Sintesis_Pues claro

Transcripción

Sintesis_Pues claro
Programa “Pues claro” (Editorial CEPE)
J. Luis Galve Manzano, Luis Mozas Bartolomé, Manuel trallero
Editorial CEPE
Resumen: El programa Pues claro por siete cuadernos de trabajo y constituyen un material de apoyo y afianzamiento
muy útil para el alumnado de Educación Primaria y refuerzos de primer ciclo de ESO. Está compuesto de 8 cuadernos y la
guía general. Cuaderno de desarrollo y consolidación, se desarrollan las estrategias de combinación, cambio, comparación
e igualamiento (aplicadas a suma y resta), así como las propias de la multiplicación y división. ¡PUES CLARO! Surge con
el objeto de facilitar a los alumnos en general, y muy especialmente a los alumnos con dificultades en el aprendizaje de las
Matemáticas, el dominio de los pasos necesarios para la adquisición de estrategias de resolución de problemas
aritméticos, así como el refuerzo de las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división). Los contenidos se
encuentran secuenciados, en orden de dificultad creciente. Se apoya en atenuación de ayudas, modelado, moldeamiento,
junto a refuerzo verbal positivo dispensado por su personaje CLARÍN. ¡PUES CLARO! incorpora, también, un conjunto de
actividades que sirven para potenciar en el alumnado su capacidad de razonamiento lógico-matemático, en unos casos y
de autocorrección en otros casos. Combinación Cambio Comparación Razonamiento Seriación Operaciones de sumar.
¿Qué procesos trabaja? Con esta labor se persigue hacer protagonistas a los mismos alumnos en el proceso
de aprendizaje de las matemáticas, planteando actividades que han de planificar antes de su realización y
evaluación posterior.
- Problemas de razón
- Problemas de combinación
- Problemas de conversión
- Problemas de comparación
- Razonamiento
- Seriación
- Operaciones con decimales (sumar, restar, multiplicar y dividir). - Profundización estrategias desarrolladas en los cuadernos anteriores (suma y resta)
- Problemas operaciones y estrategias combinadas (suma y resta)
- Problemas unidades del sistema métrico.
¿Qué dificultades previene? Favorecer la competencia en el aprendizaje de las matemáticas y prevenir
dificultades de las matemáticas.
¿A quién iría destinado?
Útil para el alumnado de Educación Primaria y apoyos de Educación Secundaria.

Documentos relacionados