PARTIDAS ALFONSO X 1 Las Partidas de Alfonso X, El Sabio al

Transcripción

PARTIDAS ALFONSO X 1 Las Partidas de Alfonso X, El Sabio al
7/11/2015
::Vista Previa Cuestionario::
Test Foro Bloque II LAS PARTIDAS ALFONSO X
El alumno debe contestar a las preguntas que se le formulan en relación a las Partidas de Alfonso X el sabio y el debate que
se ha suscitado en el foro. Para su elaboración debe consultar los textos facilitados como material de foro así como el
material indicado en la unidad didáctica.
PARTIDAS ALFONSO X
1 Las Partidas de Alfonso X, El Sabio al hablar del oficio de abogado
comenta el caso de Calfurnia, ¿A qué se refiere con este asunto?
Se refiere al juramento que debían conocer los abogados al tomar posesión de su cargo en la Audiencia
Se refiere a un caso en el que los jueces tuvieron que sufrir las voces de Calfurnia y para evitar conductas tan
indecorosas se prohibió al sexo femenino participar en los pleitos
Se refiere a un caso que los jueces tuvieron que resolver sobre si Calfurnia tenía o no el título de abogada para
ejercer como tal en un pleito
Se refiere a la vestimenta que llevan los abogados cuando intervienen en los pleitos
2 Para ser abogado en las Partidas de Alfonso X, el Sabio se requiere...
Ser varón mayor de 25 años y no estar sordo ni loco
Ser varón o mujer mayor de 17 años y no estar sordo ni loco ni desmemoriado
Ser varón mayor de 17 años y no estar sordo ni loco ni desmemoridado
Ser varón o mujer mayor de 25 años y no estar sordo ni loco
3 El régimen de sucesión a la Corona establecido en las Partidas de
Alfonso X, el Sabio es el mismo que actualmente está vigente en la
Constitución española de 1978. ¿En que se diferencia de la ley Sálica
implantada por Felipe V en el s.XVIII?.
La ley Sálica prefiere en todo caso al varón sobre la mujer en el orden de sucesión al trono con independencia del
grado de parentesco
La ley Sálica prefiere en todo caso a la mujer sobre el varón en el orden de de sucesión al trono con independencia
del grado de parentesco
La ley Sálica nunca ha estado en vigor en nuestro país es un sistema propio de la monarquía francesa
La ley Sálica no establece diferencias entre el hombre y el varón y prefiere en todo caso al primogénito en el orden
de sucesión al trono
4 El régimen de sucesión a la corona en las Partidas se establece en la
Ley II, titulo XV de este cuerpo legal, en los siguientes términos: "si hijo
varón no hubiese, la hija mayor heredase el reino". Según esta regulación
¿quien sería el legítimo heredero?
Se establece un régimen de sucesión basado en la primogenitura y el sexo. Hereda el trono el descendiente
primogénito, prefiriéndose al varón sobre la mujer
La sucesión al trono corresponde al monarca, quien designa a la persona que recibirá el cetro a su muerte
Se establece un régimen de sucesión basado en la primogenitura. Hereda el descendiente primogénito.
La sucesión al trono corresponde a la hija mayor en todo caso
5 ¿Que es el Ius Commune?
Es un Derecho común que se elabora en Europa en la Universidad de Bolonia y que ha llegado hasta nuestros días
Es una cultura jurídica nacida en la Universidad de Bolonia basada en el estudio y aclaración de los textos
justinianeos, entre otros, a través de glosas
Es un Derecho común que se elabora en Europa desde la Universidad de Bruselas para crear un ordenamiento
jurídico único en toda Europa
Es una cultura jurídica nacida en la Universidad de Bolonia basada en el análisis de los textos legales visigodos
https://universite.umh.es/Cuestionarios/Adm/Repositorios/VistaPreviaExamen.aspx?id_cuestionario=99398&respuestas=si&cache=1446894407050
1/2
7/11/2015
::Vista Previa Cuestionario::
6 ¿Cual es el régimen de sucesión a la Corona establecido en las
Partidas?
Varon sobre la mujer
Varón sobre la mujer en cualquier caso
7 Las Partidas es la obra legislativa más importante promulgada en
tiempos de Alfonso X, El Sabio. ¿A que debe su nombre?
A que la misma fue promulgada por Alfonso X El Sabio en la Corte castellana durante una partida de cartas
A que la obra se encuentra dividida en siete partes y, a su vez, cada una de éstas se estructura en títulos y leyes
A que la obra se encontró partida y no ha sido posible localizar un documento en el que se recoja su contenido de
forma conjunta
A que la misma fue promulgada por Alfonso X El Sabio antes de su partida a la Corte del Sacro Imperio Romano
Germánico
8 ¿Que es el Especulo?
Un instrumento utilizado en la Edad Media por las damas de la Corte para cubrir su figura
Un texto legal elaborado en tiempos de Alfonso X El Sabio con la intención de sistematizar y depurar el derecho
tradicional
Un texto legal elaborado por Fernando III El Santo con la intención de sistematizar y depurar el derecho tradicional
Un instrumento de precisión utilizado en la Edad Media para la tortura de los condenados por la Justicia
9 ¿Que es el denominado Fecho del Imperio?
Fue el nombre que en los textos castellanos se dio al intento de Alfonso X El sabio de ser elegido como Rey de los
romanos del Sacro Imperio Romano Germánico
Fue el nombre que en los textos castellanos se dio a la caida del Imperio Romano
Fue el nombre que en los textos castellanos se dio a la fecha de nacimiento de Alfonso X, El Sabio
Fue el nombre que en los textos castellanos se dio a la creación del Sacro Imperio Romano­Germánico
10 ¿Cuales son las obras legislativas promulgadas en tiempos del
monarca Alfonso X, El Sabio?
El Fuero Juzgo, El Liber y las Partidas
El Fuero Real, El Especulo y las Partidas
El Fuero Juzgo, El Fuero de Brañosera y las Partidas
El Fuero Real, El Estatuto y las Partidas
https://universite.umh.es/Cuestionarios/Adm/Repositorios/VistaPreviaExamen.aspx?id_cuestionario=99398&respuestas=si&cache=1446894407050
2/2

Documentos relacionados