Hoja de Vida Enrique Armando Cabanilla

Transcripción

Hoja de Vida Enrique Armando Cabanilla
Hoja de Vida
Enrique Armando Cabanilla Vásconez
Mayo, 2013
1
I. Datos Generales
Dirección
España 394 y Darragueira
Bahía Blanca, Buenos Aires,
8000.
Argentina
Teléfonos
54 291 4522012
Lugar y Fecha de Nacimiento
Quito, 13 de Octubre de 1.968
Nacionalidad
Ecuatoriana
Blog
http://turismomundo.blogspot.com
E­mail
[email protected]
II. Destrezas y Habilidades
Tipo
Destreza o Habilidad
Oral
Oral y Escrito
Oral
Facilidad de comunicación de ideas y proyectos
Fluente en Inglés
Facilidad para impartir programas de formación, entrenamiento y
capacitación
Facilidad para realizar proyectos
Facilidad de elaborar análisis, síntesis y evaluaciones
Dominio de Microsoft Office Plus
Escrito
Escrito
Ofimática
III. Programas Académicos Cursados y en Curso
No Institución
.
Grado Académico
1.­ Universidad
Candidadato a
Nacional del Sur Doctorado
2.­ Universidad de
Especialidades
Turísticas
3.­ Universidad de
2
Maestría en Gestión
del Desarrollo del
Turismo
Ingeniería en
Fecha Final
Trabajos de
Investigación
En Curso ­ Inició Configuración
Febrero 2013
socio Espacial
del Turismo
Comunitario
Mayo/2007
Franquicias en
Ecuador
Febrero/2007
Revalidación de
Especialidades
Turísticas
4.­ Universidad de
Ciencias
Comerciales
5.­ Instituto
Tecnológico
Particular
INSTUR
6.­ Chino Unified
School District
7.­ Glendale
Community
College
8.­ Colegio Intisana
Administración de
Empresas
Comercializadoras de
Turismo
Licenciatura en
Octubre/1999
Administración de
Empresas Turísticas y
Hoteleras
Técnico en
Septiembre/
Administración
1994
Turística
General Education
Development High
School Level
English as Second
Language
Agosto /1990
Bachillerato
Septiembre/198
6
Titulación
Extranjera
La Calidad Total
en el Servicio
El Ecoturismo
como Factor en
el Desarrollo
Psicosocial de
los Adolescentes
en Quito
Junio/1990
IV. Cursos, Seminarios y Postgrados de Perfeccionamiento
Profesional
No.
Nombre
Lugar
Fecha
1.­
Agenda de Turismo en la Sociedad del
Buen Vivir basada en el conocimiento
Junio 2012
2.­
Ministerio de
Turismo,
Senescyt, Quito
UTPL, Loja
I Encuentro Nacional sobre Doctorados
de Tiempo Compartido e Incubadoras de
Investigación
IV Congreso Virtual Latinoamericano de Organización de
Empresas y destinos Turísticos
los Estados
Americanos OEA,
Quito
II Foro Latinoamericano de Agencias de CEDET, Quito
Desarrollo Económico Local
Taller Internacional de Acreditación de la CONAET, México
Educación turística
– UCT, Quito
Programa Internacional de Negocios
UCT, Fundación
Turísticos con Comunidades
para la Paz y el
Desarrollo, Loreto
Proyecto de Autoevaluación Institucional UCT, Quito
3.­
4.­
5.­
6.­
7.­
3
Mayo, 2011
Septiembre,
2010
Junio, 2010
Mayo 2010
Febrero, 2009
Enero, 2009
8.­
9.­
10.­
11.­
12.­
13.­
14.­
15.­
16.­
17.­
18.­
19.­
20.­
21.­
22.­
23.­
4
para Fines de Acreditación ante el
CONEA
Seminario Internacional de medicina
Tradicional y Usos de Plantas
medicinales en la Amazonía
La Calidad en América Latina.
Perspectiva Comparada
ASEC, UCT, Quito Diciembre,
2008
UNESCO –
Agosto 2008
IESALC
­Universidad Tres
de Febrero, Quito
Curso de Seguridad Básica y Avanzada Naciones Unidas, Marzo, 2008
sobre el terreno
Quito
Los Desafíos del Ecuador como destino Mintur, Quito
Noviembre,
Líder en Turismo Sostenible
2007
Seminario Taller Intercambio de
Corporación de
Marzo, 2007
Experiencias en Seguridad Turística y
Seguridad
Capacitación en las entidades del Distrito Ciudadana, Quito
Metropolitano de Quito
Proyecto de Implementación de Buenas Rainforrest
Noviembre,
prácticas para PYMES Turísticas y Apoyo Alliance – ASEC, 2006
a la Certificación
Quito
Taller de Capacitación para Asesores y Rainforrest
Noviembre,
Capacitadores en Buenas Prácticas para Alliance, San José 2005
el Turismo sostenible
de Costa Rica
Taller de Capacitación para Asesores y Rainforrest
Noviembre,
Capacitadores en Comunicación
Alliance, San José 2005
de Costa Rica
Taller de Capacitación de Capacitadores Rainforrest
Junio, 2005
en Buenas Prácticas para el Turismo
Alliance, Asec,
sostenible
Quito
Turismo y Reducción de la Pobreza en los OMT – MINTUR, Junio, 2005
Países de la Comunidad Andina
Quito
XIV Congreso CONPEHT
Santo Domingo,
Octubre,2004
Rep. Dominicana
Integración Regional
Curso de Primeros Auxilios Básicos en
Pazuar, Quito
Enero, 2004
Zonas Agrestes
XIII Congreso CONPEHT
San José, Costa
Octubre,2003
Rica
Integración Regional
Encuentro Binacional de Turismo
OIT – UCT –
Agosto, 2003
Comunitario de la República de
FEPTCE –
Guatemala y la República del Ecuador
MINTUR, Quito
Curso Internacional de Facilitador
UCT – CJI, Quito Abril, 2003
Eficiente
Primer Foro de Reflexión y Análisis del
CONESUP,
Noviembre,
24.­
25.­
26.­
27.­
28.­
29.­
30.­
Futuro de la Educación Superior
Ecuatoriana
XII Congreso CONPEHT Patrimonio
Cultural
Como Implementar Microempresas de
Alojamiento en Ecuador
Experiencias Exitosas en Gestión Local
del Turismo
Por el Cambio y la Excelencia Ciudadana
X Congreso de CONPEHT Turismo en
Ferias, Congresos y Convenciones
Formación y Calidad para el Turismo y su
Relación son los Resultados Esperados
Estrategias Dinámicas de Ventas
Turísticas
31.­ Curso de Pedagogía Profesional
32.­ Identificación y Desarrollo de Proyectos
Turísticos
33.­ Historia de la Arquitectura y del
Urbanismo en Ecuador
34.­ Papel del Municipio en el Desarrollo
Sostenible del Turismo
35.­ Terceras Jornadas Pedagógicas
36.­ VI Congreso de CONPEHT
Esmeraldas
2002
La Habana, Cuna
Quito, Ecuador
Septiembre,
2002
Junio, 2002
MINTUR, Quito
Mayo, 2002
UCC, Managua
Julio, 2001
Monterrey, México Noviembre,
2000
Quito, Ecuador
Octubre, 1999
MINTUR, Quito,
Ecuador
Julio, 1999
CESAL, Quito
UTE, Quito
Octubre, 1998
Julio, 1998
INTUR, Quito
Marzo, 1998
MINTUR – OMT,
Quito, Ecuador
Febrero, 1998
INSTUR, Quito
Isla Margarita,
Venezuela
37.­ Curso de Actualización para Docentes en Isla Margarita,
Turismo y Hotelería
Venezuela
38.­ Primeras Jornadas Pedagógicas
INSTUR, Quito
39.­ Encuentro y Diálogo Nacional de
Congreso
Investigación Científica, Desarrollo
Nacional, Quito
Alternativo y Ecoturismo
40.­ Literatura Hispanoamericana
Univ. Simón
Bolívar, Quito
41.­ Seminario de Arqueología
INSTUR, Quito
42.­ Perspectiva Hotelera y Turística en las
CONPEHT –
Américas, Filosofía Walt Disney en el
INSTUR, Quito
servicio de la Empresa Turística
43.­ Seminario Fotográfico KODACK
KODACK, Quito
44.­ Segundo Seminario Internacional de
UNICEF, Quito
Literatura Infantil
5
Enero, 1997
Octubre, 1996
Octubre, 1996
Junio, 1996
Julio,1995
Julio,1995
Abril 1994
Enero, 1994
Julio, 1993
Marzo, 1993
45.­ Encuentro Cultural de las Parroquias
Rurales Zona Norte Puéllaro 93
Municipio de
Quito, Quito
Julio, 1993
V. Méritos, Condecoraciones y Reconocimientos Obtenidos
No.
Merito o Condecoración
1.­ Medalla de Oro – Universidad de
Especialidades Turísticas
2.­ Adjudicatario Becas Senescyt 2012
3.­ Visitante Distinguido – Gobierno Autónomo
Descentralizado de Cochamamba
4.­ Promotor Internacional Iniciativa Yasuní ­ ITT
5.­ Lector Interno de Investigaciones revistas
científicas UCT
6.­ Mentor Planes de Negocio. Abacus
7.­ Asociación de Jóvenes por la Cultura y el
Turismo, Asociado Honorario
8.­ Condecoración por los años de trabajo
institucional. Universidad de Especialidades
Turísticas
9.­ Representante al Comité Asesor Nacional de
Plandetur 2020
10.­ Vicepresidente de la Asociación de
Ecoturismo de Ecuador. ASEC
11.­ Delgado de Docentes a la Comisión de
Vinculación
12.­ Federación Hotelera del Ecuador,
Coordinación de Foro
Fecha
2012
Quito ­ Ecuador
Cochabamba,
Bolivia
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
2012
2012
Quito, Ecuador
La Paz, Bolivia
2011
2008
Quito, Ecuador
2007
2012
2012
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
2007
Quito, Ecuador
2007
Quito,Ecuador
2006
13.­ Reconocimiento Funciones Administrativas,
2006
14.­
2006
15.­
16.­
17.­
18.­
19.­
6
Lugar
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
Universidad de Especialidades Turísticas
Miembro del Subcomité Técnico del Proyecto Quito, Ecuador
de Certificación de Competencias Laborales
en el Sector Turístico
Asociación de Graduados UCT,
Quito, Ecuador
Reconocimiento Miembro Directiva
Miembro del Consejo Editorial de Tourism
Chipre
Today
Miembro del Concejo Editorial Revista
Turismo, patrimonio y desarrollo
XIII Congreso Panamericano de Escuelas de CONPEHT, San
Hotelería y Turismo, Coordinador de Foro
José, Costa Rica
Encuentro Binacional de Turismo Comunitario Quito, Ecuador
de la República de Guatemala y la República
2006
2004
2003
2003
del Ecuador, Miembro del Comité
Organizador
20.­ Feria Internacional de Turismo de
Chimborazo, Miembro del Comité
Organizador
21.­ Confederación Panamericana de Escuelas
de Hotelería, Gastronomía y Turismo – Mérito
al Trabajo
22.­ Developing Naturally Program – Outstanding
Support
Riobamba,
Ecuador
2003
La Habana –
Cuba
2002
Clemson
2002
University – Strom
Thurmond Institute,
EEUU
19.­ XI Congreso Panamericano de Escuelas de CONPEHT,
2001
Hotelería y Turismo, Presidente del Congreso Managua,
Nicaragua
20.­ 7mo. Seminario Centroamericano de Turismo CONPEHT –
2000
y Hotelería, Presidente Seminario.
UCC, Managua,
Nicaragua
21.­ V Congreso Panamericano de Escuelas de
CONPEHT – UCT, 1995
Hotelería y Turismo, Miembro del Comité
Quito, Ecuador
Organizador
22.­
Mejor Egresado de la Escuela de Turismo Instituto
1994
Tecnológico
Particular INSTUR,
Quito, Ecuador
VI. Experiencia Laboral
No.
1.­
2.
3.­
7
Lugar
Puesto de
Trabajo
Universidad Profesor
de
Titular
Especialidad Agregado 2
es Turísticas,
UCT, Quito,
Ecuador
Centro de
Investigador
Investigación Adscrito
de Ciencias
Turísticas
Universidad Rector
de
Especialidad
es Turísticas,
Fecha
Funciones
22
Noviembr
e 2011­
Actual
●
Docente de Métodos y
técnicas de investigación de
mercados turísticos y
Proyectos II
31 mayo
del 2011­
Actual
●
Investigador del centro
Noviembr
e 2010 ­
Actual
●
Dirección General de la UCT
4.­
UCT, Quito,
Ecuador
Universidad Gestor del
Conocimiento
de
Especialidad
es Turísticas,
UCT.
Octubre
2001
Noviembr
e 2010
●
Elaborar el Plan Estratégico
de la UCT y realizar el
seguimiento
correspondiente
●
Emitir informes sobre el
desarrollo y consecución de
metas
●
Desarrollar el proyecto de
educación semi – presencial
y a distancia
●
Identificar las nuevas
tendencias en el
conocimiento a nivel
nacional e internacional y
difundirlas entre el equipo de
docentes
●
Desarrollar proyectos
académicos no formales
●
Vincular a la universidad con
organismos y personas
nacionales e internacionales
que beneficien la gestión del
saber
●
Director General y Consultor
de varios proyectos
Quito –
Ecuador
Octubre
2001
Delegación como Rector
Encargado
● Docente Titular de las
siguientes cátedras:
Actual
●
Proyecto Microempresarial
Estudiantil Agencia
Operadora Planeta Ecuador
●
Métodos y Técnicas de
Investigación de Mercados
Turísticos
●
Introducción al Turismo y la
●
5.­
Universidad Docente
de
Titular
Especialidad Agregado 2
es Turísticas,
UCT.
Quito –
Ecuador
8
Hotelería
●
6.­
Universidad Asesor
de Ciencias
Comerciales
Managua –
Nicaragua
7.­
Universidad Consultor
de Ciencias
Comerciales
Sistema Turístico
Abril 2000 ● Asesoría de Planificación
de desarrollo
Septiembr ● Asesor institucional de la Carrera de
e 2001
Administración de
Empresas Turística y
Hotelera
Febrero
1999
●
Abril 1999
Consultor de la
Confederación
panamericana de Escuelas
de Hotelería y Turismo
Managua –
Nicaragua
8.­
9
Instituto
Tecnológico
Particular
INSTUR
Director del Septiembr ● Planear, promover,
Dpto. de
e 1994
supervisar y evaluar las
Investigación
actividades de investigación
y desarrollo científico
Marzo
2000
● Gestionar y canalizar
recursos orientados a la
investigación.
●
Promover la celebración de
convenios
●
Establecer criterios
científicos y operativos que
orienten la investigación.
●
Promover el desarrollo
científico, humanístico y
social que adelante la
institución, mediante
proyectos de investigación.
Adelantar intercambios
interinstitucionales que
coadyuven al desarrollo y
fortalecimiento de la
investigación.
Septiembr 1. Docente de
e 1994
2. Folklore Ecuatoriano I y II
Marzo
3. Operaciones Turísticas
2000
●
9.­
Instituto
Tecnológico
Particular
INSTUR
Docente
VII. Conferencias, Seminarios, Charlas y Consultorías
realizadas (parte 1)
No.
1.­
2.­
3.­
4.­
5.­
6.­
10
Tema
Diagnóstico de planificación
estratégica de proyectos de
turismo comunitario
Tendencias y perspectivas
del turismo comunitario en
Ecuador
Turismo Comunitario:
Tendencias y Perspectivas
Lugar y Fecha
Esmeraldas, Julio
2012
Dirigido a
Estudiantes,
Profesionales,
Público en general
Esmeraldas, Julio Estudiantes,
2012
Profesionales,
Público en general
Cochabamba,
Estudiantes,
Bolivia Marzo 2012 Profesionales,
Público en general
Tendencia del consumo de
Quito, Ecuador
Estudiantes,
alimentos y bebidas
consultores, ONG,
Cumbaya Tumbaco
empleados públicos
Noviembre 2011
Tendencia del consumo de
Santa Elena,
Estudiantes,
alimentos y bebidas
Ecuador
consultores, ONG,
Cumbaya Tumbaco
Noviembre 2011
empleados públicos
La investigación en el
Santa Elena,
Estudiantes,
turismo: desafíos y
Ecuador
consultores, ONG,
perspectivas
Noviembre 2011
empleados públicos
Sostenibilidad en el turismo y La Paz, Bolivia
Estudiantes,
la construcción de
consultores,
indicadores ambientales,
empleados públicos
Agosto 2011
culturales y económico
Comercialización del turismo La Paz, Bolivia
Estudiantes,
comunitario
consultores,
empleados públicos
Agosto 2011
Gestión y Planificación del
La Paz, Bolivia
Estudiantes,
Turismo Comunitario
consultores,
Agosto 2011
7.­ Metodología para elaborar un Guaranda –
estudio de satisfacción del
Ecuador, Julio del
turista
2011
8.­ Relación Universidad y
Calacalí – Ecuador,
proyectos de Turismo
Junio 2011
Comunitario
9.­ Turismo Comunitario.
Quito, Ecuador
Seminario Internacional del
Hábitat, Vivienda y Economía Marzo 2011
Social y Solidaria
10.­ Turismo Comunitario:
La Paz Bolivia
Comercialización
Septiembre 2010
11.­ Vínculos entre el Turismo, la Lima, Perú
Biodiversidad y el Desarrollo
Sostenible
Septiembre 2010
12.­ Primera Cumbre de Turismo
Sostenible en Galápagos.
13.­ Curso Internacional de
Especialización, Planificación
y gestión del Turismo Rural
Comunitario
14.­ Seminario Planificación
Integral, Desarrollo y Políticas
para la Promoción Turística
basadas en las Nuevas
Estrategias
15.­ Consultoría con la Oficina
Internacional del Trabajo.
Rediseño Portal REDTURS
16.­ La Comercialización del
Turismo Comunitario. II
Seminario Internacional y
Rueda de Negocios de
Turismo Rural en Bolivia
17.­ Tendencias en el turismo
mundial
San Cristóbal,
Ecuador
Septiembre 2010
La Paz, Bolivia
Quito, Ecuador
Julio 2009
Estudiantes,
Dirigentes Indígenas
Estudiantes,
Docentes,
Autoridades, Público
en General.
Quito, Ecuador
Consultores
Septiembre 2009
La Paz, Bolivia
Público en General
Noviembre 2008
Quito, Ecuador
18.­ Módulo sobre Prevención del Quito, Ecuador
11
Estudiantes,
Dirigentes Indígenas
Estudiantes,
Docentes,
Autoridades, Público
en General.
Autoridades,
Empresarios,
Público en General.
Agosto 2009
Octubre 2008
Turismo Sexual Infantil
empleados públicos
Estudiantes,
consultores, ONG,
empleados públicos
Estudiantes,
consultores, ONG,
empleados públicos
Alcaldes, Juntas
parroquiales, Público
en General.
Miembros de
REFACTUR (Red de
facultades y
Escuelas de Turismo
del Ecuador)
Docentes
Especializados en
Salidas de Estudio
19.­ Consultoría con la Oficina
Octubre 2008
Cochabamba,
Bolivia
Internacional del Trabajo.
Cursos de la Metodología
Negocios Turísticos con
Abril 2008
Comunidades NETCOM
20.­ Seguridad Turística en Quito. Quito, Ecuador.
Universidad Católica del
Ecuador
Junio 2007
21.­ Buenas Prácticas de turismo Quito, Ecuador
Sostenible
Marzo 2006
22.­ Turismo Sustentable.
Quito, Ecuador
Jornadas pedagógicas del
Ministerio de Turismo
Octubre 2005
23.­ Turismo Comunitario en
Leticia, Colombia.
Ecuador. II Vitrina Ecoturística Julio 2004
Internacional
24.­ Consultoría con la Oficina
Internacional del Trabajo.
Portal REDTURS
25.­ I Feria de Turismo del
Chimborazo
26.­ II Congreso de Turismo y
Quito, Ecuador
Diciembre 2003
Riobamba,
Ecuador
Junio del 2003
Quito, Ecuador
Mercadeo Electrónico
Mayo 2003
27.­ I Congreso sobre Gestión
Quito, Ecuador
Comunitaria y Empresa Local
Turística
Julio 2002
28.­ XVII Congreso Nacional de
Turismo. Integración
Subregional: Colombia,
Ecuador, Perú. (Caso
Ecuador)
29.­ Congresos y Convenciones:
Potencialidad Nicaragüense
30.­ Consultoría con la Oficina
Internacional del Trabajo.
12
Bucaramanga,
Colombia
Consultores
Estudiantes,
Docentes y Público
en general
Empresarias, sector
público y gremios
Empresarios, sector
Público, Docentes,
estudiantes,
Investigadores
Empresarios, sector
Público, Docentes,
estudiantes,
Investigadores
Dirigentes Indígenas
Empresarios, Sector
Público, Docentes,
estudiantes,
Investigadores
Empresarios, Sector
Público, Docentes,
estudiantes,
Investigadores
Empresarios, Sector
Público, Docentes,
estudiantes,
Investigadores
Empresarios, Sector
Público, Docentes,
Estudiantes
Abril, 2002
I Foro Universitario Estudiantes
universitarios
Marzo 2001
Quito, Ecuador
Dirigentes Indígenas
Sistematización del Turismo
Comunitario en Ecuador
31.­ Globalización y
Competitividad. Congreso de
Estudiantes de Ingeniería
Diciembre 2001
Managua –
Nicaragua Julio
2000
32.­ Los Estándares de Calidad
Managua,
en los Servicios Turísticos. VI Nicaragua. Agosto
Seminario Centroamericano 1999
de Turismo y Hotelería
33.­ La Vinculación de los
Sectores Productivos en el
Turismo, una Necesidad a
Corto Plazo
Convención
Nacional de
Turismo
Directivos, Docentes
y Estudiantes de
Ingeniería a nivel
centroamericano
Directivos,
Docentes,
Empresarios y
Estudiantes a nivel
centroamericano
Empresarios y
Directivos del Sector
Turístico – Hotelero
Ecuatoriano
Noviembre 1998
Quito – Ecuador
Consultorías realizadas como parte del Equipo Interno de la
Universidad de Especialidades Turísticas (Parte 2)
Nº
Contratante
Tema
1.­
Prefectura de la
provincia de
Chimborazo
FERIA INTERNACIONAL DEL Director
CHIMBORAZO
2.­
Organización
Internacional del
Trabajo
LEVANTAMIENTO Y
Director
SISTEMATIZACIÓN DE LAS
EXPERIENCIAS DE
TURISMO COMUNITARIO EN
ECUADOR
3.­
CAN
Estándares Básicos del
Turismo Comunitario
Director
Fundación Solidaridad
“RED COMUNITARIA E
INSTITUCIONAL PARA LA
CONSERVACIÓN DEL
BOSQUE TROPICAL
AMAZÓNICO DE LA ZONA
FRONTERIZA
NORORIENTAL
ECUADOR­PERÚ”
Director
Rodriguez Kouperman
Capacitación en puestos de
Director
13
Rol desempeñado
Asociados
trabajo en Kapawi
Proyecto Salto ­
Capturgal
FORTALECIMIENTO
MICROEMPRESAS ISLA
ISABELA
ASOGAL
OMT­ Proyecto STEP"
Proyecto de pre factibilidad
Director
Cooperativa de producción de
pan Santa Cruz
Corporación Andina de
Fomento
Fortalecimiento de Iniciativas
Turísticas Comunitarias
Director
Corporación Andina de
Fomento
Faro del Saber Ciudadano ­
Componente “Planificación
Turística de la Cabecera
Cantonal de Pedro Vicente
Maldonado”
Director
BID
A Ganar (2 fases)
Director
MINTUR
Manual del Microempresario
Turístico
Director
Fundación Selva
Tropical ­ Fundación
Pachamama
Capacitación en puestos de
Director
trabajo en Kapawi. Fase 1 & 2
Fondo Ítalo­
Ecuatoriano FIE
Recoltur
Diplomado Superior en
Turismo Sustentable
Director
BID FOMIN
Diplomado Superior en
Turismo Sustentable
Consultor Senior
Fundación para la Paz y Red comunitaria del cantón
el Desarrollo
Loreto Provincia de Orellana
14
Director
Director
Ministerio de Turismo
del Ecuador
Pautas de la Línea Base de la Consultor Senior
Seguridad Turística en el
Ecuador
FEDEXPOR
Investigación de mercados
Consultor Senior
para la colocación de la oferta
ecoturística en mercados
europeos para el núcleo
Operadores de la Amazonía
Fundación ESQUEL
Construcción y validación
Consultor Senior
colectiva de la marca
Territorial para el Noroccidente
de Pichincha
Ministerio de Turismo
del Ecuador
Elaboración de la Política de
Turismo Consciente
Consultor Senior
Codespa
EVENTO DE CAPACITACIÓN Consultor Senior
TURISMO COMUNITARIO
Ministerio de Turismo
del Ecuador
EVENTO DE CAPACITACIÓN Consultor Senior
“GESTIÓN SOSTENIBLE DE
DESTINOS TURÍSTICOS
DESCENTRALIZADOS”
VIII. Folletos, Libros y Trabajos Publicados
No.
1.­
2.­
3.­
4.­
5.­
6.­
7.­
8.­
9.­
10.­
11.­
12.­
13.­
14.­
15.­
15
Título
Género
Cronología de un Amor
Como Implementar un Bed and
Breakfast (Traducción)
Implementando una Micro Empresa
de Alojamiento en Ecuador
La Empresa Turística de Base
Natural. Guía para el Éxito.
Análisis y Evaluación de un Destino
Turístico para la Implementación de
Proyectos Sostenible de Desarrollo
Situación Actual y Tendencias del
Turismo Comunitario en Ecuador
Herramienta de Diagnóstico de
Necesidades de Capacitación y
Asistencia Técnica en Gestión
Turística Sostenible para el Turismo
Comunitario del Ecuador
Ecuador: Un país de mil parajes
Turismo Comunitario: Marca
Competitiva del Ecuador
Isabela : Una Isla con nombre de
mujer
De la vez que conocí a Francisco
Manual del Emprendedor Turístico:
Módulo 1. Conociendo el sector
turístico
Las Franquicias en el Ecuador
Capacitación en gestión para el
Turismo Comunitario: Caso de
Ecuador
La Ruta Kichwa
Poesía
Académico
Social – Comunitario – Académico
Social – Comunitario – Académico
Social – Comunitario – Académico
Social – Comunitario – Académico
Social – Comunitario – Académico
Empresarial
Empresarial
Social Informativo
Social – Comunitario ­ Académico
Empresarial ­ Académico
Empresarial ­ Académico
Social – Comunitario – Académico
Social – Comunitario – Académico
16.­ Estudio por Encuestas del Grado de Empresarial ­ Académico
17.­
18.­
19.­
20.­
21.­
22.­
23.­
16
Satisfacción del turista Internacional
en la Ciudad de Quito
Tendencias de consumo de
alimentos y bebidas en Cumbayá
Tumbaco
Metodología para elaborar un
estudio por encuestas de la
Satisfacción del turista: Aplicación
Quito, Ecuador
Turismo Comunitario: Marca
competitiva del Ecuador
Ámbito Socio Cultural para las
Buenas Prácticas del Turismo
Sostenible
Uso de redes sociales para
promoción de restaurantes en la
ciudad de Quito
Estudio de Satisfacción del turista
en Quito contraste 2011 ­ 2012
Turismo en Pauta
Empresarial ­ Académico
Empresarial ­ Académico
Académico
Empresarial ­ Académico
Empresarial ­ Académico
Empresarial ­ Académico
Social­ Comunitario ­ Académico

Documentos relacionados