Sección 1 - RAE Informa

Transcripción

Sección 1 - RAE Informa
TRABAJO POR SECCIONES
SECCIÓN 1
Lingüística y Teoría de la Lengua Española
18 de septiembre de 2013, sala «Sokol»
14.00 – 15.30
Presidencia de mesa:
Lilia Vasilievna Moiseienko, Doctora en Filología, Catedrática UELM
Natalia Fiodorovna Mijeieva, Doctora en Filología, Catedrática, Universidad Rusa de la
Amistad de los Pueblos
Marina Mijailovna Raievskaia, Doctora en Filología, Catedrática, Universidad Estatal
Lomonosov de Moscú
Miguel Casas Gómez, Catedrático de la Universidad de Cádiz y Director del Instituto de
Lingüística
1.
Casas Gómez, Miguel
Universidad de Cádiz
Catedrático y Director del Instituto de Lingüística
La lingüística como línea universitaria de especialización estratégica
2. Abkadyrova, Irina Rustemova
Universidad Federal del Sur (Rostov del Don)
Profesora
En torno a la modelación del estilo comunicativo mexicano en el discurso literario (en la novela
“Entre fantasmas” por F. Vallejo)
3. Antoniuk, Yelena Viktorovna
Escuela Superior de Economía (Moscú)
Doctora en Filología, Profesora Titular
Variaciones territoriales del español
4. González Salgado, Ana Mª
Instituto Cervantes de Moscú
Profesora de español
Cortesía e imagen social en España y Rusia
5. Denisova, Anna Petrovna
Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos (Moscú)
Profesora Titular
Jovanovich, Ekaterina
Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos (Moscú)
Profesora Asociada
Algunos usos estilísticos de las formas verbales
español y portugués)
del
Pretérito
(en
ruso,
6. Cordón García, José Antonio
Universidad de Salamanca
Profesor Titular de la Facultad de Traducción y Documentación
La generación de un diccionario digital: gestión online, aplicaciones web y estructura
colaborativa del DINLE (Diccionario de Nuevas Formas de Lectura)
15:30 – 16:00 – Pausa-café
18 de septiembre de 2013, sala «Sokol»
17.00 – 18.00
Presidencia de mesa:
Mijail Petrovich Zelikov, Doctor en Filología, Catedrático, Universidad Estatal de San
Petersburgo
Miguel Casas Gómez, Catedrático de la Universidad de Cádiz y Director del Instituto de
Lingüística
1.
Yevdokimova, Anna Aleksandrovna
Universidad Estatal Lingüística de Moscú
Profesora Titular
Las lenguas regionales de España y la política lingüística de la UE
2.
Zelikov, Mijail Viktorovich
Universidad Estatal de San Petersburgo
Doctor en Filología, Catedrático
Los vasquismos sintácticos en “El libro de buen amor”
3.
Ivanova, Anna Viktorovna
Universidad Estatal Pedagógica de Rusia “Herzen” (San Petersburgo)
Profesora Titular
Acerca del criterio sintáctico para la clasificación del сatalán como idioma ibero-románico
4.
Karpovskaia, Natalia Valerievna
Universidad Federal del Sur (Rostov del Don)
Doctora en Filología, Profesora Titular
Potencial pragmático de las unidades fraseológicas intensificadoras
19 de septiembre de 2013, sala «Sokol»
10.00 – 12.30
Presidencia de mesa:
Nelia Nilovna Kurchatkina, Doctora en Filología, Catedrática, Jefa de Cátedra, Universidad
Estatal Lingüística de Moscú
Natalia Fiodorovna Mijeieva, Doctora en Filología, Catedrática, Universidad Rusa de la
Amistad de los Pueblos
Marina Mijailovna Raievskaia, Doctora en Filología, Catedrática, Universidad Estatal
Lomonosov de Moscú
José Antonio Cordón García, Doctor en Filología y profesor de la Universidad de Salamanca
1.
Korman, Yekaterina Anatolievna
Universidad Federal del Sur (Rostov del Don)
Profesora Titular
Acerca del reflejo de la capacidad intelectual de la persona
componente animal (en material del español)
en fraseologismos con un
2.
Korneva, Valentina Vladimirovnaа
Universidad Estatal de Voronezh
Doctora en Filología, Catedrática, Jefa de Ccátedra
Fraseologismos con numerales como parte de la visión española del mundo
3.
Kucheriavyj, Vladimir Sergueievich
Universidad Estatal Lomonosov de Moscú
Profesor
El concepto “PATRIA” en la lengua española
4.
Mijeieva, Natalia Fiodorovna
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú)
Doctora en lingüística española, Catedrática, Jefa de Cátedra, Miembro de Número de la
Academia Internacional de Ciencias de la Escuela Superior
Perspectivas del desarrollo de la lengua
5.
Moiseienko, Lilia Vasilievna
Universidad Estatal Lingüística de Moscú
Doctora en Lingüística Española, Catedrática, Jefa de Cátedra, Presidenta de la Asociación de
Hispanistas de Rusia
Potencial semántico de los signos lingüísticos secundarios
6.
Murashkina, Olga Viktorovna
Academia de Economía Nacional Rusa y de Administración Pública adscrita a la
Presidencia de la Federación de Rusia
Doctora en Filología, Profesora Titular
Algunas peculiaridades en la pronunciación del español peninsular
7.
Popov, Arkadi Arkadievich
Universidad de Economía y Finanzas de San Petersburgo
Doctor en Filología, Profesor Titular
Apuntes sobre la nueva edición de la“Ortografía de la lengua española”
8.
Pronchenko, Yelena Nikolaievna
Universidad Estatal Lingüística de Piatigorsk
Directora del Instituto de Hispanismo y Tecnologías Interculturales, Sociales e Informáticas
Doctora en Filología, Catedrática
La jerga juvenil: tendencias actuales (sobre materiales en español)
9.
Putova, Irina Nikolaievna
Universidad Militar de Ingeniería Aeronáutica de Voronezh
Doctora en Filología, Profesora Asociada
Las paremias españolas con topónimos como medio de objetivación de la cultura material de la
etnia
10.
Raievskaia, Marina Mijailovna
Universidad Estatal Lomonosov de Moscú
Doctora en Filología, Catedrática, Jefa de Cátedra
Los símbolos lingüísticos de identidad: preferencias de la mentalidad nacional
12.30 – 13.30 Almuerzo
19 de septiembre de 2013, sala «Sokol»
13.30 – 15.30
Presidencia de mesa:
Nelia Nilovna Kurchatkina, Doctora en Filología, Catedrática, Jefa de Cátedra, Universidad
Estatal Lingüística de Moscú
Natalia Fiodorovna Mijeieva, Doctora en Filología, Catedrática, Universidad Rusa de la
Amistad de los Pueblos
Marc Ruiz-Zorrilla Cruzate, Doctor en Filología, traductor jurado de ruso y profesor de la
Universidad de Barcelona
1.
Ruiz-Zorrilla Cruzate, Marc
Universidad de Barcelona
Traductor jurado de ruso y profesor de Filología Eslava
A propósito de los términos"каталонский" y "каталанский": sugerencias para solucionar un
problema complicado
2.
Rylov, Yuri Alekseievichич
Universidad Estatal de Voronezh
Doctor en Filología, Catedrático, Jefe de Cátedra
Problemas de la Antroponimia en “Don Quijote”
3.
Soloviova, Nina I.
Escuela Superior de Economía (Moscú)
El concepto linguocultural “toro” en la paremiología española
4.
Filippova, Tatiana Nikolaievna
Universidad Estatal de Voronezh
Doctora en Filología, Profesora Titular
Sobre el aspecto interactivo las partículas españolas
5.
Shaludko, Inna Aleksandrovna
Universidad Estatal Pedagógica de Rusia “A.I. Herzen” (San Petersburgo)
Doctora en Filología, Profesora Titular
Sobre la construcción de la teoría lingüística del texto literario
6.
Sheminova, Natalia Vladimirovna
Universidad Estatal de Voronezh
Doctora en Filología, Profesora Titular
Aproximación a la historia de los apellidos sefardíes
7.
Shliajtenko, Aleksandr Yurievich
Universidad Nacional Lingüística de Kiev (Ucrania)
Profesor Asociado
Interpretación de los procesos de la feminización del léxico español moderno
8. Raitarovski, Viktor Vladimirovich
Universidad Internacional de Moscú
Doctor en Lingüística Española, Catedrático
Correlación sinónima, intramodal e intermodal del verbo español

Documentos relacionados