumplen las
DIRECON
(3)
Documento de exportación :
condiciones exigidas para la expedición del presente certificado
SELLO
Chile
Formulario ..............................................Nº ....................…
DIRECON
Aduana u oficina gubernamental competente: Santiago,
.....................……
Santiago, 9 de mayo de 2013
País o territorio de expedición ................. ...........................…
Lugar y fecha .........................................
10 de mayo de
2013
Lugar y fecha ..........................................
........................…
................................................................. .....................…
Firma autoridad
competente
...............................................................
(Firma)
Firma del exportador
o firma habilitada
............................................................
(Firma)
MUCHAS GRACIAS
33

Documentos relacionados