+ Info - Colegio de Economistas de Alicante

Transcripción

+ Info - Colegio de Economistas de Alicante
Curso Mediador ámbito Civil
y Mercantil
(1ª Edición)
Este curso, combina formación tanto presencial como a distancia. Está orientado fundamentalmente a profesionales que deseen iniciarse en esta nueva área de actividad tras la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación
en asuntos civiles y mercantiles. En el artículo 11 de la misma, se establece, entre los requisitos para poder
ser mediador, disponer de formación específica en la materia (pendiente publicación del Reglamento).
Metodología:
El curso combina formación teórica (a través de la plataforma online del CGEE, ECE) y práctica. Destacamos la organización de sesiones prácticas presenciales, en las que se presentarán casos a resolver y se
fomentará la participación activa en los mismos a través del sistema de “role play”, de forma que sirvan de
entrenamiento para adquirir las habilidades que precisa el mediador.
Se evaluará el aprovechamiento del curso a través de la resolución de un examen, tipo test, de la parte teórica y de la evaluación de la parte práctica por los profesores. La asistencia mínima a las clases presenciales
deberá ser del 85%. Se emitirá un diploma acreditativo a los que superen los anteriores requisitos.
Nota: el calendario es orientativo, pudiendo producirse algún cambio en las fechas de celebración por motivos de organización, que se anunciaría oportunamente con suficiente antelación.
Duración: 60 horas
Parte a distancia: módulos 1, 2, 3 y 4 (29 horas) (a partil del 14 de octubre) plataforma de formación ECe.
Parte presencial: módulos 5 y 6 + cinco casos prácticos (31 horas) en la sede provisional del Colegio de
Economistas de Alicante, avda. de Denia nº 47.
Fechas y horario:
Del 14 de octubre al 12 de diciembre.
29 y 30 de octubre 5, 6, 13, 20 y 27 de noviembre 3 y 12 de diciembre de 15:30 a 19:30 y 15 de noviembre
de 10:00 a 14:00 horas (parte presencial, en la sede del Colegio de Economistas de Alicante, Avda de Denia, 47, Alicante.
Duración: 60 horas lectivas totales 31 horas presenciales y 29 horas a distancia (a partir del 14 de octubre en la Plataforma de formación ECE.
Ponentes:
ANA CRIADO INCHAUSPÉ. Experta en mediación y directora de proyectos de “Mediación Siglo 21”, empresa de mediación en el ámbito familiar, vecinal y empresarial así presidenta y socia fundadora de la Asociación Madrileña de Mediadores. Directora Asociada de Revista de Mediación.
CHRISTIAN LAMM. Mediador profesional, abogado y coach personal. Desde 2008, responsable del Departamento Alemán de la firma de abogados española Bartolomé & Briones y mediador del Centro de Mediación Comercial de la Cámara Comercio Alemana para España, con sede en Madrid.
AMPARO QUINTANA GARCÍA. Abogada y mediadora. Amplia experiencia en procesos de Mediación Familiar, Mercantil, Civil, Empresarial y Sanitaria. Despacho propio desde octubre de 1988. Extensa práctica en
todas las jurisdicciones, especialmente civil, mercantil, penal y de familia, tanto ante juzgados unipersonales,
como tribunales colegiados, incluidos Tribunal Supremo y Constitucional.
JAVIER GONZÁLEZ ESPADAS. Socio en Irwin Michel. Cuenta con más de catorce años de experiencia en
litigios. es Árbitro Permanente de la Asociación Europea de Arbitraje ( AEADE), del Tribunal Internacional de
Arbitraje y Mediación e-Iure (TIAM) y del ICAM. Asimismo, es mediador acreditado por el Centro de Mediación y Solución de Conflictos (CEMED).
MANEL
CANYAMARES. Abogado, socio y director del Departamento Jurídico de CADE
CONSULTORS,S.L. Mediador, socio de ALTER, SERVEIS INTEGRALS DE MEDIACIÓ,S.L.
ISABEL VIOLA. Abogada, Profesora de Derecho y Mediadora.
JACINTO TALENS. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de VALENCIA.
Programa:
1. Conflicto empresarial y sus singularidades (4 horas)
La dinámica del conflicto
El conflicto empresarial
Singularidades del conflicto en la empresa familiar
2. Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) y Mediación (4 horas)
Análisis del conflicto empresarial y elección estratégica de MASC
Mediación empresarial: principios generales y marco jurídico en España y en otros países.
El proceso de mediación
Las instituciones de mediación
El acuerdo de mediación
Mediación intrajudicial
3. El mediador (6 horas)
Características
Estatuto Jurídico
Deontología
4. Las partes ante el proceso de mediación ( 4 horas)
Relaciones del mediador con las partes
El papel de los abogados de las partes en la mediación
5. Mediación concursal (7 horas, 3 de ellas online)
6. Negociación (10 horas, 4 de ellas online)
Métodos de negociación
Estrategia
Creación de valor
Generación de opciones
7. Comunicación (10 horas, 4 de ellas online)
Técnicas de comunicación
Generación de confianza
Manejo de los aspectos emocionales
Desbloqueo de situaciones difíciles
Comunicación no verbal
Escucha activa
8. Simulaciones prácticas de mediación (5 casos)
Precio:
Economistas y Titulados Mercantiles:·650 €
Otros participantes:·980 €
Lugar:
Colegio de Economistas de Alicante. Avda. Denia, 47 - 03013 Alicante.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción. Máximo 32 alumnos. Plazo de matriculación hasta el 11 de octubre de 2013.Toda inscripción no anulada 24 horas antes del inicio del curso, supondrá el pago de la matricula.
Información e inscripciones:
Ilustre Colegio de Economistas de Alicante. Avda. de Denia, 47 - 03013 Alicante. Telf.: 965140887/98
Fax: 965215516 E-mail: [email protected]
Las inscripciones deberán hacerse a través de la nueva plataforma del Ilustre Colegio Oficial de
Economistas de Alicante.
Si quieres inscribirte PINCHA AQUI

Documentos relacionados