Samira Said La única representante de - Eurovision

Transcripción

Samira Said La única representante de - Eurovision
Samira Said
La única representante de Marruecos en Eurovisión
Poco se sabe de la única representante de Marruecos hace 24 años en Eurovisión, aquí en los centros
musicales de Europa, pero lo cierto es que Samira Said es una superestrella entre los países árabes y como
no, su música se puede escuchar muy a menudo en las colonias árabes de Europa.
Nació en Rabat, no sé sabe en que año, pero en numerosas ocasiones ha dicho que tiene mas de 30 y menos
de 35 años. Hija de padre empresario, pronto descubrió sus facetas musicales a una temprana edad. Un
compositor y cantante árabe, Abdel Halim, declaró hace 30 años en un programa de la televisión marroquí que
Samira Said sería una estrella entre los árabes y no se equivocó, ya que Samira Said es la única mujer árabe
donde sus discos se venden por rosquillas.
La música era su propia manera de expresarse, y ella sabía absolutamente bien que era lo que ella deseó.
Sus primeros inicios musicales lo realizó en la televisión marroquí en programas donde buscan a jóvenes
promesas de la canción.
Canciones tan conocidas para el público marroquí como: wa3di, sidi oula bihiri, fayetli sheftak, kifesh fata7t
galbi, Bitaqat 7ob..esta última canción fue la que interpretó en el festival de Eurovisión en La Haya en 1980.
No tuvo mucha suerte en Eurovision ya que quedó en el puesto 18 de 19 participantes, consiguiendo
solamente 7 puntos, concedidos por el jurado de Italia.
A pesar de ese descalabro en Eurovisión, esa canción Bitaqat 7ob, tuvo un éxito entre los árabes y por lo tanto
la carrera musical de Samira Said no se vio truncada.
Poco después de su participación en Eurovision, Samira se traslada definitivamente a El Cairo, ciudad de
procedencia de uno de los mejores compositores árabes, Mohamad Soultan. En ese país su carrera sube
como la espuma y sus discos son exportados a medio mundo. Cada álbum editado por Samira estaba muchas
semanas en las listas de ventas de los países árabes.
En 1983, Samira Said triunfaba entre la población árabe con dos canciones que le dieron la puntilla para su
creciente éxito: youmine del gani ba3d del al y 7atnazel
3annak Abadan. Estas canciones supuso la exportación de su música a Japón y a los Estados Unidos.
El éxito en la década de los 80 no se le subió a la cabeza a Samira, pero después de los rotundos éxitos de
las dos canciones en 1983, a finales de los 80, supuso un punto y seguido en Samira, ya que sus canciones
habían dado un pinchazo y no tenían tantos éxitos como los primeros, aunque su popularidad no decayó.
Gracias a Samira Said, la música marroquí continuó gozando de un alto perfil. Gracias a ella nacieron nuevas
casas discográficas y las mujeres tuvieron un papel mas activo en la música de Marruecos.
El estilo propio de Said es mezclar la música marroquí con los sonidos árabes contemporáneos. Una de las
canciones de más éxito de Samira Said fue: Elli Ana Aichah del al, compuesta por Mohamad Soultan y
lanzada al éxito en Egipto. Además esta canción siempre se le estará recordada Samira Said.
No triunfó en el festival de Eurovisión, pero lo cierto es que Samira Said ha ganado dos afamados premios
musicales internacionales.
A finales del 2003, recibió el Mónaco Music Award como mejor cantante árabe del 2003. Un premio que recibió
de manos del Príncipe Alberto de Mónaco. También en abril del 2003, en Londres recibió el BBC
International Music Awards, al mejor álbum árabe, Youm Wara Youm, del 2002.
Aunque son premios desconocidos por los españoles, estos premios son para los árabes como la MTV
Awards.
Esta es la discografía de Samira Said desde sus inicios:
El 7ob elli ana 3aycheh 1980
Bitaqat 7ob 1980
ben lif 1981
7ikaya 1982
Allemnah el 7ob 1983
Ketr al kalam 1983
Methaya'li 1984
Lilet el ouns 1984
Ya dam3iti haddi 1984
E7ki ya chahrazed 1985
Youm akablak fih 1985
Ech gab li gab 1985
Amrak ajib en 1986
Moch 7atnazel 3anak 1986
Sibak 1986
Ya ebn al 7alel 1987
Ghariba 1988
Sibni loua7di 1988
Ana walla anta 1989
Ensani 1989
Ba3din net3ateb 1990
Choft el amar 1991
7annitlak 1992
Khayfa 1992
3ach'a 1993
Kolli de echa3at 1995
Enta 7abibi 1997
3al bal 1998
Rou7i 1999
Lila 7abibi 2001
Youm wara youm 2002
Samira está casada con un prestigioso empresario marroquí, Mustapha Naboulssi y tienen un hijo en común,
Shadi.
Para sus fans deciros que en el 2004, Samira Said editará en Europa un disco con sus mejores canciones y
abrá muchas mas sorpresas según comentó ella misma para la BBC.
Aquí queda esta biografía de Samira Said, aunque en Eurovisión utilizó el apellido normal como se le conocen
en Marruecos, Bensaïd.
Jesús Palacios

Documentos relacionados