Programa del curso - Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el

Transcripción

Programa del curso - Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el
OBJETIVOS DEL CURSO
La aplicación de los nanomateriales en la industria se ha incrementado
enormemente en los últimos años, pero este rápido crecimiento no se ha
correspondido con las medidas de prevención adoptadas. Este curso pretende dar
una visión global y práctica ante la incertidumbre existente y facilitar el
establecimiento de las pautas necesarias para su gestión.
Se introducirá a los asistentes en los conceptos básicos. Se expondrán los
principales métodos de síntesis y fabricación, haciendo especial énfasis en los
procedimientos más avanzados para la caracterización de nanomateriales.
Seguidamente se hará una revisión de los efectos que los nanomateriales pueden
tener sobre la salud humana (nanotoxicidad), y la adaptación de la Vigilancia de la
Salud.
A continuación se centrará en la exposición laboral y los potenciales escenarios de
riesgos, se identificarán los criterios para el establecimiento de una estrategia de
medición prestando especial atención en la búsqueda de resultados fiables y
contrastables. Se describirán las metodologías actuales de evaluación de riesgo por
exposición a nanomateriales, y se propondrán las medidas de protección colectivas
reconocidas como válidas para nanomateriales y su grado de fiabilidad.
Se dispondrá en el aula de distintos equipos de medición de nanopartículas y
equipos de protección individuales para su evaluación y consulta.
Finalmente, se revisarán las prácticas encaminadas a conseguir la gestión integral
de este riesgo emergente.
El curso está dirigido a empresarios, técnicos en PRL, responsables y personal
expuesto a nanomateriales.
PROFESORADO
JESÚS CARLOS PUEBLA SÁNCHEZ
Director Comercial. Instrumentación Específica de Materiales (IESMAT, S.A.).
OSCAR RUEDA ORTIZ
Director Médico. Spril Norte, S.L.
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
Técnico en Prevención. Supervisor de Instalaciones Radiactivas. Universidad de
Cantabria.
CARLOS SUÁREZ RODRÍGUEZ
Jefe Dpto. Higiene Industrial y Medio Ambiente. VERTEX Technics, S.L.
RAFAEL VALIENTE BARROSO
Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria-IDIVAL.
PROGRAMA
Martes, 30 de junio
09:15 h. a 09:30 h. Inauguración y recepción de participantes.
09:30 h. a 10:30 h. Nanomateriales y nanotecnología. Historia y aplicaciones.
RAFAEL VALIENTE BARROSO
ASCENSIÓN GONZÁLEZ CARRASCO
Asesora Técnica. EPls. 3M España.
MÓNICA LÓPEZ FANARRAGA
Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria-IDIVAL.
JORGE PASTOR SANTOS
Director General. T.D.I., S.A.
GERARDO PELLÓN CUETO
Director. Delegación AENOR en Cantabria.
JORGE PASTOR SANTOS / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
13:00 h. a 14:00 h. Buenas prácticas en el trabajo con nanomateriales. Equipos de
protección individual.
VIRGINIA EXPÓSITO RUIZ / ASCENSIÓN GONZÁLEZ CARRASCO /
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
16:00 h. a 17:00 h. Procesos productivos y de manipulación de nanomateriales con
protecciones colectivas asociadas.
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
17:00 h. a 18:00 h. Gestión de la prevención. Normativa aplicable y criterios técnicos.
GERARDO PELLÓN CUETO / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
18:00 h. a 18:15 h. Clausura y entrega de diplomas.
MÓNICA LÓPEZ FANARRAGA
16:00 h. a 17:00 h. Riesgos emergentes asociados a la nanotecnología. ¿La primera
enfermedad profesional? Desafíos de la nanoprevención.
INSCRIPCIÓN
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
18:00 h. a 19:00 h. Unidades de medida y límites de exposición. Benchmark levels.
CRISTINA FERNÁNDEZ RABANILLO
Técnico de Higiene del Trabajo. Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el
Trabajo (ICASST).
JOSÉ LUIS DEL CAMPO NEIRA / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
11:30 h. a 12:00 h. Descanso.
12:00 h. a 13:00 h. Comportamiento de las nanopartículas frente a los filtros.
Cabinas de seguridad biológicas.
RAFAEL VALIENTE BARROSO
CRISTINA CARRERA BENITO
Técnico Superior en Prevención e Higiene Industrial. Prevemont Sociedad de
Prevención, S.L.
VIRGINIA EXPÓSITO RUIZ
Directora Comercial. Montemar Suministros, S.L.
JOSÉ ALFONSO ENDRINA MARAVER / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
10:30 h. a 11:30 h. Protecciones colectivas asociadas a ventilación. Vitrinas de
gases.
11:30 h. a 12:00 h. Descanso.
12:00 h. a 14:00 h. Nanotoxicidad.
17:00 h. a 18:00 h. La vigilancia de la salud aplicada a nanomateriales. Protocolos
aplicables y posibles.
JOSÉ ALFONSO ENDRINA MARAVER
Jefe Producto Área Tecnología. Alava Ingenieros, S.A.
09:30 h. a 10:30 h. Medidas de prevención y protección aplicables. Equipos de
medición de nanopartículas (IV).
10:30 h. a 11:30 h. Síntesis y caracterización microscópica de nanomateriales.
JOSÉ LUIS DEL CAMPO NEIRA
Ingeniero Técnico. Romero Muebles de Laboratorio, S.A.
MERCEDES COLORADO SORIANO
Técnico en Higiene Industrial. INSHT.
Jueves, 2 de julio
OSCAR RUEDA ORTIZ / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
CRISTINA FERNÁNDEZ RABANILLO / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN:
1.
2.
Miércoles, 1 de julio
09:30 h. a 10:30 h. Nanotecnología y sus escenarios potenciales de exposición
laboral.
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
Alumnos y personal de la Universidad de Cantabria: a través de Campus Virtual.
Personas no vinculadas a la Universidad de Cantabria: deberán registrarse telemáticamente
en la dirección http://campusvirtual.unican.es/identificacion/externos/nuevoexterno.aspx y,
una vez registrados, el sistema les facilitará un usuario y contraseña con los que podrán
acceder al Campus Virtual de la UC para realizar la matrícula en la dirección
https://campusvirtual.unican.es/v2/CursosVerano/Alumno.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
10:30 h. a 11:30 h. Criterios de toma de datos, medición y análisis. Equipos de
medición de nanopartículas (I).
1.
2.
3.
11:30 h. a 12:00 h. Descanso.
12:00 h. a 13:00 h. Análisis y tratamiento de datos recogidos de la exposición.
4.
13:00 h. a 14:00 h. Equipos de caracterización de nanopartículas. Equipos de
medición de nanopartículas (II).
ENTREGA DE INSCRIPCIONES:
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
CRISTINA CARRERA BENITO / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
JESÚS CARLOS PUEBLA SÁNCHEZ / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
16:00 h. a 17:00 h. Metodología y estrategias para la evaluación del riesgo por
exposición a nanomateriales.
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor (uno por cada curso).
Fotocopia o duplicado del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas.
En caso de ser desempleado, y para justificar el derecho a matrícula reducida, fotocopia de
la documentación acreditativa.
En caso de acreditación de residencia: certificado de empadronamiento o documento
equivalente.
Una vez efectuada la matrícula, deberán remitir la documentación por correo electrónico a
[email protected] o bien entregarla en persona en la Secretaría de los Cursos de Verano
(Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante” Torre C, planta -2. Avda. Los Castros s/n, 39005
Santander) dentro de los 3 días naturales posteriores a la formalización de la matrícula.
ABONO DE MATRÍCULAS:
17:00 h. a 18:00 h. Equipos de medición de nanopartículas (III) y sus características
de manejo.
Particulares: al efectuar la matrícula on-line se le indicarán tanto la entidad bancaria como los
medios de pago disponibles.
18:00 h. a 19:00 h. CB Nanotool, Stoffenmanager nano y guía de la Comisión
Europea. Estrategia de medición NEAT. Guía de NanoPrevención.
Empresas y Entidades/Organismos Públicos: deberán ponerse en contacto previamente con la
Secretaría de Cursos de Verano para facilitar datos de facturación. En ningún caso se emitirá
factura por matrículas ya pagadas.
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ / CARLOS SUÁREZ RODRÍGUEZ
MERCEDES COLORADO SORIANO / CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
Consultar información completa en programa general o en
www.cursosveranouc.es
PERIODO DE MATRÍCULA:
Desde el 13 de mayo hasta el día anterior al comienzo del curso.
MATRÍCULA DE LOS CURSOS:
Ordinaria: 126 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente dentro de los 7 días
naturales anteriores al comienzo del curso.
Anticipada: 53 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente hasta 8 días naturales
antes del comienzo del curso. Este tipo de matrícula no permite reintegro del dinero, salvo
anulación del curso o que se hayan quedado sin plaza.
Reducida: 79 €, (residentes del municipio donde se imparta el curso matriculado; alumnos
de la UC; jóvenes (nacidos en 1990 y años posteriores); desempleados y miembros de
ALUCAN) matrículas formalizadas y pagadas íntegramente dentro de los 7 días naturales
anteriores al comienzo del curso. Todos los beneficiarios deberán acreditar
documentalmente su pertenencia al colectivo correspondiente.
Mayores: 32 € (nacidos en 1950 y años anteriores).
DEVOLUCIONES:
No se devolverá el importe de la matrícula a aquellas personas/empresas que hayan
escogido la modalidad de matrícula anticipada.
Plazo de solicitud: diez días naturales de antelación al comienzo del curso.
DIPLOMAS DE ASISTENCIA:
Imprescindible la acreditación presencial en, al menos, el 80% de las horas lectivas del
curso. Se controlará la asistencia de los alumnos.
CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN:
La Universidad de Cantabria reconocerá como créditos de libre elección los obtenidos por
la superación de los diferentes cursos por sus alumnos de primer y segundo ciclo.
Los alumnos procedentes de la UNED (Centro Asociado en Cantabria) y de las
Universidades del G-9 (Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Oviedo,
País Vasco, Pública de Navarra, La Rioja y Zaragoza) podrán acogerse a los convenios
correspondientes.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA:
Con carácter general, los cursos de verano organizados por la UC en las diferentes sedes
son objeto de reconocimiento en créditos para los estudiantes de Grado con cargo a
actividades de carácter cultural. Se aplicará un reconocimiento de 1 crédito por cada curso
de 20 horas y 0,5 créditos por los cursos con una duración de entre 10 y 19 horas.
DE INTERÉS PARA PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA:
A petición del docente interesado, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del
Gobierno de Cantabria homologará la asistencia a todos los Cursos de Verano.
ALOJAMIENTO:
Puede consultar http://www.turismodecantabria.com/
TRANSPORTE:
La empresa ALSA facilitará el transporte de los alumnos a las sedes en las que la empresa
opere, efectuando un descuento del 30% en los billetes que adquieran en cualquier
población de origen donde dicha empresa tenga punto de venta en Estaciones de
Autobuses (Santander, Laredo, Torrelavega), así como en las estaciones de
Comunidades Autónomas limítrofes con Cantabria (Bilbao, Oviedo, Gijón, Burgos, León
y Palencia). Los alumnos matriculados en los Cursos de Verano tendrán que presentar
copia de la matrícula en el curso para la emisión del o de los billetes. Se aconseja la
consulta de horarios en la información pública de ALSA.
Horas: 20
Plazas: 60
Lugar de impartición: Sala de Grados de la Facultad de Derecho. Avda. Los
Castros s/n. Santander.
Curso reconocible con:
•
2 créditos de libre elección (1º y 2º ciclo).
•
1 crédito con cargo a actividades culturales (Grado).
SA.2.2 NANOPREVENCIÓN
PATROCINA
DIRECCIÓN
RAFAEL VALIENTE BARROSO
Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria-IDIVAL
CIRO LUIS SALCINES SUÁREZ
COLABORAN
Técnico en Prevención. Supervisor de Instalaciones Radiactivas
Universidad de Cantabria
AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Santander, del 30 de junio al 2 de julio
ÁLAVA INGENIEROS, S.A.
ROMERO MUEBLES DE LABORATORIO, S.A.
AENOR
SPRIL NORTE, S.L.
3M ESPAÑA
T.D.I., S.A.
PREVEMONT SOCIEDAD DE PREVENCIÓN, S.L.
MONTEMAR SUMINISTROS, S.L.
AYUNTAMIENTO
DE SANTANDER
SANTANDER
INFORMACIÓN GENERAL

Documentos relacionados