busca nuevos compradores

Transcripción

busca nuevos compradores
CO YUNTUR A
(S/ -12.4%) y la palta fuerte (-4.7%).
En la campaña que concluye ya poco
se puede hacer para resolver esta crisis
de precios bajos. Para la que empieza
en agosto, el Ministerio de Agricultura
ha anunciado que se planificarán la
siembras. Ojalá así se haga, pero esta
planificación tendrá que ser acompañada de medidas que faciliten el acceso al
crédito de los productores.
Pima piurano: busca nuevos compradores
‹
JUNIO
del
2000
99-00
98-99
97-98
96-97
95-96
94-95
93-94
92-93
91-92
90-91
Hectáreas
Toneladas
Soles de 1990 x Tm.
Los productores de algodón de los valles de Piura están reclamando la intervención del
Programa Pima del Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR) en la comercialización de sus cosechas que ya están empezando a salir, para regular el precio y
romper el monopolio que ejercen la dos empresas que controlan el mercado algodonero del Pima piurano.
Dirigentes de la Asociación de Productores de Algodón informan que actualmente la
carga de 3.74 quintales/rama (q/r) se cotiza en 340 soles puesto en desmotadora y
entre 300 y 310 soles chacra. Esto representa un precio de aproximadamente 85
Deudas de nunca acabar
dólares por quintal/fibra del pima piurano. El dirigente Federico León, señala que a este
precio los productores no tienen ninguna posibilidad de obtener un margen de utilidad,
La descapitalización en la que se
toda vez que se esperan bajos
encuentran los agricultores
rendimiento debido a la presenhacen impagables las deudas
Precio y Producción de Algodón en Piura
cia de plagas y al inadecuado
con bancos, cajas rurales y
120.0
100,000
manejo del cultivo por falta de
otros operadores de crédito
Producción
agropecuario y que muchos
financiamiento.
80,000
Precio
100.0
arrastran de campañas anteLeón señala que el apremio de
60,000
riores. El Decreto de
los productores para financiar
80.0
Urgencia 031 (ver LRA No.
las labores de cosecha también
40,000
15), dictado el pasado mayo,
dificulta la formación del precio
60.0
20,000
para reprogramar deudas por
porque es tal la demanda de
créditos agropecuarios que
40.0
dinero que el productor se ve
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000*
no superen los US$20,700,
obligado a vender su cosecha
*Estimado
incluyendo capital, intereses
por adelantado.
y multas, ha creado incerEsta situación fue presentada en
Fuente: Minag-OIA. Elaboración: AgroData-CEPES.
tidumbre entre los distintos
la reunión realizada a mediatipos
de
prestamistas.
dos de junio por el Ministerio de
Algunos ya cortaron definiSiembras de Algodón en Piura
Agricultura con participación de
tivamente las escasas líneas
(Campaña: agosto - abril)
todos los agentes involucrados
50,000
de crédito que canalizaban
con la problemática del algohacia el sector, y en varios
40,000
dón. Se ha ofrecido que el
casos están acelerando los
Programa Pima entrará a com30,000
procesos
coactivos
de
prar, pero la asociación de procobranza antes de que sus
20,000
ductores teme que se repita la
deudores se acojan al prosituación del año pasado cuan10,000
cedimiento de conciliación y
do tardó dos meses en llegar
logren detener juicios y el
por lo que el Programa sólo
remate de las tierras
pudo comprar los saldos.
hipotecadas.
Las
autoridades
del
En esta campaña se han instalFuente: Minag-OIA. Elaboración: AgroData-CEPES.
Ministerio de Agricultura
ado en Piura 24,400 Has de
han explicado que con este
algodón pima, más del doble
procedimiento no se busca condonar
que en el ciclo productivo 98/99 (11,137 Has), pero muy lejos del promedio histórico
deudas ni suspender el cumplimiento
que se tenía hasta 1990 cuando el área algodonera piurana se extendía en alrededor
de las obligaciones de pago, sino facilde 50 mil Has en los años sin presencia del Fenómeno El Niño. Como consecuencia,
itar un acuerdo entre las partes con la
las exportaciones también han disminuido drásticamente en los últimos diez años. Dada
mediación de los promotores que operla reconocida calidad del Pima, los productores piuranos han planteado conformar una
arán en todas las agencias agrarias. Por
Comisión Especial con participación del gremio que los representa, el sector industrial
otro lado, han aclarado que sólo se
y el Estado a través de Prompex y el Ministerio de Agricultora, a fin de realizar una camadmitirán deudas vencidas y por vencer
paña promotora en el mercado internacional.
por créditos agrarios que hayan sido
‹
5

Documentos relacionados