máster en práctica jurídica empresarial

Transcripción

máster en práctica jurídica empresarial
1
MÁSTER EN PRÁCTICA
JURÍDICA EMPRESARIAL
PROPIEDAD INDUSTRIAL E
INTELECTUAL
PROGRAMA
Profesores: D. ª Carolina Pina Sánchez,
D. Pedro Portellano Díez y D. Joao Miranda
de Sousa
Propiedad Industrial e Intelectual
Programa
o
Asignatura: Propiedad Industrial e Intelectual
o
Créditos ECTS: 1 crédito ECTS.
o
Trimestre: 2º
o
Profesores: D.ª Carolina Pina Sánchez, D. Pedro Portellano Díez y D. Joao Miranda
de Sousa
o
Tipo de asignatura: Obligatoria
1. REQUISITOS PREVIOS
Ninguno.
2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Se estudian los derechos de explotación inherentes a las creaciones intelectuales de los
trabajadores
desde
dos
puntos
de
vista
claramente
diferenciados,
atendiendo,
principalmente, al objeto de la actividad contratada.
3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
Analizar la normativa vigente sobre Patentes y Diseños Industriales y la correspondiente a
marcas.
Máster en Práctica Jurídica Empresarial
© 2014 Centro de Estudios Garrigues
Página 2/6
Propiedad Industrial e Intelectual
Programa
4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA
Clases de Teoría: Lección magistral y seminarios.
Actividades Prácticas: Aplicación del método del caso, lectura de notas técnicas, talleres
específicos y exposición y discusión de temas concretos.
Trabajo personal: Trabajos individuales o en grupo con o sin defensa ante el profesor.
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Convocatoria Ordinaria:
1. Participación, prácticas, proyectos o trabajo de asignatura
25%
2. Exámenes parciales.
25%
3. Prueba objetiva final.
(Opcional)
(trabajo o examen) al menos,
50 %
Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos
una calificación de 5 en la prueba objetiva final.
Convocatoria Extraordinaria:
La prueba objetiva final extraordinaria se valorará en un 70%. Las calificaciones obtenidas
por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria valdrán el 30%.
6. BREVE CURRICULUM DEL PROFESOR
D.ª Carolina Pina Sánchez: Socia del Departamento de Propiedad Industrial de J&A
Garrigues. Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante y Master en Derecho
Internacional y Derecho Comparado por la “London Guildhall University” de Londres. Ha
obtenido los títulos de Agente Español de Propiedad Industrial y es “Partly Qualified British
Trade Mark Agent”.
Máster en Práctica Jurídica Empresarial
© 2014 Centro de Estudios Garrigues
Página 3/6
Propiedad Industrial e Intelectual
Programa
D. Pedro Portellano Díez: Asociado en el departamento de Mercantil de J&A Garrigues,
imparte clases de Propiedad Industrial e Intelectual en vários programas del Centro de
Estudios.
Además,
es profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid. Su labor como
investigador ha destacado en los siguientes campos: Derecho de la Propiedad Industrial,
Derecho Antitrust, Derecho de la Competencia Desleal, Acuerdos Gatt, y Regulación del
Comercio Minorista.
D. Joao Miranda de Sousa: Licenciado em Derecho. Es el Socio responsable a nivel
ibérico del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Garrigues. Es abogado
ejerciente en España y Portugal y lidera a un equipo multidisciplinar integrado por abogados
portugueses y españoles, y técnicos expertos en patentes, los cuales desempeñan su labor
desde distintas oficinas de la red Garrigues (Madrid, Lisboa, Barcelona, Shanghai, Valencia,
Bilbao y Alicante).
Antes de incorporarse a Garrigues en 2008, João Miranda de Sousa desarrolló durante más
de doce años una destacada carrera profesional en la Oficina Europea de Marcas y Diseños
(OAMI). Se incorporó a la Oficina en 1995, prácticamente coincidiendo con la entrada en
funcionamiento de ese organismo europeo, como letrado miembro del respectivo
departamento jurídico en donde, entre otros campos, se encargó de representar a la Oficina
en procedimientos contenciosos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En el año 2000 fue nombrado miembro del Comité de Dirección de la Oficina y director del
gabinete del Presidente. A partir de 2002 ha desempeñado el cargo de Director de Asuntos
Generales y Relaciones Exteriores. Entre sus cometidos se incluían las relaciones entre la
Oficina y las demás instituciones de la UE, y la coordinación de los programas de
Máster en Práctica Jurídica Empresarial
© 2014 Centro de Estudios Garrigues
Página 4/6
Propiedad Industrial e Intelectual
Programa
cooperación entre la Oficina y las Oficinas de Marcas de los países miembros de la UE y de
países terceros.
En reconocimiento de su labor en la OAMI y a favor de las marcas en Europa, recibió el
galardón Business Outstanding Achievement Award en los MIP Awards, evento organizado
anualmente por la prestigiosa publicación británica Managing Intellectual Property (MIP).
João Miranda de Sousa comenzó su carrera profesional en el corazón de la Unión Europea
en 1991, año en que se incorporó al Banco Europeo de Inversiones (Luxemburgo) como
letrado principal. Antes de ello, y entre 1984 y 1991 João Miranda de Sousa fue profesor
adjunto de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica
Portuguesa (Oporto) y abogado ejerciente con despacho propio.
Máster en Práctica Jurídica Empresarial
© 2014 Centro de Estudios Garrigues
Página 5/6
Propiedad Industrial e Intelectual
Programa
7. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR
Centro de Estudios Garrigues. Paseo de Recoletos, 35. 28004, Madrid.
E-mail:
[email protected]
/
[email protected]
[email protected]
8. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA: PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
TRIMESTRE: 2º………………………CRÉDITOS ECTS: 1
1. Desfase entre la ley y la tecnología
2. ¿Qué derechos se reconocen en relación con los contenidos?
3. La problemática de las obras huérfanas
4. Límites a los derechos de propiedad intelectual
5. Explotación de los derechos a través de Internet
6. La “Ley Sinde” y su reglamento de desarrollo
7. Legislación aplicada
Máster en Práctica Jurídica Empresarial
© 2014 Centro de Estudios Garrigues
Página 6/6
/

Documentos relacionados