convocatoria - Instituto Sonorense de Cultura

Transcripción

convocatoria - Instituto Sonorense de Cultura
 CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA DE Íntimamente Teatral 2016 Con la finalidad de impulsar la difusión de las artes escénicas y de contar con una programación artística sólida y de calidad para el período septiembre -­‐ noviembre de 2016, la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Sonora a través del Instituto Sonorense de Cultura, convocan a los artistas escénicos y/o grupos teatrales profesionales y noveles de Hermosillo y el estado de Sonora, a concursar en la selección de proyectos en pequeño formato, para conformar la programación artística de Íntimamente Teatral 2016, que se realizará de septiembre a noviembre en los siguientes: RECINTOS -­‐ Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” de Casa de la Cultura de Sonora, en Hermosillo. -­‐ Foro del Kiosco del Arte Pitic, en el parque de la colonia Pitic de Hermosillo, Sonora. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN (Todas deberán ser en pequeño formato). a) Unipersonales b) Talento joven c) Público infantil d) Grupos foráneos BENEFICIOS -­‐El ISC otorgará a cada producción la totalidad del ingreso en taquilla. -­‐El ISC cubrirá los gastos de la planta técnica, del personal de administración y de operación. -­‐El ISC brindará difusión de la obra en los medios de comunicación con los que cuenta. -­‐El ISC proveerá de los programas de mano para cada función. -­‐El ISC pondrá a disposición de las compañías un promotor cultural, quien se encargará de apoyar al grupo con la campaña de publicidad y difusión de los espectáculos. -­‐El ISC facilitará y ayudará a tramitar los permisos necesarios para la presentación. REQUISITOS -­‐ Presentar una propuesta de puesta en escena conforme a lo estipulado en el apartado de documentación. -­‐ Aceptar los términos de la presente convocatoria. PERÍODO DE RECEPCIÓN DE PROYECTOS -­‐La recepción de proyectos será del 7 de junio al 7 de julio de 2016. -­‐No habrá prórroga. El 7 de julio, el límite para inscripción son las 14:30 horas. -­‐El horario de atención será de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 en días hábiles, en la Coordinación de Artes Escénicas del ISC, planta baja de Casa de la Cultura de Sonora, ubicada en bulevar Vildósola y avenida Cultura, colonia Villa de Seris, Hermosillo, Sonora. DOCUMENTACIÓN Los aspirantes deberán presentar una propuesta de puesta en escena, que deberá entregarse en: -­‐ Tres juegos impresos y engargolados. -­‐ Una versión digital en CD o USB (Etiquetado y adjunto al juego impreso). Los aspirantes deberán tomar en cuenta que entregarán tres carpetas en total, que contendrán la siguiente información completa y en el orden que a continuación se señala: Datos generales del responsable del proyecto 1. Nombre completo. 2. Datos de contacto: domicilio, teléfono, correo electrónico, teléfono particular y/o celular. 3. Copia de identificación oficial vigente con fotografía: anverso y reverso de credencial de elector o pasaporte. Documentos del proyecto: 4. Título del proyecto. 5. Créditos generales del equipo creativo. 6. Breve currículum del responsable y de los principales participantes del proyecto. 7. Carta de conformidad firmada por los principales participantes del proyecto, aceptando al aspirante como responsable del proyecto. 8. Informe que explique si ya se ha participado en el mismo programa y con qué proyecto. 9. Categoría en la que se inscribe el proyecto. a) Unipersonal. b) Talento joven. c) Público infantil. d) Grupos foráneos. 10. Propuesta de dirección. 11. Propuesta o diseño de escenografía o espacio, considerando las dimensiones y capacidades técnicas del Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” y del Foro del Kiosco del Arte Pitic. 12. Requerimientos técnicos (Necesidades de iluminación y sonido). 13. Estrategias de difusión y promoción. 14. Críticas o reseñas periodísticas. 15. Video DVD y enlace a sitio web, en caso de contar con ellos 16. Fotografías en formato .JPG 300 dpi. 17. Carta de autorización del autor, así como de los creativos. 18. Sinopsis de la obra (15 líneas máximo). 19. Copia del texto completo capturado en computadora (Arial en 12 puntos, a doble espacio); deberá incluirse al final de la carpeta engargolada. CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES. 20. No se recibirán las propuestas que no cumplan con los requisitos indicados en el apartado de documentación. 21. No se recibirán proyectos que hayan sido programados anteriormente en Íntimamente Teatral. 22. Solo se recibirán proyectos por correo electrónico o paquetería si se inscriben en categoría de foráneos. 23. No se admitirán proyectos que tengan elementos escenográficos y de utilería que dañen las instalaciones de los recintos. 24. La inscripción del proyecto implica la aceptación de todas las condiciones de programación y criterios del Comité Organizador del ISC. 25. Los convenios resultantes del programa están sujetos a los reglamentos vigentes del Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez”, Foro del Kiosco del Arte Pitic, reglamento general del ISC y de espectáculos del municipio de Hermosillo. 26. Bajo ninguna circunstancia se otorgarán prórrogas. 27. El ISC no otorgará apoyos económicos ni producirá los proyectos seleccionados. 28. Los precios de las entradas serán estipulados por las compañías, pero deberán de estar en un rango de entre $50.00 y $150.00. 29. Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Organizador. SELECCIÓN 30. El jurado deberá elegir 12 proyectos, de los cuales cuatro serán en la categoría unipersonal, cuatro en talento local, cuatro en público infantil y dos en grupos foráneos. PROCESO DE SELECCIÓN 31. La selección de proyectos estará a cargo de un comité integrado por tres reconocidos especialistas de las artes escénicas del estado de Sonora. Su veredicto será inapelable. 32. Para la selección de los proyectos se tomará en cuenta los siguientes criterios: a) Calidad del texto b) Trayectoria del cuerpo creativo y del elenco. c) Propuesta escénica d) Organización general de producción. e) Estrategias de difusión. PROGRAMACIÓN POR CATEGORÍAS 33. La programación podría variar en caso de contar con categorías desiertas. 34. La distribución de funciones quedará de la siguiente manera: a) Unipersonal. Seis funciones: tres en Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” y tres en Foro del Kiosco del Arte Pitic, (viernes) durante seis semanas, horario vespertino. b) Talento joven. Ocho funciones: cuatro en Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” y cuatro en Foro del Kiosco del Arte Pitic, (sábados y domingos) durante cuatro semanas, horario vespertino. c) Público infantil. Ocho funciones: cuatro en Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” y cuatro en Foro del Kiosco del Arte Pitic, (sábados y domingos) durante cuatro semanas, horario matutino. d) Grupos foráneos. Cuatro funciones: dos en Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” y dos en Foro del Kiosco del Arte Pitic, (sábado 1 y domingo 2 de octubre), horario vespertino. RESULTADOS 35. Los resultados se darán a conocer el 15 de julio de 2016 a través de la página del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx 36. Solo se publicarán los proyectos que resulten seleccionados. 37. Una vez aprobado el proyecto, el ISC asignará el horario de montaje y ensayos en el recinto respectivo, de acuerdo con sus posibilidades operativas, de espacio y conforme a los requerimientos de la obra. Se dará preferencia a estrenos. 38. Los proyectos no seleccionados estarán disponibles para su devolución, de agosto a septiembre de 10:00 a 14:40 horas. La institución no se hará responsable de las carpetas en caso de no recogerlas en el plazo establecido. INFORMACIÓN GENERAL Coordinación de Artes Escénicas del Instituto Sonorense de Cultura (662) 254-­‐1937 [email protected] www.isc.gob.mx 

Documentos relacionados