descripción > curiosidades

Transcripción

descripción > curiosidades
> DESCRIPCIÓN
>
descripción
acacia
árboles de errenteria
Árbol caducifolio de 4-12 metros de altura que presente una amplia
copa. Hojas alternas y compuestas con 4-12 pares de pinnas (cada una
con 40-60 hojuelas, parecidas a las de las mimosas). Flores rosadas
pedunculadas, con numerosos estambres visibles, que se disponen en
cabezas globosas formando ramilletes apretados en la terminación de
las ramas. La floración se da en verano y a principio del otoño. Fruto
en legumbre muy alargada -15 cm- y aplastada que se mantiene
durante mucho tiempo en el árbol sin caer.
1. Árbol en flor.
> curiosidades
> CURIOSIDADES
Este árbol también llamado Árbol de la Seda, Árbol sedero
y Albizia rosada es originario de Asia (desde Irán hasta China
y Japón).
El nombre genérico de Albizia está dedicado a la memoria
de Filippo de Albizzi, naturalista italiano del siglo XVIII.
Es cultivada como planta ornamental. Resiste muy bien
el frío, aunque gusta de lugares más bien soleados.
Cuando los árboles están desnudos y sólo quedan en las
ramas las legumbres secas, éstas se entrechocan entre sí,
produciendo un peculiar sonido al ser agitadas por el viento,
motivo por el popularmente se le denomina “Lengua de mujer”.
2. Primer plano de las hojas.
3. Hoja compuesta de la Acacia de Constantinopla.
ACACIA DE CONSTANTINOPLA
Albizia julibrissin. Euskera: Konstantinoplako sasiarkazia

Documentos relacionados