situación actual dos procesos selectivos en marcha

Transcripción

situación actual dos procesos selectivos en marcha
Boletín nº 120
Do 3 ao 9 de xuño
1. AGRESIONES A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS: ¡BASTA YA ... TOLERANCIA CERO!
CSI·F DENUNCIA UN AUMENTO DE LAS AGRESIONES A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, ESPECIALMENTE A LOS FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN EN LAS OFICINAS DE EMPLEO Y PRISIONES.
LOS CASOS DE VIOLENCIA EN LAS OFICINAS DE EMPLEO SE TRIPLICAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, TRAS LA APROBACIÓN DE LA
NUEVA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.
LAS PRISIONES REGISTRARON MÁS DE 2.300 AGRESIONES A FUNCIONARIOS EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS.
LA MAYORÍA DE LOS CASOS NO SE DENUNCIAN.
ANTE ESTA SITUACIÓN, RECLAMAMOS:

Que la violencia sea contemplada como un objeto de la acción preventiva, haya
o no antecedentes de la misma, en el marco de un protocolo para el conjunto de las
administraciones públicas, incluído Instituciones Penitenciarias.

Una formación adecuada para la detección de las situaciones violentas, la protección
y el manejo de conflictos.

Incremento de las medidas de protección: guardias de seguridad o miembros de
los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en todas las oficinas, señales y alarmas
acústicas, arcos de seguridad y escáner.

Creación de un Observatorio de Agresiones a los Empleados públicos que institucionalice el seguimiento de este problema, con transparencia y agilidad a la hora de facilitar los datos.

Evitar identificar al empleado público con nombres y apellidos; únicamente constará
identificado con un número.

Que el trabajador agredido reciba en todo momento el respaldo completo de la
organización, así como su seguimiento y apoyo en todos los aspectos (médico, psicológico, jurídico).

Promover una campaña ciudadana que promueva la dignificación del trabajo del
empleado público, el rechazo a la agresión y en definitiva una cultura de tolerancia cero hacia la violencia contra los empleados públicos.

Considerar al empleado de las administraciones como agente de la autoridad pública, tal y como sucede con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, el
personal docente y el sanitario, con el fin de que el testimonio sea válido como
prueba ante una agresión.

Aprobación de un protocolo de prevención frente a la violencia en el trabajo, en el
conjunto de las Administraciones Públicas, en el que se incluya a todo el personal de
Instituciones Penitenciarias.
-1-
Do 3 ao 9 de xuño
Las oficinas de la Administración General del Estado de atención presencial al
público (fundamentalmente las oficinas de empleo, las dependencias de Seguridad Social y la Inspección de Trabajo) registran al menos un caso diario de
amenazas y agresiones físicas sobre los empleados públicos, según datos de Función Pública y del Ministerio de Empleo recabados por CSI·F.
Los datos, correspondientes a 2014, recogen casos de violencia física y verbal,
insultos, descalificaciones, amenazas y daños contra el mobiliario de oficina. En
total, se han comunicado un total de 357 casos en 12 ministerios u organismos, de los cuales un 11 por ciento corresponden a violencia física.
El informe que hoy presentamos, se trata de la primera experiencia en este ámbito para registrar los casos de violencia en el conjunto de la Administración, después de constatar el incremento de las situaciones conflictivas desde el comienzo de la crisis.
Son los primeros datos oficiales de los que se dispone –después de una campaña de denuncia que comenzó en 2013—y que en nuestra opinión solo reflejan una primera prueba del grave problema de inseguridad que viven a diario nuestros empleados públicos, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de
los casos aún no salen a la luz por la ausencia de un protocolo unificado.
La grave situación de paro que afrontan los españoles hacen
de las oficinas de empleo uno de los puntos calientes.
A lo largo de 2014, el Servicio Público de Empleo Estatal registró un total de 227 comunicaciones de violencia, de las cuales un 26 por ciento fueron de carácter físico o verbal-físico (gritos, amenazas, golpes al
mobiliario y en último extremo agresiones físicas).
En el primer trimestre de 2015 se han disparado estas situaciones, con un total de 121 comunicaciones
de incidentes (el triple que en el mismo periodo del
año anterior). Tal y como reconoce la propia Administración, uno de los motivos de este incremento es la implementación de la nueva prestación por desempleo (Programa de Activación para el Empleo PAE) y la frustración que
genera en muchas personas su denegación.
AGRESIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA
La administración penitenciaria merece capítulo aparte por sus especiales características y el perfil de los
internos con los que se relacionan a diario los funcionarios de prisiones.
La Administración aún no ha facilitado los datos correspondientes a 2014, pero la información recabada por nuestros delegados de prevención apuntan un incremento del número de casos de en torno
al 12 por ciento, hasta los 370 casos. Esto supone un incremento del 37 por ciento en el número
de agresiones desde el comienzo de la crisis y más de 2.300 agresiones en los últimos ocho
años (entre 2007 y 2014), los índices más altos de agresiones a Empleados Públicos de toda la Administración General del Estado.
En el medio penitenciario, no se dispone de ningún procedimiento de actuación que atienda la
violencia en el medio penitenciario desde el prisma de la prevención, que es desde donde tenemos que abordar esta lacra, a lo que se suma las dificultades a las que se enfrentan los funcionarios en
su tarea diaria por la falta personal (la excesiva ratio de internos por módulo) y la ausencia de ofertas
públicas de empleo.
Podéis consultar el informe completo, denuncias de nuestro sindicato (radio y televisión), y un amplio
dossier de prensa, accediendo a nuestra página web: http://www.csi-f.es/
-2-
Do 3 ao 9 de xuño
2. CSI·F ESIXE QUE SE APLIQUE A NOVA LEI DE EMPREGO PÚBLICO
O Estatuto Básico do Empregado Público, que tamén é de aplicación ao persoal estatutario, recolle no seu
Capítulo V de Permisos, Artigo 48 a, que “por falecemento, accidente ou enfermidade grave, o persoal
terá dereito a 3 días hábiles dentro da localidade e 5 días cando sexa en distinta localidade”. Para todos
está moi ben claro, salvo para os responsables da nosa sanidade, que o goce dos días debería aplicarse
en función da localidade e non por área sanitaria, que é o criterio que veñen aplicando no Sergas.
O pasado 4 de maio saíu publicada no DOG a LEI DE EMPREGO PÚBLICO DE GALICIA.
Pois ben, esta lei xa entrou en vigor, sendo aplicable ao persoal estatutario do Servizo Galego de
Saúde, agás no relativo ás materias de carreira profesional e promoción interna, retribucións complementarias e mobilidade voluntaria entre administracións públicas. Por iso, e en aplicación da normativa que
se recolle na devandita Lei, CSI·F remitiu un escrito dirixido á Dirección de Recursos Humanos do Sergas
esixindo que, de xeito inmediato se aplique o criterio de localidade.
Xa está ben de que sigan sen aplicarnos as condicións máis ventaxosas que se negocian en Función Pública, ou como sucede neste caso, as recollidas nunha nova lei de rango superior !!! XA ESTÁ BEN !!!
A continuación deixámosvos a reprodución íntegra do texto para o voso coñecemento:
CSI·F, pola presente, SOLICITA da Dirección de Recursos Humanos do SERGAS:
Se envíen instrucións urxentes e precisas as respectivas direccións de RR.HH das
distintas Estruturas Organizativas de Xestión Integrada, en relación cá aplicación dos
permisos por falecemento, accidente o enfermidade graves, hospitalización ou
intervención cirúrxica dun familiar, recollidos no artigo 108 da actual LEI 2/2015, o 29 de
abril, de Emprego Público de Galicia na que se recolle:
“1. Nos casos de falecemento, accidente ou enfermidade graves, hospitalización
ou intervención cirúrxica sen hospitalización que precise repouso domiciliario do cónxuxe
ou parella de feito ou dun familiar dentro do primeiro grao de consanguinidade ou
afinidade, o persoal funcionario ten dereito a un permiso de tres días hábiles se o
suceso se produce na mesma localidade e de cinco días hábiles se produce en distinta
localidade.
2. Nos casos de falecemento, accidente, enfermidade grave, hospitalización ou
intervención cirúrxica sen hospitalización que precise repouso domiciliario dun familiar
dentro do segundo grao de consanguinidade ou afinidade, o persoal funcionario ten
dereito a un permiso de dous días hábiles se o suceso se produce na mesma localidade e
de catro días hábiles se produce en distinta localidade.”
“Para os efectos desta lei, enténdese por:
c) Localidade: O correspondente termo municipal. Exceptúase o caso do persoal
estatutario, para o cal esta expresión enténdese que fai referencia á correspondente
área de Saúde, agás no caso dos permisos por falecemento, accidente ou
enfermidade graves, hospitalización ou intervención cirúrxica dun familiar, no cal
se aplicara o réxime xeral previsto no primeiro inciso desta letra.”
A Central Sindical e Independente CSI·F entende que unha lei de rango superior
prevalece sobre acordos e leis de menor rango no caso de que estas manteñan unhas
condicións menos vantaxosas para os traballadores, por lo que urxen as instrucións
mencionadas a fin de que sexan aplicados os mesmos criterios en todas as EOXIS.
-3-
Do 3 ao 9 de xuño
3. OPE DE FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA E MÉDICO DE URXENCIAS HOSPITALARIAS
o próximo xoves 11 de xuño teñen previsto publicar a resolución pola que se declara rematado o proceso selectivo, se nomean os aspirantes seleccionados como
persoal estatutario fixo e se lles adxudica con carácter de destino definitivo a praza correspondente.
INCORPORACIÓNS
Como xa vos viñemos informando, o prazo de toma de posesión iniciarase o día
seguinte ao da súa publicación en DOG, é dicir, a partir do 12 de xuño.
Os aspirantes nomeados disporán do prazo dun mes para incorporarse á praza adxudicada.
4. TRASLADOS DE PERSOAL DE XESTIÓN E SERVIZOS (NON SANITARIO)
DESTINOS PROVISIONAIS: Seguen sendo válidas as previsións facilitadas anteriormente polo Sergas, o que quere dicir que publicarán “antes do verán” a relación definitiva de admitidos, e a baremación e destinos provisionais.
TOMA DE POSESIÓN DE NOVOS DESTINOS: A publicación da resolución definitiva
do concurso, coa baremación definitiva e asignación de destinos, e as incorporacións
aos destinos adxudicados, será despois do verán.
5. PACTO DE CONTRATACIÓNS DO SERGAS: NOVIDADES
PUBLICACIÓN DE NOVAS LISTAS DEFINITIVAS
Publicada no DOG do 8 de xuño o anuncio polo que se dá publicidade á orde de prelación e á puntuación definitiva obtidas polas persoas aspirantes admitidas no proceso
de actualización das listas de selección temporal nas categorías:

celador, cociñeiro, grupo auxiliar da función administrativa,
persoal de servizos xerais e pinche.
RECLAMACIÓNS: Poderase interpoñer recurso contencioso/administrativo (2 meses), e
potestativamente, e con carácter previo, recurso de reposición (1 mes).
Segundo fontes do Sergas, en total xeráronse 19.000 inscricións. A categoría co maior número de aspirantes inscritos é a de celador, con 6.176 admitidos, seguida da de grupo auxiliar da función administrativa, con 5.741 solicitudes.
As listas co número de orde e a puntuación definitiva atópanse publicadas na páxina web do Sergas
(ACCEDE AQUÍ). Os aspirantes teñen toda a información no seu expediente electrónico persoal.
Estas listas entrarán en vigor para efecto de chamamentos dende o martes 9 de xuño.
A PRINCIPIOS DA PRÓXIMA SEMANA TEÑEN PREVISTO PUBLICAR AS LISTAS DEFINITIVAS
DAS CATEGORÍAS DE FARMACÉUTICO DE ATENCIÓN PRIMARIA E PSICÓLOGO CLÍNICO.
NON NOS ADIANTARON NINGUNHA NOVA PREVISIÓN DE CARA A PRÓXIMA SEMANA, E POLO TANTO
SEGUIMOS SEN SABER OS MOTIVOS POLOS QUE AINDA NON PUBLICARON A
CONVOCATORIA DE INSCRICIÓN DE CONDUCTORES E PERSOAL DE OFICIOS.
-4-
Do 3 ao 9 de xuño
6. OPOSICIÓNS, CONCURSOS E CONTRATACIÓNS DOUTROS SERVIZOS DE SAÚDE
SERVICIO VASCO DE SALUD (OSAKIDETZA)
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado el miércoles 3 de junio las bases generales de la
convocatoria de Oferta Pública de Empleo 2014-2015 que suma un total de 1.014 plazas, de las que 507
corresponden al turno libre y otras 507 corresponden a promociones internas.
A partir del jueves, 4 de junio, todas las personas interesadas en participar en esta OPE dispondrán de 1
mes para realizar la solicitud a través de la web del Servicio Vasco de Salud. Las categorías corresponden
a médicos de familia, pediatras, enfermeros, fisioterapeutas, matronas, técnicos de laboratorio, auxiliares
de enfermería, auxiliares administrativos y celadores. Las restantes categorías se incorporarán en la OPE
de 2016, que contempla otros mil puestos.
SOLICITUDES : Las personas que deseen tomar parte en los procesos selectivos deberán realizar la solicitud a través de internet, mediante la cumplimentación del modelo que se facilita en la web de Osakidetza,
en la siguiente dirección www.osakidetza.euskadi.eus. El plazo de presentación de instancias finaliza el
día 3 de julio de 2015.
Información de la oferta 2014/2015: https://ope2014-2015.osakidetza.eus/aOPE/cas/index.jsp
Teléfono de contacto OPE: 945 006 150
PLAZAS OFERTADAS POR TITULACIONES
CATEGORÍA
Turno libre
Discapacidad
P. Interna
Total
Médico de familia
82
6
24
112
Pediatra de AP
51
4
-
55
Enfermero
134
10
144
288
Matrona
8
-
12
20
Fisioterapeuta
10
1
6
17
TEL
33
2
37
72
TCAE
65
5
122
192
Aux. administrativo
65
5
122
192
Celador
24
2
40
66
SERVICIO CANARIO DE SALUD: ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA OPE DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA, ENFERMEROS Y AUXILIARES ADMINISTRATIVOS
Ya están colgadas en la web del Servicio Canario los cuadernillos de preguntas (modelos de examen A, B,
C y D) y sus correspondientes plantillas provisionales de respuestas, de los ejercicios de oposición de la
categoría Auxiliar de Enfermería, celebrados el pasado sábado 6 de junio. ACCEDE AQUÍ
El plazo para la presentación de impugnaciones es de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente
al de la publicación (del 09 de Junio al 11 de Junio de 2015 - ambos inclusive)
También se anuncia en la web: Que se procederá a la publicación de las listas provisionales de admitidos
y excluidos de las categorías de Auxiliar de Administrativo y Enfermero, antes del inicio del periodo
vacacional. Las listas definitivas de ambos procesos y en su caso la fecha de realización del ejercicio
de la fase de oposición se determinará en el último trimestre del año.
-5-
Do 3 ao 9 de xuño
6. OPOSICIÓNS DOUTROS SERVIZOS DE SAÚDE (CONTINUACIÓN)
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
En el BOCM de 5 y 8 de junio se han publicado las convocatorias de pruebas selectivas para acceder a la
condición de personal estatutario fijo en las categorías de:
PLAZAS OFERTADAS POR TITULACIONES
CATEGORÍA
Turno libre
Discapacidad
P. Interna
Total
Fisioterapeuta
57
6
27
90
Logopeda
9
1
5
15
Las plazas convocadas para el turno de discapacidad y promoción interna que no se cubran, se
acumularán a las convocadas para el turno libre.
También se han publicado, en los BOCM del 3 y 8 de junio, las convocatorias de la OPE de Facultativos
Especialistas en Anatomía Patológica, Oncología Médica, Pediatría y sus Áreas Específicas, Psiquiatría, y
Psicología Clínica.
El plazo de presentación de instancias es de un mes contado a partir de la publicación en el BOCM.
Toda la información sobre los procesos de la OPE en el Portal de Salud de la Comunidad de Madrid
SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD
Se publica en el BOC de 4 de junio de 2015 y corrección, la oferta de empleo público de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2015 y que comprende un total de ochenta y cinco (85) plazas con el siguiente desglose:
 45 plazas de médico de familia
 40 plazas de enfermero
7. OUTRAS NOVAS DA CONSELLERÍA E DO SERGAS
DOG, 8 DE XUÑO
ORDE do 29 de maio de 2015 pola que se modifica que regula a composición e o
funcionamento da Comisión galega para avaliación do manexo da tuberculose
resistente a fármacos.
DOG, 8 DE XUÑO
ANUNCIO do 11 de maio de 2015, polo que se comunica a publicación de convocatoria pública para a
provisión dun posto de xefatura de sección de Cirurxía Ortopédica e Traumatoloxía (Membros Superiores
e Raque) do Complexo Hospitalario de Pontevedra.
DOG, 5 DE XUÑO
ANUNCIO do 11 de maio de 2015, polo que se comunica a publicación de convocatoria pública para a
provisión dun posto de xefatura de sección de Cirurxía Ortopédica e Traumatoloxía (Membros Inferiores e
Pelve) do Complexo Hospitalario de Pontevedra.
-6-
Do 3 ao 9 de xuño
DOG, 5 DE XUÑO E DOG, 4 DE XUÑO
Resolucións pola que se anuncia a licitación da obra da infraestrutura anexa ao novo Centro Integrado de
Atención ás Emerxencias 112 Galicia, destinado ao albergue e mantemento do equipamento operativo
mobilizado para o apoio na xestión de emerxencias, e para a adquisición de equipamento mobiliario xeral
e técnico con destino aos distintos servizos e dependencias do novo Centro Integrado de Atención ás
Emerxencias de Galicia (CIAE 112 Galicia).
DOG, 4 DE XUÑO
ORDE do 25 de maio de 2015 pola que se anuncia a convocatoria pública para a provisión dun posto de
persoal directivo na Xestión Integrada de Vigo: xerente de Xestión Integrada.
DOG, 3 DE XUÑO
RESOLUCIÓN do 11 de maio de 2015, da Xerencia da Xestión Integrada da Coruña, pola que se resolve a
convocatoria pública para a provisión dun posto de xefe do Servizo de Reumatoloxía.
8. VALORACIÓN RESULTADOS ELECTORALES
EL VOTO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS HA SIDO CLAVE Y LOS NUEVOS GOBIERNOS DEBEN
ESCUCHAR NUESTRAS PROPUESTAS
- CSI·F se reunirá con los nuevos ejecutivos para mejorar las condiciones de los empleados y los servicios públicos.
- Reclamamos la convocatoria de la Mesa General de las Administraciones Públicas para abrir el diálogo social.
El voto de los más de 2,5 millones de empleados públicos españoles ha sido
clave en los resultados registrados en las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer, de las que se traduce un mensaje claro de cambio y
de consenso en las políticas de las diferentes formaciones con aspiraciones
a entrar en los gobiernos.
Los empleados públicos se han sentido vapuleados por los recortes de los distintos gobiernos y tal y como
avisó CSI·F, han votado como colectivo, valorando las propuestas de cada partido que afectaban a las
diferentes administraciones públicas, los servicios públicos que reciben los ciudadanos y las políticas de
personal.
En este sentido, las diferentes formaciones con aspiración a gobernar, y que se vean implicadas en las
opciones de investidura deben escuchar las demandas de los empleados públicos e introducir en el debate
la necesidad de reforzar las políticas para mantener los servicios públicos.
Asimismo, ha llegado la hora de dignificar la posición de los empleados públicos, después de años de
agravios y recortes como consecuencia de la crisis económica, en administraciones de diferente color político.
CSI·F, como sindicato más representativo en las administraciones públicas, mantendrá reuniones con los
gobiernos de nuevo cuño para iniciar un calendario de trabajo en el que plasmar todos estos asuntos.
En lo que se refiere al Gobierno Central, reclamamos que tome nota de los resultados de las urnas. El
nuevo escenario político requiere de nuevos consensos, diálogo y escuchar el mensaje lanzado por los
ciudadanos (también por los empleados públicos).
En este sentido, hemos registrado una petición de convocatoria de la Mesa General de las
Administraciones Públicas para analizar las políticas de personal, reforzar plantillas e iniciar un proceso de
recuperación del poder adquisitivo y de las condiciones de trabajo perdidas a lo largo de estos años, que
garanticen unos servicios públicos de calidad como han reclamado los ciudadanos.
-1-
Do 3 ao 9 de xuño
9. CIERRE DE CAMAS HOSPITALARIAS EN VERANO. NO POR SER HABITUAL TIENE QUE HACERSE.
Otro verano más nos encontramos con el cierre de camas hospitalarias en todos los servicios autonómicos de salud, lo que es garantía
de atasco en las listas de espera. Este año no será pues una excepción en la política de precariedad laboral y de cierre de camas hospitalarias y quirófanos en los meses estivales.
El motivo, todos los sabemos, es, principalmente económico, al
no querer sustituir el personal de vacaciones, aunque ningún
responsable lo admita públicamente.
Las razones que se aducen desde los distintos gobiernos autonómicos por boca de los responsables de
sus servicios de salud son siempre las mismas:
Para unos, la culpa es de la demanda asistencial, ya que según ellos, “disminuye de manera importante en los meses de verano”.
Otros prefieren hablar de “reserva de camas” y no de cierre, claro está.
Para otros, las razones hay que buscarlas, más bien, en los trabajadores, que verano tras verano “insisten torticeramente” en disfrutar sus vacaciones en el período estival. ¡Vaya osadía!
Otros, lo justifican porque así aprovechan para hacer reformas y obras de mantenimiento en los centros.
Y otros, los más originales, aducen como razón importantísima… ”que se cierran porque las camas están vacías”.
Ante tan peregrinas disculpas, nos vemos en la obligación de decir lo siguiente:
Es totalmente FALSO que la demanda baje en verano, no baja sino que “se le obliga a bajar” debido al cierre de consultas, bloqueos de agendas de consultas externas y a la concentración del servicio en otros meses.
Gran parte de la actividad que se deja de realizar en los hospitales, y que justifica el cierre
de camas planificado por las consejerías de Sanidad, es decisión y responsabilidad de las direcciones de los centros.
El cierre de camas tiene unas consecuencias asistenciales importantes para la salud de la
población, porque se retrasan injustificadamente procesos quirúrgicos por la infrautilización
de recursos, lo que se traduce directamente en más demora para los ciudadanos que necesitan una operación, generando nuevos embudos postvacacionales que obligan a hacer
“peonadas otoñales” y “derivaciones” a la sanidad privada.
Favorece la saturación de los servicios de Urgencias por falta de camas.
Contribuye al incremento del paro entre los profesionales sanitarios al reducir las
contrataciones (sustituciones del personal) a niveles mínimos históricos.
Desde CSI·F denunciamos también que los cierres de camas en los hospitales públicos llegan además en un momento en que las listas de espera baten marcas «históricas».
NECESITAMOS UNOS GOBERNANTES QUE DEFIENDAN LA SANIDAD PÚBLICA, QUE DISEÑEN
PLANES DE CHOQUE PARA ACABAR CON LAS LISTAS DE ESPERA, QUE DOTEN LAS PLATILLAS
DE PERSONAL SUFICIENTE, QUE CUBRAN LAS BAJAS Y LAS JUBILACIONES, QUE DIGNIFIQUEN
A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, Y …. ¡QUE NOS DEVUELVAN NUESTROS DERECHOS!
-2-
Do 3 ao 9 de xuño
1.
10. ACTIVIDADES DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN LINGUA INGLESA DIRIXIDAS A ALUMNADO DE SEXTO CURSO DE EP E DE ESO
CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENA-CIÓN UNIVERSITARIA – DOG, 1 DE XUÑO
Publicada a Resolución da Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e
Innovación Educativa, pola que se regula a convocatoria e selección de centros
docentes dependentes da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación
Universitaria para participar en actividades de inmersión lingüística en lingua inglesa
dirixidas a alumnado de sexto curso de educación primaria e de educación secundaria
obrigatoria. Estas actividades consisten en estadías dunha semana de duración,
organizadas en cinco quendas, que se realizarán entre os meses de novembro e
decembro de 2015.
Prazo: ata o día 18 de setembro. Para máis información preme AQUÍ
11. OUTRAS NOVAS DE INTERESE
MINISTERIO DEL INTERIOR - BOE, 30 MAYO
Real Decreto 414/2015, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición
del documento nacional de identidad y sus certificados de firma
electrónica.
"... la vigencia de los certificados electrónicos reconocidos incorporados al
mismo no podrá ser superior a cinco años"
VIC. E CONS. PRESIDENCIA, AA.PP. E XUSTIZA - DOG, 5 DE XUÑO
Resolución do 21 de maio de 2015, da Dirección Xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, pola que se ordena a publicación do Acordo do
21 de xullo de 2014, da Conferencia Sectorial de Igualdade, polo que se
aproba o Protocolo de derivación entre as comunidades autónomas para a
coordinación das súas redes de centros de acollida para as mulleres
vítimas da violencia de xénero e os seus fillos e fillas.
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR - BOE, 6 DE JUNIO
Resolución de 13 de mayo de 2015, del Consejo de Seguridad Nuclear, por
la que se establecen las bases reguladoras y se convocan, para el año
2015, ocho becas de formación para la especialización en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
El plazo de presentación de las solicitudes es de 30 días naturales.
REFERENCIA CONSEJO DE MINISTROS - 5 DE JUNIO
Remisión al Pacto de Toledo de las medidas para reconocer la contribución
demográfica de las madres trabajadoras.
COMPLEMENTO POR MATERNIDAD EN LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS
-3-
Do 3 ao 9 de xuño
MÁIS INFORMACIÓN NOS NOSOS LOCAIS SINDICAIS
TELÉFONOS E MAILS
A Coruña
981134113
[email protected]
A Coruña
981178253
[email protected]
Santiago
981950471
[email protected]
Ferrol
981334564
[email protected]
Lugo
982296083
[email protected]
Monforte
982417997
[email protected]
Burela
982589791
[email protected]
Ourense
988385777
[email protected]
O Barco
988339010
[email protected]
Pontevedra
986800000
[email protected]
H. Montecelo
ext. 288498
Vigo
667517706
[email protected]
Vigo
620771408
[email protected]
H. Provincial
ext. 287388
-4-

Documentos relacionados