Degradación forestal

Transcripción

Degradación forestal
18/11/2015
Antecedentes
Laboratorio de Modelado Ambiental
• Globalmente unas 800 Mha
degradadas
Contexto internacional de la
degradación forestal
Freddy Argotty - [email protected]
Miguel Cifuentes –
[email protected]
Taller definición degradación
forestal
Foto © Guajardo (2011)
• Importante fuente de emisiones:
•
•
•
Brasil – 20%
Indonesia – 66%
África – 50% de la deforestación
• Fuertes impactos sobre medios de
vida de poblaciones dependientes
de bosques
Emisiones netas 2011-2015
Ciudad de Guatemala 5 y 6 de noviembre
2015
Degradación forestal
Imprescindible una referencia
Bosque
Umbrales de definición de bosque
http://cdm.unfccc.int/DNA/index.html
Fuente: Adaptado de Pedroni (2009)
Indicador
CMC (%)
SM (ha)
Alt (m)
FAO
UNFCC
Nicaragua
México
CR / HN / PA
ES / Guatemala
CO / BR
10
10-30
20
30
30
30
30
>0,5
>0,5-1
1
1
1
0,5
1
5
>2-5
4
4
5
5
5
Fuente: Najarro et al. 2005, Madriz 2008
Laboratorio de Modelado Ambiental
1
18/11/2015
Degradación, “bosque” y
REDD+
¿Degradación forestal?
• Más de 50 definiciones de “degradación”
• Reducción de capacidad de bosques de proveer bienes
y servicios (FAO 2002)
• Cambios dentro del bosque que afectan negativamente
estructura, funcionalidad (FRA 2000, FAO 2001)
• Mantiene limitada diversidad biológica, pérdida de
estructura, funciones, composición de especies (ITTO
2002, ITTO 2005, UNEP/CBD/COP/6/INF/26)
• Pérdida de los stocks de carbono (UNFCCC 2008)
Laboratorio de Modelado Ambiental
Laboratorio de Modelado Ambiental
¿Porque definirla y medirla?
¿Degradación forestal?
A nivel global
•
•
•
•
Inducida por el hombre
Pérdida a largo plazo (tiempo “x”)
Persiste durante “X” años o más)
de al menos “X” % de las reservas
de carbono de los bosques
• No califica como la deforestación o
una actividad elegida de conformidad
con el artículo 3.4 del Protocolo de
Kioto
(IPCC 2003)
Laboratorio de Modelado Ambiental
•
•
•
•
•
•
Fuente:
www.fao.org
No hay una definición global aceptada de bosques degradados
No hay buenas estimaciones de cantidad de bosques degradados
Afecta provisión de bienes y servicios del ecosistema
Vinculada a los esfuerzos globales del mecanismo REDD+
Definir potencial de restauración
Necesaria para alimentar marcos de políticas
A nivel de país
•
•
•
•
Monitoreo de los cambios – no se puede medir lo que no sabe
identificar
Identificar las causas de la degradación forestal
Priorizar recursos y áreas para restauración y rehabilitación
Reportar de manera consistente a procesos internacionales
2
18/11/2015
Retos
Retos
• Problema común: definición de umbrales
(identificados y aplicados a nivel local)
• Capacidad de detección con sensores remoto
• vs. procesos de regeneración
• vs. otros usos de la tierra
Laboratorio de Modelado Ambiental
Degradación
Magnitud de Carbono
• Definición operativa que capture cambios y
dinámica de los bosques – potencial/factibilidad
de detección
Regeneración
100%
x%
Laboratorio de Modelado Ambiental
Retos
• Definición operativa que capture cambios y dinámica de
los bosques – potencial/factibilidad de detección
• Problema común: definición de umbrales (necesitan ser
identificados y aplicados a nivel local)
• Capacidad de detección con sensores remoto
• vs. procesos de regeneración
• vs. otros usos de la tierra
• Creación y fortalecimiento de capacidades para
monitorear degradación forestal y sus emisiones
• ¿Cual
sería el potencial de las intervenciones que
Laboratorio de Modelado Ambiental
podrían reducir las emisiones?
Causas principales de la
degradación
Directas/indirectas
• Recolección de leña
• Cosecha de madera
• Incendios forestales
• Agricultura migratoria
• Pastoreo excesivo
• Invasión de especies
Subyacentes
• Pobreza
• Falta de oportunidades
económicas
• Políticas inadecuadas
• Debilidad institucional
• Ausencia de derechos
de tenencia
Laboratorio de Modelado Ambiental
3
18/11/2015
Actividades que resultan en
degradación
Gracia
s!
http://redd-dst.ags.io/accounts/login/
4

Documentos relacionados