documento acceso mayores 45

Transcripción

documento acceso mayores 45
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES
DE 45 AÑOS
1. Requisitos
Podrás inscribirte para la prueba siempre que tengas interés en realizar estudios universitarios,
que cumplas o tengas cumplidos 45 años en el año de realización de la prueba y NO POSEAS
estudios que te den acceso a la universidad.
2. Inscripción
Cada universidad convoca su propia prueba de acceso para mayores de 45 años. En el caso de la
Euskal Herriko Unibertsitatea-Universidad del País Vasco, la inscripción suele realizarse en el mes
de FEBRERO en las oficinas de los Vicerrectorados de Campus, Negociado de Acceso y en
sarrera.ehu.es.
En Bizkaia:
Larrako-etxea
Avda. Lehendakari Agirre 83 (metro Sarriko)
48015 Bilbao
Sección de alumnos (negociado de acceso)
Edificio aulario I, planta baja
Campus de Leioa. Leioa
Para consultas telefónicas: 94-601 55 55
Documentos que debes presentar
 Solicitud cumplimentada en el impreso establecido o web.
 Original y fotocopia para su cotejo del DNI, del pasaporte u otro documento oficial que
acredite la edad.
 Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o exención de tasas (en su
caso).
 Declaración jurada de no estar matriculado/a para estas pruebas en ninguna otra
Universidad y no estar en posesión de ninguna titulación o estudios que den acceso a la
Universidad o a las titulaciones elegidas. (Incluida en la solicitud)
Si vas a solicitar la exención de euskera, se hace en este momento.
Tasas: Se pagan al realizar la preinscripción. Deducciones y exenciones:
 Familia numerosa: general: sobre el 50% de la tasa; especial: exención de pago.
 Discapacidad o minusvalía mayor o igual al 33%, exención de pago.
 Familiares (padre, madre, hermano/a) con minusvalía igual o superior a 65%, exención de
pago.
 También exenciones por víctima de terrorismo y victima violencia de género (consultar).
3. Convocatoria
La Universidad realizará anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 45
años.
No podrás realizar la prueba de acceso para un mismo curso académico, en más de una
universidad. En caso contrario, quedarán automáticamente anuladas todas las pruebas realizadas.
4. Estructura
La prueba de acceso a la universidad se estructura en dos fases.
4.1. Primera fase
Tiene como objeto apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos y candidatas para seguir
con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión.
Comprende tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
- Comentario de texto.
- Lengua castellana.
- Euskera (podrán solicitar exención de este ejercicio aquellos candidatos y candidatas que
por causas extraordinarias adecuadamente documentadas justifiquen dicha exención).
Los ejercicios serán los mismos que para la prueba de acceso para mayores de 25 años y se
realizarán en las mismas fechas y lugares, siendo corregidos por los mismos tribunales.
4.2. Segunda fase
Entrevista personal, donde se valorará las cualidades y conocimientos para el acceso a unos
estudios determinados. La entrevista será realizada por personal especializado, y del resultado de
la misma deberá elevarse una resolución de Apto o No Apto. Sólo podrán asistir aquellos
candidatos y candidatas que hayan aprobado en la primera fase.
5. Calificación
Cada uno de los ejercicios de la primera fase de la prueba será calificado de cero a diez puntos.
La calificación final vendrá determinada por la media aritmética de las calificaciones obtenidas en
la fase general, no pudiéndose en ningún caso, promediar cuando no se obtenga una puntuación
mínima de cuatro puntos en todos los ejercicios.
Se entenderá que el candidato o candidata ha superado la prueba de acceso cuando obtenga un
mínimo de cinco puntos en la primera fase, y Apto en la entrevista.
6. Reclamación
En el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de las
calificaciones, los alumnos y alumnas podrán solicitar al Rector o Rectora de la Universidad,
mediante escrito razonado la revisión de los ejercicios de la fase general.

Documentos relacionados