Circular Valle de Elicura - Colegio Santa Bernardita

Transcripción

Circular Valle de Elicura - Colegio Santa Bernardita
SOCIEDAD EDUCACIONAL COLEGIO SANTA BERNARDITA LTDA.
1962 – 2015 / Aniversario Nro 53 “Pueblos Originarios de Chile”
Talcahuano, Octubre del año 2015.CIRCULAR NRO 3 – VIAJE DE ESTUDIOS VALLE ELICURA, CONTULMO
DE
A
: COLEGIO SANTA BERNARDITA
: SRES. PADRES Y APODERADOS COLEGIO SANTA BERNARDITA
Estimados.
Retomando la tradición de años anteriores de nuestros Viaje de Estudios: Parral, Antuco, Las Trancas Chillan, Calbuco,
etc., y la participación activa de la comunidad escolar quienes iniciaban en esos tiempos los viajes en mas de 20 buses,
(siempre acompañados por la Flota de Buses Hualpén, quienes cuentan con los estándares de seguridad para sus
pasajeros), es que se transformaba en la gran oportunidad de compartir entre compañeros como una experiencia de vida
y un recuerdo que muchos ex alumnos añoran y recuerdan con nostalgia.
Este año nos decidimos por el Valle de Elicura cercano al pueblo de Contulmo, frente al lago Lanalhue. El motivo?, la
respuesta por todos conocida, nuestros alumnos en su totalidad se impregnaron en este aniversario de la vida de los
diferentes pueblos a lo largo de Chile, dramatizaron, dibujaron, expusieron, saborearon y vistieron las culturas
trabajadas: Aymaras, Picunches, Huilliches, Isla de Pascua, Selknam u Onas y Mapuches y Lafquenches
Este lugar es, sin duda, ideal para que nuestros alumnos conozcan la comunidad mapuche del Valle y compartan su
cultura artística mapuche, comida típica, juegos, deportes y artesanía.
Se realizarán caminatas por el lugar para conocer los alrededores en grupos y con sus profesores y apoderados que
viajan.
Habrá exhibición de Juegos de Palines (podrán participar alumnos y apoderados)
• En esta circular queremos entregar y recordar las últimas indicaciones:
Salida: 07/11/15 Hora llegada al colegio: 08.00 hrs. Hora regreso desde el Valle: 17.00 hrs
Vestimenta Alumnos: Buzo del colegio, polera con zapatillas deportivas (tenida de cambio), jockey, parka
Colación y Almuerzo: Jugos, galletas, fruta, frutos secos, sándwich. Almuerzo frio y botella de agua
(Para el picnic se recomienda llevar una manta para el suelo, silla plegable, quitasol.
Higiene Personal: Toalla de mano, jabón, peineta, papel higiénico, pañuelos desechables.
Accesorios: Gafas, bloqueador solar, cédula de identidad, bolsa de basura personal (SOLO UNA MOCHILA)
Los buses se ubicarán alrededor de la cancha.
Disponibles Baños y Camarines del Centro Comunitario.
Botiquín: Cada grupo curso debe coordinar sus primeros auxilios y quienes estén con medicamentos llevarlo
previo aviso a su profesor.
Otras indicaciones de Reglamento por favor revisar Circular anterior.
Como información adicional, nos comunican desde el Valle que ese día montarán una Feria Mapuche con Stand
de Exposiciones de lanas, comidas típicas del lugar: pollo con papas $2.500.-, cazuela, porotos $3.500.- c/u,
además de Sopaipillas, catutos, bebidas saludables de hierbas, mermeladas, entre otros. (Esto es opcional)
Visita a la Ruca: $ 1.000.- niños / $ 2.000.- adultos
A los apoderados interesados en participar y que han solicitado plazo para cancelar, se les informar que lo pueden hacer
solo hasta el día Lunes 2 de Noviembre.
Sin más, les saluda cordialmente,
CARLOS A. VÉJAR SEPÚLVEDA
Profesor Normalista - RECTOR
CVS/jvo

Documentos relacionados