Programa - Embajada Argentina en México

Transcripción

Programa - Embajada Argentina en México
Programa
3-7 de septiembre
Conferencias y debates
El libro electrónico y sus Lectores
Booktuber Fest
Feria del Libro Latinoamericano
Conferencias magistrales
Carnaval a la Orilla del Viento
3
4
miércoles
jueves
5
7
domingo
El libro electrónico y sus Lectores
Conferencias y debates
9:00
6
sábado
Feria del libro Latinoamericano
Feria del libro Latinoamericano
Mesa redonda
Innovar o morir: las librerías
ante los desafíos contemporáneos
Participan:
José Luis Escalera (México)
Philippe Hunziker (Guatemala)
Gonzalo Queipo Lisón (España)
Modera:
Juan Luis Bonilla (España)
viernes
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
Conferencia
¿Qué hace hoy un editor digital?
Imparte:
Michael Bhaskar (Inglaterra)
Conferencias y debates
Mesa redonda
Lejos de nosotros mismos: la distribución
del libro en América Latina
Participan:
Gabriela Adamo (Argentina)
Bernardo Jaramillo (Colombia)
Eduardo Rabasa (México)
Modera: Marisol Schulz (México)
Carnaval a la Orilla del Viento
Inauguración
“¿Qué esperar del FCE al inicio
de su 9a década?”
José Carreño Carlón
9:30
Función de cuentacuentos
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
Participación de:
Arturo Arango (Cuba)
Javier Cercas (España)
Fernando del Paso (México)
Ricardo Piglia (Argentina)
Sergio Ramírez (Nicaragua)
Juan Villoro (México)
Inauguración
Mtro. José Carreño Carlón (México)
Alba Martínez Olivé (México)
Joëlle Turin (Francia)
Carnaval a la Orilla del Viento
Función de cuentacuentos
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
Conferencia magistral
¿Qué necesitan los niños para
desarrollarse psíquica,
cognoscitiva y culturalmente?
Imparte: Evelio Cabrejo (Colombia)
Conferencia magistral
Los grandes libros para los
más pequeños
Imparte:
Joëlle Turin (Francia)
10:00
Feria del libro Latinoamericano
10:30
Carnaval a la Orilla del Viento
Talleres simultáneos
Carnaval a la Orilla del Viento
Seis talleres simultáneos
Conferencias y debates
11:00
Feria del libro Latinoamericano
Presentación
Programa editorial
conmemorativo
del 80 aniversario del FCE
Participan:
Mtro. José Carreño Carlón (México)
Jorge Herralde (España)
Firma de libros
Vivian Mansour (Mexico)
Paloma Valdivia (Chile)
Mesa redonda
Más cerca de lo que aparentan:
los libros
electrónicos entre nosotros
Participan:
Andrew Littell (EUA)
Diego Echeverría (México)
Alejandra Lagunes (México),
Jorge Volpi (México)
Ricardo Cayuela Gally (México)
Modera:
Alejandro Zenker (México)
Booktuber Fest
Premiación Booktubers
Invitados:
Juan Villoro (México)
Antonio Malpica (México)
Irene Vasco (Colombia)
Alicia Molina (México)
Conduce:
Rocío Martínez Velázquez (México)
Carnaval a la Orilla del Viento
Visita a sala de lectura
Cuenta cuentos
y talleres para niños
Conferencias y debates
Mesa redonda
Arma contra las armas: la lectura
en zonas de violencia
Participan:
Jorge Melguizo (Colombia)
Agustín Estrada (México)
Ezequiel Ferrari (Argentina)
Julián Herbert (México)
Modera: Élmer Mendoza (México)
11:30
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
Panel
El desarrollo del niño y el encuentro
con el lenguaje y la literatura
Participan:
Dolores Prades (Brasil)
Graciela Bialet (Argentina)
Gialuanna Ayora (México)
Modera:
Beatriz Soto (México)
Panel
Diferentes familias, diferentes
formas de leer
Participan:
Beatriz Medina (Venezuela)
Alba Nora Martínez (EUA-México)
Claudia Rodríguez (Colombia)
Modera: Alma Carrasco (México)
El libro electrónico y sus Lectores
Conferencia
¿Qué hace hoy un lector digital?
Frania Hall (Inglaterra)
Carnaval a la Orilla del Viento
Concierto
Grupo musical Monedita de oro
Conferencias y debates
12:00
Mesa redonda
Formar lectores es construir
ciudadanía
Participan:
Beatriz Medina (Venezuela)
Claudia Rodríguez (Colombia)
Eduardo Vázquez (México)
Modera:
Alma Carrasco (México)
Conferencias y debates
Conferencia
Los primeros años de la casa
Participan:
Javier Garciadiego (México)
12:30
Presentación de Archivo Abierto
80 años del FCE Yael Weiss (México)
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
Conferencia
Narrar con imágenes: hacia la
construcción de una obra abierta
Manuel Monroy (México)
13:00
Conferencia
Visitando las primeras imágenes: ilustración
en la literatura infantil
Imparte:
Paloma Valdivia (Chile)
Firma de libros
Juan Villoro (Mexico)
Alicia Molina (Mexico)
Antonio Malpica (Mexico)
Coloquio: Los libros que hacen crecer a los niños
14:00
Talleres simultáneos
Talleres simultáneos
Registro simbólico y lectura
como práctica de integración social
Beatriz Medina (Venezuela)
Entre imágenes y palabras: libros para los
más pequeños
Beatriz Soto (México)
La familia, como nicho cultural
Claudia Rodríguez (Colombia)
Libros, niños e imaginación
Joëlle Turin (Francia)
Primeros acercamientos
a los libros: del encantamiento a
la responsabilidad como mediadores
Graciela Bialet (Argentina)
Criterios de selección de libros para las
primeras edades
Dolores Prades (Brasil)
15:00
Función de títeres del Teatro Artimañas
La ReCreación
16:00
Concierto
Grupo musical Los Patita de perro
Booktuber Fest
Mesa redonda
Jóvenes, lectura y comunicación digital
Especialistas:
Alberto Chimal (México)
Sergio Téllez-Pon (México)
Karen Villeda (México)
Carlos Antonio de la Sierra (México)
16:30
Conferencias magistrales
17:00
Conferencia Magistral
El papel como tecnología
Nicholas A. Basbanes (EUA)
Conferencia magistral
Evolución de la industria editorial en
una época de transformación radical
Carlo Feltrinelli (Italia)
Booktuber Fest
Booktubers, nuevas plataformas
de difusión literaria
Participan:
Fátima Orozco (México)
Alberto Rebolledo (México)
Regina Guerrero (México)
Daniel Méndez (México)
Antonio Miranda (México)
Modera:
Rocío Martínez Velázquez (México)
17:30
18:00
Diálogo
¿Piedra, papel o pantalla?
Nicholas A. Basbanes (EUA) y
Michael Bhaskar (Inglaterra)
Modera: Ignacio Padilla (México)
Diálogo
Carlo Fetrinelli (Italia)
y Jorge Herralde (España)
Modera:
Jesús Anaya Rosique (México)

Documentos relacionados