Norma ISO 690 -2010

Transcripción

Norma ISO 690 -2010
BIBLIOTECA UADE
Guía para la elaboración de citas bibliográficas:
Norma ISO 690 - 2010
Año: 2015
Fundación Universidad Argentina de la Empresa
Biblioteca
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Tabla de contenido
1. Introducción
1.1 Objeto y aplicación
1.2 Pautas generales de puntuación
1.3 Ordenación de referencias bibliográficas
1.4 Pautas generales para recursos electrónicos
2. Monografías impresas (libros)
2.1 Un autor personal principal
2.2 Dos autores personales
2.3 Tres autores personales
2.4 Más de tres autores
2.5 Entidades corporativas
3. Recursos electrónicos monográficos
4. Contribuciones dentro de publicación monográfica impresa (capítulos o partes de libros)
4.1 El responsable de la contribución difiere del responsable de la obra
4.2 El responsable de la contribución coincide del responsable de la obra
5. Contribuciones en recursos electrónicos monográficos
5.1 El responsable de la contribución electrónica difiere del responsable de la obra
5.2 El responsable de la contribución electrónica coincide con el responsable de la obra
6. Publicaciones seriadas impresas completas (revistas)
6.1 Publicación seriada en curso
6.2 Publicación seriada cerrada
7. Publicación seriada electrónica completa (revista electrónica)
7.1 Publicación electrónica seriada en curso
7.2 Publicación electrónica seriada cerrada
8. Número puntual de una publicación
8.1 Número puntual de una publicación impresa
8.2 Número puntual de una publicación electrónica
9. Artículos de publicaciones seriadas
9.1 Artículo de publicación seriada impreso
9.2 Artículo de publicación seriada electrónico
10. Página Web
10.1 Sitio web principal
10.2 Contribuciones o partes de un sitio web
11. Sistema completo de mensajes electrónicos y foros
11.1 Mensajes electrónicos y foros
11.2 Mensajes electrónicos específicos
12. Software
13. Material audiovisual (películas)
14. Patentes
15. Normas Técnicas
Página 1
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
16. Documentos legales
16.1 Documentos impresos
16.2 Documentos electrónicos
Página 2
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
1. Introducción
1.1 Objeto y aplicación
La norma ISO 690:2010 proporciona directrices para la preparación de referencias bibliográficas. Se aplica para
todo tipo de recursos como monografías, publicaciones seriadas, contribuciones, recursos electrónicos, etc.
1.2 Pautas generales de puntuación
La norma ISO 690 - 2010 indica que se debe usar un esquema uniforme de estilo, formato y puntuación para
todas las referencias incluidas en un documento, independientemente de la guía de estilo concreta utilizada. Cada
elemento de una referencia se debe separar claramente del elemento siguiente mediante un signo de puntuación o
un cambio tipográfico.
Lo importante es que la puntuación sea coherente en la totalidad de las citas y referencias de un documento, es
decir, que para los documentos haya un único criterio de puntuación.
1.3 Ordenación de referencias bibliográficas
Las listas alfabéticas de referencias se deberían ordenar en forma alfabética aplicándose al primer elemento de
entrada de la referencia.
• Las diversas entradas de un único responsable se ordenan cronológicamente, con el recurso más antiguo
en primer lugar.
• Una entrada con un único responsable precede las entradas de dos o más responsables que empiezan con
el mismo nombre.
• Las entradas de múltiples responsables (más de tres) con el mismo primer responsable se pueden ordenar
cronológicamente después de las entradas del primer responsable.
• Los responsables corporativos (instituciones, etc.) se ordenan alfabéticamente de acuerdo con la primera
palabra significativa del nombre.
1.4 Pautas generales para recursos electrónicos
Las especificaciones para la elaboración de referencias bibliográficas de documentos electrónicos, en general,
siguen las mismas pautas que para los documentos impresos.
• Soportes:
- [en línea]
- [CD]
- [DVD]
- [disco “Blu-ray”]
- [videocasete (VHS)]
• Fecha: la fecha de consulta es importante para los documentos en línea ya que estos recursos se actualizan
con frecuencia. Esta fecha deberá ser indicada después de la paginación. En ausencia de paginación,
deberá figurar después del año de publicación y entre corchetes.
• Localización: cuando se trata de recursos en línea es necesario proporcionar información para identificar
y localizar el recurso citado. Para esto se deberá agregar la leyenda “Disponible en:” y a continuación se
colocará la dirección de su localización en la red completa.
En el caso de que la URL sea muy larga se puede indicar la ruta de acceso.
Ejemplo: Disponible en: www.uade.edu.ar/biblioteca. Ruta de Acceso: página de inicio, Biblioteca
Digital.
En el caso de bases de datos se puede indicar el nombre de la base sin mencionar la URL.
Página 3
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Ejemplo: Disponible en: MedlinePlus.
2. Monografías impresas (libros)
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una monografía son:
AUTOR/ES PRINCIPAL/ES
Título de la obra
Título secundario*
Edición
Autor/es Secundario/s*
Lugar y editor
Fecha de publicación.
Volúmenes y paginación*
Nombre de la serie o colección*
Notas*
ISBN
* Datos opcionales
2.1 Un autor personal principal
BOURDIEU, Pierre. Sobre la televisión. 3a ed. Barcelona: Anagrama, 2000 138 p. Argumentos, n. 197. ISBN
8433905473.
PUNGITORE, José Luis. Sistemas de información como herramienta competitiva: un enfoque integrador. Buenos
Aires: Temas, 2008. 226 p. ISBN 9789509445499.
2.2 Dos autores personales
Se debe colocar una i griega (y) entre los dos autores.
BREALEY, Richard A. y MYERS, Stewart C. Principios de finanzas corporativas. 7a ed. Madrid: McGraw Hill,
2003. 764 p. ISBN 8448121562.
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Principios de marketing. 12a ed. Madrid: Pearson Education, 2008.
655 p. ISBN 9788483224465.
2.3 Tres autores personales
Se debe colocar coma espacio (, ) entre los dos primeros autores y una i griega (y) entre el segundo y el tercero.
ANDERSON, David R., SWEENEY, Dennis J. y WILLIAMS, Thomas A. Estadística para administración y
economía. 7a ed. México, D.F.: International Thomson, 1999. 909 p. Matemáticas International Thomson. ISBN
9687529415.
MCVETY, Paul J., WARE, Bradley y LÉVESQUE WARE, Claudette. Fundamnetals of menu planning. 3rd ed.
Hoboken: John Wiley & Sons, 2009. 258 p. ISBN 9780470072677.
Página 4
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
2.4 Más de tres autores personales
Se coloca el primer autor (en orden de aparición en la portada del libro) y luego la expresión latina et al. (en
cursiva) o su equivalente en español y otros (en cursiva).
Robinson, Thomas R., et al. International financial statement analysis. 2nd ed. Hoboken, N.J.: John Wiley &
Sons, 2012. xxvii, 1009 p. ISBN 9780470916629.
ELOLA, Nydia, et al. La evaluación educativa: fundamentos teóricos y orientaciones prácticas. 1a ed. Buenos
Aires: Aique, 2011. 139 p. ISBN 9789870602743.
2.5 Entidades corporativas
Según las Reglas de Catalogación, se consideran entidades a los entes colectivos, es decir, las organizaciones,
instituciones, empresas, gobiernos y sus organismos dependientes, planes y programas, iglesias, asambleas, etc.,
aún de carácter temporal, que tengan un nombre por el que sean formalmente identificados. Es decir que tengan
una personería jurídica. Por ejemplo Fundación UADE.
HOLANDA. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. SERVICIO DE INFORMACIÓN DEL
ESTADO. La Casa real del reino de los Países Bajos. La Haya: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1996. 67 p.
ISBN 9012082056.
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA EMPRESA (Buenos Aires). Seminario: régimen tributario y
coparticipación federal. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de la Empresa, 2006. 94 p. ISBN
9872012725978.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (Madrid). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa, 1998. 592 p. ISBN 8423947599.
OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico]. OCDE factbook 2009: estadísticas
económicas, medioambientales y sociales. Oleiros, La Coruña: Netbiblo, 2009. 316 p. ISBN: 9788497454278.
3. Recursos electrónicos monográficos
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una monografía electrónica son:
RESPONSABLE/S principal/es
Título
Título secundario
[Designación del soporte]
Edición
Responsable/s secundario/s*
Lugar y Editor
Fecha de publicación
Fecha de actualización/revisión (si es en línea)
Fecha de consulta (si es en línea)
Página 5
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Título y número de la serie
ISBN (o código que identifique el documento)
Disponibilidad y acceso si es en línea
Notas*
* Estos datos son opcionales
Ejemplos:
DAYENOFF, David Elbio. Quinientos modelos de escritos judiciales práctica completa del proceso penal:
declaraciones, indagatorias, excepciones y nulidades, excarcelaciones, exención de prisión, cauciones, prisión
preventiva, recursos ante las cámaras, sobreseimiento [CD]. Buenos Aires: García Alonso, 2003. 1 CD-ROM: 4
3/4 plg. ISBN: 9879488202.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA (SITEAL).
Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Informe sobre tendencias sociales y educativas en
América Latina 2014 [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UNESCO, 2014 [consulta: 27 febrero 2015].
Disponible en: http://www.siteal.iipeoei.org/sites/default/files/siteal_informe_2014_politicas_tic.pdf.
GALLEGO, Jesús Felipe. Manual práctico de restaurante [en línea]. 10 a. ed. Madrid: Cengage Learning
Paraninfo, 2006 [consulta: 27 febrero 2015]. eISBN
9788428330923. Disponible en:
http://find.galegroup.com/gvrl/infomark.do?type=aboutBook&prodId=GVRL&eisbn=9788428330923&userGrou
pName=uaemp&version=1.0.
Casos de estudio
Los casos de estudio, como ser Casos Harvard o Casos UADE, son recursos en línea monográficos.
STEENBURGH, Thomas, AVERY, Jill y DAHOD, Naseem. HubSpot: inbound marketing and web 2.0 [en
línea]. Boston: HBSP, 2009 [Consulta: 8 de mayo 2015]. 509049-PDF-ENG. Disponible en
http://www.hbsp.harvard.edu/.
4. Contribuciones dentro de publicaciones monográficas impresas (capítulos o partes de libros)
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una parte de una monografía son:
AUTOR/ES PRINCIPAL/ES de la contribución
Título de la contribución
Título secundario de la contribución
En:
AUTOR/ES PRINCIPAL/ES de la obra
Título de la obra
Título secundario de la obra
Edición
Autor/es secundario/s de la obra*
Lugar y editor
Fecha de publicación
Página 6
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Numeración (del volumen etc. que contiene la contribución)
Rango de páginas de la contribución
ISBN
* Datos opcionales
4.1 El responsable de la contribución difiere del responsable de la obra
CUETO, Walter José. El Senado por venir. En PEREZ GUILHOU, Dardo, et al. Derecho constitucional de la
reforma de 1994. Buenos Aires: Depalma, 1995, vol. 1, p. 535-558.
GUTIERREZ, Ileana. La discoteca en Buenos Aires. En MARGULIS, Mario, et al. La cultura de la noche: la
vida nocturna de los jóvenes en Buenos Aires. 3a ed. Buenos Aires: Biblos, 2005, p. 111-127. ISBN
9789507861451.
4.2 El responsable de la contribución coincide con el responsable principal de la obra
FRANK, Robert H. La oferta y la demanda. En: Microeconomía y conducta. 5a ed. Madrid: McGraw Hill, 2005,
Cap. 2, p. 28-53. ISBN 8448198484.
CASTRO LECHTALER, Antonio Ricardo y FUSARIO, Rubén Jorge. Técnicas de transmisión de la información.
En: Teleinformática: para ingenieros en sistemas de información. 2a ed. Barcelona: Reverté, 2001, vol. 1, cap. 3,
p. 117-170. ISBN 8429143890.
5. Contribución en recursos electrónicos monográficos (capítulos o partes de libros)
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una contribución en una monografía
electrónica son:
RESPONSABLE/S PRINCIPAL/ES de la contribución.
Título de la contribución
En:
Responsable/s principal/es del recurso fuente.
Título del recurso fuente
Título secundario del recurso fuente*
[Designación del soporte]
Edición
Responsable/s secundario/s*
Lugar y editor
Fecha de publicación
Designación del capítulo o de la parte
Rango de páginas de la contribución
Fecha de actualización/revisión
[Fecha de consulta] si es en línea
Título y número de la serie
ISBN
Disponibilidad y acceso
Página 7
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Notas*
* Datos opcionales
5.1 El responsable de la contribución difiere del responsable de la obra:
DÍAZ BARRIGA, Frida. TIC y competencias docentes del siglo XXI. En: CARNEIRO, Roberto, TOSCANO,
Juan Carlos Y DÍAZ, Tamara, coordinadores. Los desafíos de las TIC para el cambio educativo [en línea].
Madrid: OEI, 2009, p. 139-154 [consulta: 26 mayo 2015]. ISBN 9788476661970. Disponible en:
http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/LASTIC20.pdf.
5.2 El responsable de la contribución coincide con el responsable principal de la obra:
ZUGARRAMURDI, Aurora, PARIN, María A. y LUPIN, Héctor M. Análisis microeconómico de la producción.
En: Ingeniería económica aplicada a la industria pesquera [en línea]. Roma: FAO, 1998. Capítulo 5 [consulta: 02
marzo 2015]. ISBN 9253037385. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/003/V8490S/v8490s07.htm#5.
GARCÍA, Daniela y PRIOTTO, Guillermo. Problemas ambientales y Educación Ambiental. En: Educación
ambiental: Aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la educación ambiental [en línea].
Buenos Aires: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2009. Capítulo 6, pp. 159-185 [Consulta: 02
marzo 2015]. ISBN 9789875743540. Disponible en:
http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCEA/file/Aportes%20Pol%C3%ADticos%20y%20Pedag%C3%B3ci
os.pdf.
6. Publicaciones seriadas impresas completas (revistas impresas)
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una publicación seriada completa son:
Título de la revista
Título secundario*
Edición (si existiera)
Lugar y editor
Año de publicación
ISSN
* Datos opcionales
6.1 Publicación seriada en curso
Investigación y ciencia. Barcelona: Prensa Científica, 1976- . ISSN 0210136X.
Nota: se anota la fecha de la primer publicación seguida de un - .
6.2 Publicación seriada cerrada
Revista de economía argentina. Buenos Aires: Instituto Alejandro E. Bunge de Investigaciones Económicas y
Sociales, 1918-1952. ISSN: 03289338.
Nota: se anota el año de la última publicación seguida de un guion y el año de la última publicación.
7. Publicaciones seriadas electrónicas completas (revistas electrónicas)
Página 8
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una publicación seriada son:
Título de la revista
Título secundario de la revista*
[designación de soporte]
Lugar: editor
Fecha de publicación
[Fecha de consulta]
ISSN
Disponibilidad y acceso
Notas*
* Datos opcionales
7.1 publicación seriada electrónica en curso
Mercado [en línea]. Buenos Aires: Coyuntura, 1995- [consulta: 02 marzo 2015]. ISSN 10846743. Disponible en:
http://www.mercado.com.ar/.
Nota: se anota la fecha de la primer publicación seguida de un - .
7.2 Publicación seriada electrónica cerrada
Revista de psicología [en línea]. La Plata: UNLP, 1964-1983 [consulta: 27 mayo 2015]. ISSN 0556-6274.
Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/619.
Nota: se indicará también el año del último volumen. Por ejemplo, 1918-1952. En ambos casos puede
identificarse una fecha completa.
8. Número puntual de una publicación
8.1 Número puntual de una Publicación seriada impresa
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de un número puntual de una publicación
seriada son:
Título de la revista
Título secundario*
Edición (si existiera)
Lugar y editor
Fecha de publicación (mes, año, et.)
Identificación del fascículo (volumen, número)
ISSN
* Datos opcionales
Ejemplos:
Journal of food science. Chicago: Institute of Food Technologists. Jul./Aug. 2000, vol. 65, no. 5. ISSN 00221147.
Revista argentina de clínica psicológica. Buenos Aires: Fundación AIGLE. Ago. 2014, vol. 23 no. 2. ISSN
03276716.
Página 9
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
8.2 Número puntual de una Publicación seriada electrónica
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de un número puntual de una publicación
seriada son:
Título de la revista
Título secundario*
[designación de soporte]
Edición (si existiera)
Lugar y editor
Fecha de publicación
Identificación del fascículo (año, volumen, número)
[fecha de consulta]
ISSN
Disponibilidad y acceso
* Datos opcionales
Ejemplo:
Communications of the ACM [online]. Nueva York: Association for Computing Machinery. Mar. 2015, vol. 58
issue 3 [consulta: 02 marzo 2015]. ISSN 15577317. Disponible en: Business Source Complete. EBSCO Host.
9. Artículos de Publicaciones seriadas
9.1 Artículo de publicación seriada impresa
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de un artículo de publicación en serie
(revista) son:
AUTOR/ES PRINCIPAL/ES del artículo
Título del artículo
Título secundario del artículo
En:
Título de la revista
Título secundario de la revista
Edición
Lugar y editor*
Fecha de publicación
Identificación del fascículo (año, vol., no.)
Rango de páginas del artículo
ISSN*
*Datos opcionales
Ejemplos:
CASTILLA, Emilio J. Bringing managers back in: managerial influences on workplace inequality. En: American
sociological review. Oct. 2011, vol. 76, no. 5, p. 667–694. ISSN 00031224.
Página 10
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
CASTILLA, Emilio J. Bringing managers back in: managerial influences on workplace inequality. En: American
sociological review. Oct. 2011, 76(5), 667–694. ISSN 00031224.
Nota: Se debe identificar la parte que se cita del recurso. Se puede indicar el volumen, número y rango de páginas
en forma abreviada (vol. 76, no. 5, p. 667-694) o se pueden omitir los términos abreviados, y los números
distinguirse tipográficamente, el volumen se anotará en negrita, el número entre paréntesis y a continuación el
rango de páginas: 76(5), 667-694.
LUGO CERVANTES, Carmen. Colorantes naturales, usos y perspectivas. En: Énfasis: alimentación. Abr.-may.
2003, año 9, no. 2, p. 66-69. ISSN 1667538X.
LUGO CERVANTES, Carmen. Colorantes naturales, usos y perspectivas. En: Énfasis: alimentación. Abr.-may.
2003, 9(2), 66-69. ISSN 1667538X.
Artículo de diario impreso
Si se requiere una fecha precisa, como en el caso de un diario, se puede indicar tal como figura en la fuente
preferida.
ROSEMBERG, Jaime. Recorridas, actos y TV en el agitado cierre de campaña de las PASO. En: La Nación.
Lunes 3 de agosto de 2015, pp. 4. ISSN 0325-0946.
9.2 Artículos de publicaciones seriadas electrónicas
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de la contribución o artículo de una revista:
RESPONSABLE/S PRINCIPAL/ES de la contribución o artículo
Título de la contribución o artículo
En:*
Título de la revista
Título secundario de la revista*
[designación del soporte]
Edición
Lugar y editor*
Fecha de publicación
Identificación del fascículo (año, vol., no.)
Rango de páginas de la contribución o artículo
[Fecha de consulta]
ISSN, DOI, etc.
Disponibilidad y acceso
Notas*
*Datos opcionales
Ejemplos:
Página 11
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
HELGUEROS, Yessica. E-business models as a tool to increase Mexico small and medium size enterprise´sales.
En: Global journal of business research [en línea]. 2012, vol. 6, issue 1, p. 119-126 [consulta: 03 marzo 2015].
ISSN 19310277. Disponible en: Business Source Complete. EBSCO Host.
HELGUEROS, Yessica. E-business models as a tool to increase mexico small and medium size enterprise´sales.
En: Global journal of business research [en línea]. 2012, 6(1), 119-126 [consulta: 03 marzo 2015]. ISSN
19310277. Disponible en: Business Source Complete. EBSCO Host.
Nota: Se debe identificar la parte que se cita del recurso. Se puede indicar el volumen, número y rango de páginas
en forma abreviada (vol. 76, no. 5, p. 667-694) o se pueden omitir los términos abreviados, y los números
distinguirse tipográficamente, el volumen se anotará en negrita, el número entre paréntesis y a continuación el
rango de páginas (76(5), 667-694).
CASTRO ARMAS, Ricardo, SUÁREZ FAJARDO, Ambar y CALZADILLA CÁMBARA, Yuset A. La
biblioteca virtual farmacéutica: un espacio para la gestión de información y servicios especializados. En: Revista
cubana de farmacia [en línea]. Abril 2009, Vol. 43, no. 1 [consulta: 03 marzo 2015]. ISSN 15612988. Disponible
en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152009000100013&lng=es&nrm=iso.
CASTRO ARMAS, Ricardo, SUÁREZ FAJARDO, Ambar y CALZADILLA CÁMBARA, Yuset A. La
biblioteca virtual farmacéutica: un espacio para la gestión de información y servicios especializados. En: Revista
cubana de farmacia [en línea]. Abril 2009, 43(1) [consulta: 3 marzo 2015]. ISSN 15612988. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152009000100013&lng=es&nrm=iso.
10. Página web
10.1 Sitio web principal
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de página web son:
Título de la página web
[en línea]
Año de última actualización (si está disponible)
[Fecha de consulta]
Disponibilidad y acceso
Notas *
*Datos opcionales
Ejemplos:
Banco Central de la República Argentina [en línea]. © 2006 [consulta: 22 mayo 2015]. Disponible en:
http://www.bcra.gov.ar/.
UNWTO [en línea]. 2015 [consulta: 22 mayo 2015]. Disponible en: http://www2.unwto.org/es.
10.2 Contribuciones o partes de un sitio web
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de una contribución o parte de una página
web son:
Página 12
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
RESPONSABLE/S PRINCIPAL/ES de la contribución.
Título de la contribución
Título secundario de la contribución
En:
Título de la página web
Título secundario de la página web*
[Designación del soporte]
Lugar y editor*
Fecha de publicación
[Fecha de consulta]
Disponibilidad y acceso
Notas*
* Datos opcionales
Ejemplos
WORLD TOURISM ORGANIZATION. eLibrary. En: UNWTO [en línea]. 2015 [consulta: 19 octubre 2015].
Disponible en: http://www.e-unwto.org/.
CLARK, Carol. On the threshold of a brave new world. En: Blueprint of the body [en línea]. CNN.com, 2000
[consultad:
24
agosto
2000;
10:25
EST].
In
depth
specials.
Disponible
en:
http://www.cnn.com/SPECIALS/2000/genome/storey/overview/.
11. Sistema completo de mensajes electrónicos, foros, etc.
11.1 Mensajes electrónicos y noticias
Incluye los sistemas completos de boletines de noticias, de listas de discusión y de mensajes electrónicos y no los
mensajes individuales que se publican en esos sistemas.
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de un sistema de mensajes electrónico
completo son:
Título
Título secundario
[designación del soporte]
Editor
[Fecha de consulta]
Disponibilidad y acceso
Notas*
* Datos opcionales.
Ejemplos
Cinetificosaficionados.com [en línea]. phpBB Gorup [Consulta:
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3.
6
Marzo
2012].
Disponible
en:
Página 13
Norma ISO 690:2010
Enfemenino: foro
[en línea].
Enfemenino [consulta:
http://www.enfemenino.com/world/communaute/forum/forum0.asp.
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
01
junio
2015].
Disponible
en:
11.2 Mensajes electrónicos específicos
Comprende mensajes electrónicos concretos que se distribuyen a través de los sistemas de boletines de noticias,
listas de discusión y semejantes.
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de mensajes electrónicos son:
RESPONSABLE PRINCIPAL del mensaje
Título del mensaje
En:
Título del sistema en el que publica el mensaje
[designación del soporte]
Fecha de envío del mensaje
Hora de envío del mensaje
[Fecha de consulta]
Disponibilidad y acceso
Notas
* Datos opcionales.
Ejemplo
ABGRA MODERADOR. Yahoo Grupos: Bienvenido a abgra. ¡visitalo hoy!. En: ABGRA lista de correo
electrónico [en línea]. 11 mayo 2015; 12:19 p. m. [consulta: 01 junio 2015]. Disponible en:
http://ar.groups.yahoo.com/group/abgra/.
12. Software
Los elementos básicos para la redacción de la referencia bibliográfica de un software son:
RESPONSABLE PRINCIPAL del software
Título del software (incluir información de la versión)
[designación del soporte]
Fecha de distribución del software
[Fecha de consulta]
Disponibilidad y acceso
Notas *
*Datos opcionales
Ejemplos:
MAPLESOFT. Maple 10, student edition [software]. 1 CD-ROM, S.O. Requisitos del sistema: compatible con
Linux, Mac y Windows.
Página 14
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
MOZILLA FUNDATION. Mozilla Firefox 1.5 [software]. 29 noviembre 2005 [consulta: 21 julio 2006].
Disponible en: http://www.firefox.web.com.
13. Material audiovisual (películas)
Los elementos básicos y las puntuaciones para la redacción de la referencia bibliográfica de materiales especiales
son:
Título de la película
Subtítulo de la película
[Designación del soporte]
Responsable secundario (director, productor, actor)*
Edición
Lugar de producción*
Editor
Fecha de publicación
Cantidad de unidades físicas*
Nombre de la serie o colección*
Notas*
* Datos opcionales
Ejemplos:
El secreto de sus ojos [película]. Dirigida por Juan José Campanella. San Luis: AVH, 2010.
La prehistoria [documental]. UNESCO [Barcelona]: Planeta, 2005. Historia de la humanidad.
14. Patentes
Los elementos básicos y las puntuaciones para la redacción de la referencia bibliográfica de una patente son:
NOMBRE DEL TITULAR de la patente
Título del elemento patentado (sin cursiva)
Nombre del inventor *
Fecha de solicitud *
Nombre o código del país
Designación oficial de la serie y número de la serie
Año-mes-día de publicación del documento
*Datos opcionales
Ejemplos:
PHILIP MORRIS INC. Optical perforating apparatus and system. Solicitud de patente europea 0021165 A1.
1981-01-07.
Página 15
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
UGINE GUEUGNON, S. A. Procedimiento de decapado de productos de acero inoxidable. España. Patente de
invención, ES2000222A6. 1988-01-16.
15. Normas técnicas
Los elementos básicos y las puntuaciones para la redacción de la referencia bibliográfica de una norma técnica
son:
Nomenclatura
Título
Ejemplos:
ISO 3297:2007, Information and documentation. International standard serial number (ISSN).
IRAM 20008:1997. Análisis sensorial. Metodología. Ensayo triangular.
16. Documentos legales
La Norma ISO 690:2010 no aplica a citas legales, que tienen sus propias normas. Por tanto se ha determinado
adaptar esta norma para este tipo de documentos identificándolos como monográficos, con autor corporativo.
Se coloca entre corchetes [], aquella información que no se recupera del documento mismo pero es necesario
incluir. Por ejemplo: lugar, editor y año de publicación son elementos obligatorios.
Se puede agregar información adicional después del título (de tratarse de un documento en formato impreso), o
después de la designación del soporte (de tratarse de un documento en cualquier otro formato, por ejemplo [en
línea]) como la fecha de publicación del documento en el BO, si tiene actualizaciones, etc.
16.1 Documentos legales impresos
ARGENTINA. Constitución de la Nación Argentina. Buenos Aires: La Ley, 1994. 720 p. ISBN 9789505728268.
ROITMAN, Horacio. Ley de sociedades comerciales: comentada y anotada. Buenos Aires: La Ley, 2006. 5 vol.
ISBN 9789870309185.
ARGENTINA. Ley 19.550 de sociedades comerciales. Buenos Aires: Macchi, 1997. 136 p. ISBN
9789505373963.
ARGENTINA. Código civil. Buenos Aires: Zavalía, 2010. 1752 p. ISBN 9789505728107.
16.2 Documentos legales electrónicos
ARGENTINA. Constitución de la Nación Argentina [en línea]. [Buenos Aires]: La Ley, 1994 [consulta: 12
febrero 2015]. Disponible en: La Ley Online.
Página 16
Norma ISO 690:2010
Servicio de Referencia – Biblioteca UADE
ARGENTINA. Ley de sociedades comerciales no. 19.550 [en línea]. [Buenos Aires]: Comisión Nacional de
Valores, [2007] [consulta: 11 febrero 2015]. Disponible en: http://www.cnv.gov.ar/LeyesYReg/Leyes/19550.htm.
ARGENTINA. Poder Ejecutivo Nacional. Ley 19550 [en línea]. [Buenos Aires]: La Ley, [2007] [consulta: 12
febrero 2015]. Disponible en: La Ley Online.
ARGENTINA. Feriados nacionales. Decreto 1584/2010 [en línea]. [Buenos Aires]: INFOLEG, 2010 [consulta:
24 febrero 2015]. Disponible en:
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/170000-174999/174389/norma.htm.
ARGENTINA. Código alimentario argentino. Ley 18284 [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, 2014 [consulta: 24 febrero 2015].
Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/alimentos/normativas_alimentos_caa.asp.
BUENOS AIRES [provincia]. Ley 14274. Declaración como monumento histórico provincial incorporado al
patrimonio cultural de la provincia al Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha sito en la Municipalidad de La Plata
[en línea]. [Buenos Aires]: La Ley, 2011 [consulta: 12 junio 2015]. Disponible en: La Ley Online.
Página 17

Documentos relacionados