¿El adiós definitivo de Sammy?

Transcripción

¿El adiós definitivo de Sammy?
DenuncialoAqui.com
¿El adiós definitivo de Sammy?
autor Dionisio Soldevila
viernes, 14 de marzo del 2008
Modificado el domingo, 13 de abril del 2008
SANTO DOMINGO.- Faltan apenas 11 días para que inicie la temporada de béisbol de las Grandes Ligas. Claro, eso es
para los Medias Rojas de Boston y los Atléticos de Oakland que viajarán a Japón para inaugurar la campaña.
Pero si somos justos, entonces faltan 17 días para que los Nacionales de Washington jueguen contra los Bravos de
Atlanta el primer domingo de la campaña. Es posible que Sosa haya vestido su último uniforme de Grandes Ligas (AP)
Ahora si queremos ser más exactos, entonces quedan 18 días antes de que tengamos la primera jornada de campaña
completa y Sammy Sosa sigue sin trabajo.
Por segunda vez en los últimos tres años, Sosa se está viendo obligado a decirle adiós al deporte del que simplemente
no quiere despedirse.
Y uno se pregunta: ¿Por qué nadie lo quiere?
Sosa disparó 21 cuadrangulares y empujó 92 carreras en apenas 114 partidos, pero nadie lo quiere.
Tres equipos en las mayores (Arizona, Kansas City, Dodgers de Los Angeles) no tuvieron un jugador que conectara 21
cuadrangulares.
Pero nadie quiere a Sosa.
"Es difícil irse cuando se está en tan buena forma como Sammy", dijo recientemente David Ortiz al hablar sobre la
situación de su compatriota.
Pero mientras Sosa se resiste a decir adiós, otros como Pedro Martínez y el propio Ortiz declaran que no piensan jugar
hasta los 40 años.
"Yo no paso de los 39 años, y tengo que estar en la cima", nos comentó Martínez en el Tradition Field hace unas
semanas.
Sosa tiene 38 años, y 609 cuadrangulares en su carrera. El criollo no apareció en el reporte Mitchell, ni nunca nadie ha
sido acusado directamente de consumir esteroides.
Pero Sosa brilló más intensamente en una era en la que hoy se dice que todo jonronero consumía esteroides.
El fue la contraparte de Mark McGwire en la temporada de 1998 cuando el estadounidense superó el récord de Roger
Maris y fijó la marca de 70.
También fue el segundo en jonrones el año en que Barry Bonds eclipsó los 70 vuelacercas de McGwire y finalizó con 73.
Alguien me dijo recientemente que Sosa cometió un pecado capital que no le perdonan en las mayores.
Durante la primera audiencia del congreso de los Estados Unidos sobre el tema de los esteroides, Sosa se presentó junto
a su abogado, quien leyó un escueto comunicado del dominicano en el que éste decía que no respondería preguntas
porque no sabía inglés y aseguraba que nunca había consumido sustancias ilegales.
Quizás Sosa actuó correctamente al pedir un traductor, pues el inglés no es su idioma principal y se trataba de un tema
espinoso.
Pero se equivocó gravemente, me explicó esa persona, porque decidió apartarse por completo tal y como lo hizo McGwire
cuando dijo que había ido a hablar del futuro, no del pasado. ¿Le costará eso un chance de volver a las mayores?
Podría parecer injusto, pero parece que sí.
http://www.denuncialoaqui.com
Motorizado por Joomla!
Generado: 21 December, 2016, 13:43

Documentos relacionados