DESCRIPCION DE PUESTO

Transcripción

DESCRIPCION DE PUESTO
PERFILES SUJETOS A ULTERIOR REVISIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTO
Código
Puesto: RECEPCIONISTA/ TELEFONISTA
P
Area:
Reporte a: Coordinador, Responsable o Jefe Número de Colaboradores (directos e
Administrativo (según estructura del organismo)
indirectos)
Identificación del puesto
Jurisdicción
Secretaria u organismo descentralizado
Subsecretaria
Dirección nacional o general
Nivel: E – SINEP- Dto. N° 2098/08*
Cargo Simple
Agrupamiento: General
Tramo:
Remuneración:
Adicionales:
Lugar de trabajo
* o Nivel equivalente de otro escalafón
Horario de trabajo
Objetivo del puesto
Brindar información y atención personal y telefónica al público y usuarios internos.
Principales actividades
1. Recibir, atender y derivar al público y usuarios internos.
2. Atender, derivar y realizar llamadas telefónicas nacionales e internacionales.
3. Llevar el registro de comunicaciones.
4. Recibir y derivar consultas a las áreas competentes.
5. Colaborar en el registro de ingreso de público y/o usuarios internos a los edificios y/o sectores
mediante comprobación de identidad de los mismos.
Atributos Personales para desempeñarse en el puesto
Requisitos excluyentes
Edad: 1
1
Edad límite de ingreso: remitirse a Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, Nº 25.164, Art. 5, Inc. f.)
que dice: “el que tenga la edad prevista en la ley provisional para acceder al beneficio de la jubilación”.
Secretaría de la Gestión Pública - Oficina Nacional de Empleo Público
VERSIÓN PRELIMINAR – 2009
PERFILES SUJETOS A ULTERIOR REVISIÓN
Nacionalidad: argentino nativo, naturalizado o por opción. 2
Título de nivel secundario completo3.
Requisitos deseables
Titulo terciario en carreras de duración no inferior a dos (2) años.
Experiencia no inferior a 1 año en tareas afines al cargo en el sector público y/o privado.
Buen nivel de comunicación oral.
Idiomas y Utilitarios informáticos Manejo básico de utilitarios informáticos
Conocimientos básicos de inglés.
Competencias técnicas4:
•
Conocimiento de la operatividad de conmutadores y/o centrales telefónicas.
•
Conocimiento de reglas de protocolo.
•
Conocimientos mínimos para el desempeño como:
-
Ley Nº 25.164 Marco de Regulación de Empleo Público Nacional
-
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto
N° 214/2006.
-
Sistema Nacional de Empleo Público Decreto N° 2098/2008 y/o regímen/es escalafonario/s
aplicable/s al propio organismo.
Competencias Institucionales5
Orientación al ciudadano y al
usuario interno
2
•
Reconoce y alerta sobre oportunidades para dar ayuda adicional
o valor agregado al ciudadano o usuarios internos.
•
Estructura su propio trabajo para dar mejor servicio a los
ciudadanos y al personal.
Ley Nº 25.164 excepción Art. 4 Inc a).
3
En el supuesto que comporte el ejercicio de supervisión de grupo o equipo de trabajo, se deberá acreditar experiencia
laboral correspondiente por un término no inferior a seis (6) meses, o, acreditación de competencias específicas a través
de actividades de capacitación, desarrollo o entrenamiento validadas por el Instituto Nacional de Administración Pública
(INAP).
4
Se deberán agregar a las mencionadas en este apartado, aquellas competencias técnicas relacionadas con los temas
sustantivos propios al organismo en cuestión
5
Para la definición de las distintas competencias ver: Directorio de Competencias para la Administración Pública
Nacional. Secretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Empleo Público. Agosto 2009 Versión preliminar.
Secretaría de la Gestión Pública - Oficina Nacional de Empleo Público
VERSIÓN PRELIMINAR – 2009
PERFILES SUJETOS A ULTERIOR REVISIÓN
Compromiso con la
organización
Proactividad
Flexibilidad
•
Conoce los servicios ofrecidos por el organismo.
•
Realiza acciones que coadyuven al éxito de los objetivos del
área de trabajo.
•
Detecta obstáculos o fallas que interfieran con el cumplimiento
de objetivos de trabajo.
•
Reporta dificultades y actúa para resolver los problemas que se
presentan en su trabajo.
•
Estima los tiempos teniendo en cuenta alteraciones y/o
obstáculos en el corto y mediano plazo.
•
Acepta sus errores y críticas en forma abierta, reconoce la
validez del punto de vista de los demás sin ponerse a la
defensiva.
•
Muestra tolerancia y consideración hacia otras personas.
Secretaría de la Gestión Pública - Oficina Nacional de Empleo Público
VERSIÓN PRELIMINAR – 2009

Documentos relacionados