sedesol - Sayula

Transcripción

sedesol - Sayula
SEDESOL
-1,050 pesos bimestrales reciben las personas a partir de los 65 años de edad
*PROGAMA DE 65 Y MÁS
REQUISITOS:
*Tener 65 años de edad o más.
*No recibir ingresos superiores a $1,092.00 pesos mensuales por concepto de pago de
pensión por cesantía en edad
Avanzada o vejez
*Credencial de elector vigente.
*Cup.
*PROGRAMA DE PROSPERA
¿Cuáles son los requisitos básicos?




Estar inscrito al programa de oportunidades de PROSPERA
Ser estudiante del sistema de educación estatal
Ser alumno de una escuela de educación básica reconocida por la SEP
Constancia de permanencia del estudiante acreditado por el director de la institución
educativa
¿Cuál es el monto y cómo son los pagos?


Nivel básico: $175 - $1350 (apoyo creciente desde la primaria hasta la educación media
superior)
Nivel medio superior: $4890 pesos depositados en la cuenta de ahorro de los becarios que
concluyan el nivel medio superior

Aporte Nutricional de la Leche Licona

Estudios realizados por el Sector Salud demuestran que los niños que
consumen de manera constante la leche fortificada Licona tienen menos tasa de
anemia.
-Trámites
y Requisitos
Personas Beneficiarias
Si usted cuenta en su hogar con niñas y/o niños de 6 meses a 12 años de edad, mujeres de
13 a 15 años, en periodo de gestación o lactancia y de 45 a 59 años, personas con
enfermedades crónicas y personas con discapacidad y personas adultas de 60 y más años y
desea incorporarse al Padrón de Beneficiarios del Programa de Abasto Social de leche,
deberá seguir los siguientes pasos:
Para la incorporación de personas beneficiarias al Programa de Abasto Social de Leche
Licona, deberá existir suficiencia presupuestas del Programa y disponibilidad de leche.
Criterios y requisitos de Elegibilidad
Para ser incorporados al Padrón de Beneficiarios y tener acceso a leche de bajo precio, los
hogares solicitantes deben:
Formar parte de la población objetivo del Programa, para lo cual tiene que acreditar la
situación socioeconómica de sus hogares, a través del levantamiento que realiza personal
autorizado de Licona, de una cédula denominada “Cuestionario Único de Información
Socioeconómica”, mediante la cual se registrarán las características de la vivienda y de sus
integrantes, la información proporcionada será capturada y evaluada mediante un sistema
de puntaje, el cual identifica la condición de los hogares como resultado del análisis de sus
datos básicos de forma objetiva, transparente y no discrecional.
La incorporación de personas beneficiarias al Programa de Abasto Social de Leche Licona,
está sujeto a la suficiencia presupuestal del Programa y de la disponibilidad de leche.
Requisitos para incorporación


Verificar en el punto de venta o lechería de Licona que se encuentre más cercano a
su domicilio, el día y horario de atención en el cual acude el personal autorizado de
Licona.
Acudir a la lechería el día y en el horario en el cual asiste el personal de Promotora
Social encargado, con la siguiente documentación en original o copia para revisión:
b).- Comprobante de Domicilio, que puede ser cualquiera de estos: recibo de luz, agua,
predial o teléfono, o en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la
residencia de la persona solicitante.
El comprobante deberá ser de fecha reciente (antigüedad máxima de tres meses).
c).- Acta de Nacimiento de la persona Titular y de las personas beneficiarias
d).- Clave Única del Registro de Población (CURP) de la persona titular y de las personas
beneficiarias.
Las mujeres en período de gestación o lactancia deberán presentar, respectivamente:
e).- Constancia médica, o en su caso, copia del carnet perinatal y/o control de embarazo u
otro documento expedido por instituciones de salud del gobierno federal, estatal o
municipal, en la que se haga referencia a su situación de embarazo, o
f).- Acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido.
Las personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad deberán presentar:
g).- Constancia médica oficial expedida por instituciones de salud de gobierno federal,
estatal o municipal en la que se recomiende ingerir leche.
La persona representante del hogar interesado en adquirir la leche deberá presentar los
documentos indicados, al personal de promotora social en el punto de venta.
El personal de promotoría social cotejará la documentación y le informará a la persona
solicitante en ese momento si falta algún documento, de ser así deberá presentar en la
siguiente visita del personal de promotoría social al punto de venta, la documentación
completa para realizar su trámite.
Cuando la documentación esté completa, el personal de promotoría social recabará los
datos socioeconómicos de las personas integrantes del hogar solicitante mediante el llenado
del CUIS
El personal de promotoría social informará en el punto de venta al representante del hogar,
el resultado de su gestión para su incorporación al padrón de beneficiarios. En caso de una
respuesta afirmativa, se le entregará a la persona solicitante su tarjeta de dotación de leche
en un plazo de hasta 60 días naturales posteriores a la fecha de presentación de documentos.
Costo del trámite
Sin costo alguno, ni condicionado a ningún partido político o social.
Tiempo de respuesta a la solicitud
60 días naturales posteriores a la fecha de presentación de documentos.

Documentos relacionados