Certidumbres, incertidumbres y perspectivas de cara al curso

Transcripción

Certidumbres, incertidumbres y perspectivas de cara al curso
Certidumbres, incertidumbres y perspectivas de cara al curso escolar 2016/17 en el Centro
Novedad 1ª .- Nueva regulación del currículo, es decir, de los elementos que determinan los procesos de
enseñanza y aprendizaje para las enseñanzas de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria
Obligatoria, también el de Educación de Personas Adultas EPA .
El Decreto 236/2015, de 22 de diciembre que establece el currículo de Educación Básica y lo
implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco en su Disposición Adicional Cuarta relativa
a la Educación de Personas Adultas dispone que al menos el Grado III (Educación Secundaria) se
organizará en dos ámbitos y dos niveles en cada uno de los ámbitos.
– Ámbito de carácter lingüístico y social, que incluirá al menos las materias de Lengua
Vasca y Literatura, Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera y
Geografía e Historia.
– Ámbito de carácter científico y matemático, que incluirá al menos las materias de
Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
Certidumbres para el curso 2016/2017
.- El funcionamiento durante el curso 2016/17 va a ser como hasta ahora cuatrimestral impartiéndose
ambos cuatrimestres todos los módulos.
.- Se trabajarán dos únicos ámbitos:
o Ámbito lingüístico y social que aglutinará los actuales ámbitos de Comunicación y Social
o Ámbito científico y matemático
.- El alumnado que el curso 2015/16 no supere el ámbito social de un módulo deberá matricularse el
curso 2016/17 del ámbito lingüístico y social.
Novedad 2ª .- El Centro de Educación Básica a Distancia CEBAD y con él sus enseñanzas se integran
en el Instituto Vasco de Educación a Distancia IVED
La Ley 1/2013, de 10 de octubre, de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en su Artículo 17 crea el
Instituto Vasco de Educación a Distancia (IVED) como el único centro publico encargado de la
educación no universitaria y de la formación profesional a distancia en el ámbito territorial de la
Comunidad Autónoma de País Vasco.
Igualmente, la citada Ley en su Disposición Adicional Tercera, dispone la integración en el
Instituto Vasco de Educación a Distancia (IVED) del actual Centro Vasco de Educación Básica a
Distancia (CEBAD), de los Institutos de Bachillerato a Distancia de Vitoria-Gasteiz, de Bilbao y
de Donostia-San Sebastian y del Instituto de Formación Profesional a Distancia de la Comunidad
Autónoma del País Vasco.
El IVED desarrollará desde el próximo curso 2016/17 la actividad docente, entre otros campos,
en las enseñanzas de educación básica a distancia de las cuales hasta este curso 2015/16 se han
encargado los CEBAD de Vitoria-Gasteiz, de Bilbao y de Donostia-San Sebastian.
Incertidumbre para el curso 2016/2017
A día de hoy la dirección del CEBAD Vitoria-Gasteiz UOHI desconoce la regulación académica
y administrativa de funcionamiento del IVED, su localización, periodo de matrículas…
Somos conscientes de que las incertidumbres existentes de cara al próximo curso resultan
desconcertantes, si bien estamos seguros que a lo largo del periodo lectivo restante de este curso se irán
aclarando las incertidumbres por parte de los órganos competentes del Departamento de Educación,
Política Lingüística y cultura.
Cualquier novedad al respecto será puesta en conocimiento de la Comunidad Educativa del
CEBAD Vitoria-Gasteiz UOHI con la mayor celeridad.
La dirección

Documentos relacionados