INFORME FINAL PROYECTO FONDECYT REGULAR

Transcripción

INFORME FINAL PROYECTO FONDECYT REGULAR
INFORME FINAL
GOBIERNO D CHXLE
PROYECTO FONDECYT REGULAR
FONDECVT
3 años
Lucía Invernizzi Santa Cruz
INVESTIGADOR RESPONSABLE
DIRECCION
RUT
Ignacio Carrera Pinto 1025
978706
FONO
745
snotario©uchile.cl
E-mail
CONTENIDO
Informe Final (en formulario) (MARQUE EL_CASILLER O Q UE CORRESPOND)
FUE ENVIADO
NO HAY
ADJUNTO
(FECHA)
X
Publicaciones
Otros (especificar)
Informe Incentivo Coop, Internacional
(Si corresponde)
Firma Coi nvestiga dores
(FECHA)
x
Resumen de Tesis de Grado
Información acerca de inventos y
patentes
SERA ENVIADO
x
x
X
X
Firma Investigador Responsable
CONC. y r -REC33
OFICINA DF PARTES
HORA:
O MEiR E:
CONTENIDO DEL INFORME FINAL
1. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN EL PROYECTO.
¿Cumplido?
Objetivos
1 Reconocer las tradiciones y
espacios
que
posibilitan
la
construcción del individuo moderno
en la sociedad colonial chilena.
Si
X
Parcial
U
2
Identificar los elementos que
manifiestan
el
proceso
de
construcción del individuo moderno
en el Epistolario de Sor Josefa de los
Dolores Peña y Lillo.
No
LI
u
3
u
u
4
O
U
u
u
Realizar el análisis crítico literario
del texto y establecer su dimensión
estética.
Situar el texto en la historia de la
literatura colonial chilena.
5
y
Aportar a la reflexión y discusión
sobre la "modernidad" en la historia
cultura chilena y latinoamericana.
Fundamentar el cumplimiento parcial
o incumplimiento
x
x
Otro(s) aspecto(s) que Ud. considere importante(s) en la evaluación del cumplimiento de los
objetivos planteados en la propuesta original o en las modificaciones autorizadas por el Consejo.
El cumplimiento de los objetivos 1 y 2 planteó la necesidad de discutir los conceptos de
'modernidad' e 'individuo moderno' y de precisar sus alcances y manifestaciones en el contexto de
la tradicional sociedad colonial chilena, específicamente del siglo XVIII. Ello se alcanzó, a través de
una reflexión fundada en propuestas y perspectivas provenientes de la historia de la vida privada,
de las mentalidades y de la cultura que hizo posible observar procesos y prácticas de privatización
que, en el interior de esa sociedad y, principalmente, en los espacios conventuales femeninos,
fueron transformando concepciones de mundo y favoreciendo la emergencia de sujetos
conscientes de sí mismos y con voluntad de autonomía, que anticipan signos de modernidad. La
reflexión condujo así a la revisión de tradicionales visiones de la sociedad colonial y de la realidad
de los conventos femeninos y a proponer nuevas miradas para ellas.
II. RESULTADOS OBTENIDOS
Describa brevemente los resultados obtenidos en el proyecto en un máximo de cinco páginas, tamaño
carta, espacio seguido. Para cada uno de los objetivos específicos, describa o resuma los resultados.
Relacione las publicaciones y/o manuscritos enviados a publicación con los objetivos específicos. Incluya en
anexos, la información de apoyo que estime pertinente y necesaria para la evaluación.
* -----------Resultados obten idos
Esta investigación, centrada en el Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja
dominica chilena del siglo XVIII, se orientó desde la hipótesis que plantea que el mundo conventual
femenino chileno de la colonia, a través de prácticas como la lectura, la oración, los ejercicios
espirituales favoreció procesos de autoconocirniento y adquisición de conciencia de si que hicieron
posible la constitución de subjetividades -femeninas, en este caso- que se empiezan a manifestar con
rasgos propios del sujeto moderno.
A partir de esa hipótesis, la investigación se propuso reconocer espacios y tradiciones que, en la
sociedad colonial chilena, posibilitaron esos procesos e identificar los indicios de ellos en el texto de la
monja Peña y Lillo.
Sin embargo, previo a ello el equipo de investigación enfrentó la necesidad de precisar
concepciones de modernidad y sujeto moderno, las que, en primera instancia pueden aparecer como
contradictorias e inaplicables a realidades como la tradicional sociedad chilena, los conventos
femeninos coloniales y un texto producido en ese contexto
Ello se constituyó en un objetivo, inicialmente no previsto, que se alcanzó a través de la
reflexión y discusión sobre el tema que se expone en el texto de Alejandra Araya Prácticas espirituales
y modernidad" en Chile colonial: una propuesta de trabajo", presentado como ponencia en Segundas
Jornadas de Historia Colonial,realizada en la Universidad de Valparaíso, 23 y 24 de mayo 2006
En él, luego de una revisión de las que han sido propuestas dominantes sobre modernidad y
modernización en América Latina desde la perspectiva de la política y la economía -teoría de la
modernización, pensamiento cepaliano y marxismo- se plantea un enfoque, fundado en la historia de la
vida privada, de las mentalidades y de la cultura que se centra en la consideración de los procesos
históricos -múltiples y diversos- que van produciendo transformaciones en el interior de las sociedades
y desde el cual la discusión sobre la modernidad se desplaza desde su consideración como meta
histórica a la observación de los procesos de privatización que permiten la transición hacia ella y la
constitución y consolidación del individuo moderno como sujeto, consciente de sí mismo y autónomo y
que centra sus luchas en la consecución de dicha autonomía.
El enfoque recoge así lo propuesto por Phillipe Ariés en Historia de la vida privada, dirigida
por él y Georges Duby, en el sentido que dichos procesos son fundamentales para comprender el
tránsito de las sociedades occidentales desde una situación en la que los individuos estaban insertos en
solidaridades colectivas, feudales y comunitarias a aquella de la sociedad moderna, defensora de lo
privado y en la cual los individuos conforman una vasta población anónima en la que las personas ya
no se conocen, se 'protegen de la mirada de los demás", transformación que, para la realidad europea,
que es el objeto de estudio de la obra de Ariés y Duby, se produce entre los siglos XVI y XVII a partir
de acontecimientos como: una nueva relación entre estado y espacios sociales que eran dominio de la
comunidad, el desarrollo de la imprenta, la alfabetización y la consiguiente difusión de la lectura
individual y en silencio que, sin desplazar la colectiva y en voz alta, contribuye a que las personas se
forjen sus propias visiones de mundo-,el surgimiento de nuevas formas de religión y espiritualidad,
basadas en la piedad interior y en prácticas religiosas íntimas que van a generar otros modos de
conocimiento, relación y comunicación con la divinidad.
Entre esas formas, la mística que, como ha señalado Michel de Certeau "explora todos los
modos posibles de esa comunicación", crea una verdadera "ciencia experimental" que plantea nuevos
problemas: la cuestión del sujeto, las estrategias de interlocución, una "patología" nueva de los cuerpos
y de la sociedades, una concepción de la historicidad apoyada en el instante presente, las teorías de la
ausencia, del deseo o del amor", además de un lenguaje que explora y tensa las posibilidades
expresivas de la lengua para dar cuenta de una experiencia personal de conocimiento y comunicación
con Dios, esencialmente inefable. Todo lo cual manifiesta, en el problemático mundo religioso europeo
de los siglos XVI y XVII, un abandono del universo medieval para transitar hacia una nueva episteme
"que establece al hombre como centro del cosmos a partir del cual este se mide, se reconoce, se
transforma y no vuelve a ser lo mismo dentro del pensamiento occidental".
A partir de los procesos de privatización y de las prácticas que desarrollan los sujetos para
"hacer algo nuevo con lo que les ha sido impuesto" (Chartier), modernidad, moderno se entienden en el
sentido que los siglos XVII y XVIII confirieron a esos términos: "lo que nuevamente es hecho, en
respecto de lo antiguo, del adverbio Modo, cuando significa agora. Autor moderno, el que ha pocos
años que escribió y por eso no tiene tanta autoridad como los antiguos". (Covarrubias) acepción que
pone de relieve las "tensiones que toda modernidad en cuanto "novedad" supone con la autoridad de
los antiguos o los antiguos modos de autoridad" Y a la vez, dichos procesos y prácticas llevan al
reconocimiento y afirmación de lo particular o propio del sujeto, que el diccionario de Autoridades, en
1734, recoge en el término "individuo" y sus derivados, definido como la "propia persona", lo singular
y propio de ella " que no admite división o distinción" y que tiene su representación en el cuerpo, el
que, en tanto espacio privado, propiedad del individuo, ocupa un lugar y sentido relevantes en los
procesos que conducen a la modernidad y en la construcción del sujeto moderno.
En relación con el individuo, con la preocupación y cultivo del sí mismo que trae consigo la
modernidad y que caracterizan al sujeto moderno, resultan productivas las nociones foucaultianas de
"tecnologías del yo" o "prácticas del sí mismo" y las precisiones que sobre ellas formula Pierre Hadot
que permiten mejor comprender los procesos de individuación que tienen lugar en el ámbito religioso,
donde esos procesos y prácticas no tendrían necesariamente fines narcisistas sino justamente lo
contrario alcanzar la humildad y la obediencia, lo que se logra a través de los "ejercicios espirituales
que, contemplan: dirección de un guía espiritual, atención al cuerpo y al alma, abstinencias, examen de
conciencia, filtrar las representaciones, ensimismamiento para alcanzar la posesión de sí mismo y la
configuración de una "entidad espiritual" que puede identificarse tanto con el "yo" individual como con
la liberación de la propia individualidad para elevarse a la universalidad.
Ello debe tenerse en consideración al tratar los modos cristianos de conocimiento de si y los
ejercicios espirituales, en especial, en relación con la experiencia mística en el contexto de esa primera
modernidad del siglo XVI, donde esas prácticas si bien tienen como finalidad "las relaciones de
reciprocidad con el mundo", permiten la generación de mundos privados e interiores que se constituyen
y expresan por medio de la escritura, de la meditación, del diálogo espiritual, que generan tensiones en
la interioridad del sujeto, y de éste con su entorno. Esas tensiones incluso se manifiestan en
enfermedades como la melancolía que viene a ser un hito en esos procesos de constitución del —yo4
moderno (Roger Bartra) y que se dio en abundancia en el mundo conventual de los siglos XVI al
XVIII.
A lo que también hay que sumar la relación que los sujetos del mundo conventual establecen
con objetos y lugares propio de ese medio -celdas, camas, libros, jardines, imágenes pictóricas- que se
constituyen en elementos integrados a los ejercicios espirituales y que, por ende, contribuyen también a
favorecer la meditación, la mirada sobre si y el autoconocimiento
La proyección de este enfoque -que pone el acento en los procesos de privatización y en las
"prácticas de sí mismo" que posibilitan el tránsito de las sociedades a la modernidad y a la constitución
del sujeto moderno, en la realidad europea de los siglos XVI y XVII- a sociedades como la chilena e
hispanoamericana del período colonial debe atender a las particularidades de ese mundo surgido de la
colonización y donde las prácticas domésticas se convierten en normas culturales por lo que la
hibridización entre las esferas de lo público y lo privado es la norma y fundamenta la instalación de un
tercer espacio, el de la intimidad, que permite configurar los modos de subjetividad. Ello sumado a las
marcas profundas de la larga dominación colonial en lo cotidiano y su relación con las formas
domésticas del poder político o su "domesticación" que constituyen elementos estructurantes de
prácticas, sujetos e imaginarios americanos y a la religión como herramienta de colonización que hace
de lo religioso una esfera íntimamente ligada a las relaciones de poder y a los criterios de autoridad.
Desde esta perspectiva es posible distinguir en el interior de las sociedades coloniales de
Hispanoamérica diversos niveles de ocurrencia y desarrollo de los procesos de privatización y de
prácticas o tecnologías del yo" que van a incidir en el tránsito a la modernidad y en la constitución del
sujeto moderno, y observar que ellos se manifestaron con relieve en el espacio conventual, altamente
tensionado por la autoridad, normas y reglas de la vida religiosa donde formas interiorizadas de religión
y espiritualidad como la mistica propiciaron prácticas como la lectura silenciosa, la oración privada, los
ejercicios espirituales, la escritura de experiencias interiores que abrieron a modalidades personales de
conocimiento, relación y comunicación con la divinidad, favorecieron el autoconoci miento y la
constitución de la intimidad como subjetividad particular y posibilidad de autonomía, la que muchas
veces entra en tensión con la ortodoxia y la autoridad religiosa. Subjetividad que encuentra su
expresión más propia en una escritura que actualiza diversos géneros de literatura autógrafa:
confesiones, diarios y cartas espirituales, autobiografias.
Todo lo cual da fundamento para afirmar que los espacios conventuales coloniales - que la
discusión sobre la modernidad latinoamericana ha excluido- constitu y eron ámbitos de vanguardia de
procesos y prácticas que fueron produciendo cambios en las concepciones que los sujetos tenían de sí
mismos y favoreciendo la emergencia de subjetividades que se empiezan a manifestar con esa
conciencia de sí y voluntad de autonomía que identifican al sujeto moderno
A través de la educación, que en los siglos coloniales estaba casi exclusivamente a cargo de
religiosos, esos procesos y prácticas se proyectaron a otros ámbitos sociales, se relacionaron con otros
análogos y fueron incidiendo en la búsqueda y definición de nuevos parámetros de lo social, de un
nuevo contrato social para la tradicional sociedad colonial.
El tema de la educación y dentro de él de la enseñanza de la lectura y escritura en los conventos
femeninos chilenos de la Colonia, sus métodos, modelos de cultura que a través de ellos se difundía, as]
como de la incidencia que tuvieron en la formación de las mujeres de la época y, por extensión, en la
sociedad colonial constituyen materias de las que se ocupa Ximena Azúa en la ponencia "Leer la
cartilla: la educación de las niñas en los conventos" presentada en el 52 Congreso de Americanistas,
realizado en Sevilla en junio de 2006-1 y en los artículos "La educación en los conventos, leer y escribir
en el Monasterio de las monjas Rosas", capítulo del libro conmemorativo de los 250 años de fundación
del Monasterio de Santa Rosa e "Hilar, escribir, leer, contar y algo de baile", entregado para el libro
Mujeres chilenas: saberes e influjos de la Comisión Bicentenario.
Otro aspecto en el que se manifiesta la voluntad de autonomía, propia de la modernidad, se
relaciona con las actividades económicas y la administración de las finanzas en el interior de los
conventos femeninos chilenos de la época colonial. Tema no abordado por los historiadores
económicos y que fue materia de indagación dentro de este proyecto, la que se expone en "Análisis y
resultados de los documentos de archivo sobre aspectos económicos de los conventos coloniales",
documento de trabajo elaborado por Ximena Azúa y Javiera Ruiz, en el que se examinan patrimonios
conventuales, actividades y administración de recursos y el impacto de ellas en la sociedad colonial. La
incidencia de ello en la formación de sujetos femeninos con voluntad de autonomía y capacidad de
decisión y en la vida comunitaria de los conventos de monjas, en Chile colonial, se trata también en la
ponencia "Los conventos coloniales: un mundo de mujeres ¿obedientes, encerradas y calladas",
presentada por Ximena Azúa en el Seminario de investigación y doctorado, del Departamento de
Literatura de la Universidad de Chile (noviembre 2005).
Sobre procesos y prácticas que tienen manifestaciones en otros ámbitos de la sociedad colonial
chilena, en especial en el siglo XVIII y que también pueden considerarse instancias de conformación de
individualidades y emergencia de sujetos que se identifican con rasgos atribuibles al sujeto moderno,
tratan las dos tesis de Licenciatura en Historia, dirigidas por Alejandra Araya, dentro del marco de esta
investigación
La primera, "Cultura material y sociedad colonial: Un estudio de documentos notariales.
Santiago 1690-1750" realizada por Javiera Ruiz y aprobada con calificación sobresaliente, estudia, a
partir de las menciones a objetos contenidas en documentos notariales, las relaciones de uso, consumo,
posesión que los individuos establecen con ellos y las valoraciones económicas y simbólicas que les
asignan, observando los cambios que ellas experimentan en el período estudiado y que conciernen a
usos y relaciones más personales y privadas de los objetos, como consecuencia de procesos de
privatización, entre los que están los relativos a la conciencia y apropiación del cuerpo, la preocupación
por una más refinada presentación de él, por su cuidado los que se refieren a maneras socialmente
normadas que se orientan hacia el logro de comportamientos "civilizados" que exigen privacidad y
decoro en la expresión de necesidades y actos fisiológicos, gestos o dimensiones diversas de intimidad
que se busca resguardar de la mirada de otros
De la tesis surgieron dos ponencias: "Discutir la modernidad desde las prácticas Cultura
material en Santiago. 1690-1750", presentada por Javiera Ruiz en la Primera Jornada de Historia de
('hile Colonial, organizada por el Instituto Valle Central (octubre 2005), y "Hábitos y costumbres de la
sociedad colonial en Santiago 1690-1750. Una mirada desde su cultura material", expuesta en el
Simposio Internacional "Artes, Ciencias y Letras en la América Colonial", realizada en Buenos Aires
(23-25 de noviembre 2005), convocada por la Secretaría de Cultura y Comunicaciones de la República
Argentina.
La otra tesis "Sujetos con cuerpo y alma propios. La afectividad y el cuerpo en la constitución
de los esclavos como personas (1750-1820)", fue elaborada por Elizabeth Mejías Navarrete, dentro del
Seminario "Textos, sujetos y discursos: una discusión sobre la construcción de identidad histórica en
perspectiva cultural. Siglos XVIII-XX", dirigido por Alejandra Araya.
6
En la tesis, Elizabeth Mejías estudia la situación de los esclavos dentro de la sociedad chilena
del siglo XVIII, basándose en causas judiciales de los Archivos Real Audiencia y Capitanía General,
principalmente las referidas a peticiones de libertad, denuncias por maltrato y transgresiones,
documentos judiciales que, junto con representar la situación de dominación a que están sometidos los
esclavos en el ámbito doméstico, constituyen espacios de manifestación de esos sectores subordinados,
carentes de presencia y voz, meros "objetos" manipulados por los amos.
El análisis de las argumentaciones contenidas en las causas, tanto en las que los esclavos son
demandados como aquellas en que son demandantes, revela prácticas y procesos que, por una parte,
afirman la relación de poder, de dominación que afecta a los esclavos y que se traducen en negación de
su individuación o condición de personas, su desexualización y desocialización. Pero por otra parte, el
análisis evidencia prácticas de los esclavos que representan la ruptura del estereotipo que se les
imponía y muestran cómo ellos se autopercibian y constituían sus pautas de identificación
Entre ellas, el estudio destaca aquellas que dicen relación con la constitución del esclavo corno
persona, en lo que tiene central importancia "la construcción de un cuerpo propio" en cuanto este es
"representación de la persona". A ello tienden prácticas dirigidas a la consecución de la libertad que
hace posible "sentirse, reconocerse y hacerse reconocer como persona" y que refieren a dominio y
protección del propio cuerpo, ampliación de los espacios por donde transitar libremente, conformación
de familia. Todas ellas prácticas de apropiación y construcción de un cuerpo propio que permitiesen a
los esclavos "no ser más unos objetos desarraigados, sin familia, sin lazos sociales, sin dignidad", es
decir, no ser más "cuerpo destinado a servir en todo, con obediencia y sumisión a sus amos", sino uno
que fuese representación de su persona.
Todos estos trabajos que derivan de la reflexión y discusión acerca de la modernidad y el sujeto
moderno en la sociedad colonial, establecida desde la perspectiva de los estudios históricos -de la vida
privada, de las mentalidades y la cultura- contribuyen a caracterizar el contexto más general de la
sociedad chilena del siglo XVIII y el específico religioso y de la vida conventual femenina en que se
sitúa el l']pi.s'tokirio de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo para así comprenderlo corno indicio de la
modernidad que, principalmente en el plano de las subjetividades, se empieza a manifestar en ese
contexto.
Pero también esa reflexión constituye el marco en que se establecen ternas y problemas
específicos que plantea el texto de la monja Peña y Lillo y de los cuales la investigación ha debido
hacerse cargo.
Entre ellos está el de la episterne religiosa, es decir, del conjunto de conocimientos, métodos,
prácticas que condicionan la comprensión e interpretación de Dios, de la doctrina en el contexto de la
modernidad. Ello constituye el marco del estudio que Bernarda Urrejola realiza en su tesis de Magíster
en Literatura "Una modernidad enclaustrada, posibilidades para el rastreo de un incipiente sujeto
moderno en tres textos conventuales de monjas hispanoamericanas (Chile, Colombia, siglo XVIII)",
referida a la Vida de Josefa del Castillo, a la Re/ación Autobiográfica de Ursula Suárez y al Lpi.s/o/ario
de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo.
La tesis, elaborada dentro de este proyecto y cuyo resumen se adjunta a este informe, plantea un
cuestionamiento a la "oposición que usualmente se ha trazado entre una modernidad laica, pública y
secular, por un lado, y un espacio conventual cerrado, supuestamente privado y premoderno, por otro",
cuestionamiento que tiene su fundamento en elementos de los textos que, a la luz del análisis de su
carácter confesional autobiográfico, constituyen indicios de "relaciones entre sujeto y verdad, o entre
7
sujeto y construcción de identidad que se dan en el espacio religioso conventual y que no difieren
sustancialmente de aquellas que, en los albores de la modernidad occidental, se manifiestan en el
ámbito laico"
Para constatar esa afirmación se profundiza en algunas de las principales teorizaciones respecto
M llamado "sujeto moderno", así como también en el rol que les toca a la mística y al procedimiento
de confesión dentro de los mecanismos de autoconocimiento y autocontrol de los sujetos, dando
especial énfasis a la función del lenguaje y del discurso autobiográfico en cuanto plataformas
propiciadoras de una instancia para "hablar de si", mirarse actuar, reconocerse y configurar cierta
Identidad diferenciada que les permite a las religiosas incluso criticar al clero utilizando recursos
retóricos para no ser castigadas por ello. Desde una desestabilización de binarismos, entonces, esta
tesis postula que sí es posible encontrar modernidad (en su modalidad enclaustrada, diferente) en el
espacio religioso y aun dentro de los conventos coloniales hispanoamericanos
En relación con los contenidos centrales de la tesis, Bernarda Urrejola ha elaborado tres
artículos que tratan diversos aspectos de la subjetividad moderna que se manifiestan en discursos
conventuales y con especial atención de los indicios que de ello se advierten en el hpislo/ario de Sor
Josefa de los Dolores Peña y Lillo.
El primero, aceptado para publicación en Revisia de ('Tífica Lileraria Latinoamericana, titulado
1
— Debemos
creer que a los seiíore,s' sacerdoles los alumbra Dios:crítica velada al sistema eclesiástico
en tres textos de monjas (siglo XVIII)" aborda los textos de la madre Castillo, Ursula Suárez y Dolores
Peña y Lillo para considerar que el proceso de conocimiento de Dios, del mundo y de si mismas que se
desarrolla en su escritura conduce a un descontento de las religiosas respecto de sus superiores e
incluso a reflexiones teológicas peligrosamente cercanas a la herejía, los que se expresan de modo
velado, utilizando diversas estrategias discursivas que permiten a estas mujeres tan subordinadas, decir,
opinar, criticar sin ser aparentemente censuradas por ello, prueba de lo cual es que sus textos se hayan
conservado hasta hoy. Los contenidos fundamentales de este artículo se desarrollaron inicialmente en
una ponencia expuesta en el "III Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América
Latina", desarrollado en Lima, Perú, entre el 9 y el II de agosto del año 2006
El segundo articulo "Parece que los cíe/as son de bronce: manifestaciones de una subjetividad
deliberante en las cartas de una religiosa chilena (s. XVIII)", aceptada por la Revista,ucerose centra
en destacar en las cartas de la monja Peña y Lillo la manifestación del particular ejerckTd voluntad,
poco frecuente dentro de las prácticas permitidas a las religiosas en su vida conventual, que se expresa
por una parte, en la elección del confesor y guía espiritual y destinatario de sus cartas, quien por escrito
y en secreto, orientará su vida espiritual, hecho que transgredía normas imperantes en la vida de
claustro A lo cual se suma, la expresión de la propia voluntad que manifiesta Sor Josefa de los Dolores
Peña y Lillo en su relación con la divinidad, expresada en reclamos al sentir que no es escuchada en sus
diversas plegarias ("Parece que los cielos son de bronce. ."), con lo que pone en jaque virtudes
requeridas a las religiosas como son la resignación frente a su destino y la voluntad divinas y la
obediencia a ésta y a la autoridad.
El tercer artículo "('arísimo padre mío y 1(>d<1 mi e.s'íimació,, CI? Filies/ro Señor.
Obstinación y
afecto por el confesor en el Lpis/o/ario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo (Chile, s XVIII)",
aceptado para su publicación en Atenea N0 494, diciembre 2006, analiza la relación entre la enunciante
y el confesor destinatario de las cartas para poner de relieve la especial relación afectiva que se
estableció entre ellos, más allá de los estrechos limites que determinaban este tipo de vínculos, en la
vida y convivencia conventuales Centrada en el afecto y necesidad mutuos, dentro de un marco de
espiritualidad y respeto, el afecto se hará patente en la preocupación constante por el estado de salud
fisica y espiritual del otro -motivo recurrente en las cartas- lo que consolidará una relación afectiva con
matices hondamente humanos.
Además de los artículos mencionados, Bernarda tirrejola ha elaborado ponencias a partir de los
procesos y resultados relacionados con su trabajo de tesis En el año 2004 asistió a un evento nacional
entre el 29 de septiembre y 01 de octubre de dicho año, en el "XII Congreso Internacional de Estudios
Literarios (SOCHEL), desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, leyó una ponencia
titulada: "Per-versión, erotismo y transgresión en la escritura religiosa colonial". A continuación, el año
2005, asistió a tres eventos internacionales. Entre el 12 y el 15 de abril, en el "VI Congreso Nacional de
la Asociación Argentina de Semiótica (AAS)', desarrollado en Buenos Aires, Argentina, leyó una
ponencia titulada. "Escritura de mujeres en los siglos coloniales: lugar dentro de la historia de la
literatura hispanoamericana, posibilidades de lectura" Luego, entre el 23 y 25 de junio del mismo año,
en el 1 Congreso Regional del Instituto internacional de Literatura Iberoamericana", desarrollado en
Rosario, Argentina, leyó una ponencia titulada: — Mucho trabajo es, padre, fiar a la letra lo más ultimo
de la CO/!CleflC/c,: el decir-se en textos confesionales coloniales". Por último, entre el 23 y 25 de
noviembre de 2005, en el "Simposio internacional sobre cultura colonial americana: Artes, ciencias y
letras en la América colonial", desarrollado en Buenos Aires, Argentina, leyó una ponencia titulada:
"Con el confesionario dentro: la confesión de religiosas en los siglos coloniales"
Otro tema que surge a partir de la reflexión sobre la modernidad y sujeto moderno que
reseñamos al inicio de este informe es el del cuerpo y las enfermedades, recurrente en las cartas de Sor
Josefa y que en algunas de sus manifestaciones como la melancolía, la hipocondría, la histeria parecen
haber sido de frecuente ocurrencia en los espacios religiosos y en la vida conventual, especialmente
femenina de los siglos XVI, XVII, XVIII, según se manifiesta en la literatura religiosa de la época,
específicamente en la dirigida a directores espirituales, escritos místicos y tratados de espiritualidad, en
los que también se señala la particularidad mujeril de dichos padecimientos
Alejandra Araya aborda el tema en su artículo "Melancolía, hipocondria e hisieria o las
enfermedades del individuo moderno: una mirada desde la historia de las mentalidades y del cuerpo",
publicado en la revista Psiquiatría y Salut/Me,ita/ XII, Nos, 3-4, 2005,
pp 205-218. En él plantea que
dichas enfermedades acompañan o forman parte de los procesos de autoconocimiento que, en algunas
de sus etapas, tienen la vivencia de una crisis ya sea como sensación de abandono, de temor frente al
futuro -del alma o del cuerpo-, frente a la muerte ante la cual el individuo debe situarse corno tal y
hacer una evaluación de sus actos.
Estas enfermedades son así síntomas de una experiencia particular del sufrimiento que produce
pensar en uno mismo y la tristeza que dicha experiencia puede desatar lo que, además, se vincula
estrechamente con concepciones de la naturaleza humana dominantes en la cultura occidental que
afirman la dualidad, tensión, conflicto, lucha entre cuerpo o carne y alma o espíritu y la necesidad de
control del componente material, inferior, efimero, corruptible, que se irá haciendo exigencia cultural
que llegará a entenderse como propia de lo "civilizado" "racional","moderiio"
Pero existe también una experiencia fisica de dichas angustias y temores, reflejada sobre todo
en lo que más tarde el psicoanálisis designará como histeria especialmente por los temblores,
contracciones y experiencias de un cuerpo que habla desde otro lugar e incluso desde un logos
diferente. Así, melancolía, hipocondría, histeria funcionan como sistemas traductores de la experiencia
intima de la angustia, la que por su complejidad se sitúa en distintos campos del saber religioso,
médico, personal que las hace oscilar entre su interpretación como enfermedades del alma o del cuerpo,
sirviendo como puentes algunos males expresados desde el cuerpo que se interpretan como sintomas o
señales de fenómenos friera del sujeto (la voluntad de Dios, el demonio, un mal mayor) que se
manifiestan, por ejemplo, en palpitaciones del corazón y temblores comunes a los arrobos místicos, los
ataques histéricos y a los hipocondríacos.
Dentro de la discusión sobre modernidad como privatización de experiencias y prácticas, el
tema de las enfermedades, de extraordinaria recurrencia en el Epistolario de la monja Peña y Lillo, está
estrechamente vinculado con el de la relación del individuo con su propio cuerpo y la conciencia y
apropiación de él desde el dolor fisico. Como también lo está otro tópico reiterado en dicho texto: el de
la mortificación corporal que era parte de los ejercicios espirituales y las prácticas ascéticas y
constituye experiencia del dolor fisico como dolor particular, privado que plantea la reflexión sobre el
dolor como algo justo o injusto, bárbaro o civilizado, complejo tema en la cultura cristiano católica,
sustentada en la lógica de la culpa que recae en la naturaleza mixta cuerpo/espíritu del ser humano y
dentro de la cual la caída será siempre recordada por el pecado o mancha original "encarnada en un
cuerpo".
De ello, de su sentido e implicancias en la sociedad y culturas surgidas en América a partir de la
colonización da cuenta el artículo de Alejandra Ara y a "El castigo fisico: el cuerpo como representación
de la persona, un capítulo en la historia de la occidental ización de América, siglos XVI-XVlll",
publicado en revista Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y primeramente
presentado como ponencia titulada 'Para una historia del "cuerpo propio" en América Colonial, del
castigo ejemplar a la domesticación del cuerpo en la intimidad. Siglos XVI-XVIII" en el 11 Congreso
Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades. El cuerpo descifrado, México DF, 18 al 21 de octubre
2005.
El tema de la mortificación corporal se vincula con las formas de espiritualidad que Sor Josefa
aprende del confesor jesuita que la dirige hacia la tradición contenida en los ejercicios espirituales de
San Ignacio de Loyola y desarrollada por otros autores jesuitas, en particular Alonso Rodríguez. quien
formaba parte de la educación obligada de la Orden hasta 1960. De este modo el confesor jesuita
rearticula la espiritualidad dominica de la orden a la que la monja pertenece, hacia el "Cristocentrismo"
y ordena su meditación en torno a la Pasión dentro de la cual importan la mortificación del propio
cuerpo y el disciplinamiento del mismo como parte del control que todo religioso debe tener sobre sí
mismo.
Sobre el tema del cuerpo tratan también otras dos ponencias de Alejandra Araya. "Los códigos
de la decencia en la constitución del individuo moderno: el cuerpo entre lo público, lo privado y lo
intimo", presentada en las Primeras Jornadas Internacionales de Pomología "Imágenes, políticas y
clasificaciones del cuerpo: de la antropología a la pornografia", Universidad de Valparaíso, 20-22 de
julio, 2005, y "Las mujeres y el cuerpo en una sociedad tradicional", presentada en las primeras
Jornadas de Historia de la Mujer, realizadas en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la
Educación. Valparaíso, 6 de abril 2006.
Los artículos y ponencias anteriormente reseñados constituyen desarrollos específicos de
aspectos comprometidos en la reflexión sobre modernidad y sujeto moderno y, a la vez, se dirigen a
alcanzar dos de los objetivos que la investigación se propuso: Reconocer tradiciones y espacios que
posibilitan la construcción del individuo moderno en la sociedad colonial chilena e identificar los
elementos del Lpis/olario en que ellos se manifiestan.
Respecto a los objetivos referidos al análisis crítico literario del texto y a determinar su
situación dentro de la historia de la literatura colonial chilena, la investigación ha permitido establecer
el texto de la monja Peña y Lillo en el contexto de la escritura femenina espiritual y de la literatura
producidas en los conventos coloniales de mujeres, en Chile y, en general en Hispanoamérica y
mostrar la dual relación en que el Epistolario se establece respecto de códigos, modelos, normas y
tradiciones que operan en ese contexto a los cuales el texto de nuestra monja adscribe, pero, a la vez,
transforma e incluso transgrede.
Dicha relación se hace evidente en el plano de la enunciación, estructura, género, funciones y
finalidades del discurso donde se aprecian significativas transformaciones del canonico discurso
confesional de monjas que lo hacen trascender los limites de respuesta obligada al mandato del
confesor o guía espiritual para hacer de él espacio de constitución y expresión de una subjetividad
femenina que, dentro de las restricciones que impone el medio conventual, va adquiriendo
conocimiento y conciencia de sí, de sus condiciones, competencias y capacidades, de sus
complejidades, conflictos y contradicciones en un proceso que se orienta hacia el logro de mayores
grados de libertad y autonomía y que genera tensiones con las pautas y normas a las que debe ceñirse
el discurso confesional.
Todo ello se expone en "El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo" capítulo del
libro Diálogos Espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos. Siglos XVI-XIX, editado por
Asunción Lavrín y Rosalva Loreto, México, coedición Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Universidad de las Américas, Puebla, 2006, pp. 264327.
Aspectos específicos, relativos a situación y estructura enunciativas, especialmente en el plano
de la representación de la sujeto enunciante y de la complejidad de la relación con el destinatario se
abordan también en el articulo "No tendría yo que sentir": El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores
Peña y Lillo" de la tesista Bernarda Urrejola, publicado en lscritura femenina: diversidad y género en
América Latina, Mendoza, Facultad de Filosofia y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2004.
Pero, además, el estudio ha considerado la tradición propiamente literaria en la que el
Epistolario se inserta analizando los elementos de la literatura mística que en él se actualizan, a partir
de una imagen recurrente en la mística española del siglo de oro: la "bodega del amor" que alude al
"locus" donde acontece la unión del alma con Dios y, en cuanto asociada al vino que la Amada allí
bebe y a la embriaguez que le produce, constituye también imagen de la transformación que
experimenta en esa unión donde se hace una con Dios.
Ello es la materia del artículo "La bodZga del amor y la tradición mística en un texto chileno del
siglo XVIII de Lucia lnvernizzi publicadon Revista Chilenade literatura 68 (abril 2006) pp. S-32
que en versión más abreviada fue presentado coma Conferencia de Clausura del Coloquio Internacional
"Miradas Cruzadas: Texto-imagen-género", realizado en la Facultad de Filosofia y Humanidades de la
Universidad de Chile, en noviembre de 2005.
El estudio muestra la presencia y diversidad de sentidos que la imagen va adquiriendo en una
tradición que se inicia en el raniar de los ('anlares,donde constituye elemento central de la
"espiritualidad nupcial" que el texto bíblico manifiesta y que la literatura mística española recoge
diversamente' con claras connotaciones sensuales en la "traslación" del ('aiztar que hace Fray Luis de
León, con sentido aleccionador y de orientación espiritual de las monjas carmelitas en los ('o!IcepIos
del Amor de Dios de Santa Teresa; con inquietantes connotaciones sensuales y belleza expresiva en el
lenguaje poético de las ( 'miciones y del ('án/ko Espirilual de San Juan de la Cruz y con afirmación de
su estricto sentido espiritual en sus ('ornen/arios "aclaratorios", del ('áulico, sentido espiritual, cercano
al que postula Santa Teresa, que se advierte también en los emblemáticos collages de Santa Rosa de
Lima, patrona del convento al que pertenece la monja Peña y Lillo.
El artículo propone que la pluralidad de sentidos que la tradición mística confiere a la imagen de
la "bodega del amor" converge en la transformación que Sor Josefa produce en ella al convertir la
"bodega" en "retrete del corazón de Dios", esto es, en aposento íntimo y privado donde se consuma el
matrimonio espiritual y donde culmina el "camino de perfección" del alma, al que ella refiere no solo
en los términos de sus fases -purgativa, iluminativa, unitiva- sino también con los símbolos, imágenes,
rnetaforas, recursos de estilo y lenguaje recurrentes en las obras de los místicos del siglo de oro,
especialmente en las de San Juan de la Cruz. El análisis de algunos de ellos y del sentido que en la
mística española y en el texto de Sor Josefa tienen imágenes como fuego, llamas, luces y resplandores,
flechas y rayos que producen "tiernas y gustosas heridas" en el corazón, constatan la efectiva
vinculación del kpislolario con la tradición mística española y, muy, especialmente en el plano de la
expresión, con el lenguaje de San Juan de la Cruz a quien Sor Josefa probablemente leyó, pues sus
obras constan en el registro de la Biblioteca del Monasterio de Dominicas de Santa Rosa de Lima de
Santiago.
Pero conjuntamente el estudio advierte acerca de variantes que la monja Peña y Lillo introduce
cii esa tradición corno la manifiesta en la transformación de la "bodega del amor" en "retrete" del
corazón de Dios, del amor y de su propio corazón, transformación que enfatiza el carácter íntimo,
privado del espacio de retiro, soledad y apartamiento del tradicional "locus" místico y al hacerlo, el
énfasis puesto en el sentido personal de la experiencia que en dicho "locus" acontece. no solo
conocimiento de Dios sino, además, autoconocimiento, adquisición de conciencia de sí y
reconocimiento de su individualidad, compleja, contradictoria.
De esa manera y desde la perspectiva que sostiene el estudio, puede concluirse que el
L'pis/olario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo constituye significativa manifestación de
literatura mística dentro de la literatura colonial chilena y, a la vez, por el modo en que dicha tradición
se asume y recrea en el texto, manifestación de literatura de la intimidad, en la que se representa y
expresa una subjetividad que, a través de un proceso constante de indagación en su interioridad, va
adquiriendo conocimiento y conciencia de sí y reconociéndose en las complejidades y contradicciones
de su ser individual y en su voluntad de autonomía. En el contexto de la realidad conventual femenina
chilena del siglo XVIII, esa subjetividad encuentra en las formas y recursos de la literatura mistica y en
uno de los géneros de literatura de lo intimo -el epistolar, en la forma de cartas espirituales- los
elementos aptos para su expresión y postulación de sentidos a experiencias interiores que trascienden el
plano de lo religioso espiritual y anticipan signos de la individualidad moderna y de los procesos de su
constitución.
El artículo aporta también el cumplimiento del objetivo de situar el L.pislolario en la historia de
la literatura colonial chilena, dentro de la cual él constituye manifestación en la que converge la
prestigiosa tradición de la literatura mística española la que se asume y recrea con significativas
variantes que vinculan el texto con la moderna literatura de la intimidad al conferir al proceso espiritual
de búsqueda, conocimiento, relación y comunicación con Dios el sentido de experiencia interior,
personal de autoconocimiento y constitución de una subjetividad consciente de su individualidad, de
sus capacidades y límites, de sus internas complejidades y contradicciones.
A dicho objetivo apunta también el trabajo de Ximena Azúa "Abrir los propios cofres" La
escritura como conocimiento de sí misma", presentado como ponencia en el 'Tercer Simposio
Internacional Literatura e Historia de las Mujeres en América Latina, organizado por el Centro de
Estudios La mujer en la Historia de América, de Lima que tuvo lugar en Lima los días 9 al II de agosto
del año 2006.
En esta ponencia, seleccionada para ser publicada en las Actas del Simposio, Ximena Azúa
estudia la producción textual conventual de mujeres en Chile colonial y, dentro de ella, los textos de
Ursula Suárez y de la monja Peña y Lillo centrándose fundamentalmente en las diferencias que se
observan entre ellos. Para eso analiza el contexto especifico de producción de cada texto: el del
convento de Santa Clara de la Victoria, el de Dominicas de Santa Rosa de Lima al que pertenecen
respectivamente Ursula Suárez y Josefa de los Dolores Peña y Lillo el diferente lugar que en la vida
conventual ocupa cada una de ellas, ligado a las diferencias de la situación socioeconómica de las
familias a las que ambas religiosas pertenecen.
Considerando, además, el diferente modo de relación en que ellas se establecen respecto a su
confesor, el estudio se centra en la observación de los desvíos, transformaciones o evidentes
transgresiones que los discursos de estas monjas manifiestan respecto del canónico discurso conventual
que los textos de Ursula Suárez y de Josefa de los Dolores Peña y Lillo actualizan en dos de sus
géneros: la autobiografía y el epistolario espiritual, respectivamente, constituyéndolos en espacio de
constitución y expresión de subjetividades que, a través de la práctica de la escritura y operando con los
modelos códigos, géneros propios de la literatura conventual femenina -que tienden a la
homogenización de los sujetos y su expresión conforme a modelos establecidos de virtud y santidad~
los intervienen para empezar a manifestarse como individuales que escapan a esos modelos y se
muestran con rasgos de mayor autonomía, con capacidades para atribuir otros sentidos sus experiencias
y dar estructura y lenguaje a su subjetividad.
El articulo concluye afirmando que los textos de Ursula Suárez y Josefa de los Dolores Peña y
Lillo vienen a ser así, en la literatura colonial de Chile, el inicio de la producción literaria de mujeres
centrada en el sujeto femenino dentro de la cual anticipan y representan dos tendencias; la de la
relación autobiográfica en la que el "yo" del enunciado y de la enunciación se proyectan hacia el
mundo exterior -conventual y social- para abarcarlo desde una perspectiva personal a la que no son
ajenos la crítica, la ironía, el humor, en el caso del texto de Ursula Suárez, la del "yo" ensimismado de
la monja Peña y Lillo que en la forma epistolar de la literatura de la intimidad, se vuelca y cierra sobre
su propia interioridad para referir y postular sentidos a experiencias y procesos interiores predominantemente de carácter angustioso y atormentado- e ir adquiriendo conocimiento y conciencia
de sí. En ambos casos, manifestaciones de escritura y literatura producida dentro de los márgenes y
restricciones que impone el sistema dominante -religioso conventual- en las que se construyen sujetos
femeninos que, en diversos aspectos, se establecen en tensión y conflicto con dicho sistema
Al logro del objetivo de situar el Lpisio/ario en la literatura colonial chilena aporta también el
trabajo de Lucía lnvernizzi "Imágenes y escritura de mujeres en la literatura colonial chilena",
solicitado para ser editado por la Comisión Bicentenario en el libro A AíLere.Y .
saberes e
¡nf1uos y también el de Alejandra Araya Cuerpo de mujeres y sociedad colonial; un imaginario para
la mezcla", escrito también para ese libro.
. . 1'k'!•
En él se revisa la escasa presencia femenina en la literatura chilena de los siglos XVI. XVII y
XVIII, la que, a partir de las obras de José Toribio Medina, se reduce a unos pocos nombres que hasta
la actualidad se siguen consignando sin aportar mayores antecedentes sobre las obras que escribieron,
13
salvo la excepción de la Re/ación Aulohiográficu
de Ursula Suárez que ha sido objeto de variados
estudios desde la edición hecha por Mario Ferreccio, en 1884.
Siguiendo a Angel Rama, se postula que las mujeres en los siglos coloniales permanecieron al
margen de la "ciudad letrada" y dentro de ella, fueron solo objeto de representación desde la visión y
en la escritura de los agentes de la cultura letrada que forjaron algunas de las imágenes estereotipadas
de mujeres de la colonia como son las que ofrece la literatura épica, los textos historiográficos, los
relatos de cronistas viajeros y documentos notariales, como demandas judiciales y testamentos
Siendo, sin embargo, estos documentos los que configuran un espacio de representación que ofrece una
notable variedad de imágenes y tipos femeninos, muchos de los cuales rompen con el estereotipo de
mujer sometida y subordinada dentro de los estrechos límites que impone el sistema patriarcal aunque
no logran traspasarlos en cuanto al uso y ejercicio de la palabra, pues en esos textos judiciales, la
"palabra de mujer" solo se manifiesta mediatizada, subsumida o intervenida por los escribanos,
representantes de la cultura letrada.
En ese contexto, el mundo de los conventos femeninos constituye la excepción pues la escritura
fue parte de la formación de las religiosas y práctica integrada en la vida conventual que produjo
abundante cantidad de textos de diferentes géneros, entre los que interesan fundamentalmente aquellos
que refieren las experiencias interiores asociadas al proceso de perfeccionamiento espiritual de las
monjas, las que se manifestarán especialmente en el discurso confesional, escrito por mandato del
confesor o guía espiritual, el que se estructurara en formas propias de la literatura autógrafa como son
la autobiografia, las cartas espirituales que, para el caso chileno, son las que se actualizan en los textos
de Ursula Suárez y de Josefa de los Dolores Peña y Lillo, pero con significativas variantes
La observación de estas variantes en distintos planos de los textos lleva a concluir que si bien
ellos son producto de esa literatura conventual, altamente regulada y normada, constituyen espacio de
intervención, problematización, transformación de algunos de sus códigos, modelos, normas y
tradiciones y de emergencia y expresión de sujetos femeninos que se manifiestan como poseedores de
capacidades y competencias para actuar en el campo del conocimiento, del saber y la escritura, es decir,
en el territorio de la ciudad y la cultura letradas del mundo colonial chileno del siglo XVIII
De allí que hay fundamento para afirmar que la Re/ación Aulohiográfica
de Ursula Suárez y el
L'i.slo/ario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo representan el inicio de la producción
literaria de
mujeres en Chile, lo que obliga a revisar la visión que hasta la actualidad sostiene nuestra historia
literaria y que fija esos inicios en las primeras décadas del siglo XX, con algunos aislados anticipos en
el siglo XIX.
El tema es tratado también en la ponencia "La mujer en la literatura colonial de ('hile"
presentada en Segundas Jornadas de Historia de la Mujer, realizada en la Universidad de Playa Ancha,
en abril de 2006.
14
III. PRODUCTOS GENERADOS POR EL PROYECTO
En esta sección debe incluir todo documento o material cuyo
contenido corresponda substancialmente a los objetivos del
proyecto que se informa y en los que se explicite el N° del proyecto
FONDECYT. Aténgase a los formatos que se incluyen
para cada tipo de producto generado. Sólo adjunte copia de los documentos no enviados previamente
a FONDECYT
Si Ud. tiene un proyecto de Incentivo a la Cooperación Internacional, destaque con (*) las publicacione
¡generadas como producto del mismo a continuación de las que corresponden al Regular 1. Artículos en revistas científicas nacionales o extranjeras con Comité Editorial.
Titulo del Artículo "Melancolía, hipocondría e histeria o las enfermedades del individuo
moderno: una mirada desde la historia de las mentalidades y del cuerpo".
Autor(es)
orn re omp eto e a Revista.
Alejandra Araya Espinoza
Revista Psiquiatría y Salud Mental
Ref. bibliográfica
Año: 2005 Vol. XII N° 3-4 Pág. 205-218
Estado de la publicación a la fecha.*
Otras fuentes de
financiamiento si las ha
Título del Artículo
x Publicada/En EJ Aceptada Prensa
E Enviada
LI En preparación
"El castigo físico: el cuerpo como representación de la persona, un capítulo
en ¡a historia de la occidentalización de América. Siglos XVI-XVI1I",
Autor(es)
Nombre
Revista.
omp eto e a
Ref. bibliográfica
Estado de la publicación a
la fecha.*
Otras fuentes de
financiamiento, si las ha
Título del Artículo
Alejandra Araya Espinoza
Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Año: 2006 Vol. 2
NO 39
Pág. 349-367
x Publicada/En [J Aceptada
Prensa
E Enviada
E En preparación
"La "bodega del amor" y la tradición místic a en un texto chileno del siglo
XVIII".
Autor(es)
éCet1á
Revista.
Lucía Invernizzj Santa Cruz
Revista Chilena de Literatura
Ref. bibliográfica
Año: 2006 Estado de la publicación a
la fecha.*
Vol.
x Publicada/En Prensa
N° 68 Pág. 5-32
O Aceptada
Otras fuentes de
financiamiento si las ha
pv arque con una x" lo que corresponda. Para trabajos En
copia de carta de aceptación o de envío.
E Enviada
O En preparación
Prensa/Aceptados/Enviados adjunte
ls
Título del Artículo 7bebemos creer que a los señores sacerdotes, los alumbre Dios: crítica
velada al sistema eclesiástico en tres textos de monjas (siglo XVIII)".
1
Autor(es)
Bernarda Urrejola Davanzo
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Nombre Completo de la Revista.
Año:
Ref. bibliográfica
Estado de la publicación a la fecha.*
X Aceptada
Publicada/En
Prensa
Pág.
N°
Vol.
- LI Enviada
-
Li En preparación
Otras fuentes de
financiamie nto, si las hay
Título del Artículo "Carísimo padre mío y toda mi estimación en Nuestro Señor: Obstinación y
afecto por el confesor en el Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y
Lillo (Chile, s. XVIII)".
Autor(es)
Bernarda Urrejola Davanzo
Atenea
Nombre Completo de
Revista.
Año:2006 Vol
Reí. bibliográfica
Estado de la publicac
la fecha.*
a
Publicada/En
Prensa
N° 494 Pág.
Aceptada
LI Enviada
E En preparación
Otras fuentes de
financiamiento, si las
Título del Artículo Autor(es)
Nombre Completo de la
Revista.
Ref. bibliográfica
Estado de la publicación a
la fecha.''
Otras fuentes de
financiamiento. si las hay
"Parece que los cielos son de bronce: manifestaciones de una subjetividad
deliberante en las cartas de una religiosa chilena (siglo XVIII)".
Bernarda Urrejola Davanzo
iLucero
Año: _____ Vol. Publicada/En
Prensa
N°
X Aceptada
Pág.
O Enviada
LI En preparación
Marque con una "X" lo que corresponda. Para trabajos En Prensa/Aceptados/Enviados adjunte
copia de carta de aceptación o de envío.
16
Título del Articulo
-
Autor(es)
Nombre Completo de la
Revista.
Ref. bibliográfica
Estado de la publicación a
la fecha."
"El cuerpo sufriente en la construcción del individuo moderno: el Epistolario
confesional de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja del siglo XVIII".
Alejandra Araya Espinoza
Finis Terrae. Universidad Finis Terrae
Año: 2006 Vol.
X Publicada/En
Prensa
N° 14 Pág. 80-93
Aceptada
LI Enviada
Iii En preparación
Otras fuentes de
financiamiento, si las hay
Marque con una "X" lo que corresponda. Para trabajos En Prensa/Aceptados/Enviados adjunte
copia de carta de aceptación o de envío.
17
2. Otras publicaciones/productos.
Título
"El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña yilo".
Tipo de publicación o
producto
LI Monografía
LI Libro
x Capítulo de Libro
LI Mapa
[1] Exposición de Arte
Otro. Especificar:
Marque con una "X" lo que corresponda
Autor(es)
E] Seminario/Taller/Curso
E] Informe Técnico
E] Software
E] Patente
Alejandra Araya, Ximena Azúa, Lucía Invernizzi -
Editor(es) (Libros o Capítulos Asunción Lavrín y Rosalva Loreto
de Libros)
Nombre de la Editorial!
Organización
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla y Universidad de las Américas. Puebla.
Lugar y Fecha de Publicación País: México Ciudad: Puebla
Fecha: 2006
lo
Tipo de publicación o
producto
Marque con una X" lo que
corresponda
Autor(es)
"No tendría yo que sentir": El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores
Peña y Lillo.
[1 Monografía
E] Libro
Capítulo de Libro
LI Mapa
LI Exposición de Arte
Otro. Especificar:
Seminario/Taller/Curso
LII Informe Técnico
LI] Software
Lii Patente
E]
Bernarda Urrejola Davanzo
Editor(es) (Libros o Capítulos Gloria Hintze
de Libros)
Nombre de la Editorial!
Organización
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
Lugar y Fecha de Publicación País: Argentina Fecha: agosto 2004
Ciudad: Mendoza
El Monasterio de dominicas de Santa Rosa de Lima en la historia social y
cultural de Chile a doscientos cincuenta años de su fundación.
Título
Tipo de publicación o
producto
Marque con una "X" lo que
corresponda
Autor(es)
u Monografía
Libro
x Capítulo de Libro Mapa
fl ExøosiCiófl de Arte
Otro. Especificar-
1jSeminario/Taller/Curso
Informe Técnico
Lii Software
LI Patente
Alejandra Araya Lspinoza
Editor(es) (Libros o Capítulos Sor María Soledad Cordero O.P
de Libros)
Nombre de la Editorial/
Organización
tEdiciones del Monasterio de dominicas de Santa Rosa de Lima de Santiago
de Chile.
-
Lugar y Fecha de Publicación País: Chile
Ciudad: Santiago
Fecha: enero 2007
Título
Tipo de publicación o
producto
Marque con una "X" lo que
corresponda
Autor(es)
La educación y los conventos: leer y escribir en el Monasterio de las
monjas Rosas.
u Monografía
Libro
x Capítulo de Libro
Mapa
Fl Exposi ción de Arte
Otro. Especificar:
FSemi nariofTa1ler!Cur5o
L Informe Técnico
Software
JPatente
ximena jzu tçius
Editor(es) (Libros o Capítulos 1 Sor María Soledad Cordero O.P
de Libros)
Nombre de la Editorial!
Organización
Ediciones del Monasterio de dominicas de Santa Rosa de Lima de Santiago
de Chile.
Lugar y Fecha de PublicaciónPaís: Chile Ciudad: Santiago
Fecha: enero 2007
19
Título
Tipo de publicación o
producto
marque con una "X" k que
corresponda
Autor(es)
El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja dominica del
siglo XVIII.
Monografía
LI Libro
x Capítulo de Libro fl Mapa
L] Exposición de Arte
Otro. Especificar:
ñminario!Taller!CurSO
Informe Técnico
E Software
Li Patente
Lucía Inverflizzi Santa Cruz
Editor(es) (Libros o Capítulos Sor María Soledad Cordero O.P
de libros)
Nombre de la Editorial!
Organización
Ediciones del Monasterio de dominicas de Santa Rosa de Lima de Santiago
de Chile.
Lugar y Fecha de Publicación País: Chile Ciudad: Santiago
Fecha: enero 2007
Título
Tipo de publicación o
producto
marque con una X"IO q ue
corresponda
fl Monografía 1 1 Libro
11 Capítulo de Libro
E Mapa
Arte
LI Expi
Otro. Especificar:
1t Seminario/Taller/Curso
1 'E Informe Técnico
'E Software
E Patente
-
-
Autor(es)
Editor(es) (Libros o Capítulos
de Libros)
Nombre eiEditorial/
Organización
Lugar y Fecha de Publicación -- País:
Ciudad:
20
3. Presentaciones a Congresos Nacionales e Internacionales. Adjunte copia del resumen o
texto de la ponencia y de la tapa del libro de Resúmenes, si no la ha enviado previamente.
Titulo de la Ponencia
Autor(es)
¿1
"Prácticas espirituales y "modernidad" en Chile colonial: una propuesta
trabajo".
-- Alejandra Araya Espinoza
-
Nombre del Congreso Segundas Jornadas de Historia Colonial. Universidad de Valparaíso.
FCiudad:
Valparaíso
Fecha:
23 y 24 de mayo 2006
Lugar Fecha
País:
Chile
Título de la Ponencia
"Leer la cartilla: la educación de las niñas en los conventos".
Autor(es)
Ximena Azúa Ríos
-
-
-
-
Nombre del Congreso 520 Congreso de Americanistas
[Ciudad:
Sevilla
Fecha:
junio 2006
Lugar Fecha
País:
España
Título de la Ponencia
"Los conventos coloniales: un mundo de mujeres ¿obedientes, encerradas y
calladas?".
Ximena Azúa Ríos
Autor(es)
-
Nombre del Congreso Seminario de investigación y Doctorado. Universidad de Chile, Departamento de
Literatura.
Ciudad:
Santiago
JFecha:
Noviembre 2005
Lugar Fecha
País:
Chile
Título de la Ponencia
Autor(es)
"Discutir la modernidad desde las prácticas. Cultura material en Santiago de Chile.
1690-1750".
Javiera Ruiz Valdés
-
Nombre del Congreso
Primera Jornada de Historia Colonial. Instituto Valle Central.
Lugar y Fecha
País:
Chile
Título de la Ponencia
"Hábitos y costumbres de la sociedad colonial en Santiago 1690-1750. Una mirada
desde su cultura material".
- -----Javiera Ruiz Valdés
Autor(es)
Ciudad:
Santiago
Fecha:
Octubre 2005
Nombre del Congreso Simposio Internacional "Artes, Ciencias y Letras en la América Colonial".
Lugar y Fecha
País:
Argentina
Ciudad:
Buenos Aires
Fecha:
23-25 noviembre 2005 --
21
Ponencia "Per-versión, erotismo y transgresión en la escritura religiosa colonia¡".
Título de Z
Autor(es
Bernarda Urrejola Davanzo
Nombre del Congreso XII Congreso Internacional de Estudios Literarios (SOCHEL)
Fecha: 29 septiembre-10
Joctubre 2004.
Ciudad:
Lugar y Fecha
País:
Chile
Titulo de la Ponencia
"Escritura de mujeres en los siglos coloniales: lugar dentro de la historia de la
literatura hispanoamericana, posibilidades de lectura".
Bernarda Urrejola Davanzo
Autor(es)
1
Santiago
Nombre del Congreso VI Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Semiótica (AAS)
Lugar Fecha
Título de la Ponencia
Autor(es)
Fecha:
12-15 abril 2005
dad:
País:
ArgentinaIBuenos Aires
"Mucho trabajo es, padre, fiar a la letra lo más intimo de la conciencia: el decir-se
en textos confesionales coloniales".
Bernarda Urrejola Davanzo
Nombre del Congreso 1 Congreso Regional del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
País:
Argentina
Lugar y Fecha
fCiudad:
Rosario
-
j5 junio 2005
Título de la Ponencia f"Con el confesionario dentro: la confesión de religiosas en los siglos coloniales"
Autor(es)
1
Bernarda Urrejola Davanzo
Nombre del Congreso Simposio Internacional sobre cultura colonial americana: Artes, Ciencias y Letras
en la América Colonial.
Fecha: 23-25 noviembre
fCiudad:
País:
Lugar Fecha
Buenos Aires
Argentina
Título de la Ponencia "Para una historia del uerpo propio" en América Colonial: del castigo ejemplar a
la domesticación del cuerpo en la intimidad. Siglos XVI-XVIII".
Alejandra Araya Espinoza
Autor(es)
Nombre del Congreso II Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades. El cuerpo descifrado.
Lugar y Fecha
País:
México
[Ciudad:
JMéxico _D.F.
Fecha:
18-21 octubre 2005
22
Título de la Ponencia
Autor(es)
códigos de la decencia en la constitución del individuo moderno: el cuerpo
entre lo público, lo privado y lo íntimo".
Alejandra Araya Espinoza
Nombre del Congreso Primeras Jornadas Internacionales de Pomología. Imágenes, políticas y
clasificaciones del cuerpo: de la antropología a la pornografía".
Fecha:
Ciudad: Valparaíso
Universidad de Valparaíso 20-22 junio 2005
Lugar y Fecha
País:
Chile
Título de la Ponencia
"Las mujeres y el cuerpo en una sociedad tradicional". -
Autor(es)
Alejandra Araya Espinoza
Nombre del Congreso Primeras Jornadas de Historia de la Mujer. Universidad de Playa Ancha de Ciencias
de la Educación.
Lugar Fecha
País:
Chile
Fecha:
6 de abril 2006
Ciudad:
_JValparaíso
Título de la Ponencia "La "bodega del amor" y la tradición mística en un texto chileno del siglo XVIII".
Autor(es)
Lucía Invernizzi Santa Cruz
Nombre del Congreso Coloquio Internacional "Miradas cruzadas: Texto-imagen-género".
Lugar y Fecha
JFecha:
noviembre_2005
Ciudad:
Santiago
País:
Chile
Título de la Ponencia "Abrir los propios cofres". La escritura como conocimiento de sí misma.
Autor(es)
Ximena Azúa Ríos
Nombre del Congreso Tercer Simposio Internacional de Literatura e Historia de la Mujeres eri América
Latina.
Ciudad:
JUma
Lugar Fecha
País:
Perú
Título de la Ponencia
"La mujer en la literatura colonial de Chile".
Autor(es)
Lucía Invernizzi Santa Cruz
-
f Fecha:
J9-11 agosto 2006
Nombre del Congreso Primeras Jornadas de Historia de la Mujer. Universidad de Playa Ancha de Ciencias
de la Educación.
Lugar Fecha
País:
Chile
Ciudad:
Valparaíso
Fecha:
6 d abril 2006
23
Título de la Ponencia "Crítica velada al sistema eclesiástico en tres textos de monjas (siglo XVIII)".
Autor(es)
Bernarda (Jrrejola Davanzo
Nombre del Congreso III Simposio Internacional Escritura Femenina
e Historia en América Latina.
Lugar Fecha
País:
Perú
Ciudad:
Lima
País:
Ciudad:
JFecha:
9-11 de agosto 2006
'Título de la Ponencia
Autor(es)
Nombre del Congreso
Lugar Fecha
Fecha:
24
4. Tesis y/o Memorias en ejecución y/o terminadas en el marco del proyecto. Adjunte
copia del resumen no informado anteriormente y certificación de aprobación, si corresponde.
Título de la Tesis
Cultura material y sociedad colonial: Un estudio desde documentos notariales.]
Santiago 1690-1750.
Nombre y Apellidos
del/ de los Alumno(s)
Y Tutor
AlJTjaviera del Rosario Ruiz Valdés
Tutora: Alejandra Araya Espinoza
Título /Grado
alcanzado
Institución, Facultad,
Departamento
Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades,Den7j
Ciencias Históricas.
Lugar y Fecha
País: Chile
Licenciado en Historia
Ciudad: Santiago
de Inicio: mayo 2004
Fecha de Término: septiembre 2006
Título de la TesisUna modernidad enclaustrada: posibilidades para el rastreo de un incipiente
sujeto moderno en tres textos conventuales de monjas hispanoamericanas
(Chile, Colombia).
Nombre y Apellidos
Alumna: Bernarda Urrejola Davanzo
del! de (os Alumno(s)
Y Tutor
Tutora: Lucía Invernizzi Santa Cruz
1
Grado
:fitulo/
alcanzado
Institución, Facultad, Departamento
Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de
Literatura.
Lugar y Fecha
País: Chile
Magíster en Literatura
Ciudad: Santiago
a de Inicio: mayo 2005
Fecha de Término: julio 2006
Título de la Tesis
Sujetos con cuerpo y alma propios: la afectividad y el cuerpola constitución
de los esclavos como personas (1750-1820).
Nombre y Apellidos
del/ de los Alumno(s)
Y Tutor
Alumna: Elizabeth Mejías Navarrete
Tutora: Alejandra Araya Espinoza
Título/ Grado
alcanzado
Institución, Facultad,
Departamento
Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de
Ciencias Históricas.
Lugar y Fecha
País: Chile
Licenciado en Historia
Ciudad: Santiago
Fecha de Inicio: junio 2006 Fecha de Término: enero 2007
IV. OTROS LOGROS DEL PROYECTO.
Describa, si las hay, actividades tales como:
• Estadías de investigación
• Formación de recursos humanos exceptuando lo reportado en el ítem 4.
• Cualquier Otro logro no contemplado en los ítem anteriores y que Ud. quiera destacar
Con la constitución de un equipo interdisciplinario de investigación, que se ha
consolidado en el proceso de desarrollo de este proyecto, se ha contribuido a la
conformación de un campo acotado de estudios: el de la cultura conventual femenina
chilena de los siglos coloniales, el que, desde la perspectiva de los estudios históricos
y literarios, se ha abordado en plurales aspectos y se han desarrollado y propuesto
variados temas de estudio, con lo que se ha aportado al conocimiento de un ámbito
tradicionalmente excluido de la consideración de historiadores y estudiosos de la
literatura colonial chilena.
A partir de la constitución de dicho equipo de investigación, se ha desarrollado una
importante actividad de formación de investigadores jóvenes en el campo de los
estudios coloniales, específicamente, referidos a la sociedad y cultura chilena
coloniales.
Así mismo, se han generado redes de investigadores como las establecidas en torno a
vida y cultura conventuales, mujeres y escritura en las sociedades hispanoamericanas
coloniales, con equipos mexicanos dirigidos por Asunción Lavrín y Rosalva Loreto; así
como con el historiador Roger Chartier que ha sido valioso aporte para la reflexión
sobre la modernidad y las prácticas culturales.
Proyección docente de los temas abordados en el proyecto, los que se han
incorporado en cursos y seminarios de las Licenciaturas en Historia y en Literatura de
la Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad de Chile.
Difusión de los temas del proyecto y de las perspectivas desde las que se abordaron
en ámbitos externos al estrictamente académico, lo que se realizó, por ejemplo, a
través de las conferencias El Monasterio de dominicas de Santa Rosa de Lima en la
historia social y cultural de Chile colonial a doscientos cincuenta años de su fundación
y El Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, ofrecidas a la comunidad de
dicho Monasterio, respectivamente por Alejandra Araya, el 12 de abril de 2005 y Lucía
Invernizzi, el 14 de noviembre del mismo año; como también constituyendo tres de
los capítulos del libro publicado por el Monasterio en enero de 2007, donde se
integran los textos de las mencionadas conferencias, más el de Ximena Azúa, La
educación y los conventos: leer y escribir en el Monasterio de las monjas Rosas.
Igual carácter de difusión en ámbitos externos tienen los trabajos de las tres
investigadoras entregados para su publicación en el libro Mujeres chilenas. saberes e
influjos, coordinado por Sonia Montecinos y concebido dentro de las actividades de
conmemoración del bicentenario.
26
V. RESUMEN (NO DEBE EXCEDER ESTE ESPACIO EN LETRA ARIAL 10)
Describa en forma precisa y breve el tópico general del proyecto, sus metas y objetivos y los resultados
alcanzados. Utilice un lenguaje apropiado para la comprensión del público no especialista en el tema.
Esta información podrá ser difundida.
Este proyecto se propuso estudiar el Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja dominica
chilena del siglo XVIII, y el contexto de la cultura conventual femenina en que él se produjo, con el fin de
percibir los signos de modernidad que en ellos se manifiestan, de establecer la significación cultural y el
valor estético del texto y de situarlo dentro de la historia de la literatura colonial chilena.
Para el logro de dichos objetivos, se abordó el texto desde una perspectiva que integra enfoques y
propuestas provenientes de la historia de la vida privada, de las mentalidades, de la cultura y del análisis
discursivo y textual. Ella permitió analizar los contenidos de las cartas de Sor Josefa y comprenderlos como
manifestaciones de espiritualidad mística -de notoria presencia en los conventos femeninos coloniales- y
que, según lo propuesto por Phillipe Ariés, fue una de las formas de religión y espiritualidad surgidas en
Europa en los siglos XVI y XVII que incidieron en el tránsito hacia la modernidad pues propiciaron modos
personales, íntimos, privados de conocimiento, relación y comunicación de los sujetos con la divinidad, los
que suscitaron procesos de autoconocimiento que fueron transformando las concepciones que esos sujetos
tenían de sí mismos y del mundo, posibilitando así la constitución de nuevas subjetividades que empiezan a
reconocerse como individualidades conscientes de sí mismas y de sus posibilidades de autonomía.
Desde esta perspectiva, el Epistolario constituye espacio de representación del proceso de constitución y
emergencia de una subjetividad femenina que, en el mundo conventual chileno del siglo XVIII. empieza a
manifestarse con rasgos que se atribuyen al individuo moderno.
Ese sentido del texto se hace evidente a partir del análisis del discurso de la monja Peña y Lillo que lleva a
constatar el relieve que la enunciante confiere a la dimensión introspectiva y de autoconocimiento en la
narración de su místico proceso de perfeccionamiento espiritual y en la descripción de sus prácticas de
piedad como la oración, el examen de conciencia y la confesión, los ejercicios espirituales, las
mortificaciones corporales, la lectura personal de textos religiosos, la escritura de experiencias interiores, a
las que obliga la vida en el interior de los claustros femeninos coloniales en cuanto pasos necesarios del
"camino de perfección" que deben recorrer las monjas y que, desde los planteamientos de Foucault, pueden
entenderse como "tecnologías del yo" o "prácticas de sí mismo" que, actuando sobre el sujeto, posibilitan el
desarrollo de procesos de adquisición de conocimiento y conciencia de sí.
En el Epistolario, procesos espirituales y prácticas de piedad, propios de la vida conventual, conducirán a
Sor Josefa a conocerse y reconocerse en sus internas contradicciones, tensiones y conflictos los que se
proyectan en las complejas relaciones que establece con su confesor, con otras monjas, con el mundo
conventual que la llevan incluso al cuestionamiento de la ortodoxia y las autoridades eclesiásticas. Así
mismo, se proyectan en la relación que la monja establece con su propia corporeidad, a partir de la
conciencia de las tensiones y complejidad de la relación alma-cuerpo, carne-espíritu, manifiesta
especialmente en la descripción de mortificaciones corporales, en la narración de experiencias
sobrenaturales (visiones, revelaciones, éxtasis, místicos arrobos y sueños) y en la descripción de las
dolencias "del cuerpo y del alma" que padece, entre las cuales se cuentan algunas, como la melancolía que
estudiosos como Roger Bartra consideran enfermedad propia del individuo moderno en cuanto constituye
síntoma y expresión del sufrimiento, angustias, temores que produce el pensar en uno mismo y de la
tristeza que esa experiencia puede desatar; mal que, junto con la hipocondría y la histeria, aquejó con
frecuencia a los espacios conventuales, especialmente femeninos, de los siglos XVI, XVII y XVIII, según
señala la literatura religiosa de la época.
El análisis del texto revela, además, que la conciencia de si, de sus contradicciones, tensiones, conflictos y
la voluntad de autonomía que muestra la representación y figura de sí misma que Sor Josefa construye en
sus cartas y que permiten identificarla como emergente subjetividad femenina moderna, se manifiestan
también en la relación que establece con su propia escritura, la que en diversos aspectos modifica y hasta
transgrede las normas que regulan y a las que debe ceñirse esa práctica conventual tendiente al
perfeccionamiento espiritual y el producto de ella: el discurso confesional de monjas que, en el Epistolario
se actualiza integrando la forma de carta espiritual dirigida al confesor con la de la carta personal, privada,
género propio de la moderna literatura autógrafa de la intimidad que posibilita, sin las restricciones que
27
impone el género epistolar religioso espiritual, hablar de sí mismo a un sujeto que develando y expresando
las dimensiones internas de su ser, en su escritura y en el espacio de la carta, se va constituyendo y
reconociendo en su individualidad.
esa
En el contexto de la cultura conventual femenina chilena del siglo XVIII en que fue escrito el Epistolario
individualidad encuentra en las concepciones de la espiritualidad mística y en el repertorio de recursos
verbales a través de los que ella se manifiesta literariamente, los medios aptos para expresarse, dar
estructura, interpretar y conferir sentidos a las experiencias interiores que son materia de su discurso.
Ello se hace patente en el análisis del texto que revela que tanto en el plano del contenido como en el
lenguaje y estilo, el discurso de la monja Peña y Lillo se construye con elementos provenientes de la
literatura mística española del Siglo de Oro, específicamente de Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Fray
Luis de Granada, de cuyas obras provienen concepciones de vida, procesos y prácticas espirituales que
sustentan el discurso así como imágenes, metáforas, símbolos mediante los cuales la enunciante procura
dar cuenta de sus experiencias espirituales con conciencia -propia de los autores místicos- de que ellas, por
su naturaleza, son inefables.
El Epistolario se inserta así en la prestigiosa tradición de la literatura mística española cuyos elementos
asume no sin algunas intervenciones, recreaciones y variantes que intensifican el carácter y sentido de
intimidad y privacidad de las experiencias y del mundo personal del sujeto femenino que se representa y
expresa en el texto.
Se concluye, entonces, que el Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, producto y expresión de
la cultura conventual femenina chilena del siglo XVIII, constituye significativa manifestación de literatura
mística en la que esa tradición se asume, recrea y articula con elementos de la moderna literatura autógrafa
de la intimidad para dar expresión a una subjetividad femenina que, en la reclusión de los claustros
conventuales, empieza a identificarse, representarse y expresarse con las particularidades de su ser
individual y con los rasgos de conciencia de sí y voluntad de libertad y autonomía que se atribuyen al sujeto
moderno.
Por ello, por su significación cultural y valor estético, corresponde incorporar decididamente el texto de la
de Sor Ursula
monja Peña y Lillo en la literatura colonial chilena donde, junto con la Relación Autobiográfica
Suárez, representa el inicio de la producción literaria de mujeres; en ella, el de una literatura de la intimidad,
expresión de un sujeto femenino volcado sobre su interioridad, en constante proceso de indagación y
conocimiento de sí mismo, de búsqueda y constitución de su denudad; tendencia que ha tenido sostenido
desarrollo en etapas posteriores de nuestra historia literaria.
De esta manera, la investigación aporta a los estudios coloniales chilenos dando a conocer un texto que
puede considerarse fundacional de la literatura de mujeres en Chile; proponiendo nuevas miradas sobre el
mundo y cultura de los conventos femeninos coloniales, ámbito hasta ahora escasamente estudiado y
conocido, el que, desde la perspectiva adoptada en la investigación, se revela como espacio privilegiado de
procesos y prácticas culturales que tendrán incidencia en transformaciones de la tradicional sociedad
chilena que marcarán su tránsito hacia la modernidad: y con ello, se aporta también a la reflexión y
discusión sobre la modernidad y sus manifestaciones en las sociedades hispanoamericanas de la época
colonial.

Documentos relacionados