LLAMADO AL FORTALECIMIENTO A LA VIGILANCIA Y CONTROL

Transcripción

LLAMADO AL FORTALECIMIENTO A LA VIGILANCIA Y CONTROL
LLAMADO AL FORTALECIMIENTO A LA VIGILANCIA Y CONTROL A LA PUBLICIDAD VISUAL
Y OCUPACIÓN INDEBIDA DEL ESPACIO PÚBLICO.
La Contraloría Municipal de Neiva implementó acciones de Fortalecimiento para
la prevención, vigilancia y control de la contaminación visual y ocupación indebida
del espacio público, así lo indicó en un comunicado dirigido a toda la ciudadanía
de Neiva.
Alba Segura de Castaño, Contralora de Neiva indicó que esto se da “En atención a
los reiterados hechos generadores de contaminación visual e indebida ocupación
del espacio público, que se están sucediendo en la ciudad de Neiva, y donde la
ciudadanía reclama de las autoridades competentes una efectiva intervención para
cumplir lo previsto en la Ley 140 de 1994 y el Decreto Municipal 928 de 2009, así
como, lo contemplado en el artículo 82 de la Constitución Política, Decreto
Nacional 1504 de 1998 y Acuerdo Municipal 029 de 2013”.
Por lo anterior, las entidades competentes a nivel municipal deberán informar
sobre las acciones de prevención, vigilancia y control implementadas para mitigar
esta problemática, que se genera con ocasión de la temporada sampedrina y
detallar especialmente la relación de infractores y el monto de la sanción
impuesta.
La Contraloría Municipal de Neiva, invita a todos los habitantes de la Ciudad para
que en ejercicio del control social, se comprometan e involucren en la vigilancia,
control y denuncia ante autoridad competente de las presuntas irregularidades y
riesgos que se puedan generar por la omisión en el cumplimiento de las funciones
frente a la protección del medio ambiente, con la contaminación visual y la
indebida ocupación del espacio público.
‘La contaminación visual en la ciudad de Neiva se ha convertido en un fenómeno
de polución de características singulares, que genera no solo consecuencias
negativas para la calidad de vida de la población, sino que además, obliga a la
Administración Municipal a emprender acciones para mitigar la problemática que
se genera con la asignación de recursos públicos’, indicó en un comunicado el
agente de control fiscal.
“Credibilidad en el control fiscal con prevención, participación y efectividad”,
Carrera 5 No. 9-74 Piso 4 PBX: 8717753- 8711170 Participación Ciudadana 8711256
Neiva (H)
www.contralorianeiva.gov.co
GD-F-13/V5/29-04-2013
Así mismo la Contraloría de Neiva recuerda que La Corte Constitucional ha
señalado que las conductas tendientes a tratar de proteger el espacio público son
legítimas. Así las cosas, la función de regular el uso del suelo y del espacio
público corresponde a una verdadera necesidad colectiva y, por tanto, no es una
facultad sino un deber de prioritaria atención. En esa medida, la protección del
espacio público responde a la necesidad de conciliar los diferentes ámbitos y
esferas sociales en un lugar común, sin desconocer, en todo caso, el principio
constitucional consagrado en el artículo primero de la Carta Fundamental,
mediante el cual se garantiza la prevalencia del interés general frente a los
intereses privados, en beneficio de la colectividad.
Por lo anterior, se invita a colaborar mediante la denuncia verbal o escrita a través
de los diferentes medios de nuestra entidad, sobre hechos generadores de
contaminación visual e indebida ocupación del espacio público, en nuestra
página: http://www.contralorianeiva.gov.co/portal2/index.php/pqd o también a
través del correo electrónico: participació[email protected]
“Credibilidad en el control fiscal con prevención, participación y efectividad”,
Carrera 5 No. 9-74 Piso 4 PBX: 8717753- 8711170 Participación Ciudadana 8711256
Neiva (H)
www.contralorianeiva.gov.co
GD-F-13/V5/29-04-2013

Documentos relacionados