Resguardo de la salud y el ambiente en LUZ

Transcripción

Resguardo de la salud y el ambiente en LUZ
Resguardo de la salud y el ambiente en LUZ
Doctora Judith Aular de Durán / Vicerrectora Académica de LUZ / [email protected]
Artículo de opinión publicado en el Diario La Verdad el viernes 03 de Abril de 2009Siempre preocupados por el bienestar
de la Comunidad Universitaria, el Vicerrectorado Académico, conjuntamente con la Facultad de Medicina y el Ingeniero
Douglas Luengo, hemos iniciado un taller de legislación en Seguridad, Ambiente e Higiene Ocupacional (SIAHO) a fin de
que un grupo de 12 integrantes de nuestro personal docente y de investigación, que trabaja en los laboratorios de la
Universidad del Zulia, pueda identificar los riesgos y los materiales peligrosos en su entorno más inmediato.Se quiere
proporcionar a los participantes de conocimientos y habilidades en materia de legal en SIAHO mediante la interpretación
de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), la Ley Orgánica del
Ambiente y sus normas técnicas a fin de prevenir los daños ambientales, las lesiones por accidente de trabajo y las
enfermedades producidas por la exposición a los agentes químicos, biológicos y radiactivos.La Facultad de Medicina es la
facultad piloto que escogimos para iniciar este Taller, cuyos integrantes visitarán los 35 laboratorios que funcionan en
ese recinto a fin de detectar in situ las posibles necesidades de cuidado y protección de la salud y el ambiente
ocupacional.Este es un plan que llevaremos al resto de las facultades y núcleos de LUZ con el objeto de resguardar el
patrimonio más preciado de esta institución como son los estudiantes, los profesores, los obreros y los empleados a fin
de dotarles de un ambiente de trabajo idóneo para los procesos académicos relacionados con la Docencia, la
Investigación y la Extensión y así contribuir al desarrollo sustentable de la Universidad en la región, el país y el
mundo.Agradecemos al decano de la Facultad de Medicina, Doctor Sergio Osorio y la Secretaria del Consejo de dicha
Facultad, Ada Martínez y todo el tren directivo por la receptividad prestada en acoger esta iniciativa que será ejemplo a
seguir por todos los universitarios.
http://www.viceacademico.luz.edu.ve - Vicerrectorado Académico
Potenciado por Mambo
Generado:21 December, 2016, 13:17

Documentos relacionados