URGING ALL PEOPLE`S MOVEMENTS, ORGANIZATIONS

Transcripción

URGING ALL PEOPLE`S MOVEMENTS, ORGANIZATIONS
A TODOS LOS MOVIMENTOS
POPULARES,
ORGANIZACIONES,
COALICIONES Y REDES EN
TODO EL MUNDO A
ORGANIZAR MOVILIZACIONES
Y ACCIONES CIUDADANAS EL
15 DE NOVIEMBRE.
¡Basta! ¡Nunca Más!
Llamado Mundial a la Acción para Exigir un Nuevo Sistema Económico
El Presidente estadounidense George Bush, junto con otros líderes del G8, ha convocado una cumbre de los gobiernos de los 20
países más grandes del mundo para el 15 de noviembre, para responder a la crisis financiera internacional.
Esta Cumbre falla en lo fundamental. Excluye a muchos países cuyos ciudadanos y ciudadanas también sufrirán los impactos
de la crisis y no provee ningún espacio para los aportes de los grupos ciudadanos, movimientos sociales, organizaciones
populares y otras formaciones de la sociedad civil.
La respuesta rápida y masiva de los gobiernos de los países más ricos para rescatar a los bancos y las instituciones financieras
contrasta severamente con su fracaso en responder decisivamente a la crisis irresuelta de pobreza, marginalización y
privaciones que ha afligido la mayoría de los pueblos del mundo durante tanto tiempo. En unas pocas semanas, estos líderes
comprometieron más de mil billones de dólares de fondos públicos para rescatar bancos privados e instituciones financieras
privadas. Doce años de iniciativas de “alivio de deuda” generaron apenas 100 mil millones de dólares para la cancelación de
deudas, a un costo grave para los “beneficiarios” quienes tuvieron que ejecutar políticas neoliberales de libre-mercado como
precondición.
El círculo elite de líderes gubernamentales detrás de la Cumbre solamente apunta a estabilizar el sistema mientras preserva sus
características esenciales. Es un sistema fundado sobre la concentración de la riqueza y el control ecónomico en manos de
unos pocos, el abuso sin mitigar e irresponsable de los recursos de la tierra, la explotación del trabajo y sudor de muchos, y el
empobrecimiento continuo y cada vez más profundo de la mayoría. Las reformas que se están proponiendo incluyen más
rescates y otorgan mayor poder y legitimidad a instituciones tales como el FMI y el BM que tienen una gran parte de la
responsabilidad en esta crisis financiera como así también las crisis de clima, de alimentación y de energía. Y una vez más son
los pueblos a quienes se va a hacer pagar la cuenta.
Habrá gran sufrimiento para las personas trabajadoras, campesinas, empleadas, jubiladas y pensionadas, las familias de bajos
ingresos, las mujeres y las y los niños, las comunidades pobres rurales y urbanas, los pueblos indígenas, y para el clima y el
medio ambiente, a menos que se tome ahora mismo un camino alternativo.
Decimos:
1. ¡Nunca Más! Tiene que haber cambios estructurales fundamentales para transformar al sistema mundial económico y
financiero para que otras crisis de este tipo no ocurran nunca más.
2. ¡Basta! Tiene que haber estructuras y políticas económicas globales que pongan primero las necesidades de los pueblos, que
respeten y promuevan los derechos humanos y la justicia social y ambiental – el empleo decente, medios de vida sustentables,
servicios esenciales como el cuidado de la salud, la educación, vivienda, servicios de agua y energía limpia.
3. ¡Democratizar! Darles a los pueblos mayor control sobre los recursos y decisiones que afectan sus vidas.
¡BASTA! No aguantamos más. Este sistema puede y debe ser cambiado.
Instamos a todos los movimentos sociales, organizaciones populares, coaliciones, redes y formaciones ciudadanas en
todo el mundo a organizar diversas formas de acciones el 15 de noviembre. Que sea el comienzo de muchas acciones más
en la lucha por nuestros derechos y para construir un orden global nuevo, justo, equitativo, democrático y sustentable.
Favor de enviar información sobre sus planes a: <[email protected]>
Rogamos difundir este Llamado a todos sus integrantes y contactos. Puede agregar su adhesión al Llamado cuando lo difunda.
Adhesiones:
INTERNATIONAL and REGIONAL NETWORKS and MOVEMENTS
Jubilee South
JS - Asia Pacific Movement on Debt and Development (JS-APMDD)
Jubileo Sur Americas
Africa Jubilee South
European Network on Debt and Development (EURODAD)
CADTM International
African Network on Debt and Development (AFRODAD)
South Asia Alliance for Poverty Eradication (SAAPE)
Least Developed Countries Watch (LDC Watch)
Alternatives Asia
Focus on the Global South
Transnational Institute (TNI)
Programa de Incidencia sobre la Deuda Externa Ilegítima de la Federación Luterana Mundial (América Latina y el Caribe)
Hemispheric Social Alliance (Americas region)
European Marches against Unemployment, Insecure Labour and Social Exclusion
CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation
ASIA AND THE PACIFIC
Equity and Justice Working Group, Bangladesh
Jatiyo Sramik Joti (Workers Alliance), Bangladesh
BanglaPraxis, Bangladesh
Solidarity Workshop International – Bangladesh
Community Development Library, Bangladesh
Economic Justice and Development Organization (EJAD) - Pakistan
Anti Privatization Alliance Pakistan
Indian Social Action Forum – INSAF, India
Intercultural Resources, Delhi, India
International NGO Forum on Indonesian Development (INFID), Indonesia
Institute for Essential Services Reform, Indonesia
Koalisi Anti Utang (KAU), Indonesia
Institute for Global Justice (IGJ), Indonesia
Rural Reconstruction Nepal (RRN), Nepal
Freedom from Debt Coalition (FDC), Philippines
Bukluran ng Manggawang Pilipino (Solidarity of Filipino Workers), Philippines
Sanlakas, Philippines
Kalayaan, Philippines
Alab Katipunan, Philippines
Jubilee Australia
Japan Network on Debt & Poverty
Human Rights Defenders Network, Iraq
AFRICA
Economic Justice Network (EJN), South Africa
Coalition des Alternatives Africaines Dette et Developpement (CAD), Mali
Réseau pour le Développement Local et l'Autopromotion de la Femme , de l'Enfant et de la Famille (RDL/AFEF), Mali
Alliance contre la Pauvreté au Mali 3AP, Mali
Forum National sur la Dette et Pauvrete (FNDP), Ivory Coast
Reseau Ouest Africain pour les Alternatives Developpement (ROAD), Ivory Coast
Human Rights Defenders Network (HURIDEN), Nigeria
Labour, Health and Human Rights Development Centre, Nigeria
African Forum on Alternatives, Senegal
ARCADE, Senegal
LATIN AMERICA and the CARIBBEAN
Diálogo 2000, Argentina
Adhiere ONG humanitaria Médicos del Mundo - Argentina
Plateforme Haitienne de Plaidoyer pour un Developpement Alternatif (PAPDA), Haiti
Comite Ejecutivo Regional dela APC, Haiti
Corporación Mujeres y Economía - Jubileo Sur Colombia
Campaña en deuda con los Derechos, Colombia
Corporacion de Investigacion y Accion Social y Economica (CIASE), Colombia
Colombian Network against Free Trade Agreements (RECALCA), Colombia
CCOECOCEIBA – Friends of the Earth, Costa Rica
Jubilee Peru, Peru
GCAP Peru
Jubileo Sur México
Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas (MAPDER), México
Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC)
Marea Creciente, México
Foro Artiguista Entrerriano
EdPAC -Educació per a l'Acció Crítica
EUROPE
Jubilee Debt Campaign UK
Debt and Development Coalition – Ireland
Campagna per la riforma della Banca mondiale - Italia
Hungarian Social Forum - Social Roundtable - Hungary
RedconVoz - Productora Radiofonica y Audiovisual de Madrid - España
Europe solidaire sans frontières (ESSF) - France
Ekologistak Martxan -- Euskal Herria/País Vasco/Pays Basque/Basque Country
CNCD-11.11.11 - Belgium
NORTH AMERICA
Jubilee USA Network, USA
Foreign Policy in Focus- Institute for Policy Studies, USA
Global Economy Project – IPS, USA
Global Exchange, USA
Individuals
Prof.Dr.Ilse Hanak, Salzburg

Documentos relacionados